0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas50 páginas

Delitos Ambientales

AYUDA

Cargado por

Alex Baltazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas50 páginas

Delitos Ambientales

AYUDA

Cargado por

Alex Baltazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

DELITOS AMBIENTALES

Docente:
Dr. Humberto Saldaña Taboada
DELITO AMBIENTAL:
Definición:

Se lo puede definir como un crimen contra el medio


ambiente que es sancionado gracias a la existencia de
una legislación medioambiental.

Se fundamenta en el deber de todos y cada uno de


participar en la protección del medio ambiente,
entendido como el bien común que debe ser
preservado.
En nuestra legislación los Delitos Ambientales están
considerados como conductas punibles en el CÓDIGO PENAL,
Libro II, Título XIII, específicamente en los artículos 304 a 314.

TITULO XIII : Delitos Ambientales (Artículo 304 al 314-D)

Capítulo I Delitos de Contaminación (Artículo 304 al 307-F)


Capítulo II Delitos contra los Recursos Naturales (Artículo 308
al 313)
Capítulo III Responsabilidad Funcional e Información Falsa
(Artículo 314 al 314-B)
Capítulo IV Medidas Cautelares y Exclusión o Reducción de
Penas (Artículo 314-C al 314-D)
DELITOS DE CONTAMINACIÓN:

Artículo 304.- Contaminación del ambiente:


El que, infringiendo leyes, reglamentos o límites máximos
permisibles, provoque o realice descargas, emisiones,
emisiones de gases tóxicos, emisiones de ruido, filtraciones,
vertimientos o radiaciones contaminantes en la atmósfera, el
suelo, el subsuelo, las aguas terrestres, marítimas o
subterráneas, que cause o pueda causar perjuicio, alteración
o daño grave al ambiente o sus componentes, la calidad
ambiental o la salud ambiental, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de
seis años y con cien a seiscientos días-multa.
Artículo 305.- Formas agravadas

La pena privativa de libertad será no menor de cuatro


años ni mayor de siete años y con trescientos a mil días-
multa si el agente incurre en cualquiera de los siguientes
supuestos:

1. Falsea u oculta información sobre el hecho


contaminante, la cantidad o calidad de las descargas,
emisiones, filtraciones, vertimientos o radiaciones
contaminantes referidos en el artículo 304, a la autoridad
competente o a la institución autorizada para realizar
labores de fiscalización o auditoría ambiental.
2. Obstaculiza o impide la actividad fiscalizadora
de auditoría ordenada por la autoridad
administrativa competente.

3. Actúa clandestinamente en el ejercicio de su


actividad.
Si por efecto de la actividad contaminante se producen
lesiones graves o muerte, la pena será:

1. Privativa de libertad no menor de cinco años ni mayor


de ocho años y con seiscientos a mil días-multa, en caso
de lesiones graves.

2. Privativa de libertad no menor de seis años ni mayor


de diez años y con setecientos cincuenta a tres mil
quinientos días-multa, en caso de muerte.
Artículo 306.- Incumplimiento de las normas
relativas al manejo de residuos sólidos

El que, sin autorización o aprobación de la autoridad


competente, establece un vertedero o botadero de
residuos sólidos que pueda perjudicar gravemente la
calidad del ambiente, la salud humana o la integridad
de los procesos ecológicos, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de cuatro años.

Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de


libertad no mayor de dos años.
Cuando el agente, contraviniendo leyes, reglamentos
o disposiciones establecidas, utiliza desechos sólidos
para la alimentación de animales destinados al
consumo humano, la pena será no menor de tres
años ni mayor de seis años y con doscientos sesenta
a cuatrocientos cincuenta días-multa.
Artículo 307.- Tráfico ilegal de residuos peligrosos

El que ingrese ilegalmente al territorio nacional, use,


emplee, coloque, traslade o disponga sin la debida
autorización, residuos o desechos tóxicos o peligrosos
para el ambiente, resultantes de un proceso de
producción, extracción, transformación, utilización o
consumo, será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de cuatro años ni mayor de seis años y con
trescientos a cuatrocientos días-multa.
Artículo 307-A.- Delito de minería ilegal

El que realice actividad de exploración, extracción,


explotación u otro acto similar de recursos minerales
metálicos y no metálicos sin contar con la autorización
de la entidad administrativa competente que cause o
pueda causar perjuicio, alteración o daño al ambiente y
sus componentes, la calidad ambiental o la salud
ambiental, será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con cien a
seiscientos días-multa.
Artículo 307-B.- Formas agravadas

La pena será no menor de ocho años ni mayor de diez años y


con trescientos a mil días multa, cuando el delito previsto en
el anterior artículo se comete en cualquiera de los siguientes
supuestos:

1. En zonas no permitidas para el desarrollo de actividad


minera.

2. En áreas naturales protegidas, o en tierras de comunidades


nativas, campesinas o indígenas.

3. Utilizando dragas, artefactos u otros instrumentos similares.


4. Si el agente emplea instrumentos u objetos capaces
de poner en peligro la vida, la salud o el patrimonio de
las personas.

5. Si se afecta sistemas de irrigación o aguas destinados


al consumo humano.

6. Si el agente se aprovecha de su condición de


funcionario o servidor público.

7. Si el agente emplea para la comisión del delito a


menores de edad u otra persona inimputable.
Artículo 307-C.- Delito de financiamiento de la
minería ilegal

El que financia la comisión de los delitos previstos en


los artículos 307-A o sus formas agravadas, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de
cuatro años ni mayor de doce años y con cien a
seiscientos días-multa.
Artículo 307-E.- Tráfico ilícito de insumos
químicos y maquinarias destinados a minería
ilegal

El que, infringiendo las leyes y reglamentos, adquiere,


vende, distribuye, comercializa, transporta, importa,
posee o almacena insumos químicos, con el propósito
de destinar dichos bienes a la comisión de los delitos
de minería ilegal, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de tres años ni mayor de seis años y
con cien a seiscientos días-multa.
Artículo 307-F.- Inhabilitación

El agente de los delitos previstos en los artículos 307-


A, 307-B, 307-C, 307-D y 307-E, será además
sancionado, de conformidad con el artículo 36, inciso
4, con la pena de inhabilitación para obtener, a nombre
propio o a través de terceros, concesiones mineras, de
labor general, de beneficio o transporte de minerales
metálicos o no metálicos, así como para su
comercialización, por un periodo igual al de la pena
principal.
DELITOS CONTRA LOS RECURSOS
NATURALES:
Artículo 308.- Tráfico ilegal de especies de flora y
fauna silvestre

El que adquiere, vende, transporta, almacena, importa,


exporta o reexporta productos o especímenes de
especies de flora silvestre no maderable y/o fauna
silvestre, sin un permiso o certificado válido, cuyo
origen no autorizado conoce o puede presumir, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de
tres años ni mayor de cinco años y con ciento ochenta a
cuatrocientos días-multa.
Artículo 308-A.- Tráfico ilegal de especies acuáticas
de la flora y fauna silvestre

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de


tres años ni mayor de cinco años y con ciento ochenta a
cuatrocientos días-multa, el que adquiere, vende, transporta,
almacena, importa, exporta o reexporta productos o
especímenes de especies acuáticas de la flora y/o fauna
silvestre bajo cualquiera de los siguientes supuestos:

1. Sin un permiso, licencia o certificado válido.

2. En épocas, cantidades, talla o zonas que son prohibidas o


vedadas
Artículo 308-B.- Extracción y procesamiento ilegal
de especies acuáticas

El que extrae especies de flora o fauna acuática en


épocas, cantidades, talla y zonas que son prohibidas o
vedadas, o captura especies o las procesa sin contar con
el respectivo permiso o licencia o exceda el límite de
captura por embarcación, asignado por la autoridad
administrativa competente y la ley de la materia, o lo hace
excediendo el mismo o utiliza explosivos, o embarcaciones
construidas sin autorización o sin licencia, medios
químicos u otros métodos prohibidos o declarados ilícitos,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
tres años ni mayor de cinco años.
Artículo 308-C.- Depredación de flora y fauna
silvestre

El que caza, captura, colecta, extrae o posee


productos, raíces o especímenes de especies de flora
y/o fauna silvestre, sin contar con la concesión,
permiso, licencia o autorización u otra modalidad de
aprovechamiento o extracción, otorgada por la
autoridad competente, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de tres años ni mayor
de cinco años y con cincuenta a cuatrocientos días-
multa.
Artículo 310.- Delitos contra los bosques o
formaciones boscosas

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor


de cuatro años ni mayor de seis años y con prestación
de servicios comunitarios de cuarenta a ochenta
jornadas el que, sin contar con permiso, licencia,
autorización o concesión otorgada por autoridad
competente, destruye, quema, daña o tala, en todo o
en parte, bosques u otras formaciones boscosas, sean
naturales o plantaciones.

También podría gustarte