Asistencia a la transición y reanimación del recién nacido en sala de partos
Asesoramiento antenatal
Comprobar material y asignación de roles
PARTO (reloj)
RETRASAR PINZAMIENTO CORDÓN
MANTENER Tª NORMAL (36,5 - 37,5ºC) – Evitar hipertermia
¿Gestación a término?* Sí
¿Respira o llora? +
CUIDADOS DE RUTINA: Madre
¿Buen tono muscular?
• Proporcionar calor piel con piel
No • Asegurar vía aérea abierta
• Considerar pinzamiento tardío de cordón • Evaluación continua
• Colocar bajo fuente de calor
• Posición cabeza, vía aérea abierta
• Secar, estimular No
(60 s) • Reposicionar cabeza
No
¿NECESITAS AYUDA?
FC < 100
Dificultad respiratoria
“gasping” o apnea
[O2] inicial 21%
Ventilar Valorar CPAP Modificar según pulsioximetría
Monitorización SpO2 Monitorización SpO2 (mano derecha)
ECG si disponible Tiempo SpO2
3 min 70-80%
Persiste FC < 100 5 min 80-90%
10 min 90-95%
(30 s)
Asegurar/corregir maniobras ventilación
Considerar intubación
No
FC < 60
[O2] 100%
(30 s) Compresiones torácicas Intubación
Coordinadas con VPPI 3:1 ECG
Canalización vena umbilical
FC < 60
*Los recién nacidos prematuros tardíos pueden
tratarse como los a término si la valoración de la
Adrenalina c/3-5 min
respiración y el tono muscular es adecuada
Actualización 2021 Considerar expansión volumen
Estabilización inicial y manejo respiratorio del prematuro < 32 semanas en sala de partos
Asesoramiento antenatal
Temperatura ambiental ≥ 26ºC
Comprobar material y asignación de roles
PARTO (reloj)
MANTENER Tª NORMAL (36,5 - 37,5ºC) – Evitar hipertermia
¿Respira o llora?
Sí ¿Tiene actividad espontánea? No
Considerar pinzamiento tardío Realizar pinzamiento
durante la estabilización inmediato
• Evitar hipotermia (calor / plástico / gorro / colchón térmico / gases)
• Colocar sensor SpO2 (preductal) / ECG si disponible
• Vía aérea abierta (aspirar sólo si obstrucción por secreciones)
¿NECESITAS AYUDA?
• Estimular suavemente y reposicionar la cabeza
60 s Evaluación positiva (+):
Evaluar FC y respiración • FC > 100 lpm
• Respiración espontánea
Evaluación + Evaluación -
[O2] inicial 21-30%
Modificar según pulsioximetría
EG ≥ 30 s EG < 30 s (mano derecha)
Tiempo SpO2
VPPI 3 min 70-80%
[O2] DR* CPAP Evaluación (-)
(PIP 20-25 cmH2O 5 min 80-85%
(5-7 cmH2O)
21% [O2] 21-30%
PEEP 5-7 cmH2O)
Evaluación (+) [O2] 30% 10 min 85-90%
Si SpO2 > 90% en cualquier momento:
disminuir la [O2]
Evaluación -
Intubación *DR = dificultad respiratoria
Valorar surfactante precoz
Actualización 2021
Asistencia al recién nacido afecto de hernia diafragmática congénita en sala de partos
Momento del nacimiento recomendado:
• A término según indicación obstétrica
• Identificación factores de gravedad
• Equipo de reanimación experto + briefing
MANTENER Tª NORMAL (36,5ºC - 37,5ºC) – Evitar hipertermia
PARTO (reloj)
• Colocar bajo fuente de calor radiante
• No ventilar con bolsa y mascarilla
• Colocar pulsioxímetro (preductal) / ECG si disponible
(60 s) • INTUBAR (considerar midazolam nasal 0,2 mg/Kg)
• Colocar sonda orogástrica
[O2] inicial 30-50%
¿ NECESITAS AYUDA ?
Modificar según pulsioximetría
(mano derecha)
Tiempo SpO2 (P10-P50)
Ventilar con presión positiva intermitente 3 min 60-80%
Inicio: PIP ≤ 25 cmH2O; PEEP 5 cmH2O; FR 40-60 rpm 5 min 75-90%
10 min 90-97%
Evaluar FC y SpO2
FC < 100 FC ≥100
Asegurar y corregir maniobras de ventilación Seguir ventilación controlada
Incrementar FR (hasta 80 x min) y PIP (máx. 30 cmH2O) Reducir PIP < 25 cmH2O si estable
[O2]: ir aumentando hasta 100% (si SpO2 < 90%) Ajustar [O2] según rango diana (P10-P50)
No
FC < 60 Evaluar continuamente FC y SpO2
Seguir algoritmo reanimación completa Traslado UCIN
Actualización 2021