TRABAJO
BARROCO
ARQUITECTUA DE ITALIA
• Características: Líneas curvas, con patrones sinuosos, como elipses,
espirales o curvas con una construcción policéntrica, a veces con
motivos que se entrelazan entre sí, para ser casi indescifrables.
PLAZA
NAVONA
• Autor: Bernini
• Año: 1600
• Lugar: Roma
• Características: Ha sido durante
siglos teatro de fiestas populares,
carreras y paseos
COLUMNATA
DE BERNINI
• Autor: Bernini
• Año: 1657-1668
• Lugar: Ciudad del Vaticano
• Características: Es un espacio de
vastas dimensiones, 320m de
profundidad, 240m de diámetro,
284 columnas y 140 estatuas
SAN CARLOS DE
LAS CUATRO
FUENTES
• Autor: Francesco Borromini
• Año: 1638-1641
• Lugar: Roma
• Características: Representa al
religioso trinitario español san
Miguel de los Santos donando su
corazón al Sagrado corazón de
Jesús
SANTA Mª DE
LA SALUD
• Autor: Baldassare Longhena
• Año: 1687
• Lugar: Venecia
• Características: El 21 de
noviembre se celebra la fiesta de
Santa Maria de la Salud y la
basílica de convierte en lugar de
peregrinación
ESCULTURA DE ITALIA
• Intenta expresar las pasiones del alma. El tema
más cultivado es el religioso, pero también
aparece el tema humano y heroico
APOLO Y
DAFNE
• Autor: Bernini
• Año: 1625
• Lugar: Roma
• Características: Es una escultura
exenta de bulto redondo y
esculpida en mármol blanco
DAVID
• Autor: Bernini
• Año: 1624
• Lugar: Galleria Borghuese
• Características: Es de tamaño real
y está ejecutada en mármol con
gran virtuosismo técnico
EL RAPTO DE
PROSPERPINA
• Autor: Bernini
• Año: 1622
• Lugar: Galería Borghese
• Características: Representa a
Plutón raptando a Prosperpina
PINTURA DE ITALIA
• El color y la luz son suaves, marcando un ritmo alegre y
dinámico. Junto a las figuras de belleza idealizada
TRIUNFO DE
BACO Y
ARIADNA
• Autor: Carracci
• Año: 1597-1600
• Lugar: Palacio Farnesio de
Roma
• Características: Esta obra
representa una escena
mitológica del cortejo
triunfal de Baco y de su
esposa mortal, Ariadna.
LA CABEZA
DE MEDUSA
• Autor: Caravaggio
• Año: 1597
• Lugar: Florencia
• Características: Su cabeza
estaba llena de serpientes
y tenía el poder de
convertir en piedra a
quien la mirase.
DAVID CON LA
CABEZA DE GOLIAT
• Autor: Caravaggio
• Año: 1607
• Lugar: Viena
• Características: El cuadro es
una alegoría del arrepentimiento
que siente el artista por su
crimen.
ARQUITECTURA EN FRANCIA
• El Barroco francés se reconoce por su carácter
cortesano, mitológico y decorativo.
FACHADA DE
VERSALLES
• Autor: Jules Hardouin Mansart
• Año: 1678-1684
• Lugar: Francia
• Características: La fachada del
palacio llega a medir 670 metros.
SALÓN DE LOS
ESPEJOS
• Autor: Jules Hardouin-Mansart
• Año: 1678-1684
• Lugar: Francia
• Características: tiene una
longitud de 73 metros por 10,50
metros de ancho. Diecisiete
ventanas proporcionan la luz que
se refleja en 357 espejos puestos
frente a frente.
PINTURA EN
PAÍSES BAJOS
• Sus cuadros son casi
monocromos, ya que emplea
un solo color en toda su gama,
y de pincelada amplia y
gruesa.
LAS TRES
GRACIAS
• Autor: Rubens
• Año: 1636-1639
• Lugar: Museo del Prado
• Características: Se trata de un
cuadro de asunto mitológico que
muestra desnudos femeninos y
elementos alegóricos
RONDA DE
NOCHE
• Autor: Rembrandt
• Año: 1639-1642
• Lugar: Ámsterdam
• Características: Tiene una
composición dinámica y compleja
LA LECHERA
• Autor: Vermeer
• Año: 1657
• Lugar: Ámsterdam
• Características: Se trata de un óleo
sobre lienzo de reducidas dimensiones
EL JUICIO
DE PARÍS
• Autor: Rubens
• Año: 1636
• Lugar: Londres
• Características: Muestra la
belleza femenina
idealizada
SATURNO
• Autor: Rubens
• Año: 1636
• Lugar: Museo del Prado
• Características: Se representa a
Saturno devorando a uno de sus
hijos
EL NACIMIENTO
DE LA VÍA
LÁCTEA
• Autor: Rubens
• Año: 1636
• Lugar: Museo del Prado
• Características:
Representa el momento
en el que Hera derrama
leche de sus pechos y crea
las constelaciones
LECCIÓN DE
ANATOMÍA
• Autor: Rembrandt
• Año: 1632
• Lugar: Países Bajos
• Características: Muestra
una lección de anatomía
impartida por el doctor
Nicolaes Tulp a un grupo
de cirujanos
ARQUITECTURA
EN ESPAÑA
• La decoración de la
arquitectura barroca de
españa se
caracterizaba por
su exuberancia,
complejidad y
exageración en la
inclusión de elementos
como juegos de espejos
o trampantojos en
bóvedas, muros o
cúpulas.
PLAZA MAYOR
DE SALAMANCA
• Autor: Churriguera
• Año: 1729-1756
• Lugar: Salamanca
• Características: Fue declarado
monumento nacional por ser la
plaza mayor más decorada
proporcionada y armónica de
todas las de su época
PALACIO DE SAN
TELMO
• Autor: Figueroa
• Año: 1682
• Lugar: Sevilla
• Características: Tiene una planta
rectangular con 4 torres y un gran patio
central
FACHADA DEL
OBRADOIRO
• Autor: Casas Novoa
• Año: 1740
• Lugar: Santiago de Compostela
• Características: Se organiza en
tres cuerpos, uno inferior, uno
superior y una espadaña
rematando al conjunto. A su vez
se divide en 3 calles laterales
SAN LUIS DE LOS
FRANCESES
• Autor: Figueroa
• Año: 1699-1731
• Lugar: Sevilla
• Características: Su advocación tuvo
como objetivo a San Luis Rey de
Francia, príamo hermano del rey
castellano Fernando III
ESCULTURA EN ESPAÑA
• Sentido de movimiento, energía, tensión,
composición asimétrica con predominio de las
diagonales y los escorzos, fuertes contrastes de
luces y sombras que realzan los efectos
escenográficos y el naturalismo.
LA PIEDAD
• Autor: Gregorio Fernández
• Año: 1616
• Lugar: Valladolid
• Características: Representa a la Virgen
María sosteniendo a Cristo muerto
tras la crucifixión
SAN ANTONIO
DE PADUA
• Autor: Alonso Cano y Pedro de
Mena
• Año: 1653-1657
• Lugar: Granada
• Características: Está tallado en
madera
PINTURA DE ESPAÑA
• Reflejaba la tendencia religiosa de los países
católicos y el estilo burgues e intimista de los
protestantes
PINTURA DE VELÁZQUEZ
• Destacó por su maestría en el uso de la luz y la sombra,
así como por su habilidad para retratar detalles
realistas. Su estilo inicial mostraba influencias italianas
y flamencas, pero evolucionó hacia un enfoque más
personal y maduro. En su etapa madura, utilizó
pinceladas sueltas y una paleta de colores más sobria,
logrando una representación magistral de la realidad.
EL AGUADOR DE
SEVILLA
• Año: 1618-1622
• Lugar: Wellington Museum
VIEJA FRIENDO
HUEVOS
• Año: 1618
• Lugar: Galería Nacional de
Escocia
LA FRAGUA
DE VULCANO
• Año: 1630
• Lugar: Museo del Prado
LAS
MENINAS
• Año: 1656
• Lugar: Museo del Prado
LAS
HILANDERAS
• Año: 1657
• Lugar: Museo del Prado
INOCENCIO X
• Año: 1650
• Lugar: Galleria Doria Pamphilj
LA VENUS
DEL ESPEJO
• Año: 1651
• Lugar: National Gallery
EL TRIUNFO
DE BACO
• Año: 1629
• Lugar: Museo del Prado
LA RENDICIÓN
DE BREDA
• Año: 1635
• Lugar: Museo del Prado
FELIPE IV
• Año: 1655
• Lugar: Museo del Prado
DON SEBASTIÁN
DE MORRA
• Año: 1645
• Lugar: Museo del prado
EL BUFÓN
CALABACILLAS
• Año: 1639
• Lugar: Museo del Prado
EL NIÑO DE
VALLECAS
• Año: 1645
• Lugar: Museo del Prado
D. DIEGO
DE ACEDO
• Año: 1644
• Lugar: Museo del Prado
DON ANTONIO
EL INGLÉS
• Año: 1631
• Lugar: Museo del Prado
BARBARROJA
• Año: 1600
• Lugar: Museo del Prado
JOVEN
MENDIGO
• Autor: Murillo
• Año: 1650
• Lugar: Museo del Louvre
• Características: Es precisamente
la primera obra en la que el
artista empieza a tomar
conciencia social y denuncia la
situación de los desamparados