Acerca de este manual
N/P: 01.54.455690-1.0
Fecha de publicación: Marzo de 2013
© Copyright EDAN INSTRUMENTS, INC. 2013. Reservados todos los derechos.
Declaración
En este manual se proporciona información detallada sobre el funcionamiento y el
mantenimiento del producto. Para poner en funcionamiento el producto, es necesario seguir
estrictamente las instrucciones de este manual. En caso de que el usuario no siga las
instrucciones de este manual, se pueden producir averías o accidentes de los que Edan
Instruments, Inc. (en lo sucesivo, EDAN) no se hace responsable.
EDAN es el titular de los derechos de autor de este manual. La información proporcionada en
este manual no se puede fotocopiar, reproducir ni traducir a otros idiomas sin la autorización
previa por escrito de EDAN.
Esta información está protegida por las leyes de derechos de autor, lo que incluye sin carácter
limitativo la información confidencial, como la información técnica o la información sobre
patentes incluida en este manual y, por lo tanto, el usuario no puede revelar esta información a
terceros si no procede.
El usuario acepta que en ninguna parte de este manual se le concede, ya sea de forma expresa
o implícita, ningún permiso o licencia sobre los derechos de propiedad intelectual de EDAN.
EDAN se reserva el derecho de modificar, actualizar y explicar en última instancia la
información contenida en este manual.
I
Responsabilidad del fabricante
EDAN solamente se hace responsable de los efectos en la seguridad, la fiabilidad y el
rendimiento del equipo en los siguientes casos:
Operaciones de montaje, ampliaciones, reajustes, modificaciones o reparaciones llevadas a
cabo por parte de personal autorizado por EDAN.
Cumplimiento de la normativa nacional de la instalación eléctrica de las salas correspondientes.
Uso del instrumento según las instrucciones de uso.
EDAN puede proporcionar, previa solicitud y con compensación, los diagramas de circuito
necesarios y cualquier otra información para ayudar al técnico calificado a mantener y reparar
algunas piezas, que EDAN puede definir como piezas que pueden ser reparadas por el usuario.
Términos usados en este manual
Este manual se ha redactado con la finalidad de proporcionar una serie de conceptos clave
relacionados con las precauciones de seguridad.
ADVERTENCIA
Una etiqueta de ADVERTENCIA indica determinadas acciones o situaciones que pueden
tener como resultado lesiones o la muerte.
PRECAUCIÓN
Una etiqueta de PRECAUCIÓN indica determinadas acciones o situaciones que pueden
tener como resultado daños en el equipo, datos inexactos o la invalidación de un
procedimiento.
NOTA
Una NOTA proporciona información útil sobre una función o un procedimiento.
II
Índice
Capítulo 1 Política de garantía y servicio técnico.................................................................. 1
Capítulo 2 Instrucciones de seguridad ................................................................................... 4
2.1 Introducción .................................................................................................................. 4
2.2 Información general ...................................................................................................... 4
2.3 Precauciones de seguridad ............................................................................................ 5
Capítulo 3 Instalación .............................................................................................................. 7
3.1 Requisitos ambientales.................................................................................................. 7
3.2 Requisitos eléctricos...................................................................................................... 7
3.3 Requisitos de seguridad................................................................................................. 7
3.4 Instalación del Monitor ................................................................................................. 8
3.5 Conexión del suministro de Alimentación AC ............................................................. 8
Capítulo 4 Pruebas y Mantenimiento..................................................................................... 9
4.1 Pruebas de Rutina.......................................................................................................... 9
4.1.1 Inspección Visual ................................................................................................ 9
4.1.2 Prueba de Encendido........................................................................................... 9
4.1.3 Verificar Teclas ................................................................................................... 9
4.1.4 Verificar la Impresora ......................................................................................... 9
4.1.5 Verificar Alarmas.............................................................................................. 10
4.2 Pruebas de Performance .............................................................................................. 10
4.2.1 Pruebas de Performance de ECG ...................................................................... 10
4.2.2 Prueba de Performance de la SpO2 ................................................................... 11
4.2.3 Prueba de Performance de la NIBP................................................................... 11
4.2.4 Prueba de Fuga de la NIBP ............................................................................... 12
4.2.5 Calibración de la NIBP ..................................................................................... 12
4.2.6 Prueba de Performance de TEMP ..................................................................... 13
4.2.7 Prueba de Performance de la CO2 ..................................................................... 14
III
4.2.8 Prueba de Performance de la IBP...................................................................... 14
4.2.9 Prueba de Performance del C.O. ....................................................................... 14
4.3 Pruebas de Seguridad .................................................................................................. 15
4.3.1 Procedimientos de Prueba de Seguridad ........................................................... 15
4.3.2 Resistencia de Protección a Tierra (Protective Earth Resistance)..................... 16
4.3.3 Corriente de Fuga Encapsulada (Enclosure Leakage Current) ......................... 16
4.3.4 Corriente de Fuga Paciente (Patient Leakage current)...................................... 17
4.3.5 Corriente de Fuga Paciente – Condición de Falla Individual (S.F.C) Principal
en Partes Aplicadas .................................................................................................... 19
4.4 Mantenimiento ............................................................................................................ 20
4.4.1 Limpieza del Monitor y Accesorios .................................................................. 20
4.4.2 Mantenimiento de la Batería ............................................................................. 20
Capítulo 5 Configuración ...................................................................................................... 21
5.1 Apertura del menú de mantenimiento del usuario ...................................................... 21
5.2 Ingreso al modo Demo ................................................................................................ 21
5.3 Selección del estilo de derivaciones............................................................................ 21
5.4 Cambio de número de cama ........................................................................................ 22
5.5 Cambio de número de cama de la red ......................................................................... 22
Capítulo 6 Introducción a los Principios.............................................................................. 23
6.1 Diagrama funcional del principio del sistema............................................................. 23
6.1.1 Tablero de control principal .............................................................................. 24
6.1.2 Módulo ECG ..................................................................................................... 25
6.1.3 Módulo de (A8) SpO2....................................................................................... 25
6.1.4 Tablero de control de impresión........................................................................ 25
6.1.5 Módulo de alimentación.................................................................................... 26
6.1.6 Teclado .............................................................................................................. 26
6.1.7 Placa Interfaz (grande) ...................................................................................... 27
6.1.8 Placa Interfaz (pequeña).................................................................................... 27
IV
6.1.9 LCD LVDS ....................................................................................................... 27
6.2 Interfaz ........................................................................................................................ 28
6.2.1 Interfaz DB9...................................................................................................... 28
6.2.2 Interfaz RJ45 ..................................................................................................... 28
6.2.3 Interfaz USB...................................................................................................... 28
6.2.4 Interfaz DB15.................................................................................................... 29
6.2.5 Interfaz BNC ..................................................................................................... 29
6.2.6 Interfaz de tarjeta SD......................................................................................... 29
6.2.7 Interfaz de llamado a enfermería....................................................................... 29
Capítulo 7 Solución de problemas ........................................................................................ 30
7.1 Fallas en el arranque del monitor ................................................................................ 30
7.2 Fallas en la pantalla ..................................................................................................... 31
7.3 Fallas en la pantalla táctil ............................................................................................ 31
7.4 Fallas de funcionamiento ............................................................................................ 31
7.5 Fallas de la impresora.................................................................................................. 32
7.6 Fallas de la red............................................................................................................. 32
7.7 Fallas en las alarmas.................................................................................................... 32
7.8 Fallas del tablero de alimentación............................................................................... 33
7.9 Almacenamiento de datos ........................................................................................... 33
7.10 Fallas de monitorización ECG .................................................................................. 33
7.11 Fallas de monitorización de SpO2 ............................................................................. 34
7.12 Fallas de monitorización de NIBP ............................................................................ 34
7.13 Fallas de monitorización de TEMP........................................................................... 35
7.14 Fallas de monitorización de CO2 ............................................................................... 35
7.15 Fallas en el Monitoreo de la IBP............................................................................... 36
7.16 Fallas de monitorización de AG................................................................................ 36
7.17 Alarmas técnicas ....................................................................................................... 37
Capítulo 8 Desmontaje del Monitor ..................................................................................... 38
V
8.1 Herramientas requeridas.............................................................................................. 38
8.2 Reemplazar Fusibles ................................................................................................... 38
8.3 Desmontar la Unidad Principal ................................................................................... 39
8.4 Desmontar la Carcasa Delantera ................................................................................. 41
8.4.1 Reemplazar la Placa del Indicador de Alarma .................................................. 41
8.4.2 Reemplazar la Placa Teclado ............................................................................ 41
8.4.3 Reemplazar la Placa Inversora de Potencia....................................................... 42
8.4.4 Reemplazar la Perilla ........................................................................................ 42
8.4.5 Reemplazar el LCD........................................................................................... 43
8.4.6 Reemplazar la Pantalla Táctil............................................................................ 44
8.5 Montaje del Soporte del Módulo................................................................................. 44
8.5.1 Reemplazar la Placa Principal........................................................................... 44
8.5.2 Reemplazar el Módulo de IBP-C.O. ................................................................. 46
8.5.3 Reemplazar el Módulo de SpO2 ........................................................................ 46
8.5.4 Reemplazar el Módulo de CO2.......................................................................... 46
8.5.5 Reemplazar el Módulo de NIBP ....................................................................... 47
8.5.6 Reemplazar el Módulo de ECG ........................................................................ 48
8.6 Montaje del Soporte Principal..................................................................................... 48
8.6.1 Reemplazar la Impresora................................................................................... 48
8.6.2 Reemplazar el Altavoz ...................................................................................... 49
8.6.3 Reemplazar el Módulo de Potencia................................................................... 49
8.6.4 Reemplazar el Ventilador.................................................................................. 50
8.6.5 Reemplazar la Placa Interfaz de Potencia ......................................................... 50
8.6.6 Reemplazar la Placa Interfaz (grande) .............................................................. 51
Apéndice 1 Partes de Repuesto ............................................................................................. 52
VI
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Política de garantía y servicio técnico
Capítulo 1 Política de garantía y servicio técnico
Servicio estándar
EDAN ofrece un año de garantía para los productos cubiertos (incluidos los accesorios). El
período de garantía comienza en la fecha en que se envían los productos a los clientes. Si, de
conformidad con este documento, un cliente presenta puntualmente ante EDAN un reclamo por
su garantía, EDAN deberá efectuar la reparación, el ajuste o reemplazo de los productos EDAN
(con piezas nuevas o de repuesto). EDAN garantiza que el servicio técnico que brinda a sus
clientes está a cargo únicamente de personal profesional capacitado.
Limitación de la garantía
Las demoras y los daños directos, indirectos o definitivos que se produzcan debido a las
siguientes circunstancias (de las que EDAN no se responsabiliza), podrían anular la garantía:
Desinstalación, ampliación o nueva depuración del software de grupo (groupware).
Modificación o uso incorrecto no autorizados.
Daños causados por un funcionamiento que no respeta las especificaciones del entorno
correspondientes al producto médico.
Cambio o remoción de la etiqueta original con el número de serie o la identificación del fabricante.
Uso incorrecto.
Procedimiento para el servicio técnico
(1) Completar el formulario de solicitud de servicio técnico (SCF, del inglés Service Claim Form).
Complete el formulario de solicitud de servicio técnico (SCF) con información detallada que
deberá incluir: nombre del modelo, número de serie y problema.
Si no se presenta esta información, EDAN no tiene ninguna obligación de hacerse cargo del
caso. Este formulario se puede descargar de: http://www.edan.com.cn o solicitar en el
departamento de servicio técnico de EDAN.
(2) Enviar el formulario de solicitud de servicio técnico (SCF) a EDAN y seleccionar una solución.
Una vez que el departamento de servicio técnico reciba el formulario de servicio técnico (SCF)
completo, un ingeniero de EDAN ofrecerá una solución en el término de tres días hábiles.
EDAN se ocupará de llevar a término el caso de acuerdo con las dos condiciones siguientes:
-1-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Política de garantía y servicio técnico
Dentro de la garantía:
Hay dos opciones:
i) Una vez recibido el formulario de autorización para devolución de materiales (RMA,
del inglés Return Material Authorization) del departamento de servicio técnico de
EDAN, el cliente envía a EDAN las piezas defectuosas y le informa el número de
seguimiento de envío. Luego, se enviarán las nuevas piezas a la dirección que se indica
en la factura de envío confirmada.
ii) El cliente firma el formulario de declaración y lo reenvía por correo electrónico o fax.
Este formulario se certifica legalmente a fin de garantizar que el cliente o el usuario final
realicen la devolución de las piezas defectuosas a EDAN puntualmente. En este caso, las
piezas de repuesto se envían junto con la factura de envío confirmada.
NOTAS:
(1) El departamento de servicio técnico de EDAN entregará el formulario de
autorización para devolución de materiales y el formulario de declaración tan
pronto como el ingeniero de servicio técnico haya confirmado el formulario de
solicitud de servicio técnico (SCF).
(2) El cliente deberá asumir los gastos de transporte y seguro al enviar el equipo a
EDAN para el servicio técnico, así como también los gastos de aduana. EDAN
será responsable de los gastos de transporte, seguro y aduana del equipo
enviado al cliente.
Fuera de la garantía:
Una vez recibido el formulario de autorización para devolución de materiales (RMA) del
departamento de servicio técnico, el cliente deberá enviar las piezas defectuosas a EDAN por
adelantado. Se analizarán los problemas y se le planteará al cliente si corresponde la
reparación o el reemplazo de las piezas. Una vez facturado y abonado el costo de
mantenimiento, se realizará el envío de las piezas correspondientes a la dirección confirmada.
NOTA: el cliente deberá hacerse cargo de los gastos de flete y seguro
correspondientes al producto devuelto.
-2-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Política de garantía y servicio técnico
(3) Obtener el formulario de autorización para devolución de materiales (RMA).
Con anterioridad al envío de los materiales, el cliente debe obtener un formulario de
autorización para devolución de materiales (RMA) de nuestro departamento de servicio
técnico, que incluye el número del formulario de autorización para devolución de materiales
(RMA), la descripción de las piezas en devolución y las instrucciones de envío. El número de
la autorización para devolución de materiales (RMA) deberá figurar en la parte exterior del
contenedor de envío.
NOTA:
EDAN no asumirá ninguna responsabilidad frente al usuario final o cliente que haya
devuelto la mercadería sin la notificación del departamento de servicio técnico de EDAN.
El remitente asume total responsabilidad por el costo registrado.
(4) Enviar las piezas a EDAN.
Siga estas recomendaciones:
Desarme las piezas con un instrumento antiestático. No toque las piezas con las manos si no
cuenta con la protección necesaria.
Antes de realizar la devolución, embale las piezas de forma segura.
Coloque el número de autorización para devolución de materiales (RMA) en el paquete.
Describa las piezas devueltas como ‘muestra de *****’, coloque el valor total en la factura e
indique ‘muestra sin valor comercial’.
Antes del envío, confirme la factura con EDAN.
Tras la confirmación de Edan, devuelva las piezas.
Información de contacto
Si tiene alguna pregunta sobre el mantenimiento, las especificaciones técnicas o los desperfectos
de los dispositivos, no dude en comunicarse con nosotros.
EDAN Instruments, Inc.
TEL: +86-755-26898321, 26899221
FAX: +86-755-26882223, 26898330
-3-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Instrucciones de seguridad
Capítulo 2 Instrucciones de seguridad
2.1 Introducción
Este manual de mantenimiento es un material de referencia para los procedimientos de
mantenimiento preventivo periódico y de servicio correctivo del monitor del paciente IM80.
Brinda información para la solución de problemas, procedimientos para el montaje, instrucciones
para realizar pruebas funcionales y la verificación del rendimiento del equipo. Está diseñado para
uso exclusivo de personal calificado de servicio técnico.
ADVERTENCIA
Al realizar los procedimientos de servicio técnico, siga las instrucciones tal como se
presentan en este manual. De lo contrario, se pueden producir daños en el monitor,
invalidar la garantía del producto o causar lesiones personales graves.
2.2 Información general
El monitor del paciente iM50 (en adelante, monitor) está diseñado de acuerdo con los requisitos
de seguridad internacional en IEC/ EN 60601-1 para equipos médicos eléctricos. La siguiente
tabla muestra la información sobre dicha clasificación:
Tipo de Protección Clase I equipamiento y equipamiento alimentado
Anti-electroshock internamente
Grado de protección ECG (RESP), TEMP, IBP CF
Anti-electroshock
SpO2, NIBP, CO2 BF
Índice de Protección IPX1
Grado de Seguridad en No es adecuado para su utilización en presencia de
Presencia de Gases Inflamables gases inflamables
Sistema de Trabajo Equipamiento de operación Contínua
Tipo EMC Grupo 1 Clase A
-4-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Instrucciones de seguridad
2.3 Precauciones de seguridad
A fin de evitar lesiones, tenga presente las siguientes precauciones durante el funcionamiento del
instrumento.
ADVERTENCIA
1 Únicamente el personal autorizado y calificado deberá realizar el servicio técnico del
monitor. EDAN no se hará responsable del cumplimento de la seguridad, la fiabilidad
y el rendimiento, si las modificaciones o reparaciones están a cargo de personal no
autorizado. Se deben utilizar repuestos de idénticas características.
2 Solo utilice y reemplace las piezas de repuesto proporcionadas o recomendadas por
EDAN.
3 El personal de servicio técnico debe estar familiarizado con el funcionamiento de
este monitor. Consulte el Manual del usuario del monitor del paciente para ver más
información.
4 Realice pruebas de seguridad periódicas, a fin de garantizar la seguridad adecuada
del paciente. Estas deben incluir la medición de corriente de fuga y las pruebas de
aislación. Se recomienda realizar estas pruebas una vez al año.
5 Desconecte el cable de alimentación antes de cambiar los fusibles. Reemplácelos
únicamente por fusibles que tengan las mismas especificaciones.
6 PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN: No intente conectar o desconectar el cable de
alimentación con las manos mojadas. Asegúrese de que sus manos estén limpias y
secas antes de tocar el cable de alimentación.
7 PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN: No extraiga la cubierta del panel superior
mientras el equipo se encuentra en funcionamiento o mientras está conectado el
cable de alimentación. Únicamente el personal de servicio técnico autorizado podrá
extraer la cubierta de la unidad.
-5-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Instrucciones de seguridad
ADVERTENCIA
8 El equipo auxiliar conectado a las interfaces analógicas y digitales debe estar
certificado según las normas IEC/EN respectivas (por ejemplo, IEC/EN 60950 para
equipos de procesamiento de datos e IEC/EN 60601-1 para equipos médicos).
Además, todas las configuraciones deben cumplir los requisitos de la versión vigente
de la norma para sistemas IEC/EN 60601-1-1. Aquel usuario que conecte un equipo
adicional al conector de entrada de señal o al conector de salida de señal para
configurar un sistema médico, debe asegurarse de que el sistema cumpla los
requisitos de la versión vigente de la norma para sistemas IEC/EN 60601-1-1. En
caso de duda, consulte a nuestro departamento de servicio técnico o a su
distribuidor local.
9 No desenchufe la batería mientras realiza el monitoreo.
10 No conecte directamente la batería a una toma eléctrica.
11 No suelde el hilo conductor con la terminal de la batería directamente.
PRECAUCIÓN
1 Este dispositivo está diseñado para la operación continua. Evitar derramamiento de
líquidos sobre el mismo.
2 No utilice la unidad si presenta humedad o está mojada como consecuencia de
condensación o derrames. Evite utilizar el equipo inmediatamente después de
trasladarlo desde un entorno frío a un entorno caluroso y húmedo.
3 Mantenga la batería alejada de objetos o materiales con electricidad estática cuando
la cargue, utilice o almacene.
-6-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Instalación
Capítulo 3 Instalación
ADVERTENCIA
Este equipo solo lo pueden instalar ingenieros calificados de servicio técnico.
3.1 Requisitos ambientales
Funcionamiento
Temperatura: 5 ºC ~ 40 ºC (41 ºF ~ 104 ºF)
Humedad relativa: 25% ~ 80% (sin condensación)
Presión atmosférica: 860 hPa ~ 1060 hPa
Almacenamiento
Temperatura: -20 ºC ~ +55 ºC
Humedad relativa: 25% ~ 93% (sin condensación)
Presión atmosférica: 700 hPa ~ 1060 hPa
NOTA:
1. No instale el monitor en un ambiente inflamable donde pueda haber
concentraciones de anestésicos inflamables u otros materiales.
2. Mantenga el entorno limpio. Evite las vibraciones. Manténgalo alejado de
medicamentos corrosivos, áreas con polvo, temperaturas elevadas y ambientes
húmedos.
3.2 Requisitos eléctricos
Voltaje de trabajo: 100 V-240 V ~
Frecuencia de trabajo: 50 Hz/60 Hz
Alimentación de entrada: 1.4A-0.7A
3.3 Requisitos de seguridad
PRECAUCIÓN
1 PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN: El tomacorriente debe ser de tres ranuras con
conexión a tierra. Se debe utilizar un tomacorriente apto para uso hospitalario.
Nunca adapte el enchufe de tres patas del monitor para que calce en un
tomacorriente de dos ranuras.
-7-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Instalación
PRECAUCIÓN
2 No toque al paciente y el conector de entrada o salida de la señal al mismo tiempo.
3 El equipo y los dispositivos que se conectan al monitor deben formar un cuerpo
equipotencial a fin de garantizar la descarga a tierra eficaz.
4 No encienda el monitor hasta haber conectado y verificado correctamente todos los
cables.
3.4 Instalación del Monitor
- Para instalar el monitor en una superficie plana:
Coloque el monitor en una superficie plana. Asegúrese de que la superficie no vibre y de que no
tenga medicamentos corrosivos y polvo.
Figura 3-1 Monitor sobre una superficie plana
- Para montar el monitor sobre un carro o soporte móvil:
Para instalar el monitor a un soporte móvil / carro, dirigirse a las instrucciones de montaje
provistas con el soporte móvil / carro para mayor detalle.
3.5 Conexión del suministro de Alimentación AC
Utilizar el cable de alimentación provisto con el monitor. Conectar un extremo del cable de
alimentación al zócalo de alimentación del monitor y asegurar el hombro de la ficha con la traba
de seguridad como se muestra debajo. Conectar el extremo libre a un conector de tres patas
especial para uso hospitalario.
-8-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
Capítulo 4 Pruebas y Mantenimiento
4.1 Pruebas de Rutina
Una prueba general del monitor, incluyendo verificaciones de seguridad como funcional, debe
realizarse por personal calificado cada 24 meses o luego de un servicio.
4.1.1 Inspección Visual
Antes de utilizar el monitor:
z Inspeccionar el monitor y sus accesorios para detectar cualquier signo obvio de daño.
z Verificar los cables externos, el zócalo de conexión y el cable de alimentación.
No utilizar el monitor si se detecta algún daño hasta tanto no sea reparado por un ingeniero de
servicio de EDAN o personal de servicio profesional del distribuidor.
4.1.2 Prueba de Encendido
Encender el monitor luego de conectarlo a la alimentación y verificar:
z Si el indicador de alimentación se enciende;
z Si el indicador de alarma parpadea y si el tono de alarma se escucha;
z Si falta alguna imagen o carácter;
z Si existen puntos brillantes y sombras oscuras en la pantalla de LCD;
z Si las señales, fuentes y símbolos visualizados en la pantalla LCD son normales.
Si se detecta alguna falla, ver la sección de Fallas de Inicialización del Monitor y Fallas de la
Pantalla para más detalles.
4.1.3 Verificar Teclas
Presionar las teclas del panel frontal y verificar el correcto funcionamiento de cada una de ellas.
Cuando se presiona una tecla, se supone que la función correspondiente se visualizará en la
pantalla. Dirigirse al Manual de Usuario del Monitor de Paciente para más detalles sobre las
funciones del teclado. Se puede mover el cursor girando la perilla en sentido horario y antihorario.
También, se puede confirmar la operación presionando la perilla.
4.1.4 Verificar la Impresora
Verificar si la impresora puede imprimir sin problemas. Además, verificar si todos los trazos son
correctos y claros sobre el papel.
Si se detecta alguna falla, dirigirse a la sección Fallas de la Impresora para más detalles.
-9-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
NOTA: Por favor asegurarse que el papel esté bien colocado y que la configuración sea
la correcta antes de imprimir.
4.1.5 Verificar Alarmas
Ingresar una señal que sea mayor al límite superior o menor que el límite inferior para activar una
alarma fisiológica. Desconectar alguno de los accesorios del monitor para activar una alarma
técnica. Verificar que las alarmas audibles y visuales estén funcionando correctamente.
Si se detecta alguna falla, ver la sección Fallas de Alarma para más detalles.
4.2 Pruebas de Performance
ADVERTENCIA
1 Las pruebas de Performance deben ser realizadas por personal de servicio
calificado.
2 Si está en duda la performance del monitor, será necesario realizar pruebas
integrales de performance de acuerdo a las instrucciones proporcionadas por el
fabricante.
Se debe realizar una verificación funcional una vez que emerja una posible falla del equipo o
luego de reparar el equipo.
Es necesario abrir la carcasa del equipo para verificaciones funcionales.
4.2.1 Pruebas de Performance de ECG
Éstas pruebas verifican la performance de la medición del ECG.
Herramientas requeridas: simulador de ECG.
Procedimiento:
1 Conectar el simulador al monitor a través del cable de ECG.
2 Encender tanto el monitor como el simulador.
3 Configurar en el simulador los siguientes parámetros:
– HR= 30 lpm.
4 Contrastar el valor de HR visualizado contra el configurado en el simulador. El valor debe
rondar los 30 lpm±1lpm o ±1% (el mayor de ellos).
-10-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.2.2 Prueba de Performance de la SpO2
Éstas pruebas verifican la performance de la medición de la SpO2.
Herramientas requeridas: simulador de SpO2.
Procedimiento:
1. Conectar el simulador al monitor a través del cable de SpO2.
2. Encender tanto el monitor como el simulador.
3. Configurar en el simulador los siguientes parámetros:
- SpO2 = 70%.
4. Contrastar el valor de SpO2 visualizado contra el configurado en el simulador. El valor debe
rondar los 70% ±2%.
4.2.3 Prueba de Performance de la NIBP
Éstas pruebas verifican la performance de la medición de la NIBP.
Herramientas requeridas:
• Simulador de NIBP;
• T-conector;
• Tubo Extensor;
• Brazo artificial.
Procedimiento:
1. Conectar el simulador de NIBP al monitor.
2. Encender tanto el monitor como el simulador. Calibrar el simulador antes de utilizarlo.
3. Configurar el tipo de paciente del monitor en Adulto; configurar el simulador con los
siguientes parámetros:
- Tipo de Paciente: adulto;
- Presión Sistólica = 255mmHg;
- Presión Diastolica =195mmHg;
- Presión Media =215mmHg.
Luego iniciar la medición de la NIBP.
4. Contrastar el valor visualizado en el monitor contra el configurado en el simulador. Es
razonable una tolerancia de ±8mmHg.
-11-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.2.4 Prueba de Fuga de la NIBP
Esta prueba verifica cualquier fuga en la vía aérea. Ver Figura 4-1 para mayor detalles de las
herramientas requeridas.
1. Conectar bien el brazal con el toma del orificio de aire NIBP.
2. Envolver el brazal alrededor del cilindro rígido de un tamaño adecuado.
3. Acceder al Menú > Mantenimiento > Manteni Usuario al ingresar la clave ABC.
Comenzar la prueba de fuga seleccionando Mantener NIBP > Prueba Fuga.
El sistema inflará automáticamente el sistema neumático hasta 180 mmHg. Después de 20
segundos, el sistema abrirá automáticamente la válvula de desinflado, lo que indica la
finalización de la medición neumática.
Si aparece el indicador de Prueba Fuga Ok en la parte inferior del área del parámetro NIBP,
indica que el sistema neumático se encuentra en buen estado y no existen fugas de aire. Sin
embargo, si aparece la indicación Fuga Brazalete, indica que las mangueras o el brazal pueden
tener fugas. En este caso, el usuario debe verificar si hay alguna conexión suelta y/o es necesario
reemplazar el brazal. Después de confirmar que las conexiones sean correctas, el usuario debe
volver a realizar la prueba neumática. Si el indicador de falla sigue apareciendo, comuníquese
con el fabricante para su reparación.
Figura 4-1 Diagrama de la Prueba de Fuga de la NIBP
4.2.5 Calibración de la NIBP
La calibración de la NIBP debe ser realizada por personal profesional autorizado por EDAN.
NOTA:
La Calibración de la NIBP sirve para corroborar la precisión de la medición y no puede
alterar el resultado de la medición.
Herramientas requeridas:
• T-conector;
• Tubos extensores de NIBP;
-12-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
• Cilindro;
• Manometro.
Procedimiento:
1. Acceder a Menú > Mantenimiento > Manteni Usuario ingresando la clave ABC.
2. Conectar el equipamiento como se muestra debajo:
Figura 4-2 Diagrama de la Calibración de la NIBP
3. Seleccionar Mantener NIBP > Calibrar.
4. Aplicar una presión estática determinada al monitor con la ayuda de un manómetro.
Contrastar el valor visualizado en el monitor con el configurado en el manómetro.
5. Es razonable una tolerancia de ±3mmHg.
4.2.6 Prueba de Performance de TEMP
Éstas pruebas verifican la performance de la medición de la TEMP.
Herramientas requeridas: caja de resistencias.
Procedimiento:
1. Encender el monitor y la caja de resistencias.
2. Configurar el tipo de sensor en el monitor en YSI-10K, y conectar respectivamente los
sensores a los conectores del canal T1 y T2. Luego conectar los sensores con la caja de
resistencias.
3. Fijar el valor de resistencia en (6017Ω) 37℃ en la caja de resistencias.
4. Es razonable una diferencia en el rango de ±0.1℃.
-13-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.2.7 Prueba de Performance de la CO2
Éstas pruebas verifican la performance de la medición de la CO2.
Herramientas requeridas: cánula nasal.
Procedimiento:
1. Encender el monitor.
2. Acceder al menú de configuración de la CO2, y configurar el Modo Trab en Medida.
3. Posicionar la cánula nasal debajo de la nariz y respirar normalmente; verificar si las ondas de
la medición de la CO2 están habilitadas en el monitor.
4. La concentración de CO2 visualizada debe estar comprendida entre 34~40mmHg.
4.2.8 Prueba de Performance de la IBP
Éstas pruebas verifican la performance de la medición de la IBP.
Herramientas requeridas: simulador de paciente.
Procedimiento:
1. Conectar el cable de IBP al conector del canal BP2 en el simulador de paciente y al conector
de IBP del monitor.
2. Fijar la presión del simulador en 0; realizar una calibración del cero.
3. Luego de realizar la configuración del cero, configurar el simulador en P (estática) = 200
mmHg.
4. Realizar una prueba dinámica de presión. Fijar la siguiente configuración en el simulador:
- ART RADIAL 120/80.
Las tolerancias para el valor medido por el monitor deben ser de ±4 mmHg o ±4%.
4.2.9 Prueba de Performance del C.O.
Éstas pruebas verifican la performance de la medición del C.O.
Herramientas requeridas: simulador de paciente.
Procedimiento:
1. Conectar el simulador al modulo de C.O. utilizando el cable paciente.
2. Configurar el simulador de la siguiente manera:
- Temperatura de Inyección: 0℃
- Constante Computacional: 0.542 (Cateter Edwards)
- Flujo: 5 l/min
3. Verificar el valor visualizado respecto del configurado en el simulador.
4. Resultado de la prueba esperado: : C.O.= 5+/-1 l/min
-14-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.3 Pruebas de Seguridad
4.3.1 Procedimientos de Prueba de Seguridad
Utilizar los procedimientos de prueba remarcados aquí solo para verificar la seguridad de la
instalación o servicio del producto.
Estas pruebas no son el sustituto de las pruebas de seguridad locales donde se requiera ya sea una
instalación o un evento de servicio.
Cuando se realiza una prueba de seguridad, se debe utilizar un analizador de seguridad estándar
como lo es el Fluke 601Pro Series o equivalente, realizar el ensayo de acuerdo a las regulaciones
locales, por ejemplo, en Europa de acuerdo a la IEC/EN60601-1, IEC/EN60601-1-1, en USA de
acuerdo a la UL60601-1. Para la configuración del ensayo, por favor ver las Instrucciones de Uso
del equipamiento utilizado.
Pruebas adicionales pueden ser requeridas por la regulación local.
Se recomienda documentar los resultados de la prueba de seguridad.
NOTA:
1 Cuando se realicen ensayos de acuerdo a la IEC 60601-1, se debe verificar el
sistema y no equipos individuales.
2 El sistema debe tratarse como equipos.
3 Un sistema es una combinación de varios equipos de los cuales al menos uno es un
equipo de electromedicina el cual está conectado a otros equipos a través de
conexiones funcionales o por múltiples zócalos de salida transportables.
4 Equipos que están conectados a otros equipos quiere decir a través de un cable de
datos, ésta conexión debe ser desconectada previamente a la realización del
ensayo de seguridad eléctrica, para evitar así mediciones incorrectas.
-15-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.3.2 Resistencia de Protección a Tierra (Protective Earth Resistance)
NOTA: El diagrama del circuito está basado en un analizador de seguridad Fluke 601
Pro Series.
Esto mide la impedancia del terminal de Protección a Tierra (PE) con partes metálicas accesibles
del Equipo Bajo Ensayo (DUT) que está aterrada por protección. Una corriente de 25A pasa de 5s
a 10s por la terminal de protección y cada parte metálica accesible que está aterrada por
protección.
Valor permitido: sin el cable principal, impedancia máxima: 100 mOhms (IEC 60601-1 and
UL60601-1)
4.3.3 Corriente de Fuga Encapsulada (Enclosure Leakage Current)
-16-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
NOTA:
El diagrama del circuito está basado en un analizador de seguridad Fluke 601 Pro
Series.
Este ensayo mide las Corrientes de fuga de las partes metálicas expuestas del equipo bajo prueba
(DUT) y las partes del sistema bajo el entorno del paciente; polaridad normal e invertida
utilizando el ensayo de S2 tanto en condición normal como en condición de falla individual.
Condición Normal (NC): con S1, S3, S5 cerradas, S2, S4 variables.
Condición de falla Individual (SFC): S1, S3 abierta (una a la vez) y S5 cerrada, S2, S4 variable.
Valores permitidos:
Condición Normal: 100µA (IEC/EN60601-1)
Condición de falla Individual: 500µA (IEC/EN60601-1)
Condición Normal: 100µA (UL60601-1)
Condición de falla Individual: 300µA (UL60601-1)
4.3.4 Corriente de Fuga Paciente (Patient Leakage current)
-17-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
NOTA:
El diagrama del circuito está basado en un analizador de seguridad Fluke 601 Pro
Series
Este ensayo mide la corriente de fuga que fluye entre la parte aplicada seleccionada y la PE
principal; la prueba con polaridad normal e inversa, en condición normal y condición de falla
individual.
Condición Normal (NC): con S1, S3, S5 cerradas, S2, S4 variable.
Condición de falla Individual (SFC): S1, S3 abierta (una por vez) y S5 cerrada, S2, S4 variable.
Valores permitidos:
Condición Normal: 10µA (parte aplicada BF), 10µA (parte aplicada CF)
(IEC/EN60601-1, UL60601-1)
Condición de falla Individual: 500µA (parte aplicada BF), 50µA (parte aplicada CF)
(IEC/EN60601-1, UL60601-1)
Corriente de Fuga (Leakage Current)
Parte Condición Condición de Falla
Aplicada Normal Individual
Corriente de Fuga a Tierra <0.5 mA <1 mA
Corriente de Fuga Encapsulada <0.1 mA <0.5 mA
AC: <0.01 mA AC: <0.05 mA
CF
DC: <0.01 mA DC: <0.05 mA
Corriente de Fuga Paciente
AC: <0.1 mA AC: <0.5 mA
BF
DC: <0.01 mA DC: <0.05 mA
Corriente de Fuga Paciente (Parte CF <0.05 mA
Principal y Aplicadas)
BF <5 mA
AC: <0.01 mA AC: <0.05 mA
CF
DC: <0.01 mA DC: <0.05 mA
Corriente Auxiliar Paciente
AC: <0.1 mA AC: <0.5 mA
BF
DC: <0.01 mA DC: <0.05 mA
-18-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.3.5 Corriente de Fuga Paciente – Condición de Falla Individual (S.F.C)
Principal en Partes Aplicadas
NOTA: El diagrama del circuito está basado en un analizador de seguridad Fluke 601
Pro Series. El equipo permite la aplicación de un 110% del voltaje principal
entre la parte aplicada y la PE del equipo. Cuando sea ensayado con otro
equipo, será necesario aplicarle manualmente un voltaje del 110% del principal.
NOTA: El diagrama del circuito está basado en un analizador de seguridad Fluke 601
Pro Series.
Este ensayo mide la corriente que fluye entre la parte aplicada y la PE principal en respuesta a un
voltaje principal aislado (110% del voltaje principal) aplicado a la parte aplicada. Este ensayo se
debe realizar con polaridad normal e inversa del voltaje principal utilizando S2, y polaridad
normal e inversa del voltaje aislado utilizando S4.
Condición de falla Individual: S1, S3, S5 cerrada, S2, S4, S6 variable.
Valores permitidos:
Condición de falla Individual (110% voltaje principal en parte aplicada):
5000µA (parte aplicada BF), 50µA (parte aplicada CF)
(IEC/EN 60601-1 UL 60601-1)
-19-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Pruebas y Mantenimiento
4.4 Mantenimiento
Para más detalles sobre los métodos de limpieza y mantenimiento, referirse a las secciones
relevantes en el Manual de Usuario del Monitor de Pacientes. Por más información sobre el
soporte técnico, contactarse con los ingenieros del servicio de EDAN.
Los usuarios son responsables del mantenimiento preventivo e inspección periódica para el
monitor.
4.4.1 Limpieza del Monitor y Accesorios
Dirigirse a las secciones relevantes en el Manual de Usuario del Monitor de Pacientes.
4.4.2 Mantenimiento de la Batería
Dirigirse a las secciones relevantes en el Manual de Usuario del Monitor de Pacientes.
-20-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Configuración
Capítulo 5 Configuración
Los usuarios no tienen acceso para cambiar la configuración del sistema del monitor. Como
ingeniero de servicio técnico, debe cambiar la configuración después de que el monitor esté
instalado y revisado.
5.1 Apertura del menú de mantenimiento del usuario
1 Seleccione Menú en la interfaz principal.
2 Seleccione Mantenimiento > Manteni Usuario.
3 Ingrese la contraseña ABC con el teclado blando.
4 Seleccione OK para ingresar al menu Manteni Usuario.
5.2 Ingreso al modo Demo
El monitor funciona en modo de monitorización en tiempo real cuando se está monitorizando a
un paciente. Si desea que se muestren los trazos y parámetros para realizar una demostración,
debe ingresar al modo Demo.
1 Seleccione Menú > Func común.
2 Seleccione Demo e ingrese la contraseña 3045 con el teclado blando.
3 Seleccione OK para ingresar al modo Demo.
ADVERTENCIA
La función de demostración se utiliza para demostrar el rendimiento y dar capacitación.
Se prohíbe el uso de esta función en aplicaciones clínicas, ya que el personal médico
podría confundir lo que se muestra en el monitor como las ondas y los parámetros del
paciente, y esto afectaría el monitoreo del paciente y retrasaría el diagnóstico y el
tratamiento.
5.3 Selección del estilo de derivaciones
Están disponibles dos estilos de nombres de derivaciones de ECG: el estándar de Estados Unidos
y el estándar de Europa. Los usuarios pueden configurarlo de acuerdo a la condición.
1 Seleccione Manteni Usuario > Lead Placement.
2 Seleccione AHA o EURO de la lista y pulse la perilla para confirmar la selección.
-21-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Configuración
5.4 Cambio de número de cama
El número de cama determina el ID del monitor clínico en el software receptor de datos, como el
sistema de monitoreo central MFM-CMS de EDAN. Para establecer el núm.:
1 Ingrese a Manteni Usuario.
2 Seleccione Mantener la red > Num Cama.
3 Seleccione un número de dispositivo del 1 al 254, y pulse la perilla para confirmarlo.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que los números de dispositivo de los monitores del mismo sistema no se
repitan.
5.5 Cambio de número de cama de la red
Este número de cama de la red es el número de dispositivo físico del monitor de la red y se utiliza
para establecer la dirección IP del dispositivo. Se debe establecer si el dispositivo se conecta a la
red de CMS.
-22-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
Capítulo 6 Introducción a los Principios
6.1 Diagrama funcional del principio del sistema
El monitor del paciente M80 consta de un tablero de control principal, un módulo de IBP, un
módulo de CO2/GAS, un módulo de ECG, un módulo de NIBP, un módulo de SpO2, un tablero
impreso, un módulo de alimentación, un teclado y los tableros de interfaz correspondientes. Este
es el diagrama funcional del principio del sistema:
Figura 6-1 Diagrama en Bloques del Principio del Sistema del iM80
-23-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
6.1.1 Tablero de control principal
El tablero de control principal aplicado en el monitor M80 es un tablero de control principal 9263
desarrollado por EDAN. El sistema operativo está integrado. Como núcleo del sistema, el tablero
de control principal cumple las siguientes funciones: control de entrada del teclado, visualización
LCD, impresión, alarma sonora y alarma luminosa con indicador LED, memoria y recuperación
de datos, ajuste de hora y fecha, control de módulo, etc.
Los parámetros de este tablero de control principal se encuentran detallados a continuación:
Energía 5 V, 12 V
ARM926EJ-S
Frecuencia de funcionamiento: 400MHz
Procesador Frecuencia de bus externo: 133MHz
Caché estipulado: 32 Kbytes
Caché de datos: 32 Kbytes
Puerto de red Puerto Ethernet estándar de 10 M/100 M
Puerto paralelo 1 puerto paralelo
SDRAM: 64 Mbytes
Memoria EMS
Flash: programa de 8 Mbytes + datos de 64 Mbytes
Puerto de serie Configuración en 4 puertos de serie y en 6 puertos de serie
Interfaz de auriculares Salida del altavoz
Interfaz de pantalla táctil 1 interfaz.
2 interfaces HOST USB estándar, 1 interfaz de DISPOSITIVO estándar
USB
(especificación 2.0)
VGA 1 puerto de salida VGA, transmisión de VGA estándar
LCD 1 interfaz TFT LCD, 1024*768 (resolución mayor)
Teclado 1 interfaz de teclado PS/2
GPIO 10
Temporizador del sistema
1,6 s
de vigilancia
Consumo de energía 5.934 W (max) / 1.775W (típicamente)
Tamaño 134 mm ×107 mm
Sistema operativo Linux
-24-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
6.1.2 Módulo ECG
El módulo ECG cumple las funciones de detección y medición de ECG, y luego envía los resultados al tablero
de control principal a través de un puerto de serie. El módulo de ECG incluye una parte de monitoreo
del ECG y otra de monitoreo de la TEMP. Por favor dirigirse al Manual de Usuario del Monitor
de Paciente para ver las especificaciones del ECG.
6.1.3 Módulo de (A8) SpO2
El módulo de SpO2 consta de dos partes: sensor y sistema de medición. El sistema de medición
incluye recopilación de señales de SpO2, un sistema de circuito de simulación amplificado,
conversión digital/analógica relativa y sistemas de procesamiento de señal.
La amplitud del pulso de la señal óptica cambia durante el monitoreo. Después del cálculo, se obtendrán el
parámetro SpO2, la señal de frecuencia del pulso y la onda pletismográfica. Estos datos se transmitirán a la
computadora mediante el protocolo de comunicación especial. Por favor dirigirse al Manual de Usuario
del Monitor de Paciente para ver las especificaciones de la SpO2.
6.1.4 Tablero de control de impresión
El tablero de control de impresión está encargado de recibir datos del tablero de control principal
y de accionar el cabezal de impresión termosensible para la impresión. El diagrama funcional de
su estructura es el siguiente:
Circuito
de monitori-
Sistema CPU
zación
(RAM, ROM,
Impresora Tablero
sistema de principal
térmica
vigilancia,
control lógico)
Motor
Figura 6-2 Diagrama funcional del principio del tablero de control de impresión
El módulo de la impresora M80 incluye: circuito del microprocesador MC9S12A64, interruptor
de fuente de alimentación y control, interfaz de comunicación, pieza de control del motor,
circuito de detección de papel en la impresora, control de tiempo de la alimentación y de
calentamiento de la impresión, control de temperatura por falta de papel y circuito protector del
cabezal termosensible.
-25-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
6.1.5 Módulo de alimentación
El módulo de potencia es el EDAN PS900Q. Entrega a la salida +5V, +12V de voltaje de bus
(13V~19V) y administra la carga. Convierte la alimentación de CA de 220 V o la alimentación de la
batería en alimentación de CC de 5 V y 12 V, y luego suministra energía a los demás tableros. Cuando hay al
mismo tiempo alimentación de CA y alimentación de la batería, el sistema funciona con la alimentación de CA
que mientras carga la batería. Cuando se utiliza la energía de la batería independientemente, el indicador
correspondiente se enciende en el tablero frontal del monitor.
El módulo de alimentación PS900K consta principalmente de un tablero de alimentación PS900K,
un tablero de control de alimentación PS900K y un tablero de salida de CD PS900K.
6.1.6 Teclado
El teclado codifica el funcionamiento de las teclas y la perilla de control con el procesador de un
solo chip ATMEGA16L, envía un código clave al tablero de control principal mediante el
protocolo PS2 y responde a las teclas correspondientes. La pantalla táctil se comunica con el
tablero de control principal a través de un conjunto de puertos de serie independientes. El
diagrama funcional de su estructura es el siguiente:
Figura 6-3 Diagrama funcional del principio del teclado
-26-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
6.1.7 Placa Interfaz (grande)
El tablero de la interfaz de M80 incluye una interfaz de tarjeta SD, una interfaz de desfibrilación
sincrónica/salida analógica, una interfaz de llamado a enfermería, una interfaz RS232, una
interfaz de señal visual de VGA, una interfaz de audio, una interfaz del tablero de control de
alimentación, una interfaz de la impresora y la segunda interfaz de red.
6.1.8 Placa Interfaz (pequeña)
El tablero de la interfaz del M80 incluye principalmente una interfaz USB y una interfaz de red.
6.1.9 LCD LVDS
Sus especificaciones técnicas principales son las siguientes:
Elementos Unidad Especificaciones
Diagonal de la pantalla [mm] 380 (12,1")
Área activa [mm] 304,128 (H) x 228,096 (V)
Píxeles: Horizontal x Vertical 1024 x 768
Separación de píxeles [mm] 0,297 (H) x 0,297 (V)
Distribución de los píxeles Banda vertical R.G.B
Modo de visualización Normalmente blanco
Luz blanca típica (ICFL= 6 mA) [cd/m2] 250 típ. (centro)
Relación de contraste 500:1 típ.
Voltaje de entrada nominal VDD [Volt] +3,3 típ.
Consumo de energía típico (línea VDD + línea
[Watt] 8,6 típ.
VCFL)
Peso [Gramos] 1200
Tamaño físico [mm] 326,5 (largo) x 253,5 (ancho) x 11,4 (alto)
Interfaz eléctrica LVDS
16.196.227 colores nativos (controlador
Colores admitidos
RGB de 6 bits)
Rango de temperatura:
Funcionamiento [°C] 0 a +50
Almacenamiento (transporte) [°C] -20 a +60
-27-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
6.2 Interfaz
Figura 6-4 Diagrama de la Interfaz
En el panel trasero del monitor, hay 7 interfaces:
z Interfaz DB 9 (RS232)
z Interfaz RJ45 (Red)
z Interfaz USB
z Interfaz DB15 (interfaz de señal visual VGA)
z Interfaz BNC (interfaz de salida analógica/desfibrilación sincrónica)
z Interfaz de tarjeta SD (interfaz de almacenamiento de datos)
z Interfaz de llamado a enfermería
6.2.1 Interfaz DB9
Todos los monitores están configurados con una interfaz DB9.
Se utiliza para conectar el monitor a una computadora para monitorear la recolección de
información o para conectarlo a un sistema de monitoreo como MFM-CMS.
6.2.2 Interfaz RJ45
Todos los monitores están configurados con una interfaz RJ45.
Se utiliza para conectar el monitor a una computadora para actualizar o monitorear la recolección
de información o para conectarlo a un sistema de monitoreo como MFM-CMS.
6.2.3 Interfaz USB
Todos los monitores están configurados con una interfaz USB.
Se utiliza para conectar dispositivos externos que son compatibles con el protocolo USB al monitor.
-28-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Introducción a los Principios
6.2.4 Interfaz DB15
Todos los monitores están configurados con una interfaz DB15.
Se utiliza para enviar las señales visuales VGA del monitor al dispositivo de visualización
externo que es compatible con las señales VGA.
6.2.5 Interfaz BNC
Todos los monitores están configurados con una interfaz BNC.
Se utiliza para enviar señales de desfibrilación sincrónica y de salida analógica.
6.2.6 Interfaz de tarjeta SD
Todos los monitores están configurados con una interfaz SD.
Se utiliza para almacenar los datos del monitor en una tarjeta SD externa.
6.2.7 Interfaz de llamado a enfermería
Todos los monitores están configurados con una interfaz de llamado a enfermería.
Se utiliza para realizar la función de llamado a enfermería.
-29-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
Capítulo 7 Solución de problemas
EDAN admite el reemplazo de PCB y subconjuntos importantes de este producto. Cuando sea
necesario realizar un reemplazo, siga los procedimientos que se describen en el capítulo 10
Desmontaje del monitor.
7.1 Fallas en el arranque del monitor
Síntomas Causas Probables Solución
Los fusibles están quemados. Reemplace los fusibles.
Después de haberlo encendido,
no se visualiza nada en la El tablero de alimentación está
pantalla LCD; el indicador de Reemplace el tablero de alimentación.
defectuoso.
alimentación está apagado; el
ventilador no funciona. Busque la fuente del cortocircuito y
Cortocircuito en otras piezas.
repárela.
Después de haberlo encendido, Verifique si las teclas emiten sonido
no se visualiza nada en la El tablero de control principal
correctamente. Si lo emiten, examine la
pantalla LCD o aparece negra está defectuoso.
pantalla LCD.
durante el funcionamiento; el
indicador de alimentación está Si las teclas no emiten sonido, puede ser
La pantalla LCD está
encendido; el ventilador una falla del tablero de control principal.
defectuosa.
funciona normalmente. Reemplace el tablero de control principal.
La comunicación de datos es Reemplace el tablero de control principal,
Los caracteres se visualizan
defectuosa entre el tablero de el tablero de vinculación o el módulo de
correctamente, pero las ondas se
control principal y el módulo parámetro para verificar cuál es la falla
ven en forma intermitente.
de parámetro. según el indicador.
El tablero de control principal o Revise más exhaustivamente el tablero de
Algunas funciones de medición
las piezas correspondientes están control principal y las piezas
y operación son inválidas.
defectuosos. correspondientes.
El monitor recibió una fuerte
Apagado brusco. Verifique la fuente de alimentación y el
descarga de alta tensión, por
sistema de conexión a tierra.
ejemplo, un rayo.
La fuente de alimentación tiene
Reemplace la fuente de alimentación.
un mal rendimiento.
El tablero de control principal
Reemplace el tablero de control principal.
está defectuoso.
Hay mala conexión. Reemplace o repare los conectores.
-30-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
7.2 Fallas en la pantalla
Síntomas Causas Probables Solución
El tablero de iluminación de
Reemplace el tablero de iluminación de
fondo de la pantalla LCD está
fondo de la pantalla LCD.
defectuoso.
Después de encenderla, no se El cable de la pantalla LCD Repare o reemplace el cable de la
visualiza nada en la pantalla LCD está defectuoso. pantalla LCD.
o permanece negra durante el
funcionamiento. El tablero de control principal
Reemplace el tablero de control principal.
está defectuoso.
El tablero de alimentación está
Reemplace el tablero de alimentación.
defectuoso.
7.3 Fallas en la pantalla táctil
Síntomas Causas Probables Solución
La pantalla táctil está Verificar si la pantalla táctil está
deshabilitada. deshabilitada en la configuración del
sistema. Si es así, habilitarla.
No funciona la pantalla El(los) cable(s)
Verificar si los cables de conexión
táctil. relacionado(s) con la
entre el teclado y la pantalla táctil
pantalla táctil está(n)
están conectados.
desconectado(s).
La pantalla táctil está dañada. Reemplace la pantalla táctil.
Calibre la pantalla táctil siguiendo los
La pantalla táctil no está procedimientos que se describen en la
La posición táctil no es válida.
calibrada. sección Calibración de la pantalla táctil
del manual del usuario.
7.4 Fallas de funcionamiento
Síntomas Causas Probables Solución
El teclado tiene mala conexión. Reemplace o repare el cable del teclado.
Las teclas o el codificador
rotativo no funcionan. El teclado o el codificador Reemplace el teclado o el codificador
rotativo están dañados. rotativo.
El altavoz emite un sonido El altavoz o el cable están
Reemplace el altavoz o el cable.
afónico o no se escucha ningún defectuosos.
sonido cuando se presiona una
tecla. El teclado está defectuoso. Reemplace el teclado.
-31-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
7.5 Fallas de la impresora
Síntomas Causas Probables Solución
No hay papel en la gaveta. Cargue papel y cierre la gaveta.
La bandeja sujetadora de papel no Comprima la bandeja sujetadora de
está comprimida. papel.
No ingresa el papel. La impresora está defectuosa. Reemplace la impresora.
La fuente de alimentación de la
Reemplace la fuente de alimentación.
impresora esta defectuosa.
Reemplace o repare el cable de
Falla de conexión de la impresora.
conexión.
El papel ingresa en forma no Mala instalación o ubicación de la
Calibre la instalación de la impresora.
simétrica. impresora.
7.6 Fallas de la red
Síntomas Causas Probables Solución
La conexión de red está Revise y repare el cable de red y la caja
defectuosa. del concentrador.
No se puede conectar el N° de dispositivo superpuesto en la Cambiar el N° de dispositivo del
monitor a una red. red. monitor.
El tablero de control principal está Reemplace el tablero de control
defectuoso. principal.
7.7 Fallas en las alarmas
Síntomas Causas Probables Solución
La alarma sonora está desactivada
Encienda la alarma sonora.
No hay ninguna alarma temporalmente.
sonora activada. El altavoz o el cable están
Reemplace el altavoz o el cable.
defectuosos.
El indicador de alarma está
Reemplace el indicador de alarma.
El indicador de alarma defectuoso.
continúa apagado. El tablero del indicador de alarma Reemplace el tablero del indicador de
está defectuoso. alarma.
No hay ninguna alarma
El programa está defectuoso. Actualice el software.
sonora o visual activada.
-32-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
7.8 Fallas del tablero de alimentación
Síntomas Causas Probables Solución
Los fusibles se queman después Hay cortocircuito en la alimentación o Revisión más exhaustiva
del encendido. en otras piezas. después del encendido.
Los fusibles siguen estando
La fuente de alimentación está Reemplace la fuente de
quedamos aun después de haber
defectuosa. alimentación.
suspendido todos los programas.
Los fusibles se queman después
Hay un cortocircuito en la pieza. Reemplace la pieza.
de conectar alguna de las piezas.
El indicador de la fuente de
alimentación y el indicador del
tablero de control principal están La fuente de alimentación de CA de +12 Reemplace la fuente de
encendidos, pero el ventilador no V está defectuosa. alimentación.
funciona y el indicador del tablero
de vinculación continúa apagado.
El indicador de la fuente de
alimentación y el indicador del
tablero de control principal
continúan apagados, pero el La fuente de alimentación de CA de +5 Reemplace la fuente de
ventilador funciona V está defectuosa. alimentación.
correctamente y el indicador del
tablero de vinculación está
encendido.
7.9 Almacenamiento de datos
Síntomas Causas Probables Solución
El formato de archivo del disco U es
Formatee el disco U a FAT.
No se pueden guardar los datos incorrecto; puede ser NTFS.
en el disco U. Vuelva a insertar el disco U o
No se insertó el disco U correctamente.
reemplácelo.
7.10 Fallas de monitorización ECG
Síntomas Causas Probables Solución
Utilice electrodos nuevos y
Los electrodos tienen una mala
asegúrese de que tengan una
conexión.
buena conexión.
Active la onda del ECG en el
La onda del ECG está desactivada. menú del sistema. Consulte el
No hay trazos del ECG. manual del usuario.
El electrodo RL quedó colgando. Conecte bien el electrodo RL.
¿No hay prueba automática de CAL? Reemplace el módulo.
El módulo ECG está defectuoso. Reemplace el módulo.
-33-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
Conecte correctamente el
Conexión incorrecta de los electrodos.
electrodo de medición.
Los electrodos quedaron colgando. Retire los electrodos sin uso.
La onda ECG es atípica o sufre No hay cable de conexión a tierra para la Utilice una fuente de
interferencia. fuente de alimentación de CA. alimentación de 3 hilos.
Seleccione el método de filtrado
Método de filtrado incorrecto.
correcto.
El módulo ECG está defectuoso. Reemplace el módulo ECG.
Conexión incorrecta de los electrodos. Utilice electrodos RL-LL.
El paciente se mueve constantemente. Tranquilice al paciente.
No hay onda RESP o la onda Active la onda RESP en el
La onda RESP está desactivada.
RESP es atípica. menú del sistema.
La amplitud de la onda RESP es apenas Ajuste la amplitud de la onda en
visible. el menú de RESP.
El módulo ECG está defectuoso. Reemplace el módulo ECG.
HR inexacta, HR anormal y
Las ondas de medición son defectuosas. Ajustar la conexión.
análisis ST incorrecto.
7.11 Fallas de monitorización de SpO2
Síntomas Causas Probables Solución
El transductor o el módulo de
No hay ondas de SpO2. Reemplace el transductor de SpO2.
SpO2 están defectuosos.
Fuerte interferencia en la onda El paciente se mueve. Tranquilice al paciente.
de SpO2. Luz ambiental muy fuerte. Baje la luz ambiental.
Se le inyecta una tintura al
El valor de SpO2 no es exacto. Elimine la tintura antes de la medición.
paciente.
7.12 Fallas de monitorización de NIBP
Síntomas Causas Probables Solución
El brazalete está doblado o
El brazalete no se puede inflar. Repare el brazalete.
pierde aire.
El brazalete está flojo o el Ate el brazalete fuertemente o tranquilice
No hay valor numérico de NIBP.
paciente se mueve. al paciente.
El tamaño del brazalete no es el
Utilice el brazalete adecuado.
Hay un error grave en el valor adecuado para el paciente.
numérico de NIBP. El módulo NIBP está
Reemplace el módulo NIBP.
defectuoso.
-34-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
7.13 Fallas de monitorización de TEMP
Síntomas Causas Probables Solución
El valor numérico de TEMP es El transductor de TEMP está Conecte y repare correctamente el
incorrecto. mal conectado. transductor de TEMP.
7.14 Fallas de monitorización de CO2
Síntomas Causas Probables Solución
El módulo de CO2 está mal Apague y vuelva a conectar el módulo de
conectado. CO2.
No hay ondas de CO2.
El módulo de CO2 está
Reemplace el módulo de CO2.
defectuoso.
El módulo de CO2 continúa en Cambie el modo de funcionamiento del
el modo de espera. módulo de CO2 a medición.
La onda de CO2 no presenta Desconecte el tubo de muestras, limpie
inconvenientes. El tubo de muestras de CO2
las sustancias extrañas y luego vuelva a
está atascado o no está
conectarlo. O reemplace el tubo de
conectado correctamente.
muestras.
El módulo de CO2 no se ha
La onda de CO2 se ve totalmente puesto en cero durante un
Abra el menú de configuración de CO2 y
desordenada y el valor numérico tiempo prolongado y, en
ponga en cero a CO2.
presenta errores evidentes. consecuencia, la medición no
es exacta.
La onda de CO2 no presenta
El módulo de CO2 continúa en Cambie el modo de funcionamiento del
problemas y el valor numérico
el modo de espera. módulo de CO2 a medición.
es - - -.
Desconecte el tubo de muestras, limpie
En la interfaz de la medición de
El tubo de muestras de CO2 las sustancias extrañas y luego vuelva a
CO2 se visualiza un
está atascado. conectarlo. O reemplace el tubo de
atascamiento en el tubo.
muestras.
El módulo de CO2 no se ha
puesto en cero durante un
Abra el menú de configuración de CO2 y
tiempo prolongado y, en
ponga en cero a CO2.
La onda de CO2 es normal pero consecuencia, la medición no
la medición de los datos tiene un es exacta.
error.
La configuración del gas de Abra el menú de configuración de CO2 y
compensación y la presión del configure el gas de compensación y la
aire no es exacta. presión del aire correctamente.
-35-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
7.15 Fallas en el Monitoreo de la IBP
Síntomas Causas Probables Solución
La señal de IBP está No se ha calibrado el cero Calibrar el Cero del módulo IBP.
disponible; pero el valor de del módulo de IBP o bien
la medición de la IBP no hay una deriva del cero.
está disponible.
La señal de IBP aparece y Mala conexión del cable o Verificar la conexión del cable o del
desaparece de tanto en del sensor de IBP. sensor de IBP.
tanto.
La señal de IBP es plana y Selección de regla Verificar que la etiqueta de la IBP
hay una fluctuación inadecuada. sea consistente con el tipo de
aparente. presión medida en el paciente;
ajustar la escala.
El monitor indica que existe Falla en la PCBA del Verificar la conexión entre el
un error en la comunicación módulo de IBP o módulo de IBP y la placa de
con la IBP. desconexión entre el comunicación o reemplazar el
módulo de IBP y la placa módulo de IBP.
de comunicación.
7.16 Fallas de monitorización de AG
Síntomas Causas Probables Solución
El módulo de GAS está mal Apague y vuelva a conectar el módulo de
conectado. GAS.
No hay ondas.
El módulo de GAS está
Reemplace el módulo de GAS.
defectuoso.
El módulo de GAS continúa en el Cambie el modo de espera a modo de
modo de espera. medición.
La onda de AG no presenta El tubo está atascado o no está
Apague y limpie o reemplace el tubo.
inconvenientes. conectado correctamente.
El módulo se pone en cero
Problema normal.
automáticamente.
El módulo de GAS no se ha
puesto en cero durante un tiempo
Ponga en cero el módulo de GAS.
prolongado y, en consecuencia, la
El valor numérico de la medición no es exacta.
medición de AG tiene un
error. Vuelva a realizar la medición cuando el
El sistema no está en el modo de sistema entre en modo de medición
medición. después de los 10 minutos de
calentamiento.
-36-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Solución de problemas
7.17 Alarmas técnicas
Para más información sobre las alarmas técnicas, consulte la sección Alarmas técnicas en el
manual del usuario.
-37-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Capítulo 8 Desmontaje del Monitor
ADVERTENCIA
1 Solo personal de servicio calificado debe abrir la carcasa del monitor.
2 Apagar el monitor y desconectarlo de la alimentación principal AC antes de
desmontar el monitor.
3 Luego de cualquier reparación en el monitor, realizar un ensayo de seguridad previo
al uso.
8.1 Herramientas requeridas
1 –Un destornillador de punta
en estrella
2 –Un destornillador de punta
plana
3 – Una llave para tuercas M3
4 – Un par de alicates
8.2 Reemplazar Fusibles
Para reemplazar los fusibles quemados,
1. Apagar el monitor y desconectar el cable de alimentación.
2. La parte posterior del monitor debe mirar al operador.
3. Quitar el cartucho con un destornillador de punta plana; quitar el fusible del cartucho
liberado con un par de pinzas.
-38-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
4. Reemplazar el fusible viejo por uno nuevo provisto por EDAN o que cumpla las mismas
especificaciones. (Dimensiones: Ф5mm*20mm; modelo: T1.6AL 250V)
5. Colocar nuevamente el cartucho.
8.3 Desmontar la Unidad Principal
La unidad principal consta del montaje de la carcasa frontal, trasera, marco principal, montaje de
CO2, montaje de TEMP y la impresora.
Carcasa Frontal Montaje del soporte de Montaje del Carcasa Trasera
módulos soporte Principal
Figura 8-1 Diagrama en Bloques de la Estructura de la Unidad Principal
-39-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Para desmontar la unidad principal:
1 Colocar el monitor en un paño protector sobre una superficie plana.
2 Quitar los tornillos que sujetan la carcasa frontal y trasera; el montaje frontal se podrá ahora
separar del trasero.
Screws:
M3X12
3 Colocar el monitor en posición vertical y tirar de la carcasa trasera y delantera, y desconectar
los cables al LCD y al teclado para poder separar los montajes de la carcasa delantera y
trasera, los cuales se ven en los círculos debajo;
4 Colocar el montaje trasero en una superficie plana, y destornillar los tornillos que aseguran el
montaje del soporte de modulo y desconectar los cables para poder separar el mismo.
5 Destornillar los tornillos que aseguran el marco principal en el fondo y en el interior de la
unidad, y se podrá separar el marco principal del montaje trasero.
-40-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
8.4 Desmontar la Carcasa Delantera
Placa del indicador
de alarma
Placa inversora
LCD
Perilla giratoria Teclado
8.4.1 Reemplazar la Placa del Indicador de Alarma
Para desmontar la placa del indicador de alarma:
Separar el montaje frontal Desconectar los cables a Destornillar los tornillos que sujetan
y el trasero la placa del indicador de
la Placa del indicador de alarma
alarma
Montar la placa del indicador de alarma en el orden inverso.
8.4.2 Reemplazar la Placa Teclado
1 Cable de conexión de la Perilla Giratoria
2 Cable de conexión de la placa principal
3 Cable de conexión de la placa inversora
4 Cable de conexión de la pantalla táctil
5 Tornillo
6 Cable de conexión de la placa del indicador de
alarma
-41-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Para desmontar la placa teclado:
Separar el montaje frontal Desconectar los cables Destornillar los tornillos del
y el trasero del teclado teclado
Montar la placa teclado en el orden inverso.
8.4.3 Reemplazar la Placa Inversora de Potencia
Cable a la
Cable a la
retroiluminación
retroiluminación
del LCD
del LCD
Tornillo
Cable de conexión del teclado
Para desmontar la placa inversora de potencia:
Separar el montaje frontal Desconectar los cables de la Destornillar los tornillos de la
y el trasero placa inversora de potencia placa inversora de potencia
Montar la placa inversora de potencia en el orden inverso.
8.4.4 Reemplazar la Perilla
Para desmontar la perilla:
Separar el montaje frontal Quitar la tapa de la perilla Destornillar la tuerca de sujeción de la
y el trasero con un par de pinzas perilla con un par de pinzas
Montar la perilla en el orden inverso.
-42-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
8.4.5 Reemplazar el LCD
Tornillos
Tornillos
Para desmontar el LCD:
Separar el montaje frontal Desconectar los Destornillar los Destornillar los tornillos del
y el trasero cables del LCD tornillos del LCD montaje sostén de la pantalla
Montar el LCD en el orden inverso.
-43-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
8.4.6 Reemplazar la Pantalla Táctil
Cables a desconectar Tornillos Pantalla táctil
Para desmontar la pantalla táctil:
Separar el montaje frontal Desconectar los cables Destornillar los tornillos Quitar el montaje del LCD y
y el trasero de la pantalla táctil de la pantalla táctil reemplazar la pantalla táctil
Montar la pantalla táctil en el orden inverso.
8.5 Montaje del Soporte del Módulo
Módulo
SpO2
Módulo de CO2 Placa Principal Módulo NIBP Módulo ECG
8.5.1 Reemplazar la Placa Principal
Para desmontar la placa principal:
Separar el montaje frontal y el Desconectar los cables Destornillar los tornillos
trasero de la placa principal que fijan la placa principal
Montar la placa principal en el orden inverso.
-44-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
1 9
2 8
3
6
4 5
1 Cable de conexión del módulo de SpO2
2 Cable de conexión del módulo de ECG
3 Cable de conexión del módulo de CO2
4 Cable de conexión del módulo de potencia
5 Cable de conexión del teclado
6 Cable de conexión de la placa interfaz (grande)
7 Cable de conexión de la placa interfaz (pequeña)
8 Cable de conexión del módulo de NIBP
9 Cable de conexión de la placa interfaz (grande)
-45-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
8.5.2 Reemplazar el Módulo de IBP-C.O.
Cable de conexión del módulo de C.O.
Cable de conexión
del módulo de IBP
Cable de conexión de
Cable de conexión
la placa principal
del módulo de IBP
Cable de conexión
del módulo de IBP
Cable de conexión
del módulo de IBP
Para desmontar el módulo IBP:
Separar el montaje frontal y el trasero Desconectar los cables de Destornillar los tornillos
Como se muestra en la sección 8.3 conexión del módulo IBP que sujetan el módulo IBP
8.5.3 Reemplazar el Módulo de SpO2
Cable de conexión Cable de conexión
del módulo de SpO2 de la placa principal
Para desmontar el módulo SpO2:
Separar el montaje frontal y el Desconectar los cables de Destornillar los tornillos
trasero conexión del módulo SpO2 que sujetan el módulo SpO2
Montar el módulo de SpO2 en el orden inverso.
8.5.4 Reemplazar el Módulo de CO2
Cable de conexión Cable de conexión de
del módulo de CO2 la placa principal
-46-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Para desmontar el módulo CO2:
Separar el montaje frontal y el Desconectar los cables de Destornillar los tornillos que
trasero conexión del módulo CO2 sujetan el módulo CO2
Montar el módulo de CO2 en el orden inverso.
8.5.5 Reemplazar el Módulo de NIBP
Cable de conexión de la placa Cable de conexión de la placa
principal principal
Cable de conexión de
la placa principal
Para desmontar el módulo NIBP:
Separar el montaje del soporte del módulo Desconectar los cables de Destornillar los tornillos que
como se muestra en la sección 8.3 conexión del módulo NIBP sujetan el módulo NIBP
Montar el módulo de NIBP en el orden inverso.
-47-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
8.5.6 Reemplazar el Módulo de ECG
Cable de conexión del
módulo de TEMP
Cable de conexión del
módulo de ECG
Cable de conexión de la
placa principal
8.6 Montaje del Soporte Principal
Vent.
Altavoz
Placa Interfaz (pequeña) Placa Interfaz (grande) Módulo de Potencia
8.6.1 Reemplazar la Impresora
-48-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Para desmontar la impresora:
Abrir la bandeja de papel Quitar los dos tornillos Desconectar los cables de
de la impresora conexión de la impresora
Montar la impresora en el orden inverso.
8.6.2 Reemplazar el Altavoz
Cables de conexión
del altavoz
Para desmontar el altavoz:
Separar el montaje del Desconectar los Destornillar los Destornillar los
soporte principal como se cables del tornillos que fijan el tornillos que fijan el
muestra en la sección 8.3 altavoz montaje del altavoz altavoz
Montar el altavoz en el orden inverso.
8.6.3 Reemplazar el Módulo de Potencia
Cable de conexión Cable conexión Cable conexión
Módulo de Potencia Placa Principal Ventilador
Cable conexión de la
Placa Intefaz (Grande)
Cable conexión
Módulo de Potencia
Para desmontar el módulo de potencia:
-49-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Separar el montaje del soporte Desconectar los cables del Destornillar los
principal como se muestra en la módulo de potencia tornillos que fijan el
sección 8.3 módulo de potencia
Montar el módulo de potencia en el orden inverso.
8.6.4 Reemplazar el Ventilador
Para desmontar el ventilador:
Separar el montaje del Destornillar los tornillos que Destornillar los tornillos
soporte principal como se sujetan el montaje del ventilador y tuercas que sujetan el
muestra en la sección 8.3 y desconectar los cables montaje del ventilador
Montar el ventilador en el orden inverso.
8.6.5 Reemplazar la Placa Interfaz de Potencia
Cable conexión de la
placa interfaz de potencia
Tornillos Tuercas
-50-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Desmontaje del Monitor
Para desmontar la placa interfaz de potencia:
Separar el montaje del Desconectar los cables de conexión Destornillar los tornillos y
soporte principal como se de la placa interfaz de potencia y tuercas que sujetan la placa
muestra en la sección 8.3 destornillar los tornillos interfaz de potencia
Montar la placa interfaz de potencia en el orden inverso.
8.6.6 Reemplazar la Placa Interfaz (grande)
Para desmontar la placa interfaz (grande):
Separar el montaje del Destornillar los Desconectar los Destornillar los tornillos
soporte principal como se tornillos que sujetan cables de la placa y tuercas que sujetan la
muestra en la sección 8.3 la placa posterior interfaz (grande) placa interfaz (grande)
-51-
Manual de Servicio del Monitor de Pacientes iM80 Partes de Repuesto
Apéndice 1 Partes de Repuesto
ADVERTENCIA
Conecte al monitor solamente piezas para renovación proporcionadas por EDAN.
Partes Número de Parte
Altavoz 01.14.038010
Ventilador 01.58.47066-11
LCD 01.16.078208
Pantalla Táctil 01.16.078211
Placa del Indicador de Alarma 02.02.113653
Placa Interfaz (grande) 02.03.113609-11
Placa Interfaz (pequeña) 02.02.113607
Teclado iM80 12.03.220070
Montaje del Módulo de Potencia 02.01.210066
Inversor 02.08.113741
Placa Principal 12.03.451109-10
Módulo X2 22.01.210444
M80 Placa de Conexión de Potencia
12.02.101058-11
Aislada CO2
Módulo E8 02.01.109095
Módulo E6 12.03.451487
Impresora 22.01.210443
Perilla Giratoria 12.02.16803-11
Placa Interfaz de Batería 02.03.113778
-52-