0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Ses-Mierc-Mat - Hallamos El Área Del Círculo-Jezabel Camargo Único Contacto-978387435

Cargado por

Olga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Ses-Mierc-Mat - Hallamos El Área Del Círculo-Jezabel Camargo Único Contacto-978387435

Cargado por

Olga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA N° 37

HALLAMOS EL ÁREA DEL CÍRCULO


 DATOS INFORMATIVOS:
 I.E.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
N° 20189 “Nuestra DE
Señora de la APRENDIZAJE
Concepción”
DOCENTE: Olga
Área, competencias y Antisana Ecos Desempeños Criterios de
GRADO Ycapacidades
SECCIÓN: 6°A FECHA: 28 /11/ 2024 evaluación
Resuelve problemas de forma, 6TO GRADO Halla el área de
movimiento y localización. -Establece relaciones entre los datos de ubicación y figuras
- Modela objetos con formas recorrido de los objetos, personas o lugares, y las circulares
expresa en un croquis o plano sencillo teniendo en identificando la
geométricas y sus cuenta referencias como, por ejemplo, calles o
transformaciones. medida del
avenidas. - Establece relaciones entre los cambios radio.
- Comunica su comprensión sobre las de tamaño y ubicación de los objetos con las
formas y relaciones geométricas. ampliaciones, reducciones y giros en el plano
cartesiano. Ejemplo: El estudiante establece las Emplea la
- Usa estrategias y procedimientos coordenadas en las que se encuentra un lugar fórmula del
para orientarse en el espacio. determinado. área del círculo
- Argumenta afirmaciones sobre - Expresa con dibujos su comprensión sobre los para hallar la
relaciones geométricas. elementos y propiedades del prisma, triángulo,
cuadrilátero y círculo usando lenguaje geométrico. medida de la
• Expresa con gráficos su comprensión sobre el superficie.
perímetro, el volumen de un cuerpo sólido y el área
como propiedades medibles de los objetos.
Propósito Hallar la longitud y el área de figuras circulares.
Evidencia Halla el área de figuras circulares.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
Enfoque de orientación al
bien común
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
Competencia
Desempeños
transversal
 Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
Gestiona su aprendizaje los recursos necesarios para alcanzar la meta.
de manera autónoma  Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

6°: Resuelve problemas de su contexto utilizando conceptos de estadística,


Meta de aprendizaje: expresándolos mediante distintos tipos de gráficos; los cuales interpreta, le
Inclusión económica permiten hacer predicciones sobre un hecho u ocurrencia y plantear
conclusiones
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se
agradece por un día más de vida. Luego se pide que
dibujen una circunferencia de acuerdo a la medida de un
radio.
 Responden preguntas:

- ¿Qué es elementos tiene la circunferencia?


- ¿Cómo hallarías la longitud de la circunferencia?
- ¿Cómo hallarías el área de la circunferencia?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy hallaremos la longitud y el área de figuras circulares.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Halla el área de figuras circulares identificando la medida del radio.


 Emplea la fórmula del área del círculo para hallar la medida de la superficie.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60


FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA------------------------------------
 Se plante el siguiente problema:
Como ya se vienen las vacaciones la municipalidad de un
distrito instalará en uno de sus parques una zona para juegos
infantiles y de mascotas de forma circular de 6 m de diámetro.
Si quiere cercarlo con malla, ¿cuántos metros de malla
necesitará? ¿Cuál es el área que ocupa la zona de juegos
infantiles?

Se lee nuevamente el problema y responde las siguientes preguntas:


¿Qué instalará la Municipalidad?
¿Qué forma tiene la zona de juegos?
¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS--------------------------------
Responden las preguntas:
¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?
¿Cómo hallarían el perímetro y área del círculo?
Reconocen la diferencia de la longitud y el área de la circunferencia de forma gráfica;

Se brinda un tiempo adecuado para que busquen sus propias estrategias en equipos.
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES----------------------------------
Determina la cantidad de malla que necesita, calculando el perímetro de la zona de juegos infantiles,
es decir la longitud de la circunferencia:

Halla la superficie que ocupa la zona de juegos infantiles, aplicamos la fórmula del círculo:

A 3,14 32
Como el d = 6m—►r = 3m.
A 3,14 9 Reemplazamos los valores en la fórmula.
A 28, 26m 2
Se necesitará___________ de malla. El área que ocupa la zona de juego es_________

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN-------------------------------------------
Se explica a los estudiantes sobre la longitud y radio de la circunferencia.
La longitud de la circunferencia

Vamos a calcular la longitud de la circunferencia de 1 sol. Para ello medimos su diámetro con ayuda de
una regla

Como la longitud déla circunferencia (L) dividida por el diámetro da el número , se tiene que:

Para cualquier otra circunferencia de diámetro d o radio r:

La longitud de una circunferencia se calcula con la fórmula: L = d = 2 r


Área de la circunferencia

Calcular el área Un ejemplo


Para calcular el área de un circulo utilizamos la Calculemos el area de una moneda de 50
siguiente formula: céntimos

A  x122
A 3,14 x144
El area del cirulo es igual a multiplicado por
el radio elevado al cuadrado A 452,16
La mayoria de 50 cen, tiene un area de 452,16
mm2
Se reflexiona con las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, ¿qué material usaron para
resolver el problema?, ¿Cómo hallaron la longitud de la circunferencia?, ¿Cómo hallaron el área de la
circunferencia?, ¿Para qué nos sirve lo realizado?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS------------------------------
 Resuelven otros problemas y ejercicios en la ficha de actividad.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20


 Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para hallar la longitud y área de la
circunferencia
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendieron?¿Cómo hallaron identificaron la longitud de la circunferencia? ¿Cómo hallaron el área
de la circunferencia? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Hallé el área de figuras circulares
identificando la medida del radio.
Empleé la fórmula del área del círculo para
hallar la medida de la superficie.

LISTA DE COTEJO DE MATEMÁTICA 6°”A”- 28 DE NOVIEMBRE


CRITERIOS
ESTUDIANTES Halla el área de Emplea la fórmula
figuras del área del círculo
circulares para hallar la medida
identificando la de la superficie.
medida del radio.
Sí No Sí No
1. ARROYO ALVAREZ, EMELY DANIELA
2. ASPAJO MARCAS, TERESA ISABEL

3. CALDERON CULLANCO, PIERINA YESENIA

4. CAMPOS MARTINEZ, THAMARA ARIANA


5. CARBONELL TORRES, LUANA MARÍA FERNANDA

6. CARDENAS SÁNCHEZ MEREDITH MARÍA BELÉN

7. CHAVEZ SIMON, FLAVIA MILAGROS


8. CHUQUISPUMA AYALA, FLOR DE MARIA FERNANDA

9. DE LA CRUZ MORAN GAELA CRISTELL

10. GUZMAN RUIZ, LUZ ANACECILIA


11. HUAMAN AVENDAÑO, SAYUMY AYELÉN

12. LLIUYA SANCHEZ, MIRELLA DARLYN

13. LUYO SALAZAR DAYLIN ARIETH


14. MARCA CAMPOS, MARÍA ESMERALDA

15. PALOMINO ZENTENO, YAMILET CANDI


16. PANDURO CASTILLO, GREIS MACYORI

17. PELAEZ PANIZO, MERCEDES PRECIOSA

18. QUISPE YAYA AMARANDA MELINA


19. RAMOS SALHUANA, LINA IVANA

20. REMISION SAMANIEGO, ANA VALERIA

21. REMISION SAMANIEGO, DIANA VALERIA


22. ROSAS ALVITES ANDREA DARLENE

23. SANCHEZ PEREZ, CLAUDIA MILETH

24. SUAÑA MEZA ANYELI DOMINIC

25. TAMPE CHIPANA, SAMMY GÉNESIS

26. TUMES FRANCIA, FRANCHESCA GIULLIANA

27. VALENCIA DIAZ, GENESIS SHARAI

28. VILLALOBOS HUAPAYA, DEVAKI DAYANA

También podría gustarte