ECOREGIONES:
ESTEPA
PATAGONICA
GEOGRAFÍA
Juan Diego Gimenez Benicio Manzzi Ramiro Bernado Santino Valentini
Ubicación
Se extiende principalmente desde el sur de
Argentina y parte de Chile
CLIMA
ÁRIDO Y VENTOSO, CON GRAN AMPLITUD TÉRMICA
DIARIA.LAS TEMPERATURAS MEDIAS VAN DESDE LOS 22°C EN
VERANO (CON MÁXIMAS SUPERIORES A LOS 40°C) Y LOS 5°C
EN INVIERNO (CON MÍNIMAS DE HASTA -20°C). HAY DESDE
150 A 200 MM ANUALES DE LLUVIA, CONCENTRADOS EN LA
ESTACIÓN INVERNAL, Y NEVADAS DE CONSIDERACIÓN
DURANTE LOS MESES MÁS FRÍOS. PREDOMINAN LOS SECOS Y
FUERTES VIENTOS DEL OESTE.
RELIEVE
LOS TIPOS DE ESTA REGIÓN ECOLÓGICA
INCLUYE MONTAÑAS Y SIERRAS BAJAS,
MESETAS Y LLANURAS. LOS SUELOS SON
VARIABLES PERO GENERALMENTE SON
ROCOSO-ARENOSOS, POBRE EN MATERIALES
FINOS Y MATERIA ORGÁNICA. TAMBIÉN HAY
PIEDRAS GRANDES.
ANIMALES
LA FAUNA ESTÁ REPRESENTADA POR MAMÍFEROS COMO EL CHINCHILLÓN
ANARANJADO, EL GUANACO, EL HUEMUL, EL PUMA, ZORROS Y PICHES. ENTRE LAS AVES
ES POSIBLE VER AL CHOIQUE O ÑANDÚ PETISO, EL CHORLITO CENICIENTO Y CÓNDORES.
UN ANFIBIO, LA RANITA DEL LAGO NANSEN, PUEBLA LA ZONA, Y EN LOS LAGOS SE
ENCUENTRAN PUYENES Y PELADILLAS
VEGETACIÓN
ESTA VEGETACIÓN ESTÁ FORMADA POR
ARBUSTOS DEL DESIERTO Y PASTOS DE
MECHONES. SON RESISTENTES A LOS
FUERTES VIENTOS Y AL CLIMA
Intervención del hombre
LA GANADERÍA NO SUSTENTABLE HA PRÁCTICAS INSOSTENIBLES DE
DESTRUIDO EL HÁBITAT DE ESPECIES, PASTOREO DE OVEJAS Y ACTIVIDADES
DISMINUYENDO SEVERAMENTE LA
HUMANAS -COMO LA EXPLOTACIÓN
POBLACIÓN DE GUANACOS, QUE SE HA
ENERGÉTICA, URBANIZACIÓN Y
VISTO OBLIGADA A COMPETIR POR
ALIMENTO CON EL GANADO. LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS-
FRAGMENTACIÓN DEL TERRITORIO ES TAMBIÉN ESTÁN CONTRIBUYENDO A LA
TAMBIÉN UNA AMENAZA PARA EL PAISAJE DEGRADACIÓN DEL SUELO Y LA
Y LA FAUNA QUE HABITA ALLÍ. PROPAGACIÓN DE ESPECIES INVASORAS
MUCHAS
GRACIAS