0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

4 Proyecto de Vida Clase 7

Cargado por

Zarai Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

4 Proyecto de Vida Clase 7

Cargado por

Zarai Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROYECTO DE VIDA

LA VIDA EN NUESTRAS MANOS : Para ser felices Salmos 143:8 Por la mañana hazme saber de tu gran amor, porque en ti he puesto mi
Es importante conocerse bien a sí mismo para decidir qué se quiere ser en la vida. confianza. Señálame el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi alma.
Para ser feliz tienes que dirigir la película de tu vida. Jeremías 29:11 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el
Necesitas se lo suficientemente independiente de los demás como para elegir tu Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una
camino. Necesitas conocerte, saber quién eres, quererte y valorarte personalmente. esperanza.
Es imprescindible que te declares protagonista de tu vida. Una vez tienes todo eso Proverbios 15:22 Cuando falta el consejo, fracasan los planes;
debes elegir bien cuál es el propósito de tu vida. cuando abunda el consejo, prosperan.
JORGE BUCAY Proverbios 19:21 El corazón humano genera muchos proyectos,
RESPONDE LAS INTERROGANTES pero al final prevalecen los designios del Señor.
1.- ¿Cuáles son los ingredientes para que una persona pueda llegar a ser feliz?
Perdonarnos, explorar experimentar lo nuevo, realizar la actividad física y ¿QUÉ ES UN PROYECTO PERSONAL DE VIDA? Es hacernos responsables de nosotros
creativa, simplificar la vida, aprender a moderar los impulsos, descubrir y mismos. Tomar mi vida en mis propias manos para decidir sobre mí mismo lo que
mantener amistades constructivas, ser buenos con nosotros mismos y agradecer. quiero ser escoger y trabajar lo que yo mismo quiero llegar a ser. Entre mil formas
2. -Para llegar a una cierta felicidad, ¿basta con actuar libremente y conocerse bien? posibles de realizarme, escojo una. Responderle a Dios de la propia vida.
Pues no, también tienes que amarte a ti mismo, aprender a querer a los demás Un proyecto personal de vida favorece nuestro crecimiento como personas.
como a ti mismo. Un modo de vivir mi existencia, un modo de ser y de actuar.
¿Qué otro elemento dice que es imprescindible? UN PROYECTO VISTO DESDE DIOS
es imprescindible que te declares protagonista de tu vida Dios puso mi vida en mis manos y puedo hacer con ella lo que yo quiera. Mi vida
-Según Bucay, ¿en qué consiste un buen proyecto de vida? me pertenece.
En qué Es importante conocerse bien a sí mismo para decidir qué se quiere ser en Al mismo tiempo soy un ser social, es decir soy un ser en relación con los demás.
la vida. Vivir consiste en "convivir". Vivimos en una situación histórica concreta, en un lugar,
ILUMINACIÒN BÌBLICA: Lee y reflexiona el texto bíblico de Lc. 15,11-32 y responde: en un tiempo, en un contexto y con unas personas concretas… En esta situación
1.- ¿Quiénes son los personajes principales del texto? histórica concreta: ejerzo mi libertad escucho la llamada de Dios y le respondo de
El hijo prodigo y su padre un modo concreto y decido mi propio destino.
2.- ¿Qué personajes secundarios encontramos en la cita bíblica?
El hermano mayor los siervos, el sirviente La calidad de mi vida humana
3.- ¿Por qué el hijo menor se aleja de su hogar? 1.- ¿Cómo es mi relación con los que me rodean?
Porque tenía sus bienes y fue a malgastarlo a una provincia apartada viviendo Pues regularmente, no suelo hablar mucho con las personas, prefiero estar en
perdidamente. silencio, observar a las personas es lo que más me gusta hacer.
4.- ¿Qué te parece la actitud del hermano mayor y qué nos demuestra? 2.- ¿Qué carácter tengo? ¿Soy dialogante, sociable, capaz de trabajar en equipo...?
Pues es un buen hijo, por estar al lado de su padre siempre, pero creo que en Pues soy una persona de carácter fuerte, no suelo ser sociable.
parte de su alma lleva un rencor a su hermano por la fiesta que le organizo su padre 3.- ¿Soy responsable de aquello a lo que me he comprometido: familia, estudios, vida
5.- ¿Cuál es el mensaje del texto? profesional, horarios, compromisos diversos (animador, monitor, etc...)?
Que a pesar de la rebeldía del hijo y no queriendo acatar el consejo de su padre, el Sí, soy una persona que en verdad me gusta mucho la puntualidad y responsabilidad.
padre siempre espero por su regreso y su arrepentimiento, y cuando el hijo regreso 4.- ¿Tengo un sentido generoso del trabajo? ¿Soy capaz de austeridad y sacrificio?
sin nada, el padre lo recibió con todo su amor y festejo su regreso, así también dios Pues sí, suelo ser generosa en ese aspecto.
nos recibe cuando dejamos el mundo del pecado y buscamos su camino que está 5.- ¿Cuáles son mis motivaciones de fondo en todo lo que hago? ¿ Soy fiel a los
escrito en su palabra. Compromisos adquiridos? ¿Doy continuidad a lo que inicio? Pues mi motivación soy
Salmos 20:4 “Que Dios te conceda lo que tu corazón desea; que haga que se cumplan yo, y hacer lo que me gusta es lo que más me motiva.
todos tus planes” 6.- ¿En qué contexto y circunstancias nace mi vocación de servicio? ¿Tengo una actitud
Proverbios 16:3 Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se positiva frente al mundo, o una actitud de huida?
cumplirán. Tengo una actitud de huida debido a que suelo tenerle miedo a las personas.
Pues regularmente no suelo pensar mucho en eso, prefiero dejar que se vean los Pues no, no suelo hacer eso porque prefiero que nadie sepa nada y prefiero que
resultados conforme pase el tiempo. las personas piensen que no tengo sentimientos.
2. La "consistencia" de mi experiencia espiritual. 5.- ¿Soy una persona libre para dar y recibir?
1.- ¿Vivo una fuerte relación personal con Dios Padre--‐Hijo--‐Espíritu? Pues no, debido a que me cuesta mucho socializar.
Pues se podría decir que si, porque a veces suelo ir a la iglesia, y leer la biblia. 6.- ¿Hablo sobre mi sexualidad? ¿Vivo mi sexualidad como expresión del amor de Dios?
2.- ¿Es Jesucristo alguien amado a quien quiero «imitar» y seguir ya desde ahora? ¿En Pues la verdad aun no estoy segura sobre mi sexualidad, no sé ni lo que me
qué se concreta mi amistad con Jesús? Oración personal, Palabra de Dios, sacramentos, gusta.
María, capacidad de conversión, motivación de lo que hago y «estilo de vida», vocación 7.- ¿Me acepto como soy?
de servicio, etc. Pues estoy trabajando en eso.
Pues sí, es genial tal y como es Jesucristo, los milagros que el realizo sobre todo la 8.- ¿Tengo un buen nivel de autoestima? ¿Cómo acepto los avisos y correcciones?
forma en como nos salvó de nuestros pecados. La verdad creo que no tengo un buen nivel de autoestima, pero estoy tratando de
3. Mi sentido de Iglesia arreglar eso.
1.- ¿Mi búsqueda es individual: "Mi Jesús y yo"... o me dejo ayudar? ¿Valoro el PROGRAMA DE CRECIMIENTO PERSONAL
acompañamiento personal y también la vida de grupo? Una forma práctica es programar tu crecimiento fijándote en tus metas cada semana.
Es individual, debido a que lo hago voluntariamente sin ayuda de nadie. Puedes tomar una sola área o dos. Lo importante es que cumplas lo que te propones.
2.- ¿Acepto la guía de la Iglesia (a través de las personas que tienen competencia) en mi Más vale ir despacio y cumplir, que querer abarcar mucho y no lograrlo. Haz una
camino de maduración y discernimiento? ¿Soy capaz de apoyar y estimular el camino sencilla evaluación diaria y otra con un poco más de calma cada semana
de otros? AREA META SEMANAL MEDIOS PARA LOGRARLO
Pues la verdad no, no suelo apoyar a nadie, debido a que no salgo mucho de casa, y HACIA UN Leer la biblia los miércoles,
no suelo hablar mucho. CRECIMIENTO sábado, domingo
3.- ¿Tengo una mirada positiva sobre los otros miembros de la Iglesia y las diferentes
HUMANO
vocaciones?
Pues sí, porque ellos son buenas personas y sobre todo algunas veces me ayudaron. (AREA HUMANA)
4. Mi sentido de misión ¿Estoy atento a las "llamadas" del mundo, al clamor de las HACIA UN ENCUENTRO Cantar canciones cristianas.
personas necesitadas? ‐ ¿Qué me dice la situación de tantos jóvenes «pobres» y CON JESUCRISTO.
abandonados? (AREA CRISTIANA)
Pues no, aun no se ni lo que busco o lo que quiero hacer.
5.- ¿Voy «conociendo» y viviendo el Evangelio y deseo «contagiarlo» a los demás? HACIA UNA Orar todas las mañas y en
Pues según voy conociéndolo me gustaría compartirlo con los demás, solo espero PERTENENCIA ECLESIAL las noches.
superar mi trauma psicológico para así sentirme más segura de hablar con las
(AREA COMUNITARIA)
personas.
4.- Mis aptitudes ("talentos") HACIA UN Me comprometo a
1.- ¿Me conozco bien? ¿Soy consciente de mis cualidades y limitaciones (definitivas o COMPROMISO POR EL familiarizarme más con las
superables): físicas, psíquicas, intelectuales, afectivas...? REINO. personas y poder ayudarlas
Pues sí, claro que me conozco bien, yo soy la única que me conozco mejor que nadie. (AREA VOCACIONAL Y
2.- ¿Cuáles son mis sentimientos más frecuentes? APOSTOLICA)
Mis sentimientos más frecuentes son la tristeza y decepción.
3.- ¿Existen sentimientos que me arrastran y dominan?
Pues solo tengo una y es cuando estoy enojada, regularmente puedo controlar mis
RECUERDA PONER NOMBRE A TU TRABAJO, FECHA Y GRADO PARA CONTROLAR TU
otros sentimientos.
ASISTENCIA.
4.- ¿Expreso mis sentimientos adecuadamente?

También podría gustarte