SESIÓN DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMAIVOS:
I.1. I.E. : 171 -1 “JUAN VELASCO ALVARADO”
I.2. DIRECTORA : IBIS PAREDES LOYOLA
I.3. SUB DIRECTORAS : Daniela Nieto Santa Cruz / Elizabeth Alarcón Pacheco
I.4. GRADO Y SECCION : 5to “C”
I.5. DOCENTE : ARISTE PACHECO ANA MARÍA
I.6. FECHA : Miércoles 02 de octubre del 2024
TÍTULO DE LA SESIÓN : Leemos noticia del deterioro del medio ambiente
Instrumento
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
de Evaluación
*Lee diversos tipos de textos escritos Reconoce las ideas principales y Fichas de comprensión
en su lengua materna lectora.
secundarias, recuperando la
· Obtiene información del texto
escrito. información de manera ordenada
· Infiere e interpreta información del de la noticia que lee.
texto.
. Reflexiona y evalúa la forma, el Interpreta el contenido, en relación
contenido y contexto del texto. Lista de cotejo.
con los conocimientos previos y sus
propias vivencias para favorecer la
comprensión.
Realiza reflexiones y juicios propios
a partir de la información,
integrando ideas propias.
Enfoque transversal Actitudes
Los estudiantes evalúan los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
ENFOQUE AMBIENTAL cotidianas, y buscan actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en cuenta su
AL BIEN COMÚN propio bienestar y el de la colectividad.
COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDADES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Define metas de aprendizaje.
MANERA AUTÓNOMA Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se necesitarán en esta
sesión?
⮚ Elaborar la sesión ⮚ Papelote, imágenes, cuaderno, hojas de reúso o
⮚ Fichas de aprendizaje cuaderno, lápiz o lapicero, lápices de colores,
⮚ Ficha de evaluación borrador, tajador.
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Inicio (10 minutos)
● Iniciamos con nuestras actividades diarias como el orar, registro de la asistencia, etc.
● Analizamos la siguiente imagen:
¿Qué observan en la imagen?
¿Qué mensaje rescatamos de la imagen observada?
¿De qué trata el dialogo?
¿De qué medio de información se menciona en el dialogo?
¿Dónde ocurrió el huaico?
¿Qué tipo de texto nos ayudara a informarnos? ¿Por qué es importante leer noticias?
¿Qué tipo de informacion podemos encontrar en la noticia?
● Comunicamos el propósito de la sesión del día de hoy:
Hoy leeremos noticias del deterioro del medio
ambiente
●
¿Qué debes lograr para desarrollar esta actividad?
Reconoce las ideas principales y secundarias, recuperando la
información de manera ordenada de la noticia que lee.
Interpreta el contenido, en relación con los conocimientos previos y
sus propias vivencias para favorecer la comprensión.
Realiza reflexiones y juicios propios a partir de la información,
integrando ideas propias.
Recordamos las normas de convivencia:
Respetamos las opiniones de nuestros compañeros, compañeras y maestra.
Participamos activamente durante la clase.
Invita a todos los estudiantes a leer el siguiente texto.
Desarrollo
ANTES DE LA LECTURA
Indica que lean atentamente el texto y lo relacionen con la imágenes que
acompañan al texto.
Después, solicita que observen el texto totalmente y plantea estas preguntas:
1. ¿Qué dice el titulo?
2.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto?
3.- ¿Qué relación hay entre las imagen y el texto?
4.- ¿Qué tipo de texto es?
5.- ¿De qué trata el texto?
CIERRE (10 minutos)
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Reflexionan respondiendo las preguntas de metacognición:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
……………………………………………………… ………………………………………………..
Daniela Roxana Nieto Santa Cruz
SUB-DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Criterios de evaluación
Reconoce las ideas Interpreta el contenido, en Realiza reflexiones y
principales y relación con los juicios propios a partir
Nº APELLIDOS Y NOMBRES secundarias, de la información,
conocimientos previos y
recuperando la sus propias vivencias para integrando ideas
información de manera propias.
ordenada de la noticia favorecer la comprensión.
que lee.
SI NO SI NO SI NO
01 1. ALVAREZ ALVARADO, DEIVIS PAUL
02 2. ARONI QUISPE, JUAN MANUEL
03 3. ARREDONDO TRUJILLO, LUANA JISSELL
04 4. CHABARRIA SANTOS, JHEISON ERIK
5. CORONADO AUCCAPUCLLA, GIAN
05
FRANCO ALEXANDER
06 6. CORONADO CONDORI, THIAGO ANDRÉ
07 7. ESTEBAN ROBLES, CLARA LUZ
8. FASANANDO SABOYA, BRIHANNA
08
MILETH
09 9. FLORES GARCIA, JUSTIN AIMAR
10 10. FLORES VALDIVIA, AITANA KIOMI
11. GALARZA CAMPOS, GUIANELLA
11
MELISSA
12 12. GARCIA FERRER, FRANZUA DANIEL
13. GONZALES YANALLALLI, KATTY
13
GIAMILE
14 14. HUAMAN HUARCAYA, SHEYLA LIZETH
15. JANAMPA DOMINGUEZ, SMITH
15
SNAHIDER
16 16. LOPEZ BALLICO, NALLELY LUCIA
17. MUÑOZ HERNANDEZ, OLIVER
17
LEONARDO ITHAN
18 18. PACAYA COMETIVOS, FRED
19. PASACHE ATAUPILLCO, FABIAN
19
JACOBO
20. PEREZ ÑAUPARI, KETTY DAYANA
20
YAMILET
21 21. PILLACA ISLACHIN, JOSUE ELISEO
22 22. PUMA TIPULA, THIAGO ALESSANDRO
23 23. QUEVEDO RIVERA, BRUNO FABIAN
24. QUICHUA CONTRERAS, JOSEPH
24
ALEJANDRO
25 25. QUISPILAY BALTAZAR, LIAM WILLY
26 26. RODRIGUEZ PINTADO, OMAR THIAGO
27 27. ROSALES HUAMAN, JACK EGAN
28. SANCHEZ GUZMAN, JHAMIR
28
ESTEFANO
29. SANTACRUZ ZAMORA, ARIANA
29
NAHELY
30 30. SOTO TERRONES, STEVEN DANILO
31. SOTO ZUASNABAR, DANFER EMERSON
32. TAPULLIMA CHUJUTALLI, JHOSEP
33. TERRONES RUIZ, JAIR SMITH
34. ZAMORA LOPEZ, SANTIAGO MICHAEL
35. ZAMORA POMA, MARINA BETZABET
San Juan de Lurigancho 02 DE OCTUBRE del 2024
……………………………………………………………………. …………………………………………………………………………
Daniela Roxana Nieto Santa Cruz
ANEXOS