0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

UNIDAD 4 Actividad Complementaria 2: R P (A U B) 49.99%

Cargado por

Eliza Rodriguues
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

UNIDAD 4 Actividad Complementaria 2: R P (A U B) 49.99%

Cargado por

Eliza Rodriguues
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD 4 Actividad Complementaria 2

Resuelve los problemas que se presentan a continuación.

1. Juan llega tarde a su casa para cenar el 25% de las veces. La cena se
retrasa el 10% de las veces. Si los dos sucesos no están relacionados,
¿cuál es la probabilidad de que ambos ocurran?

P (A ∩ B) = P(A) P(B)= (0.25) (0.10) =0.025=2.5%

2. De 300 estudiantes de administración, 100 están actualmente inscritos


en contabilidad y 80 están actualmente inscritos en Estadística aplicada
a la Administración. Estas cifras de inscripción incluyen a 30 inscritos en
ambos cursos. ¿Cuál es la probabilidad de que un estudiante
aleatoriamente elegido esté inscrito ya sea en Contabilidad o en
Estadística?

100
P(A)= Probabilidad que estén inscritos en contabilidad = = 0.3333
300

80
P(B)= Probabilidad que estén inscritos en Estadística = = 0.2666
300

30
P (A Ո B) = Probabilidad que estén inscritos en ambos cursos= =
300
0.10

Entonces la probabilidad de que un estudiante elegido aleatoriamente


este en Contabilidad o Estadística seria:

P (A U B) = P(A)+P(B)-P (A Ո B) = 0.3333+0.2666-0.10= 0.4999

R = P (A U B) = 49.99%
3. De 100 individuos que presentaron su solicitud para ocupar puestos de
analista de sistemas en una gran empresa en el último año, 40 contaban
con experiencia laboral previa, y 30 tenían título profesional. Sin
embargo, 20 de los solicitantes tenían tanto experiencia laboral como
título, de modo que han sido incluidos en ambos conteos.

a) Elabore un diagrama de Venn para describir estos eventos.

b) ¿Cuál es la probabilidad de que un solicitante aleatoriamente elegido


tenga ya sea experiencia laboral o título (o ambos)?

40
P(A) = Probabilidad con experiencia laboral = = 0.40
100
30
P(B) = Probabilidad con título = = 0.30
100
20
P (A Ո B) = Probabilidad de que tengan experiencia laboral o título=
100
= 0.20

Entonces la probabilidad aleatoriamente que sea elegido con experiencia


laboral o título seria:

P (A U B) = P(A)+P(B)-P (A Ո B) = 0.40 +0.30- 0.20= 0.50

P (A U B) = 50%
c) ¿Cuál es la probabilidad de que un solicitante aleatoriamente elegido
tenga ya sea experiencia laboral o título, pero no ambos?

P[(A-B) ⋃ (B-A)] = P(A-B) + P(B-A)

P[(A-B) ⋃ (B-A)]= P(A) - P(A∩B) + P(B) - P(A∩B)

P[(A-B) ⋃ (B-A)] = P(A) + P(B) - 2P(A∩B)

P[(A-B) ⋃ (B-A)] = 0.40+ 0.30 - 2(0.20)

P[(A-B) ⋃ (B-A)] = 0.30 La probabilidad es del 30%

4. Dos de las divisiones de producción de una empresa son productos


marinos y equipos de oficina. La probabilidad de que la división de
productos marinos tenga un margen de utilidad de la menos 10% en
este año fiscal se estima en 0.3, la probabilidad de que la división de
equipos de oficina tenga un margen de utilidad de al menos 10% es de
0.20 y la probabilidad de que ambas divisiones tengan un margen de
utilidad de al menos 10% es de 0.06.

a) Determina la probabilidad que la división de equipos de oficina tenga


un margen de utilidad de la menos 10% dado que la división de
productos marinos alcanzó este criterio de utilidad.

P(A) = Utilidad de menos del 10% prod. Marinos= 0.30


P(B)= Utilidad de menos del 10% equipos de oficina= 0.20
P (A Ո B) = ambas obtengan utilidad del 10% = 0.06

P(B/A) = P (A Ո B) / P(A)= 0.06/0.30= 0.20

La probabilidad es del 20%

b) Aplique una prueba conveniente para determinar si el cumplimiento


de la meta de utilidades de las dos divisiones es estadísticamente
independiente.

P(A/B) = P (A Ո B) / P(B)= 0.06/0.20 =0.30


La probabilidad es del 30% por lo que estadísticamente
independiente.

5. Las descomposturas de máquinas son independientes entre sí. Se tienen


cuatro máquinas, cuyas respectivas probabilidades de avería son 1%,
2%, 5%, y 10% en un día particular, calcula las siguientes
probabilidades:

a) Todas se descomponen el mismo día.

Tenemos:

Maquina 1 probabilidad que se m1 0.01


descomponga =
Maquina 2 probabilidad que se m2 0.02
descomponga =
Maquina 3 probabilidad que se m3 0.05
descomponga =
Maquina 4 probabilidad que se m4 0.10
descomponga =

Procedimiento: m1*m2*m3*m4

= 0.01*0.02*0.05*0.10 = 0.000001

La probabilidad de que se descompongan todas las maquinas


el mismo día es de 0.000001= 0.0001%.

b) Ninguna se descompone.

Maquina 1 probabilidad que no se m1 0.99


descomponga =
Maquina 2 probabilidad que no se m2 0.98
descomponga =
Maquina 3 probabilidad que no se m3 0.95
descomponga =
Maquina 4 probabilidad que no se m4 0.90
descomponga =
Procedimiento: m1*m2*m3*m4

= 0.99*0.98*0.95*0.90= 0.829521

La probabilidad de que ninguna maquina se descomponga es


de 0.829521= 82.95%.

6. La experiencia indica que un determinado tipo de negociación obrero-


patronal ha resultado en la firma de un convenio dentro de dos semanas
de pláticas el 50% de las veces. También la experiencia indica que el
fondo de soporte monetario para la huelga ha sido adecuado para
soportar la huelga el 60% de las veces y ambas de estas condiciones se
han satisfecho el 30% de las veces.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que una negociación determinada se


logre una firma de convenio dentro de dos semanas de pláticas dado
que se tiene un fondo adecuado para la huelga?

P(A) = Firma de convenio dentro de dos semanas platicas = 0.50


P(B)= Fondo de soporte monetario para la huelga= 0.60
P (A Ո B) = 0.30

Seria:
P (A/B) = P (A Ո B) / P(B) = 0.30 / 0.60 = 0.50

La probabilidad es del 50%.

b) ¿Es la forma de convenio dentro de dos semanas dependiente de si se tiene o no un


fondo adecuado para la huelga?

P (B/A) = P (A Ո B) / P(A) = 0.30/0.50 = 0.60

Si es dependiente ya que la posibilidad de que ocurra es 60%.


7. Se calcula que la probabilidad de éxito (E) de un nuevo método de
comercialización es de 0.60. La probabilidad de que la inversión en el
desarrollo de este método se mantenga dentro del presupuesto original
(P) es de 0.50, La probabilidad de que se cumplan ambos objetivos se
estima en 0.30. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos uno de estos
objetivos se cumpla?

P(E)= Probabilidad éxito= 0.60


P(P) = Probabilidad dentro del presupuesto= 0.50
P (E Ո P) = ambos objetivos se cumplan = 0.30

Seria:

P (E U P) = P(E) + P(P) – P (E Ո P) = 0.60+0.50-0.30 = 0.80

P (E U P) = 80%
8. La probabilidad de que las ventas de automóviles (A) aumenten el
próximo mes se estima en 0.40. La probabilidad de que aumente la
venta de partes de repuesto (R) se estima en 0,50. La probabilidad de
que ambas industrias experimenten un incremento en sus ventas se
estima en 0.10. ¿Cuál es la probabilidad de que:

a) las ventas de automóviles hayan aumentado en el mes dado que se


cuenta con información de que aumentaron las ventas de partes de
repuesto

P(A) = 0.40
P(R) = 0.50
P (A Ո B) = 0.10

P(A/R) = P (A Ո R) / P(R) = 0.10/ 0.50 = 0.20

La probabilidad es del 20%.

b) ¿Hayan aumentado las ventas de parles de repuesto dada la


información de que las ventas de automóviles aumentaron durante el
mes?

P (R/A) = P (A Ո R) / P(A) = 0.10 / 0.40 = 0.25

La probabilidad es del 25%.


Universidad Nacional Autónoma de México. (2010). Teoría de la probabilidad. Estadística I. Apunte
electrónico. Ciudad de México.

También podría gustarte