TU PLAN DE
NEGOCIO en Etsy 2024
WWW.MIREIASOLSONA.COM
© Mireia Solsona 2023 Todos los derechos
reservados.
Queda terminantemente prohibida la
reproducción total o parcial de este documento o
su contenido, cualquiera que sea el soporte digital
o impreso, sin el consentimiento expreso de
Mireia Solsona quien debe otorgar autorización
previa y escrita para el uso de los contenidos con
esos fines.
¡Bienvenida a este súper Plan de Negocio que he preparado para ti!
Este documento está especialmente pensado para que puedas enfocarte
en las diferentes áreas de tu negocio en Etsy y decidir en cuál necesitas
focalizarte en cada momento.
Mi recomendación es que empieces haciendo una visión general de todo el
contenido que te comparto aquí y luego identifiques cuál de estos espacios
necesita tu atención y acción
ahora mismo.
Encontrarás este documento dividido en 5 secciones,
que son las diferentes áreas que te recomiendo trabajar
en tu tienda. Estas son:
1. Producto
2. SEO
3. Fotografía
4. Marketing
5. Envíos
3
Verás que cada uno de estos
apartados tiene subcategorías,
donde te hablo de conceptos y
ejercicios específicos que te
ayudarán a mejorar tu negocio
Una vez hayas hecho todos los
ejercicios, mi recomendación es
que vuelvas a empezar y evalúes en
qué punto te encuentras, es decir,
si has empezado trabajando tu
Producto y, al cabo de meses, has
pasado por las 5 áreas, sería
interesante volver a repasar cómo
se posiciona tu producto e
identificar qué mejoras puedas
hacer.
Hay cosas, como la calidad del
producto, en las que siempre
podemos mejorar y, es más, hay
aspectos de este que no verás
hasta que no hayas recorrido un
camino, así que, cada vez que
repases este
documento, tendrás puntos de
vista diferentes y más
evolucionados, porque habrás
aprendido mucho de tu negocio.
Emocionante, ¿verdad?
¡Empezamos!
4
PRODUCTO
Una de las claves para vender bien en Etsy, es tener un muy buen producto.
Así que ahora exploraremos cómo asegurarte de que en tu caso es así.
CÓMO SABER SI TU PRODUCTO SE VENDERÁ BIEN
EN ETSY
Siempre es interesante conocer la popularidad de tu producto actualmente
en Etsy. Te podrás hacer una idea de qué esperar a nivel de ventas.
Este ejercicio te ayudará a descubrir si tu producto se venderá bien en Etsy.
Sigue estos pasos para identificarlo:
Step 1
En el buscador de Etsy, busca por el nombre del principal producto que
vendes en Etsy.
5
Step 2
Elige 5 tiendas que estén vendiendo un producto igual o similar a lo que tú
quieres vender. Estas tiendas tienen que tener un buen número de reseñas
(mínimo + de 100 y idealmente más de 1.000)
Step 3
Entra en cada tienda y estúdiala a fondo:
Número de ventas (si tiene la opción de entrar y ver sus ventas,
¡adelante! Fíjate en cuántos productos del que tú quieres vender ha
vendido)
Sus reseñas: qué dicen sus clientes, qué opinan del producto, que
destacan en positivo, ¿hay alguna reseña negativa? Si hay
comentarios negativos piensa, ¿cómo puedo hacerlo mejor yo?
En qué año abrió la tienda
Qué categorías tiene
Qué productos vende, además del mismo que tú
Toda esta información te dará una primera
idea de si tu producto venderá bien en Etsy
o no.
Ahora, si no encuentras a nadie que tenga
productos similares, esto no significa que
no puedas vender, pero sí que tendrás
mucho más trabajo de educar al cliente, de
trabajar tu marketing y de posicionamiento.
6
En cambio, si eres capaz de encontrar competencia que vende un producto
parecido al tuyo y ves que tiene un buen volumen de ventas y de reseñas de
clientes satisfechos, tienes la validación de que tu producto funcionará bien
en Etsy. ¡Ahora toca hacerlo mejor que tu competencia!
Haz este ejercicio ahora mismo o añade a tu calendario o en tu
To Do List "BUSCAR PRODUCTO SIMILAR EN ETSY". Es
importante hacer esta validación almenos una vez y siempre
que quieras añadir producto nuevo a tu tienda.
LA CALIDAD DE TU PRODUCTO
Una vez has visto que tu producto es viable, asegúrate de que tus
creaciones tienen la calidad deseada para hacer felices a tus clientes. Esto
no significa "sin ninguna imperfección", ya que los productos artesanales
tienen alma y esto significa que no hay dos iguales. Pero sí que es necesario
hacer una revisión de tu producto y compararlo con tu
competencia.
¿Se ven tus productos más profesionales? ¿O quizás no tan
profesionales como los de tu competencia?
¿Qué puedes aprender de tu competencia en este aspecto?
¿Hay cosas que puedes mejorar? ¿Cómo?
Añade una tarea en tu To Do List que se titule "ESTUDIAR LA CALIDAD
DE MI PRODUCTO". Ejercicio que te recomiendo ir haciendo almenos
una vez al trimestre.
7
POR QUÉ ES IMPORTANTE CENTRARTE EN UN SOLO
PRODUCTO
Para dar una buena imagen de marca, uno
de los principales puntos es tener unidad y
coherencia en nuestra tienda. La idea es
que todo forme parte del mismo concepto,
un look and feel de tu proyecto, que se vea
un proyecto unificado.
Para conseguir esto, es importante que toda
tu tienda se base en un producto, una sola
creación. Idealmente el resto de productos
de tu tienda serán variaciones dentro de
este producto, ya sea de tamaño, color,
material, etc. También puedes conseguir
variaciones según el usuario: para mamá,
para la abuela, para la mejor amiga, etc, o bien productos complementarios
para el producto original.
Esto evitará que suceda algo que nos pasa bastante a menudo a las
personas creativas. Que tenemos tantas ideas, tanta creatividad y tantas
ganas de explorar diferentes técnicas y materiales que llenamos la tienda
de productos que no son de la misma colección. ¿Una tienda con
atrapasueños de macramé y anillos de piedras? ¡No please!
He visto muchos proyectos hasta hoy que flaquean en este punto, así que
no está de más darle una vuelta. Cuando te centras en tener una colección
coherente, vendes más porque tu cliente ideal se siente completamente
conectado y a gusto con lo que ve y siente.
En mi curso “Product Starter” tienes toda la información para crear una
colección unificada, si aún no lo has puesto en práctica, ¡ahora es el
momento de hacerlo!
8
VIDEO: CÓMO DESCUBRIR LO MÁS POPULAR EN
ETSY
¿Quieres saber qué es lo más popular en Etsy este momento para el tipo de
producto que vendes? Genial, porque estoy a punto de mostrártelo en este
video que encontrarás a continuación. Estoy segura de que, con esta
estrategia, tendrás mucha claridad sobre tendencias y te dará ideas para
alinear tus productos a las necesidades de tu cliente ideal.
¿Preparada? ¡Dale al Play!
PLAY
Añade una tarea en tu To Do List que se titule "DESCUBRIR LO
MÁS POPULAR EN ETSY" para probar esta estrategia. Además,
te recomiendo que lo apuntes en tu calendario y te reserves un
momento cada mes para hacer esta revisión, estoy segura que
aportarámucho a tu proyecto y te ayudará a mejorar.
9
S EO
¡Genial! Ha llegado uno de mis momentos
favoritos, vamos a centrarnos ahora en el
tema de la visibilidad en la plataforma, es
decir, nuestra estrategia SEO. Analizaremos
los puntos más relevantes de esta estrategia
orgánica de tu tienda para saber en qué
puedes mejorar.
¡Vamos allá!
KEYWORDS
Ya conoces la importancia de las Keywords
en tus anuncios, ¿verdad? Este concepto lo
encuentras dentro de mi curso Etsy Starter.
Ahora es el momento de evaluar si estas
keywords o palabras clave están
funcionando en tu tienda o no.
Para asegurarte de estar usando Keywords
que tienen tráfico real, búsquedas y ventas,
hazte las preguntas que encontrarás aquí
debajo para auto evaluar la calidad de tus
Palabras Clave:
¿Son todos los títulos de tus anuncios diferentes?
¿Has estudiado tus palabras clave? Si no es así, necesitas hacer un
estudio a fondo de tu competencia, viendo cuáles son sus palabras clave
más potentes. También es interesante usar una app externa para
comprobar el volumen de tráfico de las keyword que estás usando en
tus listings
10
¿Son tus palabras clave Long Tail? ¿Es decir, son palabras clave
compuestas? Si no lo son, deberás hacer un trabajo intenso para
asegurarte de que tus títulos contienen palabras clave compuestas, para
conseguir que tus clientes potenciales te encuentren
¿Estás usando palabras clave con un alto nivel de tráfico en las primeras
partes de tus títulos?
¿Vas repasando cada 1-3 meses las nuevas palabras clave que se están
usando en tu sector?
Esta es una de las tareas más importantes para asegurarte de
que en 2024 tu posicionamiento y tu tienda va mejorando y
creciendo así que, por mucha pereza que te de este tema,
agéndalo YA en tu calendario y comprométete a estudiar tu
SEO y el de tu competencia. ¡Adelante!
NÚMERO DE LISTINGS O ANUNCIOS
Una de mis principales estrategias de SEO es no repetir dos títulos iguales
en tus anuncios. De esta forma, con cada anuncio que subas, tendrás una
nueva oportunidad de que tu cliente ideal te encuentre. Es trabajo intenso y
largo, ¡lo sé! Pero tiene su recompensa.
Esto no significa que uses palabras completamente diferentes en tus
títulos, pero sí combinadas de forma distinta y con orden diferente dentro
del título, de manera que la palabra clave principal no sea la misma en
prácticamente ninguno de tus anuncios.
Por ejemplo, si tengo un título que es:
“Alternative Open Back Bridal Crop Top, Minimalist Wedding Top for
Modern Brides”
No hay ningún problema por usar
“Bridal Crop Top for the Modern Bride, Alternative and Minimalist
Wedding Top for the urban bride”
11
Lo que no haría es usar:
“Alternative Open Back Bridal Crop Top, Top for the urban Bride”
Ahora, ¿cuántos listings necesitas en tu tienda para funcionar bien?
¡Buena pregunta! Tengo dos respuestas para ti.
Cuando no quiero asustar a la persona que me está preguntando, digo que
necesitas mínimo 50 anuncios en la tienda para que empiece a tener
tracción.
Pero, si quieres la versión sin tirita, para mí una tienda profesional debería
tener un mínimo de 100 anuncios.
Así que, si no tienes 50 anuncios con títulos y palabras clave diferentes es
muy difícil que consigas el tráfico orgánico que necesitas para tener un
volumen de ventas interesante. Por supuesto que hay excepciones pero
como recomendación te diría que no pares de subir listings hasta que
llegues a los 100. ¡A tope!
Mi propuesta es que
te comprometas a
llegar a los 100
anuncios en Etsy y
que le dediques un
espacio cada día
hasta que lo consigas.
12
EL TÍTULO DE TU TIENDA
El título es uno de los puntos importantes donde le explicas al Algoritmo de
Etsy qué es lo principal que se puede encontrar en tu tienda. Así que es
necesario que, si no lo has hecho ya, te reserves un par de horas para
trabajarlo y asegurarte de que has elegido unas buenas palabras clave para
atraer a tu cliente ideal.
Recuerda que en tu área de alumna encontrarás el Bonus que preparé para
explicarte, paso a paso, cómo elegir un Título de Tienda estelar.
Simplemente sigue los pasos que te comparto en el Bonus y crearás un
título de tienda que atraerá a tus clientes, ¡ya lo verás!
SECCIONES
Es importante que sepas que, así como en
los anuncios de tu tienda Etsy trabajamos
las palabras clave, también es necesario
hacerlo en las Secciones de tu Tienda. Es
decir, las
Tienen que estar compuestas por palabras
long tail, es decir, palabras clave
compuestas, con alto volumen de
búsquedas. Si tienes Etsy Rank, Marmalead
o alguna app parecida, no es mala idea
verificar las palabras clave que usas aquí.
Pregúntate,
¿Las palabras clave de mis secciones están optimizadas para SEO?
¿Están hechas a partir de Keywords Long Tail (palabras clave compuestas)?
Si no es así, es un buen momento para optimizarlas.
13
¿Son palabras que definen muy bien mi producto además de ser
interesantes porque consiguen mucho tráfico?
Una buena idea es pasarte por las tiendas de tu competencia para ver qué
estrategia están usando en sus secciones. ¡Ojo! Es importante fijarte en
tiendas que lo están haciendo muy bien para tener un modelo de negocio
ganador como referente.
NÚMERO DE VISITAS MENSUALES
Cuando hago una revisión de tienda me gusta preguntar cuántas visitas
mensuales está recibiendo la tienda. Así me puedo hacer una idea de cómo
está funcionando su tráfico.
Si actualmente no tienes 1.000 visitas al mes, es probable que tengas un
problema con el SEO. Deberás hacer un esfuerzo y estudiar bien las
palabras clave que componen los títulos y tags de tus anuncios para atraer
el tráfico adecuado. Repasa los videos de Etsy Starter para entender cómo
hacerlo.
Otro consejo, estudia a tu competencia a fondo y fíjate en qué palabras
clave están usando. Para hacer esto, simplemente teclea en el buscador de
Etsy la palabra clave principal de tu producto y fíjate en las primeras tiendas
que aparecen con un buen número de reseñas (mínimo + de 100 e
idealmente 1.000).
14
Entra en al menos 5 de estas tiendas y apúnta todo lo que te adjunto a
continuación:
Número de anuncios buena información)
SEO (qué keywords están Fotografía
trabajando y cómo Productos que la gente
componen sus títulos y sus tiene en el carrito
tags) Variaciones
Secciones Políticas de tienda
Título de tienda Perfiles de envío (coste y
Qué dicen sus reseñas tiempo de envío)
Número de ventas
Productos vendidos (si tienen
las ventas abiertas, si no, las
reseñas te darán una
Y todo lo que creas que te aporta información relevante para tu proyecto.
Muchas veces pensamos que tenemos un problema con el SEO y resulta
que estamos alejando el click de nuestros clientes porque tenemos unos
precios que no concuerdan (hablaremos más de esto en un momento,
cuando te comparta los To Do’s de Marketing) o porque las fotos no
son suficientemente buenas, así que necesitas estudiar bien a tu
competencia para saber qué está haciendo mejor que tú.
15
VIDEO: TEXTO ALTERNATIVO EN FOTOS
Ya sabes, Etsy va a estar siempre en cambio y evolución. Así que tenemos
que estar atentas y subirnos al carro para sacarle el máximo provecho a la
plataforma.
Una de las actualizaciones de Etsy es que nos pide que nuestras fotos
tengan Alt Text, o texto alternativo. Esto no es más que describir, con
palabras clave, lo que se ve en cada una de las fotos de nuestros productos.
Como siempre, esto es para acercarse a lo que Google está haciendo, que es
facilitar la descripción de las imágenes para aquellas personas que no las
pueden ver. Por eso Etsy ahora nos pide que describamos nuestras
fotos con texto para tener mejor posicionamiento en los resultados de
búsqueda.
Ojo, importante que sepas que, si el idioma principal de tu tienda no es el
inglés, es posible que no tengas la opción de añadir Alt Text en tus
imágenes. Si este es tu caso, no te preocupes, olvida este punto, tienes
muchísimo más trabajo en otras cuestiones.
Aquí te dejo un video donde te explico cómo funciona el Texto Alternativo
en las fotos de Etsy:
PLAY
16
SECCIÓN ABOUT (SOBRE MÍ)
La sección "Sobre Mí" o "About Me" en
Etsy es un espacio súper interesante
para que tu potencial cliente sepa más
de ti.
Además, es un espacio relevante para el
SEO, así que tendrás que rellenarlo
usando palabras clave que sabes que
atraerán el tráfico ideal para convertirse
en clientes.
Simplemente redacta la descripción de quién eres, cómo es tu proceso
creativo y cuáles son tus intereses con el SEO en mente e intercala en el
texto, de forma natural, aquellas palabras más relevantes para tu cliente
ideal (que describan tus productos, of course).
Ojo, recuerda que si tienes este espacio vacío en tu tienda, esto puede
perjudicar tu posicionamiento orgánico, según ha compartido Etsy. Así que,
aunque ahora no tengas 100% claro cómo definirte ni cómo hacerlo
exactamente, siempre será mejor que añadas una descripción para
conseguir esta ayuda en la visibilidad. Más adelante tendrás tiempo de
mejorarla.
17
POLÍTICAS DE TIENDA
tra de las áreas de tu tienda que tiene que estar completa para tener una
experiencia 10 con tu cliente y conseguir más conversiones es tener
completa y optimizada la sección de Políticas de la Tienda. Piensa que si
algún cliente tiene dudas, puede visitar este apartado para aclararlas y estar
preparado para comprarte. De otra forma, si no la tienes completada,
quizás este cliente no se toma la molestia de escribirte y se va a la
competencia, que probablemente sí que lo tendrá hecho y completo ;)
Además, tener esta sección trabajada
también te ayudará en tu
posicionamiento orgánico, según
comenta Etsy, ya que la plataforma da
un pequeño empujón a las tiendas
que tienen este apartado completo.
Con las políticas pre hechas por Etsy
es suficiente, pero asegúrate de que
funcionan bien para tu negocio.
18
TU FOTOGRAFIA Brillante
En este nuevo apartado comentaremos todos los puntos importantes para
asegurarte de que la fotografía de tu tienda Etsy funciona.
VIDEO: TU COMPETENCIA
La calidad de tus fotos es importantísima por dos motivos:
1. Porque tu cliente no puede ver ni tocar tus productos y tus fotos y video
son la única forma en la que puede interactuar con tus creaciones
2. Porqué la foto principal de tu producto es la que se muestra en un
resultado de búsqueda y está compitiendo con el resto de tiendas de tu
competencia. Si no consigues el click de tu potencial cliente, tendrás un
factor de conversión bajo y Etsy te mostrará cada vez menos.
Tu objetivo es tener mejor fotografía que tu competencia.
19
¿Cómo saber si tienes una fotografía ideal? Lo vemos en el video:
PLAY
Añade una tarjeta en tu To Do List que se titule "NUEVA SESIÓN
DE FOTOS" si crees que deberías mejorar la fotografía de tus
anuncios.
VIDEO: EL MARKETING DE TUS FOTOS
La fotografía de tu producto no solamente
tiene que mostrar el producto tal y cómo
es, sino que debe decir mucho más. La
finalidad es mostrar con detalle el
producto dando un mensaje claro de para
qué cliente es.
La idea es que tu cliente ideal conecte a la
primera con tus fotos y se vea
representado en el lifestyle o situaciones
que proponen las imágenes de tus
productos.
En este video que te adjunto encontrarás
varios ejemplos para mostrar justamente
cómo funciona el marketing en tus fotos
para atraer y conectar con tu cliente ideal:
PLAY
20
VIDEO: FOTOS EN TU TIENDA
Como hemos visto, la primera foto de tu anuncio es la que compite con el
resto de tiendas que venden productos similares al tuyo. Cuando alguien
hace una búsqueda de un producto como el que tú vendes y tu anuncio
aparece en los resultados de búsqueda, lo que primero ve y en lo que más
se fija tu potencial cliente es en la imagen.
Pero ¿qué pasa cuando consigues el click de un potencial cliente y llega a
tu anuncio? Es posible que quiera ver más y vaya a la home de tu tienda.
¿Qué composición se encontrará allí?
Mírate el vídeo que te he preparado aquí:
PLAY
VIDEO: FOTOS EN TUS ANUNCIOS
Las fotos en tus anuncios son clave a la hora de pasar de un potencial
cliente interesado en tus productos a un cliente que compra. Estas fotos
tienen que ser de la misma calidad que la foto inicial del anuncio y mostrar
los diferentes detalles, ángulos y posibles variaciones de tu producto.
Etsy te da algunas recomendaciones de posibles fotos que te pueden
funcionar y yo te dou alguas más en este video:
PLAY
21
FOTOS EN TU BANNER
Las fotos de tu banner tienen que ser de alta calidad y tienen que mostrar
alguno de tus productos best seller. De esta forma, cuando el cliente llega a
la home de tu tienda, se hace una idea rápida y clara de qué estás
ofreciendo y, lo más importante, si es para él o ella o no.
Lo ideal es tener en mente estas imágenes cuando planifiques una sesión
de fotos, ya que el enfoque y el tamaño es diferente a las fotos de producto.
Es interesante que esta imagen del banner esté alineada a la imagen de
marca y que forme parte de la misma estética que el resto de fotos en tu
tienda, así tu tienda tendrá un look mucho más profesional y cohesionado.
En la ficha de trabajo que acompaña el video 5 de Etsy Starter
encontrarás toda la información respecto a las medidas y
características que tiene que tener esta imagen.
VIDEOS EN TUS ANUNCIOS
Etsy quiere que vendas mucho, lo sabes, ¿verdad? Porque así se asegura
una comisión en tus ventas, este es su modelo de negocio. ¡Genial! Como tú
también quieres vender mucho, confías en las indicaciones que te da Etsy
para conseguir más conversiones (más ventas).
Según varios estudios que Etsy ha realizado, los clientes están más
dispuestos a comprar si pueden ver el producto en video. Así que Etsy,
desde hace un tiempo, ha habilitado la posibilidad de añadir videos en tus
anuncios. Es más, la plataforma recomienda que lo hagas.
22
Y como siempre te recomiendo que le hagas caso a Etsy y, cuando saque
una novedad, seas la primera persona en implementarla, te recomiendo
que incluyas ya videos en todos tus anuncios. Más que una recomendación,
es una obligación, ¡jajaja!
Añadiendo videos en tus anuncios no solo conseguirás hacer feliz a Etsy y
que te dé más visibilidad, sino también hacer más felices a tus clientes y
ponerles más fácil su decisión de comprarte, porque estarán viendo tu
producto en uso o en movimiento.
Además, cuando un anuncio con vídeo aparece en los resultados de
búsqueda de un potencial cliente, destaca mucho más, ya que cuando se
pasa el cursor por encima, se activa el video y llama mucho la atención.
En este video encontrarás más información e ideas para hacer tus videos
de forma fácil y rápida:
PLAY
23
MARKETING PARA VENDER
Este es un apartado importantísimo porque veremos cómo aplicar
diferentes estrategias de marketing para posicionarte y vender más.
VIDEO: TU COMPETENCIA
En este video te explico por qué es necesario que controles a tu
competencia. Te comparto un sencillo pero súper potente ejercicio que
hará que tu proyecto crezca a una velocidad increíble.
PLAY
¿Ya has visto el video? ¡Genial! Ahora es tu
turno, busca un mínimo de 3 tiendas de tu
competencia que tengan un buen
posicionamiento SEO (que salgan en las
primeras páginas de los resultados de
búsqueda) o bien que estén destacadas por
Etsy con alguna de las etiquetas (Etsy's Pick,
Bestseller, Trending Now, etc). Es necesario
que tengan como mínimo 1.000 ventas y
unas buenas reseñas.
Una vez hecho el ejercicio de búsqueda y
de selección (si encuentras 5 tiendas, mejor
que 3), apunta todo lo que encontrarás en
la checklist de la página siguiente. Puedes
crearte un documento Excel o
simplemente llevar tu tracking a lo old
school, con tu libreta y tu boli favorito.
24
A medida que las vayas estudiando a estas tiendas de tu competencia,
empezarás a tener momentos de claridad y ver hacia dónde puedes
diferenciarte y crecer y cuáles de tus productos tienen más potencial.
Adelante, estoy súper emocionada por ti, estás a punto de tener mucha
información súper interesante para el crecimiento de tu marca. Luego, una
vez aprendido y entendido lo que tienes que mejorar y/o cambiar, tendrás
que aplicarlo en tu tienda. Serás MEJOR que tu competencia, así que,
¡adelante!
CHECKLIST PARA CONTROLAR DE CERCA A TU COMPETENCIA
Número de ventas totales Coste de envío
Número de ventas diarias SEO
Precios Descripciones
Fotografía Política de devolución /
Videos Política de tienda
Perfiles de envío (tiempo de Secciones
preparación + envío) Reseñas
REFLEXIÓN SOBRE TUS PRECIOS
¿Sabías que tus precios determinan el número de visitas que recibes en tu
tienda? Como verás, los precios que tienen tus productos harán que
consigas más o menos clicks en tus anuncios cuando alguien haga una
búsqueda en la plataforma Etsy. Tiene lógica, ¿no?
Si tienes unos precios superiores o inferiores en un 20% respecto a tu
competencia, es probable que esté causando que no tengas muchos clicks.
Este tema muchas veces se confunde con un SEO mal hecho pero lo cierto
es que, por mucho que tengas un SEO profesional, si tus precios son
demasiado diferentes a los de tu competencia, puede costarte
conseguir visitas.
25
Los clientes pueden estar viendo tu producto en los resultados de
búsqueda pero si el precio no les encaja por arriba o por abajo, preferirán
clickar en otro anuncio. Y ya sabes, ¿no? Si Etsy te muestra en los resultados
de búsqueda pero casi nadie clicka en tu anuncio, cada vez bajará tu
posición en el ranking de resultados de búsqueda.
Si vendes tus productos más de un 20% más baratos que los de tu
competencia, te puede costar conseguir fiabilidad en tus clientes: pueden
pensar que el producto es de mala calidad, poco profesional o que el
servicio o experiencia no será premium.
Por lo contrario, si tienes precios por encima de un 20% de tu competencia,
es probable quetengas que explicar muy bien, en la primera foto de tu
anuncio, por qué esto es así. Esto debe quedar muy claro desde un inicio, así
podrás conseguir el click y empezar el proceso del embudo de ventas en tu
tienda.
Importante -> He compartido en muchas ocasiones mi método de
multiplicar por 4 los costes del producto para poner el PVP de tu artículo.
Esta regla es genérica y puede funcionar en una gran variedad de casos al
inicio, pero es cierto que los costes de producto al principio son mucho más
elevados por varios motivos:
Trabajamos con más lentitud porque no dominamos la técnica o el
producto. Una vez tengamos más práctica, cuando hayamos hecho 100
unidades de cada, seremos mucho más rápidas y efectivas
No hacemos grandes pedidos a nuestros proveedores, por lo que no
conseguimos precios al por mayor
No somos profesionales en todas las áreas
Llevamos todos los roles del proyecto por lo que nos vemos obligadas a
hacer multitasking y nos hace ir más lentas
26
Por eso es interesante hacer el cálculo de costes y luego investigar a la
competencia. ¿Podemos empezar con precios más comerciales de lo que
nos sale si multiplicamos por 4 nuestros costes de producción y luego ir
trabajando para que estos costes sean cada vez más bajos? -> Creo que esta
es una buena estrategia que te ayudará a tener más visibilidad.
Esto en ningún caso significa que te estoy sugiriendo que vendas barato, ¡al
contrario! De hecho, estás montando un negocio, así que los números
tienen que salir. Pero por experiencia propia (y de muchas de mis alumnas)
sé que al principio puede parecer que los números no salen porque nos
falta negociación con proveedores, búsqueda de nuevos materiales,
efectividad y conocimiento del sector. Una vez tenemos esto, los números
saldrán :)
Otra cosa, fíjate en la competencia que sea razonable. Tengo varias tiendas
de mi competencia que venden por un 30% de lo que cuestan mis vestidos.
¡Y con los gastos de envío incluidos! Aún no entiendo cómo lo hacen para
pagar a sus equipos y pagar el material. ¡Pero no es asunto mío! Yo tengo
mis cálculos hechos y mis márgenes estudiados y sé que los precios a los
que vendo funcionan para mi proyecto. Estas tiendas venden mucho más
que yo, pero tienen que trabajar 5 o 6 veces más para conseguir el mismo
margen que yo. Por otro lado, tengo competencia que tienen precios
similares a los míos y es en este tipo de tiendas en las que tendrás que
fijarte.
Créeme, si tienes unos precios +/-
20% de tu competencia, vas a
mejorar en visibilidad
27
DESCUENTOS
Etsy nació como una plataforma alternativa dedicada al mundo handmade.
¡Qué maravilla! Pero lo cierto es que desde que Etsy cotiza en bolsa, los
resultados económicos de la empresa aún son más importantes.
Etsy sabe que la gente compra más cuando se les ofrece un descuento. Así
que en su estrategia está el dar más visibilidad a las tiendas que tienen
descuentos activos.
¿Mi recomendación? Activa un 10% de descuento en algunos o todos tus
listings durante unos meses y observa lo que sucede. Los descuentos no se
pueden activar durante el periodo de tiempo que quieras, pero es
interesante que pruebes de activarlos una semana o un fin de semana solo,
porque cuando quedan pocas horas para que finalice el descuento, Etsy lo
avisa al lado del precio, cosa que crea urgencia en tu cliente y lo anima a
comprar para no perderse tu descuento. Si haces coincidir la finalización del
descuento con el fin de semana, será ideal, porque es cuando suele
conectarse más gente para comprar.
En este post te explico cómo hacer un código de descuento:
PLAY
VIDEO: CÓMO AUMENTAR EL TICKET DE VENTA
Todos los vendedores queremos aumentar el ticket de venta. Es una
estrategia que te permite facturar más y normalmente tener más margen
de venta en los pedidos que recibes, sin mucho esfuerzo extra. ¿Te has
fijado alguna vez como la mayoría de negocios ponen productos
económicos al lado de las cajas de pago? Pues esta es una estrategia para
aumentar el ticket de venta.
28
Una forma que tenemos de hacerlo en Etsy es añadiendo variaciones. Ahora
te cuento.
Añadir variaciones en tus anuncios es una forma de conseguir más
conversión en ventas cuando alguien visita tus anuncios. Es una forma de
mostrarle más información y variantes en un producto. Así, si la primera
opción no le acaba de convencer, podrá ver las variantes que ofreces que
quizás le encajan más.
También tienes la posibilidad de añadir packs o productos que pueden
complementar el ítem principal que estás vendiendo, de manera que tu
cliente puede adquirir un ticket de venta superior al que inicialmente estás
ofreciendo.
En el video te explico cómo funcionan las variaciones y te doy ideas para
que apliques en tu tienda:
PLAY
VIDEO: CÓMO HACER VARIACIONES DENTRO DE TUS ANUNCIOS
En la tarjeta anterior has visto una de mis estrategias para aumentar la
conversión en mi tienda Mimètik Bcn. ¡Ahora te toca a ti! Piensa de forma
estratégica cómo puedes ayudar más a tu cliente y qué puedes mostrarle
en las variaciones.
En este video te enseño cómo hacemos las variaciones en mi tienda para
que te sirva de inspiración.
PLAY
29
4 FORMAS DE SABER QUÉ ESTÁ VENDIENDO TU COMPETENCIA
En este apartado hemos hablado de seguir a tu competencia de cerca para
aprender cómo lo está haciendo, cómo está conectando y sirviendo a su
cliente ideal y cómo puedes hacerlo tú también.
Uno de los temas más relevantes (OBVIO) es el número de ventas totales
que tiene actualmente la tienda. Pero aún más importante es saber el
número de ventas que hace cada día tu competencia. Y si puedes saber
qué productos son, ¡mucho mejor!
You have 4 strategies to know this information, that is, the number of daily
sales what your competition has and the products they are selling the most.
As I have explained to you in the section on Your Competition, you can
enter every day at stores you follow and write down the number of daily
sales. If they have the option open to entrar y ver cuáles son los productos
vendidos, ¡mucho mejor! Entra, estudia y apunta los bestsellers.
Si no tienen las ventas abiertas hay otras opciones que te pueden ayudar.
Estas son las 4 estrategias que te darán información sobre sus ventas.
30
1. Si tienes una aplicación tipo Etsy Rank, puedes añadir a tu competencia
en la lista de tiendas seguidas, donde te va a dar cada día la información
del número de ventas que ha hecho cada una de las tiendas en los 7
días anteriores. Además, te las posiciona en orden de más a menos
ventas, así, de forma rápida, puedes ver qué tiendas están creciendo
más o lo están haciendo mejor.
2. Vuelve al apartado "Cómo descubrir lo más popular en Etsy" de este
documento y haz el ejercicio para cada uno de los productos de tu
tienda que quieres controlar a nivel competencia. No tendrás
exactamente cada una de las ventas, porque estarás buscando por
producto, pero sí una idea general del volumen de cada artículo que
están vendiendo.
3. Estudia las reseñas que han dejado sus clientes. No sabrás exactamente
cuántas unidades de cada producto han vendido pero sí que tendrás
una idea de cuales son sus bestsellers por el número de reseñas sobre
un mismo producto que le han dejado.
4. Si en su tienda tienen alguna etiqueta que sea "Popular now" o
"Bestseller", también te dará información sobre la popularidad del
producto. Y evidentemente, si ves que hay mucha gente que lo tiene en
el carrito, es algo que también tiene mucha demanda.
VIDEO: ANUNCIOS DE ETSY (ETSY ADS)
Aunque hacer anuncios pagados no es necesario para tener éxito en Etsy,
parece ser que ayuda en la visibilidad. No me refiero a la visibilidad propia
de los anuncios pagados, esto es evidente, sino al hecho de que Etsy da un
pequeño empujón a aquellas tiendas que tienen un importe diario
invertido en la plataforma de Etsy Ads (Anuncios Pagados).
Si quieres probar con los Anuncios Pagados de Etsy, te recomiendo
empezar por un presupuesto bajo (5€ al día, por ejemplo) y dejarlo, al
menos 2-3 semanas para darle tiempo al algoritmo. Una buena idea es
empezar anunciando todos los productos de tu tienda y cuando hayan
pasado estas semanas iniciales, ir desactivando aquellos que no estén
consiguiendo visitas ni ventas. Así tendrás el mismo presupuesto para
31
menos anuncios. Puedes repetir esta acción cada X tiempo y así ir
depurando tu estrategia con anuncios pagados y sacarle más rentabilidad a
tu inversión.
VIDEO: OFFSITE ADS
Etsy está constantemente buscando tráfico para atraer nuevos clientes a la
plataforma. Con esta finalidad, Etsy compra anuncios en otras plataformas,
como Google y Facebook. Desde hace un tiempo puedes permitir a Etsy
que anuncie tus productos para darles más visibilidad fuera del
Marketplace. No tendrás que pagar nada a priori pero si consigues ventas
desde estos anuncios tendrás que pagar un poco más de comisión. Desde
mi punto de vista, es una buena opción para conseguir más visibilidad y
ventas.
Te dejo aquí mi explicación detallada y las condiciones para acceder a estos
Offsite Ads:
VISIT LINK
32
VIDEO: ACTUALIZACIONES DE TIENDA
Una estrategia que funciona muy bien cuando es constante y a largo plazo
es la de trabajar en las Actualizaciones de Tienda.
Este apartado sirve para conseguir más visibilidad en los perfiles de las
personas que te siguen o que han puesto como favorito alguno de tus
productos. Personalmente me gusta añadir esta estrategia una vez la
tienda está bien trabajada porqué, como verás, requiere de un poco de
planificación.
La idea es hacer la planificación como si fuera una red social y hacerlo de
forma sencilla, como te enseñaré en este video. Aquí te explico algunas
ideas que puedes usar tú también en tus Actualizaciones de Tienda:
PLAY
En este segundo video verás cómo hacer las Actualizaciones de Tienda
desde la App "Sell on Etsy":
PLAY
33
ENVÍOS
Los envíos de tus productos tienen mucho que decir en la conversión de tu
tienda. Si tienes mi curso Envíos Fáciles en Etsy, encontrarás tooooda la
información detallada para simplificar y ordenar tus envíos. Esto te
permitirá, no solo hacer el mismo trabajo en mucho menos tiempo, sinó
que además, conseguirás simplificar de cara a tu cliente. Y lo simple
siempre vende más que lo complicado.
Si no tienes Envíos Fáciles en Etsy y quieres echar un vistazo, puedes
hacerlo aquí
VIDEO: CÓMO HACER TUS PERFILES DE ENVÍO
Esta es una de las preguntas estrella que más recibo, ¿Cómo organizo mis
Perfiles de Envío? He querido ir darte una visión desde dentro de mi tienda
Mimètik Bcn para que veas cómo tenemos los perfiles de envío
organizados. En la siguiente tarjeta encontrarás el Excel que te servirá para
calcular tus costes de envío y asociarlos a cada producto.
Pero ahora échale un vistazo al video sobre Perfiles de Envío:
PLAY
También te dejo por aquí este video que publiqué en INSTAGRAM
contestando a una pregunta de una vendedora de Etsy:
PLAY
34
VIDEO: TIEMPO DE ENTREGA Y
ENVÍO
Te dejo aquí un video donde Mari Carmen
responde a una consulta muy interesante
de una alumna, que tiene dudas de si es
mejor subir el anuncio antes de tener el
producto preparado al 100%.
PLAY
VIDEO: RECOMENDACIÓN PARA
LOS GASTOS DE ENVÍO
En este video encontarás una nueva
propuesta para asumir los Gastos de Envío
Gratis a USA:
PLAY
VIDEO: COMISIONES EN LOS GASTOS DE ENVÍO
Si tienes dudas sobre las comisiones de tus ventas este video será muy útil
para ti. Mari Carmen resuelve una duda de una alumna sobre las
comisiones en los Gastos de Envío:
PLAY
Si quieres profundizar en los envíos en Etsy y quieres información sobre
mi mini curso Envíos Fáciles en Etsy, la encontrarás en este link.
35
¡Ahora es tu turno! Te he compartido un montón de información para que
puedas trazar tu plan de crecimiento para este 2024. Después de ver todos
estos apartados donde puedes mejorar tu proyecto dentro de Etsy,
pregúntate de forma honesta, ¿por dónde debería empezar?
Un truco... Si hay algún apartado que te da una pereza suprema, es muy
probable que sea ese precisamente el que requiera tu atención ahora.
Muchas veces intentamos dar la espalda a aquello que más nos cuesta. Y si
es algo que te parece un poco complicado, con más razón tienes que
empezar por ahí, porque es donde tendrás más posibilidades de mejora y
crecimiento.
Así que ahora, un compromiso, escribe
aquí debajo cuáles serán tus prioridades
en 2024. Recuerda, todo no puedes
hacerlo de golpe, por eso es importante
priorizar.
En la siguiente página tienes espacio
para escribir tus reflexiones y, sobre
todo, las acciones que vas a tomar. No te
pares, has llegado hasta aquí, ¡ahora
necesitas ponerlo en práctica para
obtener resultados!
36
Mis siguientes pasos en 2024 serán...