Espanhol Basico
Espanhol Basico
Índice
La familia
Los posesivos
8. ¿Dónde vivimos? 40
Localización
los demostrativos
9. ¿Cómo es la ciudad donde vives? 44
Dirección, Conjugaciones de coordinación
Los indefinidos
10. Verbos regulares e irregulares 48
ESPAÑOL 1
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Alfabeto Español
ALa A OLa O
BLa Be P La Pe
CLa Ce Q La Cu
DLa De RLa Ere
ELa E SLa Ese
FLa Efe TLa Te
GLa Ge ULa U
HLa Hache VLa Uve
ILa I WLa Uve Doble
JLa Jota XLa Equis
KLa Ka YLa I Griega
LLa Ele ZLa Zeta
MLa Eme RRLa Erré Doble
NLa Ene LLLa Elle Doble
ÑLa Eñe CHLa Che
1. Argentina
2. Bolivia
3. Chile
4. Colombia
5. Costa Rica
6. Cuba
7. Ecuador
8. El Salvador
9. España
10. Guatemala
11. Honduras
12. México
13. Nicaragua
14. Panamá
15. Paraguay
16. Perú
17. Puerto Rico
18. Republica Dominicana
ESPAÑOL 2
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
19. Uruguay
20. Venezuela
Saludos: Respuestas
¡Buenos Días! Bien
¡Buenas Tardes! Muy Bien
¡Buenas Noches! Mal
¡Hola! Regular
¿Hola! ¿Qué tal? Estupendamente
¿Cómo Estás? Fatal
¿Cómo Está Usted?
Presentación Respuestas
Te presento… Mucho gusto
Me llamo… Mucho placer
Mi nombre es… Encantado / Encantada
Soy… Es un placer
Este es…/Esta es… El gusto es mío
Agradecimientos Respuestas
Gracias Por Nada
Muchas Gracias No por eso
Despedidas
¡Adiós!
¡Hasta Luego!
¡Hasta Pronto!
¡Chal!
¡Hasta la vista!
Ejercicios
Saludos y despedidas
a. El señor Jiménez y Ana se encuentran en la calle:
Ana: _______ _______, señor Jiménez ¿ _______ _______ _______?
Señor Jiménez: Regular ¿Y tú?
Ana: _______ _______, gracias. _______
Señor Jiménez: _______ _______, niña.
b. Una pareja en la cafetería:
Fernando: ¡_______, tesoro! ¿Cómo te va?
Julia: __________, y ahora que te veo, mejor. ¿Y tu, como lo has pasado?
Fernando: _______ _______, cariño.
c. A la hora de dormir:
Hijo: ¡_______ _______, mamá!
ESPAÑOL 3
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¡Hola! ¿Cómo
estás?
ESPAÑOL 4
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
a. ¿Cuáles son los apellidos de Maria? e. ¿Son españoles los padres de Francisco?
b. ¿De dónde es Maria? f. ¿Cuál es el apodo de Francisco?
c. ¿Dónde vive Maria g. ¿Cómo se llama el hermano de Maria?
d. 4- ¿Cuántos años tiene Carmen? h. 8- ¿En qué trabaja Carmen?
EJEMPLO:
Nombre: Mariana
Apellidos: González Orales
Profesión: Estudiante
Nacido(a): El 10/02/1987, en Lima, Perú
Dirección: Calle de los Arcos, 37, 1ª Madrid, España
Se llama Mariana González Orales. No trabaja, sólo estudia.
Tiene 17 años. Es peruana / de Perú, pero vive en Madrid.
a. Nombre: Ramón
Apellidos: García Menéndez
Profesión: Fontanero
Nacido(a): El 10/03/1980, en Asunción, Paraguay
Dirección: Avenida de las Manzanas, 54. Buenos Aires, Argentina
b. 2- Nombre: Pablo
Apellidos: Morales Herrera
ESPAÑOL 5
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Dirección: Músico
Nacido(a): El 24/12/1985, en Barcelona, España
Profesión: Calle José Salinas, 110. São Paulo, Brasil
2- Con los mismos verbos del cuadro anterior, completa las frases:
a. Ella_______ de Brasil
b. Tú_________ en Lima
c. Yo_______ veinte años
d. Él_________ Pedro
e. Nosotros_______ de Brasil
f. Vosotros_______ en Guatemala
g. Él_______ quince años
h. Yo_______ Javier.
Ejercicio
3- Rellena los huecos con los pronombres interrogativos del cuadro arriba:
a. ¿__________eres? g. ¿__________vienes?
b. ¿__________Está usted? h. ¿__________trabajas?
c. ¿__________Vives? i. ¿__________años tienes?
d. ¿__________estudias? j. ¿__________son estas personas?
e. ¿__________hermanos tienes? k. ¿__________son tus apellidos?
f. ¿__________vas en verano? l. ¿__________visitas a tu madre?
4- Utiliza los datos de las personas del ejercicio 1 y escribe una pregunta para cada
una de las respuestas:
a. _________________________________
Vive en la plaza de la Revolución, 567.
La Habana, Cuba
b. _____________________________________
Tiene 48 años.
c. _________________________________________
Trabaja como fontanero en Buenos Aires.
d. _______________________________________
Se llama Maria de Las Angustias.
e. _______________________________________
ESPAÑOL 6
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¡COMUNICATE INFORMALMENTE!
Música
Eres tú (Víctor y Leo)
Un día tus ___________
Me van a llevar
A donde mis __________
Te puedan tocar
Un _________ dejarás de ser
Y a esta __________la podré vencer
Mi amor por ti tienes que
Conocer,
Conocer eh eh te diré
Que yo, yo te amo no puedo
Negar
Qué el __________ me
ESPAÑOL 7
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 8
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿Tomamos un café?
En la cafetería:
Maria: ¿Prefieres café o té?
Dolores: Quiero un café con leche y una tostada.
Maria: Yo, un café solo.
Dolores: Camarero, por favor…
Camarero: ¿Qué desean señoras?
Maria: Por favor, tráiganos uno solo, un con leche y
una tostada.
Camarero: Muy bien, ¿algo más?
Dolores: No, gracias.
Después de un rato:
Maria: Hasta la vista, mujer.
Dolores: Hasta pronto.
Tú y Usted
(Tratamiento formal e informal)
Así como en portugués, en español utilizamos distintas expresiones para saludar y para
empezar o terminar una conversación. El uso de esas expresiones está relacionado con el
grado de intimidad que tenemos con la persona con quién hablamos.
ESPAÑOL 9
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Ejemplo:
Buenas tardes, señora Goya. ¿Dígame, por favor, su nombre y apellidos completos.
Hola, Montse, ¡Que casualidad! ¿Cómo te va?
I- Imagine entonces que la señora Goya y el señor Pérez, personajes del primer diálogo,
se han conocido ahora en la universidad y haz las modificaciones necesarias para que la
conversación sea informal. Observa el cuadro y sigue el ejemplo:
En España En Hispanoamérica
Singular Tú Tú / vos
INFORMAL
Plural Vosotros(as) Ustedes
Pilar: ____________________________
_________________________________
Después de algún
tiempo:
Fernando: ________________________
_________________________________
Fernando:________________________
_________________________________
Pilar: ____________________________
_________________________________
Pilar: ____________________________
__________________________________
2- Lee las frases e indica si son formales (F) o informal (I). Enseguida reescribe la
frase modificando la forma de tratamiento:
a. ( ) ¿Es usted chileno?
b. ( ) ¿Vives en Quito?
c. ( ) ¿Tienes hermano?
ESPAÑOL 10
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
d. ( ) ¿Cómo se llama?
E. ( ) ¿De donde eres?
f. ( ) ¿Dónde trabajas?
g. ( ) ¿Son ustedes españoles?
3- Abajo están mezcladas las charlas de dos diálogos. Uno de ellos es formal y el
otro es informal. ¿Serias capaz de ordénalos?
¿Dónde vives usted? Hola, ¿qué tal? Trabajo como vendedora
Hasta luego. Buenas tardes. Vivo en Sevilla. ¿Y tú?
¿Qué haces? Vivo en Barcelona. Hasta la vista.
¿Cómo se llama usted? Vivo en Chile. Vale.
Soy enfermera bien, ¿y tú? Buenas tardes
¿En qué trabajas? ¿Dónde vives? Me llamo Maria de Pilar
INFORMAL FORMAL
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
____ ____
Música
Fotos (Víctor y Leo)
Ya tire las __________ de los _________
Recordarte ya no me hace bien nada va a traer lo que ya fue
tú ha __________ mucho y yo también yo __________
Que el tiempo no paso y hasta en otro __________
Busque fotos de lo que fue nuestro amor
Me revelan eso ya no puede ser
Una vida para encontrar la salida
Los __________ disparan al _________
Ya __________ las fotos pero aquí muy dentro
Guardo fotos de tus_________ y de tu amor
¡Comunícate Formalmente!
Buenos días, ¿Cómo está Bien, ¿y usted?
usted? Bien, gracias.
¿Cómo estás?
ESPAÑOL 11
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Para hablar de la edad: ¿Cuántos años tiene usted? Tengo (…) años
Imagine que eres el entrevistador de una empresa que está ofreciendo un puesto de
trabajo, y entrevista a tu compañero como sí él fuera candidato a dicha plaza. Mientas
haces las preguntas, apunta en una ficha los datos del candidato, como nombre, apellidos,
edad, dirección, origen, profesión.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________
¿Qué hacemos?
¿A qué horas te
despiertas?
ESPAÑOL 12
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 13
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¡Atención!
La conjunción Y sólo se pone entre la docena y la unidad de los números.
ESPAÑOL 14
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Ejemplo: 49 – cuarenta Y nueve, 149 – ciento cuarenta Y nueve, 1149 – mil ciento
cuarenta Y nueve, 101- ciento uno.
Los números de veintiuno al veintinueve se escriben en una sola palabra.
Los números uno y veintiuno delante de sustantivos masculinos pierden la o final.
A diferencia del portugués en español el número dos: no tengo dos hermanos, tengo
dos hermanas.
Ejercicio
1. Escriba los numerales:
a. 28 ________________________________________________
b. 238_______________________________________________
c. 46________________________________________________
d. 1399______________________________________________
e. 459_______________________________________________
f. 278_______________________________________________
g. 1001______________________________________________
h. 250_______________________________________________
i. 765_______________________________________________
j. 82________________________________________________
Las horas
Es la una
Son las dos
Son las tres
Son las cuatro
Son las cinco
Son las seis
Son las siete
Son las ocho
Son as nueve
Son las diez
Son las once
Son las doce
Ejercicios
ESPAÑOL 15
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¡Comunícate!
Para preguntar y decir la hora: ¿Qué hora es? Es la una / Son las (…)
Para hablar del horario: ¿A qué hora te despiertas? Me despierto a las (…)
Para hablar de la rutina de ¿Qué haces por la mañana? Por la mañana hago (…)
alguien: ¿A que hora sales de la Salgo a las (…)
oficina?
Para hablar de fechas: ¿Cuándo es tu Es el (…)
cumpleaños?
ESPAÑOL 16
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
MATERIALES EN CLASE
1. La goma 16. La clase
2. El estuche 17. Los rotuladores
3. El cuaderno 18. El sacapuntas
4. El bolígrafo 19. El libro
5. La tijeras 20. El pegamento
6. La regla 21. La tiza
7. La grapadora 22. La pizarra
8. Las acuarelas 23. El pincel
9. La maestra o profesora 24. El lápiz
10. La papelera 25. El compás
11. La libreta 26. La pluma
12. La mesa 27. El lapicero
13. El radio o magnetófono 28. El pupitre
14. El borrador 29. Los lápices de colores
15. El aula 30. La silla
Pronombres Personales
ESPAÑOL 17
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
EJERCÍCIOS
1- Complete las frases con los pronombres personales:
ESPAÑOL 18
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Los artículos
DETERMINANTE INDETERMINANTE
Singular Plural Singular Plural
Masculino El Los Un Unos
Femenino La Las Una Unas
Ejercicios
1. Complete con el artículo determinante:
a. _______ vestido está en _______ armario
b. Ésta es _______ goma de Juan Carlos
c. _______ profesora escribe en _______ pizarra con _______ tiza
d. _______ libros están sobre _______ mesa
e. _______ ojos de Carolina son grandes.
ESPAÑOL 19
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿CUÁNTO ES?
ESPAÑOL 20
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Un momento después:
Don Paco: Aquí está todo. ¿Algo más?
Juanjo: ¡Ah!, sí, se me olvidaba el queso. Quiero también un buen trozo del manchego
curado.
Don Paco: Ya está.
Juanjo: ¿Cuánto es?
Don Paco: Son ocho euros.
Juanjo: Aquí tiene diez.
Don Paco: Su vuelto, señor: dos euros.
Juanjo: Muchas gracias.
Don Paco: No por eso.
ME LO LLEVO
ESPAÑOL 21
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Definidos Indefinidos
Masculino Femenino Masculino Femenino
Singular El hermano La hermana Un señor Una señora
Plural Los hermanos Las hermanas Unos señores Unas señoras
a. Todos ______ días ______ estudiantes de esta universidad tienen clases desde
______ diez de ______ mañana hasta ______ once de ______ noche.
A AL
+ EL =
DE DEL
ESPAÑOL 22
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¡Comunícate!
Para hablar de un deseo o necesidad: ¿Qué desea? (usted) Deseo (…)
¿Qué deseas? (tu)
¿Qué quiere? (usted) Quero (…)
¿Qué quieres? (tu)
Para preguntar si hay algún producto ¿Tiene usted (…)? Sí. / No tengo.
y responder:
Para hablar del importe: ¿Cuánto es? Son (…) euros
¿Cuánto vale? Vale (…) pesos
Para preguntar por la forma de pago: ¿Se puede pagar con (…)? Sí. / No. /
Por supuesto.
ESPAÑOL 23
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿QUÉ COMEMOS?
Analiza el menú, y dile a tus compañeros qué te gusta y qué no te gusta.
ESPAÑOL 24
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿Qué quieres de
primero?
Al Rato…
Graciela: Camarero, por favor.
Camarero: ¿Algo más señoras?
Graciela: Sí, queremos el postre. Quiero arroz con leche, ¿Y tú, Pepa?
Pepa: Yo, un flan.
Camarero: ¿Quieren café también?
Pepa: Sí, dos café solo.
Camarero: De acuerdo.
ESPAÑOL 25
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 26
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Verbo Gustar
1- Lee con atención los ejemplos y completa las frases con gustar o gustan:
Ejemplo: No me gusta remolacha
Me gustan las judías verdes.
a. No me__________ comer carne, pero me __________ todos los vegetales.
b. A Ricardo no le __________ las ensaladas. Le __________ los pescados.
c. ¿Te __________ la sandía?
d. A me hermano le __________ las carnes a la plancha.
e. Nos __________ comer acelga y repollo cocidos, pues no nos __________ las
hura ras crudas.
f. A Nadia le __________ la paella como a mí
g. ¿Os __________ las almendras os las nueces
h. A los niños les __________ los pasteles.
2- Elige un elemento de cada columna y forma diez frases:
Beber leche frió/ caliente
Me Las verduras
Te Gusta Calabaza y coliflor
Le Las cebollas
Nos Carne de cerdo / de pollo
Os Gustan Comer legrumbes cocidos/Crudas
les Los calamares
El mescado
a. ________________________________________________________________
b. ________________________________________________________________
c. ________________________________________________________________
d. ________________________________________________________________
e. ________________________________________________________________
f. ________________________________________________________________
g. ________________________________________________________________
h. ________________________________________________________________
i. ________________________________________________________________
j. ________________________________________________________________
La Bamba
Para _________ la Bamba Hay arriba hay arriba
Para bailar la _________ Por ti seré Por ti seré Por ti seré
Se ___________ una poca de gracia Yo no soy _____________
Una poca de gracia Yo no soy _____________
Pa _____ y pa _____ Soy _________ soy Capitán soy _______
Hay _____ hay arriba Bamba Bamba Bamba Bamba
Bamba Bamba Bamba
ESPAÑOL 27
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
No me gusta
Soy un viejo de casi noventa años, y por eso no tengo mucho tiempo para decirles qué me
gusta y qué no me gusta. De antemano les digo que no me gustan las personas que hablan
demasiado, tampoco me gustan las personas muy felices.
Me gusta el vino, me gusta la noche, me abribona los niños y los animales.
A mi mujer les gustan las fiestas de la iglesia del pueblo, le gusta leer novelas románticas
y no le gusta la guerra.
A mis hijos les gustan estar lejos de seis padres. No les gustan las enfermedades de los
viejos, tampoco los problemas de la humanidad.
Por todo eso, a mi no me gusta la vida.
(Carlos Pérez)
Responda
a. ¿Qué le gusta a Carlos Pérez?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
b. ¿Por qué no le gusta la vida?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
c. Y a ti, ¿Qué te gusta?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
d. ¿Qué no te gusta?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
A mi Me Gusta
A ti Te
A Él/Ella/Usted Le
A nosotros (as) Nos Gustan
A vosotros (as) Os
A Ellos/Ellas/Ustedes Les
ESPAÑOL 28
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
e. ________________________________
A mí tampoco
f. _______________________________
A mi también
g. ________________________________
A mi si, me gusta mucho
¡Comunícate!
Para hablar de gustos: ¿Te gusta(n) […]? (Informal) (No) Me gusta(n) […]
¿Le gusta(n) […]? (formal)
Para hablar de la comida: ¿Qué quiere(s) de primero? De primero quiero
¿Y de segundo? […]
¿Quiere(s) algo para picar?
¿Qué quiere(s) beber?
Y de postre, ¿qué quiere(s)?
Para hablar de preferencias: ¿Qué prefiere(s)? Prefiero […]
Y, AHORA, LA
REDACCIÓN
Escríbele una carta a tu amigo (a) y cuéntale qué le gusta y qué no le gusta a
otro (a) amigo (a) tuyo (a).
ESPAÑOL 29
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿DE QUÉ
TALLA?
ESPAÑOL 30
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
3. Imagina que estás en una tienda de ropa, elige en el cuadro todo lo que te
gusta y enseguida completa el dialogo:
ESPAÑOL 31
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
1. Sustituye las palabras en negrita por las que están entre paréntesis y
escribe frases como la del modelo. Haz las modificaciones necesarias.
ESPAÑOL 32
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
________________________________________________.
Verbos preferir y llevar
Éstos zapatos me parecen muy clásicos. Prefiero los más modernos.
A mí me gustan las faldas más cortas. Me la llevo.
Pero mira la minifalda que lleva aquella chica rubia.
3. Completa las frases con los verbos del cuadro:
Preferir Llevar
Yo Prefiero Llevo
Tú Prefieres Llevas
Él/ella/usted Prefiere Lleva
Nosotros(as) Preferimos Llevamos
Vosotros(as) Preferís Lleváis
Ellos/ellas/ustedes Prefieren llevan
a. Magdalena y yo__________________________ la ropa oscura.
b. ¿Tú, Luis y Carlos___________________________ pantalones estrechos y
cortos?
c. Nadie________________________ ropa que no sea confortable.
d. ¿Qué_________________________ vosotras?
e. (Nosotras)________________________ zapatos modernos, pero ropa muy
clásica.
f. ¿(Tú)_________________________ las faldas o las minifaldas?
g. Aunque llueva, nunca________________________ impermeable.
h. (Yo)_________________________ las faldas. Son más elegantes.
i. Mi madre siempre__________________________ collar, anillo y pendientes.
4. Elige un elemento de cada columna y escribe ocho frases:
ESPAÑOL 33
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
c. Ander, un ejecutivo:
El Cuerpo Humano
ESPAÑOL 34
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
SER FLACA.
¿Hay algo mejor que ¿Hay algo mejor que ¿Hay algo mejor que
ser linda…? ser joven…? ser elegante…?
¿Hay algo más lindo ¿Hay algo más lindo ¿Hay algo más lindo
que ser exitosa…? que ser famosa…? que ser millonaria…?
¿Hay algo más importante que ¿Hay algo más importante que
encontrar al hombre de tu ser flaca…?
vida…?
ESPAÑOL 35
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿Cómo es tu familia?
Y tu familia,
¿Cómo es?
ESPAÑOL 36
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Los Posesivos
Se emplean los posesivos para indicar pertenencia:
Mi familia es muy grande. Y tu familia, Julián, ¿También lo es?
No, la mía es pequeña, muy distinta de la tuya.
1. Observa el cuadro y completa los espacios con los posesivos, átonos o tónicos,
según correspondan (los poseedores están entre paréntesis):
Posesivos
Átonos Tónicos
Mi(s) Mío, mía, míos, mías
Tu(s) Tuyo, tuya, tuyos, tuyas
Su(s) Suyo, suya, suyos, suyas
Nuestro(s), Nuestra(s) Nuestro(s), nuestra(s)
Vuestro(s), Vuestra(s) Vuestro(s), vuestra(s)
Su(s) Suyo, suya, suyos, suyas
f. Esta casa es __________, este coche es __________ y estos perros también son
__________. (Yo)
ESPAÑOL 37
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Bisabuelo (a) Abuelo (a) Padre Madre Hermano (a) Hijo (a)
Nieto (a) Sobrino (a) Tío (a) Yerno Nuera Cuñado (a)
Primo (a) Padrino (a) Madrina Mujer Marido Esposo (a)
a. José es ____________ de Maria.
b. José y Maria tienen dos ___________.
c. Dolores es la ___________ de Luciano
ESPAÑOL 38
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 39
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
¿Dónde Vivimos?
¿Te gusta
este piso?
ESPAÑOL 40
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 41
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Localización
Como en portugués, en español utilizamos muchas expresiones adverbiales para
localizar los seres y las cosas.
ESPAÑOL 42
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
2. Mira el diseño y sigue los ejemplos para describir la casa. Utiliza las
expresiones adverbiales que has estudiado.
ESPAÑOL 43
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
( ) Sí, hay una en la avenida de las Naciones. Sigue recto y coge la primera a la
izquierda. Allí está, cercana a la gradería de niños.
( ) Sí, hay uno en la avenida de la Republica. Sigue recto por está calle y en la avenida
de la República de la avenida de la Naciones.
( ) Está en la avenida de las Naciones, al lado de la plaza de la fuera.
ESPAÑOL 44
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
( )Está lejos de aquí. Sigue por esta calle, coge la primera a la derecha, coge a la
izquierda en la plaza de la Fuera. Allí está, al fin de la calle.
( ) Sí, hay uno en la calle Rioja.
¿Cómo voy a tu
casa?
ESPAÑOL 45
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
Los indefinidos
Para indicar la indeterminación de las cosas o personas se suele utilizar los indefinidos:
La única cosa que hace falta es algún disco de música para bailar. ¿Tiene
alguno?
No, no tengo ninguno.
ESPAÑOL 47
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
E irregulares:
Los profesores piden demasiadas tareas y yo tengo otras cosas que hacer.
1. Mira el cuadro con verbos regulares y escribe frases como la del ejemplo a
continuación:
ESPAÑOL 48
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 49
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 50
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 51
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
h. (YO) _________ (VER) todo lo que (TÚ) ___________ (TENER) en las manos.
i. (YO) __________________ (APARECER) cuando _____________ (QUERER).
j. Nadie ______________ (CONSEGUIR) todo lo que _____________ (QUERER.)
k. (YO) __________ (TENER) cuatro hermanos y María ________ (TENER) seis.
l. (YO) No
________________ (CONOCER) a todas las personas que (TÚ)
________________ (CONOCER).
m. (NOSOTROS) ____________________ (APROBAR) el examen.
n. (TÚ) _________ (SER) de Brasil pero tu madre __________ (SER) de Uruguay.
o. Consuelo y yo ________________(DECIR) la verdad.
Tú
Él/ ella/
usted
Nosotros(as)
Vosotros(as)
Ellos/ ellas/
ustedes
ESPAÑOL 52
p.i.e.c. kids teens professional ESPAÑOL
ESPAÑOL 53