Introducción a la computadora personal
Nombre:
Karen Divina Asencio Payano
Fecha de entrega:
02 de agosto 2024
Curso:
Soporte Técnico en TIC
Profesor:
Gary Alfredo Cedano Morla
Introducción a la computadora personal
Sistemas de computación personal
Una computadora es una máquina electrónica que realiza cálculos a partir de un
conjunto de instrucciones. Las máquinas eran inmensas del tamaño de una habitación,
cuyo armado, administración y mantenimiento requerían de equipos de personas.
Un sistema de computación consta de componentes de hardware y software. El
hardware es el equipo físico. Este incluye el gabinete, las unidades de almacenamiento,
los teclados, los monitores, los cables, los altavoces y las impresoras. El software
incluye el sistema operativo y los programas. El sistema operativo administra los
recursos de hardware de la PC y ofrece servicios comunes para los programas de la
PC.
Estas operaciones pueden incluir la identificación y el procesamiento de información,
así como el acceso a esta. Los programas o aplicaciones se encargan de distintas
funciones. Los programas varían ampliamente según el tipo de información a la que se
accede o que se genera. Por ejemplo, las instrucciones para reconciliar una chequera
difieren de las instrucciones para simular un mundo de realidad virtual en Internet.
Aquí detallaremos varios tipos de sistemas de computación personal:
• Gabinetes
El gabinete de la PC contiene el marco de soporte para los componentes internos de
una PC y, al mismo tiempo, proporciona un recinto de protección adicional. En general,
los gabinetes de las PC están hechos de plástico, acero o aluminio, y vienen en distintos
estilos.
Además de proporcionar protección y soporte, los gabinetes ofrecen un entorno
diseñado para mantener refrigerados los componentes internos. Los ventiladores del
gabinete hacen circular el aire a través del gabinete de la PC. A medida que el aire
circula por los componentes calientes, absorbe el calor y luego sale del gabinete. Este
proceso evita el recalentamiento de los componentes de la PC.
• Fuentes de energía
La fuente de energía debe proporcionar suficiente alimentación a los componentes que
se encuentran instalados, además de permitir que se agreguen otros componentes más
adelante. Si elige una fuente de energía que solo suministra alimentación a los
componentes actuales, es posible que deba reemplazarla cuando se actualicen otros
componentes.
La fuente de energía, que se muestra en la Figura 1, convierte la alimentación de
corriente alterna (CA) que proviene de un tomacorriente de pared en alimentación de
corriente continua (CC), que tiene un voltaje inferior. Para todos los componentes
internos de la PC, se requiere alimentación de CC.
• Motherboard
La motherboard es la placa de circuitos impresos principal que contiene los buses o
rutas eléctricas que se encuentran en una PC. Estos buses permiten que los datos se
desplacen entre los diversos componentes que forman parte de una PC. En la Figura 1,
se muestra una variedad de motherboards. La motherboard también se conoce como
“placa del sistema” o “placa base”.
• CPU
La unidad central de proceso (CPU, central processing unit) se considera el cerebro
de la PC. A veces, se la denomina “procesador”. La mayoría de los cálculos se
realizan en la CPU. Con respecto a la capacidad de cómputo, la CPU es el elemento
más importante de un sistema de computación. Las CPU tienen distintos factores de
forma, y cada estilo requiere una ranura o un socket en particular en la motherboard.
Entre los fabricantes de CPU más conocidos se incluyen Intel y AMD.
El socket o la ranura de la CPU es la conexión entre la motherboard y el procesador.
La mayoría de los sockets de CPU y de los procesadores que se usan en la
actualidad se fabrican sobre la base de las arquitecturas de matriz de rejilla de pines.
• ROM y RAM
Los chips de memoria almacenan los datos en forma de bytes. Los bytes
representan información, por ejemplo, letras, números y símbolos. Un byte es la
unidad de información direccionable más pequeña de la PC. Cada bit se almacena
como un 0 o un 1 en el chip de memoria.
Los chips de memoria de solo lectura (ROM, read-only memory) se encuentran en
la motherboard y en otras placas de circuitos. Los chips de ROM contienen
instrucciones a las que la CPU puede acceder de forma directa. Las instrucciones
básicas para el funcionamiento, como arrancar la PC y cargar el sistema operativo,
se almacenan en la ROM.
La RAM es el área de almacenamiento temporal de datos y programas a los que
accede la CPU. La RAM es una memoria volátil, lo cual significa que el contenido se
borra cuando se apaga la PC. Cuanta más RAM tiene una PC, más capacidad tiene
de contener y procesar programas y archivos de gran tamaño. Una mayor cantidad
de RAM también mejora el rendimiento del sistema. La cantidad máxima de RAM
que se puede instalar está limitada por la motherboard y el CPU instalados.
• Tarjetas adaptadoras y Ranuras de expansión
Las tarjetas adaptadoras aumentan la funcionalidad de una PC al agregar
controladores para dispositivos específicos o al reemplazar los puertos que no
funcionan correctamente. Las siguientes son algunas de las tarjetas adaptadoras
que se suelen usar para expandir y personalizar la capacidad de una PC:
-Tarjeta de interfaz de red (NIC, Network Interface Card): conecta una PC a una
red mediante un cable de red.
-NIC inalámbrica: conecta una PC a una red mediante el uso de radiofrecuencias.
-Adaptador de sonido: proporciona capacidad de audio.
-Adaptador de video: proporciona capacidad gráfica.
-Tarjeta de captura: envía una señal de video a una PC para que se pueda grabar
la señal en el disco duro de la PC con un software de captura de video.
-Tarjeta sintonizadora de TV: proporciona la capacidad de mirar y grabar señales
de televisión en una PC al conectar una televisión por cable, un satélite o una antena
a la tarjeta sintonizadora instalada.
-Adaptador de módem: conecta una PC a Internet mediante una línea telefónica.
-Adaptador de interfaz de sistema para pequeñas computadoras (SCSI, Small
Computer System Interface): conecta los dispositivos SCSI, como los discos duros
o las unidades de cinta, a una PC.
-Adaptador de matriz redundante de discos independientes (RAID, Redundant
Array of Independent Disks): conecta varios discos duros a una PC para
proporcionar redundancia y mejorar el rendimiento.
Puerto de bus serie universal (USB, Universal Serial Bus): conecta una PC a los
dispositivos periféricos.
-Puerto paralelo: conecta una PC a los dispositivos periféricos.
-Puerto serie: conecta una PC a los dispositivos periféricos.
• Cables Internos
Las unidades requieren tanto un cable de alimentación como un cable de datos. Las
fuentes de energía pueden tener conectores de alimentación SATA para las
unidades SATA, conectores de alimentación Molex para las unidades PATA y
conectores Berg para las unidades de disquete. Los botones y las luces LED de la
parte delantera del gabinete se conectan a la motherboard mediante los cables del
panel frontal.
Elección de componentes de PC de reemplazo
Elegir componentes de reemplazo para una PC requiere considerar compatibilidad,
rendimiento, y presupuesto. Aquí tienes un resumen de los aspectos clave a tener en
cuenta:
1. Procesador (CPU):
-Compatibilidad con la placa base: Verifica el socket y el chipset.
-Rendimiento: Evalúa la cantidad de núcleos/hilos y la velocidad del reloj.
-Uso previsto: Selecciona según necesidades (juegos, edición de video, tareas
básicas).
2. Placa base (Motherboard):
-Socket del procesador: Debe coincidir con el CPU.
-Factor de forma: ATX, MicroATX, Mini-ITX, según el tamaño del gabinete.
-Conectividad: Puertos USB, SATA, M.2, PCIe, etc.
-RAM soportada: Tipo y velocidad.
3. Memoria RAM:
-Tipo: DDR4, DDR5 (compatibilidad con la placa base).
-Capacidad: Mínimo 8GB, ideal 16GB o más para multitarea y aplicaciones exigentes.
-Velocidad: A mayor velocidad, mejor rendimiento (considera la compatibilidad).
4. Almacenamiento:
-Tipo: SSD (más rápido) o HDD (más capacidad por menos costo).
-Capacidad: Al menos 256GB para SSD, más si es el único almacenamiento.
-Interfaz: SATA, NVMe (M.2).
5. Tarjeta gráfica (GPU):
-Compatibilidad: Asegúrate de que encaje en el gabinete y sea compatible con la placa
base.
-Rendimiento: Depende del uso (juegos, diseño gráfico, etc.).
-Consumo de energía: Asegúrate de que la fuente de alimentación pueda manejarla.
6. Fuente de alimentación (PSU):
-Potencia: Debe ser suficiente para todos los componentes (suma los requisitos).
-Eficiencia: Certificación 80 PLUS.
-Conectores: Asegúrate de que tenga los conectores necesarios para todos los
componentes.
7. Gabinete:
-Tamaño: Debe acomodar la placa base y otros componentes.
-Enfriamiento: Buen flujo de aire y espacio para ventiladores/radiadores.
-Acceso: Espacio suficiente para trabajar y organizar cables.
Configuraciones para sistemas de computación especializado
• Estaciones de trabajo de edición de audio y video
Las estaciones de trabajo de edición de audio y video se utilizan en muchas etapas de
desarrollo durante la creación de material de audio y video. Las estaciones de trabajo
de edición de audio se utilizan para grabar música, crear CD de música y etiquetas de
CD. Las estaciones de trabajo de edición de video se pueden utilizar para crear
comerciales de televisión, programación de horario central y películas caseras o para
cine.
• Estaciones de trabajo CAx
Una estación de trabajo robusta estándar es una computadora de escritorio tradicional
que cumple con los requisitos recomendados para Windows y que ejecuta aplicaciones
de escritorio. En contraposición, una PC especializada debe ser compatible con el
hardware y el software que le permitan al usuario realizar tareas que una estación de
trabajo robusta estándar no puede llevar a cabo. Un ejemplo de PC especializada es
una estación de trabajo utilizada para ejecutar un software de diseño asistido por
computadora (CAD, computer-aided design) o de fabricación asistida por computadora
(CAM, computer-aided manufacturing).
• PC para centro de entretenimiento
Armar una computadora personal para centro de entretenimiento (HTPC, Home Theater
Personal Computer) requiere hardware especializado para brindarle al cliente una
experiencia visual de alta calidad. Cada parte del equipo debe conectarse y proporcionar
adecuadamente los servicios y recursos necesarios para responder a las distintas
demandas de un sistema de HTPC.
• PC para videojuegos
A muchas personas les gustan los juegos de PC. Cada año, los juegos se vuelven más
avanzados y requieren hardware más potente, nuevos tipos de hardware y recursos
adicionales para asegurar una experiencia de juego agradable y sin interrupciones.
Es posible que se le solicite armar una PC para un cliente diseñada específicamente
para jugar.
Conclusión
En este capítulo se presentaron los componentes que conforman un sistema de
computación personal y cómo se debe evaluar la actualización de los componentes.
Gran parte del contenido de este capítulo lo ayudará a lo largo del curso.
• La tecnología de la información abarca el uso de PC, hardware de red y software
para procesar, almacenar, transmitir y recuperar información.
• Un sistema de computación personal consta de componentes de hardware y
aplicaciones de software.
• El gabinete y la fuente de energía de la PC deben elegirse cuidadosamente de
manera que admitan el hardware dentro del gabinete y permitan la adición de
componentes.
• Los componentes internos de una PC se seleccionan para funciones y
características específicas. Todos los componentes internos deben ser
compatibles con la motherboard.