UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
F A C U LT A D D E I N G E N I E R I A M E C A N I C A Y E L E C T R I C A
LABORATORIO DISEÑO AVANZADO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
REPORTE 1
Alumno: Karla V. Balderas Costilla
Matricula: 1618809
Horario: Lunes- N2
27/septiembre/2020
MARCO TEORICO
Softwares de CAD
• SolidWorks
• AutoCAD
• Catia
• Inventor
• Ansys
• Sketchup Pro
• TinkerCAD
Principales aplicaciones del software ANSYS.
• Análisis y diseño de estructuras dinámicas y estáticas
• Análisis de transferencia de calor y fluidodinámica
• Análisis de problemas de acústicas y de electromagnetismo.
• Modelado y diseño de ingeniería civil y eléctrica, física y química.
Comandos de ANSYS utilizados
- Análisis estático estructural
- Plano XY
- Vista frontal
- Punto de construcción
- Circulo
- Rectángulo
- Cota horizontal y vertical
- Diámetro
- Extruir
- Generar
Se selecciona la pestaña análisis estático El material a utilizar será el acero AISI HR 1020, en
estructural y se arrastra a la zona de trabajo. este caso trabajaremos con las propiedades:
Después damos click a botón de engineering • Densidad
data donde seleccionaremos el material y las • Elasticidad isotrópica
propiedades. • Tensión de rotura
Le damos los siguientes valores a cada
Regresamos a la pestaña Project y en Geometría
propiedad.
seleccionamos “Edit Geometry in DesignModeler”
• Densidad: 7860 kg m−3
• Modulo de Young: 1.725x105 𝑀𝑃𝑎
• Tensle Yield Strength: 210 MPa
• Tensle Ultimate Strength: 380MPa
Trabajaremos en el plano XY, por lo tanto lo Para trabajar en la cara frontal seleccionamos el
seleccionamos en la pestaña de lado icono en el lado superior derecho que se muestra
izquierdo. Después en la parte superior nos en la imagen. Ahora podemos empezar a dibujar,
vamos a unidades y elegimos pulgadas. seleccionamos la herramienta de sketching.
Con la herramienta circulo dibujaremos uno con Con la herramienta coincident seleccionamos cada
centro en el origen. Después con la herramienta punto con su eje respectivamente, para que
rectángulo dibujaremos uno como se muestra en la nuestro rectángulo esté centrado en el origen.
imagen. Para centrar el rectángulo usaremos los
Puntos de construcción colocando uno en el lado
superior y derecho de nuestro rectángulo. En la
pestaña constrains, con la herramienta Midpoint
seleccionamos nuestro punto con su arista, así el
programa se encargara de centrar el punto.
En la pestaña de Dimensions seleccionamos la
Le daremos volumen a nuestra pieza utilizando el
cota horizontal y vertical, dimensionando de arista
icono de extrude
a arista como se poder ver en la imagen.
Base: 6 in Depth: 0.25 in
Altura: 3 in
Para definir el diámetro de nuestro circulo Para aplicarlo a la figura solo damos click en el icono
utilizamos el icono diameter y lo aplicamos en del rayo “Generate”.
nuestro circulo.
Diámetro: 1.5in
En Tree Outline, seleccionamos sketch 1 para
esconder las cotas y solo apreciar la pieza. Para
finalmente tener la vista isométrica de nuestra
pieza damos click en la esfera azul de lado inferior
derecho.
R E S U LTA D O
❖ Vista isométrica ❖ V ista Frontal
CONCLUSIONES
El uso de ANSYS para este curso es realmente adecuado pues la facilidad que tiene para ser usado y
el amplio catalogo de herramientas lo hacen ser la mejor opción para el diseño de CAD.
Este software no es muy diferente a otros que hemos usado, sin embargo, se puedo notar que para
definir el tipo de material y sus propiedades estos deben ingresarse de forma manual, siendo un
conflicto para usuarios que no estén muy familiarizados con dichas características, lo que puede
provocar errores de tipo humano en el diseño de los productos.
REFERENCIAS
[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_asistido_por_computadora
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/ANSYS
[3] https://www.esss.co/es/ansys-simulacion-computacional/aplicaciones-personalizadas/
[4] https://seystic.com/distribucion/software/ansys/