0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Casos Prácticos

casos practicos

Cargado por

Sandra Valdin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Casos Prácticos

casos practicos

Cargado por

Sandra Valdin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CASO 1

SOLICITANTE INVITADO

GRACIELA RAMOS JULIAN LARA

-Tiene 22 años - Tiene 25 años

-Era concubina de Julián hasta hace una semana - Era concubino de Graciela, el descubrió una
que después de una infidelidad de ella, se separo infidelidad de ella y después de una discusión, ella
de Julián y ella se fue a vivir con una tía. opto por salir del domicilio conyugal.

-Tienen 3 hijos, y acude al Centro de Mediación - El tiene actualmente el cuidado de los menores,
porque ella fue a solicitar la guarda y custodia, sin embargo se los encarga a una vecina porque
pensión alimenticia y convivencias de sus sale a trabajar y no puede cuidarlos todo el día
menores.

-No cuenta con un hogar propio en donde vivir, y -Tiene la intención de quedarse con la guarda y
se encuentra en busca de trabajo por lo que se le custodia.
complica tener la guarda y custodia de los
menores.

- Sin embargo su plan es establecerse en un


domicilio fijo para quedarse con la guarda y
custodia de los menores.
CASO 2
SOLICITANTE INVITADO
CARLOS HUERTA CAROLINA BENÍTEZ
-Tiene 32 años - Tiene 25 años

-Es concubino de Carolina, tienen dos hijas en - Es concubina de Carlos, tienen dos hijas.
común.

-Carlos tenía un empleo con buena remuneración - A partir de que Carlos perdió su trabajo , ella
económica en una empresa de materias primas, decidió buscar trabajo en un Supermercado para
hace dos meses hubo recorte de personal y fue apoyar en la economía del hogar.
despedido.

- Por lo que a partir de entonces hace trabajos de -A partir de que empezó a trabajar se sintió
carpintería, pero el dinero no es suficiente para la independiente económicamente ya que empezó a
manutención de la casa. tener ingresos propios.

- Invita a Carolina al Centro de Mediación porque -Carolina argumenta que aún y cuando Carlos
desde que perdió el trabajo. Carolina ingreso a encuentre un trabajo con una buena remuneración,
trabajar a un supermercado y él argumenta que es su deseo conservar el trabajo porque se siente
“ha descuidado sus labores domésticas y a sus productiva y ha sido un cambio en su vida el tener
hijas porque sus calificaciones y rendimiento una independencia económica
académico a bajado desde que ella ingreso a
trabajar” por lo que quiere tener una plática con -Actualmente es ella quien aporta la mayor parte
Carolina para proponerle que deje de trabajar y a de dinero para el sustento del hogar así como
cambio él se dedicará a encontrar un trabajo mejor quien realiza todas la actividades domésticas y
remunerado si ella abandona el trabajo. cuidado de sus hijas.

-Considera que debe haber una organización para


que Carlos apoye en las labores domésticas y el
cuidado de sus hijas.
CASO 3
SOLICITANTES INVITADAS
ROBERTO ZURITA PAMELA ZURITA
NIDIA ZURITA
- Tiene 45 años, es abogado e invita a sus - PAMELA, tiene 38 años, es trabajadora del
hermanas al Centro de Mediación para pactar un hogar, y su esposo es quien sustenta los gastos
proyecto de repartición de bienes ya que su padre económicos de su hogar.
falleció hace un año, su madre hace dos años y no
dejaron testamento, solo habían repartido los - Se caso a la edad de 20 años y no termino su
bienes verbalmente. carrera universitaria, pues sus padres le
aconsejaron se dedicará a “su hogar”.
- Quiere el 60% de los bienes incluyendo y el 80%
de las ganancias de una muebleria que dejaron sus - No esta de acuerdo en el proyecto que su
padres. hermano Roberto pretende llevar a cabo respecto a
la repartición de bienes y el negocio que tienen.
- Ya lleva un convenio elaborado solo para que lo
revise el/la mediador ó mediadora y se autorice el - Argumenta que es injusto pues aún y cuando
proyecto. tuvieron discusiones con sus padres en vida
respecto a la repartición de bienes, pues considera
-Roberto argumenta que el porcentaje de los debe ser proporcional.
bienes y ganancias de la muebleria fue decisión de
sus padres en vida, “porque como es el único hijo - Y si bien no esta involucrada en el negocio
hombre le correspondía hacerse cargo de la familiar, esta dispuesta a aprender los
administración de la muebleria y tener los bienes movimientos de la muebleria para que se dividan
necesarios para el sustento de su familia”. las ganancias.

-Roberto considera que la repartición que hicieron


sus papás es justa porque sus hermanas “son NIDIA
mujeres y no se inmiscuyen en la administración
de la muebleria, como no estudiaron una carrera - Tiene 36 años, es soltera
universitario no tienen conocimiento del manejo
del negocio”. - No terminó la Universidad porque se dedico a
cuidar a sus padres enfermos desde muy joven.
- En cuanto a los bienes argumenta que 20% para
cada una es suficiente porque “Pamela es casada y - Desde que sus padres fallecieron se ha dedicado
es su esposo quien se hace cargo de los gastos de a terminar su carrera universitaria trunca.
su hermana, por lo que no tiene necesidad de más
bienes y su otra hermana NIDIA, es soltera y - Coincide con su hermana Pamela en considerar
aunque cuido a sus padres enfermos, es suficiente injusta la repartición de bienes, pues considera
con que herede la casa que habitaban ”. ella invirtió mucho tiempo cuidando a sus padres
y por tanto se vio impedida a desarrollarse
económica, social y laboralmente.

- Esta dispuesta a involucrarse en el negocio


familiar para ser parte de las decisiones del
negocio y repartición de ganancias.

También podría gustarte