0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Partes Del Habla

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Partes Del Habla

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PARTES DEL HABLA .

PARTS OF SPEECH
La comunicación humana, ya sea oral o escrita, no surge simplemente por
agrupar, en forma arbitraria, un determinado grupo de palabras, al contrario,
las ordenamos cuidadosamente, a veces inconscientemente, en ciertas
estructuras gramaticales que posibiliten la comunicación. Este agrupamiento de
palabras, en un orden específico, con la finalidad de convertirlo en un mensaje
comprensible, se le denomina ORACIÒN. Para comprender la naturaleza lógica
del lenguaje se hace necesario estudias sus componentes principales a fin de
detectar sus funciones morfo-sintàxicas. Es por ello que iniciaremos nuestras
actividades reconociendo los elementos fundamentales del habla, reseñando
sus características mas resaltantes.

Los elementos de la oración están conformados por las 8 partes del habla.

Las 0cho partes del Habla son.

1.- SUSTANTIVOS NOUNS. Sustantivos que nombran personas, objetos


Concretos, procesos, ideas abstractas, lugares, etc.
a.- Proper Nouns . nombres propios . Example. Italy- Charles- Ann
b.- Common nouns. se refieren a personas, objetos, animales y situa-
ciones de manera general y no especìfica. Example. Laptop, Apple,
boy, brother
c.- Collective nouns. Se refiere a un conjunto o grupo de personas o
cosas. Example. Crowd, team, pack of wolves.
d.- Singular Noun is a Word that refers to one person, place, thing or
idea. For exaple, woman, man, child, girl, boy, baby,city, etc.
e.- Plural Noun refers to more tan one person, place, thing or idea.
For exaple, women, men, children, girls, boys, babies, cities, etc
2.- ARTICULOS . ARTICLES . Acompañan a los sustantivos indicando su
Gènero, masculino-femenino, y su número, singular-plural.
a.- Artìculo Definido.Definite Article.THE. el-los, la-las,-lo. Denota un
sustantivo especìfico. Example. The school, the employers
b.- Artìculo Idefinido. Indefinite Article. A-AN. Acompaña a
sustantivos
en singular y de referencia no especìfica o general.
Se usa ``A` cuando el sustantivo que lo acompaña comienza con
soni-
do de consonante Example. Ahigher universitary education
Se usa ``AN`` cuando el sustantivo que lo acopaña comienza con
Sonido de vocal. Example. An Apple, An imitation

3.- ADJECTIVES. Adjetivos. Palabras usadas para calificar, describir o cuanti-


Ficar un nombre. Normalmente se colocan delante del sustantivo a
Modificar. No tienen forma plural y acepta diversos grados de
com-
Paraciòn. Los adjetivos pueden clasificarse en.
a.- DESCRIPTIVE. Descriptivos. Good-Bad- Young- Old- Pale- Red…..
EX. The old man caught a bad cold.
b.- QUANTITY. De Cantidad.
- Definite. Definido. One, seven, twenty, second, both, doublé
EX. Both students got good grades
- Indefinite. Indefinido. All, few, many, much, several, some ….
EX. Some students got good grades.
c.-DEMOSTRATIVE. This, That, These, Those
EX. This lesson contains new words
d.- DISTRIBUTIVE. Each, every, either, neither
EX. He can go home by either route

4.- VERBS. Palabras que expresan acción, estado, condición o existencia.


Los verbos pueden ser.
a.- Regulares. Son aquellos cuyo pasado simple y pasado
participio
se forma agregándole el sufijo ‘ed’. EX Work- worked, Act-
Acted
b.- Irregulares. Son aquellos cuya conjugación no retoma la termi-
nación `ed’. EX. GO-GONE-WENT. EAT-ATE-EATEN
c.- Auxiliares o Modales. Ayudan a que una oración tenga un
mejor
significado. Expresan habilidad, necesidad, probabilidad,
sugerencia, consejo, condición…
los verbos modales son. MUST-HAVE TO- SHOULD- OUGHT TO
CAN- COULD- MAY- MIGHT….
EX. Can you come home early today.

5.- ADVERBS. Palabras que complementan al verbo. Pueden ser


a.- Adv de tiempo. Adverbs of time. Responden a la pregunta
´cuando´. Entre ellos están. Today, yesterday, tomorrow,
Late, last week, at three o´clock, early, son, then, now,
earlier- last week- ……
b.- Adv of frecuency. Responden a la pregunta ´con què frecuencia´
´How Often´. Always, never, seldom, frequently, generally, often
Sometimes, once, twice.
c.- Adv of place. Responden a la pregunta ´donde´.
Here, there, every where, outside, inside.
d.- Adv of manner. Responde a la pregunta ´como´
badly, easily, slowly, bravely, loudly, well, thus…

6.- PRONOMBRES. Palabras que sustituyen a los nombres, también se usan


Para hecer referencia a frases nominales previamente señaladas.
PERSONALES. I, YOU, HE, SHE, IT, THEY, WE
OBJETIVOS. ME, YOU, HIM, HER, IT, US, THEM
ADJETIVOS POSESIVOS. MY, YOUR, HIS, HER, ITS, OUR, THEIR
POSESIVOS. MINE, YOURS, HIS HERS, ITS, OURS, THEIRS.
REFLEXIVOS. MYSELF, YOURSELF, HIMSELF, HERSELF, OURSELVES,
YOURSELVES, THEMSEWLVES
DEMOSTRATIVOS, THIS, THAT, THESE, THOSE
RELATIVOS, WHO, WHO, WHOSE, WHICH, THAT
INDEFINIDOS, SOMEONE, ANYBODY, NOTHING, EVERYTHING, SOE,
ANY, NOBODY
INTERROGATIVOS, WHO, WHAT, WHERE, WHEN, HOW, HOW MUCH,
WHY
RECIPROCOS, EACH OTHER, ONE ANOTHER

7.- PREPOSICIONES..palabras de enlace que expresan una relación entre


Dos entidades de una oración, dando lugar a una frase preposicional.
Las preposiciones mas frecuentes y mas fácil de identificar son las de
Lugar y tiempo.
OF- EN- TO- BY- AT- FOR- FROM- ON- WHIT- ABOUT- ABOVE- ACROSS-
AFTER- AGAINST- AMONG- BELOW- BENE
ATH- BETWEEN- BEYOND- INTO

8.- CONJUNCIONES. Palabras usadas para unir frases u oraciones. Hay dos
Clases principales de conjunciones.
. Las que unen partes similares de la oración.
And, both, but, for, whereas, either, neither, nor
. Las que unen una clàusula principal a una subordinada. Hay muchos
Adverbios que actúan como palabras de enlace y pasan a ser conjun-
Ciones. Se pueden dividir en,
a.- De Tiempo,… After- before- since- until- when- whenever- while-
now- that- as….
b.- De Lugar… Where- wherever
c.- Causa o razón.. As- because- lest- since
d.- Concesiòn… although- even- if- though- wherear- or- while-
e.- Condiciòn… except that, if, unless
f.- Modo.. as, as as, as if, as though, so as, tan, so
g.- Propòsito.. in order that, least, that.
h.- Consecuencia… so that
Prof. Iraide Prado

También podría gustarte