0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Nia 580

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Nia 580

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NIA 580: Manifestaciones Escritas

1. Introducción y Objetivo

La NIA 580, titulada "Manifestaciones Escritas," trata sobre el uso de manifestaciones


escritas por parte del auditor como evidencia de auditoría. Estas manifestaciones son
declaraciones que la administración de la entidad proporciona por escrito al auditor para
confirmar ciertos asuntos o para respaldar otra evidencia de auditoría obtenida. El objetivo
principal de esta norma es que el auditor obtenga manifestaciones escritas de la
administración en relación con las responsabilidades de la entidad y con las declaraciones
hechas por la administración durante la auditoría.

Naturaleza de las manifestaciones escritas:


Las manifestaciones escritas son una forma de evidencia de auditoría y, aunque por sí solas
no son suficientes para proporcionar evidencia concluyente, son necesarias para confirmar
y apoyar otros procedimientos de auditoría. Son declaraciones formales que abordan
aspectos específicos del proceso de auditoría y sirven para documentar que la dirección
reconoce sus responsabilidades.

2. Alcance de las Manifestaciones Escritas

Manifestaciones requeridas:
La NIA 580 requiere que el auditor obtenga manifestaciones escritas sobre tres áreas clave:

1. Responsabilidad de la dirección:
La dirección debe confirmar que es responsable de la preparación de los estados
financieros y de su presentación razonable de acuerdo con el marco de información
financiera aplicable. Además, debe reconocer su responsabilidad por el control
interno necesario para preparar los estados financieros libres de incorrecciones
materiales.
2. Información proporcionada al auditor:
La dirección debe manifestar que ha proporcionado al auditor toda la información y
acceso necesarios para realizar la auditoría, y que todas las transacciones relevantes
han sido debidamente registradas y reveladas en los estados financieros.
3. Declaraciones específicas relacionadas con la auditoría:
La dirección debe realizar declaraciones específicas sobre ciertos aspectos, como la
ausencia de fraude, la evaluación del riesgo de continuidad de la empresa y la
adecuación de las políticas contables aplicadas.

Manifestaciones adicionales:
Además de las manifestaciones obligatorias, el auditor puede solicitar otras declaraciones
escritas que considere necesarias en función de las circunstancias de la auditoría. Estas
pueden incluir manifestaciones sobre la legalidad de transacciones, la evaluación de
contingencias o cualquier otro aspecto crítico que afecte los estados financieros.

3. Procedimientos para la Obtención de Manifestaciones Escritas


Solicitud de manifestaciones escritas:
El auditor debe solicitar las manifestaciones escritas al final de la auditoría, después de
haber completado la mayor parte de los procedimientos de auditoría y cuando se han
llegado a conclusiones preliminares. La solicitud debe ser clara y específica, indicando las
áreas sobre las que se requieren declaraciones.

Redacción de las manifestaciones escritas:


Es importante que las manifestaciones escritas estén redactadas de manera que reflejen
claramente las responsabilidades de la dirección y las declaraciones específicas que se están
confirmando. La redacción debe ser precisa y cubrir todos los aspectos relevantes según la
naturaleza y alcance de la auditoría.

Revisión de las manifestaciones por parte del auditor:


Una vez obtenidas, el auditor debe revisar las manifestaciones escritas para asegurarse de
que están completas, adecuadas y alineadas con la evidencia de auditoría obtenida. Si
alguna manifestación escrita es inconsistente con otra evidencia, el auditor debe investigar
y resolver esas inconsistencias.

4. Implicaciones de la Falta de Obtención de Manifestaciones Escritas

Negativa a proporcionar manifestaciones escritas:


Si la dirección se niega a proporcionar las manifestaciones escritas solicitadas, el auditor
debe considerar el impacto de esta negativa en el informe de auditoría. La negativa puede
indicar un problema significativo con la integridad de la dirección o la existencia de
problemas subyacentes que no han sido revelados.

Modificación de la opinión de auditoría:


La falta de manifestaciones escritas puede llevar al auditor a modificar su opinión sobre los
estados financieros. Dependiendo de la gravedad de la situación, el auditor puede emitir
una opinión con salvedades o incluso denegar la opinión, explicando en el informe de
auditoría las razones para ello.

Documentación de la negativa:
El auditor debe documentar cualquier negativa de la dirección a proporcionar
manifestaciones escritas, junto con las acciones tomadas en respuesta a esa negativa. Esta
documentación es esencial para proporcionar una base clara para cualquier decisión de
modificar la opinión de auditoría.

5. Uso de Manifestaciones Escritas en el Informe de Auditoría

Referencia a manifestaciones escritas en el informe de auditoría:


El auditor no debe referirse a las manifestaciones escritas en el informe de auditoría como
una justificación de su opinión. Sin embargo, el auditor puede mencionar la falta de
manifestaciones escritas si es relevante para explicar una opinión modificada.
Impacto en la confianza del auditor:
Las manifestaciones escritas refuerzan la confianza del auditor en la integridad de la
información proporcionada por la dirección. No obstante, si existen razones para dudar de
la fiabilidad de las manifestaciones, el auditor debe considerar este factor en su evaluación
global de la auditoría.

Evidencia de respaldo:
Las manifestaciones escritas deben estar respaldadas por evidencia de auditoría adecuada.
El auditor no debe depender únicamente de las manifestaciones escritas para formarse una
opinión sobre los estados financieros.

6. Consideraciones Adicionales

Manifestaciones escritas en auditorías de grupo:


En auditorías de grupo, el auditor del grupo debe asegurarse de que se obtengan
manifestaciones escritas tanto de la dirección de la entidad como de los componentes
significativos. La coordinación con los auditores de los componentes es crucial para
asegurar que todas las áreas relevantes estén cubiertas.

Frecuencia y actualización de manifestaciones:


Si la auditoría se extiende por un período largo o si hay eventos significativos que afectan
los estados financieros, el auditor puede necesitar solicitar actualizaciones de las
manifestaciones escritas. Esto es especialmente relevante en auditorías de entidades con
operaciones complejas o en entornos económicos volátiles.

Manifestaciones escritas en situaciones especiales:


En ciertas circunstancias, como auditorías de empresas en dificultades financieras, el
auditor puede requerir manifestaciones escritas adicionales que aborden riesgos específicos,
como la viabilidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento o la
legalidad de ciertas transacciones.

Responsabilidad ética del auditor:


El auditor debe considerar la responsabilidad ética al solicitar y evaluar manifestaciones
escritas. Es fundamental que el auditor mantenga una actitud profesional de escepticismo y
no dependa exclusivamente de las declaraciones de la dirección sin obtener la evidencia
adicional necesaria.

7. Ejemplos Prácticos y Casos de Estudio

Ejemplo de manifestaciones escritas para responsabilidad de la dirección:


"Reconocemos nuestra responsabilidad por la preparación y presentación razonable de los
estados financieros de acuerdo con el marco de información financiera aplicable, así como
por el diseño, implementación y mantenimiento del control interno necesario para asegurar
que los estados financieros estén libres de incorrección material, ya sea por fraude o error."
Ejemplo de manifestaciones escritas sobre transacciones específicas:
"Confirmamos que todas las transacciones significativas con partes relacionadas han sido
reveladas en los estados financieros de manera completa y precisa, y que dichas
transacciones se realizaron en términos de mercado."

Caso de estudio sobre la negativa de proporcionar manifestaciones escritas:


En un caso en el que la dirección de una entidad se negó a proporcionar manifestaciones
escritas sobre la existencia de litigios pendientes, el auditor investigó más a fondo y
descubrió que la entidad estaba involucrada en un litigio significativo que no había sido
revelado en los estados financieros. Como resultado, el auditor emitió una opinión con
salvedades debido a la omisión de información material.

Caso de estudio sobre la obtención de manifestaciones escritas en un entorno de


auditoría complejo:
En una auditoría de una empresa multinacional con operaciones en varios países, el auditor
del grupo coordinó con los auditores de los componentes para obtener manifestaciones
escritas de la dirección de cada componente sobre la integridad de la información financiera
consolidada. Esto incluyó confirmaciones sobre la legalidad de transferencias de fondos
entre filiales y la revelación de riesgos cambiarios.

8. Conclusiones y Recomendaciones

Importancia de las manifestaciones escritas:


Las manifestaciones escritas son un componente esencial de la evidencia de auditoría.
Refuerzan la responsabilidad de la dirección en la preparación de los estados financieros y
proporcionan un marco para que el auditor obtenga confirmaciones sobre aspectos críticos
del proceso de auditoría.

Mejores prácticas para auditores:


Para maximizar la efectividad de las manifestaciones escritas, los auditores deben:

 Solicitar manifestaciones escritas de manera oportuna y con suficiente detalle.


 Revisar cuidadosamente las manifestaciones para detectar cualquier inconsistencia o
área que requiera mayor investigación.
 Mantener una comunicación clara con la dirección sobre la importancia y el
propósito de las manifestaciones escritas.
 Documentar adecuadamente cualquier desafío o problema que surja en relación con
la obtención de manifestaciones escritas.

Implicaciones para la profesión de auditoría:


La adecuada obtención y evaluación de manifestaciones escritas es crucial para la
credibilidad y el éxito de la auditoría. Los auditores deben estar siempre alerta a los riesgos
potenciales que puedan surgir si las manifestaciones escritas no se obtienen o no son
fiables, y deben estar preparados para modificar su enfoque de auditoría en consecuencia.

También podría gustarte