0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas15 páginas

1186 Ep4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas15 páginas

1186 Ep4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Análisis del Entorno de Negocios


Periodo 2024-20

Evaluación Permanente 4

➢ Integrantes:

• Frank Alexander Alvarez Rios


• Silvana Paola Carrillo Orna
• Amas Zea Romina Sthefany
• Belmont Venturo Felipe Diego

➢ Docente:

• Elizabeth Rosa Kanda Takano

➢ NRC:

• 1186

LIMA – PERU
I. Propuesta de Negocio
1. Nombre de la empresa/ Nombre de la marca a comercializar
• LovePets
2. Producto o servicio a ofrecer
a. Características
✓ Conecta Mascotas: Facilita la conexión entre dueños de
mascotas para organizar encuentros y actividades.
✓ Encuentra Mascotas: Plataforma para la adopción de
animales sin hogar.
✓ Aprende y Cuida: Consejos de entrenamiento y cuidado
por expertos.
✓ Tienda: Acceso a productos especializados para
mascotas.
✓ Freemium: Modelo con acceso básico gratuito y versión
premium sin anuncios y con funcionalidades avanzadas.
b. Beneficios
✓ Facilita la socialización de mascotas mediante encuentros
con otros animales.
✓ Promueve la adopción responsable de mascotas sin
hogar.
✓ Proporciona información confiable sobre el cuidado de
mascotas, mejorando su bienestar.
✓ Simplifica el acceso a productos especializados para
mascotas.

3. Mercado al que va dirigido el producto


a. Rango de edades
✓ Personas entre 25 y 45 años
b. Género
✓ Hombres y mujeres por igual.
c. Distritos
✓ Zonas urbanas de Lima, especialmente en distritos como
San Isidro, Miraflores, La Molina, Surco, San Borja y
Barranco.
d. Nivel socioeconómico (NSE)
✓ Niveles medio y medio alto, con capacidad adquisitiva
para invertir en el bienestar de sus mascotas.
e. Estilo de vida del mercado al que se dirige
✓ Personas activas, amantes de los animales, que disfrutan
pasar tiempo con sus mascotas y buscan productos y
servicios que mejoren su calidad de vida. Este grupo
también valora la adopción responsable y la participación
en actividades comunitarias.
4. Información técnica
• LovePets es una aplicación de fácil uso, con acceso móvil
disponible en versiones para iOS y Android. La plataforma se
integra con una tienda en línea y un sistema de localización para
organizar encuentros de mascotas y facilitar la adopción en zonas
cercanas.
5. Ventaja competitiva
• Plataforma integral: Ofrece una solución completa para la
socialización, adopción, cuidado y compras, simplificando la vida
de los dueños de mascotas.
• Comunidad activa: Fomenta la interacción entre usuarios y la
creación de una red de apoyo mutuo para amantes de las
mascotas.
• Compromiso con la adopción responsable: LovePets se enfoca en
mejorar el bienestar animal a través de la adopción de mascotas
sin hogar y el apoyo a refugios.
• Asesoría especializada: Ofrecer atención a la cliente
personalizada, incluyendo recomendaciones basadas en la raza,
edad o condiciones de salud de las mascotas.
• Suscripciones: Ofrecer un servicio de suscripción que permita a
los clientes recibir productos esenciales para sus mascotas (como
alimentos o medicinas) de manera recurrente, sin necesidad de
realizar pedidos manuales.
6. Visión de la empresa
• Ser la plataforma líder en Latinoamérica para la conexión y
bienestar de mascotas, promoviendo la adopción responsable y
el cuidado integral de los animales.
7. Misión de la empresa
• Mejorar la vida de las mascotas y sus dueños, creando una
comunidad donde los amantes de los animales puedan conectar,
aprender y ayudar, facilitando la adopción, el cuidado y el acceso
a productos de calidad para sus mascotas.

II. Análisis del Entorno


1. Análisis PESTE
Desarrolle el análisis PESTE siguiendo la metodología aprendida en
clase. (4 elementos por cada factor)
• Factor Político - Legal:
✓ Obligación de tener un libro de reclamaciones virtual:
Las plataformas de comercio electrónico en Perú ahora deben de
contar con un libro de reclamaciones, lo que resulta favorable
para LovePets, ya que genera confianza al cumplir las normativas
legales.

https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-dictamen-
queobliga-aplataformas-de-comercio-electronico-a-tener-un-libro-
dereclamaciones/

✓ Políticas laborales:
Es importante respetar las leyes laborales locales, que incluyen
salarios mínimos, condiciones de trabajo y derechos laborales, lo
que influirá en el personal contratado para LovePets.

https://www.clevelandresearch.com/pet-retail-industry-trends-2024-
webinarrecap/
✓ Políticas sobre protección de datos:
La aplicación maneja información personal de los usuarios, por lo
que debe cumplir con las regulaciones locales e internacionales
sobre protección de datos, como la Ley de Protección de Datos
Personales.

(Ley N° 29733 en Perú)

• Factor Económico:
✓ Crecimiento del comercio electrónico:
El comercio electrónico en Perú ha crecido significativamente en
los últimos años, lo cual es favorable para LovePets, ya que facilita
la expansión de su plataforma digital y el acceso a un mercado
que va en aumento.

https://es.linkedin.com/pulse/el-crecimiento-del-comercio-
electr%C3%B3nicoen-per%C3%BA-isitasoftware-r4fye

✓ Poder adquisitivo:
El poder adquisitivo de los consumidores puede influir en la
demanda de productos premium para mascotas, lo que abre
oportunidades para ofrecer productos diferenciados de alta
calidad.

https://www.clevelandresearch.com/pet-retail-industry-trends-2024-
webinarrecap/

✓ Inflación y precios de productos para mascotas:


El aumento en el costo de los productos para mascotas podría
impactar negativamente en las compras dentro de la aplicación y
en la disposición de los usuarios para pagar por servicios
premium.

https://americanpetproducts.org/

• Factor Sociocultural:
✓ Humanización de las mascotas:
Aunque la humanización de las mascotas puede llegar a ser una
tendencia favorable, LovePets al ser una propuesta de negocio
que se preocupa por el bienestar de los animales lo consideramos
desfavorable, esto por las consecuencias negativas que puede
tener en el animal.

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/por-que-tratamos-
anuestrasmascotas-como-si-fueran-humanos-y-por-que-no-deberiamos-
llevarlodemasiado-lejos_21454
✓ Estilos de vida saludables:
Los consumidores buscan productos que promuevan la salud y el
bienestar de sus mascotas, como alimentos naturales y orgánicos,
lo que favorece la oferta de LovePets

https://www.nfiindustries.com/about-nfi/insights/consumer-behaviors-andnew-
tech-trends-reshaping-2024-ecommerce-supply-chains/

✓ Creciente interés por el bienestar animal:


Existe una tendencia social hacia el cuidado y bienestar de los
animales, lo que facilita la adopción de mascotas y el interés por
productos y servicios relacionados, beneficiando directamente a
LovePets.

https://americanpetproducts.org/industry-trends-and-stats

• Factor Tecnológico:
✓ Fraude y robo de datos al comprar por internet:
Es desfavorable, ya que los riesgos de fraude y robo en las
plataformas de comercio electrónico pueden afectar la confianza
de los futuros clientes, además requiere una inversión por parte
de la empresa, en este caso en medidas de seguridad cibernética,
lo cual puede llegar a ser costoso.

https://www.peru-retail.com/ipsos-peruanos-expresan-temor-por-fraude-yrobo-
de-datos-al-comprar-en-internet/

✓ Nuevas tecnologías para mascotas:


Los dispositivos inteligentes, como collares con GPS o juguetes
interactivos, están revolucionando el sector y representan una
oportunidad de diversificación para LovePets.

https://www.nfiindustries.com/about-nfi/insights/consumer-behaviors-andnew-
tech-trends-reshaping-2024-ecommerce-supply-chains/

✓ Sistemas de pago integrados:


LovePets ha mejorado la experiencia de compra en su aplicación
para productos y suscripción premium al tener sistemas de pago
digital en Perú.

https://www.ey.com/es_pe/law/guia-fintech-2022-2023

• Factor Ecológico:
✓ Compra y uso de productos ecológicos para mascotas:
La creciente demanda de productos ecológicos/sostenibles en
general reflejan una mayor conciencia ambiental entre los
consumidores. Esto favorece a LovePets, ya que puede
posicionarse en el mercado ofreciendo productos que cumplen
con estas expectativas tan demandadas.
https://www.hola.com/seleccion/20240220249623/productos-ecologicos-
paramascotas/

✓ Impacto ambiental del embalaje


La presión por reducir el uso de plásticos y optar por envases
biodegradables o reciclables será un factor importante en la
percepción de marca.

https://www.nfiindustries.com/about-nfi/insights/consumer-behaviors-andnew-
tech-trends-reshaping-2024-ecommerce-supply-chains/

✓ Cambio climático
Esto está impulsando a los consumidores de muchos productos a
buscar opciones más sostenibles. LovePets podría beneficiarse al
ofrecer productos que aborden estas preocupaciones y
promuevan un estilo de vida más sostenible para los dueños de
mascotas.

https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/116
13

2. Matrices EFE / EFI (Cuadro con las ponderaciones, y su conclusión por


matriz), 5 por cada factor.
3. Análisis de las Fuerzas de Porter
Desarrolle el análisis de Fuerzas de Porter siguiendo la metodología
aprendida en clase. (1-2 elementos por cada fuerza)

• Rivalidad del sector


✓ Competidores: Mercado Fragmentado
✓ Intensidad: Alta
✓ Argumentación: El mercado de productos y servicios para
mascotas está fragmentado con muchos pequeños
competidores locales LovePets enfrentará competencia tanto
de tiendas físicas como online, y deberá encontrar formas de
diferenciarse.
• Poder de negociador de proveedores
✓ Competidores: Posibilidad de integración vertical
✓ Intensidad: Alta
✓ Argumentación: Si los proveedores deciden vender
directamente a los clientes, podrían competir directamente
con LovePets, reduciendo su poder de negociación y
aumentando la presión en el negocio.
• Poder de negociador de clientes
✓ Competidores: Variedad de opciones en el mercado
✓ Intensidad: Baja
✓ Argumentación: Los clientes tienen acceso a una variedad de
opciones de productos y servicios para sus mascotas, tanto
en tiendas físicas como online, lo que aumenta su poder de
negociación. Para contrarrestar esto, LovePets debe ofrecer
una experiencia o productos diferenciados.
• Amenaza de nuevos Competidores
✓ Competidores: Fidelización de clientes
✓ Intensidad: Media
✓ Argumentación: Establecer relaciones sólidas con los clientes
a través de programas de lealtad, personalización o buen
servicio que puede ser una barrera efectiva contra nuevos
competidores. LovePets debe enfocarse en diferenciarse y
fidelizar a sus clientes para protegerse de la competencia
emergente.
• Amenaza de Productos Sustitutos
✓ Competidores: Alternativas económicas
✓ Intensidad: Baja
✓ Argumentación: Los clientes pueden optar por productos más
genéricos o de marcas económicas que ofrezcan soluciones
similares a precios más bajos.

4. Análisis FODA
(5 por cada componente)
5. FODA Cruzado
(2 estrategia mín. por cada cruce)

• Fortalezas vs Oportunidades (FO)


Estrategias para aprovechar fortalezas y capitalizar oportunidades.

✓ Amplia gama de productos y servicios + Aumento en la


tenencia de mascotas: Aprovechar la creciente demanda de
productos y servicios para mascotas, especialmente en un
mercado en expansión, destacando la diversidad de la oferta
de LovePets en la app.
✓ Fuerte presencia en redes sociales + Uso de plataformas
sociales para promoción: Potenciar la ya establecida
presencia en redes sociales para realizar campañas de
marketing que promuevan la adopción de mascotas y la
tienda de productos, logrando mayor alcance y engagement.
• Fortalezas vs Amenazas (FA)
Estrategias para utilizar las fortalezas y mitigar las amenazas.

✓ Personal capacitado + Regulaciones sobre adopción y


bienestar animal: Utilizar el conocimiento y experiencia del
personal para asegurar el cumplimiento de las regulaciones y
educar a los usuarios sobre los procesos de adopción
responsable dentro de la app, mitigando el impacto de los
cambios regulatorios.
✓ Buenas relaciones con proveedores de calidad + Nuevas
apps/plataformas emergentes: Mantener un portafolio de
productos de calidad en colaboración con proveedores
confiables, diferenciando la oferta de LovePets de nuevas
plataformas que puedan ofrecer precios bajos, pero con
productos de menor calidad.
• Debilidades vs Oportunidades (DO)
Estrategias para reducir debilidades aprovechando oportunidades.

✓ Dependencia de proveedores internacionales + Establecer


alianzas con organizaciones locales de rescate: Reducir la
dependencia de proveedores internacionales creando
alianzas con proveedores locales de productos y servicios,
que a su vez promuevan las asociaciones con organizaciones
de rescate, generando visibilidad y reduciendo problemas de
suministro.
✓ Poca presencia en ciertos canales de venta + Incorporar
nuevas funcionalidades (asesoramiento, foros, eventos):
Mejorar la oferta de servicios diversificando la plataforma de
LovePets, integrando foros de discusión y asesoría
veterinaria, así como la organización de eventos que
refuercen la fidelidad del cliente. y la interacción.
• Debilidades vs Amenazas (DA)
Estrategias para minimizar debilidades y evitar las amenazas.

✓ Dependencia de proveedores internacionales + Regulaciones


sobre adopción: Aumentar la diversificación de proveedores
locales para evitar problemas de suministro derivados de
cambios en las políticas internacionales que afectan la
importación de productos.
✓ Costos operativos altos + Recesiones económicas: Ante la
posibilidad de una recesión económica, reducir los costos
operativos enfocando el negocio en canales digitales y
optimizando la estructura de costos fijos, eliminando en lo
posible la dependencia de espacios físicos.

III. Diagnóstico del Entorno


1. Diagnóstico del entorno
Tomando en cuenta las herramientas utilizadas para analizar el
entorno, realice el diagnóstico del macro y microentorno de la
empresa.
➢ Macroentorno
• Político-Legal
✓ Regulaciones sobre adopción y bienestar animal: Las
leyes que promueven la adopción responsable y el
cuidado animal son un punto a favor para LovePets, ya
que apoyan su misión. Sin embargo, es clave cumplir con
normativas locales y globales para evitar problemas
legales.
✓ Leyes de privacidad de datos: El cumplimiento de
normativas como el GDPR y la CCPA es esencial porque la
aplicación maneja información personal. Esto puede ser
un desafío técnico, pero también aumenta la confianza de
los usuarios.
✓ Conclusión: Este factor es favorable, pero exige atención
para garantizar el cumplimiento normativo.

• Económico
✓ Crecimiento del mercado de mascotas: Las familias
gastan cada vez más en productos y servicios para sus
mascotas, lo que representa una gran oportunidad.
✓ Adaptación a distintas economías: El modelo freemium
permite a LovePets atender a usuarios con distintos
niveles de ingreso, ampliando su mercado.
✓ Conclusión: Este entorno es muy favorable, ya que el
interés por los servicios para mascotas sigue en aumento.

• Sociocultural
✓ Mascotas como miembros de la familia: La humanización
de las mascotas impulsa la demanda de servicios y
productos como los que ofrece LovePets.
✓ Conciencia sobre adopción responsable: Cada vez más
personas prefieren adoptar mascotas, lo que se alinea
perfectamente con uno de los pilares de la aplicación.
✓ Conclusión: Este entorno es altamente favorable, ya que
las tendencias culturales apoyan el propósito de
LovePets.

• Tecnológico
✓ Innovación constante en apps: Las herramientas como
geolocalización, pagos digitales y personalización
tecnológica permiten que LovePets ofrezca una
experiencia moderna y eficiente.
✓ Acceso global: La penetración de teléfonos inteligentes
hace que la aplicación sea accesible para una gran
cantidad de usuarios.
✓ Conclusión: Este entorno es muy favorable, ya que la
tecnología apoya y amplía las posibilidades de LovePets.
• Ecológico
✓ Demanda de productos sostenibles: Cada vez más
personas buscan opciones eco-amigables, lo que abre la
posibilidad de destacar con productos sostenibles en la
tienda de la app.
✓ Responsabilidad ambiental: LovePets puede reforzar su
mensaje promoviendo prácticas responsables con el
medio ambiente.
✓ Conclusión: Este entorno es favorable, con una gran
oportunidad para conectarse con usuarios conscientes
del medio ambiente.
➢ Microentorno
• Competencia
✓ Competencia directa: Existen otras apps similares, pero
la propuesta integral de LovePets,que combina
adopción, socialización y tienda, la diferencia de sus
competidores.
✓ Competencia indirecta: Redes sociales y Marketplaces
representan un desafío, pero no ofrecen la
especialización de LovePets.
✓ Conclusión: Este factor es favorable, aunque requiere
posicionar claramente la propuesta de valor para
destacar.
• Proveedores
✓ Productos especializados: Es fundamental contar con
proveedores de confianza que garantizan calidad y
sostenibilidad para los productos de la tienda.
✓ Infraestructura tecnológica: La estabilidad de la
aplicación dependerá de proveedores confiables para
sistemas de pago, geolocalización y almacenamiento de
datos.
✓ Conclusión: Este factor es favorable, siempre y cuando se
construyen relaciones sólidas con los proveedores.
• Clientes
✓ Interés por servicios especializados: Los usuarios buscan
soluciones prácticas para la socialización y cuidado de sus
mascotas, lo que hace que LovePets sea relevante.
✓ Adopción de tecnología: La mayoría de los dueños de
mascotas son usuarios activos de aplicaciones móviles,
facilitando la aceptación de LovePets.
✓ Conclusión: Este factor es altamente favorable, ya que
LovePets satisface una necesidad clara del mercado.
• Intermediarios
✓ Marketing digital: Las redes sociales y la publicidad online
son herramientas clave para llegar a los usuarios.
✓ Colaboración con influencers: Trabajar con influencers
del mundo de las mascotas puede ayudar a LovePets a
ganar popularidad rápidamente.
✓ Conclusión: Este entorno es muy favorable, siempre y
cuando se utilizan estrategias de marketing efectivas.
• Público y sociedad
✓ Apoyo al bienestar animal: Las personas están cada vez
más conscientes de la importancia del cuidado y
adopción de mascotas, lo que beneficia la imagen de
LovePets.
✓ Conclusión: Este factor es altamente favorable por el
respaldo social hacia la misión de la aplicación.
Fuentes:

✓ Datos de la industria de mascotas: Informes de mercado global, como los de


IBISWorld (https://www.ibisworld.com/), que documenta el crecimiento del gasto
en productos y servicios para mascotas.
✓ Regulaciones y normativas: Leyes como el Reglamento General de Protección de
Datos (GDPR)
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/272360/Ley%20N%C2%BA%20
29733.pdf.pdf y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)
https://cloud.google.com/security/compliance/ccpa?hl=es son estándares
relevantes para cualquier aplicación que maneje datos personales.
✓ Tendencias socioculturales: Estudios de organizaciones como American Pet
Products Association (APPA) https://americanpetproducts.org/ y Global Pet Expo
(https://globalpetexpo.org/) que analizan la humanización de mascotas y el
interés e adopciones responsables.
✓ Avances tecnológicos: Informes de tecnología móvil y comportamiento digital,
como los de GSMA Mobile Economy Report https://www.gsma.com/solutions-
and-impact/connectivity-for-good/mobile-economy/ y Pew Research Center
https://www.pewresearch.org/, que destacan la penetración de smartphones y el
uso de apps en la vida diaria.
✓ Sostenibilidad: Datos de Sustainable Brands https://sustainablebrands.com/ y The
Green Business Bureau https://www.greenbusinessbenchmark.com/ sobre la
preferencia del consumidor por productos ecológicos y empresas responsables
IV. Objetivos y Estrategias
1. Objetivo General
En relación al análisis anterior, plantee los objetivos generales de la
empresa. (Min. 2)
• Ganar la confianza entre el vínculo entre mascotas y su dueño.
• Ofrecer innovación y tecnología en el cuidado de mascotas
2. Objetivos Secundarios
En relación al objetivo general, plantee 3 objetivos secundarios como
mínimo.
• Desarrollar una plataforma digital amigable y eficiente que
permita a los clientes acceder de manera rápida a productos y
servicios personalizados para sus mascotas, incluyendo opciones
de suscripción, productos recomendados y servicios de entrega.
• Crear una comunidad de clientes responsables y comprometidos
con el bienestar animal, proporcionando información relevante,
consejos de cuidado, y oportunidades de interacción y soporte
entre propietarios de mascotas.
• Ampliarla oferta de productos y servicios en función de las
necesidades y preferencias de los clientes, incorporando opciones
de productos sostenibles, alimentos especializados y servicios de
asesoría para el cuidado y bienestar de mascotas.
3. Estrategias Generales
Defina las estrategias generales (Relación con el objetivo general) que
utilizará la empresa. Sustente. (Min. 2)
• Crearemos productos y servicios que puedan fortalecer la
conexión emocional y el cuidado responsable entre las familias y
sus mascotas.
• Crear una aplicación móvil para agendar citas, registrar
información de la mascota (vacunas, salud, historial) y recibir
recordatorios personalizados.
4. Estrategias Secundarias
Defina estrategias de ventas, distribución, publicidad y precios.
Sustente.
• Venta: Usar de intermediarios diversas tiendas de mascotas,
clínicas, centros de vacunación y más para ofrecer nuestros
productos. Esto permitirá que nuestra propuesta” LovePets”
amplíe su alcance y popularidad.
• Distribución: Ampliar gradualmente “LovePets” a más tiendas
locales fisicas y plataformas en línea para cubrir un mayor
espacio, de manera que nuestros productos estén accesibles en
diferentes tipos de tiendas, tanto físicas como virtuales.
• Publicidad: Organizar eventos en determinados días con
adopciones y también colaborar en ferias de mascotas para
lograr conectar directamente con clientes potenciales,
concientizando sobre la adopción responsable, así como
promoviendo nuestros productos.
• Precio: Ofrecer descuentos a refugios u organizaciones de
bienestar y cuidado animal cuando compren nuestros productos
en grandes cantidades y así ir incentivando el abastecimiento de
productos “LovePets” para las mascotas.

5. Matriz Estratégica
Utilice la matriz estratégica y explique las acciones a realizar según las
indicaciones de la matriz.
• La posición competitiva de la marca es: Media
• Fundamento: Debido a que nuestra marca en el aplicativo va
surgiendo de a poco, ya que no sería una marca reconocida por
el público peruano.

• El atractivo del sector es: Alto


• Fundamento: Porque ofreceríamos una experiencia completa en
el cuidado para mascotas, combinando tecnología,
personalización y valores sociales. Y así pudiendo adaptar a las
necesidades específicas de cada mascota y su dueño.

ATRACTIVO DEL SECTOR

Alto Medio Bajo

INVERCION PARA
CRECER:
Alta
• Un buen
POSICION ambiente laboral
COMPETITIVA • Crecimiento de
locales.

INVERCION PARA
CRECER:
Media
• Integración
tecnológica
• Enfoque en
personalización

Baja

✓ en base a las directrices de la celda se procede a diseñar estrategias:


DIRECTRICES ESTRATEGIAS:
facilitar el acceso a información,
Integración tecnológica servicios y productos, permitiendo a
los dueños gestionar el cuidado de sus
mascotas de manera eficiente.
Enfoque en personalizacion ofrecer servicios adaptados a las
necesidades específicas de cada
mascota y su dueño.

También podría gustarte