0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas42 páginas

PL-SST-001 Plan de Trabajo Anual

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas42 páginas

PL-SST-001 Plan de Trabajo Anual

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

LOGO

GENERAL: Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el desarrollo d


salud y de la identificación de los peligros, evaluación y control de los rie
accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Ubicar y mantener a los trabajadores según sus aptitudes físicas y psicol

Implementar el SG-SST en cumplimiento de todos los requisitos del Decr


ESPECIFÍCO: Cumplir con la normatividad legal vigente y demás reglamentaciones ap
Vigilar y monitorear el estado de salud de los trabajadores.
Identificar, evaluar e intervenir en los diferentes factores de riesgos y pe
Reducir la enfermedad laboral osteomuscular a través del programa de

ETAPA DEL
ESTANDAR ACTIVID
P-H-V-A

Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y

Responsabilidades en el Sistema de Gestión de Segu

Asignación de recursos para el Sistema de Gestión e

Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales

Pago de pensión trabajadores alto riesgo

RECURSOS
DEL SG-SST
RECURSOS Conformación COPASST / Vigía
DEL SG-SST

Capacitación COPASST / Vigía

Conformación Comité de Convivencia

Programa Capacitación promoción y prevención PYP

Capacitación, Inducción y Reinducción en Sistema de


SST, actividades de Promoción y Prevención PyP

Responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y

Revisar,aprobar y firmar el Documento Política de Se

PLANEAR
Divulgar por los diferentes canales de comunicación
todos los niveles de la empresa

Revisar, Aprobar y firmar el documento con los Obje

Divulgar por los diferentes canales de comunicación

Aprobar y firmar Plan de Trabajo Anual del SG-SST 2


de objetivos y metas.
Realizar seguimiento a la evaluación inicial de estand
de la herramienta de la ARL.

GESTIÓN INTEGRAL Aprobar el instructivo de Conservación y Control de


DEL SG-SST

Aprovar el documento para la Rendición de Cuentas


con el SG-SST y programar dicha rendición

Revisar, Actualizar y realizar seguimiento de aplicabi


al SG-SST

Aprobar el instructivo de Comunicaciones Internas y


diferentes canales de comunicación

Aprobar e incluir los requerimientos de Seguridad y


y Adquisiciones en el procedimiento macro que tien

Revisar, modificar y actualizar con los requerimiento


relacionados con la Contratación de proveedores y C
macro que tiene la entidad para la contratacion de t

Aprobar el instructivo de Gestión del Cambio del SG-


comunicación

Actualizar constantemente el Perfil sociodemografic


vinculadas y contratadas

Aprobar las activdiades promoción y prevención reco


condiciones de salud de los funcionarios

Aprobar las activdiades promoción y prevención reco


condiciones de salud de los funcionarios
Reestructurar, aprobar y enviar el Profesiograma y e
requerimientos del SG-SST

Programar y Realizar los Examenes medicos ocupaci


Profesiograma

Programar y Realizar las Encuestas de Riesgo Psicoso


de la intervención propuesta por el especialista enca

Aprobar el documento para comunicar las Recomen


Examenes medicos ocupacionales

GESTIÓN
Aprobar ,Aplicar y Socializar el documento de Autori
DE LA SALUD Historia Clinica para tramites de incapacidades o tem
DEL SG-SST

Aprobar el procedimiento para la Implementación y


recomendaciones medicas laborales y/o Reingreso p
los diferentes canales de comunicación

Revisar,aprobar y firmar el Documento Política de pr


Psicoactivas, alcohol y tabaquismo

Estructurar y desarrollar el programa de estilos de vi


Sustancias Psicoactivas, Alcohol y Tabaquismo

Continuar con el diseño y ejecución del programa de

Elaborar y desarrollar el Protocolo para el manejo y

Aprobar ,Aplicar y Socializar el instructivo para el Re


y Enfermedad Laboral

HACER
Actualizar y medir Constantemene los Indicadores d
HACER Enfermedad Laboral y Enfemedad Comun (Frecuenc
Incidencia) y comunicar los resultados

Aprobar el Instructivo para la Identificación de peligr


riesgos y determinación de controles

Actualizar Matriz de peligros y riesgos con la particip


diferentes áreas

Identificar la existencia de sustancias quimicas y real


si estan compuestas por agentes o sustancias cancer
para el almacenamiento, manipulación y transporte

Validar en los controles de la matriz de peligros y rie


ambientales, si se deben de realizar solicitala a la AR
COPASST
GESTIÓN DE LOS
PELIGROS Y Verificar constantemente la implementación de los c
RIESGOS DEL SG- de peligros y riesgos
SST
Estructurar y elaborar el instructivo para los manten
de las instalaciones, equipos y herrameintas y divulg
comunicación de la entidad.

Elaborar los procedimientos, Instructivos, fichas técn


documentos que se recomiendien en los programas
peligros y riesgos

Estructurar, elaborar e implementar el cronograma d


las instalaciones, maquinas, equipos, elementos de e
vincular al COPASST para su ejecución

Reforzar por medio de campañas y socializaciones el


comportamientos inseguros, y evidenciarlos con noti

Actualizar el plan de emergencias de la entidad y sus


los diferentes canales de comunicación
Elaborar e instalar los planos de las instalaciones don
Rutas de Evacuacón, Salidas de Emergencias, Puntos
como: extintores, camillas y botiquines de primeros

GESTIÓN DE LAS
AMENAZAS DEL Programar y relizar el simulacro de evacuación
SGSST

Realizar convocatoria para la conformación de la bri


distintivos o elementos pertinentes para cumplir con

Formar y Capacitar la Brigada de Emerencias

Aprobar y diligenciar los indicadores de Estructura, P

Estructurar y elaborar el Programa de Auditorias Inte


con las actividades y obligaciones establecidas en los
2.2.4.6.30 del Decreto 1072/2015 y participacion en
VERIFICAR VERIFICACIÓN DEL
SG-SST
Realizar la revisión por la Alta Dirección y la Comunic
COPASST y al Responsable del SG-SST

Realizar el cierre a las recomendaciones o hazasgos


Internas del SG-SST realizadas en periodos pasados

Estructurar, elaborar y aprobar el documento que pe


medidas preventivas, correctivas y de mejora del SG

Dilienciar y hacer seguimiento en el documento de m


ACTUAR MEJORAMIENTO SG-SST a las recomendaciones emitidas por los infor
DEL SG-SST inspecciones de seguridad, planes de acción de los a

Diligenciar y hacer seguimiento en el documento de


y de mejora del SG-SST a las recomdendaciones emi
de emergencias y ARL
Representantel Legal:
SG-SST
PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL SG-SST

OBJETIVOS DEL SG-SST


aludables en el desarrollo de las diferentes actividades productivas en la empresa, por medio de las actividad
aluación y control de los riesgos ocupacionales, que contribuyan al bienestar físico, metal y social de los colab
les.
us aptitudes físicas y psicológicas, en ocupaciones que pueda desempeñar eficientemente sin poner en pelig

odos los requisitos del Decreto 1072.


emás reglamentaciones aplicables.
trabajadores.
tes factores de riesgos y peligros significativos para la salud de los trabajadores.
a través del programa de vigilancia Epidemiológica

ACTIVIDAD RESPONSABLE

de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

istema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST

ara el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST

eral de Riesgos Laborales

ores alto riesgo


Vigía

Vigía

Convivencia

romoción y prevención PYP

Reinducción en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-


oción y Prevención PyP

de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST con curso (50 horas)

el Documento Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

s canales de comunicación la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo a


presa

el documento con los Objetivos para administrar y ejecutar el SG-SST

s canales de comunicación los Objetivos del SG-SST

Trabajo Anual del SG-SST 2019 y garantizar la ejecución y el cumplimiento


evaluación inicial de estandares minimos de la Resolución 0312 por medio
RL.

Conservación y Control de documentos del SG-SST

ra la Rendición de Cuentas de todos los niveles que tienen responsabilidad


r dicha rendición

zar seguimiento de aplicabilidad a la Matriz de Requisitos legales en relación

Comunicaciones Internas y Externas del SG-SST y divulgarlo en los


municación

erimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo relacionados con las Compras


cedimiento macro que tiene la entidad establecido en el Sistema de Calidad

lizar con los requerimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo


atación de proveedores y Contratistas en el documento o procedimiento
d para la contratacion de terceros.

Gestión del Cambio del SG-SST y divulgarlo en los diferentes canales de

e el Perfil sociodemografico de todos las personas

romoción y prevención recomendadas en el informe de


os funcionarios

romoción y prevención recomendadas en el informe de


os funcionarios
enviar el Profesiograma y el Perfil de los cargos con los
T

Examenes medicos ocupacionales definidos en el

ncuestas de Riesgo Psicosocial y garantizar la ejecución


esta por el especialista encargado de analizar los resultados

ra comunicar las Recomendaciones y Resultados de los


cionales

zar el documento de Autorización para el conocimiento de


ites de incapacidades o temas relacionados con Salud

o para la Implementación y Seguimiento de las


s laborales y/o Reingreso pos Incapacdiad y divulgarlo en
comunicación

el Documento Política de prevención de sustancias


baquismo

el programa de estilos de vida saludable Prevención de


lcohol y Tabaquismo

ejecución del programa de Vigilancia de Osteomuscular y su divulgación

rotocolo para el manejo y disposición final de Residuos solidos y Peligrosos

zar el instructivo para el Reporte y la investigación de Accidentes de Trabajo


ntemene los Indicadores de ausentismo por Accidentes de Trabajo,
emedad Comun (Frecuencia, Severidad, Mortalidad, Prevalencia,
os resultados

a la Identificación de peligros, valoración y evaluacion de


e controles

ros y riesgos con la participación de los funcionarios de las

e sustancias quimicas y realizar y realizar un listado de las mismas y validar


agentes o sustancias cancerigenas y determinar los controles pertinentes
manipulación y transporte

e la matriz de peligros y riesgos la realización de mediciones


de realizar solicitala a la ARL y socializar los resultados al

la implementación de los controles propuestos en la matriz

nstructivo para los mantenimientos preventivos y correctivos


pos y herrameintas y divulgarlo por los diferentes canales de
ad.

tos, Instructivos, fichas técncas, protocolos y demas


miendien en los programas y en los controles de la matriz de

plementar el cronograma de inspecciones de seguridad de


as, equipos, elementos de emergencia, entre otros y
su ejecución

mpañas y socializaciones el reporte de condiciones y


ros, y evidenciarlos con notificaciones escritas

rgencias de la entidad y sus diferentes sedes y divulgarlo en


comunicación
nos de las instalaciones donde se identifique: Señalización,
as de Emergencias, Puntos de Encuentro y elementos
s y botiquines de primeros auxilios

ulacro de evacuación

a la conformación de la brigada de emergencia y dotarla con


ertinentes para cumplir con sus gestión

ada de Emerencias

ndicadores de Estructura, Proceso y Resultado del SG-SST

Programa de Auditorias Internas del SG-SST, que cumpla


aciones establecidas en los trece numerales del artículo
72/2015 y participacion en la planeación con el COPASST

Alta Dirección y la Comunicación de los resultados al


e del SG-SST

omendaciones o hazasgos encontrados en las Auditorias


adas en periodos pasados

robar el documento que permita llevar la trazabilidad de las


rectivas y de mejora del SG-SST

ento en el documento de medidas preventivas, correctivas y de mejora del


ones emitidas por los informes de la alta dirección, auditorias internas,
d, planes de acción de los accidentes de trabajo.

miento en el documento de medidas preventivas, correctivas


las recomdendaciones emitidas por el COPASST, Brigada
FIRMAS
Código: PL-SST-001
Versión: 01
Vigencia: 05/09/2021

edio de las actividades de promoción y protección de la


y social de los colaboradores, con el fin de evitar

e sin poner en peligro su salud o la de sus compañeros.

P PLAN
RECURSOS ENE FEB
P/E
HUMANO FINANCIEROS TÉCNICO 1 2 3 4 1 2

P
X X X E

P
X X E

P
X X X E

P
X X E

P
X X E
P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E
P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E
P
X X X E

P
X X X E

P
X X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X X E

P
X X E

P
X X X E

P
X X E
P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E
P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E

P
X X E
SEGUIMIENTO
0 0
0 0
0% 0%
PLANEADO E EJECUTADO
FEB MAR ABR MAY JUN
3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0% 0% 0% 0% 0%
JUL AGO SEP OCT NOV
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0% 0% 0% 0% 0%
NOV DIC
3 4 1 2 3 4
0 0
0 0
0% 0%

También podría gustarte