0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas31 páginas

Confiabilidad 2

Cargado por

Ash
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas31 páginas

Confiabilidad 2

Cargado por

Ash
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Ingeniería en mecánica

Y electromovilidad
Automotriz

Confiabilidad automotriz
Criticidad flota de vehículos

Informe n°1

Nombres: Alexander Spanos, Miguel Acuña, Alex Schurmann


Carrera: Ingeniería en mecánica y electromovilidad automotriz
Asignatura: Confiabilidad automotriz
Profesor: Felipe Andrés Salazar Castillo
Fecha: 09/09/2024
Introducción
En el presente informe se abordará la problemática relacionada con la
elección de cuatro marcas de vehículos para conformar una flota de 20
unidades, cada una con diferente kilometraje. A lo largo del análisis, se
evaluará la viabilidad de mantener estos vehículos en la flota o reemplazarlos
por otros nuevos, considerando los costos de mantenimiento derivados del
uso acumulado
Contenido
Introducción......................................................................................................................................................2
Desarrollo: vehículos seleccionados.................................................................................................................4
Prioridad de mantención..................................................................................................................................8
Cantidad de kilómetros recorridos...................................................................................................................8
Fallas Comunes Volkswagen Transporter 2015.................................................................................................9
Tiempo de reparación en horas......................................................................................................................10
Tiempo estimado en horas/minutos...............................................................................................................11
Tiempo medio entre fallos (MTBF) Volkswagen Transporter 2015...............................................................12
Plan de mantenimiento predictivo-proactivo.................................................................................................12
Organización plan de mantenimiento............................................................................................................12
Plan de mantenimiento sugerido según fallos frecuentes.............................................................................14
Desarrollo: vehículos seleccionados

 Hyundai Staria 2022 / 0 km / cantidad:


10

Listado de repuestos usados


por mantención
 No requiere
 Peugeot Expert 2016 / 100.000 km / cantidad: 10

Listado de repuestos usados por


mantención
 Correa de accesorios
kid te tensores
 Correa de distribución
 Filtro de partículas Fap
 Llenado deposito
filtro Fap
 Chevrolet N400 2020 / 60.000 km /
cantidad: 20

Listado de repuestos usados


por mantención 5 años
 Filtro de aceito motor
 Filtro de combustible
 Líneas y conexiones
de combustible
 Limpiar inyectores
 Volkswagen transport 2015 / fallas / cantidad: 10

Listado de repuestos usados por


mantención
 Problemas con la
puerta corrediza
 Sobrecalentamiento
de motor(bomba de
agua deja de
funcionar)
 Perdida excesiva
de liquido
anticongelante
 Pierde fuerza(bomba
de bencina)
 Fallo en el
regenerador dpf
Prioridad de mantención

Para priorizar el mantenimiento de una flota de vehículos de reparto, lo ideal


es empezar por los 5 que tienen fallas, ya que arreglarlos lo antes posible
reducirá el tiempo en que están fuera de servicio. Luego, los que tienen
100,000 km deberían ser los siguientes en la lista, ya que por el alto
kilometraje podrían necesitar más cuidados. Después los que tienen 60,000
km para evitar problemas en el futuro. Por último, los 5 vehículos nuevos, con
0 km, son los que menos prioridad tienen porque es menos probable que
necesiten atención urgente. Así se optimiza el tiempo y se asegura que la
flota esté en funcionamiento.

Cantidad de kilómetros recorridos


Los 50 vehículos harán un recorrido
estimado de: 5.750km diario
8 horas de trabajo diario
34.500km a la semana
138.000km al mes

Individual cada vehículo recorre entre 80 y 150 km diarios

-DIARIO

10 hyundai staria recorren aprox

1150km 10peugeot expert recorren

aprox 1150km 20chevrolet n400

recorren aprox 2300km

10 Volkswagen transport recorren aprox 1150km


Fallas Comunes Volkswagen Transporter 2015
Problemas con el embrague y la transmisión:

Descripción: Algunos propietarios han reportado un desgaste prematuro del


embrague y problemas en la transmisión, como dificultad para cambiar de
marcha o ruidos al pisar el pedal de embrague. En vehículos con transmisión
automática DSG, se han observado tirones y cambios erráticos de velocidad.
Kilometraje: Estas fallas suelen aparecer a partir de los 40,000 a 80,000 kilómetros,

Fallas en el turbo y pérdida de potencia:

Descripción: En versiones con motor diésel, se han reportado problemas en el


turbo, como pérdida de potencia, ruidos extraños al acelerar y, en algunos
casos, fallas en los inyectores. Estas fallas suelen ser consecuencia de una
acumulación de residuos de carbonilla en el sistema de admisión o en el
propio turbo.
Kilometraje: Se presentan normalmente entre los 80,000 y 120,000 kilómetros,

Problemas en el sistema de frenos:

Descripción: Desgaste acelerado de las pastillas y discos de freno. También


se ha informado sobre vibraciones al frenar, lo que puede indicar
deformación de los discos. En algunos casos, se ha reportado que los
sensores de ABS pueden fallar, provocando que el sistema de frenos
antideslizantes no funcione correctamente.
Kilometraje: Las pastillas y discos pueden requerir cambio a partir de los
30,000 a 50,000 kilómetros,

Fugas de aceite y refrigerante:

Descripción: Se han reportado fugas de aceite en el motor y en la caja de


cambios, así como fugas de refrigerante en el radiador o mangueras del
sistema de enfriamiento.
Estas fugas pueden deberse a problemas en los sellos y
empaques. Kilometraje: Las fugas suelen presentarse a partir de
los 60,000 kilómetros,
Tiempo de reparación en horas

Duracion Dias
mantenimiento Nivel Importancia
Duracion Duracion
mantencion Inicio real real de la Mantencion
Vehículo Inicion en horas de la Mantencio correspondient 1 2 3 4 5
mantencion mantenció n e Urgente
n

Peugeot expert Dia 1 2 Dia 1 - 9 am 2 horas M1-M2-M3-M4

Peugeot expert Dia 1 2 Dia 1 - 11 am 2 horas M1-M2-M3-M4 Importante


Peugeot expert Dia 1 2 Dia 1 - 13 pm 2 horas M1-M2-M3-M4

Peugeot expert Dia 1 2 Dia 1 - 15 pm 2 horas M1-M2-M3-M4

Peugeot expert Dia 1 2 Dia 1 - 17 pm 2 horas M1-M2-M3-M4


Necesario
Peugeot expert Dia 2 2 Dia 2 - 9 am 2 horas M1-M2-M3-M4

Peugeot expert Dia 2 2 Dia 2 - 11 am 2 horas M1-M2-M3-M4 Rutinario


Peugeot expert Dia 2 2 Dia 2 - 13 pm 2 horas M1-M2-M3-M4

Peugeot expert Dia 2 2 Dia 2 - 15 pm 2 horas M1-M2-M3-M4

Peugeot expert Dia 2 2 Dia 2- 17 pm 2 horas M1-M2-M3-M4

Chevrolet N400 Dia 3 3 Dia 3 - 9 am 3 horas M5-M6-M7-M8

Chevrolet N400 Dia 3 3 Dia 3 - 12 pm 3 horas M5-M6-M7-M8 Tipos de Abreviación M de


Chevrolet N400 Dia 3 3 Dia 3 - 16 pm 3 horas M5-M6-M7-M8 mantencion mantenimiento
Chevrolet N400 Dia 3 3 Dia 3 - 19 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
Correa de accesorio y
Chevrolet N400 Dia 3 3 Dia 3 - 21 pm 3 horas M5-M6-M7-M8 kit de tensión Mantencion 1
Chevrolet N400 Dia 4 3 Dia 4 - 9 am 3 horas M5-M6-M7-M8

Chevrolet N400 Dia 4 3 Dia 4 - 12 pm 3 horas M5-M6-M7-M8


Correa de distribución Mantencion 2
Chevrolet N400 Dia 4 3 Dia 4 - 16 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
Filtro de particula fap Mantencion 3
Chevrolet N400 Dia 4 3 Dia 4 - 19 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
Llenado deposito filtro
Chevrolet N400 Dia 4 3 Dia 4 - 21 pm 3 horas M5-M6-M7-M8 fap Mantencion 4
Chevrolet N400 Dia 5 3 Dia 5 - 9 am 3 horas M5-M6-M7-M8

Chevrolet N400 Dia 5 3 Dia 5 - 12 pm 3 horas M5-M6-M7-M8


Filtro de aceite de motor Mantencion 5
Chevrolet N400 Dia 5 3 Dia 5 - 16 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
Filtro de combustible Mantencion 6
Dia 5 3 Dia 5 - 19 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
Chevrolet N400
Líneas y conexiones de
Chevrolet N400 Dia 5 3 Dia 5 - 21 pm 3 horas M5-M6-M7-M8 combustible Mantencion 7
Chevrolet N400 Dia 8 3 Dia 8 - 9 am 3 horas M5-M6-M7-M8

Chevrolet N400 Dia 8 3 Dia 8 - 12 pm 3 horas M5-M6-M7-M8


Limpiar inyectores Mantencion 8
Cambio de bomba de
Chevrolet N400 Dia 8 3 Dia 8 - 16 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
agua Mantencion 9
Chevrolet N400 Dia 8 3 Dia 8 - 19 pm 3 horas M5-M6-M7-M8
Cambio de bomba de
Chevrolet N400 Dia 8 3 Dia 8 - 21 pm 3 horas M5-M6-M7-M8 bencina Mantencion 10
Volkswagen
transport Dia 9 3 Dia 9 - 9 am 3 horas M9-M10-M11 Cambio de regenerador
Volkswagen
transport Dia 9 3 Dia 9 - 12 pm 3 horas M9-M10-M11
dpf Mantencion 11
Volkswagen
transport Dia 9 3 Dia 9 - 16 pm 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen Inspaeccion Visual Mantencion 12
transport Dia 9 3 Dia 9 - 19 pm 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen
transport Dia 9 3 Dia 9 - 21 pm 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen
transport Dia 10 3 Dia 10 - 9 am 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen
transport Dia 10 3 Dia 10 - 12 pm 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen
transport Dia 10 3 Dia 10 - 16 pm 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen
transport Dia 10 3 Dia 10 - 19 pm 3 horas M9-M10-M11
Volkswagen
transport Dia 10 3 Dia 10 - 21 pm 3 horas M9-M10-M11

Hyundai Staria Dia 11 1 Dia 11 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 11 1 Dia 11 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 11 1 Dia 11 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 11 1 Dia 11 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 11 1 Dia 11 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 12 1 Dia 12 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 12 1 Dia 12 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 12 1 Dia 12 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 12 1 Dia 12 - 9 am 10 min M12

Hyundai Staria Dia 12 1 Dia 12 - 9 am 10 min M12


Tiempo estimado en horas/minutos

Peugeot Expert 2016:


 Tiempo total estimado: entre 2 y 2 ½ horas.
Cambio de correa de accesorio y kit de tensión: 40 minutos a 1
hora. Cambio de correa de distribución: 30 minutos.
Cambio de filtro de partículas FAP: 30 minutos.
Llenado del depósito del filtro FAP: 10 a 30
minutos.

Chevrolet N400 2020:


 Tiempo total estimado: entre 2 y 2 horas y 45
minutos. Cambio de filtro de aceite de motor: 10 a 15
minutos.
Cambio de filtro de combustible: 30 minutos a 1 hora.
Revisión de líneas y conexiones de combustible: 1.5 a 2 horas.
Limpieza de inyectores: 15 a 30 minutos.

Volkswagen Transporter 2015: con fallas


 Tiempo total estimado: entre 6 y 10 horas.

Problemas con el embrague y la transmisión:


Tiempo estimado de reparación: 6 a 10 horas.
Descripción: Cambiar el embrague o realizar reparaciones en la
transmisión es un trabajo que requiere desmontar varios componentes.

Falla del turbo


Tiempo estimado de reparación: 4 a 6 horas.
Descripción: Reemplazar el turbo o realizar limpieza en el sistema de
admisión es un trabajo complejo que involucra desmontar el turbo y verificar
la integridad del sistema de inyección.

Problemas en el sistema de frenos:


Tiempo estimado de reparación: 1.5 a 3 horas.

Fugas de aceite y refrigerante:


Tiempo estimado de reparación: 2 a 4 horas.

Problemas eléctricos:
Tiempo estimado de reparación: 1 a 3 horas.

Problemas en el sistema de EGR (Válvula de Recirculación de Gases de


Escape): Tiempo estimado de reparación: 3 a 5 horas.
Hyundai Staria 2022:
 Tiempo total estimado: 10
minutos. Inspección visual.

Tiempo medio entre fallos (MTBF) Volkswagen Transporter 2015

TPF: tiempo programado de funcionamiento: 1150km diarios 8 horas de trabajo


diario

tf: tiempos de fallas: 10 horas aproximadamente

NF: Número de fallas: 6

MTBF:

Plan de mantenimiento predictivo-proactivo


Definiciones:
Mantenimiento proactivo:
se basa en anticiparse a los problemas antes de que aparezcan, mediante el
análisis de los patrones de uso y las condiciones del vehículo. En lugar de
esperar a que haya síntomas de desgaste

Mantenimiento predictivo:
se basa en el monitoreo constante del estado de los vehículos para anticipar
posibles fallas se detectan en tiempo real desgastes, vibraciones o anomalías,
lo que permite programar reparaciones antes de que ocurra un problema
mayor.

Organización plan de mantenimiento:


Tomando en cuenta las siguientes definiciones se llegó a la decisión que los
vehículos con fallas y 100,000 km necesitan reparaciones, mantenimiento
preventivo y estar atentos a problemas que puedan surgir. Los que tienen
60,000 km requieren más prevención, y los nuevos solo necesitan que se les
controle y se les hagan pequeños ajustes. Esto ayuda a que los vehículos
funcionen bien y se eviten problemas en el futuro.
La planificación del mantenimiento se organiza de la siguiente manera
Volkswagen Transporter 2015 10 vehículos con fallas

Mantenimiento correctivo inmediato para resolver las fallas actuales.

Mantenimiento proactivo después de las reparaciones, identificando las causas


de las fallas y aplicando mejoras para evitar que se repitan

Peugeot Expert 2016 10 vehículos con 100,000 km:

Mantenimiento preventivo prioritario: ya que con este kilometraje es probable


que piezas como frenos, suspensión, sistema de escape, y correas estén
desgastadas.

Mantenimiento proactivo: revisión y reemplazo anticipado de componentes


clave, incluso si no presentan fallas evidentes, como la batería, bujías, y
fluidos, para prolongar su vida útil.

Chevrolet N400 2020 20 vehículos con 60,000 km:

Mantenimiento preventivo: enfocado en la revisión de frenos, neumáticos,


aceites, filtros y sistema de suspensión, para evitar fallas mayores en el
futuro.

Mantenimiento proactivo: ajustes en la alineación o balanceo para mantener su


rendimiento óptimo.

Hyundai Staria 2022 10 vehículos nuevos (0 km):

Mantenimiento preventivo básico como revisiones periódicas de fluidos, frenos


y neumáticos para asegurar que todo funcione correctamente en sus primeras
etapas de uso.

Mantenimiento proactivo más enfocado en el monitoreo de su rendimiento para


detectar cualquier signo de problemas potenciales desde el inicio
Plan de mantenimiento sugerido según fallos frecuentes
Hyundai Staria:
 Mantenimiento recomendado:
o Cambio de aceite de motor y filtro.
o Cambio de filtro de aire (en áreas con mucho polvo, cambiar
con más frecuencia).
o Cambio de filtro de combustible.
 Principales repuestos:
o Aceite de motor.
o Filtros: de motor, aire y combustible.
 Principales fallas:
o Desgaste de pastillas de freno.
o Desgaste de neumáticos.
o Las puertas tienden a aflojarse.
 Mantenimiento continuo (después de la cartilla):
o Cambio de aceite y filtro cada 10,000 km.
o Inspección del filtro de aire, sistema de frenos, líquido
refrigerante, líquido de frenos, luces (interiores y exteriores).
o Reapriete de tuercas y tornillos.

Peugeot Expert:
 Mantenimiento recomendado:
o Cambio de aceite y filtro de motor.
o Cambio de filtro de climatización.
o Cambio de filtro de aire y combustible.
 Principales repuestos:
o Aceite de motor.
o Filtros: de motor, climatización, aire y combustible.
 Principales fallas:
o Desgaste de pastillas de freno.
o Desgaste de neumáticos.
 Mantenimiento continuo (después de la cartilla):
o Cambio de aceite y filtro cada 10,000 km.
o Inspección del filtro de aire, sistema de frenos, líquido
refrigerante, líquido de frenos, luces (interiores y exteriores).
o Reapriete de tuercas y tornillos.

Chevrolet N400:
 Mantenimiento recomendado:
o Cambio de aceite y filtro de motor.
o Cambio de filtro de aire y combustible.
o Cambio de bujías.
 Principales repuestos:
o Aceite de motor.
o Filtros: de motor, aire y combustible.
o Bujías.
 Principales fallas:
o Desgaste de pastillas de freno.
o Desgaste de neumáticos.
 Mantenimiento continuo (después de la cartilla):
o Cambio de aceite y filtro cada 10,000 km.
o Inspección del filtro de aire, sistema de frenos, líquido
refrigerante, líquido de frenos, luces (interiores y exteriores).
o Reapriete de tuercas y tornillos.

Volkswagen Transporter:
 Mantenimiento recomendado:
o Cambio de aceite y filtros:
o Revisión de frenos:
o Chequeo del sistema de refrigeración:
o Mantenimiento de la transmisión:
o Inspección de suspensión y dirección:
 Principales repuestos:
o Filtro de aceite, filtro de aire, filtro de combustible.
o Pastillas de freno, discos de freno, líquido de frenos.
o Aceite de transmisión y juntas.
o Amortiguadores, resortes y bujes.
o Sistema de refrigeración:
o Bomba de agua, termostato y radiador.
 Principales fallas:
Transmisión:
Fugas de aceite:
Desgaste de frenos:
Problemas eléctricos:
Desgaste de la suspensión:
Problemas de refrigeración:

 Mantenimiento continuo (después de la cartilla):


inspecciones de frenos, suspensión, y sistema eléctrico cada 20,000
km. Limpieza del sistema de refrigeración:
Realizar una limpieza cada 2 años para prevenir obstrucciones.
Inspección de correas y mangueras:
Verificar el estado y el desgaste cada 30,000
km. Control de la batería:
Comprobar la carga y el estado de los bornes cada 10,000 km.
Mantenimiento del sistema de dirección:
Inspeccionar el líquido de dirección asistida y los componentes cada 20,000 km.
Listado de componentes supuestos a desgaste y/o consumo por uso
 Hyundai Staria:
Estimado de 150 km por vehículo ningún componente tiene el suficiente uso para
tener un desgaste considerable

 Peugeot Expert 2016


Esto teniendo en cuenta que el vehículo cuenta con mas de 100.000 km y hace
viajes diarios de 150 km
o Filtro de aceite
o Pastillas de freno
o Discos de freno
o Neumáticos
o Amortiguadores
o Muelles
o Terminales y rótulas de dirección
o Radiador y mangueras
o Embrague
o Correa de Distribución
o Catalizador
o tubo de escape
o Batería
o Alternador
o motor de arranque
o Luces
o Sensores

 Chevrolet N400 2020 (10)


Esto teniendo en cuenta que el vehículo cuenta con más de 60.000 km y hace viajes
diarios de 150 km
o Sistema de ventilación
o Juntas
o Pastillas de freno
o Discos de freno
o Neumáticos
o Amortiguadores
o rótulas de dirección
o Radiador
o Mangueras
o Embrague
o Tubo de escape
o Catalizador
o Batería
o Fusibles
o Filtro de Aire
o Filtro de Combustible

 Volkswagen Transport 2015


Esto teniendo en cuenta que el vehículo cuenta con más de 150.000 km, muchas
fallas y hace viajes diarios de 150 km

o Filtro de aceite
o Sistema de ventilación
o Filtro de combustible
o Bomba de combustible
o Inyectores
o Pastillas
o discos de freno
o Módulo ABS
o Embrague
o Amortiguadores
o Sistema de Suspensión
o Terminales de dirección
o Radiador
o Mangueras
o Batería
o Alternador
o Fusibles
o Relés
o Catalizador
o Tubo de escape
o Correa de distribución
o Rodillos
o Tensores
o Filtro de aire
o Filtro de habitáculo
o Compresor de aire acondicionado

Repuesto o Uso o desgaste Uso o desgaste Uso o desgaste Durabilidad total


consumible diario semanal mensual
Sistema de bajo bajo medio Estimado de 2 a
ventilación 3 años o más de
40.000 km
Filtro de bajo medio medio Estimado de 1
combustible años o 15.000
km
Bomba de bajo medio medio Estimado de 2 a
combustible 3 años o más de
40.000 km
Inyectores bajo medio medio Estimado de 1
años o 15.000
km
Pastillas bajo medio medio Estimado de 5 a
6 meses (5.000
o 6.000 km)
discos de freno bajo medio medio Estimado de 1
años o 15.000
km
Módulo ABS bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Embrague bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Amortiguadores bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Sistema de bajo medio medio Estimado de 2 a
Suspensión 3 años o más de
40.000 km
Terminales de bajo bajo medio Estimado de 2 a
dirección 3 años o más de
40.000 km
Radiador bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Mangueras bajo medio medio Estimado de 1
años o 15.000
km
Batería bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Alternador bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Fusibles bajo medio medio Estimado de 1
años o 15.000
km
Relés bajo medio medio Estimado de 1
años o 15.000
km
Catalizador bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Tubo de escape bajo medio medio Estimado de 2 a
3 años o más de
40.000 km
Correa de bajo medio medio Estimado de 1
distribución años o 15.000
km
Liquido de frenos bajo bajo medio Estimado de 5 a
6 meses (5.000
o 6.000 km)
Liquido bajo bajo medio Estimado de 1 a
refrigerante 2 años
Liquido A/C bajo bajo bajo Estimado de 1 a
2 años
Rodillos bajo bajo bajo Estimado de 1 a
2 años
Tensores bajo bajo bajo Estimado de 1 a
2 años
Filtro de aire bajo bajo medio Estimado de 1
años o 15.000
km
Filtro de habitáculo bajo bajo bajo Estimado de 1
años o 15.000
km)
Compresor de aire bajo medio medio Estimado de 1 a
acondicionado 2 años o más de
40.000 km
Aceite de motor bajo medio medio Estimado de 1 a
lubricante 2 años o más de
40.000 km
Costo por Kilómetro (CPK)
 Hyundai staria 2022 Diesel 2.2 (10)

o Consumo promedio 8 a 10 km/l en ciudad.


o El precio actual del diésel en Chile está en aproximadamente 950,50 CLP por litro
o Si recorre a al día 150 km a la semana 750 km al mes 3000 km
o Tenemos que al día consume 15 litros de Diesel
o A la semana 75 litros a la semana
o 300 litros al mes
Seria un costo de 285.150 pesos al mes en dinero para Diesel mas costo en mantenimiento y
reparaciones seria un estimado de 450.000 pesos
o Formula de cpk
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝑐𝑘𝑝 =𝐾𝑖𝑙𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜𝑠
o

o Entonces el cpk para la Hyundai staria

450.000 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠
𝑐𝑘𝑝 = 3000 𝑘𝑚
o

o 𝑐𝑘𝑝 = 150 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜

Volkswagen Transport 2015 2.0L TDI (10)


Consumo promedio 8 a 10 km/l en ciudad.
El precio actual del diésel en Chile está en aproximadamente 950,50 CLP por litro

o Si recorre a al día 150 km a la semana 750 km al mes 3000 km


o Tenemos que al día consume 15 litros de Diesel
o A la semana 75 litros a la semana
o 300 litros al mes

Sería un costo de 285.150 pesos al mes en dinero para Diesel más costo en mantenimiento y reparaciones
sería un estimado de 1.000.000 pesos

Entonces el CPK para Volkswagen Transport

1.000.000 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠
𝑐𝑘𝑝 = 3000 𝑘𝑚
o

o 𝑐𝑘𝑝 = 333 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜


Chevrolet N400 2020 1.5L (20)
Consumo promedio en ciudad: entre 8 y 9 km/l.
1,285 CLP por litro para gasolina regular (93 octanos).
o Si recorre a al día 150 km a la semana 750 km al mes 3000 km
o Al día consume 16,7 litros
o A la semana consume 83,3 litros
o Al mes consume 333,3 litros

Sería un costo de 428,291 pesos al mes en dinero para la gasolina más costo en mantenimiento y
reparaciones sería un estimado de 730.000 pesos

o Entonces el cpk para Chevrolet N400 2020 1.5L

730.000 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠
𝑐𝑘𝑝 = 3000 𝑘𝑚
o

o 𝑐𝑘𝑝 = 243 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜

Peugeot Expert 2016 Motor 1.6 HDi (diesel)


Consumo en ciudad: alrededor de 7 L/100 km (0,07 km por litro)
El precio actual del diésel en Chile está en aproximadamente 950,50 CLP por litro

o Si recorre a al día 150 km a la semana 750 km al mes 3000 km


o Tenemos que al día consume 10.5 litros de Diesel
o A la semana 52,5 litros a la semana
o 210 litros al mes

Sería un costo de 199.605 pesos al mes en dinero para Diesel más costo en mantenimiento y reparaciones
sería un estimado de 630.000 pesos

o Entonces el cpk para Peugeot Expert 2016

630.000 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠
𝑐𝑘𝑝 = 3000 𝑘𝑚
o

o 𝑐𝑘𝑝 = 210 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜


Tiempo de inactividad del vehículo (Down time)
Para los vehículos teniendo en cuenta:

- Hyundai Staria 2022: 2 días cada 2 meses y los fines de semana ya que no se entra
operativa la flota, debido al kilometraje que manejan estos vehículos y que los vehículos 0 km
suelen presentar más fallas.

- Peugeot Expert 2016: sería de 4 días cada 2 meses y los fines de semana ya que no se entra
operativa la flota, debido al kilometraje que manejan estos vehículos, pero no presenta
muchas fallas a pesar de tener 100.000 km y también debido a ser la flota más grande de
vehículos (20).

- Chevrolet N400 2020: 2 días cada 2 meses y los fines de semana ya que no se entra
operativa la flota, debido al kilometraje que manejan estos vehículos.

- Volkswagen transport 2015 2 días cada mes y los fines de semana ya que no se entra
operativa la flota, debido al kilometraje que manejan estos vehículos, además de ser la flota
con mas kilometraje he historial de fallas
Consumo de combustible por flota
El precio actual del diésel en Chile está en aproximadamente 950,50 CLP por litro.

1,285 CLP por litro para gasolina regular (93 octanos).

 Hyundai Staria 2022 (Diesel) (10)

o Consumo promedio 8 a 10 km/l en ciudad.


o Día 150 km.
o Semana 750 km.
o Mes 3000 km.

Tenemos que al día consume 15 litros de Diesel, A la semana 75 litros a la semana, 300 litros al mes.
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜 = 950,50 𝑥 300
Sería un costo de 285.150 pesos al mes por vehículo.
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑙𝑜𝑡𝑎 = 285.150 𝑥 10
Sería un costo de 2.851.500 pesos al mes por flota (total de litros de combustible por flota 3000).

Volkswagen Transport 2015 2.0L TDI (10) (Diesel)


 Consumo promedio 8 a 10 km/l en ciudad.
 Día 150 km.
 Semana 750 km.
 Mes 3000 km.

Tenemos que al día consume 15 litros de Diesel, A la semana 75 litros a la semana, 300 litros al mes.
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜 = 950,50 𝑥 300
Sería un costo de 285.150 pesos al mes por vehículo.
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑙𝑜𝑡𝑎 = 285.150 𝑥 10
Sería un costo de 2.851.500 pesos al mes por flota. (total de litros de combustible por flota 3000).
Chevrolet N400 2020 1.5L (20) (gasolina)
Consumo promedio en ciudad: entre 8 y 9 km/l.

o Si recorre a al día 150 km a la semana 750 km al mes 3000 km.


o Al día consume 16,7 litros.
o A la semana consume 83,3 litros.
o Al mes consume 333,3 litros.

𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜 = 1285 𝑥 333,3


Sería un costo de 428,291 pesos al mes por vehículo.
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑙𝑜𝑡𝑎 = 428,291 𝑥 20
Sería un costo de 8.565.820 pesos al mes por flota (total de litros de combustible por flota 6.666).

Peugeot Expert 2016 Motor 1.6 HDi (diesel) (10)


Consumo en ciudad: alrededor de 7 L/100 km (0,07 km por litro).

o Si recorre a al día 150 km a la semana 750 km al mes 3000 km.


o Tenemos que al día consume 10.5 litros de Diesel.
o A la semana 52,5 litros a la semana.
o 210 litros al mes.

𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜 = 950,50 𝑥 210


Sería un costo de 199.605 pesos al mes.
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑙𝑜𝑡𝑎 = 199.605 𝑥 10
Sería un costo de 1.996.050 pesos al mes por flota (total de litros de combustible por flota 2100).
¿Como se evalúa el rendimiento de un conductor?

Puntos escogidos:
 Satisfacción del cliente: Recoger feedback de clientes o usuarios finales sobre la puntualidad,
profesionalismo y seguridad del conductor.
 Cumplimiento de tiempos de entrega: Evaluar si el conductor cumple con los plazos establecidos
para entregas o llegadas.
 Frecuencia de incidentes: Registrar accidentes, infracciones de tráfico y reportes de conducción
insegura.

Para evaluar al conductor, primero se mide la satisfacción del cliente a través de encuestas al final de
cada servicio, valorando la puntualidad, el trato profesional y la seguridad percibida, lo cual se traduce en
una calificación mensual. En cuanto al cumplimiento de tiempos de entrega, un sistema de rastreo GPS
permite monitorear la puntualidad de las entregas y calcular el porcentaje de entregas a tiempo,
distinguiendo si los retrasos son por causas del conductor o externas. La frecuencia de incidentes se
evalúa mediante un registro de accidentes, infracciones y reportes de conducción, clasificando cada
incidente por nivel de gravedad y frecuencia. Estos datos se consolidan en un informe mensual o
trimestral que incluye un puntaje general de desempeño, proporcionando también una
retroalimentación y un plan de mejora específico para cada conductor.

¿Cuál es la productividad de cada vehículo en términos de entregas o


tareas completadas?
La productividad de cada vehículo se mide por el total de entregas o tareas completadas en un período
determinado, evaluando así su eficiencia. También pueden incluirse factores como puntualidad, distancia
recorrida y consumo de combustible para obtener una visión más completa del rendimiento de cada
vehículo en la flota.

Teniendo en cuenta los datos de los vehículos seria


𝑝𝑢𝑛𝑡𝑖𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎
𝑑= 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑥 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒
Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad)
Datos:
El análisis RAM evalúa tres factores clave para asegurar la operatividad de la flota:
Kilometraje Total por Vehículo:
Cada vehículo cubre aproximadamente 5,750 km diarios y 138,000 km al mes, lo que implica un
uso intensivo.
Historial de Fallas:
Volkswagen Transporter 2015 presenta fallas recurrentes en el embrague, la transmisión,
el turbo, el sistema de frenos, y tiene fugas de aceite y refrigerante, lo que podría indicar
una confiabilidad más baja en comparación con otros vehículos de la flota.
Otros Modelos (Peugeot Expert 2016, Chevrolet N400 2020, y Hyundai Staria 2022)
parecen tener menos problemas documentados.
Tiempo Fuera de Servicio:
El Volkswagen Transporter 2015 se encuentra fuera de servicio entre 6 y 10 horas en promedio,
lo cual representa el mayor tiempo de inactividad, impactando en su disponibilidad y
confiabilidad.
Peugeot Expert 2016 y Chevrolet N400 2020 tienen tiempos de inactividad de entre 2 y 2.5 horas,
lo cual es más moderado.
La Hyundai Staria 2022 presenta el tiempo de inactividad más bajo (10 minutos para inspección
visual), lo que es ideal en términos de confiabilidad.
Frecuencia de Mantenimiento:
Con un mantenimiento semanal, cada vehículo recibe atención constante, lo cual puede reducir
la frecuencia de fallas no planificadas, mejorando así la confiabilidad general.
Condiciones de Uso:

Dado que la flota se utiliza para el transporte de carga y la repartición de productos, los
vehículos están expuestos a condiciones que exigen más del sistema de suspensión, la
transmisión y los frenos, especialmente en vehículos como el Volkswagen Transporter con
historial de problemas

Hyundai Staria 2022:


MTBF (hrs): Muy alta (sin fallas estimadas)
o
o Confiabilidad: 100% (1.0)
 Peugeot Expert 2016:
o MTBF (hrs): Muy alta (sin fallas estimadas)
o Confiabilidad: 100% (1.0)
 Chevrolet N400 2020:
o MTBF (hrs): Muy alta (sin fallas estimadas)
o Confiabilidad: 100% (1.0)
 Volkswagen Transporter 2015:
o MTBF (hrs): 176 horas
o Confiabilidad: 95.45%

Confiabilidad Total de la Flota:


La confiabilidad promedio ponderada de toda la flota es de 99.09%. lo que indica un alto nivel de
confiabilidad, aunque disminuye debido a la menor confiabilidad del Volkswagen Transporter
2015.

Mejoras:

o Actualización o reemplazo de los Volkswagen Transporter 2015 por modelos


más recientes o menos propensos a fallas.
o Revisión de mantenimiento preventivo específico para los problemas
recurrentes (embrague, transmisión, turbo y frenos) de los Transporter para
reducir las fallas significativas.
o Capacitación al personal en el uso correcto de estos vehículos para minimizar el desgaste

Análisis de confiabilidad: Implica la evaluación del historial de fallas y los tiempos entre
fallas para calcular el MTBF de cada vehículo.

Aplicación:

o Registro de fallas detallado de cada vehículo para identificar patrones de fallas comunes.
o Análisis estadístico para calcular tasas de fallas y confiabilidad esperada.
o Pruebas de confiabilidad como el análisis de Weibull, que evalúa la vida útil
de componentes clave.

¿Cuál es la disponibilidad de los vehículos en operación?


disponibilidad es cercana al 100% debido a los bajos tiempos fuera de servicio. Sin embargo, la
disponibilidad del Volkswagen Transporter es del 95.45% debido a sus fallas frecuentes y
tiempos de reparación de hasta 10 horas.

¿Cómo se puede mejorar la disponibilidad de los vehículos?

o Mejorar el tiempo de respuesta de mantenimiento para el Volkswagen


Transporter, priorizando sus reparaciones.
o Optimización de tiempos de mantenimiento preventivo: Establecer planes de
mantenimiento fuera de las horas de uso para reducir el tiempo fuera de
servicio.
o Implementación de inspecciones proactivas y el uso de sensores para detectar
problemas antes de que se vuelvan críticos, mejorando la anticipación y disponibilidad.

¿Qué tan mantenibles son los vehículos y cómo se puede mejorar su mantenibilidad?

Mantenibilidad actual: La mantenibilidad varía; los vehículos más nuevos, como la Hyundai
Staria, tienen tiempos de inactividad muy bajos (10 minutos), mientras que el Volkswagen
Transporter es menos mantenible debido a sus fallas esto requiere mayor antencion,gasto de
tiempo y
dinero.

Mejoras:

o Revisión de procedimientos de reparación para reducir el tiempo de reparación


del Volkswagen Transporter.
o Acceso a piezas y repuestos rápidos
o Documentación técnica mejorada para agilizar la identificación y resolución de problemas.

¿Qué ejemplos de mantenibilidad se pueden aplicar a los vehículos?

o Inspección visual rápida (como en el Hyundai Staria) que reduce tiempos de


inactividad por revisión.
o diagnóstico por escáner que permite identificar fallas electrónicas y
mecánicas rápidamente.
o Estandarización de repuestos para todos los vehículos, especialmente aquellos
que tienden a fallar, y procedimientos de mantenimiento más ágiles.
o Accesibilidad a piezas clave en los vehículos, como un sistema de cambio rápido
para componentes que se desgastan más seguido como filtros, piezas del motor,
etc.

Como se aplica la distribucion Weibull para analizar fallos en la flota

 para aplicar la distribución de Weibull se debe seguir un procedimiento el cual nos


entregara los parámetros Alpha(parámetro de vida característica) y beta(parámetro
de forma).
En este procedimiento primero se debe realizar un ordenamiento de datos y calcular los tiempos
entre fallas. Luego se sigue con la linealización de datos que se obtuvieron.
Esto nos brindara directamente los parámetros Alpha y beta.

Que tipo de fallos siguen una distribución normal en los vehículos


 las principales fallas de distribución normal pueden ser el desgaste de frenos,
neumáticos, el consumo de combustible o también el rendimiento del motor. Esto debido
a que estas fallas son medibles y se puede saber cuándo “deberían” de ocurrir.

Qué tipo de fallos siguen una distribución exponencial en los vehículos


 las fallas en los relés, fusibles, motor de arranque pueden ser consideradas
exponenciales ya que pueden suceder de forma aleatoria. Así como también las fallas de
los sensores o fugas de alguno de los sistemas del vehículo

Como se implementa un plan de mantenimiento centrado en la


confiabilidad RCM en una flota
 para realizar el plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad se necesita
obtener datos que solo pueden ser entregados por profesionales entrenados en RCM
otorgándonos datos reales sobre niveles de desgaste, posibles fallas, razones de las
fallas, funcionalidad de la pieza, etc. Con estos datos nosotros podemos llegar a una
conclusión más exacta de cuándo podría llegar a fallar una pieza o cual es el tiempo
razonable de uso/cambio.
Qué ejemplo de RCM se puede utilizar en los vehículos

También podría gustarte