Entregable 02
Nombre y apellido : QUISPE CANARIO JUAN DIEGO
NOCIONES GENERALES Y
DEFINICIONES FUNDAMENTALES
DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA ELECTRICA :
Los primeros sistemas de suministro de energía eléctrica empleaban tensiones continuas. Esto
traía como ventaja que además de servir para iluminación mediante lámparas incandescentes, se
podía alimentar motores de corriente continua a los que se les podía variar fácilmente la
velocidad modificando la tensión de armadura o la de campo, empleando para ello un reóstato
(un resistor variable conectado en serie).
Además, según la forma de conexión del bobinado de campo (también llamado de excitación)
podían lograrse distintas características de par mecánico (o cupla) versus velocidad en la
máquina para adaptarla a la aplicación [2] - [5].
Sin embargo, la elección de corriente continua para transmitir energía conlleva una severa
𝑃=𝑉 𝐼 (1.1 -1)
limitación: La potencia eléctrica es:
con lo cual, si se desea transmitir potencia a grandes distancias es preciso incrementar la tensión
V , pero hay un límite por razones de seguridad respecto de la tensión que puede suministrarse
para uso doméstico. Eso implicaría tener que utilizar grandes corrientes, lo que produciría
importantes caídas de tensión en las líneas de transmisión, salvo que se emplearan gruesos
conductores de cobre con un costo inaceptable (y demasiado peso para las líneas aéreas).
Las caídas de tensión causarían que los usuarios más lejanos sufriesen una baja tensión de
suministro en las horas pico, amén de disiparse una importante potencia de pérdidas por efecto
joule en las líneas de transmisión.
Cuando se propuso la generación hidroeléctrica, el problema de cómo efectuar la transmisión.
Esta carrera forma profesionales capaces de administrar y gestionar los
campos de generación, transmisión, distribución y gestión de energía eléctrica.
El Electricista Industrial está capacitado, de acuerdo a las actividades que se
desarrollan en el Perfil Profesional para gestionar el servicio de diagnóstico,
reparación, instalación, montaje y/o mantenimiento de los sistemas eléctricos,
componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas, organizando y
ejecutando LOS PROCESOS ELECTRICOS
La gente utiliza la electricidad para la iluminación, la calefacción, la
refrigeración y el aire acondicionado, así como para el funcionamiento de
electrodomésticos, ordenadores, aparatos electrónicos, maquinaria y sistemas
de transporte público .
resolvió adoptando corriente alterna. De esta manera, la energía eléctrica podía generarse con
una tensión más conveniente para los generadores (alternadores), transmitirse luego en alta
tensión al centro distante de consumo y finalmente reducirse mediante transformadores de
distribución a tensiones más bajas y menos peligrosas para los usuarios domésticos y
comerciales.
En los primeros sistemas de corriente alterna las frecuencias eran mayores que las utilizadas
actualmente. Eso era beneficioso para reducir el tamaño de los transformadores pero la
presencia de ondas estacionarias en las líneas de transmisión, cuando estas eran muy largas,
hacía que algunos usuarios tuviesen baja tensión y otros, sobretensiones capaces de dañar sus
equipos. Por esta razón, Steinmetz propuso reducir la frecuencia empleada en las redes como
forma de mitigar el problema. Así, en Estados Unidos se adoptó 60 Hz y en Europa 50 Hz.
Por otra parte, Nicola Tesla, inventor del transformador, también concibió el motor asincrónico
polifásico que revolucionaría el uso de la electricidad en la industria.
Este motor no tiene colector como tienen los de corriente continua. Esto hace que el motor sea
más simple, más barato y por sobre todo, de mucha mayor vida útil. No obstante, eso se lograba
sacrificando la posibilidad de variar la velocidad de manera continua.
Cambiando la conexión del número de pares de polos se podía variar fácilmente la velocidad
pero solamente en valores discretos.
No obstante, para la gran mayoría de las aplicaciones industriales esto era suficiente.
En lo que sigue se verá dos importantes características de los sistemas polifásicos: La
constancia de la potencia y la mayor eficiencia de la transmisión para el mismo volumen de
material conductor
Con esta carrera los profesionales del sector industrial podrán preparar tableros
eléctricos de uso industrial para distribución de energía según esquematización de
planos con puesta a tierra, sistemas de protección y alarmas, realizar instalaciones de
componentes y sistemas eléctricos de automatización industrial.
Y POR ULTIMO Los electricistas desempeñan un papel fundamental en la sociedad,
ya que además de suministrar energía eléctrica a hogares, empresas e industrias,
contribuyen a la comodidad y seguridad de las personas, y a la implementación de
tecnologías que sean más limpias y eficientEs en el campo de la energía.
«El éxito no es el final, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el
coraje para continuar”.
«Cree en ti mismo y todo será posible”.
«La educación es la llave para abrir la puerta dorada de la
libertad”.
«Cada esfuerzo tiene su recompensa.