0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas15 páginas

Examen 3er Grado

Cargado por

AlonsoHrz24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas15 páginas

Examen 3er Grado

Cargado por

AlonsoHrz24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3

Examen para el
Primer bloque
Tercer Grado de
Primaria

1
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3

Nombre del

alumno:

Grupo: Fecha:

Nombre de la

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación


Español 25

Matemáticas 20
Ciencias Naturales
15

Formación
10
Cívica y Ética

Total 63

Escuela:

2
3
ESP
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO:

1.- LEE LA SIGUIENTE


PREGUNTAS:
AÑ LECTURA Y EN SEGUIDA CONTESTA LAS SIGUIENTES

OL
LOS DINOSAURIOS

Los dinosaurios vivieron en la Tierra hace millones


de años, pero se extinguieron, es decir
desaparecieron por completo. Se extinguieron
mucho antes de que aparecieran los primeros
hombres, así que nadie vio nunca un dinosaurio Vivo.

Se sabe mucho acerca de los dinosaurios gracias a que se han hallado


fósiles de sus huesos y dientes. A veces se encuentran todos los huesos de
un dinosaurio y se puede reconstruir el esqueleto completo para mostrarlo
en un museo.

Los dinosaurios eran de tamaños y formas distintas. Algunos caminaban en


cuatro patas y otros sólo con las patas traseras.

Había feroces dinosaurios que comían carne y los tranquilos que se


alimentaban de hierbas. Los científicos piensan que los dinosaurios eran
reptiles, por lo que seguramente ponían huevos y tenían escamas en la piel.

I Encierra en un Circulo las respuestas correctas de las Oraciones, si son FALSAS o


VERDADERAS

1. Muchas personas pudieron ver a los Dinosaurios Vivos VERDADERO FALSO

2. Se sabe mucho de los dinosaurios Por que se han encontrado VERDADERO FALSO
restos de huesos y dientes.
3. Todos los dinosaurios eran del mismo tamaño y forma. VERDADERO FALSO
4. Los dinosaurios ponían huevos. VERDADERO FALSO
5. Los dinosaurios se extinguieron antes de que aparecieran los VERDADERO FALSO
primeros hombres.

3
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
6. Una biblioteca es… 8. Son las normas de reglas de conducta
que deben seguirse….
A) Lugar para Jugar
a) Instructivo.
B) Lugar donde se encuentran libros de todo
tipo, revistas y carteles. b) Reglamentos
C) Lugar para ir a comer c) Recetas
D) Lugar donde se compran libros. d) libros
7. Función principal de la biblioteca de tu 9. La biblioteca está organizada de
escuela… manera…
A) Regalar y vender libros. a) Alfabética
B) Guardar y prestar libros y materiales de b) Temática
consulta.
c) Todas las anteriores
C) Preparar platos para ser servidos.
d) Ninguna de las anteriores
D) Jugar con mis amigos

10. Relaciona y une con líneas de colores la información,


con la clase de texto que le corresponde
1- Pueden ser noticias. A- Instructivos

2- Cuentos, poemas y canciones B- Informativos

3- Textos que expresan indicaciones C- Literarios


para hacer algo

11. Partes de un cuento… 12. Escoge las palabras que están bien
escritas...
a) Inicio, clímax, fin
a) Coala, cielo, camino, celeste
b) Inicio, desarrollo, presentación
b) Koala, sielo, camino, seleste
c) Inicio, desarrollo, clímax, desenlace
d) Desenlace, Desarrollo, inicio c) Koala, cielo, camino, celeste
d) Coala, sielo, kaminata, celeste

4
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
13. Subraya ¿Cuál es un ejemplo de un 14. Subraya cual es el ejemplo de un
chiste? poema.
a) Un día llego caperucita a la casa de su a) Un día llego caperucita a la casa de su
abuelita. abuelita.
b) Cual es el colmo de un pez?... Tener una b) Cual es el colmo de un pez?... Tener una
bañera y no vivir en ella bañera y no vivir en ella
c) Pepe pecas pica papas con un pico, con un c) Pepe pecas pica papas con un pico, con un
pico pepe pecas pica papas. pico pepe pecas pica papas.
d) Tu piel es como una rosa. d) Tu piel es como una rosa.

15. Une con una línea de diferente color, para que sirve cada signo.

1- Se usa para expresar en un


A. Los signos de Interrogación texto exclamaciones de alegría,
(¿?) asombro o dolor.
2- Se emplean normalmente en
entrevistas
3- Se emplean para indicar en
un texto que se está
B. Los signos de admiración (¡!) haciendo una pregunta
4- Se utiliza cuando hay un
suceso de gran
importancia.
16. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: Aro, Calabaza, Dona, Eduardo, Xochimilco,
Tito.

1. 4.

2. 5.

3. 6

5
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
b) Graves
17. Escribe los acentos. c) Esdrújulas
America es un continente, en él se encuentran diferentes
países como Colombia, Mexico, Argentina, Peru, etc.
La geografia es la ciencia que estudia elementos 23. ¿Qué es un mito?
fisicos, sociales y economicos de un lugar y tiempo
determinados. a) Cuentos que se han transmitido a lo largo
de la historia a través de narraciones
18. Las palabras que llevan acento en la
b) Cuento que se define por la sensación de
última sílaba como maní son…
miedo que transmite
a) Agudas
c) Cuento de fantasía protagonizado por
b) Graves héroes o seres sobrenaturales

c) Esdrújulas d) Cuenta historias de acción

19. Escribe la palabra pato en


aumentativo 24. ¿Qué es un cuento de tradición oral?
a) Cuentos que se han transmitido a lo largo
____________________________ de la historia a través de narraciones
b) Cuento que se define por la sensación de
miedo que transmite
20. Escribe la palabra pato en diminutivo
c) Está ligada a los mitos y leyendas

_____________________________
25. Haz un dibujo que crees que le vaya
a gustar a tu maestra por un punto extra
21. Las palabras que llevan acento en la 😊
penúltima sílaba como líder son…
a) Agudas
b) Graves
c) Esdrújulas

22. Las palabras que llevan acento en la


antepenúltima sílaba como lámpara
son…
a) Agudas

6
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3

MA
I. CONTESTA LO QUE TE
1. ¿Cuál es la descomposición
a) 800 + 900 + 90 + 5
b) 8000 + 9000 + 90 + 5
TE INDICA.
de la cifra 8,995?
+ 58000 +
c)
90 + 900
d) 8000 + 900 + 90 + 5

2. En la cifra 8,374, el digito 8


a) Centenas
b) Decenas
c)
Unidad
MA representa:
de
Millar
d) Unidades

3. Elige la opción que sea


a) 1000 + 900 b) 100 +
90
TIC mayor a 1090.
c) 100 +
900
d) 900 + 90

AS
II. Contesta los siguientes problemas.
En una bodega se tienen almacenados dulces como se
muestra en las siguientes figuras.

CAJAGRANDE
CAJA MEDIANA
100 DULCES 250 DULCES
DULCES SUELTOS

4. Si en la última semana de abril se vendieron 2 cajas grandes y 15 dulces sueltos.


¿Cuántos dulces se vendieron en total?
a) 235 b) 515 c) 315 d) 415

5. ¿si hace 2 semanas se vendieron 29 dulces sueltos 2 cajas medianas y una caja
grande, cual es la diferencia de ambas ganancias?

7
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
a) 128 Dulces b) 159 Dulces c) 36 Dulces d) 479 Dulces

6. Diana fue a la cooperativa y compro un pay de $11.00 y su mamá le dio $50.00


¿Cuánto recibió de cambio?
a) $ 29.00 b) $ 39.00 c) $ 19.00 d) $ 9.00

7. Alan compro 3 libretas de $ 8.00 y una pluma de $ 3.50 ¿Cuánto tuvo que pagar?
a) $ 27.00 b) $ 42.50 c) $ 22.00 d) $ 27.50

8. ¿Cuántas canicas me quedan si yo tenía 23 y le di 17 a mi amigo Jorge?


a) 6 canicas b) 3 canicas c) 12 canicas d) 14 canicas

9. ¿cuál es el resultado de la siguiente multiplicación? 900 X 10


a) 9 b) 90 c) 900 d) 9000

10 ¿Cuál es el resultado de la siguiente división? 900/10


a) 9 b) 90 c) 900 d) 9000

11 En la tintorería, cuelgan ropa en líneas de 12 diariamente, si hay 10 líneas completas.


¿Cuántas prendas de ropa hay?
a) 100 b) 120 c) 200 d) 220

II Observa los precios de una tienda de abarrotes y contesta lo que se te pide .

12. Sonia compro Producto Cantidad Total


algunos productos el Productos Harina Precios 4 kilos 88
sábado. Realiza la Harina $
Azúcar 22.00 kilo 6 kilos 48
operación correcta y Azúcar Sopas$ 12.00 kilo11 sopas 55
Sopas $ 5.00 c/u
anota la cantidad que Lata de verduras $ 8.00 gastó. ¿Cuánto gastó
en total?

a) $ 291.00 b) $ 91.00 c) $ 191.00 d) $ 219.00

8
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
13. ¿Cuánto pagará Sonia si compra 9 sopas de fideo?
a) $ 39.00 b) $ 45.00 c) $ 54.00 d) $ 29.00

IV Identifica lo que se te pide


Fernando tiene 8 botes con 20 cubos cada uno. ¿Qué operación debe de realizar
Fernando, para saber cuántos cubos tiene?
a) 8 + 20 b) 8 - 20 c) 8 x 20 d) 20 / 8

15. Un carpintero fabrica muebles diariamente. ¿Qué operación se debe realizar para
saber cuántas mesas realiza en un mes, si fabrica 7 mesas diarias (1 Mes = 30 días)?
a) 1 x 30 b) 30 x 7 c) 7 x 7 d) 30 x 30

16. Karina saldrá a Veracruz el próximo fin de semana, el cual dura 9 Horas. Si su salida
será a las 9:30 de la noche, ¿a qué hora llegará a Veracruz?
a) 6:30 am b) 5:30 am c) 6:30 pm d) 5:30 pm

17. Rubí entra a su trabajo a las 7:00 am. Si tarda 3 horas en transportarse y una hora
para arreglarse. ¿A qué hora tendrá que levantarse?
a) 6:00 am b) 5:00 am c) 4:00 am d) 3:00 am

18. Jorge entra a la universidad a las 8:00 am y sale a la 1:30 pm. ¿Cuantas horas dura
su horario de clase?
a) 6:00 horas b) 6:30 horas c) 7:00 horas d) 7:30 horas

19. Resuelve las siguientes multiplicaciones

9 x 8= 5 x 6=
8 x 6= 9 x 9=
7 x 4= 10 x 10=
9
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
3 x 9= 11 x 3=
20. Resuelve las siguientes operaciones

1.- 348 + 296= 3.- 278 x 27=

2.- 644 – 366= 4.- 7506 / 3=

10
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
CIENC
IAS
1. En este se recomienda el grupo de alimentos que debemos consumir y las
recomendaciones para estar saludable y con energía.
a) Instructivo b) Recetario c) Plato del buen d) Proteínas
comer

2. Alimentos que debemos evitar consumir, a excepción de unos:


a) Carnes y grasas b) Refrescos y dulces c) De origen animal d) Frutas y verduras

3. Sistema de nuestro cuerpo, en el cual su función principal es eliminar las sustancias


de desecho.
a) locomotor b) Digestivo c) Excretor d) Circulatorio

4. Cantidad recomendada de agua que debemos tomar diariamente.


a) 3 a 5 vasos b) 6 a 8 vasos c) 4 a 6 vasos d) 1 vaso

5. Acción para prevenir lesiones en el aparato locomotor, cuando hacemos ejercicio


a) Aplicar gel b) Tomar 2 c) Realizar d) comer
especial litros de agua calentamiento sanamente

6. hábito de higiene para prevenir infecciones estomacales.


a) bañarse diariamente b) cortarse las uñas c) hacer ejercicio d) lavarse las manos.

7. Sistema de nuestro cuerpo formado por huesos, articulaciones, cartílagos y


ligamentos.
a) Locomotor b) Óseo c) Circulatorio d) Digestivo

8. Protegen y previenen enfermedades


11
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
a) fiebre y dolor b) vacunas c) hervir agua d) acudir al medico

9. Lavar y desinfectar frutas y verduras para evitar infecciones intestinales, es para el


cuidado del sistema:
a) locomotor b) nervioso c) respiratorio d) digestivo

10. conjunto de huesos que sirven de sostén


a) músculos b) articulaciones c) esqueleto d) cartílagos

11. Subraya el sistema que representa la figura

a) Sistema locomotor b) Sistema digestivo c) sistema circulatorio d) sistema respiratorio

12. Primer paso de la digestión


a) Masticar b) Deglutir c) Soplar d) Digerir

13. El queso, la leche y el yogurt, son de origen:


a) Vegetal b) Animal c) Artificial d) Leguminosa

14. Es un movimiento involuntario del cuerpo.


a) bailar y saltar b) nadar y correr c) latidos del corazón d) hacer ejercicio

15. El corazón es un órgano del sistema:


a) circulatorio b) digestivo c) excretorio d) respiratorio

12
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
FORM
ACIO
I Subraya la respuesta correcta
1. Ley establecida en la constitución política “Prohíbe que los menores de 14 años
trabajen sin permiso de sus padres” ¿En cuál de los siguientes casos se requiere aplicar
la ley?
a) Miguel es un niño huérfano, estudia por las mañanas y por la tarde ayuda en una tienda de
abarrotes por tres horas
b) Mary esta becada para estudiar un curso de computación por las tardes.
c) Laura tiene 9 años y trabaja en el campo desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde y no le
queda tiempo para estudiar, solo le ha logrado 2 años de primaria.
d) Karla estudia y en la mañana realiza su tarea y le ayuda a su mamá en los quehaceres del hogar.

2. La obligación de cuidar y proteger a los niños le corresponde a:


a) La escuela y b) La sociedad c) La familia, la d) La policía
la comunidad sociedad y la
escuela.

3. Cuando tomas una decisión te haces responsable de:


a) tus libros b) de tus juguetes c) de tus acciones y d) de tu película
consecuencias favorita

4. señal que se da en los alumnos cuando están enfermos.


a) Tristeza y b) mucho apetito c) Risa d) ganas de jugar
cansancio.

5. ¿Qué debes de hacer para evitar enfermedades?


a) consumir b) hacer ejercicio c) dejar de tomar d) aplicar las
alimentos en la todo el día agua potable vacunas
calle

13
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3
6. ¿Cuál es el significado de higiene?
a) cuidado del b) cuidado del c) aseo, limpieza y d) aseo de sus
cuerpo cada laboratorio cuidado del cuerpo zapatos escolares
semana

7. ¿En cuál de los casos no se respetan c) Limpiar y desinfectar sus juguetes.


los derechos?
d) Cubrir nariz y boca al estornudar.
a) A Nancy todos los días su maestra le grita
que no es inteligente
b) A Jorge le dejan jugar algunas horas
c) A Ernesto su maestra lo deja exponer la
clase
d) La maestra de Betty dialoga con los
alumnos

8. Es un ejemplo de respeto.

a) Escuchar la plática de los adultos


b) Levantar la mano para pedir la palabra
c) Hablar cuando otra persona habla
d) Interrumpir la clase

9. Es un indicador de bienestar y calidad


de vida.
a) Las enfermedades
b) El uso de los lentes
c) La desintegración
d) La salud

10. Una habilidad es…:

a) Lavarse las manos y pelear


b) Capacidad de una persona para realizar una
tarea

14
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3

Español MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES


I I 1 C
1 Mentira 1 D 2 C
2 Verdad 2 C 3 B
3 Mentira 3 A 4 B
4 Verdad II 5 C
5 Verdad 4 B 6 D
6 B 5 C 7 B
7 B 6 B 8 B
8 B 7 D 9 A
9 D 8 A 10 C
1–C 9 D 11 C
10 2–C 10 B 12 A
3–A 11 B 13 A
11 C II 14 C
12 A 12 C 15 A
13 B 13 B
14 D 14 C
A – 1, 4 HOJA DE RESPUESTAS
15 15 B
B - 2, 3 16 C FORMACION CIVICA Y ETICA
ARO 17 D 1 C
EDUARDO 18 B 2 C
CALABAZA 19 |72| |81| 3 C
16
DONA |48| |100| 4 A
TITO |28| |27| 5 D
XOCHIMILCO |30| |33| 6 C
J–Z 20 1- 644 7 A
L–D–V 2- 278 8 B
17
M–V 3- 7506 9 D
G–P 4- 2502 10 D
18 B

15

También podría gustarte