SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
TÍTULO DE LA SESIÓN: “Conocemos y valoramos nuestros
derechos”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :80092 “CARLOS WIESSE”
1.1. ÁREA : Comunicación- Plan lector
1.2. CICLO : III
1.3. GRADO Y SECCIÓN : 2º “B”
1.4. BIMESTRE : IV Bimestre
1.5. DURACIÓN : 2 horas
1.7. FECHA : 21/11/2024
1.8. PROFESOR DE AULA : Lourdes Quezada Mendoza
I. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CAMPO CRITERIOS DE
EVIDENCIA
CAPACIDAD PRIORIZADOS TEMÁTICO EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita que es Conocemos y - Localiza información
claramente distinguible de otra porque
textos escritos en su la relaciona con palabras conocidas o valoramos explicita en el texto
Responden a preguntas
lengua materna porque conoce el contenido del texto nuestros que lee sobre una ficha.
(por ejemplo, en una lista de cuentos
-Obtiene información del con títulos que comienzan de diferente derechos - Explica el propósito
texto escrito. manera, el niño puede reconocer comunicativo del texto
-Infiere e interpreta
dónde dice “Caperucita” porque que lee. TECNICAS E
comienza como el nombre de un
compañero o lo ha leído en otros - Da su opinión acerca INSTRUMENTOS
información del texto textos) y que se encuentra en lugares del texto que lee DE EVALUACIÓN
escrito. evidentes como el título, subtítulo,
-Reflexiona y evalúa la inicio, final, etc., en textos con Escala de valoración
ilustraciones. Establece la secuencia
forma, el contenido y de los textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
contexto del texto - Predice de qué tratará el texto y cuál es
escrito. su propósito comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o
expresiones que se encuentran en los
textos que le leen, que lee con ayuda o
que lee por sí mismo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
ENFOQUE ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, asi como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
-Elaborar la sesión -Imágenes
-Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación -lectura impresa
Momentos y tiempos de la sesión
Mome Materiales
Estrategias didácticas
ntos
Inicio Organizo a los niños en un círculo para que puedan compartir sus tareas y
planificar la sesión del día. Pueden hacerlo dentro o fuera del aula,
sentados en sillas o en el suelo. imagen
Planteo a los niños: ¿cómo podríamos hacer para que todas las personas
cartel
de la escuela, de la comunidad y de sus familias se enteren de los
derechos que estamos trabajando? Les recuerdo que una de las del
actividades que han planificado es una marcha y que ahí podrán mostrar propósit
todo lo que están haciendo en la unidad. o
Presento la sesión del día: Hoy vamos a leer afiches acerca de los
derechos de los niños para conocer más derechos y aprender cómo es un
afiche.
Se les comunica en forma oral los criterios de evaluación.
- Identifica información en el afiche.
- Responde a preguntas.
Los estudiantes proponen normas de convivencia para que la clase sea
armoniosa.
- Escuchar y respetar la opinión de los demás.
- Ser solidarios al trabajar en equipo.
- Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
Desar Antes de la lectura -Imágen
rollo Invito a observar el afiche.
-
Expresi
ón oral
Luego, responde:
¿Has leído anteriormente un texto similar?
¿Dónde crees que se publican esos textos?
¿Qué tipo de texto es?
¿Para qué se habrá escrito este afiche?
Leen un afiche de los derechos del
niño
Responden a la pregunta: ¿De qué tratara el texto? ¿Qué mensajes
nos darán en el afiche?
DURANTE LA LECTURA:
Leen el texto en forma conjunta con los estudiantes.
Observen las imágenes que hay en el afiche.
Leen los mensajes.
Los niños tienen derechos: Educación gratuita, nombre
nacionalidad, protección, comprensión, amor, recreación,
alimentos, atención médica y familia.
Que se cumplan es responsabilidad de los adultos.
Responden ¿Para qué se habrá escrito este afiche?
¿Qué tamaño y tipo de letra utilizan?¿Dónde estan ubicadas las
imágenes?
DESPUÉS DE LA LECTURA
Comenta con los estudiantes sobre el propósito del afiche (el afiche
fue escrito para conocer los derechos del niño)
Escuchan la relectura del texto.
Resuelven una ficha
Marca con la respuesta correcta.
¿A quiénes está dirigido el afiche?
Responde:
¿Cuál es el mensaje principal del afiche?
Cierre CIERRE
En grupo clase
Pido a los niños que respondan: ¿Qué hemos aprendido del afiche?
¿Dónde los podemos encontrar? ¿Qué nos ayudó a leer el texto? ¿Qué
dificultad tuvimos al leer los afiches?
Comento a los niños el propósito que cumplen los afiches. En este eso,
procuro que todos conozcan los derechos y apelan a que sean
respetados; cada derecho está acompañado de una descripción e
ilustraciones que acompañan el texto. Estos textos los encontramos
en la calle, en la escuela, en una posta de salud, etc.; pueden tener
distintos tamaños, colores, formas, letras vistosas, etc.
Pregunta a los niños: ¿Podríamos usar los afiches para difundir los
derechos?.
_____________________________ ________________________
Yovana Abanto Cruz
Prof. Lourdes Quezada Mendoza
SUB DIRECTORA
2° “B”
ESCALA DE VALORACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
- -Obtiene información del texto escrito.
- -Infiere e interpreta información del texto escrito.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios de evaluación
Localiza Explica el Da su
información propósito opinión
explicita en el comunicativo acerca del
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes texto que lee del texto que texto que lee
lee.
esto
esto
esto
logr
logr
logr
Nec
Nec
Nec
esit
esit
esit
Lo
Lo
Lo
Lo
Lo
Lo
o
o
é
y
1 ACEVEDO CRUZ, Astrid Pierina
2 ALVARADO CAMPOS, Brickney
3 APONTE GUERRA, Aitor Farid
4 BANCES SAMANE, Biviana Jassumi
5 BAUTISTA ALVAREZ, Zoe Dalila
6 BERDUGO Guacaran , Fabian
7 BRICEÑO SALAZAR, Estrella
8 BURGOS SAAVEDRA, Kyhomi
9 CRUZ DURAND, Suelem
10 CHECA SANCHEZ, Orlando
11 FABIAN YANAC, Luana
12 FERREL CABRERA, Patrick
13 GOYONECHE BENALCAZAR, Keily
14 IMBUMA MAURICIO, Pamela
15 MARQUINA CONDOR, Maricielo
16 MERCEDES FLORES, Estrella
17 MONDRAGON PINCHI, Kendrick
18 MORA ADINCHON, Kaleb
19 MORENO QUISPE, Leyton
20 NAVARRO URQUIA, Keyssi
21 OLANO LOPEZ, Xiomara
22 ORBEGOSO VIDAL, Naomi
23 QUISPE CABANILLAS, Diego
24 REQUENA VALDERRAMA, Emmanuel
25 REYES DIONICIO, Oliver Fabrizio
26 RUMAY HORNA, Kevin Neymar
27 SABA AMARANTO, Alicia
28 SARMIENTO CHAVEZ, Dylan
29 SOLANO GASTAÑADUY, Mía
30 SU CARHUACHIN, Xavy
31 TORIBIO ARENAS, Alejandro
32 VALLES SIGUENZA, Daenerys
33 VASQUEZ LOPEZ, Sara
34 VASQUEZ LOPEZ, Cesia
35 VEGA MENDEZ, Marcos
36 VEGA RUIZ, Emily
37 VERA CASTILLO, Dillan