Report: Untitled
Untitled
by José Alfredo May
General metrics
6,499 1,114 0 4 min 27 sec 8 min 34 sec
characters words sentences reading speaking
time time
Writing Issues
No issues found
Unique Words 0%
Measures vocabulary diversity by calculating the unique words
percentage of words used only once in your
document
Rare Words 0%
Measures depth of vocabulary by identifying words rare words
that are not among the 5,000 most common English
words.
Word Length 0
Measures average word length characters per word
Report was generated on Monday, Nov 11, 2024, 06:17 PM Page 1 of 6
Report: Untitled
Sentence Length 0
Measures average sentence length words per sentence
Report was generated on Monday, Nov 11, 2024, 06:17 PM Page 2 of 6
Report: Untitled
Untitled
La Navidad es una de las épocas más especiales del año que representa las
mejores tradiciones, de acuerdo a la cultura de cada rincón del mundo: es el
árbol lleno de luces y estrellas, el delicioso ponche, el olor a galletas y los
nostálgicos villancicos. No podían faltar los tan esperados regalos. Es un
tiempo de regocijo, paz, solidaridad y unión familiar, que simboliza el
nacimiento de Jesús y la esperanza de un mundo mejor. Desde el punto de vista
religioso es un tiempo para renovar la fe en Dios, amar al prójimo y cultivar el
espíritu. En estas fechas tan señaladas se comparte con los seres queridos y
personas cercanas, es ser generosos sin esperar nada a cambio. Los
verdaderos valores de la Navidad son la familia, la gratitud, la solidaridad y el
perdón. La Navidad está asociada a varias tradiciones. Algunas de ellas son
actualmente de alcance casi universal. La Navidad en México es un momento
especial para millones de familias que se reúnen para participar en diversas
tradiciones. Cada año, las festividades nos permiten sumergirnos en un sinfín
de luces, sabores y sonidos que nos traen esperanza y nos recuerdan la
importante herencia cultural de nuestro país. Esta temporada nos brinda la
oportunidad de promover los lazos de nuestra comunidad y vivir los principales
valores de la Navidad: la unión familiar, la gratitud y la paz. El inicio de la
temporada navideña es el 16 de diciembre con las posadas, hasta el día de la
Epifanía el 6 de enero, la alegría se respira en las calles adornadas con luces
navideñas y flores de nochebuena. Las posadas se llevan a cabo a lo largo de
nueve días en los que los fieles católicos recrean el peregrinaje de María y José
a Belén para el nacimiento de Jesús. Cada noche, las familias entonan cantos y
villancicos acerca de la celebración; participan en las pastorelas navideñas y
Report was generated on Monday, Nov 11, 2024, 06:17 PM Page 3 of 6
Report: Untitled
realizan actividades, como romper la colorida piñata con siete picos. Rellena de
frutas y dulces, la piñata representa los siete pecados capitales y, al romperse,
simboliza la victoria de la fe sobre ellos, así como la dicha de vivir en la gracia y
los valores de la Navidad. cada familia acostumbra aponer un arbol navideño
(pino de navidad) en representacion a la presencia de la epoca navideña en su
hogar, desde el 28 de noviembre se acostumbra a realizar este acto para recivir
la navidad en cada hogar, el árbol de navidad viene de una antigua historia
germana, donde se creía que los todos los astros que están en el firmamento,
incluyendo la Tierra, estaban colgados a un inmenso árbol, denominado el
"Árbol del Universo". También se tenía la creencia de que sus raíces
conectaban con el infierno, mientras que su copa se acercaba más al
cielo.Durante el solsticio de invierno los habitantes tenían la costumbre de
adornar un roble, para luego realizar una danza a su alrededor. A partir del año
790, la tradición cambia y el árbol comienza a representar el amor eterno de
Dios. Pasó a ser un pino adornado con manzanas, símbolo de las tentaciones
humanas y las velas, que significaban la luz del mundo y la gracia divina. Desde
comienzos de la Edad Media, la tradición del árbol se extendió a todo el viejo
mundo, hasta llegar al continente americano. Hoy día ya es una costumbre que
ha sido adoptada en casi todo el mundo, donde el árbol de Navidad es una
pieza clave y emblemática de las fiestas decembrinas. Para los niños y también
para los adultos resulta un total disfrute reunirse en familia para decorar el
árbol con brillantes luces, guirnaldas, adornos y estrellas, dando la bienvenida
a una fecha tan especial y al magnifico papá noel, es un personaje legendario
originario del cristianismo occidental, conocido por repartir regalos a niños
durante las noches de Nochebuena y Navidad (24 y 25 de diciembre). Estos
regalos pueden contener juguetes, golosinas, carbón o simplemente nada,
dependiendo de si el infante se encuentra en la «lista de niños buenos o
Report was generated on Monday, Nov 11, 2024, 06:17 PM Page 4 of 6
Report: Untitled
malos». Según la leyenda, Papá Noel fabrica los regalos con ayuda de sus elfos,
con los que trabaja en su taller, repartiendo los regalos con ayuda de sus renos
que tiran de su trineo por el aire. El personaje de Papá Noel está inspirado en
tradiciones folclóricas destacadas de personajes como Nicolás de Bari La
Nochebuena es el corazón de la celebración navideña en México. Cada 24 de
diciembre, las familias se reúnen para festejar el nacimiento de Jesús,
agradecer las bendiciones recibidas durante el año y disfrutar alrededor de la
mesa de exquisitos platillos típicos. También la variedad culinaria en cada
región es muestra de la diversidad mexicana y de la preservación de nuestra
herencia cultural. Mientras que en el centro del país solemos disfrutar del
bacalao, los romeritos y el pavo; en el norte la cena no está completa sin los
tamales en hoja de maíz; ni el sur sin la tradicional cochinita pibil. Cualquiera
que sea el platillo de la noche, se acostumbra continuar la celebración
acudiendo a las pastorelas, a la misa de Gallo a la medianoche, o bien cantando
villancicos en compañía de nuestros familiares y vecinos. Finalmente, al
regresar a casa se realiza el tradicional brindis y un intercambio de regalos en
el que las personas expresan su amor y gratitud hacia sus seres más queridos.
En México, las familias acostumbran colocar en sus hogares un Nacimiento en
el que se representa a la Sagrada Familia alrededor de un pesebre ante la
llegada del niño Jesús, así como a los Reyes Magos, algunos pastores y
animales. A lo largo y ancho del país, la elaboración de los Nacimientos ha
reflejado el talento y fe de artistas y fieles que representan o, incluso,
escenifican este evento central de la Navidad en México. Ya sea a la puerta de
sus hogares o en el parque del barrio, las familias dedican el mismo tiempo y
devoción en preparar el Nacimiento, como en el resto de las festividades de la
temporada. Finalmente, la tradición propone que la figura del niño Jesús se
coloque hasta el 25 de diciembre, día en que las familias se reúnen una vez
Report was generated on Monday, Nov 11, 2024, 06:17 PM Page 5 of 6
Report: Untitled
más para desearse una feliz Navidad, disfrutar de los alimentos del
recalentado y compartir un momento de pa la Navidad es una festividad que
tiene un significado religioso importante, pero que también es una época de
alegría y de compartir con la familia y amigos. La celebración de la Navidad es
un momento mágico, lleno de sueños y esperanzas para muchos, ya que
representa una fecha de encuentros, reuniones familiares y renovación
personal.
Este año, el espíritu de la Navidad vive con nosotros
Report was generated on Monday, Nov 11, 2024, 06:17 PM Page 6 of 6