UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROYECTO DE GRADO
PLAN DE NEGOCIO
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO
MONSTRULE”
ELABORADO POR:
LIZETH ALCIRA BRAÑEZ CASAS
DANTE KEVIN QUIQUE QUISPE QUISPE
TUTOR:
MSC. LIC. MANUEL CALANCHA CASTILLO
LA PAZ - BOLIVIA
2015
DEDICATORIA
Le dedico este proyecto a mis padres:
Marcelino Brañez y Lidia Casas, que con su
amor y cariño me dieron el coraje para
valerme por mi misma y con su ejemplo me
enseñaron a levantarme ante las
adversidades y luchar para alcanzar las
metas.
Lizeth A. Brañez Casas
Padre Dios que has guiado cada día de mi
vida desde que naci a mis padres, a mis
padres Max Quispe y Lia Quispe,
hermanos Carla y Kevin y dedicación en
mi formación humana y profesional
Dante K. Q. Quispe Quispe
ii
AGRADECIMIENTOS
A Dios gracias por darme la vida, por la bendiciones
recibidas.
A mis padres y hermanos con quienes deseo compartir y
disfrutar las recompensas del trabajo duro y cuya existencia me
motiva a ser mejor cada día.
A los docentes que realmente tienen la vocación de formar
profesionales competentes, que me brindaron los conocimientos
necesarios para desarrollarme profesionalmente.
A mis amigos con quienes comparto un vínculo especial, cuyo
apoyo y cariño me ayudo a concluir el presente proyecto.
Lizeth A. Brañez Casas
Lizeth Brañez Casas
A mis padres Lia y Max por inculcarme valores y apoyarme
incondicionalmente, en las decisiones tomadas hasta el día de hoy ya
que gracias a su esfuerzo y amor hoy se concreta un paso mas en mi
vida.
Al Lic. Manuel Calancha por compartir sus conocimientos,
brindándonos herramientas necesarias para este trabajo.
A mis amigos, a las personas que conocí en esta etapa dela vida
por su ayuda, comprensión y amistad incondicional.
Dante K. Q. Quispe Quispe
iii
ÍNDICE
1. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO. ..........................................................................1
1.1. ANTECEDENTES .......................................................................................1
1.2. NATURALEZA DE LA EMPRESA. .............................................................2
1.3. EL SERVICIO .............................................................................................2
1.4. CORE COMPETENCE ...............................................................................3
1.5. CORE BUSINESS ......................................................................................3
1.6. MISIÓN. ......................................................................................................4
1.7. VISIÓN. .......................................................................................................4
1.8. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES ..............................................................4
1.9. ANÁLISIS F.O.D.A. .....................................................................................4
1.10. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES. .....................................................5
1.11. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL. ........................................................6
2. MARKETING ....................................................................................................7
2.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE .....................................7
2.1.1. SERVICIO DESDE LA PERSPECTIVA DEL CLIENTE. ..........................8
2.1.2. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y/O DESEOS...............................9
2.2. COMPETENCIA DIRECTA. ......................................................................10
2.3. COMPETENCIA INDIRECTA ...................................................................12
2.4. COMPORTAMIENTO FUTURO DE LA OFERTA.....................................13
2.5. BARRERAS DE ENTRADA O SALIDA. ....................................................14
2.6. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO. .........................................................14
2.6.1. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA. ........................................................15
2.6.2. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA. .....................................................15
2.6.3. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA......................................................16
2.7. TAMAÑO DEL MERCADO .......................................................................17
iv
2.7.1. TAMAÑO DE LA MUESTRA. ................................................................17
2.7.2. MERCADO POTENCIAL .......................................................................18
2.7.3. MERCADO DISPONIBLE ......................................................................19
2.7.4. MERCADO META .................................................................................20
2.8. CLIENTE OBJETIVO. ...............................................................................25
2.9. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR..............................................25
2.9.1. INFLUENCIAS EXTERNAS ...................................................................26
2.9.2. INFLUENCIAS INTERNAS ....................................................................29
2.9.3. ENFOQUE DE DECISIÓN DE COMPRA ..............................................30
2.10. ESTRATEGIA DE MARKETING. ...........................................................35
2.10.1. OBJETIVO DEL ÁREA DE MARKETING. ..........................................35
2.10.2. DECLARACIÓN DE ESTRATEGIAS. ................................................35
2.10.3. PRECIO .............................................................................................36
2.10.4. CANAL DE DISTRIBUCIÓN ...............................................................37
2.10.5. SERVICIO. .........................................................................................38
2.10.6. MEZCLA DE PROMOCIÓN ...............................................................40
3. OPERACIONES. ............................................................................................46
3.1. OBJETIVO DE OPERACIONES ...............................................................46
3.2. ESTRATEGIA DE OPERACIONES ..........................................................46
3.3. SERVICIO. ................................................................................................48
3.3.1. CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL SERVICIO.............................49
3.4. TECNOLOGÍA ..........................................................................................50
3.4.1. EQUIPAMIENTO PARA EL CLIENTE. ..................................................50
3.4.2. EQUIPAMIENTO PARA EL PERSONAL EN CONTACTO....................52
3.4.3. MATERIA PRIMA ..................................................................................54
3.4.4. PROVEEDOR ........................................................................................55
v
3.5. PROCESO DE PRODUCCIÓN.................................................................55
3.5.1. FASE: LLEGADA DEL CLIENTE ...........................................................56
3.5.2. FASE: CLIENTE EN EL ÁREA DE JUEGO ...........................................57
3.5.3. FASE: SALIDA DEL CLIENTE. .............................................................59
3.6. PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN DEL SERVICIO ...........................60
3.6.1. EL OBJETIVO DEL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ..........................60
3.6.2. CAPACIDAD UTILIZADA ......................................................................60
3.6.3. PROGRAMACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE ..................................60
3.6.4. PROGRAMACIÓN DE TURNOS DE TRABAJO DEL PERSONAL. ......61
3.7. MANEJO DE INVENTARIOS ....................................................................64
3.8. UBICACIÓN ..............................................................................................65
3.8.1. METODOLOGÍA DE PONDERACIÓN DE FACTORES ........................65
3.8.2. DECISIÓN .............................................................................................67
3.9. DISTRIBUCIÓN FÍSICA ............................................................................68
3.9.1. PLANTA BAJA .......................................................................................68
3.9.2. ÁREA DE JUEGO .................................................................................74
4. FINANZAS. .....................................................................................................80
4.1. OBJETIVO DE FINANZAS .......................................................................80
4.2. ESTRATEGIA DEL ÁREA DE FINANZAS ................................................80
4.3. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN ............................................................80
4.3.1. INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS .........................................................81
4.3.2. INVERSIÓN EN ACTIVOS DIFERIDOS ................................................82
4.4. PRESUPUESTO DE OPERACIONES ......................................................83
4.5. PUNTO DE EQUILIBRIO ..........................................................................86
4.6. FINANCIAMIENTO ...................................................................................87
4.7. ESTADO DE PERDIDA Y GANANCIAS ...................................................90
vi
4.8. CASH FLOW (FLUJO DE CAJA) ..............................................................91
5. SUPUESTOS Y ESCENARIOS. .....................................................................96
5.1. VARIACIÓN DEL PRECIO DE LA MATERIA PRIMA ..............................96
5.1.1. DISMINUCIÓN DE PRECIO ..................................................................97
5.1.2. INCREMENTO SALARIAL ....................................................................98
6. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL. .......................................... 100
6.1. PERSONERÍA JURÍDICA ....................................................................... 100
6.2. REGISTRO LEGAL................................................................................. 100
6.2.1. FUNDEMPRESA. ................................................................................ 100
6.2.2. SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES. ...................................... 101
6.2.3. GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ............................ 101
6.2.4. CAJA DE SALUD. ............................................................................... 102
6.2.5. ADMINISTRADORA DE FONDO DE PENSIONES ............................ 102
6.2.6. MINISTERIO DE TRABAJO ................................................................ 102
6.3. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL .......................................................... 103
6.4. GESTIÓN DEL PERSONAL ................................................................... 104
6.4.1. OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL PERSONAL ................................ 104
6.4.2. DECLARACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL PERSONAL ................... 104
6.4.3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL......................... 104
6.4.4. ENTRENAMIENTO.............................................................................. 105
6.4.5. CLIMA ORGANIZACIONAL ................................................................. 105
6.5. PROCEDIMIENTOS TÉCNICO – ADMINISTRATIVOS ......................... 106
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ............................................... 107
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 108
ANEXOS .............................................................................................................. 109
vii
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Promedio de gasto mensual por hogar ....................................................1
Gráfico 2: Conoce ud. ¿en que consiste el juego de Paint ball? ..............................2
Gráfico 3: Conformidad con la actual oferta en sano entretenimiento .....................7
Gráfico 4: Género de película preferido ...................................................................7
Gráfico 5: Actividades en la última semana .............................................................8
Gráfico 6: Participación de mercado de las empresas de Paint ball ......................11
Gráfico 7: Lugar de entretenimiento al cual asistió en la ultima semana ...............12
Gráfico 8: Mapa del municipio de la paz ................................................................15
Gráfico 9: Disposición a jugar en Monstrule...........................................................18
Gráfico 10: importancia de salir con amigos y genero de película que le gusta....19
Gráfico 11: Ciclo estacional de visitas al año ........................................................21
Gráfico 12: ¿Cuanto pago cuando jugo al paint ball? ............................................22
Gráfico 13: Frecuencia de retorno a Monstrule ......................................................24
Gráfico 14: Razón por la cual asistiría o no a Monstrule .......................................25
Gráfico 15: importancia que le concede a la practica del deporte..........................26
Gráfico 16: Importancia de la opinión de amigos en decisiones ............................27
Gráfico 17: Preferencia en género de películas y programa de radio favorito .......28
Gráfico 18: Importancia del precio Vs. el dinero gastado .......................................29
Gráfico 19: Motivo por el que retorna a un centro de paint ball..............................30
Gráfico 20: Día de la semana que dedica a la recreación......................................30
Gráfico 21: Momento del día que destina a la recreación ......................................31
Gráfico 22: Importancia de la distancia del centro entretenimiento ........................31
Gráfico 23: Medio usado para contactar a la empresa ..........................................32
Gráfico 24: Por que no retornaría al centro de Paint ball .......................................33
Gráfico 25: Logotipo de la empresa .......................................................................39
Gráfico 26: Logotipo de Monstrule .........................................................................39
Gráfico 27: Imagen principal del ticket de ingreso .................................................40
Gráfico 28: Diseño de mascaras para el personal .................................................53
Gráfico 29: Balas de pintura...................................................................................55
Gráfico 30: Fases del proceso de producción ........................................................55
Gráfico 31: Ubicación de Monstrule .......................................................................68
viii
Gráfico 32: Diseño del área de recepción ..............................................................69
Gráfico 33: Área de depósito .................................................................................70
Gráfico 34: Área de vestidores para personal en contacto ....................................70
Gráfico 35: Área de vestidores para clientes .........................................................71
Gráfico 36: Diseño del área de oficina ...................................................................71
Gráfico 37: Plano de la planta baja ........................................................................72
Gráfico 38: Distribución de la planta baja.............................................................73
Gráfico 39: Escenario de juego: guarderia .............................................................74
Gráfico 40: Escenario de juego: pasillo tétrico .......................................................75
Gráfico 41: Escenario de juego: carniceria humana ..............................................75
Gráfico 42: Escenario de juego: hospital abandonado ...........................................75
Gráfico 43: Escenario de juego: recreación de saw 1 ............................................76
Gráfico 44: Escenario de juego ..............................................................................76
Gráfico 45: Plano del primer piso ...........................................................................77
Gráfico 46: Modificaciones del primer piso ............................................................78
Gráfico 47: Distribución de escenarios de juego ....................................................79
Gráfico 48: Punto de equilibrio ...............................................................................87
ix
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Elementos que conforman a Monstrule ....................................................3
Figura 2: Estrategia competitiva de Monstrule .........................................................6
Figura 3: Segmentos de mercado capturado por la competencia ..........................11
Figura 4: Segmentación de mercado .....................................................................14
Figura 5: Personalidad según valores y estilos de vida .........................................17
Figura 6: Determinación del mercado disponible ...................................................20
Figura 7: Enfoque de decisión de compra..............................................................33
Figura 8: imagen de Monstrule ..............................................................................35
Figura 9: Estrategias de Marketing ........................................................................36
Figura 10: El cliente busca el servicio ....................................................................37
Figura 11: Ofrecer el servicio .................................................................................38
Figura 12: Matriz de grado de contacto con el cliente ............................................46
Figura 13: Estrategia de operaciones ...................................................................47
Figura 14: Diagrama de la fase: llegada del cliente ...............................................56
Figura 15: Diagrama de la fase: cliente en el área de juego ..................................58
Figura 16: Diagrama de la fase: salida del cliente .................................................59
Figura 17: Posibles locaciones para Monstrule......................................................67
Figura 18: Estrategia financiera .............................................................................80
Figura 19: Registro legal ...................................................................................... 100
Figura 20: Organigrama ....................................................................................... 103
Figura 21: Estrategia de gestión del personal ...................................................... 104
x
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Cuadro comparativo de empresa de Paint ball ........................................10
Tabla 2: Habitantes por edad y macrodistrito.........................................................16
Tabla 3: Pronostico de ventas al primer año ........................................................23
Tabla 4: Pronóstico de ventas futuro .....................................................................24
Tabla 5: Pasacalles ................................................................................................41
Tabla 6: Programa publicitario informativo .............................................................42
Tabla 7: Programa publicitario de convencimiento ...............................................43
Tabla 8: Clasificación de los participantes .............................................................44
Tabla 9: Presupuesto de la mezcla de promoción .................................................45
Tabla 10: Descripción del nivel ..............................................................................49
Tabla 11: Dimensiones de la calidad de Monstrule ................................................50
Tabla 12: Pistola marcadora ..................................................................................51
Tabla 13: Casco protector para clientes ................................................................51
Tabla 14: Chaleco Protector ..................................................................................52
Tabla 15: Casco protector para el personal en contacto ........................................52
Tabla 16: Mascara protectora ................................................................................53
Tabla 17: Traje protector ........................................................................................54
Tabla 18: Capacidad utilizada de Monstrule ..........................................................60
Tabla 19: Atención al cliente ..................................................................................61
Tabla 20: Programación de trabajo del personal en contacto ................................62
Tabla 21: Programación de trabajo del personal de la empresa ............................63
Tabla 22: Programación de la producción..............................................................64
Tabla 23: Programación de materiales ..................................................................65
Tabla 24: Macrolocalización de Monstrule .............................................................66
Tabla 25: Micro localización de Monstrule .............................................................67
Tabla 26: Edificación ..............................................................................................68
Tabla 27: Mobiliario de la planta baja ....................................................................69
Tabla 28: Descripción de los escenarios de juego .................................................74
Tabla 29: Gasto de acondicionamiento de la infraestructura .................................81
Tabla 30: Gastos de constitución de la empresa ...................................................83
Tabla 31: Gastos en otros trámites ........................................................................83
xi
Tabla 32: Insumos .................................................................................................84
Tabla 33: Gastos generales ...................................................................................85
Tabla 34: Depreciación de activos .........................................................................86
Tabla 35: Estructura de inversión y financiamiento ................................................88
Tabla 36: Amortización del préstamo del Banco Ganadero ...................................89
Tabla 37: Amortización del préstamo de La Mutual La Primera.............................90
Tabla 38: Estado de pérdidas y ganancias ............................................................91
Tabla 39: Flujo de fuentes y usos ..........................................................................92
Tabla 40: Flujo de caja: punto de vista del proyecto puro ......................................93
Tabla 41: Flujo de caja: punto de vista del banco ..................................................93
Tabla 42: Flujo de caja desde el punto de vista de los recursos propios ...............94
Tabla 43: Flujo de caja, incremento de 172% de mat prima .................................96
Tabla 44: incremento del precio de la materia prima .............................................96
Tabla 45: Flujo de caja con disminución del precio................................................97
Tabla 46: Disminución del precio ...........................................................................98
Tabla 47: Flujo de caja: incremento del costo del personal ...................................99
Tabla 48: Incremento salarial .................................................................................99
xii
ANEXOS
Anexo 1 Encuesta preliminar ............................................................................... 110
Anexo 2 Encuesta definitiva ................................................................................. 112
Anexo 3 Clasificación de la población por dimension de pobreza ....................... 114
Anexo 4 Requisitos para publicidad exterior eventual ........................................ 115
Anexo 5 Inversión en equipo y maquinaria .......................................................... 117
Anexo 6 Inversión en equipamiento e indumentaria ............................................ 117
Anexo 7 Planilla de aportes patronales ................................................................ 117
Anexo 8 Manual de organización y funciones ...................................................... 118
Anexo 9 Muebles destinados al área de juego .................................................... 125
xiii
RESUMEN EJECUTIVO
Recreativos Srl. es una empresa de servicios dedicada al rubro del
entretenimiento, surge para cubrir la demanda insatisfecha de los jóvenes de la
ciudad de la Paz, puesto que no están conformes con la actual oferta de sano
entretenimiento.
La propuesta de Monstrule es una fusión de elementos de Paint ball (distribución
de equipo de seguridad, pistolas marcadoras y balas de pintura), casa de terror (la
infraestructura está divida en ambientes que recrean películas de terror) y video
juegos (dos modalidades de juego, logro de objetivos y metas para ascender de
nivel), es así, que el core business de Monstrule está en el diseño y distribución
del área de juegos y el core competence es la forma en que se produce el servicio
mediante la interacción del personal en contacto de la empresa y los clientes .
Los clientes ingresan a Monstrule adquiriendo el ticket a un precio de Bs. 30, e
incluso pueden adquirir paquetes de balas extra a un precio de Bs. 10.
A través de la investigación de mercado se determina que existe un mercado
disponible integrado por 31836 jóvenes que tienen el interés, los ingresos y las
características personales para participar del servicio de Monstrule, debido a que
la empresa es nueva se define capturar el 34,4 % del mercado disponible, vale
decir, que Monstrule pretende atender 10950 visitas al primer año de apertura
considerando que la frecuencia de visitas es estacional, así mismo, se estima una
taza de crecimiento del 14,75% anual para los cinco primeros años
Se realiza la programación de la producción de servicio en base a los
requerimientos del cliente, manteniendo constante al personal de trabajo para
cubrir las épocas altas y evitar que el personal este ociosos en épocas bajas, se
programa que el personal en contacto, que tiene la tarea de disfrazarse como
zombi y agregar dificultad al juego, trabaje por turnos de tres días a la semana y
siete horas continuas.
Monstrule conlleva una alta inversión inicial de Bs. 903668, se recurre a un
préstamo con garantía hipotecaria del Banco Ganadero y un crédito empresarial
de la Mutual La Primera para financiar el presente proyecto.
xiv
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
1. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO.
1.1. ANTECEDENTES
Se considera que; el crecimiento económico del último tiempo, el nombramiento
de la Cuidad de La Paz como una de “las 7 ciudades Maravilla del Mundo”, el
mejoramiento en los servicios de transporte y comunicaciones y el cambio en los
hábitos de los jóvenes, generan un buen clima de negocios y hacen de este un
momento propicio para invertir en este Municipio.
Según los datos de un estudio de población presentados por el Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz en el año 2012, es a través del análisis de los
gastos que se realizan en los hogares cada mes, que se puede establecer la
distribución de ingresos y de esta manera determinar la calidad de vida que tienen
los hogares en el municipio.
GRÁFICO 1: PROMEDIO DE GASTO MENSUAL POR HOGAR
salud
11% 2%
alimentos consumidos en el hogar
22%
33% alimentos consumidos fuera del
hogar
23% no alimentarios
9%
vivienda y servicios
educación
FUENTE: Encuesta Municipal de Pobreza 2012
ELABORACIÓN: Propia
El mayor componente de este gasto, es el consumo de alimentos (dentro del
hogar 33% y fuera del hogar 9%), le siguen en importancia los gastos no
alimentarios con un 23%, que indica, que el excedente de ingresos de un hogar se
destina en actividades culturales, sociales y de entretenimiento, un claro reflejo de
la estabilidad económica y cambio en los hábitos de la población.
Actualmente las empresas operadoras del sector del entretenimiento, apuestan
por grandes inversiones en infraestructura y servicios complementarios
(Megacenter y Multicine) para sostenerse y asegurar su crecimiento en el
mercado.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 1
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Específicamente con respecto a la actividad del Paint Ball, se realiza la consulta a
la población mediante la aplicación de una encuesta (anexo 2), para determinar si
saben en que consiste el Juego de Paint ball, de igual forma, se consulto acerca
de si han participado del mismo. Mediante un cruce de variables de las respuestas
a estas dos preguntas se dio a conocer que:
GRÁFICO 2: CONOCE UD. ¿EN QUE CONSISTE EL JUEGO DE PAINT BALL?
no sabe lo que es el Paint
Ball
38% 35%
conoce, pero nunca ha
participado
27%
conoce y ha participado
FUENTE: encuesta de mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: propia
Si bien, de 195 personas encuestadas el 33% declara que conoce en que consiste
este juego y ha participado alguna vez del mismo, el 27% nunca ha jugado a pesar
de saber en que consiste y 35% no sabe en lo que consiste este juego. Por tanto,
se determina que la competencia directa no ha podido llegar al 70% del mercado,
dejando un amplio espacio para ser llenado por una nueva empresa
específicamente de este tipo.
1.2. NATURALEZA DE LA EMPRESA.
La empresa ReCreativos Sociedad de Responsabilidad Limitada pretende hacer
uso de la oportunidad de desarrollo del rubro, a través del Centro de
Entretenimiento Monstrule a constituirse en el Macrodistrito Centro como domicilio
legal.
1.3. EL SERVICIO
Monstrule es una fusión de elementos de diferentes formas de entretenimiento.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 2
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
FIGURA 1: ELEMENTOS QUE CONFORMAN A MONSTRULE
ELABORACIÓN: propia
Estos elementos fusionados dan origen a algo realmente innovador generando en
los usuarios un despliegue de emociones.
1.4. CORE COMPETENCE
Proceso de producción del servicio representa un reto en si para el cliente, la
interacción del personal de la empresa caracterizado como zombies denominado
personal en contacto tiene la labor de dificultar la consecución de objetivos
durante la partida de juego, incentivando al cliente a regresar hasta terminar de
pasar todos lo niveles, como ocurre en los videojuegos, debido a la forma en que
se produce el servicio se tiene una alta personalización en cada sesión de juego.
1.5. CORE BUSINESS
El core business de Monstrule esta en el diseño y distribución del área de juego, a
través de la recreación de 6 diferentes escenarios de películas de terror que con la
ayuda de los sistemas de monitoreo y sonido distribuidos a lo largo de estas
áreas mantienen una brecha que lo separa de cualquier posible competidor.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 3
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
1.6. MISIÓN.
Somos un centro de recreación que ofrece una experiencia única, una mezcla de
entretenimiento, adrenalina, actividad física y saludable para los jóvenes de la
ciudad de La Paz.
1.7. VISIÓN.
Ser reconocidos como una empresa innovadora y exitosa, consolidándonos como
uno de los centros de recreación más frecuentados y preferidos en la ciudad de La
Paz.
1.8. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
Los valores que representan los ejes de conducta y la identidad de la empresa son:
Trabajo en equipo
Responsabilidad
Honestidad
Orientación al cliente
Monstrule busca que estos valores empresariales sean asumidos por todo el
personal de la empresa, que se refleje en su trabajo y sean proyectados a la
gente.
1.9. ANÁLISIS F.O.D.A.
Para definir la estrategia más adecuada para Monstrule se hace un análisis de las
fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
1.9.1. FORTALEZAS
Propuesta innovadora por la forma de prestación del servicio.
Adaptabilidad: Capacidad del servicio de adaptarse a los gustos y
preferencias de los clientes.
la distribución de ambientes de la empresa ofrece comodidad para los
clientes.
Implementación de medios tecnológicos como bocinas en las paredes para
dar realismo y situar al cliente en la historia de juego.
uso del internet como canal de comunicación con el cliente
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 4
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Se ofrece seguridad al cliente a través del monitoreo del área de juego.
1.9.2. OPORTUNIDADES
El mercado objetivo esta ávido de nuevas experiencias.
Poca participación de Mercado por parte de la competencia directa ya que
solo existen dos empresa de paint ball en La Paz
Mayor poder de adquisición del segmento joven de la población.
Mayor acceso a medios de comunicación, hace del internet una
herramienta valiosa de negocios.
Nombramiento de la ciudad de La Paz como una de las 7 ciudades
maravilla del mundo la convierte en un destino turístico y por ende atrae a
mas visitantes.
1.9.3. DEBILIDADES
No lograr la apariencia deseada en los zombis debido a las medidas de
seguridad que los mismos poseen.
Incapacidad de financiar el proyecto con recursos propios.
El personal en contacto, necesariamente debe ser personas jóvenes.
1.9.4. AMENAZAS
Tramites morosos y largo para la formalización de la empresa, lo cual
demora su apertura.
El cliente potencial puede considerar que la propuesta de Monstrule es
peligrosa sin antes haber hecho uso del servicio.
Conducta del cliente: a la misma velocidad con la que se entusiasma con
algo, también pierde el interés
La pocos proveedores de materia prima, Toy House es la única empresa
distribuidora de productos de la línea JT
1.10. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.
Introducir y posicionar a Monstrule en el mercado como una alternativa de
entretenimiento en un lapso de 5 años, a través de la aplicación de
diferentes tácticas
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 5
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Establecer a Monstrule como una empresa financieramente sostenible,
capturando de modo progresivo el mercado objetivo, expresado en número
de visitas anuales.
1.11. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL.
La estrategia de Monstrule se concentra en las fortalezas que posee la empresa y
las oportunidades de mercado.
La mejor estrategia para Monstrule es la diferenciación, ya que el servicio no se
encasilla solo en el paint ball, ni en casa de terror, sino que toma lo mejor de estos
servicios y elimina sus limitaciones haciendo tangible elementos de los
videojuegos.
FIGURA 2: ESTRATEGIA COMPETITIVA DE MONSTRULE
Estrategia Tipo de
Áreas Declaración de estrategia Áreas de decisión
organizacional estrategia
Enfocar la mezcla de
Estrategia de Precio
MARKETING
marketing en resaltar el
ingreso canal de distribución
core competence
servicio
Estrategia de Posicionar la imagen de
posicionamiento Monstrule mezcla de promoción
Hacer coincidir el soporte Servicio
físico y los elementos Tecnología
tangibles de Monstrule con Proceso de producción
OPERACIONES
De acuerdo al
las expectativas del cliente
grado de Programación de la
contacto con el Formular el programa de producción
cliente producción con capacidad Manejo de inventarios
para atender al total del Ubicación de instalaciones
Diferenciación mercado objetivo
en la entrega Distribución física
del servicio Sustentar la inversión inicial Presupuesto de inversión
y las operaciones a través
Presupuesto de operaciones
FINANZAS
del endeudamiento
Punto de equilibrio
Elaborar un presupuesto de
Financiamiento
efectivo que favorezca el
crecimiento sostenible de Cash flow
Monstrule Evaluación financiera
Reclutamiento y selección
PERSONAL
Construcción de habilidades
orientados hacia el proceso Entrenamiento
de producción del servicio Clima organizacional
FUENTE: TSUKAMOTO Akihiro “Metodologías Japonesas para el desarrollo económico y socioeconómico”
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 6
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2. MARKETING
2.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE
Para determinar las necesidades y deseos de los jóvenes, se aplica una encuesta
preliminar (anexo 1). Se consulta a la gente acerca de su opinión con respecto a la
oferta actual de sano entretenimiento existente en la ciudad de La Paz, como
muestra el gráfico a continuación:
GRÁFICO 3: CONFORMIDAD CON LA ACTUAL OFERTA EN SANO
ENTRETENIMIENTO
12%
estoy conforme
20%
68% mas o menos conforme
no es suficiente
FUENTE: Encuesta preliminar de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
Se sabe que el 68% de la población encuestada considera insuficiente las
actuales ofertas de entretenimiento, esto permite evidenciar que existe una
demanda insatisfecha entre los jóvenes de la ciudad de La Paz.
Para conocer la actitud de los jóvenes hacia las cosas relacionadas con acción y
miedo, se consulta sobre: el género de películas que prefieren y para validar estas
respuestas, se les pide nombrar las películas que vieron en los últimos 15 días, de
esta forma se ve la coherencia entre las respuestas de las dos preguntas.
GRÁFICO 4: GÉNERO DE PELÍCULA PREFERIDO
7%
accion
21%
32% comedia
romance
32%
terror o suspenso
otros
8%
FUENTE: Encuesta Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
Como muestra la gráfica el 32% de las personas encuestadas, indica que
prefieren las películas de terror y el 21% prefieren las películas de acción.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 7
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
También se considera el tipo de actividad que realizan, por los cual se consulta la
participación en alguna actividad en el periodo de tiempo de una semana, cuyos
resultados se muestran a continuación:
GRÁFICO 5: ACTIVIDADES EN LA ÚLTIMA SEMANA
partidos de futbol, wally o voley, video juegos, 25
partidos de basquet, cine, video juegos 18
partido de futbol, cine y video juegos 20
partidos de futbol y video juegos 44
pista de patinaje 1
deportes extremos 1
paint ball 3
excursiones camintas, campamentos 1
videojuego,juegos en red 10
teatro, esposiciones de arte 1
cine 6
partido de wally o voley 19
partido de basquet 15
partido de futbol 31
0 10 20 30 40 50
FUENTE: Encuesta preliminar de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
La actividad preferida es el futbol combinado con los videojuegos, ya que el
primero es un deporte de contacto, permite determinar que existe una buena
actitud al dolor, también se evidencia que la mayoría realiza con frecuencia
actividades grupales y si bien los videojuegos son una actividad estática les ofrece
un escape momentáneo de la realidad. Como se puede evidenciar los jóvenes en
la ciudad de La Paz son muy inquietos, ya que del total de encuestados, la
mayoría realiza más de una actividad de sano entretenimiento, en tan solo una
semana.
2.1.1. SERVICIO DESDE LA PERSPECTIVA DEL CLIENTE.
Las instalaciones de Monstrule sirven de espacio de encuentro de los jóvenes con
sus amigos.
El servicio que ofrece Monstrule inicia con la llegada de los clientes a las
instalaciones de la empresa:
Ellos deben adquirir un ticket de ingreso que compran de las mismas
instalaciones (mínimo 4 personas).
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 8
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Se les explica las reglas del juego y normas de seguridad
los clientes son divididos en grupos.
se distribuye a cada uno: equipos de seguridad, una pistola marcadora y
balas de pintura.
Luego son conducidos a la puerta de ingreso del área de juego (cada equipo usa
una entrada diferente) una vez dentro deben:
Buscar y disparar con las pistolas marcadoras a los componentes del grupo
contrario.
Evitar que les disparen por que si les disparan deben salir del juego.
Disparar a los zombies, debido a que los ambientes de juego son oscuros,
los zombies pueden salir de cualquier lugar.
Completar el objetivo del nivel, si lo logran obtiene una recompensa y van
subiendo de nivel.
Buscar pistas para completar el objetivo, estas pueden estar cualquier
habitación, como por ejemplo en la guardería, el hospital, todas las
habitaciones hacen alusión a algo tétrico.
Una vez trascurrido el tiempo que dura la partida de juego (se anuncia mediante
parlantes que su tiempo esta acabando), los clientes deben salir del área de juego
y devolver el equipo de seguridad y las pistola marcadora.
2.1.2. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y/O DESEOS.
Como se determinó existe una demanda insatisfecha en los jóvenes de La ciudad
de La Paz, Monstrule surge para satisfacer la necesidad del consumidor
emergente de tener un espacio para interactuar con amigos, realizar un poco de
actividad física y sentir nuevas experiencias:
como la de sentir miedo cuando un zombie aparece
incertidumbre al no saber que esperar de la otra habitación
sentir autorrealización cuando alcanza el objetivo del nivel
sentir la agitación de correr para evitar que le disparen.
Sentir todas estas emociones tan solo con adquirir un ticket de Bs. 30, pero
además tienen la posibilidad de comprar paquetes de balas extra y así
incrementar sus posibilidad de acabar con el equipo contrario.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 9
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.2. COMPETENCIA DIRECTA.
La competencia directa de Monstrule son el Bunker Metro paint Ball y Adrenalina
Paint Ball, las dos únicas empresas de Paint Ball en la ciudad del La Paz.
TABLA 1: CUADRO COMPARATIVO DE EMPRESA DE PAINT BALL
EL BUNKER METRO PAINT BALL ADRENALINA PAINT BALL
Las partidas se realizan en
infraestructura techada de casi 2.000 m2. Las partidas se realizan en campo abierto,
cuenta con cámaras en circuito cerrado, cuenta con vestidores y un baño
Instalaciones
baños, vestidores, casilleros
Ubicación Planta baja del Megacenter Terreno en Huajchilla,
45 Bs. por persona 30 Bs. por persona, realizan la venta de
Precio
Realizan la venta de balas de pintura extra balas de pintura extra
Horario de De martes a domingo de 15:00 a 20:00, Fines de semana de 15:00 a 19:00, entre
atención solo si confirman visita semana solo si hay reserva.
Mínimo 10 personas y como máximo 20 Para un juego normal 14 personas y para
Número de
personas campeonatos mínimo 6 por partida
jugadores
Página de facebook Página de facebook
Publicidad
Posee un blog Posee un blog
Servicios Restaurante, Organización de fiestas de
Ofrece el alquiler de una parrilla.
adicionales cumpleaños infantiles.
FUENTE: las empresas mencionadas proporcionaron los datos
ELABORACIÓN: Propia
La tabla precedente permite analizar principales características de las dos
empresas, fruto de los datos proporcionados por las mismas y de sus clientes.
2.2.1. PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LA COMPETENCIA DIRECTA.
Para determinar la actual participación de mercado de la competencia directa, se
considera los datos obtenidos de la encuesta de Mercado de Monstrule, se hace
un cruce de variables entre las preguntas: ¿alguna vez ha participado del juego de
paint ball? y ¿dónde está ubicado el centro de Paint Ball que conoce?.
Como indica el grafico, de 195 personas encuestadas el 41% nunca ha participado
del juego de paint ball.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 10
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 6: PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LAS EMPRESAS DE PAINT
BALL
22% mallasa
41%
megacenter
27%
otros
10% nunca ha participado
FUENTE: encuesta de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: propia
También se observa que ni Adrenalina Paint Ball, ni El Bunker Metropaintball han
logrado posicionar su marca, ya que las personas que si han jugado paint ball,
no recuerdan el nombre de la empresa, pero si la ubicación, siendo la empresa el
Bunker metro paintball, la más frecuentada, abarcando el 27% de la población que
si ha participado del juego de Paint ball.
Los que contestaron con otros lugares hacen referencia las empresas que solían
existir de este tipo o a antiguas locaciones de juego de Adrenalina Paint Ball.
FIGURA 3: SEGMENTOS DE MERCADO CAPTURADO POR LA
COMPETENCIA
•Su segmento de mercado es •El segmento de mercado que
EL BUNKER METROPAINT BALL
ADRENALINA PAINTBAL
altamente variado desde los 12 ha logrado capturar va desde
años en adelante, esto debido al los 15 años en adelante
servicio complemetario del
restaurante y la organizacion de •Del total de clientes de
fiestas de cumpleaños Adrenalina Paint Ball el 60%
son hombres y el restante 40%
•Del total de clientes que posee el por mujeres
71% del mercado captado esta
compuesto por hombres y el 29% •Los habitantes del macrodistrito
por mujeres, de Cotahuma quienes mas
conocen o han jugado en esta
•Los habitantes del macrodistrito Max empresa, tomando en cuenta la
Paredes son quienes conocen mas antigua locación de juego
acerca de esta empresa
FUENTE: encuesta de Mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 11
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.3. COMPETENCIA INDIRECTA
Si bien existen otras empresas que ofrecen diversión sana, se pasa la consulta a
la población, para identificar a las más populares y reconocerlos como la
competencia indirecta de Monstrule. En base a la encuesta de mercado, se realiza
un cruce de variables de las respuestas a las consultas: “marque las actividades
en la que ha participado en la última semana” y “mencione el nombre de la
empresa”, si bien, las respuestas fueron altamente variables, se las clasifico por
categorías, como se muestra a continuación:
GRÁFICO 7: LUGAR DE ENTRETENIMIENTO AL CUAL ASISTIÓ EN LA
ULTIMA SEMANA
no sabe,no responde 42
internet cercanos a mi casa 7
internet cercanos a mi centro de estudio 21
canchas cercanas a mi casa 4
canchas cercanas a mi centro de estudio 23
canchas en el interior de mi centro de estudio 50
canchas de la avenida del poeta 6
cine monje campero 9
multicine 15
megacenter 18
FUENTE: Encuesta Preliminar de Mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
Considerando que la principal actividad de las personas encuestadas es el
estudio, la mayoría contesto que desarrollaron esta actividad dentro de sus
centros de estudio, siendo sus unidades educativas e instituciones de enseñanza
superior. Otro gran número de personas encuestadas no pudo mencionar el
nombre del lugar en cual realizaron la actividad. Aun así se identifica como
competencia indirecta las actividades de entretenimiento, que proporcionan la
misma emoción, entonces se tiene que:
Canchas deportivas, existen muchas distribuidas en la ciudad de La Paz,
empero los usuarios prefieren hacer uso de una cancha que este cercana a su
centros de estudios, las mas populares son la Cancha Zapata y las canchas
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 12
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
situadas en la avenida del Poeta, por su ubicación céntrica, cercana a dos
universidades y a varias unidades educativas, también mencionan que
prefieren una que este cerca al lugar donde viven, esto incluye las canchas de
Wally.
Cine (proporciona la emoción a través de películas de terror o de acción) entre
las principales salas de cine están: Multicine, seguido por la empresa
Megacenter aunque no siempre visitan estos sitios para ver una película, sino
que lo utiliza como espacio de encuentro y por último, está el Cine monje
campero. Si bien existen otras empresas operadoras en el rubro de cine, no
fueron mencionadas por las personas encuestadas, por lo tanto no se
consideran como competencia para Monstrule.
Deportes extremos; los mismos se organizan de modo ocasional aun así tienen
una característica común con Monstrule, que es ofrecerla emoción y descarga
de adrenalina, las locaciones para prácticas de estos deportes, son lejanos a la
ciudad de La Paz, como: Parapente, escalada, por ello no se pudo identificar el
nombre de la empresa que proporciona este servicio.
Pista de patinaje, existe solo una en la ciudad de La Paz ubicada en el
Megacenter.
2.4. COMPORTAMIENTO FUTURO DE LA OFERTA.
Se evidencia una contracción de la oferta, por parte de la competencia directa,
puesto que hace aproximadamente un año la empresa Adrenalina Paint Ball,
poseía más locaciones de juego, la primera en el Bosque de Achumani y otra en el
bosque de Pura Pura. También existían otras empresas de Paintball, que cerraron,
como ser Tabu PaintBall, ubicado en Bajo San Isidro y Xpaintball que realizaba
partidas en el Bosque de Pura Pura, esta disminución puede atribuirse a la falta de
canales de comunicación con el cliente, puesto que si bien estas empresas
contaban con blogs por internet, no hacían uso de ellos, no actualizaban su
información, otra debilidad de estas empresas es la lejanía de sus instalaciones y
la dificultad para acceder a ellas.
Con respecto a la Competencia indirecta el efecto puede ser contrario, ya que en
el último quinquenio la oferta en actividades de entretenimiento, se ha
incrementado.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 13
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.5. BARRERAS DE ENTRADA O SALIDA.
Al ser una empresa nueva Monstrule identifica más la barrera de entrada, que de
salida:
Alta inversión inicial: La empresa ReCreativos srl. requiere una alta
inversión para adquirir el terreno de juego y llevar a acabo la adecuación de
las instalaciones.
Barreras legales, no existe específicamente ningún reglamento que impida
el funcionamiento de Monstrule, pero si un ordenanza Municipal y Controles
anuales por parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con
respecto a la instalación de Casas del Terror. La formalización de las
empresas en Bolivia representa cierta dificultad, debido a lo moroso que
puede resultar todo el trámite.
Falta de Proveedores, ya que la materia prima no se produce en Bolivia, lo
cual implica que, Monstrule debe asegurarse de tener una buena relación
con el único proveedor que es Toy House, ya que este ultimo importa
productos de la empresa JT fabricante de la materia prima.
2.6. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.
Para definir el mercado objetivo de Monstrule se considera los siguientes:
FIGURA 4: SEGMENTACIÓN DE MERCADO
GEOGRAFICA •REGION: Municipio De La Paz
•ZONAS: Macrodistritos urbanos
•EDAD: personas comprendidas entre 15 a 24 años
•EDUCACION: secundaria, universitaria o institutos de
DEMOGRAFICA educacion superior
•ESTRATO SOCIAL: personas no pobres del municipio de La
Paz (población con necesidades basicas satisfechas)
PSICOGRAFICA
•TIPO DE PERSONALIDAD: segun el metodo vals
"experimentadores, orientados hacia la accion "
FUENTE: KOTLER Philip, KELLER Kevin “Dirección de Marketing”
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 14
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.6.1. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA.
El Municipio de La Paz tiene una superficie total de 201.196 hectáreas de las
cuales el 9% corresponde al área urbana y el 91% al área rural.
Se divide en 9 Macro distritos y estos a su vez, se dividen en 21 distritos urbanos y
dos distritos rurales, el área urbana del municipio, es equivalente a una extensión
territorial de 18.010 hectáreas.
GRÁFICO 8: MAPA DEL MUNICIPIO DE LA PAZ
FUENTE: Dossier estadístico del Municipio De La Paz
ELABORACIÓN: Dirección De Planificación y Control – Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
Sobre esa base, el estudio de mercado abarca 6 Macrodistritos: Cotahuma, Max
Paredes, Periférica, San Antonio, Sur y Centro, excluyendo los Macro distritos de
Mallasa, Zongo y Hampaturi.
2.6.2. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA.
Se distingue que del número de habitantes de la ciudad de La Paz el 48,4% son
hombres y el 51,6% son mujeres, es necesario seccionar el número total de
habitantes por quinquenio de edad y macrodistritos para su mejor análisis, estos
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 15
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
datos se extraen del estudio de población, elaborado por El Gobierno Autónomo
Municipal De La Paz.
TABLA 2: HABITANTES POR EDAD Y MACRODISTRITO
Max San
Cotahuma Periférica Sur Centro
EDAD Paredes Antonio
15 a 19 7.731 9.892 8.791 5.956 6.240 2.748
Hombres
20 a 24 7.869 11.191 9.886 7.125 7.117 3.646
15 a 19 8.688 11.800 9.688 5.977 5.858 2.965
Mujeres
20 a 24 9.338 9.057 9.373 6.220 7.508 3.859
TOTAL 33.626 41.940 37.738 25.278 26.723 13.218
% personas
43,3% 39,3% 37,0% 46,7% 51,4% 65,4%
no pobres (1)
TOTAL 14.560 16.482 13.963 11.805 13.736 8.645
FUENTE: Encuesta Municipal De Pobreza 2012
ELABORACIÓN: propia
Según el estudio: “Medición De La Pobreza Del Municipio De La Paz” realizado
por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, se define a las personas no
pobres a la población que tiene sus necesidades básicas satisfechas (N.B.S.).
El estudio mencionado define a la población N.B.S. como aquellas que cumplen
con niveles adecuados de bienestar, asociados a las características de la vivienda,
disponibilidad de servicios de agua y saneamiento, insumos energéticos (energía
eléctrica y combustible para cocinar), nivel educativo y acceso a servicios de
salud.
2.6.3. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA.
También se contempla que la modalidad de juego puede resultar agresiva para
algunos y emocionante para otros, esta perspectiva acerca de Monstrule, está
dada, por el tipo de personalidad del cliente.
Esta percepción se estudia desde el punto de vista del método VALS (Values And
LifeStyles), resultado del estudio del SRI (Stanford Research Institute)
(1) Los porcentajes corresponden a la clasificación de la población por dimensión de pobreza, según
Macrodistrito en el anexo 3
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 16
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
FIGURA 5: PERSONALIDAD SEGÚN VALORES Y ESTILOS DE VIDA
FUENTE: KOTLER Philip, KELLER Kevin “Dirección de Marketing”
ELABORACIÓN: Propia
Por el tipo Personalidad y motivación, se sabe que las personas experimentadoras
orientadas hacia la acción, buscan variedad y emoción, disfrutan de lo nuevo, lo
poco convencional y lo arriesgado. Su energía encuentra un escape en el
ejercicio, deportes, recreación al aire libre y actividades sociales.
Los experimentadores son consumidores ávidos, pero impulsivos gastan una
proporción relativamente alta de sus ingresos en la moda, entretenimiento y la
socialización.
2.7. TAMAÑO DEL MERCADO
En total se determina que el mercado está compuesto por 79.191 personas de los
Macrodistritos de Cotahuma, Max paredes, Periférica, San Antonio, Sur y Centro,
estas personas comprenden la población de la investigación de mercado definitiva.
2.7.1. TAMAÑO DE LA MUESTRA.
Se utiliza el método de muestreo aleatorio simple, en él todos los sujetos del
marco muestral tiene la posibilidad de ser elegidos, para ello se aplica la formula
siguiente:
N ∗ σ2 ∗ Z 2
n=
N − 1 ∗ e2 + σ2 ∗ Z 2
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 17
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Donde: n = El tamaño de la muestra.
N = Tamaño de la población.
σ =Desviación estándar de la población
Z = Niveles de confianza
e = Límite aceptable de error muestral
Tomando en cuenta una población de 79.191 habitantes, con un 95% de confianza
y un límite de error del 7%, se procede a hacer los cálculos siguientes:
79191 ∗ 0.52 ∗ 1.962
n= = 195,52
79191 − 1 ∗ 0.072 + 0.52 ∗ 1.962
Por tanto, la muestra aleatoria es de 195 personas para la aplicación de encuestas
a estas personas en la investigación de mercado definitiva.
2.7.2. MERCADO POTENCIAL
Se toman los datos provenientes de la investigación de mercado con respecto a la
pregunta: en base a la explicación ¿estaría usted dispuesto a jugar en Monstrule?,
los resultados se muestran en el grafico siguiente:
GRÁFICO 9: DISPOSICIÓN A JUGAR EN MONSTRULE
14% 4% si
no
82%
no sabe, no
responde
FUENTE: encuesta de Mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
Según los resultados de la investigación de mercado, el 82% de las personas
encuestadas, dijo que si asistirían a Monstrule, después de una breve explicación
de lo ofrece este nuevo centro de entretenimiento.
Esto quiere decir, que del total del mercado compuesto por 79191 personas,
64937 contestaron de forma afirmativa a la posibilidad de asistir a jugar a
Monstrule.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 18
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Este conjunto de clientes que manifiestan un grado suficiente de interés en la
propuesta de Monstrule componen el mercado potencial
2.7.3. MERCADO DISPONIBLE
Tomando en cuenta las exigencias del juego, no se puede esperar que todas las
personas que respondieron favorablemente a Monstrule asistan en verdad.
Así que considerando solo al grupo de persona que dieron respuestas favorables
hacia Monstrule, se realiza un cruce de variables con las preguntas de la
encuesta: “que importancia le concede a la actividad: salir con amigos” y “el
género de películas que le gusta”, dando como resultado la siguiente grafica:
GRÁFICO 10: IMPORTANCIA DE SALIR CON AMIGOS Y GENERO DE
PELÍCULA QUE LE GUSTA
otros
romance
comedia
accion
terror o suspenso
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0
terror o
accion comedia romance otros
suspenso
muy importante 11,2 6,9 10,4 19,25 7,7
importante 27,4 17,0 25,5 47,25 18,9
relativamente importante 10,2 6,3 9,5 17,6 7,04
poco importante 7,4 4,6 6,9 12,8 5,12
nada importante 1,9 1,2 1,7 3,2 1,28
FUENTE: Encuesta de Mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 19
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
De entre las personas que dijeron que si asistirían a Monstrule y les gusta las
películas de terror, se considera el grupo que opina que es “relativamente
importante Salir con amigos” que seria el 10,2%, también los que consideran que
es “importante salir con amigos”, vale decir el 27,4% y los que dicen que “es muy
importante salir con amigos” con el 1,2%, sumando estos porcentajes tenemos,
según sus tipo de personalidad y preferencias el 49% encaja en el perfil de
experimentadores orientados a la acción.
Por tanto de las 64973 personas que componen el mercado potencial, 31836
personas componen el conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y
características personales para participar realmente en Monstrule.
FIGURA 6: DETERMINACIÓN DEL MERCADO DISPONIBLE
el mercado potencial esta
tamaño de mercado para
compuesto por 64936
Monstrule esta compuesto
personas que
por 79191 personas
correspondiente al 82%
Por tipo de mercado disponible esta
integrado por 31836
Personalidad el 49% jovenes, experimentadore
encaja en el perfil vals s orientados a la acción
FUENTE: encuesta de mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
2.7.4. MERCADO META
Monstrule es una empresa nueva es por ello que la empresa se propone capturar
el 34,4% del mercado disponible, es decir que se prevee atender a 10950 visitas al
primer año de funcionamiento.
2.7.4.1. PRONOSTICO DE VENTAS MENSUAL
Monstrule espera 10950 visitas al iniciar la apertura de sus actividades, para
determinar le flujo de mensual de visitas, se considera que debido al tipo de
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 20
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
servicio que ofrece Monstrule, existe fluctuaciones en la demanda que se repiten
periódicamente a lo largo del año, a este fenómeno se le denomina ciclo
estacional.
Los datos resultados de la investigación de mercado son insuficientes para
establecer el ciclo estacional con precisión, por ello esta información es
contrastada con la opinión de las personas que trabajan en estos centros y
personas que asisten con frecuencia a los mismos.
Como resultado de una breve entrevista con los mencionados se define el ciclo
estacional detallado a continuación:
GRÁFICO 11: CICLO ESTACIONAL DE VISITAS AL AÑO
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
ciclo estacional
5 9 6 6 8 9 10 6 10 11 13 7
en Porcentaje
número de
547 985 657 657 876 985 1095 657 1095 1205 1424 767
visitas
FUENTE: Investigación de mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
En base a los datos se puede observar que en octubre y noviembre la demanda
se incrementa notablemente, por la época de Halloween y cierre a año escolar, en
cambio el periodo más bajos se dan en enero por ser inicio de año mientras que
se mantiene relativamente constante en el resto de los meses, con un ligero
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 21
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
incremento en julio, atribuible al periodo de receso de invierno para las unidades
educativas y de recesos semestrales en las universidades.
El precio del ticket de ingreso a Monstrule es de 30 Bs. Cabe considerar que
Monstrule percibe ingresos adicionales debido a la venta de balas extra a un
precio de Bs. 10, lo cual hace que la permanecía de Monstrule en el mercado sea
sostenible en el tiempo.
Se realizo la consulta a los clientes de los centros de Paint ball cuanto
generalmente gastan en este tipo de entretenimiento, si bien ellos no pudieron
definir con exactitud la forma de pago, si especificaron el gasto global de
participar en esta actividad.
GRÁFICO 12: ¿CUANTO PAGO CUANDO JUGO AL PAINT BALL?
10% 10%
Bs. 150 Bs. 35
20%
30%
Bs. 40 Bs. 50
10%
20%
Bs. 70 Bs. 80
FUENTE: encuesta de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
El grafico nos muestra que el 20% de la población que ha jugado al paint ball ha
gastado Bs. 35 en este juego, considerando que es el precio de entrada de la
empresa Adrenalina Paint Ball, se puede decir que el 20% solo ha gastado en sus
ticket de entrada, el 10% ha pagado Bs. 40 que es el precio de entrada de la
empresa el bunker Metro Paint ball. El resto ha gastado mas allá de los precios de
entrada esto es atribuible a la adquisición de balas extra y tiempo extra de juego,
siendo que el 30% de ha gastado Bs. 70 en la partida de Paint ball que jugó.
Esto permite a Monstrule establecer el precio de venta del ticket de ingreso y la
venta de paquetes de balas extra.
Según los jugadores mas audaces indican que gastan alrededor de una bala por
minuto, también existe ciertos clientes que no llegan a gastar todas las balas que
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 22
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
se asignan junto con el ticket, haciendo una valoración entre estos dos polos, se
establece que cada jugador comprara un paquete de balas extra.
TABLA 3: PRONOSTICO DE VENTAS AL PRIMER AÑO
Precio de Precio por
Ciclo Numero
Mes entrada balas extra Ingreso total
estacional de visitas
Bs. 30 Bs. 10
Enero 5% 547 16.410,00 5.470,00 21.880,00
Febrero 9% 985 29.550,00 9.850,00 39.400,00
Marzo 6% 657 19.710,00 6.570,00 26.280,00
Abril 6% 657 19.710,00 6.570,00 26.280,00
Mayo 8% 876 26.280,00 8.760,00 35.040,00
Junio 9% 985 29.550,00 9.850,00 39.400,00
Julio 10% 1095 32.850,00 10.950,00 43.800,00
Agosto 6% 657 19.710,00 6.570,00 26.280,00
Septiembre 10% 1095 32.850,00 10.950,00 43.800,00
Octubre 11% 1205 36.150,00 12.050,00 48.200,00
Noviembre 13% 1424 42.720,00 14.240,00 56.960,00
Diciembre 7% 767 23.010,00 7.670,00 30.680,00
Total 100% 10950 328.500,00 109.500,00 438.000,00
FUENTE: Investigación de mercado
ELABORACIÓN: Propia
Según el pronóstico los ingresos percibidos por Monstrule al primer año de
funcionamiento son de Bs. 438000,00
2.7.4.2. PRONOSTICO DE VENTAS FUTURO
Se considera que al tratarse de un servicio, se debe determinar la frecuencia con
la cual un cliente retorna, por ello se realiza un cruce de variables entre las
preguntas: ¿estaría usted dispuesto a jugar en Monstrule? y la pregunta, ¿cuantas
veces al mes iría? , junta con las respuestas a la pregunta en base a su
experiencia usted retornaría al centro de paint ball que conoce.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 23
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 13: FRECUENCIA DE RETORNO A MONSTRULE
cuantas veces al mes irias a
no iria
cinco
cuatro veces
Monstrule
tres veces
dos veces
una vez
0 5 10 15
cuatro
una vez dos veces tres veces cinco no iria
veces
no retornaria 10 6,8 1,6 1,6 0,4 4,4
si retornaria 14,75 10,0 2,4 2,4 0,6 6,5
FUENTE: Encuesta de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: propia
Los colores amarillo y verde corresponde a la respuesta de la pregunta: en
base a su experiencia ¿usted retornaría al centro de Paint Ball?, se considera
como respuestas confiables las acumuladas en la fila de “si retornaría”, que en
términos porcentuales se considera la respuesta que indica 1 vez al mes
equivalente al 14,75%.
Se determina considerar el 14,75% como referente de crecimiento anual y
como objetivos de Monstrule mantener constante esta taza de crecimiento
anual para los 3 siguientes años.
TABLA 4: PRONÓSTICO DE VENTAS FUTURO
AÑOS
Detalle
1 2 3 4 5
Mercado disponible 31836 36532 41920 48103 55199
Taza de crecimiento 14,75% 14,75% 14,75%
numero de visitas
10950 12.563 14.419 16.545 16.545
(mercado meta)
INGRESO POR VENTAS 438.027,00 502.536,00 576.794,00 661.841,00 661.841,00
FUENTE: Investigación de mercado
ELABORACIÓN: Propia
Si bien no se logra cubrir totalmente el mercado disponible, se espera poder
alcanzar la meta de 16545 visitas al año hasta el cuarto año de funcionamiento y
mantenerlo para el siguiente.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 24
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.8. CLIENTE OBJETIVO.
Por los resultados de la investigación de mercado se fija como cliente objetivo a:
Jóvenes de 15 a 24 años, que habitan entre los 6 macro distritos urbanos
de la ciudad de La Paz, estudiantes con grado de educación entre escuela
secundaria y universitaria, tienen cubiertas sus necesidades básicas y buen
estado de salud, que destinan de Bs. 26 a 40 por semana en actividades
de entretenimiento y ocio, en proceso de desvinculación de sus padres, por
lo mismo buscan independencia, convirtiéndose en personas más
sociables que gustan de realizar actividades físicas en grupo.
2.9. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Para hacer un análisis del comportamiento de consumidor es necesario saber qué
actitud tiene el mercado potencial, hacia el servicio ofrecido por Monstrule.
GRÁFICO 14: RAZÓN POR LA CUAL ASISTIRÍA O NO A MONSTRULE
18 17
16
14
12
10
8
8 7
6
6 5 5
4 4
4 3 3 3 3 3 3
2 2 2 2
2
0
Si No
Curiosidad parece Divertido e Interesante Desafiante
Emocionante Entretenido Experiencia
Intenso y divertido Interesante me agrada la idea
Me encanta el terror Me gustn los retos Riesgo
no es conocido capacidad No me gusta el Terror
No me interesa No me llama la atencion
FUENTE: Investigación de mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 25
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
El grafico demuestra que existen más respuestas de aceptación del servicio, que
de rechazo. La principal razón por la cual los jóvenes asistirán al servicio, según
ellos porque “les parece muy interesante”, esto da a entender que se tiene
grandes expectativas acerca del nuevo servicio.
2.9.1. INFLUENCIAS EXTERNAS
a) Factores Culturales
Se define cultura, como “el conjunto de valores, percepciones, preferencias y
conductas sociales que reciben los individuos y que influyen en sus decisiones de
compra…2”. Culturalmente los jóvenes entre las edades de 15 a 24 años, tienen
una afinidad hacia probar cosas nuevas, les gusta realizar actividades, y la
mayoría adopta un gusto, una atracción hacia cosas que den miedo, ya sea por
curiosidad, por diversión, etc.
El grafico aclara la importancia que los jóvenes le dan a la práctica del deporte,
este dato es de interés porque así, se valora la afinidad de los clientes a los
deportes de contacto como el futbol, donde un jugador es propenso a lastimarse,
característica en común con Monstrule.
GRÁFICO 15: IMPORTANCIA QUE LE CONCEDE A LA PRACTICA DEL
DEPORTE
3%
Nada importante
10%
37%
21% Poco importante
relativamente importante
29%
Importante
Muy importante
Fuente: encuesta de mercado de Monstrule
Elaboración: propia
2
KOTLER Philip “Dirección de mercadotecnia”
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 26
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Se determina que el 37% de los jóvenes consideran la practica deporte, como algo
muy importante, con respecto a otras actividades de ocio y recreación, de manera
directa esto les permite pertenecer a un grupo social.
b) Factores sociales
Existen grupos de referencia que influyen en la decisión de compra, como ser la
familia y los grupos de amigos. Dentro del ámbito familiar los jóvenes se han
convertido en decisores, puesto que influyen en las decisiones de compra de toda
la familia.
Con respecto al segundo grupo de referencia esta consulta es transmitida a los
jóvenes, acerca de importancia que le concede a la opinión de los amigos, en la
decisión personal de participar en una actividad de entretenimiento y recreación.
GRÁFICO 16: IMPORTANCIA DE LA OPINIÓN DE AMIGOS EN DECISIONES
No es importante
11% 19%
Un poco importante
31%
39% Es importante
Es muy importante
FUENTE: investigación de mercado
ELABORACIÓN: propia
El gráfico demuestra, que si bien los jóvenes tienen interés en encajar en un grupo
social, poseen mayor independencia al momento de tomar decisiones, con
respecto a las actividades de entretenimiento y recreación el 39% de las personas
encuestadas indican que esto es “un poco importante”.
Las estaciones de radio mantienen un estilo en todos sus programas por ello
logran la fidelización, entonces saber cuál es la estación de radio más escuchada
es importante para Monstrule, por ello se contrasta estos datos con la preferencia
en genero de películas, ya que Monstrule tiene una mejor aceptación por parte de
las personas que prefieren películas de acción, terror y suspenso.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 27
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 17: PREFERENCIA EN GÉNERO DE PELÍCULAS Y PROGRAMA DE
RADIO FAVORITO
12
10
0
Terror o
Accion Comedia Romance Otros
suspenso
No tiene un programa ,ni
radio favorito 8 8 3 11 3
102.1 0 0 2 0 0
104.5 0 0 0 2 0
105.4 (Con todo respeto) 0 2 0 2 0
Ciudad 0 6 2 2 0
Disney 6 2 0 4 0
El sonido de la vida 0 2 0 0 0
Estelar 0 2 0 0 0
Estereo 97 2 2 0 2 0
Fides 0 0 0 0 2
La Paz FM (Ultra Light) 2 0 0 0 0
Malas compañias 0 2 0 0 0
Nuevo Tiempo 0 0 0 2 0
Panamericana y Mundial 0 2 0 0 0
Radio Play 0 2 0 2 0
Radio Zonica 0 2 0 2 0
FUENTE: investigación de mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
Como muestra el grafico los jóvenes que prefieren el género de películas de
acción, suspenso y terror en su mayoría, sin embargo radio Disney es la estación
que tiene mayor en este grupo de jóvenes en particular.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 28
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.9.2. INFLUENCIAS INTERNAS
a) Factores Personales
Las circunstancias económicas son parte de los factores personales, al momento
de la decisión de compra, para determinar la actitud del mercado objetivo ante sus
propios gastos, vale decir la relación entre la importancia otorgada a la variable
precio, y dinero que efectivamente gasta semanalmente en entretenimiento.
GRÁFICO 18: IMPORTANCIA DEL PRECIO VS. EL DINERO GASTADO
25
20
15
De 5 a 15 Bs
10 De 16 a 25 Bs
De 26 a 40 Bs
5 De 41 a más
0
No es Un poco Es Es muy
importante importante importante importante
Nivel de importancia que le da a la variable precio
FUENTE: Investigación de Mercado de Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
Se observa que las personas que le dan una importancia relativamente alta al
precio, son quienes más gastan destinando de Bs. 26 a 40 por semana en
actividades de entretenimiento y ocio. También se observa que quienes no
consideran importante el precio en sus decisiones de consumo son quienes más
gastan en este tipo de actividades destinan de Bs. 41 a más por semana.
b) Factores Psicológicos
Para determinar motivación para que un cliente retorne a un centro de
entretenimiento con características similares a Monstrule, se realiza la consulta de
la las razones que motivan el retorno y la frecuencia de visitas a las actuales
empresa de Paint Ball.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 29
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 19: MOTIVO POR EL QUE RETORNA A UN CENTRO DE PAINT
BALL
9% 8%
9% 9% Accion
4%
Campeonato con los amigos
Curiosidad
61% Diversion y entretenimiento
Tactica, Diversion
Experiencia diferente
FUENTE: encuesta de mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
De toda la población encuestada la mayoría que son, el 61% mencionan que su
motivación esta dada por la búsqueda de “diversión y entretenimiento” esto genera
una perspectiva de lo que el cliente espera y busca.
2.9.3. ENFOQUE DE DECISIÓN DE COMPRA
Para determinar el enfoque o razonamiento que usa el cliente, para decidir por un
centro de entretenimiento especifico, se analiza los resultados de la investigación
de mercado.
¿Cuándo compra?
Se considera la pregunta realizada en la encuesta preliminar de mercado acerca
del día de la semana que generalmente dedica a actividades de recreación
GRÁFICO 20: DÍA DE LA SEMANA QUE DEDICA A LA RECREACIÓN
3% 5% jueves
10% viernes
15%
sabado
39%
domingo
5%
23% viernes, sabado y domingo
sabado y domingo
viernes y sabado
FUENTE: encuesta Preliminar de mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 30
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Como se puede observar del total de 195 persona encuestadas el 39% se dedica
a realiza actividades de entretenimiento los días sábado, seguido en preferencia
por el día domingo con el 23%, el 15% determina que dedica el fin de semana a
las actividades de entretenimiento.
Para conocer el horario de preferencia para realizar este tipo de actividades, se
consulta directamente al mercado objetivo sobre el tema.
GRÁFICO 21: MOMENTO DEL DÍA QUE DESTINA A LA RECREACIÓN
3% 3% 8%
mañana
15%
tarde
30% noche
42% mañana y tarde
mañana tarde y noche
tarde y noche
FUENTE: encuesta Preliminar de mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
Con respecto al horario el 42% los jóvenes prefieren realizar actividades sociales y
de entretenimiento por las tardes, este es un precedente y referencia para que
Monstrule pueda definir sus horarios de atención.
¿Dónde compra?
Si bien, se sabe que las únicas empresas de Paint Ball se hallan ubicas en Irpavi y
en Huajchilla, también es importante para Monstrule identificar si el mercado
potencial esta dispuesto a recorrer distancias lejanas a su vivienda en busca de
entretenimiento, se realiza la consulta directamente a los clientes potenciales.
GRÁFICO 22: IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA DEL CENTRO
ENTRETENIMIENTO
10%
No es importante
27%
23%
Un poco importante
Es importante
40%
Es muy importante
FUENTE: encuesta de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 31
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Como indica el grafico en realidad un 27% de las personas encuestadas no
considera importante que un centro de diversión o entretenimiento este ubicado
cerca a su casa y un 40% considera que es poco importante, esto le da más
libertad a Monstrule para definir el lugar donde puede instalarse.
El sector de la ciudad de La Paz que mostro mayor aceptación a Monstrule fueron
los habitantes del Macro distrito Max Paredes, seria ventajoso para la empresa
estar cerca de los clientes para facilitar su asistencia al centro de entretenimiento,
además de ellos, se debe considerar que la zona en la cual este situado Monstrule
debe reflejar la imagen de estatus deseado.
¿Cómo se entera?
También es importante definir de entre los que han participado del juego de Paint
ball, cual fue el medio utilizado para hacer el contacto con la empresa, por ello
Haciendo un cruce de variable entre las respuestas a las preguntas: ¿alguna vez a
participado del juego de paint ball? y ¿Cómo hizo el contacto con la empresa?.
GRÁFICO 23: MEDIO USADO PARA CONTACTAR A LA EMPRESA
10% llamada telefonica
5%
correo electronico
41%
en el lugar y momento del
42% juego
otros
nunca ha jugado al paint ball
2%
FUENTE: encuesta de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
Del total de personas que respondieron que si habían participado del juego de
paint ball, el 42% indico que hicieron el contacto con la empresa yendo
personalmente a las instalaciones del lugar y momento de juego, el segundo
medio utilizado fue llamando a la empresa, siendo que las empresa de Paint ball
cuentan con paginas web en redes sociales y blogs, no son muy visitadas por los
clientes.
¿Qué no quiere?
También es importante conocer específicamente que no quiere el cliente potencial,
para poder tomar las debilidades de la competencia y convertirlas en fortalezas
para Monstrule. Haciendo un cruce de variables con las respuestas a las
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 32
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
preguntas: ¿alguna vez ha participado del juego de paint ball? , y en base a su
experiencia ¿usted retornaría?, se puso en consideración solo las respuestas
negativas
GRÁFICO 24: POR QUE NO RETORNARÍA AL CENTRO DE PAINT BALL
6% 6% el precio es alto
17% dificil acceso a las instalaciones
18%
no lograr completar el número
suficiente de jugadores
53% le parece agresivo
otro
FUENTE: encuesta de Mercado para Monstrule
ELABORACIÓN: Propia
El 53% considera que el mayor impedimento para jugar en estas empresas esta
en que es difícil llegar a las mismas, ya sea por que consideran la ubicación lejana
o no existen los suficientes medios de transporte para acceder a ellos. El 18%
considera que otra dificultad esta en el número de jugadores, estas empresa
exigen un número mínimo de jugadores, entonces el usuario debe recurrir a juntar
el mayor número posible de amigos para poder organizar una partida de juego.
En base a todos los datos precedentes se puede definir y resumir los siguientes
consideraciones que toma el cliente objetivo en la decisión de compra del cliente
objetivo es el siguiente:
FIGURA 7: ENFOQUE DE DECISIÓN DE COMPRA
¿Quienes compran?
•Jóvenes de 15 a 24 años, que habitan entre los 6 macro distritos urbanos de
la ciudad de La Paz, estudiantes con grado de educación entre escuela
secundaria y universitaria, tienen cubiertas sus necesidades básicas y buen
estado de salud, que destinan de Bs. 26 a 40 por semana en actividades de
entretenimiento y ocio, en proceso de desvinculación de sus padres, por ellos
gozan de independencia y libertad, convirtiéndose en personas más sociables
que gustan de realizar actividades físicas en grupo
¿quien paga?
•la principal actividad del cliente objetivo es el estudio, por tanto, son
economicamente dependientes, sus padres les proporcionan el dinero
¿quien prescribe el consumo?
•para el cliente objetivo, confia en la recomendacion de un amigo para conocer
un lugar nuevo
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 33
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
¿Quienes lo usan?
•Es el cliente objetivo quien hace uso del servicio
¿Por que compra?
•Busca diversion, tener unexperiencia diferente
algunos buscan encajar e nalgun grupo social y aceptan la idea del
lider, para no ser rechazados
¿Para que compra?
•Para saciar su interes y deseo de lago nuevo , tambien para confraternizar
¿Cuando compra?
•Generalmente fines de semana
¿Donde compra?
•Esta dipuesto a ir a lugares alejados de su vivienda en busca de
entretenimiento, como Mallasa o Irpavi, que son las direcciones de las
empressa operadores de Paint Ball
¿Cuanto paga?
•Esta dispuesto a pagar de 25 a 40 Bs. semanalmente, inclusive exceder
este monto de dinero.
¿Como se informa?
•Se entera de los centros de diversion a traves del internet, redes sociales, y
en menor medida en medios tradicionales de comunicacion como ser TV y
radio, puesto que la mayoria tiene tv por cable, la televison local no es una
fuente de informacion para ellos.
¿Que quiere?
•Nuevas alternativas de entretenimiento, busca un escape de la realidad y
que la experiencia sea igual a lo prometido
¿Que no quiere?
•Sentirse engañado con los resultados del servicio
•que la empresa imponga sus concidiones para jugar, como reunir un minimo
de jugadores
Fuente: Philip Kotler, Dirección de Marketing
Elaboración: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 34
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.10. ESTRATEGIA DE MARKETING.
Considerando que cada área de la empresa esta interrelacionado y en base al
objetivo empresarial de Monstrule es que se debe plantear un objetivo del área de
Marketing y formular estrategias especificas para esta área.
2.10.1. OBJETIVO DEL ÁREA DE MARKETING.
Introducir a Monstrule al mercado haciendo perceptible al cliente la ventaja
competitiva que posee, de modo que se refleje en los ingresos percibidos.
Capturar el 34,4% del mercado disponible, lo cual implica abarcar
gradualmente a todo el mercado meta, totalizado en 16545 visitas al quinto
año.
2.10.2. DECLARACIÓN DE ESTRATEGIAS.
El problema en la mercadotecnia de servicios es la dificultad de diferenciar los
servicios de los competidores. Ya que, en la medida que los clientes perciban un
servicio homogéneo, se preocuparán menos por el proveedor que por el precio.
El diseño y la producción del servicio propuesto por Monstrule es un factor
diferenciador de la competencia y hacerlo perceptible al cliente es un objetivo del
área de Marketing, por tanto la estrategia de ingreso al mercado es: enfocar la
mezcla de marketing en resaltar el core competence.
Otro elemento a considerar es la intangibilidad de Monstrule, por tanto, no es
posible verlo o probarlo antes de adquirirlo, para reducir la incertidumbre de los
clientes se debe ofrecer algún elemento tangible, ya que Monstrule busca ser
asociado con las siguientes sensaciones:
FIGURA 8: IMAGEN DE MONSTRULE
MIEDO ACCION MONSTRULE
ELABORACIÓN: propia
Esto supondrá lo que puede esperar el cliente, entonces esta será la imagen que
se construya en la mente del consumidor cuando piense en Monstrule, misma que
será reflejada en el material de comunicación y logotipos que use la empresa.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 35
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Siguiendo este lineamiento es que se plantea las estrategias de marketing, como
indica la figura a continuación:
FIGURA 9: ESTRATEGIAS DE MARKETING
estrategia de marketing
ingresar al mercado enfocando
la mezcla de marketing en posicionamiento de la imagen
resaltar el core competence
PRECIO CANAL SERVICIO PROMOCIÓN
FUENTE: estrategia competitiva de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
2.10.3. PRECIO
Para definir el precio que ofrecerá Monstrule al mercado, se toma en
consideración que el precio ofertado por la competencia esta entre bs. 35 a 40, si
Monstrule desea ganar participación de mercado debe ofrecer un precio similar o
menor.
Sin embargo Monstrule debe percibir ingresos para sostenerse en el mercado, por
tanto se utiliza la siguiente formula para determinar el precio:
𝐶𝑜𝑠𝑡. 𝑢𝑛𝑖𝑡 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 =
1 − 𝑢𝑡 − 𝐼𝑈𝐸 − 𝐼𝑇 − 𝐼𝑉𝐴
Donde: Cost. unit. total = 25,48
Utilidad = 6,4%
I.U.E. = 25%
I.T. = 3%
I.V.A. = 13%
En base a estos datos se aplica la formula, sopesando que la empresa espera
ganar 6,4% por cada visita a Monstrule:
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 36
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
25,48
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 = = 30
1 − 6,4% − 25% − 3% − 13%
Por tanto, el precio de entrada a Monstrule es de Bs. 30, este esta por debajo de
lo que la competencia directa exige, y aun así es un precio relativamente alto, el
cliente objetivo identifica el precio como indicador de calidad.
Monstrule también ofrece la venta de paquetes de balas extra, considerando que
el costo unitario de cada bala es de: Bs. 0,14, la venta de este extra permitirá subir
los ingresos de Monstrule. El precio es de Bs. 10, cada paquete contiene 14 balas
extra. En el caso de que cada cliente adquiera un ticket y un paquete de balas
extra tenemos que un utilidad del 18,74% por visita para Monstrule.
2.10.4. CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Ya que una de las características de las empresas se servicio es la
inseparabilidad, se podría decir que dentro del Canal de distribución directo
Monstrule tiene dos formas de ofrecer a los clientes sus servicios:
a) Distribución a pedido del cliente.
La primer forma directamente espera que los clientes sean quienes hagan el
primer contacto con la empresa, para ello se tiene las siguientes formas de
contacto.
FIGURA 10: EL CLIENTE BUSCA EL SERVICIO
FORMA DE
CONTACTO
Personal
Monstrule telefonica cliente
blog de la empresa
paginas oficiales en
redes sociales
ELABORACIÓN: propia
El contacto personal se genera en el momento y lugar de entrega del
servicio, para facilitar esta tarea las instalaciones de Monstrule debe estar
ubicadas con cercanía al cliente
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 37
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Telefónica, si bien este medio esta quedando obsoleto es necesario para
Monstrule ofrecer una línea telefónica fija de contacto.
El blog de la empresa le permite al cliente informarse de cómo legar a la
empresa, horarios de atención y reservas para jugar.
Sitios oficiales en redes sociales, este se esta convirtiendo en el medio mas
directo para llegar los jóvenes.
b) Ofrecer Los Servicios
La segunda forma es que la empresa salga a vender sus servicios.
FIGURA 11: OFRECER EL SERVICIO
OFRECIMIENTO
DE SERVICIOS
paginas web de
Monstrule Monstrule cliente
Fuerza de ventas
ELABORACIÓN: Propia
Las redes sociales son medios de comunicación de ida y vuelta, ya que a
los clientes se les ofrece la posibilidad de subir sus fotos a los sitios
oficiales de la empresa, esto permite que los clientes se conviertan en
seguidores y/o compartan el contenido de los sitios de Monstrule, así la
empresa puede acceder a los contactos de los clientes y realizar oferta o
promociones directamente.
se define que una vez consolidado Monstrule en el mercado se empezara a
buscar clientes corporativos, vale decir ofrecer la propuesta de Monstrule a
las empresas.
2.10.5. SERVICIO.
a) Logotipo De La Empresa ReCreativos SRL.
Para posicionar el nombre de la empresa se crea un logotipo con la combinación
del tipo de letra, el color rojo y negro, que vincule a la empresa ReCreativos Srl.
Con los valores de responsabilidad y confianza, para prever la posibilidad de que a
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 38
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
futuro la empresa si decide diversificar su oferta (si se da la oportunidad) con otro
tipo de servicios relacionados con el entretenimiento, por ello se coloca el nombre
de la empresa en todos los logotipos usados por Monstrule se asocie el nombre y
la imagen de la empresa como un referente en cuanto a entretenimiento.
GRÁFICO 25: LOGOTIPO DE LA EMPRESA
ELABORACIÓN: Propia
b) Marca De Monstrule
Como ya se menciono se desea que Monstrule sea asociado a las emociones de
miedo y acción, por ello se desarrolla el siguiente:
GRÁFICO 26: LOGOTIPO DE MONSTRULE
ELABORACIÓN: Propia
Este logotipo utiliza la combinación de colores: rojo, negro y blanco, para una
apariencia más oscura y tétrica, afín a la imagen que Monstrule quiere reflejar.
c) Ticket De Ingreso
El ticket de ingreso para Monstrule es un elemento tangible del servicio, ya que no
solo es una factura pre valorada, sino que también forma parte de la estrategia de
posicionamiento de la imagen, puesto que es un referente de lo que el cliente
puede esperar cuando entra, y también es un recuerdo de que jugó en Monstrule,
por ello se pone atención en el material y presentación de este ticket.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 39
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Por ello el ticket tendrá impreso el logotipo de Monstrule, el precio de entrada,
como se muestra a continuación.
GRÁFICO 27: IMAGEN PRINCIPAL DEL TICKET DE INGRESO
ELABORACIÓN: Propia
El ticket es adquirido en recepción de la empresa, sin embargo los clientes podrán
hacer reservas con anterioridad como se detalla mas adelante.
2.10.6. MEZCLA DE PROMOCIÓN
Para cumplir con los objetivos del área de marketing y en lineamiento con la
estrategia del área, es que se hace uso de los siguientes elementos: ventas
personales, programa de publicidad y relaciones públicas.
2.10.6.1. VENTAS PERSONALES.
Como demostraron las encuestas el cliente objetivo realiza el primer contacto con
la empresa, dirigiéndose el personalmente a las instalaciones, Monstrule
determina tener siempre a una persona en recepción los siete días de la semana,
para que pueda atender las consultas del cliente y efectivizar la compra del
servicio ya sea en el momento o programando su visita para otra hora y/o día.
La persona designada es el: encargado de ventas y atención al cliente, ya que
todo el personal de la empresa trabaja por turnos, se designara un remplazo para
sus funciones cuando sea sus días de descanso, de este modo se garantiza
siempre la atención la cliente.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 40
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.10.6.2. PROGRAMA PUBLICITARIO DE INFORMACIÓN
Considerando los objetivos del área de marketing y la estrategia de
administración de la diferenciación competitiva Monstrule
a) objetivo: Dar a conocer al público la existencia de Monstrule y la ubicación
de la empresa de este modo crear demanda para la introducción al
mercado
b) Medios: como se menciono los medios utilizados para logra el objetivo
serán: el colocado de pasacalles, con respecto a la colocación de
publicidad en exteriores, se considera la normativa vigente (anexo 4)
emitida por El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (G.A.M.L.P.)
TABLA 5: PASACALLES
CURSO DE
MEDIO RESPONSABLE CARACTERÍSTICAS COSTO
ACCIÓN
Colocado de
pasacalles, visión grafica
Bs. 200 por
uno cercano realizara el
los 2
a la empresa Pasacalle para Cantidad: 2 unid
pasacalles
y otro en el Monstrule el Material: Banner
pasacalle Bs.1376, 20
final prado precio incluye el Tamaño3: 7x1 m.
Pago al
por un colocado del
G.A.M.L.P.4
tiempo de 7 pasacalle en el
por los dos
días cada lugar autorizado.
uno.
FUENTE: Ordenanza Municipal 559/2008 – 696/2008
Elaboración: propia
Otros recursos masivos para publicitar a Monstrule serán afiches, volantes y
presencia de Monstrule en el internet, la empresa Visión Grafica es el proveedor
de los medios gráficos de publicidad.
3
El tamaño lo establece la ordenanza Municipal 559/2008 – 696/2008
4
La ordenanza Municipal 559/2008 – 696/2008 establece el precio Bs. 98,3 por día y por pasacalle
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 41
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 6: PROGRAMA PUBLICITARIO INFORMATIVO
MEDIO CURSO DE ACCIÓN RESPONSABLE CARACTERÍSTICAS COSTO
colado de afiches en las
zonas de la ciudad de La El mismo personal Cantidad: 1000 unidades
Bs. 490 por
Paz que mostraron de la empresa se Material: papel couche a
1000 afiches
afiches mayor aceptación hacia encargara de colar todo color
Bs. 20 por el
Monstrule, antes de la los afiches antes de Tamaño : A4
pegamento
apertura de la empresa, la apertura
para crear expectativa
Distribución periódica de personal de la Cantidad: 1500 unidades Bs. 180 por
volantes por diferentes empresa se Material: papel couche a 1500
volantes
áreas de la ciudad de La encargara de su todo color volantes
Paz. distribución. Tamaño: 15x10 cm
El blog no necesita soporte
gerente general y
de una empresa externa.
Creación de un blog para encargado de
Se publica los datos de la
Monstrule. ventas y atención al
empresa, como llegar, los
internet Creación de cuentas cliente, encargados gratuito
horarios de atención y los
oficiales en redes de mantener las
disponibles para jugar. El
sociales páginas
contenido de estas páginas
actualizadas
podrán ser compartido.
FUENTE: Cotizaciones de diversas empresas
ELABORACIÓN: propia
2.10.6.3. PROGRAMA PUBLICITARIO DE CONVENCIMIENTO
Este programa publicitario se modificara con ligeros cambios al segundo año de
funcionamiento de Monstrule, ya que se considera que la empresa estará pasando
a la etapa de crecimiento en el mercado.
a) Objetivo. Impulsar el deseo de consumo del mercado Meta
b) Medios: los medios utilizados serán los mismos que los utilizados al primer
año, con ligeras modificaciones en el diseño de los medios gráficos, esto
como parte de la estrategia de posicionamiento de la imagen
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 42
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 7: PROGRAMA PUBLICITARIO DE CONVENCIMIENTO
MEDIO CURSO DE ACCIÓN RESPONSABLE CARACTERÍSTICAS COSTO
Se coloca los
Cantidad: 2
mismos pasacalles Bs. 2949
unidades se usa los
adquiridos con Pago al
mismos adquiridos
anterioridad uno GAMLP
Personal de la en la gestión anterior
Pasacalles cercano a la por
empresa Tamaño : 7 x1 m. (el
empresa y otro en permiso
tamaño es
el final prado por un de los dos
reglamentado por el
tiempo de 15 días pasacalles
GAMLP)
cada uno.
colado de afiches El mismo Cantidad: 1000 Bs. 490 por
por diferentes zonas personal de la unidades 1000 unid
Afiches de la ciudad de La empresa se Material: papel Bs. 20 por
Paz encargara de couche a todo color el
colar Tamaño : A4 pegamento
Distribución Cantidad: 1000
Personal de la
periódica de unidades Costo: Bs.
empresa se
Volantes volantes por Material: papel 120 por
encargara de su
diferentes áreas de couche a todo color 1000 unid .
distribución.
la ciudad Tamaño: 15x10 cm
Se sube fotos de los
clientes que
ingresaron y
Actualización
gerente general Difusión de videos
constante del
y encargado de cortos recientemente
contenido del blog
Internet ventas y a jugar. gratuito
de Monstrule y de
atención al Se publicara los
las cuentas oficiales
cliente, horarios de atención
en redes sociales.
y horarios
disponibles para
jugar.
FUENTE: cotizaciones de la empresa Visión Grafica
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 43
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
2.10.6.4. RELACIONES PUBLICAS
Las empresas compiten por captar la atención, Monstrule también ingresara a
esta lucha a través de las estrategias de posicionamiento de la imagen, una de
las tácticas para lograr esto es la participación de Monstrule en el concurso:
Premio Empresarial “La Paz Líder”
a) Objetivo:
Promover el nivel competitividad de la empresa y difundir la imagen de Monstrule.
b) Curso de acción:
Participar del concurso asistir a los talleres en la versión correspondiente al cuarto
y quinto año de funcionamiento de Monstrule.
Las oficinas del premio empresarial están ubicadas en la calle Potosí Nº 1285, edificio
Tobías, piso 4, oficina 8. Los participantes de este concurso son clasificados según
su tamaño:
TABLA 8: CLASIFICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Rango Característica
Microempresas De 1 a 9 empleados
Pequeñas empresas De 10 a 19 empleados
Medianas y grandes empresas 20 empleados en adelante
FUENTE: convocatoria a premio empresarial “La Paz Líder”
ELABORACIÓN: propia
Existe 7 categorías de premiación son: empresa paceña líder, calidad de manufactura,
calidad de servicios o comercio, innovación, gestión de recursos humanos,
responsabilidad con el medio ambiente y asociatividad.
c) Responsable:
Administrador general de Monstrule, Los organizadores de este concurso
ofrecen capacitación a los participantes, esto les da la oportunidad de
interactuar entre empresas
d) Costo:
La inscripción es gratuita, con la presentación de un formulario de inscripción.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 44
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
La empresa asumirá el costo de viáticos asignando un presupuesto de Bs. 100
para el responsable de cumplir con esta actividad.
De acuerdo a la clasificación Monstrule es una microempresa, el premio para esta
categoría son incentivos monetario, y los finalistas participan de ferias
empresariales, lo cual sirve de portal a Monstrule para mostrarse al mercado como
una empresa responsable y seria.
Además le permite relacionarse con empresas establecidas en el mercado y
obtener una cartera de clientes corporativos, es decir ofrecer los servicios de
Monstrule como alternativa para que sus empleados hagan uso de sus servicio, ya
que muchas empresas enfocadas en la gestión del recurso humano empiezan
utilizar nuevas alternativas para capacitar su personal.
2.10.6.5. PRESUPUESTO DE LA MEZCLA PROMOCIONAL
En base a todas las tácticas que se utilizaran en la mezcla de marketing, se tiene
el presente presupuesto:
TABLA 9: PRESUPUESTO DE LA MEZCLA DE PROMOCIÓN
AÑOS
MEZCLA DE PROMOCIÓN
1 2 3 4 5
PROGRAMA PUBLICITARIO DE INFORMACIÓN
pasacalles 1576,20
afiches 510,00
volantes 180,00
PROGRAMA PUBLICITARIO DE
CONVENCIMIENTO
pasacalles 2949,00 2949,00 2949,00 2949,00
afiches 510,00 510,00 510,00 510,00
volantes 120,00 120,00 120,00 120,00
RELACIONES PUBLICAS
Viáticos por participación en concurso: premio
100,00 100,00
empresarial "La Paz Lider"
TOTAL 2266,20 3579,00 3679,00 3679,00 3579,00
Elaboración: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 45
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
3. OPERACIONES.
Cada área funcional de la empresa busca la consecución del objetivo estratégico.
Por ello se plantea el objetivo del área de operaciones en el lineamiento de la
estrategia organizacional.
3.1. OBJETIVO DE OPERACIONES
Diseñar la producción del servicio con proyección para recibir 16545 visItas
anuales, mejorando de modo progresivo la capacidad utilizada de Monstrule.
3.2. ESTRATEGIA DE OPERACIONES
Para plantear una estrategia adecuada se requiere examinar el grado de contacto
con el cliente que se necesita, para dar el servicio.
El grado de contacto del cliente: es el porcentaje de tiempo que el mismo debe
permanecer en el sistema de producción en relación al tiempo requerido para
llevar a cabo el servicio.
FIGURA 12: MATRIZ DE GRADO DE CONTACTO CON EL CLIENTE
FUENTE: Chase, Aquilano, Jacobs “Administración de Producción y operaciones”
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 46
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Monstrule se ubica en el sistema reactivo en “especificaciones flexibles cara a
cara”, esto quiere decir, que las especificaciones del servicio están dadas por la
empresa: como reglas de juego, programación del ambiente, etc. pero el
desempeño de los clientes dentro del mismo es variable.
En base a los lineamientos estratégicos de Monstrule y su posición en la matriz de
grado de contacto con el cliente, se establece como estrategias del área de
operaciones:
FIGURA 13: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
estrategia de operaciones
hacer coincidir el soporte
fisico y los elementos Formular el programa de
tangibles de Monstrule con produccion para atender al total
las espectativas del cliente del mercado objetivo
Proceso de Programación
Manejo de Ubicación de Distribución
Servicio Equipamiento produccion de producción
inventarios instalaciones fisica
del servicio del servicio
FUENTE: estrategia competitiva de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
Hacer coincidir el soporte físico y los elementos tangibles de Monstrule con
las expectativas del cliente:
Como el cliente debe permanecer en el servicio: las instalaciones, la
decoración, la distribución de muebles, etc. deben estar de acuerdo a las
expectativas del mismo.
Formular el programa de producción para atender al total del mercado
objetivo:
El servicio requiere que el cliente tenga un alto contacto con el personal de la
empresa y el proceso de entrega del servicio, por ello también ejerce un efecto
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 47
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
negativo sobre la eficiencia de la producción, para contrarrestar esto, se realiza
la un programa de producción.
3.3. SERVICIO.
¿Qué es?
Monstrule es un nuevo centro de entretenimiento, ubicado en la ciudad de La Paz
¿Qué hace?
Desde el punto de vista de operaciones, el servicio ofrecido por Monstrule consiste
en el alquiler de: un espacio físico para jugar por 45 min, el alquiler de un chaleco,
casco y una pistola marcadora por jugador y la entrega de 21 balas de pintura.
Los clientes de Monstrule tienen la opción de elegir la modalidad de juego,
independientemente de su elección tiene el derecho a desplazarse por los seis
escenarios de juego.
a) Modo supervivencia.
La objetivo de esta modalidad es probar la resistencia del jugador, que debe evitar
ser eliminado por equipo contrario, para ello podrá desplazarse libremente por los
escenarios de juego, disparando a los jugadores del equipo contrario y a los
zombis, intentando sobrevivir sin un disparo por 45 minutos, que es el tiempo que
dura la partida de juego, ya que si le disparan, será anunciado a través de los
parlantes por el encargado de control y monitoreo para que jugador salga del área
de juego y los equipos lleven la cuenta de las bajas .
Monstrule iniciara sus operaciones con seis escenografías, pero de modo
periódico de acuerdo a diferentes estaciones o fechas que se recuerden, irán
variando y serán adaptados
b) Modo Historia
En el modo historia los jugadores tiene un objetivo o meta que cumplir, a medida
que vayan subiendo de nivel la dificultad de juego aumentara, y la meta también
será diferente, si logran la meta obtendrán un beneficio o una ventaja, que podrán
utilizar en la siguiente partida de juego.
Independientemente de la modalidad o nivel en el que esté el cliente su ticket de
ingreso les otorga derecho a desplazarse por todos los ambientes de terreno de
juego por el tiempo establecido.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 48
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
El juego inicialmente tendrá 6 niveles, a continuación una descripción del primer
nivel:
TABLA 10: DESCRIPCIÓN DEL NIVEL
† Nivel Uno
En la ciudad se ha desatado una enfermedad que enloquece a las
personas que no mueren como efecto de esta enfermedad, existe una
cura pero el científico que la desarrollo ha desaparecido, los equipos son
† Historia
militares que representan cada uno a un país diferente, por ello solo un
equipo puede quedarse con el maletín que contiene la cura y para ello
solo disponen de 45 minutos (tiempo que dura la partida).
† Meta Hallar el maletín con la cura.
El principal premio es avanzar al siguiente nivel, pero también tienen
† Premio o
derecho de usar en otra partida de juego el objeto encontrado. Este
recompensa:
objeto permite a los jugadores ordenar que regrese al juego un miembro
del equipo al cual le hayan disparado durante la partida.
Dificultad baja, en la escenografía del hospital los equipos podrán hallar
† Dificultad
una pista, para encontrar el maletín.
ELABORACIÓN: propia
¿Qué necesidades satisface?
Como empresa se satisface el deseo del cliente de experimentar un momento de
diversión acorde a emociones fuertes, brindando un plus en actividad física sana y
entretenida colmando sus expectativas y deseos en un campo de juego.
3.3.1. CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL SERVICIO
La calidad en los servicios, se mide por la satisfacción del cliente con el proceso y
el resultado del proceso de entrega del servicio.
Según el método Servqual (medición de la calidad del servicio), existen cinco
dimensiones de la calidad: confiabilidad, sensibilidad o capacidad de respuesta,
aseguramiento, elementos tangibles y empatía.
Si bien es más fácil controlar los elementos tangibles que los intangibles, la
calidad debe ser perceptible al cliente, para ello se contempla las dimensiones de
calidad de Monstrule de este modo se define los estándares en la entrega del
servicio, para el cumplimiento de las expectativas de los clientes.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 49
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 11: DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE MONSTRULE
Creación de historias Sistema de reservas,
de juego, para definir permite respetar los Indumentaria de
los objetivos y metas tiempos para cada seguridad adecuado
Confiabilidad
para la introducción grupo de jugadores y a las exigencias del
de cada grupo de administrar la juego
jugadores demanda
Sensibilidad o
capacidad de Personal presto para ayudar al cliente
respuesta
Cámaras de Vigilancia para
Aseguramiento Personal de Monstrule entrenado
prevención ante eventualidades
Diferentes áreas Distribución de
Pistolas
para prestación de elementos de
Elementos marcadoras,
servicio, adecuadas maquetaría que hacen
Tangibles adecuadas para
a las necesidades que el área de juego
corta distancia
del cliente sea escalofriante
Comunicación con el cliente a
Empatía través de plataformas de Sistema de registro de clientes
internet
FUENTE: Chase Aquilano, Jacobs “Administración de producción y operaciones”
ELABORACIÓN: propia
3.4. TECNOLOGÍA
Para un mejor desglose del equipamiento necesario se divide en equipamiento
para el cliente, equipamiento para el personal en contacto.
3.4.1. EQUIPAMIENTO PARA EL CLIENTE.
El equipamiento que se entrega a cada cliente para iniciar la partida es: una
pistola marcadora, un casco y un chaleco. Cabe mencionar que no se utilizan
marcadoras profesionales, debido a que el espacio de juego es algo estrecho el
impacto causaría un gran daño en la piel del jugador.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 50
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 12: PISTOLA MARCADORA
JT Splatmaster z100 pistola
Características
técnicas - calibre 50 y el sistema de
operación de esta marcadoras es
el resorte, restando así potencia
y fuerza en el impacto de las
balas de pintura, por lo mismo no
necesita baterías o Co2
- La velocidad de disparo de 30 a
39 mtrs por seg.
Características Dispara con precisión a 15.24 metros, pero tiene un alcance de hasta
funcionales 30 metros
Capacidad de
El cargador tiene capacidad para 7 balas.
producción
FUENTE: catalogo de la empresa JT
ELABORACIÓN: propia
TABLA 13: CASCO PROTECTOR PARA CLIENTES
JT Elite HeadShield Single Paintball Mask ®
Características - la placa occipital posterior es
técnicas ajustable
- visor transparente con protección
antiempañante, esponja interior
alrededor del lente para mayor
comodidad.
- Angulo de visión 190 grados
- correa del visor es antideslizante
de cordón de silicona
- visera desmontable
- carrillera ajustable con hebilla de
liberación rápida
Características
Está diseñado para acunar la cabeza del usuario al mismo tiempo que
funcionales
mantiene totalmente protegido contra el posible golpe de balas de
pintura por detrás o por encima.
FUENTE: catalogo de la empresa JT
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 51
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 14: CHALECO PROTECTOR
Chaleco Protector
Características - Confeccionado en cordura de nylon
técnicas lavable, con interior de goma
espuma de alta densidad y forrado
con una suave y resistente tela.
- ajustable con velcro a los laterales
no dejando espacios libres en los
laterales del cuerpo.
- protector de cuello siendo éste
totalmente ergonómico y su
confección es la misma del chaleco,
además es desmontable
- En color negro verde militar y arena
Características Todo el conjunto soporta los impactos de balas de pintura desde la más
funcionales corta distancia sin afectar al jugador por el golpe.
Disponible en talles S - M - L – XL
FUENTE: catalogo de la empresa JT
ELABORACIÓN: propia
3.4.2. EQUIPAMIENTO PARA EL PERSONAL EN CONTACTO
Como es lógico los jugadores les apuntaran a la cabeza, para evitar que avancen
hacia ellos. Por ello se refuérzala protección en esta área.
TABLA 15: CASCO PROTECTOR PARA EL PERSONAL EN CONTACTO
Casco Táctico Militar ,Tipo Kevlar
Características
- Casco fabricado en fibra de vidrio
técnicas
- peso: 1.25 kg
- ajustable por correas de la barbilla
y suspensivo del sistema.
- El tamaño es de la circunferencia
por fuera mide 74 cm y por dentro
72 cm.
Características Protegen a los clientes de algunos golpes que sucediesen en el juego.,
funcionales tiene un nivel de Blindaje de (NIJ IIIA) capaz de resistir un arma de fuego
real
FUENTE: catalogo de la empresa JT
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 52
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
La máscara no solo sirve para proteger al personal en contacto de posibles
impactos en la cara, sino también sirve de complemento al disfraz de zombi.
TABLA 16: MASCARA PROTECTORA
Mascara Protectora
Características
- Material de plástico flexible con alta
técnicas
resistencia a impactos.
- los ojos se encuentran protegidos con
malla metálica.
- Medidas: 28cm alto x 18cm ancho
- - visor integrado para todo tipo de clima.
Características Esta mascara protege toda la cara, permitiendo respirar sin problemas ,
funcionales especialmente diseñada para deportes extremos
FUENTE: catalogo de la empresa JT
ELABORACIÓN: propia
La forma de la máscara protectora permite, realizar diferentes diseños en su
cobertura que darán al personal en contacto el aspecto deseado, como muestra la
gráfica:
GRÁFICO 28: DISEÑO DE MASCARAS PARA EL PERSONAL
FUENTE: Páginas web, diseños de marcaras
Con solo hacer pequeñas modificaciones en la cobertura de la máscara se lograra
crear nuevos personajes de terror.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 53
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Como el personal en contacto es el encargado de transmitir la emoción de miedo,
la indumentaria que lleva es un disfraz de zombi, pero debajo lleva un traje
protector que le permite protegerse de los impactos de las balas de pintura.
TABLA 17: TRAJE PROTECTOR
Traje protector
Característica
- Hombro, codo, rodilla, pantorrilla y
s técnicas
paneles de cuero nuevo acordeón están
hechos con cuero de grano lleno 0
- Aramida reforzada Paneles elásticos
situados en la axila, brazos, entrepierna
y detrás de las rodillas.
- Neopreno suave muñeca ribete y micro
capucha cuello forrado.
- Forro de malla removible/lavable con
paneles elásticos incorporados que
trabajan con los paneles externos
estiramiento para mantener un ajuste
cercano.
- Perforación de alta densidad en paneles
de pecho. Pecho interno y protección
cadera compartimentos
- Acolchado de la espuma extraíble
certificada del codo y el hombro GP
protectores con cáscara moldeados por
inyección y de doble densidad.
Característica
Traje de protección construido de 1,3 mm Premium cuero para
s funcionales
resistencia a la abrasión excepcional
Colores: Tricolor.
FUENTE: catalogo de la empresa JT
ELABORACIÓN: propia
3.4.3. MATERIA PRIMA
El elemento que hace posible la producción del servicio es las balas de pintura.
Marca: JT Splatmaster Ammo
Características técnicas: la cubierta de gelatina reduce el impacto y no es
doloroso, las JT Splatmaster Ammo, vienen en cajas de cartón, cada una
contiene 1000 unidades de balas de pintura.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 54
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Características funcionales: Son balas de pinturas biodegradables,
hidrosolubles, es decir se limpian rápido y fácil.
GRÁFICO 29: BALAS DE PINTURA
Fuente: catalogo empresa jt
3.4.4. PROVEEDOR
Toy House es representante en nuestro país de marcas de juguetes reconocidas,
por ello se llegó a un acuerdo con dicha empresa, quien realizara la importación
de las pistolas marcadoras y de las balas de pintura de la empresa JT, para
Monstrule
3.5. PROCESO DE PRODUCCIÓN.
El proceso de creación de servicio, se divide en tres fases:
GRÁFICO 30: FASES DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
llegada del cliente en el salida del
cliente area de juego cliente
ELABORACIÓN: propia
Para hacer una mejor descripción del proceso de producción del servicio, se la
divide en fases y en cada fase se realiza la descripción de la actividad que debe
hacer cada integrante del sistema
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 55
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
3.5.1. FASE: LLEGADA DEL CLIENTE
En la primera fase del proceso se da el primer contacto de los clientes con la
empresa, las personas que interviene en esta fase se describen a continuación.
El cliente: el cliente origina el primer contacto, siendo el mismo, quien
realiza la reserva previa, ya sea por vía telefónica, facebook, el blog de
la empresa o dirigiéndose directamente a las instalaciones.
Encargado de ventas y atención al cliente: en esta fase esta persona
cumple la función de atender al cliente, con la explicación del precio
tiempo de juego y demás detalles.
El personal en contacto: es el personal de la empresa, se denomina
personal de contacto, porque son ellos quienes tienen contacto directo
con los clientes mientras están en el terreno de juego, sin embargo en
esta fase su intervención es menor.
FIGURA 14: DIAGRAMA DE LA FASE: LLEGADA DEL CLIENTE
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 56
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Esta fase inicia con la reserva para jugar, se describe la actividad que desarrolla
cada persona que interviene en esta fase separado por la línea segmentada, no
todo el trabajo que realiza el personal de contacto es visible para el cliente, ya que
una vez confirmado el ingreso de los jugadores, el personal en contacto se
preparan y disfrazan para la partida de juego, son ellos quienes poseen la
responsabilidad sobre la indumentaria y equipo de juego, por ello se designa a uno
para que sea responsable de entregar el equipamiento de juego y les explique la
forma de utilizar el material asignado a los jugadores y reglas de juego.
Los jugadores al momento de registrase certifican un compromiso de hacerse
cargo, si dañan a propósito algo del material asignado y pagan por el ticket de
ingreso.
El número mínimo de jugadores es de 4 y máximo 14, ellos son quienes definen
como se dividirán en equipos para competir.
Esta parte del proceso termina cuando los jugadores ingresan al terreno de juego.
3.5.2. FASE: CLIENTE EN EL ÁREA DE JUEGO
Esta etapa es directamente la entrega del servicio al cliente, el desarrollo del
cliente en esta etapa es altamente variable.
A continuación se describe los miembros que conforman esta fase del proceso y
el papel que tienen en esta parte de la producción del servicio.
Cliente: el ya conoce cuál es el objetivo del nivel, define internamente la
estrategia que utilizaran para lograrlo.
Encargado de control y monitoreo: durante el desarrollo del servicio, esta
persona está a cargo de la vigilancia de los clientes y del control de las
paredes automáticas y de los sonidos del área de juego.
Personal en contacto: los zombis se desplazan por el área de juego
siguiendo las indicaciones del prestador de servicio, evitando que los
clientes hallen el objeto o cumplan con el objetivo.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 57
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
FIGURA 15: DIAGRAMA DE LA FASE: CLIENTE EN EL ÁREA DE JUEGO
ELABORACIÓN: propia
Como el encargado de control y monitoreo no puede indicarle al personal en
contacto por donde desplazarse para evitar que los jugadores ganen, los hace a
través de sonidos, es decir, se desarrolla un lenguaje de sonidos entre el
encargado y el personal de contacto, el manejo de sonidos es importante para
crear el ambiente espeluznante, durante el transcurso de la partida. Por ejemplo el
sonido de lamentos de uno de los parlantes, genera confusión y miedo a los
jugadores, acerca si deberían aproximarse o alejarse en la dirección de donde
proviene el sonido, pero este mismo sonido, le indica al personal en contacto que
uno de los equipos de jugadores se está acercando peligrosamente al objeto
escondido, correspondiente al nivel, así que quien se halle más cerca debe ir para
distraerlos y evitar que lo encuentren.
Otro ejemplo del manejo de sonidos es cuando el tiempo de la partida está por
finalizar se emite el sonido de latido de corazón acelerado en todos los parlantes
como aviso.
Esta fase finaliza cuando el cliente sale del área de juego.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 58
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
3.5.3. FASE: SALIDA DEL CLIENTE.
Una vez más se realiza la descripción de los integrantes de esta fase del sistema.
Cliente: el cliente sale del área de juego y se dispone a salir de la
empresa.
Encargado de ventas y atención al cliente: ofrece el servicio adicional que
brinda la empresa acerca de la toma de fotografías, durante las partidas
de juego.
Personal en contacto: verifica que la pistola marcadora y los chalecos y
cascos estén en buen estado.
FIGURA 16: DIAGRAMA DE LA FASE: SALIDA DEL CLIENTE
ELABORACIÓN: Propia
Esta fase inicia cuando el cliente sale del área de juego, entonces se ofrece el
servicio adicional de toma de fotografía durante la partida de juego es gratuito, si
los jugadores autorizan la publicación de la foto, esta se la incluye en las páginas
de redes sociales y el blog y dar a conocer a más personas la existencia de
Monstrule.
Esta fase finaliza cuando el cliente abandona las instalaciones de Monstrule.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 59
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
3.6. PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN DEL SERVICIO
Para realizar la programación de la producción se debe considera: la capacidad de
producción de Monstrule, los horarios de atención al cliente, la programación del
personal de la empresa del personal en contacto y por supuesto también
considerar los horarios de trabajo del resto del personal.
3.6.1. EL OBJETIVO DEL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
Producir con la orientación de satisfacer la demanda del mercado meta,
manteniendo la fuerza de trabajo constante.
3.6.2. CAPACIDAD UTILIZADA
Como es de esperarse al primer año Monstrule no podrá trabajar al total de su
capacidad:
TABLA 18: CAPACIDAD UTILIZADA DE MONSTRULE
AÑO
Detalle 1 2 3 4 5
% de utilización 66,2% 75,9% 87,2% 100,0% 100%
numero de visitas 10.950 12.564 14.418 16.545 16.545
ELABORACIÓN: Propia
Como se puede evidenciar al primer año la empresa trabajara al 66,2 % de sus
capacidad, este porcentaje se ira incrementando hasta que la empresa pueda
atender 16545 visitas de los clientes por año, y sobre esta base se realiza la
programación de la producción del servicio.
3.6.3. PROGRAMACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE
En base a la investigación de mercado, se sabe que el mercado objetivo dedica
los días viernes, sábado y domingo a las actividades de recreación. Por tanto, la
programación de producción del servicio estará en función al cliente.
las instalaciones de Monstrule están abiertas para realizar partidas de
precisamente en los días mencionados.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 60
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 19: ATENCIÓN AL CLIENTE
Tiempo total de
Mes Días de atención Horario atención por
mes
Enero y Viernes, sábado y
14:00 a 21:00 84 hrs
Diciembre domingo
De febrero a Viernes sábado y
13:00 a 21:00 96 hrs
septiembre domingo
Viernes sábado y
13:00 a 22:00
domingo
Octubre 115 hrs
Día de Halloween 17:00 a 00:00
Jueves viernes sábado
Noviembre 13:00 a 21:00 128 hrs
y domingo
ELABORACIÓN: propia
Esta variación en tiempo de atención al cliente está en función a la capacidad
efectiva. Se prevé que en octubre, se atenderá un día fuera de los días habituales
de atención por la festividad extranjera de Halloween, en caso de que esta
festividad caiga en un día en los que normalmente Monstrule está abierto, estas
horas extra de atención se programan en el mismo día, es decir, el 31 de octubre
excepcionalmente Monstrule estará abierto 14 horas seguidas, esto no representa
ningún abuso para el personal, ya que la programación del horario de trabajo se
realiza de manera semanal y por turnos.
Se realiza la programación de operaciones a través de las reservas, los clientes
pueden hacer las reservas durante toda la semana, a través de facebook, las
redes sociales, vía telefónica o viniendo directamente a la empresa, siempre habrá
alguien que atienda en recepción
3.6.4. PROGRAMACIÓN DE TURNOS DE TRABAJO DEL PERSONAL.
El trabajo realizado por el personal de contacto y el resto del personal de la
empresa es variado, por ello se da un tratamiento diferenciado en cuanto a la
programación del personal.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 61
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
a) Personal en contacto
Debido a las características del servicio la programación del personal de contacto
se realizara de manera semanal. Cada persona trabaja tres días a la semana
durante siete horas por día.
En los meses de enero y diciembre el personal trabaja los días: viernes sábado y
domingo, todos ingresan a la misma hora y salen a la misma hora.
En los meses de febrero a septiembre cuando Monstrule atiende 8 horas por día
se programa que dos trabajadores ingresen una hora antes para que salgan más
temprano y tres trabajadores ingresen en su horario normal.
Otra diferencia en la programación se da en el mes de noviembre donde se
atiende 4 días a la semana.
TABLA 20: PROGRAMACIÓN DE TRABAJO DEL PERSONAL EN CONTACTO
Horario Jueves Viernes Sábado Domingo
Ingreso 12:30 13:00 13:00
Personal 1 Día libre
Salida 19:30 20:00 20:00
Ingreso 14:00 12:30 14:00
Personal 2 Día libre
Salida 21:00 19:30 21:00
Ingreso 12:30 13:00 13:00
personal 3 Día libre
Salida 19:30 20:00 20:00
Ingreso 14:00 14:00 14:00
Personal 4 Día libre
Salida 21:00 21:00 21:00
Ingreso 13:00 12:30 12:30
Personal 5 Día libre
Salida 20:00 19:30 19:30
ELABORACIÓN: propia
Como muestra la tabla, en los días en los cuales Monstrule atiende al público
siempre existe una persona que ingresa 30 minutos antes del horario de atención,
esta persona verifica todo para que esté listo para el ingreso de los jugadores.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 62
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
b) Personal de la empresa.
Como se indicó con anterioridad, Monstrule siempre tendrá una persona que
atienda todos los días de la semana. Esto es posible gracias a que el resto del
personal de la empresa trabaja cuatro días a la semana y durante ocho horas, en
horario continuo.
La programación del personal se realiza de manera semanal, en correspondencia
a las necesidades de los clientes, es decir efectúa la programación de días de
trabajo en base a las temporadas más altas.
El horario presentado a continuación permite que en recepción siempre se halle
alguien para atender al público. Estos horarios sufrirán pequeñas modificaciones
en los meses de mayor demanda.
TABLA 21: PROGRAMACIÓN DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LA
EMPRESA
Encargado de
Administrador Auxiliar de Encargado de ventas
Horario control y
General oficina y atención al cliente
monitoreo
Ingreso 13:30 13:30
Lunes Día libre Día libre
Salida 21:30 21:30
Ingreso 13:30 13:30
Martes Día libre Día libre
Salida 21:30 21:30
Ingreso 13:30 13:30 Día libre
Miércoles Día libre
Salida 21:30 21:30
Ingreso 13:30 13:30
Jueves Día libre Día libre
Salida 21:30 21:30
Ingreso 13.30 12:30 13:30
Viernes Día libre
Salida 21:30 20:30 21:30
Ingreso 12:30 13:30 13:30
Sábado Día libre
Salida 20:30 21:30 21:30
Ingreso 12:30 13:30
Domingo Día libre Día libre
Salida 23:30 21:30
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 63
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
En base a todos estos datos se realiza la programación de la producción del
servicio
TABLA 22: PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
ciclo estacional 5% 9% 6% 6% 8% 9% 10% 65% 10% 11% 13% 7%
pronostico de visitas 547 985 657 657 876 985 1095 657 1095 1205 1424 767
Días laborales por mes 12 12 12 12 12 12 12 12 12 13 16 12
horas de producción disponible 360 360 360 360 360 360 360 360 360 390 480 360
horas de atención de la
empresa 84 96 96 96 96 96 96 96 96 115 128 84
Sueldo de personal en
960 960 960 960 960 960 960 960 960 960 960 960
contacto en Bs.
ELABORACIÓN: Propia
Debido a que el personal de la empresa trabaja por turnos esto permite variar las
horas de trabajo para adaptarlas a las épocas de mayor demanda, sin necesidad
de contratar nuevo personal
3.7. MANEJO DE INVENTARIOS
El nivel de inventarios está dado por la necesidad de balas mensuales según la
capacidad efectiva de Monstrule, como se mencionó, se otorga 21 balas de pintura
a cada jugador, y se ofrece la venta de balas extra.
Se sabe que el requerimiento de materia prima será variable de jugador en
jugador, puesto que los jugadores más entusiastas, gastaran la cantidad de 1 bala
por minuto, vale decir, 45 balas por personas y también habrá jugadores más
reservados o que sean fácilmente eliminados, ellos gastan solo en mínimo de 21
balas, promediando el requerimiento de balas por jugador se considera, 35 balas
por visita.
Cuando Monstrule necesita un nuevo lote de materia prima, se lo comunica a Toy
House, para que sean ellos quienes realicen la importación de un nuevo lote de
Balas de pintura, este proceso demora aproximadamente 30 días.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 64
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Se considera costo de mantenimiento de Bs.21 por las características del material
el 15% del contenido de la caja llega con balas reventadas cuando se manipula
demasiado
TABLA 23: PROGRAMACIÓN DE MATERIALES
AÑOS
DETALLE 1 2 3 4 5
Nro. de visitas 10950 12564 14418 16545 16545
balas por cliente (21 unid) 229950 263844 302778 347445 347445
paquetes de balas extra
(14 unid) 153300 175896 201852 231630 231630
TOTAL REQUERIMIENTO 383250 439740 504630 579075 579075
53.661 61.557 70.653 81.071 81.071
COSTO Unit Bs. 0,14
ELABORACIÓN: Propia
Es así que el modelo de inventario trata de igualar la demanda, no se permite
tener faltantes por que no solo representaría perdida de ventas, sino también
daría mala imagen a la empresa
3.8. UBICACIÓN
Se determinó mediante las encuestas que para los clientes no es muy importante
la distancia que deban recorrer en busca de entretenimiento, aun así por la
posición de Monstrule en la matriz de grado de contacto con el cliente, se debe
procurar que la ubicación de las instalaciones estén cerca del cliente para ello.
3.8.1. METODOLOGÍA DE PONDERACIÓN DE FACTORES
La metodología empleada para selecciona la macro localización y la micro
localización de la instalación de Monstrule, es la de ponderación de factores. Esta
metodología consiste en definir factores de decisión, posteriormente se realiza la
distribución de 100 puntos a los factores, otorgando un mayor puntaje al factor que
se considere más importante y el menor al que tenga una importancia relativa para
la ubicación de Monstrule.
Se considera cada factor de localización con la siguiente escala:
1=pésimo 2=malo
3= regular 4=bueno 5= excelente
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 65
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
a) Macro localización:
De la investigación de mercado se extrae que los clientes quieren que la ubicación
de las instalaciones de Monstrule esté en el macro distrito centro y sur para decidir
se consideran los siguientes factores:
Disponibilidad de terreno: se considera que la zona debe tener terrenos o
edificios amplios en venta o alquiler, ya que el atractivo del juego, es ofrecer un
espacio lo suficientemente amplio para el desplazamiento de los jugadores.
costos del terreno y la construcción: claramente el factor costo en importante,
ya que representa la mayor parte de la inversión inicial, los precios ofertados
en la zona por terrenos o edificaciones no deben ser muy elevados
proximidad a los clientes: de acuerdo a los resultados de la investigación de
mercado se analiza la cercanía a los distritos con mayor aceptación del
servicio, para definir la ubicación de Monstrule
localización de los competidores: se considera que varias empresas
competidoras agrupadas en un lugar geográfico atraen a más clientes, al
contrario que si estuvieran lejos unas de otras, es decir, se toma en cuenta la
cercanía con la competencia indirecta.
Localización de servicios complementarios: se analiza la cercanía de servicios
complementarios, como ser restaurantes, tiendas, etc.
Condiciones de vida, leyes y reglamentos: los servicios básicos en la zona.
TABLA 24: MACROLOCALIZACIÓN DE MONSTRULE
zona sur centro
Ponderación
Factores de localización Puntaje Puntaje
de cada factor Calificación Calificación
ponderado ponderado
Disponibilidad de terreno 18 5 90 2 36
Costos del terreno y la
30 2 60 2 60
construcción
Proximidad a los clientes 15 1 15 3 45
Localización de los
10 3 30 4 40
competidores
Localización de servicios
15 3 45 4 60
complementarios
Condiciones de vida, leyes y
12 3 36 4 48
reglamentos
TOTAL 100 276 289
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 66
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
b) Micro localización:
Los resultados de la macrolocalizacion definieron que la empresa se instalara en
la Zona Centro, por lo cual se busca la mejor opción en esta zona, debido a las
especificaciones de juego se deberá hacer modificaciones a la infraestructura
física por ello es necesario comprar una edificación o terreno:
FIGURA 17: POSIBLES LOCACIONES PARA MONSTRULE
Locación 1
Tiene un lugar en Federico Zuazo, frente a la cancha Zapata
consta de 180 m2, el propietario está dispuesto a vender a un
precio de $us 480 por metro cuadrado
Locación2
Se ubica en Sopocachi tiene una extensión de 175 m2, el
propietario desea vender a un precio de $us. 295000
Se procede a seleccionar la mejor opción a través del método de ponderación de
factores.
TABLA 25: MICRO LOCALIZACIÓN DE MONSTRULE
Locación 1 Locación 2
Ponderación de cada
Factores de localización Puntaje Puntaje
factor Calificación Calificación
ponderado ponderado
Costos del terreno y la
32 3 96 3 96
construcción
Visibilidad del local 27 4 108 3 81
Flujos de tráfico vehicular 21 3 63 2 42
imagen, prestigio 10 3 30 3 30
servicios complementarios 10 2 20 3 30
total 100 317 279
ELABORACIÓN: Propia
3.8.2. DECISIÓN
La decisión de la instalación está dada por los resultados o puntajes ponderados
de las opciones, comparando los mismos se determina como ubicación ideal o
adecuada es la opción 1, que obtuvo 317 puntos en total, es decir, que reúne los
atributos necesarios para ser la instalación de Monstrule.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 67
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 31: UBICACIÓN DE MONSTRULE
FUENTE: Google maps
Monstrule se ubica en una casa frente a la cancha zapata, el dueño de la vivienda
determino el precio de 480 $us el m2, por tanto, el precio de venta es de Bs.
601.344,00 (seiscientos un mil trescientos cuarenta y cuatro).
TABLA 26: EDIFICACIÓN
Detalle área Precio $us Tipo de Precio total Precio total
requerida por m2 cambio en Dólares en Bolivianos
Casa de un piso
180 m2 480 6,96 86.400,00 601.344,00
con garaje
FUENTE: datos proporcionados por el dueño actual de la propiedad
ELABORACIÓN: propia
3.9. DISTRIBUCIÓN FÍSICA
La edificación consta de la planta baja y un piso.
3.9.1. PLANTA BAJA
La distribución de las áreas de la empresa están según las necesidades de la
empresa, la planta baja alberga el área de recepción, oficinas almacenes
vestidores.
El mobiliario necesario para el desarrollo de las actividades de Monstrule es:
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 68
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 27: MOBILIARIO DE LA PLANTA BAJA
Precio
Detalle Cantidad Inv. Total
unitario
Escritorio media circunferencia de melanina 1 3.500,00 3.500,00
Silla giratoria acolchada 7 480,00 3.360,00
Estante de melanina 2 2.600,00 5200,00
Sillón de descanso esquinero 2 3.050,00 6.100,00
Estante metálico esquinero 1 6.400,00 6.400,00
Mesa ovalada de reuniones en madera 1 2.700,00 2.700,00
Sillas de madera 6 100,00 600,00
Mesas modular estación de trabajo 2 1.150,00 2.300,00
Escritorio estación de trabajo de madera 1 3.660,00 3.660,00
Mueble con espejo 3 1.900,00 5.700,00
Estante metálico 2 2.300,00 4.600,00
Casillero metálico de 9 puertas 2 3.500,00 7.000,00
Bancas de madera largas 2 1.200,00 2.400,00
TOTAL 53.520,00
ELABORACIÓN: Propia
Estos muebles se distribuyen por los diferentes ambientes de la primera planta.
a) Área de recepción: El diseño del área de recepción es de estilo moderno y
elegante, la disposición de muebles en esta área será de un escritorio y
estante de melanina y una silla, para el auxiliar de oficina, el equipamiento
que tendrá es una computadora, un teléfono y el reloj de marcado
biométrico. La que es la persona que ocupara este puesto es el encargado
de ventas y atención al cliente.
GRÁFICO 32: DISEÑO DEL ÁREA DE RECEPCIÓN
FUENTE: Páginas web
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 69
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
b) Deposito: El área de depósito donde se guarda la indumentaria para los
jugadores y la materia prima se halla en un espacio, cerca de la recepción,
en esta área se dispondrá de un solo estante, como muestra el grafico a
continuación.
GRÁFICO 33: ÁREA DE DEPÓSITO
FUENTE: Páginas web
c) Área de vestidores para empleados: El área de vestidores para el
personal en contacto se encuentra en la planta baja, cuenta con espejos
para que puedan personificarse, también de un sillón de descanso, ya que
trabajan 7 horas en horario continuo, la empresa les da 30 minutos de
descanso.
GRÁFICO 34: ÁREA DE VESTIDORES PARA PERSONAL EN CONTACTO
FUENTE: Páginas web
d) Área de vestidores: El área de vestidores cuenta con dos casilleros
metálicos, cada casillero es de 9 puertas para guardar las pertenecías de
los clientes mientras están en el área de juego.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 70
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 35: ÁREA DE VESTIDORES PARA CLIENTES
FUENTE: Páginas web
e) Área de oficina
En el plano original de la vivienda se utiliza el espacio del comedor y la sala, al ser
un espacio amplio se destinara el mismo para la oficina, se construirá paredes de
melanina para separar el ambiente en una sala de reuniones.
GRÁFICO 36: DISEÑO DEL ÁREA DE OFICINA
FUENTE: Páginas web
El espacio de trabajo del encargado de control y monitoreo es mucho más grande
puesto que debe manejar muchos más, como su computadora consola de mando
la tv para hacer el seguimiento a los jugadores en el área de juego equipos.
f) Cocina
Como las oficinas se instalan en una casa, no se puede dar otro uso a este
ambiente ya que la casa cuenta con conexión a gas domiciliario, sería peligroso
hacer modificaciones, este ambiente será destinado a los empleados de la
empresa, ya que también el personal administrativo trabaja 8 horas en horario
continuo, se les proporciona 45 minutos de descanso, los cuales pueden
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 71
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
aprovechar para calentar algo de comer o prepararse un café, la empresa se hace
cargo del pago de gas domiciliario.
GRÁFICO 37: PLANO DE LA PLANTA BAJA
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 72
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 38: DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA BAJA
FUENTE: Planos de la vivienda
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 73
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
3.9.2. ÁREA DE JUEGO
El segundo piso será de disposición exclusiva para el área de juego, consta de
habitaciones amplias y un solario, se realizara cambios en la infraestructura
original instalación de paredes de melanina, la instalación de parlantes en las
paredes y de cámaras de seguridad a los largo de los pasillos, se dará una
ambientación a cada habitación, a continuación se describe el contenido:
TABLA 28: DESCRIPCIÓN DE LOS ESCENARIOS DE JUEGO
Cuarto de Casa Carnicería Pasillo Hospital
Guardería
Baño abandonada humana tétrico abandonado
Recreación Recreación Cuneros y Partes Recreación Camas de
de la de la juguetes de desmembradas de la hospital
película Rec
película Saw 1 niños de cuerpos película Saw
1 7
ELABORACIÓN: propia
Guardería, se distribuirá cunas alrededor de esta habitación, con varios
maniquís, luces muy escasas y varias muñecas, imágenes grabadas en las
paredes pintura que aparente sangre.
GRÁFICO 39: ESCENARIO DE JUEGO: GUARDERIA
Pasillo tétrico, se realizara modificaciones al área de la terraza solario, con
el colocado de azulejos partidos en las paredes y piso y evitando que la luz
entre en esta área, para hacerlas más tétrica, las divisiones estarán dadas
por maderas que estarán en algunos puntos muy maltratadas, el sonido en
esta área también es muy importante ya que al ser un pasillo bastante
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 74
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
grande los participantes tienen una visión muy amplia, reducida
simplemente por la poca iluminación.
GRÁFICO 40: ESCENARIO DE JUEGO: PASILLO TÉTRICO
Carnicería humana, se colocara maniquís y pies y brazos colgando, sonidos
extraños como el de personas llorando o simplemente balbuceando para
dar la impresión de que allí una impresión más tétrica.
GRÁFICO 41: ESCENARIO DE JUEGO: CARNICERIA HUMANA
Hospital, el solo ambiente de hospital abandonado causa estremecimiento y
las camas permiten a los zombis esconderse y atacar por sorpresa a los
jugadores.
GRÁFICO 42: ESCENARIO DE JUEGO: HOSPITAL ABANDONADO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 75
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Casa abandonada: basado en la película Rec 1, se realizará el decorado de
esta habitación inspirado la película, en el desván exactamente, en el cual
se tendrá una bañera en el medio, Falta de luz, un ambiente que refleje
antigüedad, con fotografías pegadas en los muros, y un olor nauseabundo
que da la impresión de encontrarse en la película. sonidos de martillazos y
un zombie escondido.
Saw1, esta habitación también estará inspirada en una película,
básicamente de Saw, con azulejos, sonido (risas espeluznantes) personas
(maniquís) atadas con cadenas. Y el objetivo de hallar algo en esa
habitación.
GRÁFICO 43: ESCENARIO DE JUEGO: RECREACIÓN DE SAW 1
Uno de los ambientes más grandes no tiene una decoración especifica,
puesto que allí, se instala las puertas automáticas que se elevan desde el
suelo hasta colocare en posición horizontal sobre el techo, esto se realizará
con paredes de melanina, instaladas en medio de la habitación.
GRÁFICO 44: ESCENARIO DE JUEGO
FUENTE: Páginas web
Como muestra el grafico el diseño de las paredes que se elevan son similares las
puertas automáticas de los garajes, este da un elemento sorpresa a los escenarios
de juego.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 76
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 45: PLANO DEL PRIMER PISO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 77
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 46: MODIFICACIONES DEL PRIMER PISO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 78
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
GRÁFICO 47: DISTRIBUCIÓN DE ESCENARIOS DE JUEGO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 79
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
4. FINANZAS.
La planeación del área de finanzas debe estar en concordancia con la estrategia
de la empresa, por ello se define objetivos financieros para el lapso de 5 años,
considerando que las condiciones externas se mantendrán estables.
4.1. OBJETIVO DE FINANZAS
Determinar las fuentes de financiamiento efectivas para que el desarrollo del
servicio sea sostenible en el lapso de 5 años.
Evaluar y controlar la posición financiera de Monstrule a través del desarrollo de
supuestos y escenarios
4.2. ESTRATEGIA DEL ÁREA DE FINANZAS
Siguiendo este lineamiento es que se plantea las estrategias del área de finanzas,
como indica la figura a continuación:
FIGURA 18: ESTRATEGIA FINANCIERA
estrategia financiera
elaborar un presupuesto de
sustentar la inversión inicial y las
efectivo que favoresca el
operaciones a través del
crecimiento sostenible de
endeudamiento
Monstrule
presupuesto
presupuesto punto de evaluación
de financiamiento cash flow
de Inversión equilibrio fianaciera
operaciones
FUENTE: estrategia competitiva de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
4.3. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
La inversión del proyecto se refiere al desembolso de dinero inicial, contemplan
todos los recursos asignados a la puesta en marchan de Monstrule.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 80
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
4.3.1. INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS
a) Acondicionamiento De La Infraestructura
Si bien el diseño original de infraestructura, es fácilmente adaptable a las
necesidades de la Empresa, aun así es necesaria la realización de obras físicas
para adecuarlas al proyecto.
Para ejecutar esta actividad en el presupuesto de obras físicas, se considera el
costo de los materiales y el pago a terceros por servicios de instalación.
Adecuación del área administrativa de la empresa, es decir se coloca
paredes de melanina y puertas para separar los ambientes, modificación
del sistema eléctrico.
Adecuación del área de juego: esto incluye la modificación del sistema de
iluminación, colocado de azulejos en ciertas áreas, perforar las paredes
para tener más accesos a las áreas, instalar cartón prensado como paredes
para separar ambientes.
la instalación de puertas automáticas: estas son las dos paredes que se
elevan del ambiente más grande.
sistema de circuito cerrado de televisión, correspondiente a la instalación de
las cámaras y el cableado, esto no incluye el precio de las cámaras de
seguridad
instalación de parlantes de pared, controlados por una consola, incluye el
cableado, y perforación de paredes.
TABLA 29: GASTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
DETALLE INVERSIÓN
Adecuación del área administrativa de la empresa 9200,00
Adecuación del área de juego 11400,00
Instalación de puertas controladas por un ordenador 47300,00
Sistema de circuito cerrado de televisión 7020,00
Instalación de línea telefónica 1200,00
Instalación de parlantes controlados por un mando 6500,00
Maquetaría 10040,00
TOTAL 92660,00
FUENTE: Empresas de la ciudad de La Paz
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 81
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
También se agrega elementos que hacen a la decoración de los ambientes de
juego, como ser cuadros, sogas colgando del techo, cadenas maniquís rotos,
ganchos metálicos, etc. para fines del presente proyecto se denominan
maquetaría.
El mobiliario usado en el área de juego no se considera en la depreciación de
activos, ya que se utiliza muebles de segunda mano y otros elementos
reciclados, vale decir que, si se pretende dar un aspecto tétrico la decoración del
área de juego debe llevar elementos que se vean desgastados y viejos, como
sillas rotas, catres metálicos ensarrados, etc (anexo 9).
b) Maquinaria Y Equipo
La como parte del sistema de circuito cerrado de vigilancia, prótel será el
proveedor de el las cámaras de seguridad, el equipo DVD, los equipos de
relacionados con el sonido serán adquiridos de la empresa Radio Shack ya que
esta empresa cuenta con equipo especializado de acuerdo a los requerimientos de
Monstrule, el resto de los equipos serán adquiridos de la empresa DPI milenium,
todos estos son adquiridos con factura y con garantía (anexo 5).
c) Equipamiento E Indumentaria
Adicionalmente a esto debe sumarse el costo del equipamiento e indumentaria de
los jugadores y del personal en contacto (Anexo 6).
4.3.2. INVERSIÓN EN ACTIVOS DIFERIDOS
a) ESTUDIOS
Es la inversión realizada antes de la constitución de la empresa, como los gastos
por la investigación de mercado, estudio técnico, etc., sin embargo, estos se
considera como gastos hundidos por lo cual son asumidos directamente por los
socios.
b) CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
Abarca los trámites legales y compra de formularios necesarios para el registro e
inscripción legal de la empresa en diferentes entidades estatales y municipales.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 82
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 30: GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
TRAMITE Bs.
Fundempresa 591,50
servicio de impuestos nacionales -
licencia de funcionamiento GAMLP -
Caja nacional de salud 1017,00
Ministerio de trabajo 80,00
Gastos administrativos 2156.00
TOTAL 3844,50
ELABORACIÓN: Propia
c) OTROS TRAMITES LEGALES
También se considera los gastos con respecto al cambio de propietario para el
servicio de agua y luz.
TABLA 31: GASTOS EN OTROS TRÁMITES
CONCEPTO INVERSIÓN
Tramite de instalación de internet 250,00
Tramite de cambio de propietario en EPSAS 1050,00
Tramite de cambio de medidor de luz en la
1000,00
empresa DELAPAZ
Total 2300,00
ELABORACIÓN: Propia
4.4. PRESUPUESTO DE OPERACIONES
Para hacer el presupuesto de operación se considera el costo variable y el costo
fijo, mismo que se desglosa a continuación:
a) materia prima
Las balas de pintura JT Splatmaster Ammo, constituyen la materia prima, una caja
que contiene 1000:
El costo de cada caja es de Bs. 140
Entonces el costo unitario por bala de pintura es de Bs. 014
Como se determino con anterioridad, se le entregara a cada jugador 21 balas de
pintura y se calcula la adquisición de los jugadores de los paquetes de balas
extra.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 83
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
El detalle dela cantidad necesaria para la producción del servicio está en la tabla
en operaciones.
b) Insumos:
Los insumos necesarios para desarrollar le servicio de Monstrule son:
Las balas de pintura utilizadas en el proyecto son biodegradables y se para quitar
las manchas de pintura se debe limpiar con agua. Por el consumo de agua se
paga Bs. 2,5 por cada m3.
Para mantener las instalaciones en funcionamiento es necesario la energía
eléctrica, Por El Consumo De Energía Eléctrica se paga por kwh= 1,5 Bs.
Para el funcionamiento de las cámaras de seguridad, los parlantes y las luces, se
hace el cálculo de kwh necesarios para el funcionamiento de Monstrule.
Los ticket de ingreso que son facturas pre valoradas son insumo necesario para
desarrollar el servicio, la cantidad necesaria está en función al número de visitas
los clientes, el precio por unid es de Bs. 0,30.
TABLA 32: INSUMOS
Electricidad Agua ticket (factura
Nro. Visitas por prevalorada)
año año Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo costo total
9.244
1 10950 1.314 1.971 164 378 23.214 6.964
10.605
2 12564 1.508 2.262 188 433 26.636 7.991
12.172
3 14418 1.730 2.595 216 497 30.566 9.170
13.966
4 16545 1.985 2.978 248 571 35.075 10.523
13.966
5 16545 1.985 2.978 248 571 35.075 10.523
ELABORACIÓN: Propia
c) Mano de obra directa
El costo de la mano de obra directa está compuesto por el personal en contacto y
el responsable de operaciones y mantenimiento, puesto que este último es el
encargado de control y monitoreo.
Dado el personal en contacto trabaja tres días a la semana según lo programado
percibe un salario de Bs. 960, en cambio el responsable de operaciones y
mantenimiento percibe un sueldo de Bs. 1700, a esta persona se añaden los
costos por aportes patronales
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 84
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
d) Costos de comercialización
Estos costos son considerados de acuerdo a las estrategias planteadas en la parte
de Marketing planteadas con anterioridad.
e) Mano de obra indirecta
Están compuestos por los costos del personal administrativo, encargado de dirigir
la empresa, se considera sueldo y los aportes patronales con los cuales debe
cumplir la empresa (anexo 7)
f) Otros gastos
También se considera otros gastos como parte de la administración de la
empresa, se detalla a continuación:
TABLA 33: GASTOS GENERALES
Costo
Concepto Costo Anual
Mensual
Teléfonos 24,00 288,00
Internet 180,00 2.160,00
Gas domiciliario 10,00 120,00
Material de escritorio y oficina 99,00 1.188,00
Material de limpieza 71,00 852,00
Servicio de té y refrigerio 60,00 720,00
Materiales para mantenimiento de
65,00 780,00
equipos
Previsión para gastos inesperados 50,00 600,00
TOTALES 559,00 6.708,00
ELABORACIÓN: Propia
El costo del teléfono es bajo, considerando que la empresa tendrá un solo
teléfono, y este será usado básicamente para recibir las reservas, ya que la
programación de las reservas se realizara mediante la computadora no se utilizara
muchos materiales de escritorio.
g) Depreciación
La depreciación contempla el desgaste físico que sufre los activos fijos.
El método de depreciación utilizado en el presente proyecto es el método uniforme
o de línea recta, es decir consiste en sumir que la depreciación anua es la misma
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 85
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
a lo largo de vida del activo, de tal modo que al terminar la vida útil del mismo, se
tenga un fondo de reserva que sumado al valor residual del valor de reemplazo.
TABLA 34: DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS
VIDA % Costo Valor Depreciación
ACTIVO FIJO UTIL Depreciación Original Residual Anual
Edificaciones 20 5 601344 270600 16.537
Muebles y enseres de
10 10 53520 21400 3.212
oficina
Maquinaria y equipo 8 12,5 39280 11780 3.438
Equipos de
4 25 26320 7260 4.765
computación
Pistolas marcadoras 4 25 3344 0 836
TOTALES 723.808 28.788
ELABORACIÓN: Propia
Cabe mencionar que la maquinaria y el equipo de computación se deprecian antes
de terminar el periodo del proyecto.
Las pistolas de paint ball, si se descomponen no tiene ningún valor residual, por
ello esta como monto cero en el valor residual, si estas se dañan en antes del
tiempo de depreciación, solo resta comprar otras pistolas marcadoras.
El valor residual de la casa es alto por la ubicación, es decir a pesar del tiempo la
ubicación que tiene la casa en plena avenida en el centro paceño, la hace ideal
para realizar cualquier otra construcción, por eso su valor no disminuye demasiado
a pesar del tiempo.
4.5. PUNTO DE EQUILIBRIO
Por ello se toma en cuenta los costos fijos y variables y el precio por persona del
servicio. Para hallar la cantidad de equilibrio se utiliza los siguientes datos:
CF= 13.234 mensual
P= 40,00 Bs. Por visita
CVU= 15,88 Bs. por visita
Q= CF
P-cvu
Q= 549 visitas/mes
Ingreso Tot.=Cost.Tot.= 21.947 Bs.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 86
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Realizando el cálculo correspondiente, tenemos que la cantidad de equilibrio
es de 549 visitas por mes, lo que da un ingreso total de Bs. 21.947,00
equivalente al costo total, como se muestra en la grafica.
GRÁFICO 48: PUNTO DE EQUILIBRIO
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos Costo Fijo Costo total
ELABORACIÓN: propia
Si se tiene por debajo de las 549 visitas mensuales, se genera una perdida, en
primer año de funcionamiento de Monstrule se tiene perdida en algunos mes
como enero que representa el mes de más baja demanda, en cambio en los
posteriores años, a pesar de la demanda estacional se lograr superar esta
cantidad mensual.
4.6. FINANCIAMIENTO
El monto de dinero para poner en marcha a Monstrule es de Bs. 903.668,00, al ser
una inversión tan grande no puede ser cubierto solo por el aporte de los socios,
entonces un porcentaje será cubierto por los mismo y otro será cubierto por
préstamos bancarios.
Inicialmente los socios pondrán un aporte de Bs 53% del total de inversión inicial
equivalente a Bs. 481.904,00 como capital propio como muestra la estructura de
inversión.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 87
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 35: ESTRUCTURA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
FINANCIAMIENTO
COSTO Banco Mutual La
INVERSIONES TOTAL Ap. Propio Ganadero Primera
ACTIVOS FIJOS 884.200 464.094 360.806 59.300
Acondicionamiento de la
infraestructura 92.660 86.654 6.006
Edificaciones 601.344 266.044 335.300
Muebles y enseres 53.520 34.020 19.500
Maquinaria y equipo 39.280 26.080 13.200
Equipo de computación 26.320 12.020 14.300
Indumentaria y equipamiento 71.076 39.276 31.800
Otros imprevistos 2.000
ACTIVO DIFERIDO 6.335 6.335 - -
Estudios 190 190
Trámites legales 3.845 3.845
otros tramites legales 2.300 2.300
CAPITAL DE TRABAJO* 13.133 11.475 - 1.658
Materia prima 4.052 2.867 1.185
Insumos 698 244 454
MOD 8.383 8.364 19
TOTALES 903.668 481.904 360.806 60.958
ELABORACIÓN: Propia
En la presente estructura de financiamiento se considera el capital de trabajo para
un ciclo productivo equivalente a un mes.
La empresa Recreativos recurrirá a un préstamo hipotecario para financiar la
adquisición de la propiedad, este préstamo se realiza del Banco Ganadero, con
una garantía hipotecaria sobre el valor de la misma propiedad que se está
adquiriendo, este préstamo equivale al 40% de la inversión se utiliza los siguientes
datos para realizar la amortización del préstamo.
BANCO GANADERO: CRÉDITO HIPOTECARIO
Préstamo = 360.806 Bolivianos
Plazo = 21 años
Tasa = 0,0651 anual
Anualidad = 40.669,71
Razón Decr. = 1.118,50
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 88
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 36: AMORTIZACIÓN DEL PRÉSTAMO DEL BANCO GANADERO
Capital por Anualidad Servicio de Amortización
Años
amortizar de amortiz. intereses Parcial Total
0 360.806
1 343.624,76 40.669,71 23.488,47 17.181,24 17.181,24
2 326.443,52 39.551,21 22.369,97 17.181,24 34.362,48
3 309.262,29 38.432,71 21.251,47 17.181,24 51.543,71
4 292.081,05 37.314,21 20.132,97 17.181,24 68.724,95
5 274.899,81 36.195,71 19.014,48 17.181,24 85.906,19
6 257.718,57 35.077,22 17.895,98 17.181,24 103.087,43
7 240.537,33 33.958,72 16.777,48 17.181,24 120.268,67
8 223.356,10 32.840,22 15.658,98 17.181,24 137.449,90
9 206.174,86 31.721,72 14.540,48 17.181,24 154.631,14
10 188.993,62 30.603,22 13.421,98 17.181,24 171.812,38
11 171.812,38 29.484,72 12.303,48 17.181,24 188.993,62
12 154.631,14 28.366,22 11.184,99 17.181,24 206.174,86
13 137.449,90 27.247,73 10.066,49 17.181,24 223.356,10
14 120.268,67 26.129,23 8.947,99 17.181,24 240.537,33
15 103.087,43 25.010,73 7.829,49 17.181,24 257.718,57
16 85.906,19 23.892,23 6.710,99 17.181,24 274.899,81
17 68.724,95 22.773,73 5.592,49 17.181,24 292.081,05
18 51.543,71 21.655,23 4.473,99 17.181,24 309.262,29
19 34.362,48 20.536,73 3.355,50 17.181,24 326.443,52
20 17.181,24 19.418,24 2.237,00 17.181,24 343.624,76
21 (0,00) 18.299,74 1.118,50 17.181,24 360.806,00
FUENTE: Banco Ganadero
ELABORACIÓN: Propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 89
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Para financiar el restante 7% se recurre nuevamente a un crédito empresarial,
pero de la Mutual La Primera bajo el sistema de amortización francés, para ello se
tiene los siguientes datos.
Mutual La Primera: crédito empresarial
Préstamo = 60.958 Bolivianos
Plazo = 8 años
Tasa = 0,0883 anual
Anualidad = 10.944,14
TABLA 37: AMORTIZACIÓN DEL PRÉSTAMO DE LA MUTUAL LA PRIMERA
Capital por Anualidad de Servicio de Amortización
Años
Amortizar Amortización Intereses Parcial Total
0
60.958
1
55.396,93 10.944,14 5.382,63 5.561,51 5.561,51
2
49.344,34 10.944,14 4.891,55 6.052,59 11.614,09
3
42.757,31 10.944,14 4.357,11 6.587,03 18.201,13
4
35.588,64 10.944,14 3.775,47 7.168,67 25.369,79
5
27.786,98 10.944,14 3.142,48 7.801,66 33.171,45
6
19.296,44 10.944,14 2.453,59 8.490,55 41.662,00
7
10.056,18 10.944,14 1.703,88 9.240,26 50.902,26
8
0,00 10.944,14 887,96 10.056,18 60.958,43
FUENTE: Mutual la Primera
ELABORACIÓN: propia
4.7. ESTADO DE PERDIDA Y GANANCIAS
Para la elaboración del estado de resultados a lo largo de vida del proyecto, se
realiza en base al cálculo de la tabla de ingresos, se considera que las visitas o
asistencias al centro de entretenimiento irán en aumento a medida que avancen
los años, hasta llegar al cuarto año, entonces Monstrule funcionara al total de su
capacidad efectiva.
También se considera otros ingresos por concepto de alquileres, ya que la
propiedad adquirida tiene tres tiendas en la planta baja que dan a la avenida,
estas tiendas no son utilizadas por la empresa, como se muestran en los planos,
por lo cual las mismas se dan en alquiler a Bs. 1.000,00 cada una, se considera
que en primer año se alquilaran por 10 meses por apertura de la empresa, pero en
los posteriores años se cobrara el alquiler por los 12 meses.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 90
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
también se realiza el cálculo de pago del impuesto al valor agregado IVA,
considerando que las compras anuales se realizan con factura por tanto, esto
genera un crédito fiscal, también considerando que el ingreso por alquiles también
genera impuestos.
TABLA 38: ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
DETALLE AÑOS
1 2 3 4 5
numero de visitas 10.950 12.563 14.419 16.545
INGRESOS POR
VENTAS 438.027 502.536 576.794 661.841 661.841
COSTOS 336.081 360.305 388.882 421.560 414.205
Materia Prima 53.661 61.557 70.653 81.071 81.071
Insumos 9.244 10.605 12.172 13.966 13.966
Mano de Obra Directa 111.008 127.343 146.160 167.711 167.711
Mano de Obra Indirecta 96.590 96.590 96.590 96.590 96.590
Gastos Generales 4.424 5.075 5.825 6.684 6.684
Depreciaciones 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amortización Activo
diferido 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Publicidad 2.266 1.858 1.858 1.613 1.613
GASTOS
FINANCIEROS
Intereses Banco
Ganadero 5.383 4.892 4.357 3.775 3.142
Intereses Mutual La
Primera 23.488 22.370 21.251 20.133 19.014
UTILIDAD BRUTA 101.947 142.231 187.912 240.281 247.636
OTROS INGRESOS 30.000 36.000 36.000 36.000 36.000
IVA 13% 13.036 17.609 22.123 27.297 28.023
IT 3% 3.958 5.347 6.717 8.288 8.509
Utilidad después IVA 114.952 155.275 195.072 240.696 247.103
IUE 25% 28.738 38.819 48.768 60.174 61.776
UTILIDAD NETA UDI 86.214 116.456 146.304 180.522 185.327
ELABORACIÓN: propia
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 91
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
4.8. CASH FLOW (FLUJO DE CAJA)
En base a los datos mostrados se procede a elaborar la tabla de usos y fuentes
para el proyecto Monstrule, en el estado de resultados se comprobó que existe
ganancia desde el primer año de funcionamiento de la empresa.
TABLA 39: FLUJO DE FUENTES Y USOS
AÑOS
Detalle 0 1 2 3 4 5
FUENTES 903.668 58.975 80.785 100.927 124.028 882.228
Aporte Propio 481.904 - - - -
Mutual La Primera 360.806 - - - -
Banco Ganadero 60.958 - - - -
Utilidad Neta 28.958 50.768 70.910 94.011 98.817
Depreciación 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amort. Activo Diferido 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Valor Residual 745.864
Capital de Trabajo 13.133
USOS 903.668 22.743 23.234 23.768 24.350 24.983
Activos Fijos 884.200 - - - -
Activo Diferido 6.335
Capital de Trabajo 13.133
Amortización Mutual
La Primera - 5.562 6.053 6.587 7.169 7.802
Amortización Banco
Ganadero - 17.181 17.181 17.181 17.181 17.181
EXCEDENTE - 84.967 115.207 145.052 179.267 184.072
EXCEDENTE ACUM. - 84.967 200.174 345.226 524.493 708.564
ELABORACIÓN: Propia
En el flujo de fuentes y usos se considera la reinversión puesto, que los equipos
de computación y las pistolas marcadoras pierden su vida útil a finalizar el cuarto
año, como se realiza el reemplazo de los mismos en el quinto año, se considera
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 92
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
que la depreciación será la misma, suponiendo que se adquiera los reemplazos al
mismo precio que se compro cuando Monstrule inicio sus actividades.
Para hacer un mejor análisis financiero del proyecto se realiza el flujo de caja
desde tres perspectivas:
Desde el punto de vista de proyecto puro
Desde el punto de vista de los bancos
Desde el punto de vista de los recursos propios
Para comprobar la factibilidad del proyecto se aplica el VAN con una tasa de
descuento del 10%. También se utiliza la tasa interna de retorno, y el I.R.
TABLA 40: FLUJO DE CAJA: PUNTO DE VISTA DEL PROYECTO PURO
AÑOS
DETALLE 0 1 2 3 4 5
INVERSIONES (903.668)
Utilidad Neta - 86.214 116.456 146.304 180.522 185.327
Depreciaciones - 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amortización
Activo Diferido - 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Intereses Banco
Ganadero 5.383 4.892 4.357 3.775 3.142
Intereses Mutual La
Primera 23.488 22.370 21.251 20.133 19.014
Valor Residual
745.864
valor de liquidación
Capital de Trabajo 13.133
FLUJO NETO
(903.668) 145.102 173.734 201.929 234.447 990.896
Factor
Actualización 1 1,00000 0,90909 0,82645 0,75131 0,68301 0,62092
FLUJO NETO
ACTUAL 1 (903.668) 131.911 143.582 151.713 160.131 615.268
ELABORACIÓN: Propia
Tasa de Actualiz. 1 = 0,10 VAN 1 = 298.936
TIR = 19%
IR = 1,33 por 1 Bs.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 93
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 41: FLUJO DE CAJA: PUNTO DE VISTA DEL BANCO
AÑOS
DETALLE 0 1 2 3 4 5
INVERSIONES (903.668)
Utilidad Neta 86.214 116.456 146.304 180.522 185.327
Depreciaciones 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amortización del
Activo Diferido 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Intereses Banco
Ganadero
Intereses Mutual
La Primera
Valor Residual 745.864
Capital de Trabajo 13.133
FLUJO NETO (903.668) 116.231 146.473 176.321 210.539 968.739
Factor
Actualización 1 1,00000 0,90909 0,82645 0,75131 0,68301 0,62092
FLUJO NETO
ACTUAL 1 (903.668) 105.664 121.052 132.472 143.801 601.511
ELABORACIÓN: Propia
Tasa de Actualiz. 1 = 0,10 VAN 1 = 200.832
TIR = 16%
IR = 1,22 por 1 Bs.
Este análisis del flujo de efectivo considera solo los recursos provenientes de los
préstamos bancarios.
Desde el punto de vista de los bancos se tiene una TIR del 16% muy por encima
de la tasa pasiva que ofrece el mercado financiero, haciendo de Monstrule una
opción ideal en la cual invertir.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 94
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 42: FLUJO DE CAJA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS
RECURSOS PROPIOS
AÑOS
DETALLE 0 1 2 3 4 5
INVERSIONES (481.904)
Utilidad Neta 86.214 116.456 146.304 180.522 185.327
Depreciaciones 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amortización
Activo Diferido 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Amortización
Banco Ganadero (5.562) (6.053) (6.587) (7.169) (7.802)
Amortización
Mutual La
Primera (17.181) (17.181) (17.181) (17.181) (17.181)
Valor Residual 745.864
Capital de
Trabajo 13.133
FLUJO NETO (481.904) 93.488 123.239 152.552 186.189 943.756
Factor
Actualización 1 1,00000 0,90909 0,82645 0,75131 0,68301 0,62092
FLUJO NETO
ACTUAL 1 (481.904) 84.989 101.850 114.615 127.170 585.998
ELABORACIÓN: Propia
Tasa de Actualización 1 = 0,10 VAN 1 = 532.718
TIR = 34%
IR = 2,11 por 1 Bs.
Este análisis considera solo la inversión realizada por los socios, como resultado
se obtiene Bs. 2,11 por cada boliviano invertido.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 95
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
5. SUPUESTOS Y ESCENARIOS.
5.1. VARIACIÓN DEL PRECIO DE LA MATERIA PRIMA
Esta es una variable externa a la empresa, por ello se analiza cuanto puede
incrementarse el precio de las balas de pintura sin que afecten a Monstrule.
TABLA 43: FLUJO DE CAJA, INCREMENTO DE 172% DE MAT PRIMA
AÑOS
Detalle 0 1 2 3 4 5
INVERSIONES (910.615)
Utilidad Neta - 25.689 47.121 66.817 89.406 94.258
Depreciaciones - 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amort. Activo Diferido - 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Intereses Mutual La
Primera 5.996 5.449 4.854 4.206 3.501
Intereses Banco
Ganadero 23.488 22.370 21.251 20.133 19.014
Valor Residual 745.864
Capital de Trabajo 20.080
FLUJO NETO (910.615) 85.191 104.956 122.939 143.761 907.132
Factor Actualización 1 1,00000 0,90909 0,82645 0,75131 0,68301 0,62092
FLUJO NETO ACTUAL (910.615) 77.446 86.741 92.366 98.191 563.258
El precio con el cual Monstrule adquiere las balas de pintura es de 140 Bs por
cada caja, el contenido por cajas de 1000 unidades de balas, lo cual da un precio
unitario del Bs. 0,14.
TABLA 44: INCREMENTO DEL PRECIO DE LA MATERIA PRIMA
incremento del precio de Precio en V.A.N. T.I.R. I.R.
materia prima en porcentaje bolivianos
0% 140,00 298.936 19% 1,33
43% 200,20 225.985 17% 1,25
86% 260,40 153.118 15% 1,17
129% 320,60 80.252 12% 1,09
172% 380,80 7386 10% 1,01
180% 392,00 (4758) 10% 0,99
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 96
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Planteando un incremento en el precio por caja de las balas de pintura se tiene
que incluso si el precio de la materia prima incrementar en un 172% del precio
original se obtendría un VAN, pero en este escenario la TIR es igual al 10% que es
la misma tasa pasiva que ofrece el mercado financiero, por lo cual no sería
conveniente invertir en Monstrule.
5.1.1. DISMINUCIÓN DE PRECIO
Si las empresas que son consideradas como competencia de Monstrule decidieran
bajar sus pecios, esto afectaría en las ventas a la empresa, por ello Monstrule se
vería obligado a disminuir los precios. Por lo cual se debe estar consciente de
hasta cuanto puede disminuir Monstrule el precio por persona y aun así seguir
obteniendo beneficios.
TABLA 45: FLUJO DE CAJA CON DISMINUCIÓN DEL PRECIO
AÑOS
Detalle 0 1 2 3 4 5
INVERSIONES (903.668)
Utilidad Neta - 28.958 50.768 70.910 94.011 98.817
Depreciaciones - 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amort. Activo Diferido - 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Intereses Mutual La
Primera 5.383 4.892 4.357 3.775 3.142
Intereses Banco
Ganadero 23.488 22.370 21.251 20.133 19.014
Valor Residual 745.864
Capital de Trabajo 13.133
FLUJO NETO (903.668) 87.846 108.047 126.535 147.936 904.385
Factor Actualización
1 1,00000 0,90909 0,82645 0,75131 0,68301 0,62092
FLUJO NETO
ACTUAL 1 (903.668) 79.860 89.295 95.068 101.043 561.552
Ya que los ingresos de Monstrule se generan por visita (ticket de ingreso a
Monstrule es de Bs. 30) por venta de paquetes de balas extra (el precio de venta
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 97
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Bs. 10) y por los alquileres de las tiendas de la planta baja, entre análisis bi-
variantes considera la diminución de los dos primeros, manteniendo estable las
demás variables.
TABLA 46: DISMINUCIÓN DEL PRECIO
Disminución del Precio de Precio de
precio en ticket de paquete de V.A.N. T.I.R. I.R.
porcentaje ingreso balas extra
0% 30 10 298.936 19% 1,33
5% 29 9 229.925 17% 1,25
10% 27 9 161.000 15% 1,18
15% 26 8 92.075 13% 1,10
20% 24 8 23.149 11% 1,03
22% 23 8 (11.314) 10% 0,99
ELABORACIÓN: propia
El presente análisis nos indica que el precio puede disminuir hasta 20% se puede
observar que aun así, existe un monto positivo del VAN.
En el caso de disminuir a un 22% el precio da como resultado un saldo negativo
del valor actual neto, lo que refleja que es más conveniente no invertir en el
proyecto.
5.1.2. INCREMENTO SALARIAL
El gobierno emite decretos anuales referentes al incremento salarial, por ello se
analiza como esto afecta al proyecto, si bien se considera que la empresa ofrece
sueldos suficientes en comparación a los días de trabajo, se plantea hasta cuanto
puede subir los sueldo del personal en caso de verse en la obligación.
Para ello se realiza un análisis bi-variante, se considera los sueldos de la mano de
obra directa y la mano de obra indirecta, manteniendo inmóvil las demás variables
y considerar cuanto afecta al proyecto estos incrementos.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 98
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
TABLA 47: FLUJO DE CAJA: INCREMENTO DEL COSTO DEL PERSONAL
AÑOS
Detalle 0 1 2 3 4 5
INVERSIONES (907.859)
Utilidad Neta - 18.132 43.057 66.778 93.978 98.812
Depreciaciones - 28.788 28.788 28.788 28.788 23.185
Amort. Activo
Diferido - 1.229 1.229 1.229 1.229 1.229
Intereses Mutual La
Primera 5.753 5.228 4.657 4.035 3.359
Intereses Banco
Ganadero 23.488 22.370 21.251 20.133 19.014
Valor Residual 745.864
Capital de Trabajo 17.325
FLUJO NETO (907.859) 77.390 100.671 122.703 148.163 908.788
Factor Actualización
1 1,00000 0,90909 0,82645 0,75131 0,68301 0,62092
FLUJO NETO
ACTUAL 1 (907.859) 70.354 83.199 92.189 101.197 564.286
ELABORACIÓN: Propia
TABLA 48: INCREMENTO SALARIAL
Costo Costo
incremento del Mano de Mano de
sueldo de MOD en obra directa obra Costo total
V.A.N. T.I.R. I.R.
porcentaje indirecta en Bs.
111008 96590 298.936 19% 1,33
0% 207123
15% 127659 111079 238738 210.204 16% 1,23
35% 149861 171913 321774 92011 13% 1,10
50% 166512 144885 311397 3366 10% 1,00
52% 168732 146817 315549 (8454) 10% 0,99
ELABORACIÓN: propia
Como se evidencia en la tabla precedente, si Monstrule tuviese que incrementar
los salarios por un nuevo decreto, podría hacerlo por menos del 50%, pero a partir
del incremento en sueldos del 50% la empresa obtiene una TIR de 10% igual a la
tasa que oferta el mercado financiero, por lo cual ya no sería una buena opción de
inversión.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 99
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
6. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL.
6.1. PERSONERÍA JURÍDICA
El código de comercios, establece los lineamientos para la constitución de una
empresa en Bolivia:
DATOS DE LA EMPRESA
Tipo de sociedad Sociedad de responsabilidad limitada
Razón social ReCreativos SRL.
Nombre comercial Monstrule
Número de socios Dos socios
Domicilio legal Zona central, calle Federico Suazo
Actividad de la empresa Servicios
6.2. REGISTRO LEGAL.
Las Empresas en Bolivia deben cumplir con los requisitos de formalización de las
siguientes instituciones:
FIGURA 19: REGISTRO LEGAL
ELABORACIÓN: propia
6.2.1. FUNDEMPRESA.
El primer paso es verificar la disponibilidad de una razón social o denominación
para la empresa, mediante el llenado del Formulario N° 0010 de solicitud de
Control de Homonimia
Una vez verificado se procede a efectuar el registro de comercio como sociedad
de responsabilidad limitada, con la siguiente documentación:
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 100
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Formulario Nº 0020 de solicitud de Matrícula de Comercio.
Balance de apertura firmado por el representante legal y el profesional que
interviene, acompañando la respectiva solvencia profesional original
otorgada por el Colegio de Contadores o Auditores.
Testimonio de escritura pública de constitución social, en original o
fotocopia legalizada legible.
Publicación del testimonio de constitución en un periódico de circulación
nacional
Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada
legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no
determine el nombramiento del mismo.
6.2.2. SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES.
Para el registro en el Padrón Nacional de Contribuyentes y obtención del NIT
(número de identificación tributaria) los pasos a seguir:
Escritura de Constitución de Sociedad.
Fuente de mandato del Representante Legal y documento de Identidad
Facturas de consumo de energía eléctrica.
6.2.3. GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
El G.A.M.L.P. otorga la licencia de funcionamiento, para ello se presenta en un
Fólder con sujetador la siguiente documentación.
Declaración jurada F-401
Original y fotocopia de la cédula de identidad del titular.
Fotocopia de factura de luz
Fotocopia del NIT y certificado de inscripción (si tiene).
Croquis de ubicación de la actividad económica y superficie de distribución de
los ambientes, expresados en m2.
Debido a que la empresa cuenta con una superficie mayor a 150 m2 Se
adjuntan los planos.
Original y fotocopia de la cédula de identidad del representante legal.
Fotocopia de testimonio de constitución de sociedad.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 101
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Original y fotocopia del poder notariado del representante legal (actualizado).
6.2.4. CAJA DE SALUD.
Para inscribir a los empleados a la caja nacional de salud se presenta los
siguientes requisitos:
Form. AVC-01 (Vacío)
Form. AVC-02 (Vacío)
Form. RCI-1A (Vacío)
Solicitud dirigida al jefe Departamento Nacional de Afiliación.
Fotocopia C.I. del responsable o Representantes Legal.
Fotocopia N.I.T.
Balance de Apertura aprobado y firmado por el Servicio Nacional De
Impuestos Internos (fotocopia).
Planilla de haberes original y tres copias (sellado y firmado).
Nómina del personal con fecha de nacimiento.
Croquis de ubicación de la Empresa.
Examen Pre - Ocupacional (100.- Bs. por trabajador) se debe efectuar
el depósito en la ventanilla 4 (división de tesorería).
6.2.5. ADMINISTRADORA DE FONDO DE PENSIONES
De acuerdo a las leyes vigentes, todas las empresas están obligadas a registrarse
ante las AFP's. Actualmente existen dos AFP's vigentes. (BBVA PREVISIÓN AFP
S.A. y FUTURO DE BOLIVIA S.A. AFP).
Llenar el formulario de inscripción del empleador
Fotocopia simple del NIT (Número de Identificación Tributaria).
Fotocopia simple Documento de Identidad del Representante Legal.
Fotocopia del Testimonio de Poder del Representante Legal (si
corresponde).
6.2.6. MINISTERIO DE TRABAJO
La empresa una vez que se registra, presenta obligatoriamente el trámite de
Visado de Planillas Trimestrales de Sueldos y Salarios.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 102
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
Formulario Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) llenado (3 Copias).
Depósito de 80 Bs a la cuenta número: 501-5034475-3-17 del Banco de Crédito de
Bolivia según normas legales vigentes en el país.
6.3. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
La estructura organizacional de la empresa será de carácter vertical, con una
departamentalización por funciones, que facilite el control permitiendo la
especialización funcional y garantice el adecuado funcionamiento de la empresa:
Re Creativos SRL, tiene tres niveles jerárquicos; el primero se compone por el
Directorio y Gerente General, el segundo nivel se compone por los gerentes de
área y el tercer nivel se compone de los empleados que ejecutan las operaciones.
FIGURA 20: ORGANIGRAMA
DIRECTORIO
ADMINSTRADOR
GENERAL
AUXILIAR DE
OFICINA
ENCARGADO DE ENCARGADO DE
VENTAS Y ATENCIÓN AL CONTROL Y
CLIENTE MONITOREO
PERSONAL EN
CONTACTO
ELABORACIÓN: propio
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 103
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
6.4. GESTIÓN DEL PERSONAL
El personal de la empresa compone uno de los elementos claves para el
desarrollo del servicio, por ello se plantea el siguiente objetivo:
6.4.1. OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL PERSONAL
Mejorar el desempeño del personal de la empresa en el proceso de producción del
servicio a través de la capacitación periódica.
6.4.2. DECLARACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL PERSONAL
ReCreativos SRL. trata de prever cuáles serán las fuerzas de trabajo y talentos
humanos necesarios para el alcance de los objetivos organizacionales.
FIGURA 21: ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL PERSONAL
estrategia de personal
construcción de habilidades orientados
hacia el proceso de produccion del servicio
reclutamiento y
clima
selección del entrenamiento
organizacional
personal
FUENTE: estrategia competitiva de Monstrule
ELABORACIÓN: propia
6.4.3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL
Tomando en cuenta que Recreativos es una empresa nueva se considera
importante contar con el apoyo de instituciones que tengan experiencia en
reclutamiento y selección por ello estas actividades se realizaran a través de las
bolsas de trabajo que ofrecen las instituciones gubernamentales
Programa De Apoyo Al Empleo dependiente del Ministerio de trabajo, permite
registrara la empresa y las necesidades de contratación de manera gratuita
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 104
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
programa centro de jóvenes y empleo metropolitano del Gobierno Autónomo
Municipal de La Paz, esta es dependiente dela Oficialía Mayor de Promoción
Económica, este servicio es gratuito
La ventaja de estos sistemas de reclutamiento, es que atraen principalmente a
jóvenes, que si bien, no cuenta con experiencia, tiene un auténtico interés por
trabajar.
Para seleccionar el elemento adecuado para la empresa, los candidatos serán
sometidos a dos tipos de evaluaciones:
a) Evaluación técnica
Se verifica el conocimiento adquirido formalmente (universidad,
institutos, etc.), el conocimiento adquirido empíricamente (experiencia),
potencial o capacidad de resolver problemas, iniciativa y creatividad.
b) Evaluación de atributos personales
Se evalúa la motivación e interés para adoptar el puesto, aptitudes,
habilidades y rasgos de personalidad.
Mediante un sistema de ponderación de porcentajes, se elegirá al candidato ideal
para el puesto
6.4.4. ENTRENAMIENTO
Siempre que ingrese un nuevo elemento a la empresa, recibirá el entrenamiento
necesario para desarrollar con eficacia su nuevo cargo.
En el caso del personal en contacto, vale decir los zombies, ellos recibirán un
entrenamiento especializado, para ello se desarrolló un Manual de adiestramiento
o instructivo específicamente a su cargo.
6.4.5. CLIMA ORGANIZACIONAL
Es importante que el empleado se sienta parte de la empresa, para evitar o
reducir la desvinculación, el Área administrativa Financiera de la empresa llevara
el cronograma de actividades que establezcan un clima organizacional agradable.
Debido al tipo de trabajo que realiza el personal en contacto se expone a riesgos,
por ello se establecen normas y principios orientados a prevenir accidentes y
reducir riesgos físicos en general
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 105
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
6.5. PROCEDIMIENTOS TÉCNICO – ADMINISTRATIVOS
Los manuales administrativos facilitan proporcionan la orientación precisa que
requiere la acción humana en las unidades de la empresa, principalmente en la
operativa o de ejecución.
6.5.1. Manual de organización y funciones
El manual de funciones contiene una descripción precisa de la estructura
organizacional y funcional del personal en ReCreativos SRL. Ya que es una fuente
de información en las cuales se trata de mejorar y orientar los esfuerzos del
empleado, para lograr la realización de las tareas que se le han encomendado.
6.5.2. Manual de adiestramiento o instructivo
Es mucho más detallado que el manual de funciones, este manual explica las
labores, procesos de un puesto en particular, que es el del personal en contacto
de la empresa, ya que son ellos quienes generan la experiencia a los clientes.
Por ejemplo este manual, le indica específicamente la acción que debe realizar la
persona disfrazada de zombie durante una partida, si escucha el sonido de una
sirena por los parlantes en el área de juego.
6.5.3. Reglamento de juego
Este es un documento que contiene las reglas generales de juego y está diseñado
específicamente para los clientes.
Los jugadores son informados de las reglas, antes de ingresar al terreno de juego
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 106
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Existe un gran potencial para este nuevo emprendimiento, si bien la mayor
dificultad de Monstrule se halla en la inversión inicial que debe realizarse en la
empresa, esto también evita que sean copiados en el corto plazo.
Comparando la taza interna de retorno de Monstrule, con las tasas pasivas
ofertadas por las entidades financieras es por mucho superior, ya que según el
reporte del Banco Central de Bolivia de tasas pasivas de fecha 25 de mayo el
interés más alto es de 7,6%.
Mientras las condiciones de mercado se mantengan estables este plan de negocio
es factible, sin embargo, una vez transcurrido 5 años se recomienda realizar un
nuevo estudio de mercado para evaluar y si se pudo alcanzar los objetivos
planteados y plantear nuevos objetivos y estrategias a futuro.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 107
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
BIBLIOGRAFÍA
AKIHIRO Tsukamoto “Metodologías japonesas para el desarrollo económico y
socioeconómico” Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), Bolivia, 2006
CHASE Richard, JACOBS Robert, AQUILANO Nicholas “Administración de la
Producción y operaciones: para una ventaja competitiva” Editorial McGraw Hill,
2004
CHIAVENATO Idalberto “gestión del Talento Humano” 3ra edición, Editorial
McGraw Hill, 2009
GITMAN Lawrence, ZUTTER Chad, “Principios de administración financiera”,
12 Edición, editorial Pearson Educación, 2012
JANI Castro JoseNicolas“Investigación integral de mercados: decisiones sin
incertidumbre” 3ra edición, Editorial McGraw Hill 2005
KOTLER Philip, KELLER Kevin, “Dirección de Marketing” 14 edición, editorial
Pearson Educación, 2012
LOVELOCK Christopher, REYNOSO Javier “administración de servicios:
estrategias para la creación de valor en el nuevo paradigma de los negocios”,
2da. Edición, Editorial Pearson educación, 2011
ORJUELA Soledad, SANDOVAL Paulina, SAPAG Nassir “Guía de estudio de
mercado para la evaluación de proyectos”, Chile, 2002
“Guía cuaderno de tramitespara formalizar una empresa” elaborado por casa
del emprendedor – Oficialía Mayor de Promoción Económica.
“Medición de la pobreza en el municipio de La Paz” elaborado por oficialía
mayor de planificación para el desarrollo - Dirección de investigación e
información municipal. 2012
“Dossier estadístico del municipio de La Paz” elaborado por dirección de
planificación y control, unidad de investigación y estadística municipal. 2012
PAGINAS WEB
www.eldiario.net/clasificados/calsificados.php
www.psicologíalaboral.net
www.bcb.gob.bo/?q=indicadores/tasas/pasivas
www.jtsplatmaster.com
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 108
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXOS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 109
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 1
Encuesta Preliminar
Nº de encuesta: distrito:
La presente encuesta pretende recabar información importante para la empresa ReCreativos, los
datos obtenidos serán utilizados para fines académicos.
Edad:_____ Sexo: H M
Ocupación actual: ______________________________________________________________
1. Nivel de estudios alcanzado hasta la fecha.
a) Primario d) Universitario
b) Secundario e) Postgrado
c) Técnico f) Doctorado
2. Marque la zona o Macrodistrito donde vive actualmente:
a) Max paredes e) Cotahuma
b) Periférica f) Distrito urbano sur
c) San Antonio g) Mallasa
d) Centro
3. Responda con un si o no en el recuadro si en la ultima semana participo en alguna de las
actividades de sano entretenimiento mencionadas a continuación
SI o NO
Partido de futbol,
Partido de basquetbol
Partido de wally o vóley
Cine
teatro, exposiciones de arte
Videojuegos, juegos en red
Excursiones, caminatas, campamentos
Deportes extremos
Pista de patinaje
Paint ball
4. Mencione el nombre de la empresa_____________________________________________
5. Generalmente que día de la semana realizas una actividad de recreación (salidas con los
amig@s, juegos en red, partidos de futbol o Wally, etc)
a) Lunes e) Viernes
b) Martes f) Sábado
c) Miércoles g) Domingo
d) Jueves
6. Y en que momento del día
a) En la mañana b) En la tarde c)En la noche
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 110
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
7. Como te enteras de la existencia de los lugares o centros de diversión.
a) Redes sociales
b) Amigos
c) Televisión
d) Periódicos
e) Otros (menciones cual)_______________________
8. ¿Cuando fue la ultima vez que fuiste a un lugar nuevo?
a) La ultima vez que te perdiste
b) No lo recuerda
c) Siempre estas explorando lugares nuevos
9. Cuando te vas a divertir…
a) Sueles ir siempre a los mismos lugares
b) A veces buscas nuevos lugares
c) Buscas siempre nuevos lugares
10. Generalmente cuanto dinero destina para entretenimiento en la semana
a) De 5 a 15 Bs
b) De 16 a 25 Bs
c) De 26 a 40 Bs
d) De 41 a más
11. ¿estas conforme con la oferta en sano entretenimiento que existe actualmente en la ciudad
de La Paz?
a) Estoy conforme
b) Mas o menos conforme
c) No es suficiente
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 111
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ENCUESTA
Código de control:
La presente encuesta pretende recabar información importante para la empresa ReCreativos, le solicitamos responder
con la mayor sinceridad posible. Los datos obtenidos serán utilizados para fines académicos.
Edad: _______________ Sexo: Hombre Mujer Ocupación:____________________________________
1. ¿Actualmente en qué zona o barrio vive?
______________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué genero de películas te gusta?
a) Acción c) Romance e) Otros
b) Comedia d) Terror o suspenso
3. Nombrar las películas que vio en los últimos 15 días
4. En una escala del 1 al 5, indique la importancia que concede a las siguientes actividades de ocio, recreación o
entretenimiento
Nada importante Muy importante
ACTIVIDADES 1 2 3 4 5
Ir al cine
Ver televisión, videos
Salir con amigos
Escuchar música
Practicar deporte
Leer
Navegar por internet
5. Cuando usted piensa en actividades de entretenimiento y recreación cual es el nivel de importancia que le da a
las siguientes variables
1=no es importante 2=un poco importante 3=es importante 4=es lo principal
FACTORES 1 2 3 4
Ubicación cercana a mi casa
Precio
Horario de atención al publico
Infraestructura o ambientes
Que la experiencia sea igual a lo promocionado
opinión de mis amigos
6. Generalmente cuánto dinero destina para entretenimiento en la semana
e) De 5 a 15 Bs c) De 26 a 40 Bs
f) De 16 a 25 Bs d) De 41 a mas
7. Como se entera de la existencia de los lugares o centros de diversión.
a) Redes sociales e) Volantes
b) Televisión f) Periódicos
c) Radio g) Otros (mencione)_______________________
d) Afiches en la pared
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 112
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
8. ¿Cuáles son los programas que nunca te pierdes de la televisión nacional y emisoras de radio preferidas?
TV(menciona también el canal nacional)_________________________________________________________
Radio (menciona también la emisora)_____________________________________________________________
9. En octubre suelen aparecer en la ciudad de La Paz algunas casas del terror, ¿usted ha visitado alguna?
a) Si b) No
10. ¿Porqué?____________________________________________________________________________________________________________________
11. ¿conoce en qué consiste el juego de paintball?
a) Si
b) No (pase a la pregunta 18)
12. ¿Alguna vez ha participado del juego de “PaintBall”?
a) Si
b) No (pase a la pregunta 17)
13. En base a su experiencia usted retornaría al centro de PaintBall
a) Si b) No
14. ¿Por qué?__________________________________________________________________________________________________________________
15. ¿Cuál es el precio que pago?Bs. __________________________________________________
Si puede Detalle en el cuadro siguiente la forma de pago
Precio de alquiler de
Casco, chaleco, arma, etc.
Balas
Terreno
16. ¿Cómo hizo el contacto con la empresa?
a) Llamada telefónica c) En el lugar y momento de iniciar el juego
b) Correo electrónico d) Otros_________________________________________
17. Donde está ubicado PaintBall que usted conoce.
a) Mallasa c) Megacenter
b) Bosque de Pura Pura d) Otros (mencione)_____________________________
MONSTRULE es un centro de entretenimiento que se des arrolla en una infraestructura cerrada con una
ambientac ión que se asemeja a las clásicas películas de terror (poca iluminac ión, pas illos estrechos, et c.).
Esencialmente cada equipo compite por la superv ivenc ia, para ello se les proporc iona equipo de seguridad
(cascos y chalecos)y armas de balas de pintura para que puedan defenderse, no solo del equipo contrario,
sino que además ex iste otro elemento que hace el juego más desafiante y es que deben defenderse de los
zombies, puesto que s i son impactados por ellos serán contagiados
Al igual que los videojuegos c lás icos solo s i logran conseguir el objetiv o podrán pasar al s iguiente nivel en
busca de lograr un nuevo objetivo, todo esto con el fin de transmitir la emoc ión de los videojuegos y llevarla a
la v ida real, proporcionando una experienc ia únic a.
18. En base a la explicación del texto, ¿estaría usted dispuesto a jugar en Monstrule?
a) Si b)No
19. ¿Porque?_____________________________________________________________________________
20. De acuerdo a la modalidad de juego ¿Cuántas veces al mes irias?____________________________________________________
21. En que zona le gustaría que esté ubicado:
Gracias!!
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 113
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 3
Clasificación de la población por dimensión de pobreza, según Macrodistrito
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 114
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 4
REQUISITOS CATEGORÍA IV
PUBLICIDAD EXTERIOR EVENTUAL
ORDENANZA MUNICIPAL 559/2008 – 696/2008
Solicitud escrita de toda persona natural o jurídica que requiera realizar exhibición
publicitaria (pasacalles, telones, afiches, inflables, carpas), dentro de la jurisdicción
del municipio de La Paz, dentro de la reglamentación debe realizar el trámite con
un plazo mínimo de 72 horas antes del emplazamiento.
Toda exhibición publicitaria eventual, será calculada con relación al tiempo de
exposición y a la cantidad de elementos publicitarios por día de exhibición (no
mayor a 30 días calendario)
La publicidad deberá ser emplazada a una altura tal que no interfiera con la
visibilidad de funcionamiento de señalización oficial de cualquier tipo, no deberá
obstruir la circulación peatonal y/o vehicular, de acuerdo al tamaño del pasacalle
deberá tener un tamaño de 7 X 1 metros aportando al GAMLP Bs. 98,30 por
cada día y cada pasacalle.
Instancia responsable:
Unidad de Promoción económica de la subalcaldia competente o unidad de
publicidad urbana dependiente de la dirección de servicios Municipales, según
corresponda
Requisitos para persona natural o jurídica:
1.- Formulario de solicitud de licencia de publicidad exterior (FSLP) firmado por el
(la) representante legal en caso de personas jurídicas (plataforma Sitram)
2.- Original y fotocopia de la cedula de identidad del (de la) representante legal de
la persona jurídica, según corresponda
3.- Cuando corresponda, cálculo del sistema eléctrico elaborado por un profesional
escrito en la sociedad de ingenieros que garantice la instalación.
4.- Licencia de funcionamiento de la actividad económica generadora de la
publicidad otorgada por el GAMLP.
Lugares autorizados para instalación de Pasacalles son:
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 115
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 116
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 5
INVERSIÓN EN MAQUINARIA Y EQUIPO
DETALLE Casa comercial Cant precio unit inv. Total
Equipos de computación de
Dpi milenium 4 6.580,00 26.320,00
escritorio
Protel (protección
Dvd edge series : 4ch alone 1 4.200,00 4.200,00
electronica)
Teléfono Gigaset DA710N Negro
Dpi milenium 1 260,00 260,00
con manos libres
TV, led Samsung Dpi milenium 1 4.800,00 4.800,00
Consola de mando Radio shake 1 5.700,00 5.700,00
Impresora hp LASER JET 1102 w Dpi milenium 1 7.010,00 7.010,00
Reloj marcador 2k 600 i biometrico Protel 1 5.450,00 5.450,00
Parlantes (con altavoz ) Radio shake 10 106,00 1.060,00
Cámaras bullet camera xts-b 42 -
Protel 12 1.230,00 14.760,00
IR, vision nocturna
TOTAL 65.600,00
ANEXO 6
INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INDUMENTARIA
Detalle Cantidad Precio unit Inv. Total
16 209,00 3344,00
pistolas marcadoras
16 272,00 4352,00
cascos para jugadores
16 410,00 6560,00
chaleco protector
7 2780,00 19460,00
ropa acolchada
8 2300,00 18400,00
cascos para empleados
8 2370,00 18960,00
mascara protectora para empleados
71076,00
TOTAL
ANEXO 7
PLANILLA DE APORTES PATRONALES
Haber Seg.
Nº de Haber Mensual Riesgo P/ p/bono Reserva Reserva Reserva costo
CARGOS puestos Mensual Total CNS Prof vivienda solidario p/aguin. p/indem. otros mensual
administrador
general 1 2.300 2.300 230,0 39,3 46,0 69,0 191,8 191,6 191,6 3.259
auxiliar de oficina 1 1.680 1.680 168,0 28,7 33,6 50,4 140,1 139,9 139,9 2.381
encargado de
ventas y atención
al cliente 1 1.700 1.700 170,0 29,1 34,0 51,0 141,8 141,6 141,6 2.409
encargado de
control y
monitoreo 1 1.700 1.700 170,0 29,1 34,0 51,0 141,8 141,6 141,6 2.409
personal en
contacto 5 960 4.800 480,0 82,1 96,0 144,0 400,3 399,8 399,8 6.802
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 117
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 8
“EMPRESA DE
ENTRETENIMIENTO
MONSTRULE”
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 118
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
I. ANTECEDENTES
Monstrule es una empresa privada, surge como una respuesta hacia los
jóvenes, que buscan actividades de esparcimiento y recreación.
II. MISIÓN
Somos un centro de recreación que ofrece una experiencia única, una mezcla
de entretenimiento, adrenalina, actividad física y saludable para los jóvenes de
la ciudad de La Paz
III. VISIÓN
Ser reconocidos como una empresa innovadora exitosa consolidándonos como
uno de los centros de recreación más frecuentados y preferidos en la ciudad de
La Paz.
IV. OBJETIVO DEL PRESENTE MANUAL
Ser una guía de referencia útil para la orientación del personal en el
desempeño de las funciones de las unidades organizacionales que componen
la estructura de la entidad
V. ALCANCE
Las disposiciones contenidas en el presente manual de organización y
funciones son de aplicación y estricto cumplimiento por parte de todos los
componentes de la organización
VI. ORGANIGRAMA GENERAL
DIRECTORIO
ADMINSTRADOR GENERAL
AUXILIAR DE OFICINA
ENCARGADO DE VENTAS Y ENCARGADO DE CONTROL Y
ATENCIÓN AL CLIENTE MONITOREO
PERSONAL EN CONTACTO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 119
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
VII. DESCRIPCIÓN DE CARGOS
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL JERARQUICO Nivel directivo
DENOMINACIÓN DEL Administrador general
PUESTO
JEFE INMEDIATO Directorio
DEPENDIENTES Auxiliar de Oficina
Encargado de ventas y atención al cliente
Encargado de control y monitoreo
II. REQUISITOS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS Legislación laboral
Relaciones humanas y manejo de conflictos
NIVEL DE INSTRUCCIÓN Título profesional en administración de empresas
EXPERIENCIA Tres años de experiencia general
1 año de experiencia especifica en el cargo
HABILIDADES PERSONALES Liderazgo
Orientación a resultados
Trabajo en equipo y bajo presión
Pro actividad
Capacidad de organización y planificación
III. OBJETIVO DEL CARGO
Planificar Organizar dirigir y controlar las actividades administrativas, operativas y técnicas
de la empresa, en el marco de las leyes nacionales y reglamentos aprobados por el
directorio, ejerciendo la representación institucional de la empresa, Normar supervisar y
coordinar los procesos relacionados con la gestión financiera, administrativa y de recursos
humanos de la empresa.
IV. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Precautelar y resguardar los bienes, derechos e interese de la empresa
Cumplir con los procedimientos establecidos en las normas legales para la
celebración de contratos de acuerdo a las necesidades de La Empresa
determinación de las necesidades de personal en la empresa, Reclutamiento,
selección del personal de la empresa.
Contratar y designar al personal al personal de la empresa
Elaborar, Designar y comunicar los objetivos mensuales al personal de la empresa
Cumplir y hacer cumplir los reglamentos y normas laborales y normas elaboradas
para el funcionamiento de la empresa
Administrar en forma oportuna y económica la adquisición y/o contratación de
bienes, equipos, materiales, suministros y servicios no personales
dirigir el almacenamiento de bienes y existencias y la administración de servicios
no personales de carácter general.
Realizar el arqueo de caja diario
Demás funciones que tengan directa relación con el cargo que ocupa
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 120
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
I. IDENTIFICACIÓN
ÁREA Marketing
DENOMINACIÓN DEL Encargado de ventas y atención al cliente
PUESTO
JEFE INMEDIATO Administrador general
DEPENDIENTES Ninguno
II. REQUISITOS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS Marketing
NIVEL DE INSTRUCCIÓN Relaciones humanas y manejo de conflictos,
manejo de caja
EXPERIENCIA 1 año
HABILIDADES PERSONALES Por actividad
Amabilidad
Facilidad de interrelacionarse con las personas
Creatividad, trabajo en equipo
Compromiso y sentido de pertenencia
III. OBJETIVO DEL CARGO
Promocionar y mantener actualizada las diversas fuentes de información
implantadas en la empresa, atención al cliente informando a las personas el
modelo de la empresa, la venta de entradas. búsqueda de clientes, identificación
de las necesidades de los clientes, presentación de la empresa, de los productos
que comercializa, y de los servicios que presta.
IV. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Presentar a la administración general planes comerciales y estrategias de
mercado, así como promociones e incentivos para mejorar la participación en el
mercado.
Ejecutar coordinar y supervisar la realización de programas publicitarios o
promocionales
Ofrecer y coordinar paquetes promocionales en instituciones educativas
Coordinar con el encargado de control y monitoreo, la implementación de nuevas
ideas y mejoras del área mencionada de juego y del proceso de prestación del
servicio.
Realizar la programación de las reservas, ya sea por medio telefónico pagina web
o de las personas que vistan la empresa
Verificar las reservas realizadas y pasar los reportes de programación de reservas
de manera semanal al personal
Dar la bienvenida al cliente a su llegada a la empresa y atender sus preguntas, dar
información respecto a los precio y paquetes a los clientes
Registro de los jugadores a su llegada a las instalaciones
Ejecutar el proceso de facturación de la empresa a los clientes.
Precautelar y resguardar los bienes, derechos e interese de la empresa.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 121
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
I. IDENTIFICACIÓN
ÁREA staf
DENOMINACIÓN DEL Auxiliar de Oficina
PUESTO
JEFE INMEDIATO Administrador general
DEPENDIENTES ninguno
II. REQUISITOS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS conocimiento del manejo de caja
atención al cliente
manejo de paquetes ofimaticos
NIVEL DE INSTRUCCIÓN Bachiller o estudiante en alguna institución de
educación superior en administración
EXPERIENCIA Experiencia mínima 1 año en puestos similares
HABILIDADES PERSONALES Facilidad de palabra
trabajo en equipo
tolerancia a la presión
honestidad
III. OBJETIVO DEL CARGO
Llevar a cabo el control de reservas y atención al cliente, colaborar a todas las
áreas de la empresa cuando sea necesario que se sucinten.
IV. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Recepcionar la correspondencia que llegue a la empresa
Realizar la programación de las reservas, ya sea por medio telefónico pagina web
o de las personas que vistan la empresa
Verificar las reservas realizadas
Cooperar con los programas de promoción de la empresa
Pasar los reportes de programación de reservas de manera semanal a los jefes de
área
Colabora con el reclutamiento y selección del personal de la empresa
Colaborar con el entrenamiento del personal nuevo de la empresa
Realizar el control del inventario de la empresa.
Colaborara con las actividades de mejora de clima organizacional
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 122
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
I. IDENTIFICACIÓN
ÁREA Operativa
DENOMINACIÓN DEL Encargado de control y monitoreo
PUESTO
JEFE INMEDIATO Administrador general
DEPENDIENTES Personal en contacto
II. REQUISITOS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS Informática
electricidad
NIVEL DE INSTRUCCIÓN Técnico electromecánico y/o, Sistema y redes.
EXPERIENCIA Mínimo 1 año
HABILIDADES PERSONALES Observación.
Proactividad
Trabajo en equipo
Responsabilidad
III. OBJETIVO DEL CARGO
Supervisar, organizar la ejecución eficiente del servicio durante las partidas de
juego
IV. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Mantener limpio su área de trabajo
Controlar que el personal en contacto desarrolle su trabajo, según los parámetros
de calidad establecidos
verificar que los equipos y maquinarias de juego estén en correcto funcionamiento
monitorear a los jugadores durante las partidas de juego
realizar la solicitud de herramientas y repuestos cuando sea necesario.
operar el movimiento de elementos automáticos del área de juego
coordinar con el área de marketing, formas de mejorar el desarrollo de juego, para
nuevos clientes
elabora el programa de entrenamiento inicial para el personal en contacto
analiza y gestiona las modificaciones en el sistema de juego
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 123
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
V. IDENTIFICACIÓN
ÁREA Operativa
DENOMINACIÓN DEL
Personal en contacto
PUESTO
JEFE INMEDIATO Encargado de control y monitoreo
DEPENDIENTES ninguno
VI. REQUISITOS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS Actuación y dramatización
NIVEL DE INSTRUCCIÓN Bachiller o estudiante en alguna institución de
educación superior
EXPERIENCIA ninguna
HABILIDADES PERSONALES Dinamismo
Trabajo en equipo
Tolerancia
responsabilidad
VII. OBJETIVO DEL CARGO
Disfrazarse y personificar a un zombie, durante las paridas de juego, colaborar lo
más posible para que la experiencia de juego del cliente sea única
VIII. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Mantener según el orden establecidos lo ambientes que utilizan los clientes en la
empresa
Cuidar el equipo e indumentaria de trabajo
Explicación de las normas y reglas de juego a los jugadores antes de iniciar las
partidas
Vigilar el cumplimiento de las reglas y normas de juego
Promover que los jugadores gasten las balas de pintura durante el juego
Entrega y distribución del material e indumentaria a los jugadores
Colaborar con las campañas publicitarias de la empresa.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 124
“EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO MONSTRULE”
ANEXO 9
MUEBLES DESTINADOS AL ÁREA DE JUEGO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PROYECTO DE GRADO “PLAN DE NEGOCIO” 125