lOMoARcPSD|39516651
Práctica Calificada 2 - practica califica
Comprensión y Redacción de textos II (Universidad Tecnológica del Perú)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por kimberly Rodríguez (
[email protected])
lOMoARcPSD|39516651
🔴 (AC-S08) Semana 08 - Tarea:
Práctica Calificada 2
INTEGRANTES:
- Roxana Huayllani Valle
- Jhon Jesus Perez Luque
- Kelly Rivera Apaza
Esquema de producción
1. Contextualización:
Idea 1: Dolencia en prácticas con animales.
Idea 2: Diferente genética.
Idea 3: Alteraciones en animales.
INICIO
2. Controversia: ¿Consideras que se justifica la experimentación
científica con animales?
3. Tesis: No, considero que no hay justificación para la experimentación animal …
4. Anticipación: A continuación…
ARGUMENTACIÓN LIBRE
1- Innecesarias experimentación en animales.
1.1 Padecimientos al animal.
DESA
1.1.1 Pruebas consecutivas.
RRO
1.1.2. Perjuicio en medicina.
LLO
1.2 Manipulación genética
1.2.1 Eliminar o modificar genes.
1.2.2 Muerte segura.
1-
Descargado por kimberly Rodríguez ([email protected])
lOMoARcPSD|39516651
1.1
DESA 1.1.1
RRO 1.1.2
LLO 1.2
1.2.1
1.2.2
1.
CIERRE 2. Comentario crítico:
TITULO
Tenemos conocimiento que en la actualidad a habido grandes avances
biomédicos gracias a la experimentación con animales, pero al mismo tiempo la
práctica de experimentar con animales a estado en debate durante mucho
tiempo, por otro lado no tómanos en cuenta el sufrimiento y dolencias por las al
experimentar con ellos, muchos no toman en cuenta que el ADN es diferente y
que tienen que hacer varias pruebas lo cual genera que haiga modificaciones
en los organismos del animal. Ante esta estas diferencias que hay nos
preguntamos lo siguiente: ¿Consideras que se justifica la experimentación
científica con animales? De acuerdo con mi criterio, considero que no hay
justificación para la experimentación animal en ningún aspecto. A continuación,
daré las razones respectivas en cuanto mi posición.
Opino que es innecesarias experimentación en animales, ya que trae varios
factores de riesgo para nosotros que somos los que después hacemos uso de
la medicina que hacen con estos experimentos, al ser probados en animales su
efectividad no es la misma en todas las personas. Primero, sabemos que
muchos animales sufren de padecimientos o dolencias, las cuales no son
tratadas por los científicos al momento de realizar los experimentos los cuales
están mas concentrados en tratar enfermedades y no en el dolor que producen.
Por otro lado, esto se debe a que se realizan pruebas consecutivas para ver
como va el proceso del medicamento que están haciendo para las afecciones
que hay en la actualidad. Asimismo, al no tener un control adecuado trae
Descargado por kimberly Rodríguez ([email protected])
lOMoARcPSD|39516651
consecuencias en los medicamentos esto sucede mas que todo por las
diferentes modificaciones que les hicieron al principio, al final se desarrollan
nuevas variables que afectan gravemente. Segundo, para realizar los
experimentos se debe manipular la genética del animal para poder hacer las
pruebas correspondientes y así tener los mejores resultados. Por lo que, se
debe eliminar o modificar genes para un mejor resultado y en ocasiones al
hacer estos cambios, muchos de ellos sufren mas cambios esto para que estén
en condiciones deseadas para que el experimento salga bien y no tengan
complicaciones para obtener los resultados. De este modo, muchos animales
tienen muerte segura porque no resisten los diferentes exámenes que se les
hace o no estaban en sus mejores condiciones y todo lleva a ese resultado.
Descargado por kimberly Rodríguez ([email protected])