0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

) Tarea de Filosofia 10

TAREA DE FILOSOFIA 10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

) Tarea de Filosofia 10

TAREA DE FILOSOFIA 10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Asignatura: Filosofía

Tema: Informe descriptivo sobre Sócrates

Alumno: Cristopher Gustavo Ramírez

Número de Cuenta: 123280020

Lugar: San Marcos Ocotepeque

Fecha: Domingo 26 de febrero del 2023


Socrates
(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra
escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una
figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocrático los
filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su
reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a
los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental:
Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.

Uno de los más importantes de la Filosofía antigua. Él era de una familia de pocos
recursos, hijo de Padre escultor y Madre partera. Fue un excelente maestro, platón fue
un discípulo de Sócrates, se dedicó a la enseñanza impartía gratis les hacia examen de
conciencia. Revoluciono a la filosofía. Hizo la filosofía un servicio para el hombre, una
guía práctica (guiar al hombre a su vida). La filosofía es enseñar, vivir y saber vivir es
conocer el bien y el mal, es tener conciencia del destino que tenemos aquí, ahora.
Sócrates era más que técnicas, el no escribió ningún libro, todo el legado viene de la
mano de Platón, él era su gran discípulo. El desconfiaba dejar algún escrito por miedo
a que los demás lectores interpretaban más de lo que el quería decir. Todo fue
transmitido por medio de charlas. Platón traducía sus filosofías, las dejaba bien definido
por sus diálogos. Todo su legado fue por interacción de sus oyentes, establecía
diálogos que era una especie de preguntas y respuestas.
La mayéutica era un especie de procedimiento similares usada para ayudar a parir
(obtener ideas) obtener la verdad. Mayéutica ayuda a dar luz a las ideas. Tenía la
finalidad de llevar a otro atreves del dialogo a respuestas no contradictorias y
definiciones, para llegar a la verdad, su fin era llegar a la verdad atreves del dialogo.

Método Socrático se da atreves de 2 pasos:

- La ironía: Es el arte de hacer preguntas tales que hagan descubrir al otro su


propia ignorancia. En otras palabras, comprender que no sabe nada
- La Refutación: Es denominado el momento negativo, porque consiste en mostrar
al interrogado, mediante una serie de hábiles preguntas, que las opiniones que
creen verdaderas, en realidad o son falsas, o contradictorias o incapaces de
sostenerse al ser examinadas por la razón. Justamente es en ese momento
cuando se da la refutación: cuando se descubre el falso saber.
El destino de Sócrates no fue
tan favorable, su espíritu
siempre critico hicieron
enemistades de muchos de
gente muy poderosa.
En él años 399 a C. Sócrates
fue condenado a pena de muerte se le acusaba de corromper a la juventud y no
respetar los dioses ancestrales, va hacer condenado delante de sus amigos y
discípulos que lo acompañaron hasta el fin.
SOLO SE QUE NADA SE
.

También podría gustarte