0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

Uricris

Cargado por

alberth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

Uricris

Cargado por

alberth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

URICRIS®

ALOPURINOL

Su médico le ha recetado URICRIS® que en su fórmula por cada tableta contiene:


Alopurinol .......................................................................................................................................... 300 mg
Excipientes c.s.p.

El cual está indicado en el tratamiento de la gota, ácido úrico y cálculos renales.

¿CUÁLES SON LAS INDICACIONES DE URICRIS®?


Está indicado en el tratamiento específico de gota primaria o secundaria, en la reducción
de la formación de ácido úrico, en el tratamiento de artritis gotosa crónica, hiperuricemia,
manejo de cálculos renales recurrentes mixtos de oxalato de calcio y cálculos renales de
ácido úrico. URICRIS® es un inhibidor selectivo de las fases terminales de la biosíntesis
del ácido úrico (por inhibición de la enzima xantino oxidasa). Se absorbe rápidamente
después de su ingestión (30 a 60 minutos) y posee una vida media de dos a tres horas y
su excreción se detecta en heces hasta 72 horas luego de su ingestión.

¿QUÉ CONTRAINDICACIONES TIENE URICRIS®?


Pacientes con historia de reacciones de hipersensibilidad al alopurinol; niños y mujeres
embarazadas y en período de lactancia.

¿QUÉ PRECAUCIONES TIENE URICRIS®?


Administrar con precaución a pacientes con historial de disfunción renal ya que
desarrollan frecuentemente reacciones de hipersensibilidad. En pacientes con historial
de cálculos recurrentes en vías urinarias, se puede acelerar al inicio del tratamiento la
formación de los mismos por lo cual deben ser evaluados cercanamente por su médico.

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS PUEDE PROVOCAR URICRIS®?


Raramente reacciones de hipersensibilidad, rash cutáneo, prurito, fiebre (3% de los
pacientes), malestar y mialgias. Al iniciar el tratamiento se pueden aumentar
transitoriamente los valores séricos de ácido úrico por la movilización de las reservas
tisulares del mismo, por lo que se aconseja iniciar el tratamiento con una dosificación
baja para aumentarla progresivamente hasta alcanzar valores séricos de ácido úrico
menores de 6 mg/dL.

¿CUÁL ES LA DOSIFICACIÓN DE URICRIS®?


Se recomienda 1 tableta al día de 300 mg.

¿CUÁL ES LA PRESENTACIÓN DE URICRIS®?


Caja con 30 tabletas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.


LA DOSIS UTILIZADA DE ESTE MEDICAMENTO EN DIVERSOS ESTUDIOS CLÍNICOS HAN
SIDO MUY VARIADAS, DESDE 500 HASTA 1000 mg TRES VECES AL DÍA, INCLUSO HASTA
4 g DIARIOS POR PERÍODO DE DOS MESES, NO HABIÉNDOSE ENCONTRADO EFECTOS
SECUNDARIOS ADVERSOS O INDESEABLES NI SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN.

SIGA EXACTAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SU MÉDICO Y OBTENDRÁ


EXCELENTES RESULTADOS. NO OLVIDE LA PRÓXIMA CITA CON SU MÉDICO.

Fabricado en Guatemala, C.A., por


Droguería y Laboratorio Pharmalat, S.A.
0 Avenida “C” 2-55, Colonia Najarito
Zona 6 de Villa Nueva, Guatemala, C. A.
PBX: (502) 6628-1100 • FAX: (502) 6628-1157
www.pharmalat.net
[email protected]

También podría gustarte