0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

PETS-DDSC-03 Instalación de Equipos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

PETS-DDSC-03 Instalación de Equipos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Este Documento es propiedad de TECNOSOIL SAC. Prohibida su reproducción total o parcial.

CONTENIDO

1. PERSONAL ................................................................................................................... 3
1.1 RESPONSABILIDADES ......................................................................................... 3
1.2 PERSONAL NECESARIO ...................................................................................... 4
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ......................................................... 5
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES ............................................................. 5
3.1 EQUIPOS DE SEGURIDAD COLECTIVA .............................................................. 5
3.2 HERRAMIENTAS Y MATERIALES ......................................................................... 5
3.3 SEGURIDAD PARA LOS EQUIPOS ....................................................................... 5
3.4 SEGURIDAD PARA EL VEHICULO ....................................................................... 5
3.5 EQUIPO DE APOYO .............................................................................................. 5
4. PROCEDIMIENTO ......................................................................................................... 5
5. RESTRICCIONES ......................................................................................................... 6

Este Documento es propiedad de TECNOSOIL SAC. Prohibida su reproducción total o parcial.


1. PERSONAL
El presente procedimiento va dirigido a todo el personal de Tecnosoil SAC que labora
en la Obra. Tomando en cuenta los equipos, recursos humanos, el ambiente de
trabajo, los materiales, los estándares del Cliente, así como la secuencia del
desarrollo de dicha Actividad y los riesgos que involucra todos y cada uno de los
pasos que contempla el presente PETS.

1.1 RESPONSABILIDADES

Corresponde al Gerente de Obra


 Asegurar que el presente procedimiento se cumpla y será quien determine las
medidas a tomar en caso de incumplimiento, basándose en el Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa, asimismo deberá determinar las
medidas correctivas a ser aplicadas por el Residente de Obra y el Ing. de Seguridad.

Corresponde al Ing. Residente


 Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar el cumplimiento de estándares,
procedimientos, prácticas y reglamentos internos y del presente procedimiento en
coordinación con la alta gerencia.
 Participa de la investigación, elaboración de informe, recolección de información que
ayude a facilitar la investigación de incidentes, cuasi incidentes, etc.
 Participa de la revisión, modificación y aprobación del IPERC y PETS.

Corresponde al Ing. y/o Supervisor de Seguridad


 Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar el cumplimiento de estándares,
procedimientos, prácticas y reglamentos internos y del presente reglamento en
coordinación con el Ing. Residente y los ejecutivos de mayor rango de la empresa.
 Paralizar cualquier labor en la obra, que se encuentra con evidentes condiciones
subestándares que atente contra la integridad de las personas, equipos e
instalaciones, hasta que se eliminen dichas condiciones.
 Brindar asesoramiento y verificar la correcta utilización del Equipo de Protección
personal (EPP) en las diferentes áreas de trabajo.
 Verificar la elaboración de permisos de trabajo Seguro, de actividades críticas y emitir
recomendaciones en campo.
 Elaboración del IPERC y PETS. implementando medidas de control para eliminar el
riesgo o llevarlo a niveles residuales
 Brindar asesoramiento en procedimientos de investigación de incidentes, estándares
de trabajo y en la adquisición de equipos de protección personal.
 Asesorar a los supervisores acerca de los programas de capacitación para la
seguridad, salud y medio ambiente y en las prácticas operativas.
 Participar en las inspecciones de las áreas de trabajo e instalaciones para asegurarse
el cumplimiento del presente procedimiento.
 Participa de la investigación, elaboración de informe, recolección de información que
ayude a facilitar la investigación de incidentes.
 Realizar reportes de actos y condiciones subestándares que puedan derivar en
Incidente, cuasi incidente o daño a la propiedad privada, implementar planes de
acción que eviten la recurrencia de los mismoss.

Corresponde al Ing. y/o Supervisor de Producción

Este Documento es propiedad de TECNOSOIL SAC. Prohibida su reproducción total o parcial.


 Asegurarse que todos los trabajadores a su cargo cumplan con el Reglamentos
Internos, liderando y predicando con el ejemplo.
 Capacitar a todo el personal que va a participar en las tareas, con respecto al
presente procedimiento.
 Implementando medidas de control para eliminar el riesgo o llevarlo a niveles
residuales.
 Asegurarse que los trabajadores cumplan con los estándares de trabajo internos y
externos, procedimientos escritos y prácticas de trabajo seguro y usen
adecuadamente el equipo de protección personal apropiado.
 Informar a los trabajadores acerca de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo, a
través de la difusión del siguiente procedimiento, ATS e IPERC.
 Actuar inmediatamente sobre cualquier peligro que sea informado en el lugar de
trabajo.
 Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su
mando.
 Facilitar el equipo de protección personal en campo a los trabajadores a su cargo.
 Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del trabajador(es) lesionado(s), o que
esté en peligro.
 Asegurarse que se empleen los procedimientos de bloqueo de maquinaria que no
esté segura.
Realizar reportes de actos y condiciones subestándares que puedan derivar en
Incidente, cuasi incidente o daño a la propiedad privada, implementar planes de
acción que eviten la recurrencia de los mismos.

Corresponde al Trabajador
 Cumplir con los estándares, procedimientos y prácticas de trabajo seguro establecidos
dentro del sistema de gestión de seguridad, salud y medio ambiente.
 Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
 No manipular u operar ninguna máquinas, o equipo si no se encuentran capacitados y
hayan sido debidamente autorizados.
 Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
 Participar en la investigación de los incidentes y accidentes.
 Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte.
 No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir dichos
productos a estos lugares.
 Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad
establecidos.
 Participar activamente en toda capacitación programada.
 Es responsabilidad de los trabajadores si por acción u omisión malogren, alteren o
perjudiquen, cualquier sistema, aparato o equipo de protección personal o cualquier
máquina implemento de trabajo relacionado a este procedimiento, o que incumplan
las reglas de seguridad serán severamente amonestados o sancionados de acuerdo a
lo establecido por los dispositivos legales vigentes respecto a códigos de conducta del
trabajador estipulado en la empresa y por el cliente.

1.2 PERSONAL NECESARIO


 Ingeniero Encargado
 Ing. y/o Supervisor de Seguridad
 Operario
 Oficial
 Ayudante

Este Documento es propiedad de TECNOSOIL SAC. Prohibida su reproducción total o parcial.


2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Todo el personal deberá contar con los siguientes EPP para realizar las labores de
instalación de equipos:
 Casco de seguridad
 Botín punta de acero
 Lentes de seguridad
 Guantes de cuero y/o neopreno
 Uniforme de trabajo
 Chaleco con cinta reflectiva
 Tapón de oídos y orejera
 Ropa de agua (en caso de lluvia)
 Botas de jebe (en caso de lluvia)
 Arnés de seguridad (en caso de trabajos superiores a 1.80m)

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1 EQUIPOS DE SEGURIDAD COLECTIVA


 Malla Plastificada Color Naranja
 Cintas de señalización amarillo y rojo.
 Botiquín de Primeros Auxilios
 Conos de seguridad
 Letreros de señalización

3.2 HERRAMIENTAS Y MATERIALES


 Herramientas manuales (combas, alicates, etc.)
 Estrobos

3.3 SEGURIDAD PARA LOS EQUIPOS


Los equipos asignados, contarán con los siguientes dispositivos de seguridad:
 Botiquín de Primeros Auxilios.
 Extintor.
 Kit de emergencia ambiental (paños absorbentes, lampa, pico y bolsa negra).

3.4 SEGURIDAD PARA EL VEHICULO


 Cono de seguridad
 Tacos de seguridad

3.5 EQUIPO DE APOYO


 Camioneta

4. PROCEDIMIENTO
 Se nivela el terrero horizontalmente en el punto de perforación
 Proceder con la ubicación del punto de perforación en relación al equipo de
perforación.
 Verificando el rumbo, inclinación y profundidad del taladro.

Este Documento es propiedad de TECNOSOIL SAC. Prohibida su reproducción total o parcial.


 Levantar el castillo accionado por los pistones hidráulicos a excepción del operador,
todo personal mantendrá una distancia no menor de 3 metros.
 Se colocan los cables wire line y cable winche para ello se cuenta con un personal
que sube a la parte superior del castillo para poder pasar dichos cables por las poleas
para ello se utiliza el sistema anticaida (escalera, arnés con línea de vida).
 Instalar las tuberías colocando en la parte superior “cabeza de agua”.
 Se coloca bandeja de contención contra derrames cumpliendo con el 110% del
contenido del hidrocarburo contenido en el equipo.
 Aislamiento y señalización de área de trabajo

Nota:
 Todo el personal contará con los EPP indicados y verificará su estado antes de
empezar las labores (para cambio si fuera necesario).
 Se llevará a cabo la capacitación diaria de seguridad, con la participación de todo el
personal y firma de asistencia, en el formato respectivo.
 Se inspeccionará las condiciones de las herramientas y equipos a utilizar, verificando
su buen estado antes de su uso, se tendrá especial cuidado en la inspección de
eslingas, estrobos, grilletes, etc.).
 Si se requiere hacer trabajos sobre los 1.80m de altura, se empleará el arnés de
seguridad y siempre enganchado
 Se realiza el check list de los equipos antes de ser encendidos.
 En caso de tormenta eléctrica, seguir el procedimiento para esos casos.

5. RESTRICCIONES
 Queda prohibido el ingreso de personal ajeno a los trabajos, sin autorización.
 No finalizará la labor de instalación de nuestros equipos, mientras el área no se
encuentre ordena y señalizada.
 Queda terminantemente prohibido que el personal este laborando sin su respectivo
EPP.
 Los equipos contarán siempre con bandejas, kit contra derrames y trapo absorbente.
 Ninguna herramienta que se encuentre dentro del área de trabajo debe estar en mal
estado, si se encuentra alguna herramienta en mal estado, esta se retirara del área y
se le colocara una tarjeta de fuera de servicio.

Este Documento es propiedad de TECNOSOIL SAC. Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte