0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas9 páginas

Integrales Parte1

Cargado por

sergioabel12xd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas9 páginas

Integrales Parte1

Cargado por

sergioabel12xd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

27/11/2024

MSC. FELIPE PAUCARA CONDORI

CONTENIDO

• La definición formal de la integral.


• Teoremas fundamentales del cálculo.
• Integral de funciones elementales.
• Técnicas de integración: Integración por sustitución,
Integración por partes, integración por fracciones

1
27/11/2024

Estudiar las herramientas de las que dispone la Matemática para el


cálculo de integrales definidas e indefinidas de una variable.

(𝑥 2 +𝑐)’ Al definir Operación Proporciona, Resultados 2x


Matemática obtiene, construye
proceso

𝑥2 + 𝑐 los datos originales Plantear el problema


de reconstruir
partir de dichos
resultados

integración , inverso de la derivada

INTEGRALES

INTEGRALES INTEGRALES
INDEFINIDAS DEFINIDAS

Primero

2
27/11/2024

Al estudiar la derivada observamos que ésta nos da información


sobre la forma en que la función se comporta, sobre cómo va
cambiando respecto de la variable independiente.
Nuestro problema ahora es al revés, es decir, llevar el proceso
contrario al de la derivación y este proceso se llama “integración”,
en otras palabras, es encontrar la función original llamada:
Función primitiva
F(x);
en el cálculo, encontrar la antiderivada es una de las
relaciones más importantes.

Si 𝑓(𝑥)=2𝑥 Se pide encontrar sus funciones primitivas

Las funciones primitivas de f(x) son:

gráficamente

Por que? F’(x)=f(x)

Por tanto, la integración no es función, ya que no cumple con la condición de


unicidad, de allí que la función encontrada se denomina integral indefinida.

3
27/11/2024

Al conjunto de todas las primitivas de la función 𝑓(𝑥), se denomina integral indefinida de la


función 𝑓(𝑥) y se denota por la expresión 𝐹(𝑥).
Se dice que la función 𝐹(𝑥) es una primitiva de 𝑓(𝑥) en un intervalo 𝐼, si

Es inmediato observar que, si 𝐹(𝑥) es una primitiva de 𝑓(𝑥),


𝐹(𝑥) + 𝐶, también lo es, para cualquier constante C.

Se llama integral indefinida de una función 𝑓(𝑥), al conjunto de todas las primitivas de la función
𝑓(𝑥), y se simboliza:

Si 𝐹(𝑥) es una primitiva de 𝑓(𝑥) entonces se tiene:

donde

Si existe la integral indefinida de una función, se dice que ésta es integrable.


Así se tiene:

Con lo que se muestra la extensión hasta la cual la diferenciación y la integración indefinida constituye
procedimientos inversos

4
27/11/2024

El proceso de hallar una integral se llama integración, se dice que 𝑓(𝑥) es el integrando y
el término 𝒅𝒙 “diferencial de x” identifica a 𝑥 como la variable de integración

Ejemplo:
Calcular la integral de: Por que?
න 𝑥 7 𝑑𝑥
Recordemos que la función:
Solución.
𝑥8
La respuesta es: y=f(x)=
Reemplazando la función en la definición de la
8
derivada tenemos:
𝑥8 Entonces la derivada era
න 𝑥 7 𝑑𝑥 = +𝐶
8 8𝑥 7
y’=f’(x)= =𝑥 7
8
Como la integral
Desarrollando es el proceso inverso a la derivada
tenemos:
entonces: 𝑥8
න 𝑥 7 𝑑𝑥 = +𝐶
8

Finalmente evaluando el limite, obtenemos la


derivada

5
27/11/2024

Para todo exponente raciona |𝒓| la regla de las potencias afirma que:

Para cualquier exponente racional 𝒓≠−𝟏

Esta regla nos dice que para integrar una potencia de 𝑥(𝑠𝑎𝑙𝑣𝑜 𝑥−1), basta aumentar el exponente en 1 y dividir entre la
nueva potencia

es igual a la suma de las integrales de


esas funciones

por una función es igual a la


constante por la integral de la función.

6
27/11/2024

Ejemplo:
Calcular la integral aplicando la regla de potencias:
1
න 𝑑𝑥
𝑥5
Solución.
La regla de potencias es:

Llevando a la forma de la regla tenemos:

𝑥 −5+1
න 𝑥 −5 𝑑𝑥 = +𝐶
−5 + 1

𝑥 −4
න 𝑥 −5 𝑑𝑥 = +𝐶
−4

Ejemplo:
De igual forma la regla de potencias, la integral del
Calcular la integral aplicando cada una de las reglas
producto de una constante
න 𝑥2 + 1 2 𝑑𝑥

Solución.
Entonces tenemos, desarrollando:

න 𝑥 4 + 2𝑥 2 + 1 𝑑𝑥 Tenemos:

Aplicamos la regla de la integral de suma o resta de 𝑥5 𝑥3


funciones: +2 +𝑥+𝐶
5 3

Tenemos:

න 𝑥 4 𝑑𝑥 + න 2𝑥 2 𝑑𝑥 + න 1 𝑑𝑥

7
27/11/2024

INTEGRAL DE FUNCIONES
ELEMENTALES.

• Se denomina a todos los resultados obtenidos en forma directa teniendo en cuenta la


definición de integral indefinida y utilizando la derivación de funciones elementales.
• Si vemos las tabla de derivadas y la miramos de derecha a izquierda, obtendremos integrales
de algunas funciones elementales y esas son las que se llaman integrales inmediatas.

8
27/11/2024

También podría gustarte