0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Resolución 384/2024

Dáse por prorrogado por un plazo de SEIS (6) meses, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Resolución 384/2024

Dáse por prorrogado por un plazo de SEIS (6) meses, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

https://www.boletinoficial.gob.ar/#!

DetalleNorma/317619/20241203

MINISTERIO DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ENERGÍA

Resolución 384/2024

RESOL-2024-384-APN-SE#MEC

Ciudad de Buenos Aires, 02/12/2024

VISTO el Expediente N° EX-2024-131226742-APN-SE#MEC, las Leyes Nros. 24.065, 24.076, 27.098 y 27.218; los
Decretos Nros. 332 de fecha 16 de junio de 2022, 55 de fecha 16 de diciembre de 2023, 70 de fecha 20 de
diciembre de 2023, 465 de fecha 27 de mayo de 2024, 764 de fecha 27 de agosto de 2024 y 1023 de fecha 19 de
noviembre de 2024; las Resoluciones Nros. 90 y 91, ambas de fecha 4 de junio de 2024 y 188 de fecha 25 de julio
de 2024, todas de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y

CONSIDERANDO:

Que el Decreto N° 55 de fecha 16 de diciembre de 2023 declaró la emergencia del Sector Energético Nacional en lo
que respecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal,
y de transporte y distribución de gas natural hasta el 31 de diciembre de 2024, prorrogada por el Decreto N° 1023
de fecha 19 de noviembre de 2024.

Que el Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 estableció la emergencia pública en materia económica,
financiera, fiscal, administrativa, previsional, sanitaria, tarifaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

Que el Artículo 177 del Decreto N° 70/23 facultó a la SECRETARÍA DE ENERGÍA a redeterminar la estructura de
subsidios vigentes a fin de asegurar a los usuarios finales el acceso al consumo básico y esencial de: (i) energía
eléctrica bajo las Leyes Nros 15.336 y 24.065, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias; y (ii) de gas
natural según las Leyes Nros 17.319 y 24.076, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias,
respectivamente.

Que el citado Artículo 177 otorgó a esta Secretaría facultades para definir los mecanismos específicos que
materialicen la asignación y efectiva percepción de los subsidios por parte de los usuarios, determinando los roles y
tareas que desempeñarán de manera obligatoria los distintos actores públicos, empresas concesionarias, y otros
actores o agentes que integren los sistemas del servicio público de que se trate, en su carácter de responsables
primarios.

1 de 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/317619/20241203

Que, de acuerdo con los resultados de la evaluación de los regímenes de subsidios energéticos vigentes efectuada
por esta Secretaría, según se expuso oportunamente en la Audiencia Pública de fecha 29 de febrero de 2024, los
criterios establecidos al amparo del Decreto N° 332 de fecha 16 de junio de 2022 no han permitido una adecuada
focalización de los subsidios, con el agravante de que en la implementación de tales criterios no se habían
realizado los cruces de información necesarios para asegurar que la ayuda llegara a quienes realmente la
necesitan, causando que los precios mayoristas de la energía no cubrieran los costos de abastecimiento, con lo
cual los usuarios han desconocido por mucho tiempo el verdadero costo de los servicios, apartándose de los
hábitos de consumo responsable y eficiente.

Que en ese contexto, para dar respuesta a la situación de desfinanciamiento del sector energético argentino, sin
descuidar a quienes realmente necesitan ayuda para acceder a las prestaciones energéticas indispensables, el
Decreto N° 465 de fecha 27 de mayo de 2024 determinó la reestructuración de los regímenes de subsidios a la
energía que dependen del PODER EJECUTIVO NACIONAL, a fin de asegurar una transición gradual, ordenada y
previsible hacia un esquema que permita (i) trasladar a los usuarios los costos reales de la energía; (ii) promover la
eficiencia energética; y (iii) asegurar a los usuarios residenciales vulnerables el acceso al consumo indispensable
de energía eléctrica, gas por redes y gas envasado.

Que por el Artículo 2° del Decreto N° 465/24 se estableció un Período de Transición hacia Subsidios Energéticos
Focalizados (“Período de Transición”), desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre de 2024, con posibilidad de
prórroga por un plazo de SEIS (6) meses mediante resolución fundada de esta Secretaría.

Que, asimismo, el Artículo 5º del Decreto N° 465/24 facultó a esta Secretaría a establecer topes a los volúmenes de
consumo subsidiados en todas las categorías y segmentos residenciales, tanto para electricidad como para gas
(Inciso 1º) y a fijar el nivel de los descuentos sobre el componente Energía aplicable a tales volúmenes máximos
subsidiables (Incisos 2º y 3º), confiriendo además a esta Secretaría la facultad de revisar periódicamente tanto los
volúmenes de consumo máximo a subsidiar como los montos o porcentajes de los descuentos, teniendo en cuenta
la adquisición progresiva de hábitos de consumo eficiente por parte de los usuarios (Inciso 4º).

Que, además, el Artículo 6º del Decreto N° 465/24 facultó a esta Secretaría, en su carácter de Autoridad de
Aplicación del régimen de subsidios a la energía, a dictar todos los actos que se requieran para la implementación
del Período de Transición, su prórroga y, en general, para la reestructuración del régimen de subsidios a la energía,
y para definir los mecanismos específicos que materialicen la asignación y efectiva percepción de los subsidios por
parte de los usuarios.

Que las medidas adoptadas por esta Secretaría durante el Período de Transición, tanto en materia de subsidios
como en cuanto a la actualización de las tarifas, han tenido efectos positivos sobre el equilibrio de las cuentas
fiscales, a la par que los usuarios van adquiriendo hábitos de consumo más eficientes, en tanto se van
transparentando los verdaderos costos de la energía y poniendo límites a los volúmenes de consumo subsidiables.

Que de acuerdo con los Informes Técnicos Nros. IF-2024-131195408-APN-DNRYDSE#MEC e


IF-2024130745682-APN-DTYR#MEC, la evolución de la cobertura de los precios mayoristas por parte de los
usuarios muestra un sendero virtuoso de suma importancia para mantener el equilibrio de las cuentas nacionales,
estableciendo reglas claras y aportando previsibilidad al sector privado que le permita planificar inversiones.

2 de 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/317619/20241203

Que, por otra parte, las medidas adoptadas han contribuido a erradicar la opacidad de precios y tarifas del sector
energético, a cuyo fin cabe destacar también la Resolución N° 267 de fecha 10 de septiembre de 2024 de la
SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con un claro objetivo de proteger
los intereses económicos de los usuarios de servicios públicos.

Que, atento al período de finalización del plazo inicial de SEIS (6) meses del Período de Transición establecido por
el Decreto N° 465/24, y en virtud de las evaluaciones efectuadas por esta Secretaría en cuanto a la respuesta de
los usuarios a la reestructuración progresiva del régimen de subsidios energéticos, todo ello en el marco de la
política de déficit cero y desinflación implementada por el MINISTERIO DE ECONOMÍA, conforme los criterios
dispuestos por el Decreto N° 70/23, se considera prudente disponer la prórroga del Período de Transición hacia
Subsidios Energéticos Focalizados, por un plazo igual al inicial; es decir, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el
31 de mayo de 2025.

Que durante este período de prórroga corresponderá avanzar gradualmente con las señales que estimulan el
ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales por parte de todos los hogares del país, al mismo tiempo
que se avanza en una aplicación focalizada de los subsidios que implementa el PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Que, en efecto, existen aún ineficiencias en la asignación de los recursos, que distorsionan el objetivo de
acompañar a quienes realmente lo necesitan y, en tal sentido, resulta necesario profundizar la ponderación del
impacto de las medidas a adoptar a fin de avanzar en forma ordenada, previsible y gradual hacia la reestructuración
de los subsidios encomendada a esta Secretaría.

Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.

Que esta medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el Apartado IX del Anexo II del Decreto N° 50
de fecha 19 de diciembre de 2019, sus modificatorios, el Artículo 3º del Decreto N° 332/22 y los Artículos 4º, 5º y
10º del Decreto N° 465/24.

Por ello,

LA SECRETARIA DE ENERGÍA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Dáse por prorrogado por un plazo de SEIS (6) meses, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el 31
de mayo de 2025, el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados establecido en el Artículo 2º
del Decreto N° 465 de fecha 27 de mayo de 2024, conforme al régimen de consumos y bonificaciones establecidos
en las Resoluciones Nros. 90 y 91 de fecha 4 de junio de 2024, ambas de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del
MINISTERIO DE ECONOMÍA.

ARTÍCULO 2º.- Instrúyese a la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, a la SUBSECRETARÍA DE


COMBUSTIBLES GASEOSOS y a la SUBSECRETARÍA DE TRANSICIÓN Y PLANEAMIENTO ENERGÉTICO de
esta Secretaría a que continúen con las evaluaciones necesarias para proponer y ayudar a implementar, dentro del

3 de 4
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/317619/20241203

presente Período de Prórroga, una mejor focalización de los subsidios, con señales que estimulen el ahorro
energético y el cuidado de los recursos naturales por parte de todos los hogares del país, al mismo tiempo que se
avanza en forma ordenada, previsible y gradual hacia la reestructuración de los subsidios energéticos
encomendada a esta Secretaría.

ARTÍCULO 3º- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y
archívese.

María Carmen Tettamanti

e. 03/12/2024 N° 86304/24 v. 03/12/2024

Fecha de publicación 03/12/2024

4 de 4

También podría gustarte