0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

2do Grado Noviembre - Examen 02 Lo Que Cambia y Lo Que Permanece (2024-2025)

Cargado por

Nadia Jiménez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

2do Grado Noviembre - Examen 02 Lo Que Cambia y Lo Que Permanece (2024-2025)

Cargado por

Nadia Jiménez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025

Fas Grad Saberes y pensamiento


Camp
3 2°
e o científico
o
Nombre del Lo que cambia y lo que
proyecto permanece
Nombre del (de la) alumno(a): _________________________________________

Grado y grupo: ___________ No. Aciertos: _________ Calificación:


__________

Fecha de aplicación: _________________________________________________

INDICACIONES: Realiza lo que se te solicita.

1.- Describe un cambio que hayas observado en el entorno


natural de tu localidad. (1 punto)
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________

2.- Subraya los elementos que son necesarios para que una
semilla se convierta en una planta. (1 punto)
a) Luz, oxígeno, químicos y arena.
b) Luz del sol, fertilizantes, arena y tierra.
c) Luz eléctrica, arena, líquidos y aire.
d) Luz del sol, agua, aire y tierra.

3.- Encierra la imagen del recurso que sirve contabilizar el


tiempo que transcurre y registrar eventos. (1 punto)

a) b) c) d)

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
4.- Ordena los cambios que van sucediendo en la planta,
escribiendo los números del 1 al 5. (5 puntos)
a) b) c) d) e)

____ ____ ____ ____ ____

5.- Subraya los elementos que forman parte de un calendario. (1


punto)
a) Años, meses, horas y minutos.
b) Año, meses, semanas y días.
c) Año, horas, minutos y segundos.
d) Años, meses, épocas y fases de la luna.

6.- Subraya la razón por la que las fases de la luna influyen en


el crecimiento de las plantas. (1 punto)

a) Cuando la luz se encuentra en cuarto creciente o menguante hace


que haya más cantidad de agua para las plantas y crezcan pronto.

b) Cuando la luna se encuentra menos iluminada, emite más oscuridad


que ayuda a que la planta no reciba tanta luz y crezca más rápido.

c) Cuando la luna se encuentra más iluminada, emite mayor cantidad de


luz que influye en la movilización de savia y agua para un mejor
crecimiento.

d) Cuando la luna está en fase nueva, ayuda a las plantas a crecer


debido a que también son nuevas y así crecen de forma más rápida.

7.- Escribe los siete días de la semana. (1 punto)


_______________________ _______________________ _______________________
_______________________

_______________________ _______________________ _______________________

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
8.- Escribe los doce meses del año. (1 punto)

_______________________ _______________________ _______________________


_______________________

_______________________ _______________________ _______________________


_______________________

_______________________ _______________________ _______________________


_______________________

9.- Escribe la numeración del calendario del mes de diciembre y


responde a las preguntas. (2 puntos)

Diciembre
D L M M J V S
1 2

La luna llena iniciará el 15 de diciembre, ¿en qué día de la semana será?

_________________________________________________________________________

La celebración de la navidad es el día 24, ¿en qué día de la semana


será?

_________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025

10.- Recorta las imágenes de la luna y pega en orden el


desarrollo de las fases. (4 puntos)

1) 2) 3) 4)
Luna nueva Cuarto Luna llena Cuarto
creciente menguante

a) b) c) d)

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025

CLAVE DE RESPUESTAS

REACTIVO RESPUESTA
1 Respuesta abierta
2 d
3 c
4 1-c, 2-d, 3-e, 4-a, 5-b
5 b
6 a
Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado,
7
domingo
Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio,
8
agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
Domingo – Luna llena
9
Miércoles - Navidad
10 1-d, 2-a, 3-c, 4-b

ACIERTO
CALIFICACIÓN
S
18 10
17 9.4
16 8.8
15 8.3
14 7.7
13 7.2
12 6.6
11 6.1
10 5.5
9 5
8 4.4
7 3.8
6 3.3
5 2.7
4 2.2
3 1.6
2 1.1
1 0.5

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025

TABLA DE ESPECIFICACIONES
REACTIV CAMP
CONTENIDO PDA
O O
Cambios en la
naturaleza del lugar Identifica cambios en la
donde vive, y su naturaleza del lugar donde vive,
relación con las y comprende su relación con las
actividades humanas actividades humanas cotidianas,
cotidianas que tienen usando nociones como “antes,
orden cronológico, ahora y después” y en orden
1 asociadas a ciclos cronológico (semanas, meses,
agrícolas y años, décadas, estaciones
festividades, así como asociadas a ciclos agrícolas y
su vínculo con la festividades), reconociendo que
noción de tiempo y existen diferentes formas de
espacio histórico nombrarlas y entenderlas de
(“antes, durante y acuerdo con el contexto.
después”).
Cambios en la
naturaleza del lugar Identifica cambios en la
donde vive, y su naturaleza del lugar donde vive,
relación con las y comprende su relación con las
actividades humanas actividades humanas cotidianas,
cotidianas que tienen usando nociones como “antes,
orden cronológico, ahora y después” y en orden
2 asociadas a ciclos cronológico (semanas, meses,
agrícolas y años, décadas, estaciones
festividades, así como asociadas a ciclos agrícolas y
su vínculo con la festividades), reconociendo que
noción de tiempo y existen diferentes formas de
espacio histórico nombrarlas y entenderlas de
(“antes, durante y acuerdo con el contexto.
después”).
Describe y registra
cronológicamente en tablas,
pictogramas o calendarios,
hechos y fenómenos naturales y
sociales en periodos (día,
semana, mes y año), utilizando
3 Medición del tiempo.
los términos de su comunidad
(actividad recurrente durante
todo el ciclo escolar); reconoce
que el año está integrado por
doce meses que ocurren
cíclicamente.

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
Cambios en la
naturaleza del lugar Identifica cambios en la
donde vive, y su naturaleza del lugar donde vive,
relación con las y comprende su relación con las
actividades humanas actividades humanas cotidianas,
cotidianas que tienen usando nociones como “antes,
orden cronológico, ahora y después” y en orden
4 asociadas a ciclos cronológico (semanas, meses,
agrícolas y años, décadas, estaciones
festividades, así como asociadas a ciclos agrícolas y
su vínculo con la festividades), reconociendo que
noción de tiempo y existen diferentes formas de
espacio histórico nombrarlas y entenderlas de
(“antes, durante y acuerdo con el contexto.
después”).
Describe y registra
cronológicamente en tablas,
pictogramas o calendarios,
hechos y fenómenos naturales y
sociales en periodos (día,
semana, mes y año), utilizando
5 Medición del tiempo.
los términos de su comunidad
(actividad recurrente durante
todo el ciclo escolar); reconoce
que el año está integrado por
doce meses que ocurren
cíclicamente.
Cambios en la
naturaleza del lugar Identifica cambios en la
donde vive, y su naturaleza del lugar donde vive,
relación con las y comprende su relación con las
actividades humanas actividades humanas cotidianas,
cotidianas que tienen usando nociones como “antes,
orden cronológico, ahora y después” y en orden
6 asociadas a ciclos cronológico (semanas, meses,
agrícolas y años, décadas, estaciones
festividades, así como asociadas a ciclos agrícolas y
su vínculo con la festividades), reconociendo que
noción de tiempo y existen diferentes formas de
espacio histórico nombrarlas y entenderlas de
(“antes, durante y acuerdo con el contexto.
después”).
7 Medición del tiempo. Describe y registra
cronológicamente en tablas,
pictogramas o calendarios,
hechos y fenómenos naturales y
sociales en periodos (día,
semana, mes y año), utilizando
los términos de su comunidad

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx


Evaluación del proyecto Educación Primaria 2024-2025
(actividad recurrente durante
todo el ciclo escolar); reconoce
que el año está integrado por
doce meses que ocurren
cíclicamente.
Describe y registra
cronológicamente en tablas,
pictogramas o calendarios,
hechos y fenómenos naturales y
sociales en periodos (día,
semana, mes y año), utilizando
8 Medición del tiempo.
los términos de su comunidad
(actividad recurrente durante
todo el ciclo escolar); reconoce
que el año está integrado por
doce meses que ocurren
cíclicamente.
Recolecta, organiza, representa
Organización e
e interpreta datos en tablas o
9 interpretación de
pictogramas para responder
datos.
preguntas de su interés.
Observa los cambios en la forma
de la luna a lo largo de un mes,
Cambios y los registra con dibujos teniendo
regularidades de como guía una hoja del
10 fenómenos naturales y calendario que corresponda al
actividades de las mes en que realiza la
personas. observación, sin pretender que
reconozca los nombres de las
fases lunares.

Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte