CIUDADANO(A)
JUEZ(A) DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN y EJECUCIÓN DEL TRIBUNAL
DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS.
SU DESPACHO.
Yo, ANA xxxxxxx, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad № V-7.xxxxx, con número telefónico celular (WhatsApp) +58 (414-
xxxxx), domiciliada en la Urbanización xxxx, calle x, casa № 9, parroquia xxxx,
Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, con correo electrónico
axxxxxxx, actuando en este acto en nombre propio y en protección del interés
superior de mi Sobrino: JOSE xxxxxxx, quien es venezolano, actualmente de
Dieciséis (16) años de edad, nacido el Veintidós (22) de Diciembre del año Dos
Mil Cuatro (2004), de este mismo domicilio, asistida por el abogado en ejercicio
AZUAJE xxxxxxx, venezolano, mayor de edad, inscrito en el Instituto de
Previsión Social del Abogado bajo el № xxxxx, número telefónico celular
(WhatsApp) 0416-xxxxxx, correo electrónico
[email protected]; por medio del
presente escrito me dirijo a usted con la venia de estilo que merece su alta
investidura, a los fines de exponer y solicitar lo siguiente:
DE LOS HECHOS
Es el caso ciudadano(a) Juez(a) que, tal como se evidencia en el Acta
de Nacimiento № xxx, asentada en el Libro de Registro Civil correspondiente,
llevado por la Prefectura de la Parroquia Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo
Torrealba, Estado Barinas, que anexo al presente escrito en copia certificada,
para su vista, confrontación y devolución, dejando en su lugar copia simple de
la misma, para su debida certificación por Secretaría, marcada “A”, La madre
del niño JOSE xxxxx, identificada como DESCIREE xxxx, Fallecida el dia
xxxx, tal como se evidencia en el Acta de Defunción № xxxx, asentada en los
libros de Registro Civil de Defunciones de la Parroquia Corazón de Jesús,
Municipio Barinas, Estado Barinas, que anexo al presente escrito en copia
certificada, para su vista, confrontación y devolución, dejando en su lugar copia
simple de la misma, para su debida certificación por Secretaría, marcada “B", y
el padre es el ciudadano CARLOS xxxxxx, venezolano, mayor de edad,
soltero, titular de la Cédula de Identidad № V-14xxxxxx, oficio actual,
Administrador de venta de repuestos para motocicletas, actualmente
residenciado en República Dominicana, con número telefónico celular
(WhatsApp) +1(829)xxxxxx, con correo electrónico:
[email protected].
El motivo de mi recurrencia a su honorable majestad, es igualmente para
hacerle del conocimiento que soy Tia Paterna del adolescente ya Identificado,
actualmente empleada como personal administrativo del Ministerio del Poder
Popular para la Educación, y en atención a un llamado desesperado del Padre
por la difícil situación del país, quien tuvo que viajar al Exterior por una oferta
de trabajo, en busca de un mejor futuro, laboral y económico, que le permitiera
recaudar dinero para sustentar a su hijo y darle una mejor y adecuada calidad
de vida, dejando a mi Sobrino bajo mi cuidado y protección de forma verbal.
Actualmente el padre se encarga de los gastos del adolescente tanto personal,
como alimentación, medicina, vestido y transporte.
DE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO
La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
(LOPNNA), señala en su artículo 125 que las medidas de protección se dictan
para casos de violación de derechos a niños, niñas y adolescentes (NNA),
considerados individualmente, por lo cual la autoridad competente,
considerando los hechos, debe aplicar la medida de protección según sea el
caso, de conformidad con el artículo 126 ejusdem.
Así pues, también el artículo 394 de la LOPNNA, define lo que se debe
entender por familia sustituta, en los siguientes términos:
“Se entiende por familia sustituta aquella que, no siendo la familia de
origen, acoge, por decisión judicial, a un niño, niña o adolescente
privado permanentemente o temporalmente de su medio familiar, ya
sea por carecer de padre y de madre, o por que éstos se encuentran
afectados en la titularidad de la patria potestad o en el ejercicio de la
Responsabilidad de Crianza”.
La familia sustituta puede estar conformada por una o más personas y
comprende las modalidades de: Colocación Familiar o en entidad de
atención, la Tutela y la Adopción” (resaltado propio); por lo que en
consecuencia, la Colocación Familiar es una Medida de protección, que se
dicta para proteger los derechos y garantías de los Niños, Niñas y
Adolescentes, a fin de sustituir la responsabilidad de crianza de manera
temporal, en personas distintas al padre o madre, siempre en búsqueda de
restablecer la misma en su familia de origen.
Es necesario destacar, que el artículo 75 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y los artículos 395 y 399 de la LOPNNA, estipulan la
importancia de que existan vínculos de parentesco, sea por consanguinidad o
por afinidad, para determinar la modalidad de colocación familiar. Aunado a
ello, la persona a quien se le va a otorgar la responsabilidad del Niño, Niña o
Adolescente debe tener las condiciones que hagan posible la protección física
del niño, niña o adolescente y su desarrollo moral, educativo y social.
La Responsabilidad de Crianza comprende conforme al artículo 358
eiusdem, el deber y el derecho compartido, igual e irrenunciable del padre y de
la madre de amar, criar, formar, educar, custodiar, vigilar, mantener y asistir
material, moral y afectivamente a sus hijos e hijas, así como la facultad de
aplicar correctivos adecuados que no vulneren su dignidad, derechos,
garantías o desarrollo integral. En consecuencia, se le otorgan los atributos de
la responsabilidad de crianza y con ellos la facultad de poder representarlo en
cualquier escenario y ante cualquier autoridad en que sea necesario hacerlo;
se mantienen los demás derechos y obligaciones inherentes a la patria
potestad de la madre y el padre del Niño, Niña o Adolescente, tales como el
régimen de convivencia familiar y la obligación de manutención.
DEL PETITORIO
En atención a los fundamentos de hechos y de derecho anteriormente
descritos, y en defensa de los derechos del adolescente JOSE xxxxx, y con el
propósito de proteger los derechos y garantías del mismo, en virtud que para
solicitar cualquier trámite o documentación ante instituciones u organismos,
públicos o privados, relacionados con niños, niñas y adolescentes, que se
requiera la presencia física de sus padres o representante legal; acudo ante su
competente autoridad, para demandar, como en efecto lo hago, de conformidad
con los fundamentos de derecho anteriormente expresados, y solicitar se sirva
otorgarme por vía judicial, LA COLOCACIÓN FAMILIAR TEMPORAL, en favor
del adolescente JOSE xxxxxxx, venezolano, actualmente de Dieciséis (16)
años de edad, nacido el Veintidós (22) de Diciembre del año Dos Mil Cuatro
(2004), de este mismo domicilio, Recaída sobre mi persona, ANA xxxxx,
venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad № V-7.xxxxx,
con número telefónico celular (WhatsApp) +58 (414-xxxxxxx), domiciliada en la
Urbanización xxxx, calle x, casa № x, parroquia Sabaneta, Municipio Alberto
Arvelo Torrealba del Estado Barinas, con correo electrónico
[email protected], para realizar cualquier trámite que vaya en beneficio
del mismo, asistiéndolo y representándolo en todos los actos donde se requiera
presencia de los padres, bien sea, ante autoridades venezolanas o extranjeras,
públicas o privadas, civiles, mercantiles, administrativas, penales, militares,
bancarias, instituciones educativas, judiciales, religiosas, sanitarias, médico
asistenciales, consulares o embajadas, ministeriales, deportivas, culturales,
recreacionales, trámites relacionados con diligencias para la obtención de
cualquier documento en favor del mencionado niño, así como, para su
inscripción ante cualquier centro educativo (básico, medio, diversificado,
superior, entre otros), o para obtener documentos de identificación, Cédula,
Pasaporte, Visa o cualquier otro documento que sea necesario, que vaya en
beneficio de la integridad del adolescente. Asimismo, que queden plenamente
facultadas dichas ciudadanas, para viajar con el mencionado menor a destinos
nacionales o internacionales que sean necesario, por el tiempo que estimen
conveniente.
Ahora bien, respetando el ejercicio de la patria potestad que ostenta el
padre y progenitor del adolescente JOSE xxxxxxx, ut supra, ciudadano
CARLOS xxxxxxxx, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula
de Identidad № V-14xxxxxx, con número telefónico celular (WhatsApp)
+1(829)xxxxx, con correo electrónico:
[email protected], solicito
igualmente la guarda y custodia de manera temporal sobre el mencionado
adolescente; lo cual no significa que el Padre ha renunciado a las instituciones
familiares, por el contrario, este tipo de cesión lo planteo en aras de garantizar
los derechos e intereses del adolescente JOSEXXXXX, y con el debido
consentimiento de su progenitor ya identificado, para lo cual, y a efectos de
obtener su verificación, solicito sea contactado por los mecanismos que
considere pertinente este digno Tribunal, para que mi sobrino disfrute sus
derechos de forma efectiva y eficaz, atendiendo siempre a sus intereses
superiores.
DE LOS ANEXOS
Anexo al presente escrito, lo siguientes:
• Copia del Acta de Nacimiento № 263, del adolescente Jose XXXXi
(simple marcada “A” y certificada para su confrontación y devolución).
• Copia de Acta de Defunción N° 771, de la progenitora, Desciree
XXXX Torres, (simple marcada "B" y certificada para su confrontación
y devolución).
• Copias de las cédulas de Identidad de: Jose XXXXX(Adolescente),
Desciree XXXX (Madre fallecida), Carlos XXXXXXX(Padre) Y
ANAXXXX (La Solicitante).
Para efectos de notificación o cualquier otra información, señaló como
domicilio procesal la Urbanizac XXXX, calle X parte baja, diagonal a la casa
Comunal, Casa XXX, parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas del Estado
Barinas, o a través del correo electrónico
[email protected], o por el
teléfono celular 0416-XXXXXXXX (WhatsApp).
Finalmente, solicito que la presente solicitud sea admitida y sustanciada
conforme a derecho, y se me expidan tres (3) juegos de copias certificadas del
pronunciamiento definitivo de este Tribunal, respecto de lo aquí peticionado.
Es justicia que esperamos en la ciudad de Barinas, municipio Barinas del
estado Barinas, a la fecha de su presentación.
LA SOLICITANTE
EL ABOGADO ASISTENTE