REDES II
DISPOSITIVOS COMUNES DE RED
ING. JHOEL C. VILLARROEL CLAROS
NIC
La tarjeta de red NIC (Network Information
Center), es el dispositivo que permite a un
terminal electrónico (computador,
impresora, servidor u otro dispositivo)
lograr establecer una conexión con la red,
dando la facilidad de intercambiar recursos
(datos).
HUB
El HUB (concentrador) es un dispositivo
que permite centralizar el cableado de una
red para luego poder ampliarla.
El dispositivo recibe una señal y repite
dicha señal emitiéndola por sus diferentes
puertos. En la actualidad la tarea de los
hubs la suelen realizar los switches
(conmutadores).
El HUB trabaja en la capa 1 (física) del
modelo OSI.
SWITCH
Un switch o conmutador es un dispositivo
de interconexión utilizado para conectar
equipos en red formando lo que se conoce
como una red de área local (LAN) y cuyas
especificaciones técnicas siguen el
estándar conocido como Ethernet (o
técnicamente IEEE 802.3).
En la actualidad las redes locales
cableadas siguen el estándar Ethernet
(prácticamente el 100 %) donde se utiliza
una topología en estrella y donde el switch
es el elemento central de dicha topología.
BRIDGE (PUENTE)
La función de un bridge (“puente”) es
conectar redes separadas uniéndolas. Los
bridges pueden conectar diferentes tipos
de redes o redes del mismo tipo. Los
bridges “mapean” las direcciones Ethernet
de los nodos que residen en cada
segmento de red y luego permiten pasar a
través del “puente” solamente el tráfico
necesario.
ROUTER
Los routers guían y dirigen los datos de red
mediante paquetes que contienen varios
tipos de datos, como archivos,
comunicaciones y transmisiones simples
como interacciones web.
Los paquetes de datos tienen varias capas o
secciones; una de ellas transporta la
información de identificación, como emisor,
tipo de datos, tamaño y, aún más importante,
la dirección IP (protocolo de Internet) de
destino. El router lee esta capa, prioriza los
datos y elige la mejor ruta para cada
transmisión.
GATEWAYS
Un gateway (puerta de enlace) es un
dispositivo, con frecuencia un ordenador,
que permite interconectar redes con
protocolos y arquitecturas diferentes a
todos los niveles de comunicación. Su
propósito es traducir la información del
protocolo utilizado en una red al protocolo
usado en la red de destino.
FIREWALL
Un firewall, también llamado cortafuegos,
es un sistema cuya función es prevenir y
proteger a nuestra red privada, de
intrusiones o ataques de otras redes,
bloqueándole el acceso.
Permite el tráfico entrante y saliente que
hay entre redes u ordenadores de una
misma red. Si este tráfico cumple con las
reglas previamente especificadas podrá
acceder y salir de nuestra red, si no las
cumple este tráfico es bloqueado.
Se puede implementar en forma de
hardware, de software o en una
combinación de ambos.