Conformidad ENOSA de Exp. Tec. Media Tension KM 41, 44 y 48
Conformidad ENOSA de Exp. Tec. Media Tension KM 41, 44 y 48
ENOSA-NSC-0583-2022
Expediente: 20220161001409
Señor(a)
ING. NELSON MIO REYES
ALCALDE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MORROPON - CHULUCANAS
JR. CUZCO N° 421 - MORROPÓN - CHULUCANAS
Chulucanas - Morropón
Piura .-
Es grato dirigirnos a usted para saludarlo cordialmente y dar respuesta, a su solicitud de aprobación de proyecto y
documentación complementaria, presentadas con las cartas de la referencia, en los siguientes términos.
1.El proyecto materia del presente documento, está destinado para dotar de energía eléctrica al SISTEMA DE
UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9 KV - 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE
MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA.
2.La fijación del punto de diseño fue emitida por Electronoroeste S.A. mediante documento Carta ENOSA-NSC-1153-2021
de fecha 13.12.2021. Se fijó como punto de diseño la estructura en MT del tipo alineamiento NTCSE 445223, que forma
parte del AMT 1522 en 22.9 kV, ubicada en el distrito de Chulucanas.
3.El presente proyecto corresponde a un sistema de utilización particular con medición en MT 22.9 kV, por lo cual de
acuerdo a lo establecido en el Art. 88º de la Ley de Concesiones Eléctricas, corresponde al interesado elaborar el
proyecto, ejecutar las obras, efectuar el mantenimiento y la operación de las instalaciones eléctricas, así como eventuales
ampliaciones, renovaciones, reparaciones y/o reposiciones; no genera por lo tanto Contribución Reembolsable por parte
de Electronoroeste S.A.
4.El citado proyecto ha merecido la emisión de nuestro Informe Técnico Nº GR/P-SU-IT-060-2022, firmado por el Jefe
Técnico de la unidad de Negocios Ing. Mecánico Eléctrico, Víctor Hugo Castillo Ruesta, con registro CIP N° 70420, el que
incluye de manera resumida las especificaciones técnicas del Proyecto, lo que será cumplido en su ejecución.
5.Por lo tanto, en cumplimiento de la Ley de Concesiones Eléctricas Nº 25844, se otorga Conformidad Técnica SISTEMA
DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9 KV - 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE
MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA, el cual contiene memoria descriptiva, especificaciones técnicas de materiales
y montaje, cálculos justificativos, Metrado, láminas y plano SU-1-9, elaborados y firmados por el Ingeniero Mecánico
Electricista Segundo Gerardo Zapata Valladolid, con registro CIP N° 82460, para una Máxima Demanda de 140 kW., el
cual tendrá validez de dos años a partir de la fecha. Adicionalmente se precisa que esta conformidad técnica no aprueba
Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave 2SW91J.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220161001409 1 de 2
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura. ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.
el presupuesto del proyecto.
6.Para la ejecución de las obras, el interesado comunicará oportunamente, el nombre del Contratista Especialista, quien a
su vez designará al ingeniero residente, quienes, en cumplimiento de la Normatividad vigente, serán los responsables de
cumplir con las obligaciones técnicas, económicas y legales que deriven de su actuación.
7.El Contratista Especialista, comunicará la fecha de inicio de la obra de conformidad con la R.D. Nº 018-2002-EM/DGE y
cumplirá con las condiciones generales de su ejecución contempladas en la Ley de Concesiones Eléctricas Nº 25844, su
Reglamento, disposiciones emitidas por el MEM/DGE, Municipalidad Provincial y el Reglamento Nacional de
Construcciones, alcanzando:
Carta del interesado, presentando ante Electronoroeste S.A. al Contratista Especialista.
Carta del Contratista Especialista presentando ante Electronoroeste S.A. al Ing. Residente de Obra.
01 copia del proyecto con la Conformidad Técnica de Electronoroeste S.A.
Copia del documento de Conformidad del Proyecto.
Certificado de habilidad profesional del Ingeniero Residente.
Declaración jurada suscrita por el Ingeniero Residente de cumplimiento de los artículos 8.5.1, 8.5.2, 8.5.3, 8.5.4,
8.5.5, 8.5.6 y 8.5.7, de acuerdo a la R.D. Nº 018-2002-EM/DGE.
Copia del registro de Contratista Especialista emitido por OSCE o acreditación del ejercicio continúo en los últimos 5
años en la construcción de estos sistemas.
El cuaderno de obra foliado y registrado.
Cronograma actualizado de ejecución de la obra, metrado.
Autorización de la Municipalidad para trabajos en vías públicas.
Presentar copia de la póliza de seguros contra accidentes y SCTR de trabajo (pensiones y salud), además del
Seguro Vida LeyD.S. Nº 009-2020-TR.
Acreditar cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad R.M. 111-2013-
MEM/DM de fecha 21.03.2013).
Plan de Seguridad de la Obra (Plan de Trabajo que incluya la relación de personal, IPERC, Plan de contingencias,
Certificado de Aptitud médica, PETS, ATS, PTAR, evidencia de inspección de EPP, equipos y materiales).
Resolución, Informe y Expediente de aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental que incluya redes eléctricas
(EIA, EIA-d, DIA, etc.) - ley N° 27446 del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
Copia del “Plan para la Vigilancia, Prevención y control de COVID-19 en el Trabajo” del contratista designado,
debidamente registrado, según lo establece la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA - “Lineamientos para la
Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposición a COVID-19”.
En concordancia con la Norma Nº 018-2002-EM/DGE vigente y a la situación actual, el expediente del proyecto con la Conformidad
Técnica de Electronoroeste S.A. lo puede descargar del Link siguiente:
Atentamente,
OOAB: Vhcr
C.C:NSC-T;NSC-C;NSC
Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave 2SW91J.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220161001409 2 de 2
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura. ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.
FORMATO Código: FC03-03-01
INFORME DE CONFORMIDAD Versión: 01/04-02-2022
TÉCNICA DE PROYECTO – SISTEMA
Página: 1 de 3
DE UTILIZACIÓN
La fijación del punto de diseño fue emitida por Electronoroeste S.A. mediante documento Carta
ENOSA-NSC-1153-2021 de fecha 13.12.2021. Se fijó como punto de diseño la estructura en
MT del tipo alineamiento NTCSE 445223, que forma parte del AMT 1522 en 22.9 kV, ubicada
en el distrito de Chulucanas.
En base al punto de diseño fijado por Electronoroeste S.A., se ha elaborado el proyecto que en
resumen está conformado por la memoria descriptiva, especificaciones técnicas de materiales y
montaje, cálculos justificativos, Metrado, láminas y plano SU-1-9, elaborados y firmados por el
Ingeniero Mecánico Electricista Segundo Gerardo Zapata Valladolid, con registro CIP N°
82460, para una Máxima Demanda de 140 kW., el cual tendrá validez de dos años a partir de
la fecha. Adicionalmente se precisa que esta conformidad técnica no aprueba el presupuesto
del proyecto.
Descripción General
Las principales características del proyecto, las cuales se cumplirán, son las siguientes:
- Sistema de : Seccionador tipo Cut-Out, porcelana, 27kV 100A, 150 kV-BIL, con fusible
protección limitador de corriente tipo “K” de 5A.
Pararrayo de óxido metálico (Ozn), 21 kV, MCOV de 17 kV, 10 kA. con
línea de fuga de 770 mm.
- Equipo de : Seccionador fusible unipolar tipo Cut-Out, de uso intemperie 27kV 125
Protección kV-BIL, 10kA, con fusible de expulsión tipo chicote “K” de 5A.
También se prevé la instalación de Pararrayos auto válvula para sistema
de distribución, instalación exterior, con tensión nominal 21 kV, 10 kA
óxido de zinc construcción en polímeros.
- Puesta a tierra : MT y BT, varilla de cobre 5/8”, 2.4 m, conductor de cobre desnudo de 35
mm2 y dosis ecológica.
- Cable de : Aéreo y entubado (tubería PVC SAP) Tipo NYY de 0,6/1,0 kV, con
Salida BT chaqueta exterior de colores conforme al código internacional, que
identifican cada fase; de 3- 1x70 mm2 para fase + 1x50 mm2 para el
neutro en transformador de 100 kVA y de 3- 1x35 mm2 para fase + 1x35
mm2 para el neutro en transformadores de 50 y 75 kVA, que serán
FORMATO Código: FC03-03-01
INFORME DE CONFORMIDAD Versión: 01/04-02-2022
TÉCNICA DE PROYECTO – SISTEMA
Página: 3 de 3
DE UTILIZACIÓN
Cantidad de clientes : 1
6. Conclusiones y Recomendaciones
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
MORROPON – CHULUCANAS
EXPEDIENTE TECNICO
VOLUMEN I
LINEAS Y REDES PRIMARIAS
Mayo 2022
CONSULTOR:
ING. SEGUNDO GERARDO ZAPATA VALLADOLID
CIP 82460
ING MECANICO ELECTRICISTA
002
Pág.
I. MEMORIA DESCRIPTIVA 003
1.1 GENERALIDADES
1.2 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y SOCIALES
1.3 SUMINISTRO DE ENERGÍA
1.4 ALCANCES DEL PROYECTO
1.5 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO PROYECTADO
1.6 BASES DE DISEÑO
1.7 MAXIMA DEMANDA
1.8 LAMINAS DE DETALLE Y PLANOS
1.9 PLAZO DE EJECUCIÓN
II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES 020
2.1 GENERALIDADES
2.2 POSTES DE C.A.C.
2.3 MEDIAS LOSA, PALOMILLA Y MENSULAS DE CAV ; CRUCETA DE MADERA
TRATADA
2.4 AISLADORES DE PORCELANA TIPO PIN
2.5 AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSION
2.6 CONDUCTORES Y CABLES
2.7 ACCESORIOS DEL CONDUCTOR
2.8 ACCESORIOS METÁLICOS PARA POSTES
2.9 MATERIALES PARA LAS RETENIDAS
2.10 MATERIALES PARA PUESTA A TIERRA
2.11 SECCIONADOR FUSIBLE TIPO EXPULSIÓN Y ACCESORIOS
2.12 TRANSFORMADORES MONOFASICOS DE DISTRIBUCIÓN
2.13 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN SISTEMA 380/220 V, EQUIPOS DE PROTECCIÓN,
CONTROL Y ELEMENTOS DE CONEXIONADO
2.14 TRANSFORMADOR PARA MEDIDA COMBINADA DE TENSION Y CORRIENTE
III. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MONTAJE ELECTROMECÁNICO 103
3.1 GENERALIDADES
3.2 REPLANTEO TOPOGRÁFICO
3.3 EXCAVACIONES
3.4 IZAJE DE POSTES Y CIMENTACIÓN
3.5 ARMADO DE ESTRUCTURAS
3.6 MONTAJE DE RETENIDAS Y ANCLAJES
3.7 TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE LOS CONDUCTORES
3.8 INSTALACIÓN DE LA PUESTA A TIERRA
3.9 MONTAJE DE SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN
3.10 DISTANCIAS MINIMAS DE SEGURIDAD
3.11 NUMERACIÓN Y PINTADO DE POSTES
3.12 PROTECCIÓN DE LOS POSTES
3.13 INSPECCION Y PRUEBAS
IV. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS 128
V. METRADO 226
VI. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA 233
VII. LAMINAS DE DETALLES 235
VIII. PLANOS 289
IX. ANEXOS 309
003
CAPITULO I
MEMORIA DESCRIPTIVA
004
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
ÍNDICE
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 GENERALIDADES
1.2 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y SOCIALES
1.3 SUMINISTRO DE ENERGÍA
1.4 ALCANCES DEL PROYECTO
1.5 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO PROYECTADO
1.6 BASES DE DISEÑO
1.7 MAXIMA DEMANDA
1.8 LAMINAS DE DETALLE Y PLANOS
1.9 PLAZO DE EJECUCIÓN
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. GENERALIDADES
El proyecto denominado “Sistema de Utilización en Media Tensión 22.9 / 440-
220KV - 3Ø Para Caseta de Bombeo de Pozo “El Mogote”, Caseta de Bombeo
de Cisterna N°1, Caseta de Bombeo de Cisterna N°2, que permitirá proveer de
energía eléctrica en Media Tensión a la Caseta de Bombeo y las 02 Estaciones
de Rebombeo y que servirán para dotar de líquido elemental a los pobladores de
la zona donde abarca el proyecto.
El Proyecto de la referencia, se desarrollará en el área Rural circundante del
distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón y Región Piura, a una altura de
92 m. s. n. m.
1.2. OBJETIVOS
El objetivo principal es la implementación de un Sistema de Utilización en Media
Tensión 22.9 KV, para así, poder energizar la electrobomba sumergible del Pozo
El Mogote y las electrobombas centrifugas de eje vertical de las cisternas,
asegurando de esta manera la llegada del líquido elemento al tanque elevado.
Además, debe indicarse que, con la implementación de este sistema, a futuro se
podrá electrificar todos estos caseríos, ya que no cuentan con el servicio de
energía eléctrica.
El proyecto se inicia desde el punto de diseño en media tensión, otorgado por la
empresa Concesionaria Electronoroeste S.A., el mismo que se encuentra a
2,500 metros de la proyectada caseta de bombeo.
La concesionaria Electronoroeste S.A. se encargará de otorgar la facilidad de
suministro y fijación de punto de Diseño donde, deberá especificar la ubicación
del punto de diseño y el nivel de tensión que se va a aprobar para el proyecto.
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Punto de Diseño
Electronoroeste S.A. Unidad de Negocios Chulucanas con carta NSC-C-N°1153-
2021/ENOSA, ha otorgado la Factibilidad de Suministro y Fijación del Punto de
Diseño en la Estructura de Media Tensión siguientes:
Nivel Max.
Tipo de sub Estación Coordenadas E.M.T
Alim. Tensión Dem.
sistema Transformador UTM WGS 84 (NTCSE)
(kV) (kW)
X = 585816.318 A-
SU Chulucanas 22,9 - 3ø 140 445,223
Y = 9437117.082 1522
El proyecto se encuentra fuera del área de Concesión de la Concesionaria
ENOSA.
a. Punto de Diseño
Acondicionado con:
Cruceta Asimétrica partida 1/50/90/250 1 unid.
Aislador polimérico tipo pin 27 kV 2 unid.
Espiga larga de Aº Gº para cruceta para pin polimérico 2 unid.
007
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
b. Línea Primaria
Tensión: 22.9 kV
Sistema: Trifásico.
Sistema Adoptado: Aéreo y subterráneo
Tipo de Poste: Concreto Armado Centrifugado
13m/300Kg/180mm/375mm 96 unid.
13m/400Kg/180mm/375mm 33 unid.
Tipo de Aisladores: Poliméricos PIN 27 kV
Poliméricos Suspensión 27 kV
Vanos: 10,822 metros Aleación Aluminio AAAC 3-1x50 mm2
20 metros cable subterráneo N2XSY 3-1x50 mm2
Puesta a tierra: PAT-3 para sistema de medición en media tensión y
subestación
PAT-1 para postes de media tensión con retenida:
con varilla, electrodo copperweld 5/8” Ø x 2,40 m,
dosis de bentonita, tierra de cultivo, caja de registro
de concreto de sección circular.
PAT-0 para postes de media tensión convencional
Equipado con:
Seccionador tipo Cut-Out, porcelana, 27 kV 100A, BIL 150 kV. Uso
exterior con fusible tipo “K” de 5 A.
Transformador Mixto de Tensión y Corriente 22.9/0,22 kV, 5/5 A, 01
bobinado de tensión y 01 bobinado de corriente, aisladores sobre la
tapa, uso exterior.
Caja metálica tipo “LTM”.
Medidor electrónico energía activa y reactiva, A3RAL RS-232
GSM/GPRS (Suministrado e instalado por Electronoroeste S.A.)
Conductor NLT dos ternas de 2-1x4 + 2-1x2.5 mm².
Murete de concreto para caja “LTM”.
d. Subestación
Tipo: 2 Aérea monoposte y 1 Aérea biposte
Transformadores: Triásico 50, 75 y 100 kVA
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV - 1,000 msnm.
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
c) Conductores
Para el Sub Sistema de Distribución Primaria, se utilizarán conductores de
aluminio desnudo tipo AAAC de 50 mm² de sección. Para las bajadas del
transformador hacia el tablero de distribución se empleará cables de energía
del tipo NYY – 1 kV.
d) Aisladores
Se ha seleccionado aisladores poliméricos, tipo Pin para los armados en
alineamiento; y del tipo de suspensión para los armados de anclaje y
derivación.
e) Ferretería
En el proyecto se utilizará ferretería galvanizada en caliente.
g) Puesta a Tierra
Se empleará dos tipos de puesta a tierra: tipo varilla Copperweld y tipo
espiral.
La Puesta a tierra tipo varilla, constará de conductor de cobre de 25 mm²,
planchas de cobre doblada tipo “J”, conectores de cobre, conector de bronce
tipo A/B, varilla Copperweld de 16 mm Ø x 2,40, caja de inspección con tapa
reforzada, tubo de PVC – SAP, tierra agrícola cernida en malla de ¼” de
cocada, carbón vegetal y sal industrial o bentonita.
i) Sistema de Medición
El sistema de Medición en media tensión, se ubicará en la primera estructura
de la red primaria proyectada; suministrado e instalado por la concesionaria
ENOSA.
010
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
9 53.5
30
10 53.5
11 53.5
MAXIMA… 12 53.5
20
13 53.5
14 53.5
10 15 53.5
16 53.5
17 53.5
0 18 53.5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 19 10.7
Horas
20 10.7
21 10.7
22 10.7
23 10.7
24 10.7
012
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
9 45.5
25
10 45.5
20 11 45.5
MAXIMA… 12 45.5
15 13 45.5
14 45.5
10
15 45.5
5 16 45.5
17 45.5
0 18 45.5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 19 9.1
Horas
20 9.1
21 9.1
22 9.1
23 9.1
24 9.1
9 22.5
10 22.5
10 11 22.5
MAXIMA… 12 22.5
13 22.5
14 22.5
5
15 22.5
16 22.5
17 22.5
0 18 22.5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 19 4.5
Horas
20 4.5
21 4.5
22 4.5
23 4.5
24 4.5
1.11. PROPIETARIO:
Municipalidad Provincial de Chulucanas
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
1.14. SERVIDUMBRE
El trazo de la línea primaria se ejecutará dentro de los terrenos del sistema de
utilización, cualquier gestión que sea necesaria para la puesta en servicio en
relación al trámite de servidumbre será efectuada por la Municipalidad Distrital de
Chulucanas durante la ejecución de su obra de acuerdo con la Norma DGE 025-
P-1/1988.
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
1.21. FINANCIAMIENTO.
El financiamiento y la ejecución de la Obra será por cuenta del propietario, bajo la
supervisión de la Empresa Concesionaria Electronoroeste S.A. dentro del Marco
Legal que se establece en los Artículos N° 83 y 84 de la Ley de Concesiones
Eléctricas N° 25844 y los artículos N° 166 y 167 de su Reglamento
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Electronoroeste S.A.
El propósito de dicha medida es prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, así como garantizar las condiciones adecuadas de trabajo y
mantener el bienestar físico mental y social de los trabajadores, protegiendo
también las instalaciones y propiedades de las empresas.
1.23. SERVIDUMBRE
De conformidad con la Norma DGE-025-P-1/1988 del Ministerio de Energía y
Minas, el Contratista elaborará oportunamente todos los documentos para que el
Propietario proceda la adquisición del derecho de servidumbre para:
Implantación de postes
Los aires para la ubicación de los conductores, más daños y perjuicios.
Las franjas de terreno sobre la que se ejercerá servidumbre son de 5.5 m a cada
lado del eje longitudinal de la línea; y la servidumbre es un derecho que se paga
a los propietarios de los terrenos involucrados en la construcción de la Red de
Media Tensión.
Todas las instalaciones cumplen con las distancias mínimas de seguridad
señaladas en el Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, actualmente
vigente. El documento Compromiso de servidumbre se adjunta en la
documentación conexa del presente Proyecto.
Para el presente Proyecto, es aplicable la Gestión y Saneamiento de Servidumbre;
debido a que el trazo de la Red de Media Tensión Proyectado, en la mayor parte
recorre e involucra terrenos de terceros; por cuanto debe efectuarse su
correspondiente saneamiento que estará a cargo de los interesados del Sistema
de Utilización.
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
cuyo nivel deberá encontrarse dentro de los estándares permisibles; así mismo,
se deberá garantizar que no se producirán modificaciones de este nivel a través
del tiempo y durante la operación continua y vida útil del insumo; para lo cual, de
ser necesario se someterán los referidos equipos a las pruebas pertinentes y en
los períodos que la Empresa Concesionaria estime por conveniente).
1.28. GARANTÍAS
El proveedor garantizará que los materiales y/o equipos que suministre sean
nuevos y aptos para cumplir con las exigencias del servicio a prestar y por lo tanto
libres de defectos inherentes a materiales o mano de obra.
El postor garantizará que los materiales y equipos, funcionen adecuadamente bajo
diferentes condiciones de carga, sin producirse desgaste, calentamiento,
esfuerzos ni vibraciones nocivas y que en todos los diseños se han considerado
factores de seguridad suficientes.
El ejecutor de la obra garantizara el suministro de materiales y montaje por un
periodo de 7 años.
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Los daños o pérdidas que sufran los objetos asegurados sin mediar alguno de los
accidentes antes mencionados, no estarán cubiertos y/o amparados por este
seguro, salvo pacto en contrario que conste por escrito en las Condiciones
Particulares de esta póliza.
Se deberá incluir sus exclusiones de acuerdo a Ley.
NUMERO DESCRIPCIÓN
ESTRUCTURA DE PUNTO DE DISEÑO (P.D.) EN POSTE DE
RP-01
CONCRETO EXISTENTE
ESTRUCTURA DE SECCIONAMIENTO Y MEDICION (PMI) EN POSTE
RP-02
DE CONCRETO
SOPORTE TERMINAL VERTICAL EN POSTE, CON DERIVACIÓN NO
RP-03
TENSADO
SOPORTE EN ALINAMIENTO TRIANGULAR DE 0º - 5º EN POSTE DE
RP-04
CONCRETO
SOPORTE DE ANCLAJE TRIANGULAR DE 0° - 5° EN POSTE DE
RP-05
CONCRETO
SOPORTE DE ANCLAJE CON DERIVACION EN 90° EN POSTE DE
RP-06
CONCRETO
ARMADO DE FIN DE LINEA AEREA CON DERIVACION
RP-07
SUBTERRANEA
RP-08 ARMADO DE ALINEAMIENTO VERTICAL EN POSTE DE CONCRETO
SOPORTE RETENCION O ANCLAJE VERTICAL EN MENSULA, EN
RP-09
POSTE DE CONCRETO
SUBESTACION AEREA BIPOSTE ANCLADO EN MENSULA,
RP-10
ALINEAMIENTO
RP-11 SUBESTACION AEREA MONOPOSTE EN ALINEAMIENTO
RP-12 SUBESTACION AEREA MONOPOSTE, FIN DE LINEA
RP-13 RETENIDA INCLINADA SIMPLE
PUESTA A TIERRA PARA ESTRUCTURAS TIPO PAT-1C (CON
RP-14
CONTRAPESO)
RP-15 DETALLES DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT1-n
RP-16 DETALLES DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT-2
RP-17 DETALLES DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT-3
RP-18 VOLUMEN DE EXCAVACION Y RELLENO PUESTA A TIERRA
RP-19 DETALLE DE CIMENTACION
RP-20 DETALLE DE POSTES – AGUJEROS EN POSTE DE CONCRETO
RP-21 MEDIA LOZA C.A.V DE 1.10/750
RP-22 CRUCETA ASIMETRICA C.A.V
RP-23 CRUCETA SIMETRICA C.A.V
RP-24 DETALLE DE MÉNSULA y PALOMILLA SIMPLE
RP-25 DETALLE DE MURETE UBICACIÓN DEL MEDIDOR
RP-26 DETALLE DE TRAMO SUBTERRANEO
RP-27 DETALLE DE BUZON DE CAV
RP-28 AISLADOR POLIMERICO TIPO PIN
RP-29 AISLADOR POLIMERICO TIPO SUSPENSION
RP-30 GRAPAS TIPO PISTOLA DE 3 Y 4 PERNOS
019
“SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
CAPITULO II
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DE SUMINISTRO DE MATERIALES
021
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE ESCRETAS
EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
CONTENIDO
2.9 TERMINACIONES
2.12 INTERRUPTOR
2.13 TRANSFORMADOR
2.16 PARARRAYOS
______________________________________________________________________________________________________
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
022
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2.1 POSTES
Se instalarán postes de concreto armado centrifugado, cuyo acabado externo deberá ser
completamente homogéneo y libre de porosidades y fisuras. Serán fabricados con cemento
tipo V.
- Longitud (m) 13 13
- Carga de trabajo (Kg) 300 400
- Coeficiente de seguridad 2 2
- Diámetro en la punta (mm) 180 180
- Diámetro en la base (mm) 375 375
- Conicidad 1.5 1.5
En la parte superior los postes estarán provistos de agujeros adecuados para la instalación de
los accesorios de ferretería, de acuerdo a los detalles de armados de estructuras.
l = longitud total en m
c = carga de trabajo en daN
cs = coeficiente de seguridad
d = diámetro de la cima, en mm
D = diámetro de la base, en mm
Los postes cuando estén empotrados deberán llevar impresos caracteres legibles e indelebles
y en un lugar que sea visible, las indicaciones siguientes:
Sellador impermeabilizante
La protección de los postes y todo accesorio de concreto armado se realizarán por medio de
sellador, hasta una altura de 3 m desde la base. Se usará pintura bituminosa hasta una altura
de 1.0 m, desde la línea de empotramiento.
El sellador es mejor aplicado por medio de una unidad spray de baja velocidad, rodillos y
brochas. En el caso de ser necesario aplicar una segunda capa, este se puede realizar
después de 24 horas de la primera aplicación.
1
023
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Tipos de Protección
El sellador viene listo para ser usado directamente ya sea por medio de un rociador, brochas
y/o rodillos a todas las superficies a proteger.
Es aplicado en concreto fresco tan pronto como el brillo del agua en la superficie ha
desaparecido y el concreto pueda caminarse sobre él.
En superficies verticales es aplicado tan pronto como las formas (encofrados) han sido
descubiertas y las superficies requerida limpiada.
En concreto antiguo, las superficies deben estar completamente limpias de pintura, resinas u
otros tipos de adhesivos. Esto se logra por medio de un arenado o limpiado el área con una
solución de ácido muriático (7:1) y luego lavándola con agua.
2
024
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Sellador de Protección Si
NOTAS:
1. Los planos mostrados, solo son referenciales, debiendo el usuario definir los detalles de agujeros en función al uso del poste y a las distancias
mínimas de seguridad.
2. El plano a presentar deberá indicar claramente la cantidad de varillas de acero longitudinales y transversales, sus diámetros nominales y sus
longitudes, para todos los tramos de refuerzo considerados.
3
025
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Sellador de Protección Si
NOTAS:
1. Los planos mostrados, solo son referenciales, debiendo el usuario definir los detalles de agujeros en función al uso del poste y a las distancias
mínimas de seguridad.
2. El plano a presentar deberá indicar claramente la cantidad de varillas de acero longitudinales y transversales, sus diámetros nominales y sus
longitudes, para todos los tramos de refuerzo considerados.
4
026
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Todos los accesorios de concreto armado vibrado deberán ceñirse a normas NTP 339.027 y
NTP 341.031 referentes a hormigón, concreto, 334.088 aditivo inhibidor de corrosión. El
acabado externo deberá ser liso y sin fisuras. El recubrimiento de la estructura deberá ser
aproximadamente de 40 mm.
1
027
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2.2.3 Ménsulas
Deberá ceñirse a normas NTP 339.027, NTP 341.031, 334.088. Será de concreto
armado vibrado. El acabado externo deberá ser liso y sin fisuras. El recubrimiento de
la estructura deberá ser aproximadamente de 40 mm.
Deberá ceñirse a normas NTP 339.027, NTP 341.031, 334.088. Será de concreto
armado vibrado. El acabado externo deberá ser liso y sin fisuras. El recubrimiento de
la estructura deberá ser aproximadamente de 40 mm.
2
028
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARA CRUCETA SIMETRICA DE CONCRETO ARMADO VIBRADO Z/ 1,50 / 300
VALOR VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID.
REQUERIDO GARANTIZADO
CRUCETAS
1 País de Procedencia
2 Fabricante
NTP 339.027 en lo
3 Proceso de fabricación
aplicable
4 Aditivo inhibidor de corrosión
5 Factor de seguridad si2
6 Dimensiones m 1,50
7 Carga de trabajo 300
K
Ver plano adjunto
8 Detalle de agujeros
y Nota 1
Bajo relieve, según
9 Rotulado
plano adjunto
NOTAS:
1. En los planos mostrados, el usuario indicará el diámetro del agujero para montaje, de acuerdo al diámetro de la cima del poste a usar y
ubicación de las ménsulas y/o crucetas en el poste.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARA CRUCETA ASIMETRICA DE CONCRETO ARMADO VIBRADO Za / 1,50 / 0,90 / 300
VALOR VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID.
REQUERIDO GARANTIZADO
CRUCETAS Y MENSULAS DE CONCRETO ARMADO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
NTP 339.027 en lo
3 Proceso de fabricación
aplicable
4 Aditivo inhibidor de corrosión
5 Factor de seguridad si2
6 Dimensiones m 1,50 / 0,90
7 Carga de trabajo 300
K
Ver plano adjunto
8 Detalle de agujeros
y Nota 1
Bajo relieve, según
9 Rotulado
plano adjunto
NOTAS:
1. En los planos mostrados, el usuario indicará el diámetro del agujero para montaje, de acuerdo al diámetro de la cima del poste a usar y
ubicación de las ménsulas y/o crucetas en el poste.
3
029
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARA MENSULAS DE CONCRETO ARMADO VIBRADO M / 0.80 / 300
VALOR VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID.
REQUERIDO GARANTIZADO
CRUCETAS Y MENSULAS DE CONCRETO ARMADO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
NTP 339.027 en lo
3 Proceso de fabricación
aplicable
6 Dimensiones m 0.80
7
Carga de trabajo Kg 300
NOTAS:
2. En los planos mostrados, el usuario indicará el diámetro del agujero para montaje, de acuerdo al diámetro de la cima del poste a usar y
ubicación de las ménsulas y/o crucetas en el poste.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARA MENSULAS DE CONCRETO ARMADO VIBRADO M / 1.00 / 300 y M / 1.20 / 300
VALOR VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID.
REQUERIDO GARANTIZADO
CRUCETAS Y MENSULAS DE CONCRETO ARMADO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
NTP 339.027 en lo
3 Proceso de fabricación
aplicable
5 Factor de seguridad 2
NOTAS:
2. En los planos mostrados, el usuario indicará el diámetro del agujero para montaje, de acuerdo al diámetro
de la cima del poste a usar y ubicación de las ménsulas y/o crucetas en el poste.
4
030
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Ln
ROTULO
60 min
MF / XY
T/F/V
CRUCETA
SIMETRICA
Ø DEL AGUJERO PARA M ONTAJE, Designación
SEGUN UBICACION EN POSTE
Z / Ln / T
85 min
50
130 min
30
5 AGUJEROS DE 20 mm Ø
60 60 60
60 m in ROTULO
MF / XY T/F/V
500
CRUCETA
Ø DEL AGUJERO PARA MONTAJE,
SEGUN UBICACION EN POSTE
ASIMETRICA
Designación
Ln
ZA / Ln / Lb1 / T
Lb2 Lb1
85 min
130 m in
50
7 AGUJEROS DE 20 mm Ø
Ln 50 min
ROTULO
60 m in
MF / XY
T/F/V
MENSULA
Ø DEL AGUJERO PARA MONTAJE,
SEGUN UBICACION EN POSTE Designación
70 min
M / Ln / T
130 min
2 AGUJERO DE 20 mm Ø
5
031
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID.
REQUERIDO GARANTIZADO
PALOMILLAS DE CONCRETO ARMADO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
NTP 339.027 en lo
3 Proceso de fabricación
aplicable
4 Aditivo inhibidor de corrosión NTP 334.088 TIPO C
5 Armadura NTP 341.031
6 Factor de seguridad 2
7
Dimensiones m 1.5
6
032
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO GARANTIZADO
MEDIA LOZA DE CONCRETO ARMADO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Denominación
4 Normas:
NTP 339.027 en lo
Proceso de fabricación aplicable
Aditivo inhibidor de corrosión NTP 334.088 TIPO C
Armadura del concreto NTP 341.031
4 Carga de trabajo kg 750
5 Factor de seguridad 2
6 Carga de rotura nominal kg 2250
7 Recubrimiento mínimo de la armadura mm 20
8 Forma de bordes redondeados
9 Longitud nominal (Ln) m 1.30
10 Carga de trabajo Kg 750
11 Detalle de agujeros Ver plano adjunto
12 Rotulado Bajo relieve, según lamina adjunta
NOTAS:
1. En los planos mostrados, el usuario indicará el diámetro del agujero para montaje, de acuerdo al diámetro del poste a usar y
ubicación de las medias lozas en el poste.
7
033
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Características de fabricación:
- Normas aplicables IEC 61109, ASTM D624,
DIN 53504, IEC 60587,
ANSI C29.1, ANSI C29.7,
ASTM G154, ASTM G155,
ASTM A 153/A 153 M
- Norma de galvanización ASTM A 153/A 153 M
- Material del núcleo Fibra de vidrio con resinas
Reforzado
- Material del recubrimiento del núcleo Goma de silicón
- Material de aletas Goma de silicón
Núcleo.
El material del núcleo es fibra de vidrio. La composición de la
varilla asegura la impenetrabilidad de la humedad. La varilla
misma tiene la capacidad de soportar cargas de alta tensión,
resistir la perforación eléctrica, manteniendo a la vez alta
resistencia mecánica. La dimensión es de 19 mm de diámetro.
1
034
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Cubierta.
El material aislante del recubrimiento es goma de silicona. El
aislador completo está moldeado totalmente en una sola pieza
(cubierta y núcleo), eliminando la necesidad de adhesivos o
selladores en su parte aislante.
Elementos terminales.
Los aisladores terminan en un extremo con un terminal de
lengüeta y en el otro extremo con un terminal. Ambos
terminales son de aluminio estirado. El terminal de horquilla
se proveerá con un pin de 16 mm y un pasador de aleación a
base de acero inoxidable. El método para acoplar los
elementos terminales al cuerpo del aislador es el estampado
de alta presión; este método debe ser capaz y proporcionar la
resistencia mecánica indicada, así como asegurar un sellado
total del aislador.
2
035
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Valor Valor
Ítem Características Unidad
requerido garantizado
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 Normas Según punto 2.
4 Designación Según punto 3.4
5 Características de Fabricación
Material del núcleo (core) Fibra de vidrio
Material aislante de recubrimiento
Goma silicona
(housing and sheds):
-Elongación a la ruptura. % 420 (Según norma DIN 53504)
-Resistencia al desgarre. N/m >20 (Según Norma ASTM D624)
3
036
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Valor Valor
Ítem Características Unidad
requerido garantizado
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 Normas Según punto 2.
4 Características de Fabricación
Material del núcleo (core) Fibra de vidrio, porcelana o resina
Material aislante de recubrimiento
Goma silicona
(housing and sheds):
-Elongación a la ruptura. % 450 (Según norma DIN 53504)
-Resistencia al desgarre. N/m >20 (Según Norma ASTM D624)
-Resistencia al tracking y erosión Clase 2A, 4.5 (Según IEC 60587)
Material de las piezas de acoplamiento Acero forjado galvanizado
Galvanización de las piezas de
Según ASTM A153/A153M
acoplamiento
5 Valores Eléctricos:
Tensión nominal del aislador kV 27
Frecuencia nominal Hz 60
Distancia de fuga mínima mm 650
Tensión de sostenimiento a la
frecuencia industrial:
-Seco kV 90
-Húmedo kV 75
Tensión de sostenimiento al impulso
1.2/50us:
-Positivo kV 135
-Negativo kV 175
6 Valores mecánicos:
Mínima carga mecánica de flexión
KN 8
(cantiléver streght)
7 Pruebas de Diseño Según cláusula 5 de IEC 61109
-Duración de prueba de erosión y
tracking del material aislante de h 5000
recubrimiento
8 Pruebas tipo Según cláusula 6 de IEC 61109
9 Pruebas de muestreo Según cláusula 7 de IEC 61109
10 Pruebas de rutina Según cláusula 8 de IEC 61109
11 Pruebas de resistencia a la rayos UV Según ASTM G154 y ASTM G155
4
037
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
La fijación de los aisladores a crucetas y/o postes se efectúa mediante los siguientes
accesorios:
2.4.4 Espigas
Normalmente viene provista con el aislador del tipo polimérico y depende del
fabricante.
Para el conexionado del conductor de la red primaria, se usará conectores tipo cuña,
serán conformados por un cuerpo en forma de "C" y una cuña para el ajuste de los
conductores. Con un diseño adecuado para ejercer un efecto de resorte, e
impregnados con pasta antióxido. El material será tal que permita su uso para
aluminio - aluminio como también bimetálico aluminio cobre.
Ambos extremos del cable NYY llevarán terminales tipo barril estándar de acuerdo a
la sección del cable. Serán de 150 amperios.
Para asegurar los cables NYY de bajada del transformador al tablero, se utilizará cinta
metálica tipo Band-It de 19 mm. (3/4") de ancho x 1,6 mm (1/16”) de espesor.
1
038
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
1.1 Fabricante
1.2 Numero de catalogo de
1.3 Material FIERRO
GALVANIZADO
Rango de diámetro de
1.4 mm 7.6
conductores
1.5 Carga de rotura mínima kN 70
1.6 Norma de fabricación
1.7 Masa por unidad Kg
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
2
039
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
PERNO MAQUINADO CON TUERCA Y
1 CONTRATUERCA
1.1 País de procedencia ------
1.2 Fabricante ------
1.3 Norma de fabricación y pruebas ------ IEEE 135.1
1.4 Clase de galvanizado ------ ASTM A153/A153M TIPO C
1.5 Material de fabricación ------ Acero forjado SAE 1020
Norma del acero ------ SAE AMS5046
1.6 Espesor mínimo del galvanizado um 100
1.7 Tipo de tuercas ------ Cuadradas
1.8 Tipo de contratuercas ------ Cuadradas de doble concavidad
1.9 Forma de la cabeza del perno ------ Cuadrada
1.10 Dimensiones: ------
Diámetro mm 16
Roscado mm 152
Longitud mm 508
Carga de rotura mínima kN 55
3
040
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
PERNO OJO A°G° CON TUERCA,
1 ARANDELA Y CONTRATUERCA
1.1 País de procedencia ------
1.2 Fabricante ------
1.3 Norma de fabricación ------ ANSI C135.4
1.4 Clase de galvanizado ------ ASTM A153/A153 M TIPO C
1.5 Material de fabricación ------ Acero forjado SAE 1020
Norma del acero ------ SAE AMS5046
1.6 Espesor mínimo del galvanizado um 100
1.7 Tipo de tuercas ------ Cuadradas
Cuadradas de doble
1.8 Tipo de contratuercas ------
concavidad
1.9 Dimensiones ------ Ver diseño adjunto
Diámetro mm 16 16 16
Roscado mm 152 102 152
Longitud mm 254 203 305
Carga de rotura mínima kN 55 55 55
4
041
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1.0 ARANDELAS CUADRADAS PLANAS
1.1 País de procedencia ------
1.2 Fabricante ------
1.3 Norma de fabricación ------ ASTM F436M
ASTM A153/A153 M TIPO
------
1.4 Clase de galvanizado C
1.5 Material de fabricación ------ Acero forjado SAE 1020
Norma del acero ------ SAE AMS5046
1.6 Espesor mínimo del galvanizado um 100
1.7 Dimensiones Ver diseño adjunto
Lado mm 57
Diámetro de hueco mm 18
Espesor mm 5
Carga de rotura mínima a esfuerzo cortante KN 41
Diámetro de hueco mm 18
Espesor mm 5
5
042
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
6
043
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
2.0 HEBILLA
2.1 - País de procedencia ------
2.2 - Fabricante ------
2.3 - N° de catalogo / serie ------
2.4 - Material ------ Acero Inoxidable N° Magnético
2.5 - Tipo de acero ------ AISI 201 O 306
2.6 -Acabado ------ Liso sin bordes Cortantes
2.7 >10(para fleje de acero de 19 mm de
-Ancho de Ranura de Hebilla mm
diámetro)
7
044
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
1 GRILLETE
11 País de procedencia
1.2 Fabricante
1.3 Norma de fabricación UNE 21-158-90
1.4 Clase de galvanizado ASTM A153/A153 M TIPO C
1.5 Material de fabricación Acero forjado
1.6 Espesor mínimo del galvanizado um 100
1.7 Carga de rotura mínima kN 75
1.8 Dimensiones Ver detalle
.
8
045
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
1 CASQUILLO - OJO
11 País de procedencia
1.2 Fabricante
1.3 Norma de fabricación UNE 21-158-90
1.4 Clase de galvanizado ASTM A153/A153 M TIPO C
1.5 Material de fabricación Acero forjado
1.6 Espesor mínimo del galvanizado um 100
1.7 Carga de rotura mínima kN 75
1.8 Dimensiones Ver detalle
.
9
046
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO GARANTIZAD
O
CONECTOR TIPO CUÑA
1 País de Procedencia ------ ------
2 Fabricante ------ ------
3 Norma de Fabricación, última revisión ------ ANSI C 119.4
4 Modelo ------ ------
5 N° de Catálogo ------ ------
6 Tipo de conductor ------ Aislado
7 Para unión de conductores ------ Al/Al, Al/Cu
8 Propiedad bimetálica ------ Si
9 Construcción ------ Cuerpo en forma de "C" y componente cuña
Clasificación Eléctrica según ANSI C119-
------ Clase A
10 4
Clasificación Mecánica según ANSI
------ Clase 3
11 C119-4
12 Diámetro conductor Principal mm2 10, 16, 25, 35, 50, 70 (*)
Diámetro conductor Derivado mm2
1.5, 2.5, 4 6, 10, 16, 25, 35, 50, 70
13 (*)
Certificaciones Internacionales de Calidad
------ Si
14 ISO 9000
Ki t termocontractil que garantice
------ SI
15 hermeticidad
10
047
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO GARANTIZAD
O
1 País de Procedencia ------ ------
10 REVESTIMIENTO
Material ------ Estaño
Norma ------ ASTM B545-71
Clase ------ Cu/Sn 8
Espesor de estaño mm 0.008
11 AGUJEROS
Cantidad ------ 1
Diámetro mm 9.525
12 DIMENSIONES
L mínimo mm 50
B mínimo mm 19
W mínimo mm 15
T mínimo mm 1.5
11
048
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
- Sección (mm²) 25 35
- Diámetro del conductor (mm) 6.42 7.6
- Tiro de ruptura (kN) 10.0 13,6
- Resistencia a 20 °C ( /Km) 0.741 0,524
- Peso (Kg/Km) 224 317
El amarre de los conductores de las redes primarias a los aisladores se hará con amarres
preformados de cobre desnudo, apropiados para conductor de cobre de 35 mm² de sección.
Se empleará conductor de cobre electrolítico, desnudo, temple duro, 35 mm², para la bajada
de la red a seccionadores fusible, bajada al transformador, así como para la derivación en los
empalmes en cuello, todo ello para guardar las distancias de seguridad estables en las
estructuras proyectadas. Dichos empalmes se harán con los conectores bimetálicos
respectivos.
1
049
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
ASTM B1, ASTM B8,
3 Normas
ITINTEC 370.043
Cobre Electrolítico de 99,9%
4 Material del conductor
de pureza mínima
Cobre Desnudo
5 Clase del conductor
6 Conductividad %IACS 96.16
7 Sección nominal mm2 35
8 Módulo de Elasticidad kg / mm2 12 650
9 Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.01790
10 Número de alambres N° 7
11 Diámetro de los alambres mm 2.52
12 Máxima variación del diámetro de los alambres mm 0.01
13 Carga de rotura mínima kN 13,6
2
050
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
TABLA DE DATOS TECNICOS PARA CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO TEMPLE DURO DE 25 mm2
VALOR VALOR
ITEM CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
3
051
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2.6.1 Alcances
El suministro debe cumplir en donde sea aplicable con la última versión de las
normas:
2.6.3 Características
El cable NYY, para usarse en la conexión entre el lado secundario del transformador
y el tablero de distribución, estará compuesto de conductor de cobre electrolítico
recocido de cableado concéntrico.
Para la fabricación y pruebas se aplicarán las siguientes normas: ASTM B-3 y B-8
para los conductores e IEC 20-14 para el aislamiento. Las secciones y
configuraciones de los cables se muestran en los metrados del proyecto. Poseen las
siguientes características:
1
052
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
- Designación:
3 x 1 x 35 mm2
- Tensión nominal
0.6 / 1.0
(kV):
Valor Valor
Item Descripción Unidad
requerido garantizado
1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
N.T.P.
Norma 370.050
3 x 1 x 35
2 DESIGNACION NYY mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6 / 1.0
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
N.T.P.
Norma 370.042
Cobre
Material recocido sin
recubrimiento
Pureza % 99.9
Sección nominal mm2 50
Clase 2
Número de alambres mínimo N° 7
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
mm2 /
0.017241
Resistividad eléctrica a 20 °C m
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.524
Aislamiento
Material PVC - A
natural o
Color
blanco
Espesor nominal promedio mm 1.2
Cubierta externa
Tipo individual
PVC – Tipo
Material CT5
blanco,
Color negro y rojo
Según N.T.P.
Espesor mm 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5
2
053
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
- Designación:
1 x 35mm2
- Tensión nominal
0.6 / 1.0
(kV):
Valor Valor
Item Descripción Unidad
requerido garantizado
1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
N.T.P.
Norma 370.050
2 DESIGNACION NYY 1 x 35 mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6 / 1.0
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
N.T.P.
Norma 370.042
Cobre
Material recocido sin
recubrimiento
Pureza % 99.9
2
Sección nominal mm 35
Clase 2
Número de alambres mínimo N° 7
3
Densidad a 20 °C gr/cm 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.524
Aislamiento
Material PVC - A
natural o
Color
blanco
Espesor nominal promedio mm 1.2
Cubierta externa
PVC – Tipo
Material CT5
Color Negro
Según N.T.P.
Espesor mm 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5
3
054
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
- Designación:
1 x 50mm2
- Tensión nominal
0.6/1
(kV):
Valor Valor
Item Descripción Unidad
requerido garantizado
1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
N.T.P.
Norma 370.050
2 DESIGNACION NYY 1 x 50mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
N.T.P.
Norma 370.042
Cobre
Material recocido sin
recubrimiento
Pureza % 99.9
Sección nominal mm2 50
Clase 2
Número de alambres mínimo N° 19
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.387
Aislamiento
Material PVC - A
natural o
Color
blanco
Espesor nominal promedio mm 1.4
Cubierta externa
PVC – Tipo
Material CT5
Color negro
Según N.T.P.
Espesor mm 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5
4
055
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
- Designación:
3 x 1 x 70mm2
- Tensión nominal
0.6/1
(kV):
Valor Valor
Ítem Descripción Unidad
requerido garantizado
1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
N.T.P.
Norma 370.050
3x1x
2 DESIGNACION NYY 70mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
N.T.P.
Norma 370.042
Cobre
Material recocido sin
recubrimiento
Pureza % 99.9
Sección nominal mm2 70
Clase 2
Número de alambres mínimo N° 19
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.268
Aislamiento
Material PVC - A
natural o
Color
blanco
Espesor nominal promedio mm 1.4
Cubierta externa
Tipo individual
PVC – Tipo
Material CT5
blanco,
Color negro y rojo
Según N.T.P.
Espesor mm 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5
5
056
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
a) Alcances
b) Normas Aplicables
El suministro debe cumplir en donde sea aplicable con la última versión de las normas:
Para fabricación:
c) Características Principales
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
d) Dimensiones
e) Características Mecánicas
f) Características Eléctricas
g) Pruebas
h) Embalaje y Rotulado
El largo total del conductor entregado no podrá variar más del 1% (en exceso o en
defecto) respecto a lo solicitado en la orden de compra.
El peso bruto máximo de cada carrete embalado no deberá exceder de 1500 Kg.
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
En cada una de las caras exteriores de los carretes se instalará una placa metálica de
aluminio, acero inoxidable u otro material que asegure una identificación indeleble,
indicando lo siguiente:
Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir todos
los certificados y reportes de prueba solicitados.
VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
ASTM B398M, ASTM
3 Normas
B399M, IEC 1089
Aleación de Aluminio
4 Material del conductor
6201 – T81
5 Clase del conductor AA
6 Conductividad %IACS 52.5
7 Sección nominal mm2 50
8 Densidad a 20 ° C kg / m3 2690
9 Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.032841
10 Número de alambres N° 7
11 Diámetro de los alambres mm 3.02
Máxima variación del diámetro de los
12 mm 0.03
alambres
13 Carga de rotura mínima kN 11.06
14 Resistencia eléctrica máxima a 20 °C /km 0.663
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
a) Alcances
b) Normas Aplicables
El suministro debe cumplir en donde sea aplicable con la última versión de las normas:
N.T.P. 370.050 Cables de energía y de control aislados con material extruido sólido
con tensiones hasta Eo/E = 18/30 Kv
IEC 502 Cables de Energía
Temperatura de Operación 90°C
c) Descripción
d) Usos
e) Características
Temperatura del conductor de 90°C para Operación Normal; 130°C para sobrecargas y
250°C para cortocircuito.
Buena resistencia a la tracción. Excelentes propiedades contra el envejecimiento por
calor. Excelente resistencia a la luz solar é intemperie. Alta resistencia a la humedad, al
ozono, ácidos, álcalis y otras sustancias químicas.
1
060
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
PARAMATROS FISICOS
ESPESOR
SECCION NOMINAL DIAMETRO CONDUCTOR DIAMETRO EXTERIOR PESO
NUMERO HILOS AISLAMIENTO CUBIERTA
mm² mm mm mm mm Kg/Km
PARAMETROS ELECTRICOS
mm² mmOhm/Km Ohm/Km Ohm/Km Ohm/Km Ohm/Km (A) (B) (A) (B)
120 0.153 0.196 0.196 0.2439 0.1471 410 375 485 420
150 0.124 0.159 0.159 0.2374 0.1430 450 415 540 470
185 0.0991 0.127 0.128 0.2302 0.1379 505 470 615 540
240 0.0754 0.098 0.098 0.2211 0.1317 580 545 720 630
300 0.0601 0.078 0.08 0.2143 0.1278 645 610 815 720
400 0.047 0.062 0.064 0.2069 0.123 700 685 905 825
500 0.0366 0.05 0.052 0.2004 0.1194 770 765 1015 930
(A) = 3 cables unipolares en formación tripolar, tendidos paralelos con una separación mayor o igual a 7 cm
(B) = 3 cables unipolares en formación tripolar, tendidos, agrupados en triángulo, en contacto
BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
-TEMPERATURA DEL SUELO = 20°C
-TEMPERATURA DEL AIRE = 30°C
-RESISTIVIDADDELSUELO = 1k.m/W
- PROFUNDIDAD DE INSTALAC. = 700 mm
2
061
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Para efectuar las correspondientes conexiones del cable de energía tipo N2XSY con los
cables de la red aérea, se emplearan terminaciones de características compatibles con
el cable tipo N2XSY, del tipo Raychem, para secciones de conductor de 50 mm² de las
siguientes características técnicas:
Los terminales deberán estar diseñados para montarse y trabajar en cualquier posición,
vertical hacia arriba o hacia abajo.
062
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
La puesta a tierra tipo varilla, se instalará tal como se indica en planos de detalle, y
constará de lo siguiente:
c) Grapa de varilla
d) Grapas
Grapas para conectar los elementos derivados serán grapas del tipo perno partido
encobrizado.
1
063
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
g) Caja de inspección
1. Caja de concreto
- Norma : NTP 334.081
- Materiales : Según numeral 4.1 de NTP 334.081
- Fabricación : Según numeral 4.2 de NTP 334.081
- Requisitos de acabado : Según numeral 5.1 de NTP 334.081
- Resistencia del concreto : Según numeral 5.3 de NTP 334.081
- Diámetro exterior : 396 + 2 mm
- Espesor de la pared : 53 + 2 mm
- Altura total : 300 + 2 mm
- Radio de abertura de la tapa : 173 mm
- Diámetro de abertura para
paso del conductor : 30 mm
- Rotulado : Según punto 4.1 y detalles.
2. Tapa de concreto
- Norma : NTP 350.085 en lo aplicable
- Materiales : Según numeral 4.1.1 de NTP 350.085
- Condiciones generales : Según numerales 3.1, 3.1.1, 3.1.3, 3.1.4, 3.5,
3.6 de NTP 350.085
- Acabado : Textura adecuada, sin rajaduras, cangrejeras,
grietas, porosidades, esquinas o bordes rotos
o despostillados.
- Unión de la armadura : Por puntos de soldadura según NTP 350.002
- Proporción de cemento mínima
con respecto al volumen
de hormigón : 380 Kg/m3
- Resistencia a la flexión en
el centro de la tapa : 20 kN
Marco de la tapa:
- Material : Fierro fundido, núcleo gris, grano fino y
uniforme.
- Dimensiones : Platina de 1/16" (1.58 mm)
- Norma : ISO 1083
- Diámetro exterior : 340 + 3 mm
- Espesor total : 25 + 3 mm
- Huelgo : 3 + 1 mm
- Rotulado : Según punto 4.1 y detalles
2
064
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
3
065
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
4
066
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 Norma de fabricación N.T.P 370.042 / ASTM B8
4 Material del conductor Cobre electrolítico recocido
5 Pureza % 99.90
6 Sección nominal mm2 25
7 Número de alambres 7
8 Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
9 Resistividad eléctrica a 20 °C Ohm-mm2/m 0.017241
10 Resistencia eléctrica en CC a 20 °C Ohm/km 0.727
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
5
067
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
VALOR
ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 N° de catalogo
4 Norma de fabricación ANSI C 33,8
5 Material Cobre
6 Dimensiones
7 Largo mm 94
8 Ancho mm 40
9 Espesor mm 3
10 Diámetro del Agujero mm 20
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
6
068
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma de fabricación
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
7
069
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Del tipo CUT-OUT unipolar para montaje exterior como elemento de seccionamiento y
protección. Su cuerpo deberá de ser de tipo polimérico, apertura manual con pértiga y
automática al fundirse el fusible; su cierre superior será a prueba de aberturas accidentales.
Tendrán los accesorios necesarios para su fijación, aptos para palomilla y/o cruceta de
concreto; y se montará en la estructura de Seccionamiento, Protección y Medición (estructura
SEBP).
- Tensión nominal : 27 kV
- Corriente Nominal : 100 A con fusible
- BIL (nivel básico de aislamiento : 150 KV BIL
- Material : Aisladores poliméricos
- Línea de fuga mínima : 650 mm
- Terminales de Cobre : P/conductor de 35 mm² de sección
- Capacidad interrupción : 100
- Fusible tipo chicote : tipo “K
1
070
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
(PAGINA 1 DE 2)
Tensión de operación 36 KV
Corrientes Nominales :
- Seccionador 100 A
- Fusible 2A
Lugar de instalación 3000 m.s.n.m
2
071
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
(PAGINA 2 DE 2)
Tensión de operación 36 kV
Corrientes Nominales :
- Seccionador 100 A
- Fusible 2A
Lugar de instalación 3000 m.s.n.m.
3
072
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2.11 RETENIDAS
1.1.1 Cable
1.1.2 Preformados
1
073
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
1.1.6 Guardacable
2
074
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 CABLE ACERO GALVANIZADO DE 3/8" Ø
1.1 País de procedencia
1.2 Fabricante
1.3 Normas ASTM A 475
1.4 Material Acero galvanizado
1.5 Sentido del cableado Mano izquierda
Paso máximo de cableado (En función a la cantidad
1.6
de veces el diámetro nominal) 16
1.7 Diámetro nominal in (mm) 3/8 9.52
1.8 Número de alambres N° 7
1.9 Diámetro nominal de los alambres componentes in (mm) 0.120 3.05
(lb/1000ft)
1.10 Peso aproximado del cable 273 124
(kg/304.80m)
Variación permisible del diámetro de los alambres
1.11 ± in (mm) ± 0.004 ± 0.10
de los cables de acero galvanizado
1.12 Clase de Galvanizado de los alambres de acero Clase A
Elongación en 24 pulg
Item SAP Grado Carga de Rotura Utilizado en retenidas
(610 mm)
% (kN)
60012 Siemens Martín 8 30.915 Redes primarias y secundarias
-------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
3
075
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
ACCESORIOS DE RETENIDAS
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
4
076
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
ACCESORIOS DE RETENIDAS
VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
AMARRE PREFORMADO DE ACERO
1
GALVANIZADO PARA CABLE DE 3/8"Ø
1.1 País de procedencia IMPORTADO
1.2 Fabricante
1.3 Normas ASTM A 475
1.4 Material Acero galvanizado
1.5 Sentido del cableado Mano izquierda
1.6 Diámetro nominal in (mm) 3/8 9.52
1.7 Número de alambres del amarre N° 7
Diámetro nominal de los alambres
1.8 in (mm) 0.120 3.05
componentes
Variación permisible del diámetro de los
1.9 ± in (mm) ± 0.004 ± 0.10
alambres de los amarres de acero galvanizado
Clase de Galvanizado de los alambres de
1.10
acero Clase C
Diámetro del
Grado del acero Longitud
cable a Carga de Rotura
galvanizado mínima (L)
amarrar D
(Pulg) (mm) (kN)
3/8” Extra high stregth
890 68.503
(EHS)
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
5
077
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
ACCESORIOS DE RETENIDAS
-------------------------------------------------
6
078
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
ACCESORIOS DE RETENIDAS
- Pernos
. Material Acero Galvanizado
. Diámetro mm 13
. Longitud mm 51
. Cantidad 4
. Espesor mínimo del galvanizado m 100
-------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
7
079
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
MF
D E
Roscado
OPCIONAL F Longitud
C min
DIMENSIONES
ØD A B C mín D E F
(pulg) (pulg) (pulg) (pulg) (pulg) (pulg) (pulg)
5/8 11/16 11/16 5/16 1/4 9/32 5/8
3/4 13/16 3/4 7/16 9/32 11/32 3/4
CANALETA GUARDACABLE
Longitud
S S
A
C
3 AGUJEROS P
Ø 15 mm
135°
4.8 mm
12 mm
e
8
080
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
AMARRE PREFORMADO
D E
Longitud
OPCIONAL R min
C min
45
B °
DIMENSIONES
A B C mín D E R mín
(pulg) (pulg) (pulg) (pulg) (pulg) (pulg)
11/16 11/16 5/16 1/4 9/32 3/8
9
081
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
10
082
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
B
Ø D
MF/XY
A
AxBxH
------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
11
083
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Valor Valor
Ítem Características Und.
requerido garantizado
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 Normas Según punto 2.
4 Designación Según punto 3.4
5 Características de Fabricación
Material del núcleo (core) Fibra de vidrio
Material aislante de recubrimiento
Goma silicona
(housing and sheds):
450
-Elongación a la ruptura. %
(Según norma DIN 53504)
>20
-Resistencia al desgarre. N/m
(Según Norma ASTM D624)
Clase 2A, 4.5
-Resistencia al tracking y erosión
(Según IEC 60587)
Material de los herrajes de
Según punto 3.3
acoplamiento
Galvanización de los herrajes Según ASTM A153
Tipos de acoplamiento (*)
6 Valores Eléctricos:
Tensión máxima para el aislador
KV(r.m.s) 36
Um
Frecuencia nominal Hz 60
Máximo diámetro de la parte
mm 200
aislante
Distancia de fuga mínima mm 1116
Distancia de arco mínima mm 240
Tensión de sostenimiento a la
frecuencia industrial:
-Húmedo kV 70
Tensión de sostenimiento al
kV 145
impulso 1.2/50us:
7 Valores mecánicos:
Carga mecánica especificada
KN 70
(SML)
8 Pruebas de Diseño Según cláusula 5 de IEC 61109
-Duración de prueba de erosión y
tracking del material aislante de h 5,000
recubrimiento
9 Pruebas tipo Según cláusula 6 de IEC 61109
10 Pruebas de muestreo Según cláusula 7 de IEC 61109
11 Pruebas de rutina Según cláusula 8 de IEC 61109
12 Pruebas de resistencia a rayos UV Según ASTM G154 y ASTM G155
12
084
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Del tipo CUT-OUT unipolar para montaje exterior como elemento de seccionamiento y
protección. Su cuerpo deberá de ser de tipo polimérico, apertura manual con pértiga y
automática al fundirse el fusible; su cierre superior será a prueba de aberturas accidentales.
Tendrán los accesorios necesarios para su fijación, aptos para palomilla y/o cruceta de
concreto; y se montará en la estructura de Seccionamiento, Protección y Medición (estructura
SEBP).
- Tensión nominal : 27 kV
- Corriente Nominal : 100 A con fusible
- BIL (nivel básico de aislamiento : 150 KV BIL
- Material : Aisladores poliméricos
- Línea de fuga mínima : 650 mm
- Terminales de Cobre : P/conductor de 35 mm² de sección
- Capacidad interrupción : 100
- Fusible tipo chicote : tipo “K
1
085
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2
086
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
3
087
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
1
088
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2
089
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
3
090
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
8 Características constructivas
4
091
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
8.3 Tanque
Material Acero laminado
Tratamiento superficial Según punto 4.3
Con pernos arandelas de presión y
Unión tapa y tanque
tuercas de hierro galvanizado
8.4 Aceite
Material Mineral refinado
Norma IEC 60296, IEC 60156
Rigidez dieléctrica KV/2.5mm >50
8.6 Accesorios
Placa de características Según punto 4.1.2
Tanque conservador de aceite con indicador visual Sí
Ganchos para izamiento Sí
Conmutador de tomas en vacío Sí
Termómetro de dial con indicador de máxima temperatura Sí
5
092
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
6
093
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
7
094
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
El tablero será construido de planchas de acero laminado en frío de 2 mm. El techo tendrá
una inclinación de 5°. En los detalles se ilustran los detalles constructivos, el esquema
eléctrico y disposición de los elementos en el mismo.
Los cortes y los agujeros de las partes metálicas serán efectuados con matrices que
garanticen uniformidad y precisión adecuada. La unión de las partes metálicas se hará
mediante puntos de soldadura por resistencia.
Todas las partes metálicas serán limpiadas convenientemente por arenado comercial SSPC-
SP6. En caso de prepararse la superficie por decapado, deberá cumplir estrictamente con los
siguientes cuatro pasos: desengrasado, desoxidado, aplicación de inhibidores de corrosión y
sellado. El acabado tendrá las siguientes características: una capa de pintura anticorrosiva
epóxica de 40 m mínimo por capa, una capa de esmalte epóxico de 65 m mínimo, dos
capas de base poliuretano de 25 m mínimo por capa; la aplicación de la pintura será por
pistola.
Se aceptará otro tipo de acabado, siempre que cumpla con el espesor y la adherencia
especificada, según norma, en este caso deberá coordinar con el Supervisor de ENOSA.
Para la apertura de las puertas tendrán una chapa tipo cremona. Para la seguridad del tablero
se usará un sistema de seguridad, mediante una cajuela portacandado, que unirá las dos
hojas de las puertas mediante una cadena soldada por un extremo a la puerta derecha de la
puerta y por el otro al grillete del acabado.
Los tableros llevarán dos abrazaderas de fierro galvanizado de 220 mm Ø, de 1/8” x 1 ½” con
pernos de fijación al poste. Una mitad fija al tablero y otro libre y regulable.
1
095
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Viene provisto de una palanca de operación manual, siendo la unión de las tres
unidades unipolares, interna. Se evita el uso de interruptores unidos exteriormente
por palancas de accionamiento. El material de la caja del interruptor será de fenolita
o material similar estando a la vista sólo los contactos de entrada y salida.
2
096
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
2.15.1 Alcances
2.15.2 Uso
Normas Aplicables
1
097
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Características Generales
Frecuencia Nominal (Hz) : 60
Montaje : Exterior
Conexión : Estrella
Transformador de Corriente
Relación de Transformación
- Corriente en el Primario (A) : 2.0
- Corriente en el Secundario (A) : 5
- Nº de bobinas de corriente : 3
Potencia (VA) : 3 x 30
Clase de Precisión : 0.2 S
Transformador de Tensión
Relación de Transformación
- Tensión Nominal del devanado primario (kV) : 22,9
- Tensión Nominal del devanado secundario (kV) : 0.22
- Nº de bobinas de tensión : 3
Potencia (VA) : 3 x 50
Clase de Precisión : 0.2
Aceite
Material : Mineral Refinado
Rigidez Dieléctrica (kV/2.5 mm) : > 50
Aisladores pasatapas
Material : Polimérico
Línea de fuga (mm/kV) : 25
Características de fabricación
Material del núcleo : Fibra de vidrio o resina
Material aislante de recubrimiento : Goma silicona
Elongación a la ruptura (%) : 450
Resistencia al desgarre (N/m) : > 20
Resistencia al tracking y erosión : Clase 2A, 4.5
2
098
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Accesorios
Indicador de nivel de aceite
Grifo de vaciado
Perno de puesta a tierra
Caja de bornes para baja tensión
Ganchos de suspensión
Placa de características
Abrazaderas para colgar en poste
Instalación de resistencia antiferrorresonante en bobinas de tensión
Todos los transformadores mixtos de medición que forman parte del suministro serán
sometidos durante su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o
verificaciones prescritas en las normas indicadas en el ítem b), en presencia del
ingeniero supervisor de la empresa concesionaria, con la finalidad de comprobar que
los materiales y equipos satisfacen las exigencias, previsiones e intenciones del
presente documento.
3
099
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
a) Gabinete
Todos los filos de las partes metálicas cortadas del cajón y tapa serán
redondeados, los cortes serán efectuados con matrices que garanticen
uniformidad y precisión. Los cortes y dobleces deberán efectuarse por
estampado, no debiendo tener filos cortantes ni rebabas.
La unión de las partes metálicas se hará mediante puntos de soldadura por
resistencia, de no especificarse lo contrario, todos los puntos estarán
distanciados entre sí a 50 mm aproximadamente. El fabricante indicará en forma
visible en una de sus caras interiores y también en el reverso de la tapa, su
razón social, tipo de caja, año de fabricación, con letras grabadas en la plancha,
en alto y bajo relieve.
1. Desengrasado
2. Desoxidado
3. Aplicación de inhibidores
4. Fosfatizado
5. Sellado
b) ACABADO
c) ACCESORIOS
El tablero será de madera seca, tipo tornillo rosado, isphingo, mohena amarilla o
maderba, cepillado en todas las capas, pintado con una mano de barniz
transparente tipo marino de dimensiones 500 x 300 x 200 mm. Los pernos
sujetadores del tablero soporte de madera son de ¼” x 2 x 1/2” galvanizados
con doble tuerca.
4
100
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Se instalará en las puertas, pernos tipo socket de ¼” y pernos para llave Allien
de 3/16”. Candado Forte de 50 mm.
d) TOLERANCIAS
a) Número de hilos : 04
b) Tensión Nominal : 120 - 480 V
c) Corriente Nominal : 2,5 (20) A
d) Frecuencia : 60 Hz
e) Tipo : Multitarifa, multifunción
f) Clase de precisión : 0.2%
2.13.2 Accesorios
Para la fijación de todos los elementos antes mencionados, será necesario el
siguiente material accesorio:
Para la fijación al poste del Tablero de Medición, se utilizará una abrazadera metálica
partida, similar a la utilizada para la sujeción del Tablero de Distribución.
5
101
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Generales
- Altura de trabajo m.s.n.m.
- Año de fabricación y número de serie de la unidad.
- Diagrama Número de fases
- Frecuencia
- Servicio.
- Nivel de aislamiento.
- Peso de aceite.
- Peso de la parte activa.
- Peso total de conexiones interiores.
- Identificación de las fases, visible a 1 metro.
Transformadores de Tensión
- Número de bobinas
- Tipo
- Tensión del sistema.
- Tensión nominal en AT
- Tensión nominal en BT
- Potencia.
- Clase de precisión.
- Conexión.
- Identificación de salidas.
- Borneras a conectar.
Transformadores de Corriente
- Número de bobinas
- Tipo
- Corriente nominal en Primario.
- Corriente nominal en Secundario.
- Tensión nominal en BT
- Potencia.
- Clase de precisión.
- Conexión.
- Identificación de salidas.
- Borneras a conectar.
6
102
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE
ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE PIURA
Los pararrayos de media tensión 10 KA, para líneas de distribución en media tensión utilizan
en su fabricación la tecnología de óxidos metálicos.
En su base-zócalo aislante, tratado para resistir daños por radiaciones de rayos ultravioleta,
incorporan un desconectador.
La envolvente está hecha en material polimérico realizado en base a aleación de silicona y
que aporta a los pararrayos una excelente resistencia al vandalismo, además de mejoras en
peso, menos roturas con respecto a los de envolvente de porcelana por no ser material frágil,
facilidades en el almacenamiento, etc.
Valor Valor
Ítem Características Unid.
requerido garantizado
1 PARARRAYOS
1.1 País de Procedencia
1.2 Fabricante
1.3 Modelo
1.4 Normas IEC 60099 (1/3/4)
Óxido de zinc
1.5 Tipo de pararrayo
(ZnO)
1.6 Clase de descarga Clase 1
1.7 Instalación Exterior
1.8 Montaje Vertical
1.9 Tensión nominal del pararrayo (Ur) kV 21
1.10 Tensión continua de operación fase-tierra (Uc) kV 15.30
1.11 Corriente nominal de descarga a 8/20 μs (In) kA 10
1.12 Temperatura de operación ºC - 40 a + 40
1.13 Frecuencia nominal Hz 60
1.14 Línea de fuga unitaria mm/kV 31
1.15 Tensiones residuales Pico (Veces Ur)
- Frente de onda de 1 μs (steep) kVp/Ur [ 2.6 – 4.0 ]
- Frente de onda de 8/20 μs (lightning) kVp/Ur [ 2.3 – 3.6 ]
- Frente de onda de 30/60 μs (switching) kVp/Ur [ 2.0 – 2.9 ]
2 ENVOLVENTE AISLANTE
2.1 Material Goma silicona
2.3 Nivel de Aislamiento Pico (Veces Ur)
- Tensión de sostenimiento a frecuencia
kVp/Ur [2.120 – 3.074]
industrial – húmedo 1 min
- Tensión de sostenimiento al impulso 8/20 μs kVp/Ur [2.990 – 4.680]
1
103
CAPITULO III
CONTENIDO
3.3.1 EXCAVACIÓN
CIMENTACION
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
105
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Finalizadas las obras se harán las pruebas de las instalaciones para verificar el
correcto funcionamiento del sistema.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
106
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
a) Entrega de Planos
El trazo de la línea subterránea y aérea, la localización de los
buzones y estructuras a lo largo del perfil, así como los detalles de
estructuras y retenidas que se emplearán en el proyecto, se
entregarán al Contratista en los planos y láminas que formarán
parte del expediente técnico.
c) Medición y Pago
El replanteo topográfico se medirá y pagará por Km de línea
medida sobre la proyección horizontal.
c) Daños a Propiedades
El Contratista tomará las precauciones pertinentes a fin de evitar el
paso a través de propiedades públicas y privadas y dispondrá las
medidas del caso para que su personal esté instruido para tal fin.
El Contratista será responsable de todos los daños a propiedades,
caminos, canales, acequias, cercos, murallas, árboles frutales,
cosechas, etc., que se encuentran fuera de la franja de
servidumbre.
El Propietario se hará cargo de los daños y perjuicios producidos en
propiedades ubicadas dentro de la franja de servidumbre, siempre
que no se deriven de la negligencia del Contratista.
d) Medición y pago
La gestión de servidumbre se medirá como una suma global y se
pagará según el avance por kilómetro de línea en proyección
horizontal.
Un vez elaborados los planos de servidumbre, que forman parte de
los alcances del replanteo topográfico, se determinará la longitud de
línea que debe indemnizarse.
La limpieza de la franja de servidumbre será medida y pagada por
hectárea de terreno efectivamente despejado.
3.2.1 EXCAVACIÓN
El Contratista ejecutará las excavaciones con el máximo cuidado y
utilizarán los métodos y equipos más adecuados para cada tipo de
terreno, con el fin de que no altere su cohesión natural y reducirán al
mínimo el volumen del terreno afectado por la excavación, alrededor
de la cimentación.
a) Medición y Pago
El pago por excavación se hará por cada hueco excavado.
No se pagarán las excavaciones realizados por error o conveniencia
del Contratista.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
109
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
a) Aplicación de Selladores
La aplicación de selladores se tomará en cuenta el siguiente
procedimiento:
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
110
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
c) Relleno y Cimentación
Las cimentaciones de los postes se efectuarán con concreto rellenado
con piedras a los alrededores, antes del izaje se preparará una base
de concreto o solado en el fondo de la excavación; tanto el cemento,
como los agregados, el agua, la dosificación y las pruebas, cumplirán
con las prescripciones del Reglamento Nacional de Construcciones
para la resistencia a la compresión especificada.
d) Medición y Pago
El pago por izaje y cimentación se realizara por cada poste. El costo
de la aplicación de selladores esta considerado en la partida:
recubrimiento base del poste con sellador impermeabilizante.
a) Medición y pago
La unidad de medida y pago para montaje de ménsula estará incluida
en la instalación del armado.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
111
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
a) Medición y Pago
La medición será por separado. El primer conjunto incluirá la fijación
del conductor de bajada en los postes y la instalación del electrodo
vertical, la medición de la resistencia de puesta a tierra y el relleno
con compactación y aparte será la excavación.
a) Medida y Pago
La unidad de medida y pago para los seccionadores y estará
incluido en la instalación del armado.
a) Prescripciones Generales
Método de Montaje
El desarrollo, del tendido y la puesta en flecha de los conductores
serán llevados a cabo de acuerdo con los métodos propuestos por
el Contratista, y aprobados por la Supervisión.
Equipos
Todos los equipos completos con accesorios y repuestos,
propuestos para el tendido, serán sometidos por el Contratista a la
inspección y aprobación de la Supervisión. Antes de comenzar el
montaje y el tendido, el Contratista demostrará a la Supervisión en
el sitio, la correcta operación de los equipos.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
113
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Criterios Generales
Los conductores serán manipulados con el máximo cuidado a fin
de evitar daños en el conductor portante o en el aislamiento de
los conductores de aluminio.
Grapas y Mordazas
En las grapas y mordazas que se emplearán en el montaje no se
generarán movimientos relativos de los alambres o capas de los
conductores.
Las mordazas que fijarán los conductores portantes, serán del
tipo de mandíbulas paralelas con superficies de contacto
alisadas y rectas. Su largo es tal que permitirá el tendido del
conductor sin doblarlo ni dañarlo.
Poleas
Para las operaciones de desarrollo y tendido del conductor se
utilizarán poleas con un diámetro al fondo de la ranura lo
necesario para albergar al conductor sin problemas y la ranura
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
114
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Operación de tendido
El cable debe ser tirado a partir del carrete mediante un cable
guía de acero de las dimensiones adecuadas, el cual, a su vez,
se tirará con un winche (cabrestante) ubicado en el otro extremo
de la sección de tendido. La fuerza en el cable guía debe ser
permanentemente controlada mediante un dinamómetro y su
magnitud, en ningún caso, deberá superar el 15% de la carga de
rotura del conductor portante de aleación de aluminio.
Puesta en Flecha.
Sobre la base de los esfuerzos del conductor en la condición
EDS, definidos para el conductor portante, el Contratista
elaborará las tablas de tensado tomando en cuenta las
probables temperaturas que puedan presentarse durante la
operación de puesta a flecha.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
115
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
e) Tolerancias
En cualquier vano, se podrá admitirse las tolerancias del tendido
conforme a las experiencias de la zona.
f) Medida y Pago
La unidad de medida y pago para el tendido del conductor será por
Km de fase instalado en forma lineal.
a) Medición y pago
La medición y pago se hará por separado. El primer conjunto será
la instalación de la retenida y bloque de anclaje el cual incluirá,
instalación del bloque de concreto y la varilla de anclaje, la
instalación del cable de acero y los accesorios de fijación y por otra
parte será la excavación y el relleno con la compactación.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
117
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
a) Tolerancia
Luego de concluida la instalación, los postes deben quedar
verticales. La tolerancia máxima permisible será de 0.5 cm/m.
Los postes de ángulo y terminal se instalarán con una inclinación en
sentido a lo resultante de cargas. Esta inclinación no será mayor
que el diámetro en la cabeza del poste.
b) Medición y Pago
La medición y pago será por cada tipo de armado e incluirá los
ensambles correspondientes para cada tipo de estructura conforme
a la lámina de detalle. El precio unitario comprenderá el montaje de
la ferretería e instalación y suministro de placas de numeración.
a) Medida y Pago
El pago se hará conforme a la unidad indicada en la partida
correspondiente del metrado de montaje electromecánico.
a) Cadena de Aisladores
Montaje
Para la instalación de los aisladores se deberán tomar en cuenta
los siguientes aspectos:
Se verificará que este en buen estado y que no haya sufrido
daños durante el transporte. Cualquier daño físico que presente
un disco deberá ser suficiente para desechar la y sustituirlo por
otro, sin costo adicional para el contratante.
No se permitirá la fijación de aisladores a la estructura, ni la
unión de los aisladores al conductor, mediante accesorios de
fijación no aprobados por la supervisión.
Inspección
Para los aisladores únicamente se procederá a hacer una
inspección visual la cual consistirá en lo siguiente:
b) Aisladores de Soporte
Montaje
Antes de proceder a la instalación de los aisladores soporte se
deberá revisar la placa de características de manera de constatar
que los datos contenidos en ella coinciden con las
especificaciones técnicas exigidas para la instalación. En caso
contrario, el contratista deberá aclarar a satisfacción de la
supervisión la no coincidencia.
Inspección
Una vez instalados los aisladores de soporte se deberá proceder
a realizar una inspección ocular para verificar que las condiciones
generales del aislador son las correctas. Esta inspección visual
consistirá en lo siguiente:
Estado del aislador polimérico
Revisión de la corrección a tierra de la estructura soporte
Revisión que el montaje es rígido
Verificación de la fundación de la estructura soporte
Verificación que las conexiones a los conductores barras son
firmes y las adecuadas
Revisión que el ensamblaje es correcto.
c) Pruebas
La prueba a la cual deberá ser sometido el aislador de soporte será
la siguiente:
Aislamiento
El montaje del Trafomix será hecho de tal manera que garantice que,
aún bajo el efecto de temblores, éste no sufra desplazamientos.
Medición y Pago
El pago de esta partida se hará por instalación de cada Trafomix,
incluyendo su izaje y conexión con los seccionadores cut-out;
asimismo, también se considera la instalación del Tablero.
a) Descripción
Se entiende por “CABLE DE ENERGÍA”, a los conductores de cobre suave,
cableado concéntrico o sectorial, con pantalla sobre el conductor de vinilo
(PVC) o material equivalente, capa semiconductora recubiertos con
aislamiento de SINTENAX, pantalla sobre el aislamiento compuesta de
barniz y cinta semiconductora, cinta o hilo de cobre y cubierta exterior de
PVC rojo o polietileno reticulado (XLPE).
Dentro de este concepto se considera la instalación, colocación, conexión,
pruebas y puesta en servicio de los cables de energía en media tensión que
serán instalados en la Subestación
b) Disposiciones
Antes de iniciar la instalación de los cables, el contratista remitirá al
supervisor para su aprobación, los planos de instalación, mostrando la ruta y
las conexiones de los cables así como todo otro plano que sea necesario.
Durante la instalación de los cables el contratista tendrá especial cuidado en
su manipulación para evitar daños de cualquier tipo. Al desarrollarlos o
sacarlos de los carretes a los cables o a sus cubiertas debido a cambios
repentino de curvatura. Se evitará, asimismo, someterlos a curvas
innecesarias ni a curvas de radios menores a los mínimos permisibles,
debiendo en lo posible, ser tendidos en forma recta. Se evitará apoyarlos
contra aristas agudas.
Cuando exista la posibilidad de que pueda entrar agua al cable, se
mantendrá los extremos perfectamente sellados. De la misma forma se
tratarán los extremos de cables ya instalados que deban permanecer
durante algún tiempo sin conectarse a sus puntos terminales.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
121
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
c) Pruebas y Controles
Después de la instalación de los cables, se procederá a los controles y
pruebas siguientes:
d) Tolerancias
Se sujetará a lo indicado en los planos de Ingeniería de Detalle del proyecto.
e) Medición
Se efectuará en concordancia con la tabla de precios unitarios cotizado.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
122
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
123
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Prueba de Continuidad:
Para efectuar esta prueba se procederá al meghado entre fases de
los bornes de alta y baja tensión del transformador, cuyos resultados
deben conforme a Protocolo de Pruebas en fábrica.
Prueba de Aislamiento:
Se procederá meghando entre los bornes del transformador y tierra
(fase-tierra; en alta y baja tensión); y los resultados deben ser
conforme al Protocolo de Pruebas en fábrica.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
124
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
125
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Prueba de Continuidad:
Para efectuar esta prueba se procederá al meghado entre
fases de los bornes de alta y baja tensión del Transformador
combinado de medida, cuyos resultados deben conforme a
Protocolo de Pruebas en fábrica.
Prueba de Aislamiento:
Se procederá meghando entre los bornes del Transformador
combinado de medida y tierra (fase-tierra; en alta y baja
tensión); y los resultados deben ser conforme al Protocolo de
Pruebas en fábrica.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
126
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
Prueba de Continuidad:
- Para efectuar esta prueba se procederá a poner en
corto circuito el conductor de la Red 1Ø (FASE-FASE); y se
medirá la resistencia eléctrica, debiendo obtener resultados
en función a la longitud de las redes, pero menos de 8 ohm,
de acuerdo al C.N.E.- Suministro 2011; la medición se
efectuará con meghómetro de 25000 V CC; para 13,2 kV; el
mismo que debe está calibrado debidamente (con
certificación vigente).
Prueba de Aislamiento:
- Se procederá a efectuar el meghado en la Red de
M.T. respecto a tierra; y los resultados deben ser no
menores a los valores siguientes:
· Fase-Tierra : 20 M .
- Las mediciones se efectuarán con meghómetro de
10000 V CC.
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
127
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACION DE ESCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPON Y DPTO DE
PIURA
_______________________________________________________________________________________________
_______
Especificaciones Técnicas de Montaje RP
128
CAPITULO IV
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
129
Expediente Técnico
SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA MORROPÓN Y DEPARTAMENTO
DE PIURA
4.1. Objetivo
Definir las condiciones técnicas mínimas para el diseño de líneas y redes primarias
aéreas en 22.9 kV, de tal manera que garanticen los niveles mínimos de seguridad
para las personas y las propiedades, y el cumplimiento de los Requisitos exigidos
para un sistema económicamente adaptado.
4.2.1. Alcance
El diseño de Líneas y Redes Primarias comprende también etapas previas
al diseño propiamente dicho, el cual consiste la determinación de la Demanda
Eléctrica (o mercado eléctrico) del Sistema (que define el tamaño o capacidad),
Análisis y definición de la Configuración Topológica del Sistema, Selección de
los Materiales y Equipos. El diseño propiamente se efectúa cuando se ha
definido la topografía, tanto de las Líneas Primarias como de las Redes. El
diseño comprende: Cálculos Eléctricos, Cálculos Mecánicos, Cálculo de
Cortocircuito y Coordinación de Protección, Cálculo de Puesta a Tierra, Cálculo
de la Cimentación. Estos Análisis forman parte de los Cálculos Justificativos del
Diseño de las Líneas y Redes Primarias, para el proyecto de electrificación.
Cálculos Justificativos MT
130
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
ENGINEERS)
CIGRE: (CONFERENCE INTERNATIONAL DES GRANDS
RESSEAUXELECTRIQUES)
ANSI : (AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTE)
IEC : (INTERNATIONAL ELECTROTECNICAL COMISSION)
Donde:
U = Tensión nominal entre fases, kV
FC = Factor de corrección por altitud
f = Flecha del conductor a la temperatura máxima prevista, m
Notas:
Cuando se trate de conductores de flechas diferentes, sea por tener
distintas secciones o haberse partido de esfuerzos EDS diferentes, se
tomará la mayor de las flechas para la determinación de la distancia
horizontal mínima.
Además de las distancias en estado de reposo, se deberá verificar,
también, que bajo una diferencia del 40% entre las presiones dinámicas de
viento sobre los conductores más cercanos, la distancia D no sea menor
que 0,20 m.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Donde:
U= Tensión nominal entre fases del circuito de mayor tensión, en kV
Fc = Factor de corrección por altitud
Donde:
kV1= Máxima tensión entre fases del circuito de mayor tensión, en kV
kV2= Máxima tensión entre fases del circuito de menor tensión, en kV.
Para líneas de 22,9 kV y 22,9/13,2 kV, esta tensión será 15 kV
FC= Factor de corrección por altitud
La distancia vertical mínima entre líneas de 13,2 kV y líneas de menor
tensión será de 1,00 m.
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
132
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
4.4.1. Objetivo
Estos cálculos tienen el objetivo de determinar las siguientes magnitudes
relativas a los conductores de líneas y redes primarias aéreas en todas las
hipótesis de trabajo:
Esfuerzo horizontal del conductor.
Esfuerzo tangencial del conductor en los apoyos.
Flecha del conductor.
Parámetros del conductor.
Coordenadas de plantillas de flecha máxima (sólo en hipótesis de
máxima temperatura).
Ángulos de salida del conductor respecto a la línea horizontal, en los
apoyos.
Vano - peso de las estructuras.
Vano - medio de las estructuras.
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
133
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Fórmula Aproximada
Fórmula Aproximada
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
135
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Fórmula Aproximada
Fórmula Aproximada
d2
f 1 h / d
2
8p
k. Saeta del Conductor
Fórmula aproximada:
Fórmula exacta:
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
136
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Pv Presión de viento, en Pa
e Espesor de hielo sobre el conductor, en m
Vv Velocidad de viento, en km/h
Notas:
Para vanos menores de 300 m, relación vano / desnivel menor que
0,2 y flechas inferiores al 5% de la longitud del vano, se podrá
asumir que el conductor adopta la forma de la parábola y aplicarse
las fórmulas aproximadas. Para vanos mayores a 300 m o cuando
se tengan flechas mayores al 5% de la longitud del vano, cuando
la relación desnivel/vano sea mayor que 0,2, se aplicarán,
necesariamente, las fórmulas exactas de la catenaria.
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
138
Linea Primaria
CALCULO MECANICO DE CONDUCTORES
Sección : 50 mm² Al - 6201
2
T.C.D. : 6.00 Kg/mm
T.C.D (Verificado): 5.72 Kg/mm2
Desnivel h= 1.0 m
Hipótesis I : Condiciones de Máximo Esfuerzo.
Temp. 1: 10 ºC Veloc.Viento: 94.0 Km/hr.
Hipótesis II : Condiciones Normales (EDS o TCD).
Temp. 2: 20 ºC Veloc.Viento: 0 Km/hr.
Hipótesis III : Condiciones de Esfuerzos Combinados
Temp. 2: 5 ºC Veloc.Viento: 50 Km/hr.
Hipótesis IV : Condiciones de Máxima Flecha.
Temp. 3: 50 ºC Veloc.Viento: 0 Km/hr.
Así mismo, la distancia real entre estructuras define el vano real "b", que es igual al resultado
del cociente a / (cos d) = h / (sen d)
a = 88.682 m
h= 1.0 m
140
TABLA DE TEMPLADO
(Flecha en metros)
ºC/Vano 70 75 80 85 90.0 95 100 105 110 115
16 0.27 0.30 0.35 0.39 0.43 0.48 0.53 0.59 0.64 0.70
18 0.28 0.32 0.36 0.40 0.45 0.50 0.55 0.61 0.67 0.73
20 0.29 0.33 0.37 0.42 0.47 0.52 0.57 0.63 0.69 0.75
22 0.30 0.34 0.39 0.44 0.49 0.54 0.59 0.65 0.71 0.78
24 0.31 0.36 0.40 0.45 0.51 0.56 0.62 0.68 0.74 0.80
26 0.33 0.37 0.42 0.47 0.53 0.58 0.64 0.70 0.76 0.83
28 0.34 0.39 0.44 0.49 0.55 0.60 0.66 0.73 0.79 0.86
30 0.36 0.41 0.46 0.51 0.57 0.63 0.69 0.75 0.82 0.89
32 0.37 0.42 0.48 0.53 0.59 0.65 0.71 0.78 0.85 0.92
34 0.39 0.44 0.50 0.56 0.61 0.68 0.74 0.81 0.88 0.95
36 0.41 0.46 0.52 0.58 0.64 0.70 0.77 0.84 0.91 0.98
38 0.43 0.48 0.54 0.60 0.67 0.73 0.80 0.87 0.94 1.01
40 0.45 0.51 0.57 0.63 0.69 0.76 0.83 0.90 0.97 1.05
h= 1 m.
(Seccción : 50 mm2 )
12.00
Esfuerzo ( Kg/mm²)
10.00
Hip. I
8.00
Hip. II
6.00
Hip. III
4.00 Hip. IV
2.00
0.00
215 220 225 230 235 240 245 250 255 260
Vano (m)
6.00
5.00
Hip. I
Flecha (m)
4.00
Hip. II
3.00
Hip. III
2.00
Hip. IV
1.00
0.00
215 220 225 230 235 240 245 250 255 260
Vano (m)
142
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
4.5.1. Objeto
Estos cálculos tienen por objeto determinar las cargas mecánicas en los
postes, cables de retenida y sus accesorios, de tal manera que, en las
condiciones más críticas, no se supere los esfuerzos máximos previstos en
el Código Nacional de Electricidad Suministro y complementariamente en
las Normas Internacionales señaladas en el capítulo 1.
a) En condiciones normales
Poste de C.A.C 2,0
Ménsulas de concreto armado vibrado (CAV) 2.0
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
143
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
4.5.5. Simbología
Pv = Presión del viento sobre superficies cilíndricas, en Pa
d = Longitud del vano-viento, en m
Tc = Carga del conductor, en N
fc = Diámetro del conductor, en m
a = Angulo de desvío topográfico, en grados
Do = Diámetro del poste en la cabeza, en cm
Dm = Diámetro del poste en la línea de empotramiento, en cm
hl = Altura libre del poste, en m
hi = Altura de la carga i en la estructura con respecto al
terreno, en m
Bc = Brazo de la cruceta, en m
hA = Altura del conductor roto, respecto al terreno, en m
Bc = Brazo de la cruceta, en m
Rc = Factor de reducción de la carga del conductor por rotura
: 0,5 (según CNE)
Wc = Peso del conductor, en N/m
WCA = Peso del aislador tipo Pin o cadena de aisladores,
en N
WAD = Peso de un hombre con herramientas, igual a 1
000 N
C = Circunferencia del poste en la línea de empotramiento en
cm
E = Módulo de Elasticidad del poste, en N/cm²
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
144
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
145
A Øc L H
Db Dp De Dp Fc Fvc T c
Hpv
C.- LEYENDA
SIMBOLOG DESCRIPCIÓN
Apv Area del poste expuesta al viento (m2)
Fc Fuerza total sobre el conductor (kgf)
Fp Fuerza en la punta del poste (kgf)
Fvc Fuerza del viento sobre el conductor (kgf)
Fvp Fuerza viento sobre el poste (Kg)
Hc Alturade aplicación de Fc (mts)
Hpv Altura del poste expuesta al viento (mts)
Mt Momento total (kg-m)
Mc Momento debido al viento sobre el conductor (kg-m)
Mvp Momento causado por Fvp (kg-m)
T Tiro máximo de trabajo del conductor (kgf)
Tc Tracción de los conductores sobre el poste (Kgf)
Z Alturade aplicación de Fvp (mts)
Pv Presión del viento (kgf/m2)
a Tc Fvc Fc Mc Mt Fp
grados sex(°) Kg Kg Kg Kg-m Kg-m Kg
0 0.000 8.930 8.930 100.019 440.823 39.011
5 21.921 8.922 30.843 345.440 686.243 60.730
10 43.800 8.896 52.697 590.203 931.007 82.390
15 65.596 8.854 74.450 833.843 1174.646 103.951
20 87.267 8.795 96.062 1075.895 1416.699 125.372
25 108.772 8.719 117.491 1315.899 1656.703 146.611
30 130.070 8.626 138.696 1553.399 1894.203 167.629
35 151.121 8.517 159.638 1787.941 2128.745 188.385
40 171.883 8.392 180.275 2019.081 2359.884 208.839
45 192.319 8.250 200.569 2246.376 2587.180 228.954
50 212.388 8.094 220.482 2469.396 2810.200 248.690
55 232.053 7.921 239.975 2687.715 3028.519 268.010
60 251.277 7.734 259.010 2900.917 3241.721 286.878
65 270.022 7.532 277.553 3108.598 3449.402 305.257
70 288.253 7.315 295.568 3310.361 3651.165 323.112
75 305.935 7.085 313.020 3505.823 3846.627 340.409
80 323.035 6.841 329.876 3694.611 4035.415 357.116
85 339.520 6.584 346.104 3876.367 4217.171 373.201
90 355.359 6.315 361.674 4050.743 4391.547 388.632
180 502.553 0.000 502.553 5628.597 5969.401 528.266
147
A.-OBJETIVO
P 4P
Fp h t a 3b Cbt
3
2
B.-Premisas
P Pposte PEquipo Pm
D.-Resultados
A1= 0.08867 m2
A2= 0.10179 m2
Vt= 0.15224 m3
VM= 1.80000 m3
Pm= 3625.1 Kg
P= 5255.2 Kg
Cs= 1.78088869
148
A Øc L H
Db Dp De Dp Fc Fvc T c
Hpv
C.- LEYENDA
SIMBOLOG DESCRIPCIÓN
Apv Area del poste expuesta al viento (m2)
Fc Fuerza total sobre el conductor (kgf)
Fp Fuerza en la punta del poste (kgf)
Fvc Fuerza del viento sobre el conductor (kgf)
Fvp Fuerza viento sobre el poste (Kg)
Hc Alturade aplicación de Fc (mts)
Hpv Altura del poste expuesta al viento (mts)
Mt Momento total (kg-m)
Mc Momento debido al viento sobre el conductor (kg-m)
Mvp Momento causado por Fvp (kg-m)
T Tiro máximo de trabajo del conductor (kgf)
Tc Tracción de los conductores sobre el poste (Kgf)
Z Alturade aplicación de Fvp (mts)
Pv Presión del viento (kgf/m2)
a Tc Fvc Fc Mc Mt Fp
grados sex(°) Kg Kg Kg Kg-m Kg-m Kg
0 0.000 8.930 8.930 99.126 433.223 38.681
5 21.921 8.922 30.843 342.355 676.452 60.398
10 43.800 8.896 52.697 584.933 919.030 82.056
15 65.596 8.854 74.450 826.397 1160.494 103.616
20 87.267 8.795 96.062 1066.289 1400.386 125.034
25 108.772 8.719 117.491 1304.150 1638.247 146.272
30 130.070 8.626 138.696 1539.529 1873.626 167.288
35 151.121 8.517 159.638 1771.978 2106.075 188.042
40 171.883 8.392 180.275 2001.053 2335.150 208.496
45 192.319 8.250 200.569 2226.319 2560.416 228.609
50 212.388 8.094 220.482 2447.348 2781.445 248.343
55 232.053 7.921 239.975 2663.717 2997.814 267.662
60 251.277 7.734 259.010 2875.016 3209.113 286.528
65 270.022 7.532 277.553 3080.843 3414.940 304.905
70 288.253 7.315 295.568 3280.805 3614.902 322.759
75 305.935 7.085 313.020 3474.521 3808.618 340.055
80 323.035 6.841 329.876 3661.624 3995.721 356.761
85 339.520 6.584 346.104 3841.756 4175.853 372.844
90 355.359 6.315 361.674 4014.576 4348.673 388.274
180 502.553 0.000 502.553 5578.342 5912.439 527.896
150
A.-OBJETIVO
P 4P
Fp h t a 3b Cbt
3
2
B.-Premisas
P Pposte PEquipo Pm
D.-Resultados
A1= 0.08788 m2
A2= 0.10179 m2
Vt= 0.16107 m3
VM= 1.90000 m3
Pm= 3825.6 Kg
P= 5455.8 Kg
Momento Actuante = 5240.000
Cs= 1.52473617
151
ANEXO Nº 05
CALCULO Y SELECCIÓN DE LA MENSULA
V
Ln 50 min
L
ROTULO
60 min
MF / XY
T/F/V
MENSULA
Ø DEL AGUJERO PARA MONTAJE,
T SEGUN UBICACION EN POSTE Designación
70 min
M / Ln / T
130 min
2 AGUJERO DE 20 mm Ø
I .DATOS
Generales Conductor
Vano Viento (Eolovano) 100 m Material AAAC
Vano Peso (Gravivano) 100 m Seccion 50 mm2
Vano Lateral maximo 100 m Diametro del conductor 9 mm
Angulo de linea 5 º Peso del conductor 0.135 kg/m
Velocidad del viento 94 Km/h Tiro de Rotura del conductor 1599 kg
Presion del viento 37.1112 kg/m2 Tiro de maximo del conductor 533.00 kg
IV.SELECCION DE MENSULA
.
M/1.00/300
ANEXO Nº 05
CALCULO Y SELECCIÓN DE LA MENSULA
V
Ln 50 min
L
ROTULO
60 min
MF / XY
T/F/V
MENSULA
Ø DEL AGUJERO PARA MONTAJE,
T SEGUN UBICACION EN POSTE Designación
70 min
M / Ln / T
130 min
2 AGUJERO DE 20 mm Ø
I .DATOS
Generales Conductor
Vano Viento (Eolovano) 100 m Material AAAC
Vano Peso (Gravivano) 100 m Seccion 50 mm2
Vano Lateral maximo 100 m Diametro del conductor 9 mm
Angulo de linea 5 º Peso del conductor 0.135 kg/m
Velocidad del viento 94 Km/h Tiro de Rotura del conductor 1599 kg
Presion del viento 37.1112 kg/m2 Tiro de maximo del conductor 533.00 kg
IV.SELECCION DE MENSULA
.
M/1.20/300
ANEXO Nº 05
CALCULO Y SELECCIÓN DE LA MENSULA
V
Ln 50 min
L
ROTULO
60 min
MF / XY
T/F/V
MENSULA
Ø DEL AGUJERO PARA MONTAJE,
T SEGUN UBICACION EN POSTE Designación
70 min
M / Ln / T
130 min
2 AGUJERO DE 20 mm Ø
I .DATOS
Generales Conductor
Vano Viento (Eolovano) 100 m Material AAAC
Vano Peso (Gravivano) 100 m Seccion 50 mm2
Vano Lateral maximo 100 m Diametro del conductor 9 mm
Angulo de linea 5 º Peso del conductor 0.135 kg/m
Velocidad del viento 94 Km/h Tiro de Rotura del conductor 1599 kg
Presion del viento 37.1112 kg/m2 Tiro de maximo del conductor 533.00 kg
IV.SELECCION DE MENSULA
.
M/1.50/300
1 Cargas verticales: cargas permanentes y del montante (peso de conductor, peso del ais-
lador, accesorios, peso del operario y peso de la cruceta):
Cv = W x L + Pa + P
Donde:
Cv : Cargas verticales (Kg).
W : Peso propio del conductor (en Kg/m.). 0.188
L : Vano básico 90.00 m.
Pa : Peso de aislador + accesorios + operarios 120.00 Kg.
P : Peso de la media cruceta 28.50 Kg.
Cv = 165.38 Kg.
Considerando el C.N.E. inciso 2.2.1.5, e) i), donde se indica que Cv £ 0.5 x Crupt.;
es decir:
Se analizará para los casos más críticos, es decir para estructuras de ángulo y de anclaje;
y conforme al NCNE, deberá soportar el 100 % del esfuerzo máximo del conductor en las
condiciones de "máximo esfuerzo", debido al tiro desequilibrado producido por la rotura de
un conductor, debiendo soportar los vanos subsiguientes el esfuerzo
Donde:
Tc : Tiro del conductor desequilibrado (Kg). 0.00
sc : Esfuerzo máximo del conductor (16.80 Kg/mm²) 0.00
A : Sección del conductor (50 mm²) 50.00
Fc : Factor de corrección (0.5) 0.50
Sin embargo para dar cumplimiento al C.N.E. inciso 2.2.1.5, e) ii), se deberá consi-
derar Clong ³ 320 Kg
Y de acuerdo al numeral 1., se tiene:
Crupt ³ Clong ³ 330.75 Kg.
ANEXO Nº 07
CALCULO DE CIMENTACION DE LA RETENIDA
1.PREMISAS
3. RESULTADOS
4. CONCLUSIONES 0.4
0.4 0.15
Puede optarse por un Bloque de: 0.4x0.4x0.15m
Una de Varilla de anclaje de: 2.4m x 16mmØ
156
Anexo N° 08:
: Municipalidad Provincial de Morropon – Chulucanas CHULUCANAS- PIURA
CALCULO DEL BLOQUE DE ANCLAJE
BLOQUE DE ANCLAJE :
Ancho ( a ) m 0.50
Longitud ( b ) m 0.50
Espesor ( e ) m 0.20
Peso especifico del concreto (δc) Kg/m3 2400.00
DATOS DE HOYO
Profundidad (h) m 2
VARILLA DE ANCLAJE :
Diámetro mm 15.88
Longitud fuera del terreno ( Le ) m 0.2
Longitud de fijación de ferretería ( Lf ) m 0
Angulo de fijación con respecto a la vertical ( β ) ° 37
Máximo tiro que soporta (Tr)/C.S = F Kg 3160.00
TERRENO :
Lm = Lf + (h / Cos β ) + Le
Lm 2.70 m
CALCULO DE VOLUMENES
Lado ac 0.30 m
lado bc 0.40 m
Lado bf = h x Tangβ 1.51 m
Lado cf = bc + bf 1.91
157
Anexo N° 08:
: Municipalidad Provincial de Morropon – Chulucanas CHULUCANAS- PIURA
Area de Relleno Ar:
Ar 2.15 m2
Vt 1.07 m3
Pt = δ x Vt 1716.53 Kg/m3
Pb = δc x (a x b x c) 120.00 Kg
Peso Total Wt
Wt = Pt + Pb 1836.53 Kg
FA = Wt x Cosβ 1466.72 Kg
FB = Wt x Cosα 1105.25 Kg
Si el peso del bloque de anclaje + el relleno, no es suficiente, el cable de retenida se liberará, haciendo colapsar las
estructuras, por tanto se tomara como factor de seguridad a:
Fr/F ≥ 2
Donde:
Fr Fuerza resistente
F Tiro de retenida
La fuerza d Fricción, es todo el contorno de las paredes del relleno (suelo del relleno contra el suelo existente, por tanto
la Fuerza lateral (F1) es:
F1 = 2 x (μ x δ x h x Ar) 3433.06 Kg
Fr = FA + ( μ + FB ) + F1 6005.29 Kg
Por lo Tanto:
Fr/F AUMENTAR
1.90 DIMESIONES DE BLOQUE
La fuerza FA, en el plano "gh", es la fuerza neta que se opone al deslizamiento. La fuerza FB es normal al plano de
deslizamiento, y su componente en dicho plano es μFB, la cual también se opone al deslizamiento por ser componente
de Wt.
El relleno se efectuará con material propio y será compactadas al 95% de la máxima densidad del suelo seco
158
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
159
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Simbología:
V % = Caída porcentual de tensión.
P = Potencia, en Kw.
L = Longitud del tramo de línea, en km.
VL = Tensión entre fases, en kV.
Vf = Tensión entre fases, en KV
r1 = Resistencia del conductor, en ohm / km.
2 = Reactancia inductiva para sistemas monofásicos a la
tensión
entre fases, en ohm/km.
t = Reactancia inductiva para sistemas monofásicos con
retorno por tierra (MRT), en ohm/km.
= Angulo de factor de potencia.
K = Factor de caída de tensión.
Cuadro N° 6.1
Parámetros de Conductores
Diámetro Resistencia Resistencia
Número Diámetro
Sección de cada Eléctrica a Eléctrica a X1
de Exterior
mm2 Alambre 20º C 40º C (Ohm/Km)
Alambres (mm)
(mm) (Ohm/Km) (Ohm/Km)
35 7 7.5 2.5 0.966 1.036 0.45
Cuadro N° 6.2
Factores de Caída de Tensión
Sección X2 X3 Xt K1 K2 K3 Kt
mm2 (Ohm/Km) (Ohm/Km) (Ohm/Km) (x 10-4) (x 10-4) (x 10-4) (x 10-4)
35 0.50 0.45 0.988 2.387 2.433 7.185 8.668
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
160
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Donde:
P = Demanda de potencia, en Kw
r1 = Resistencia del conductor a la temperatura de operación, en Ohm/km.
L = Longitud del circuito o tramo del circuito, en km.
VL = Tensión entre fase, en kV
Vf = Tensión entre fase neutro KV
= Angulo de factor de potencia
FP = Factor de pérdidas
Fc = Factor de carga
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
161
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Contaminación ambiental
c. Contaminación Ambiental
Deberá verificarse el adecuado comportamiento del aislamiento frente a la
contaminación ambiental. Para ello, se tomará como base las recomendaciones
de la Norma IEC 815 “GUIDE FOR THE SELECTION OF INSULATORS IN
RESPECT OF POLLUTED CONDITIONS”
Para propósitos de normalización, se han definido las siguientes cuatro (04)
niveles de contaminación:
Ligero
medio
pesado
muy pesado
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Aislador tipo
Niveles de aislamiento
Line Post Poliméricos
Tensión de sostenimiento a la orden de impulso 1,2/50 kVp 192
Tensión de sostenimiento a frecuencia industrial (kV) 125
Línea de fuga total (mm) 570
Condiciones de Trabajo:
Altura de trabajo sobre el nivel del mar : 1000 msnm
Temperatura promedio : 25ºC
Densidad relativa del aire : 0.988
Factor de corrección por altitud :1.188
Donde:
U: Tensión en KV
C: Coeficiente de suciedad (porcelana) = 1.0
C: Coeficiente de suciedad (poliméricos)= 1.0
Resultados:
Uc= 64 KV (Porcelana)
Uc= 64 KV (Polimérico)
Donde
U: Tensión en KV
S1 = √Dra = 0.994
Usc = 26.61 KV
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
163
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
24 125
24.19 Ui
36 170
Ui = 80.125 KV
Uds = 79.83 KV
e. Selección de aisladores
Bajo estas condiciones y por estandarización para un nivel de tensión 22.9KV
seleccionamos:
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
164
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Interruptor
SED Trafo (KVA) Tensión I(A) Poder de corto
(A)
SED 100 kVA 100.00 0.44 131.23 150.00 36 KA
SED 75 kVA 75.00 0.44 98.43 1000.00 36 KA
SED 50 kVA 50.00 0.44 65.62 80.00 36 KA
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
165
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
166
Donde:
P = Demanda de potencia, en kW
r1 = Resistencia del conductor a la temperatura de operación, en O/km
L = Longitud del circuito o tramo del circuito, en km
VL = Tensión entre fase, en kV
Vf = Tensión fase - neutro, en kV
f = Angulo de factor de potencia
FP = Factor de pérdidas
FC = Factor de carga
2
PJ = (121.5) x(0.671)x(10.84) = 1.01 kW
2 2
1000x(22.9) x(-0.45)
168
Ic = S S = 142.94 kVA
Vx3 V = 22.9 kV
Ic = 3.60 Amp
Donde:
S: Potencia aparente de la carga kVA
V: Tensión nominal kV
Ic: Intensidad de corriente de carga Ic
Id = Ic = 3.60 A
In = 208 A
ANEXO Nº 05
SELECCION DEL NIVEL DE AISLAMIENTO Y DE AISLADORES
LINEAS Y REDES PRIMARIAS
FACTORES DE CORRECCION
FACTORES DE CORRECCION FACTOR
ALTITUD
ZONA Según C.N.E. Tomo IV-Norma IEC 137 DE CORRECCION
m.s.n.m. POR ALTITUD POR TEMPERATURA RESULTANTE
1000 I 0000 - 1000 1.0000 1.00 1.00
2000 II 1000 - 2000 1.1250 1.00 1.13
3000 III 2000 - 3000 1.2500 1.00 1.25
3100 IV 3000 - 3100 1.2625 1.00 1.26
3200 IV 3100 - 3200 1.2750 1.00 1.28
3300 IV 3200 - 3300 1.2875 1.00 1.29
3400 IV 3300 - 3400 1.3000 1.00 1.30
3500 IV 3400 - 3500 1.3125 1.00 1.31
3600 V 3500 - 3600 1.3250 1.00 1.33
3700 V 3600 - 3700 1.3375 1.00 1.34
3800 V 3700 - 3800 1.3500 1.00 1.35
3900 V 3800 - 3900 1.3625 1.00 1.36
4000 V 3900 - 4000 1.3750 1.00 1.38
4100 VI 4000 - 4100 1.3875 1.00 1.39
4200 VI 4100 - 4200 1.4000 1.00 1.40
4300 VI 4200 - 4300 1.4125 1.00 1.41
4400 VI 4300 - 4400 1.4250 1.00 1.43
4500 VI 4400 - 4500 1.4375 1.00 1.44
ANEXO Nº 01
CALCULO DEL DMG
Configuracion Vertical Configuracion Triangular
R 1.41 1.41 1
1.00
S T
S
1.00
T 2
ANEXO ºN 01
CALCULO DEL MOMENTO ELECTRICO
u U2
M Elect = P * L = *( )
100 R1 + X L * Tg
Datos:
R1 (ohm/km)= 0.73139
XL (ohm/km)= 0.469703258
CosØ 0.9
Ø(º) 25.84193276
u ( %) 2.4400
U ( kV) 22.9
1. Momento Electrico
2. Potencia de transporte
P= 36.761 MW
3. Perdida de potencia
100 * R1 * P
p% =
U 2 * Cos 2 p%= 6.329712658
ANEXO Nº 01
CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LA LINEA
Datos
Seccion del conductor de AAAC (mm2) 3
Temperatura de operación( ºC ) 45
R20ºC (ohm/km) 0.671
Configuracion 1
DMG (m) 1.587401052
re(m) 0.003989423
CosØ 0.9
Ø(º) 25.84193276
Frecuencia (Hz) 60
Longitud de la linea (km) 0.36
Tension (kV) 22.9
DMG
X L = 377 * (0.5 + 4.6 * Log ( )) * 10 − 4
re
XL (ohm/km)= 0.469703258
Z L = R1 + jX L Z L (ohm/km)= 0.73139+0.469703257617364i
ZL = R1 + X L
2 2
4.Conductancia
1
G = GL (uS/km)= 0.000001367
R1 GL (uS/km)= 0
5.Capacidad
24.2
C=
DMG CL (nF/km)= 9.308492129
Log ( )
re CL (uF/km)= 0.009308492
174
Página 2 - 2
6. Susceptancia
24.2
B= *10 −9 * 2 * * f
DMG
Log ( )
re
B (S/km)= 3.5092E-06
B (uS/km)= 3.509218859
7. Admitancia
Y = G + jB
Y (S/km)= 3.50921885872846E-06i
Z
ZC =
Y
Zc (Ohm)= 497.69
9. Inductancia de la linea
X L = *L = 2* * f
L (H/km)= 0.001245927
10. Resumen
Parametros Longitudinales
Resistencia= R1 = 0.73139 Ohm/km 0.26549457 Ohmios
Inductancia= L= 0.001245927 H/km 0.000452271 Henry
Parametros Transversales
Capacitancia= CL = 9.308492129 nf/km 3.378982643 nano faradios
Conductancia= GL = 0 us/km 0 micro siemens
175
Página 1 de 4
ANEXO Nº 02
CALCULO DEL DIMENSIONAMIENTO
DE CONDUCTORES AEREOS
POR CAPACIDAD TERMICA FRENTE A LOS CORTOCIRCUITOS
1.Datos
Metodo Norma Alemana VDE103
Potencia de cortocircuito en el finito de falla (MVA) 250
Tension minima de la red (kV) 22.9
Tiempo de eliminacion de la falla (s) 0.1
Relacion R/X 0.3
Relacion entre Icco/I.ccp
I.subtransitoria /I.permanente 0.2
Pcc
I cco =
3 * Vmin
Icco (kA) = 6.30
R/X 0.3
m 0 (tabla a)
n 0.85 (tabla b)
4. Calculo de Im
I m = I cco * (m + n) * t
Im (kA) = 2.60
6. Seccion minima
Im
A = 28.56 mm2
7.Conclusion
Página 4 de 4
178
Página 1 de 2
ANEXO Nº 03
CALCULO DEL BALANCE TERMICO DEL CONDUCTOR
95.5 * PV * T
WC =
T 0.125
(Ta + ) * D
2
Ta + T 4 Ta 4
Wr = 5700 * Em * (( ) −( ) )
1000 1000
Donde:
Wc=Calor disipado por conveccion en (W/m2)
P= Presion en ( atm)
V= Velocidad del aire en (km/h)
DT= Sobre temperatura del conductor respecto al ambiente en ( ºK)
Ta= Temperatura absoluta del ambiente en ( ºK)
D= Diametro del conductor en (mm)
Wr= Calor disipado por radiacion en (W/m2)
Em= Emisividad del conductor
179
Página 2 de 2
ANEXO Nº 03
CALCULO DEL BALANCE TERMICO DEL CONDUCTOR
Datos
A=Area del conductor (mm2) 3
V= Velocidad del aire en (km/h) 94
P= Presion en ( kg/m2) 37.1112
P= Presion en ( atm) 0.003593001
Ta= Temperatura absoluta del ambiente en ( ºC) 25
Ta= Temperatura absoluta del ambiente en ( ºK) 298
D= Diametro del conductor en (mm) 9
Em= Emisividad del conductor 0.38
DT= Sobre temperatura del conductor
respecto al ambiente (ºC) 20
DT= Sobre temperatura del conductor
respecto al ambiente (ºK) 293
It=Corriente a transportar (A) 195
R = R0 * (1 + * (Ta + T − T0 ))
Donde:
R0= Resistencia a la temperatura de referencia (Ohm/km) 0.671
T0=Temperatura de referencia del conductor (ºC) 20
a=Coeficiente de aumento de la resistividad (1/Cº) 0.0036
Wc + Wr
I = * D*( )
R
I= 327.64 A
NOTA: OK
La corriente a transportar debe ser menor o igual a esta
corriente admisible del conductor elegido.
Conclusion :
Por lo tanto utilizando la seccion de 50mm2 es factible
180
ANEXO Nº 04-1
CALCULO Y SELECCION DEL TRANSFORMADOR
CosØ 0.90
Capacidad del Transformador calculada 50.56
Capacidad del Transformador Elegida (kVA) 75.0
OK
CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE
P
It =
3 * V * Cos
Devanado Primario
Potencia del Transformador S 75.00 kVA
Devanado Secundario
Potencia del Transformador S 75.00 kVA
ANEXO Nº 04-2
CALCULO Y SELECCION DEL TRANSFORMADOR
CosØ 0.90
Capacidad del Transformador calculada 25.00
Capacidad del Transformador Elegida (kVA) 50.0
OK
CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE
P
It =
3 * V * Cos
Devanado Primario
Potencia del Transformador S 50.00 kVA
Devanado Secundario
Potencia del Transformador S 50.00 kVA
ANEXO Nº 04
CALCULO Y SELECCION DEL TRANSFORMADOR
CosØ 0.90
Capacidad del Transformador calculada 59.44
Capacidad del Transformador Elegida (kVA) 100.0
OK
CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE
P
It =
3 * V * Cos
Devanado Primario
Potencia del Transformador S 100.00 kVA
Devanado Secundario
Potencia del Transformador S 100.00 kVA
NOTAS: Aisladores CLASE ANSI 52-3, llamados Aisladores de Suspensión Tipo Cuenca y Bola ("Ball and Socket").
Aisladores CLASE ANSI 52-1 y 52-4, llamados Aisladores de Suspensión Tipo Clevis.
185
CONDICIONES DE OPERACION 4
Tensión nominal de servicio entre fases [kV] 22.9
Tensión máxima de servicio entre fases [kV] 25
Punto más alto de la zona de Proyecto [m.s.n.m.] 4000
Temperatura de operación [°C] 15
Nivel de contaminación ambiental [Nivel] BAJO
Tipo de Conexión del Neutro [Tipo] Aislado - MRT
Nivel Isoceráunico [Torm./Año] 60
FACTORES DE CORRECCION
NOTA: En la zona de proyecto, se tiene un nivel bajo (ligero) de contaminación y Según la Tabla II, de la Norma IEC-815
corresponde una mínima distancia de fuga específica nominal de: 14 [mm/kV]
187
Página 1 de 2
ANEXO ºN 06
CALCULO DE PARARRAYOS
1. PREMISAS
Las caracteristicas importantes para la selecion
del Pararrayo es:
Vn= Tension Nominal del Pararrayo (kV)
Id= Corriente nominal de descarga (kA)
2. FORMULAS
Vn = Ke *V max Lf = Ga * ( Fh *
U . max
3
)
188
Página 2 de 2
ANEXO ºN 06
CALCULO DE PARARRAYOS
1. PREMISAS
Las caracteristicas importantes para la selecion
del Pararrayo es:
Id =
2 * NBI
Fh = 1 + 1.25(h −1000) *10 −4
Z
3. RESULTADOS
ANEXO Nº 07-1
CALCULO Y SELECCIÓN DE FUSIBLES TIPO EXPULSION ( CUT-OUT )
1.Diagrama Unifilar
F 75kVA
Fuente Carga
I= 1.89
Sistema: Trifasico
Potencia (kVA) : 75
CosØ : 0.9
Z%: 3.00%
k : 1.25
3.Formulas de calculo
k 1.2
Donde:
4. Resultados
Tipo: 2K
In ( A ) : 2 OK OK
6. Selección del Seccionador
Es el equipo que contiene al fusible tipo expulsión antes seleccionado
Sus características serán para el nivel de tensión final del sistema eléctrico
ANEXO Nº 07-2
CALCULO Y SELECCIÓN DE FUSIBLES TIPO EXPULSION ( CUT-OUT )
1.Diagrama Unifilar
F 50kVA
Fuente Carga
I= 1.26
Sistema: Trifasico
Potencia (kVA) : 50
CosØ : 0.9
Potencia (kW): 45
Z%: 3.00%
k : 1.25
3.Formulas de calculo
k 1.2
Donde:
4. Resultados
Tipo: 2K
In ( A ) : 2 OK OK
6. Selección del Seccionador
Es el equipo que contiene al fusible tipo expulsión antes seleccionado
Sus características serán para el nivel de tensión final del sistema eléctrico
ANEXO Nº 07
CALCULO Y SELECCIÓN DE FUSIBLES TIPO EXPULSION ( CUT-OUT )
1.Diagrama Unifilar
F 100kVA
Fuente Carga
I= 2.52
Sistema: Trifasico
CosØ : 0.9
Potencia (kW): 90
Z%: 3.00%
k : 1.25
3.Formulas de calculo
k 1.2
Donde:
4. Resultados
Tipo: 3K
In ( A ) : 3 OK OK
6. Selección del Seccionador
Es el equipo que contiene al fusible tipo expulsión antes seleccionado
Sus características serán para el nivel de tensión final del sistema eléctrico
Potencia Total Demanda Demanda Nivel de Tensión, MT (KV) I máx I mín Corriente
Transformado Máxima Máxima Actual Proyección (A) (A) Lado
res (KVA)
225.00 (KW)
121.50 (KVA)
135.00 22.9 22.9 8.51 3.40 Primario
3-10 Adel
Imáx:
Cálculada con Nivel de Tensión (22.9KV) y asumiendo que la Carga del Transformador va a crecer en un 50%
Imín:
Cálculada con el Nivel de Tensión (22.9KV) y asumiendo que el Transformador trabaja con una carga igual
a la Máxima Demanda
193
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV 3Ø, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO CHULUCANAS, PROVINCIA
MORROPÓN Y DEPARTAMENTO DE PIURA”
Distancia Resistividad
Resistividad
Localidad entre Picas “a” Promedio
(Ω-m)
(m) (Ω-m)
14 294.38
Km. 41 8 364.74 316.93
12 291.67
Rt = ( ρ / 2 L ) [ Ln (4L/(1.36d)) ]
Donde
ρ : Resistividad del terreno (Ω - m)
L : Longitud de electrodo 2.4m
d : Diámetro de electrodo (5/8” = 0.01587 m)
Kt : Factor de corrección, por tratamiento de la tierra con
Bentonita 0.25
Como los pozos a tierra serán mejorados con bentonita el valor encontrado se
afectará por un factor de corrección
Cálculos Justificativos MT
Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas
194
ANEXO Nº 08
4* L
R= * ( Ln( )) 0.016 2.4
2* * L r
R = 11.75 Ohmios
2L 4h + 3L 2h>L
R = 0.366 * * Log *
L d 4h + L
0.016 2.4
R = 9.74 Ohmios
196
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
VERSIÓN A
MARZO - 2022
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
INDICE
Pág.
INDICE GENERAL
1. Introducción…………………………………………………………………………………………………03
2. Objetivos del Estudio.....………………………………………………………………………………..04
3. Metodología………..……………………………………………………………………………………….04
4. Alcance del Estudio……………………………………………………………………………………….04
5. Descripción del sistema de protecciones en estudio ………………………………………..04
6. Estudio de Flujo de carga………………………………………………………………………………05
7. Estudio de cortocircuito………………..……………………………………………………………….06
8. Criterio para la coordinación de protecciones………..…………………………………………….07
9. Ajustes de protección propuestos……………………..…………………………………………………08
10. Conclusiones y Recomendaciones…………………………………………………….…………….10
11. Anexos ……………………………………….……………………………………………………...………13
ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
1. INTRODUCCIÓN
El proyecto del sistema de utilización en MT 22,9 kV, 3Ф para el mejoramiento del servicio de agua
potable y eliminación de excretas en el km 41, km 44 y km 48, está ubicado en el distrito de
Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura, el sector se alimenta de energía
eléctrica en 22,9 kV a través del alimentador A-1522, asociado a la S.E.T Chulucanas 60/22,9kV, 9
MVA “ONAF”, tipo de conexión Dyn5 propiedad de ENOSA
El predio donde se desarrolla el proyecto, tiene una demanda otorgada de 140 kW, según factibilidad
de suministro ENOSA-NSC-1153-2021, del 13.12.2022. La demanda se atenderá con tres
transformadores: 100 kVA 22,9/0,46(90%)-0,23(10%) kV, 75 kVA 22,9/0,46(90%)-0,23(10%) kV y 50
kVA 22,9/0,46(90%)-0,23(10%) kV v la línea es en sistema aéreo e ingreso al predio en sistema
aéreo.
El suministro en MT 22,9 kV tiene como punto de diseño estructura NTCSE xxxx, con coordenadas
(585816, 9437117), que se alimenta a través del alimentador A-1522,en un nivel de tensión 22,9
kV.
Para el desarrollo del Estudio de Protecciones del suministro en MT, Electronoroeste S.A, ha
proporcionado la información de las potencias de cortocircuito trifásica y monofásica en el punto de
diseño, desde el alimentador A-1522. Asimismo, se ha proporcionado las potencias de corto circuito
de la barra de 22,9 kV de SET Chulucanas.
Se estableció el modelo Thevenin a partir del punto de diseño otorgado. Con los valores de corrientes
de cortocircuito se definieron los parámetros del Thevenin que dieron lugar a las siguientes
relaciones:
CALCULO DEL MODELO THEVENIN
1. Parametros de Ingreso
Vn 22.9 kV
Vo 23.3 kV
Icc 3F 0.8824 kA
Icc 1F 0.2516 kA
X1/R1 10
Xo/Ro 10
2. Cálculo de Parámetros del Modelo de Thevenin
2.1 Impedancia de Secuencia Directa
Zkd (IEC 60909) 16.482 ohm
X1 16.400 ohm
R1 1.6400 ohm
Z1 16.482 ohm
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
2. OBJETIVOS.
Definir mediante cálculos que la protección contra fallas por sobrecorriente entre fases y
tierra puede ser protegida a través fusibles tipo “K” fabricados según norma ANSI/IEEE
C37.41 y ANSI/IEEE C37.42, considerando que la fuente desde donde se alimentará la carga
en 22,9 kV es un sistema estrella aterrado (transformador Dyn5) el cual se caracteriza por
tener corrientes de corto circuito de falla a tierra elevadas respecto a los sistemas no
aterrados.
3. METODOLOGÍA
El estudio en estado estacionario se realizó en base a las simulaciones de cortocircuito con
la ayuda del software Dig Silent Power Factory versión 15.1.7
4. ALCANCE DE ESTUDIO
Se dispone de información del sistema de protección ubicado aguas arriba del punto
de diseño, otorgado con la factibilidad de suministro.
A partir del punto de diseño que tiene como referencia la estructura MT 445223,
según factibilidad de suministro, fijado en el alimentador A-1522, se tiene una
derivación sistema aéreo con conductor de aleación de Aluminio AAAC de 50 mm2
de 13 m. de longitud hasta a llegar al seccionamiento de protección y punto de
medición.
ESTUDIO DE SELECCIÓN PROTECCION
4/28
201
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
A partir del seccionamiento de protección se tiene una línea en sistema aéreo AAAC
50 mm2 de 19 m hasta llegar a la Subestación de 100 kVA
Luego continúa con una línea en sistema aéreo AAAC 50 mm2 de 5042 m hasta
llegar a la Subestación de 75 kVA
Luego continúa con una línea en sistema aéreo AAAC 50 mm2 de 5564 m hasta
llegar a la Subestación de 50 kVA
La subestaciones de distribución son del tipo aérea biposte y monoposte con
transformadores de 100 kVA 22,9/0,46(90%)-0,23(10%) kV, 75 kVA
22,9/0,46(90%)-0,23(10%) kV y 50 kVA 22,9/0,46(90%)-0,23(10%) kV con grupo
de conexión Dyn5.
6. FLUJO DE CARGA
Analizar el comportamiento del sistema eléctrico en estudio verificando que los elementos
en análisis puedan operar dentro de sus límites permitidos de tensión.
Niveles de tensión admisibles en barras
– Operación Normal y contingencia: ±5%Vn (Vnom: Tensión Nominal)
Casos simulados:
Condiciones de operación máxima demanda, considerando el factor de potencia de la carga
que en promedio es de 0.80, 0.90 y 0.95.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
7. ESTUDIO DE CORTOCIRCUITO.
7.1 OBJETIVOS
Analizar el comportamiento del sistema eléctrico en estudio ante la ocurrencia de
una falla determinando las corrientes máximas y mínimas de falla, cuyos resultados
permitirán lo siguiente:
7.2 METODOLOGÍA
El análisis se desarrolla en la temporada donde se presente la máxima corriente
de falla, como punto de partida se ha tenido la información alcanzada por la
concesionaria.
Las corrientes de cortocircuito han sido determinadas según norma IEC 60909
(2001).
V Ik" Sk"
ITEM Barras / Nodos
(kV) (kA) (MVA)
1 P1_PD 22.9 0.8824 35.0000
2 P2_SECC_PMI 22.9 0.8821 34.9884
3 P3_TRAFO1_MT 22.9 0.8816 34.9669
4 P3_TRAFO1_BT 0.46 3.1295 2.4934
5 P4_TRAFO2_MT 22.9 0.7682 30.4694
6 P4_TRAFO2_BT 0.46 2.3742 1.8916
7 P5_TRAFO3_MT 22.9 0.6565 26.0375
8 P5_TRAFO3_BT 0.46 1.6084 1.2815
Cuadro N° 1 Niveles de corto circuito trifásico
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
7.4 RESULTADOS
Cualquier falla a tierra que ocurra en 22,9 kV en el sistema eléctrico de la SUMT para
el mejoramiento del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el km 41,
km 44 y km 48 del distrito de Chulucanas, se obtendrá corrientes de falla similares al
del Punto de Diseño (Ver cuadro 2), esto se debe a la configuración del sistema
eléctrico de ENOSA y del sistema de utilización en estudio que es de mediana longitud
(10 km).
Para fallas de alta impedancia 200 OHM se tiene corrientes de falla del orden de
0,0684 kA y para 400 OHM es de 0,0355 kA
Para todos los valores de falla, desde una sobrecarga hasta un cortocircuito instantáneo,
la coordinación debe ser totalmente selectiva La falta de selectividad puede provocar la
apertura simultánea de más de un dispositivo de protección.
Los ajustes para fallas entre fases, considerando que se protegerá con fusible tipo K,
serán determinados según el siguiente criterio:
o Eliminar los cortocircuitos en líneas y transformadores (Son muy veloces operando
en su zona de cortocircuito).
Los ajustes para fallas a tierra en redes aéreas, serán determinadas según el siguiente
criterio:
Para redes eléctricas que atienden baja carga como el proyecto presentado (9,13 kW),
la pérdida de una fase no genera desbalance importante que provoque la operación
del sistema de protección de salida del alimentador A-1522, por lo que solo en este
caso se debe aceptar la apertura de fase y por lo tanto es viable seleccionar un fusible
como protección a tierra.
ESTUDIO DE SELECCIÓN PROTECCION
8/28
205
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
El alcance del presente estudio se limita a presentar propuesta del sistema de protección y
ajustes de equipamiento del suministro del sistema de utilización en media tensión 22.9 kV,
3Ф para el mejoramiento del servicio de agua potable y eliminación de excretas en el km
41, km 44 y km 48 ubicado en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón,
departamento de Piura.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
1000
I =276.200
I =656.500
I =882.100
TRAFO - 100 kVA
TRAFO - 75 kVA
10
AMT-A1522 - 50/51P
IEC-VI
Ipset: 1.53 sec.A
TRAFO - 50 kVA Tpset: 0.05
:
1.338
Fuse 5Std
S&C Fuse 005Std
: 0.262
0.177
0.1
0.027
Inrush 0.0160.015
Grafico N° 02: Nivel de cortocircuito trifásico, línea 22,9 kV, incluye curva de
transformadores y protección de alimentador.
Grafico N° 02.1: Nivel de cortocircuito trifásico, línea 22,9 kV, incluye curva de
transformador y protección de alimentador.
Se verifica a través del Digsilent que el fusible seleccionado de 5K, pueda ser
fusionado y pueda abrir el circuito en tiempos muy cortos, para fallas francas y fallas
de alta impedancia de 100 y hasta 200 ohm.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
1000
X = 68.400
X =121.500
X =182.600
X =250.300
10
AMT-A1522 - 50/51N
DEF-1S
30.00 pri.A
0.40
HCGNTrip
400.00 pri.A
0.15 s
0.400 0.400 0.4000.400
0.204
0.016
0.001 0.000
22.90 kV 1 10 100 1000 10000
PD - PMI\Cub_2\AMT-A1522 - 50/51N PD - PMI\Cub_2\Fuse 5Std
Grafico N° 03: Nivel cortocircuito monofásico en línea MT 22,9 kV - 0, 50, 100 y 200 ohm.
La línea 22,9 kV, AAAC 3-1x50 mm², del SUMT para mejoramiento del
servicio de agua potable y eliminación de excretas en el km 41, km 44 y km
48 del distrito de Chulucanas, es la adecuada para transportar la potencia
proyectada de 123 kW. Los valores de tensión se mantienen dentro de la
tolerancia.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
Inrush FUSIBLE
kVA V Inom (A) Ifalla max Ifalla min 1,2 * Inom
8*In TIPO K
50 22.9 1.26 10.08 881.60 250.20 1.51 1K
75 22.9 1.89 15.13 768.20 230.00 2.27 2K
100 22.9 2.52 20.17 656.50 210.60 3.03 3K
En estudio presentado considera proteger el sistema de utilización con un fusible tipo 5K,
que por sus características es el adecuado para cumplir esta función. Despejará fallas de
sobrecorrientes de fase y de tierra de alta impedancia de hasta 200 OHM que pudieran
presentarse en los puntos críticos. El desprendimiento de una fase no causará un
desbalance importante que haga actuar la protección “aguas arriba”.
9. ANEXOS.
100 KVA
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) KV
CARGA
75 KVA
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) KV
CARGA
50 KVA
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) KV
CARGA
210
211
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
ANEXO B
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
Ul=22.9000 kV
u=1.0000 p.u. P=0.123046 MW
phiu=0.0000 deg Q=0.074471 Mv ar
I=0.003626 kA
A AA C - 50 mm²(1)
1.0
PD - PMI
P=0.1230 MW
Q=0.0745 Mv ar
I=0.0036 kA
loading=1.8597 %
A AA C_50MM2(1) P=0.0230 MW
P=-0.1230 MW 1.9 P=0.0690 MW Q=0.0063 Mv ar
Q=-0.0745 Mv ar Q=0.0322 Mv ar I=0.0006 kA
I=0.0036 kA I=0.0019 kA loading=0.3774 %
loading=1.8597 % loading=1.0495 % P=-0.0690 MW
Ul=22.8999 kV Q=-0.0427 Mv ar
u=1.0000 p.u. I=0.0020 kA
loading=0.8875 %
phiu=-0.0000 deg loading=1.0495 %
Q=0.0424 Mvar
P2_SECC_PMI
P=0.0540 MW
... A AA C - 50 mm²
I=0.0017 kA
P3_TRAFO1 0.9 P4_TRAFO2 0.4
loading=0.7583 %
P=-0.0540 MW Ul=22.8861 kV
Q=0.0363 Mvar
P=0.0460 MW
Ul=22.8998 kV u=0.9994 p.u.
I=0.0015 kA
P=0.1230 MW Q=-0.0424 Mv ar
u=1.0000 p.u. I=0.0017 kA Ul=22.8998 kV phiu=-0.0021 deg
Q=0.0745 Mv ar phiu=-0.0000 deg u=1.0000 p.u. P=-0.0230 MW
I=0.0036 kA loading=0.8875 % P=-0.0460 MW
phiu=-0.0000 deg Q=-0.0179 Mv ar
loading=1.8600 % Q=-0.0363 Mv ar
0.8
I=0.0007 kA
_
I=0.0015 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Ul=22.8811 kV
TRAFO1_100_kVA
Q=-0.0745 Mv ar u=0.9994 p.u.
TRANSFORMADOR 50 kVA
u=0.9992 p.u.
TRANSFORMADOR 75 KVA
I=0.0036 kA phiu=-0.0021 deg phiu=-0.0030 deg
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
loading=1.8600 % P=0.0460 MW
Q=0.0363 Mv ar
loading=68.6472 %
P=0.0230 MW
68.6
I=0.0015 kA Q=0.0179 Mv ar
Q=0.0424 Mvar
P=0.0540 MW
I=0.0017 kA
loading=78.2049 % I=0.0007 kA
loading=58.3757 %
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
78.2
58.4
P=-0.0540 MW
Q=-0.0405 Mv ar
A AA C_50MM2 I=0.0862 kA
1.9 loading=68.6472 % P=-0.0460 MW P=-0.0230 MW
Q=-0.0345 Mv ar Q=-0.0172 Mv ar
Ul=0.4523 kV I=0.0736 kA I=0.0366 kA
u=0.9833 p.u. loading=78.2049 % loading=58.3757 %
phiu=-151.2588 deg P=0.0540 MW Ul=0.4509 kV Ul=0.4531 kV
Q=0.0405 Mv ar u=0.9803 p.u. u=0.9850 p.u.
I=0.0862 kA phiu=-151.4370 deg phiu=-151.0743 deg
= P=0.0460 MW P=0.0230 MW
Q=0.0345 Mv ar Q=0.0172 Mv ar
I=0.0736 kA I=0.0366 kA
= =
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
Ul=22.9000 kV
u=1.0000 p.u. P=0.123038 MW
phiu=0.0000 deg Q=0.040820 Mv ar
I=0.003268 kA
A AA C - 50 mm²(1)
0.9
PD - PMI
P=0.1230 MW
Q=0.0408 Mv ar
I=0.0033 kA
loading=1.6761 %
A AA C_50MM2(1) P=0.0230 MW
P=-0.1230 MW 1.7 P=0.0690 MW Q=0.0001 Mv ar
Q=-0.0408 Mv ar Q=0.0133 Mv ar I=0.0006 kA
I=0.0033 kA I=0.0018 kA loading=0.3337 %
loading=1.6761 % loading=0.9441 % P=-0.0690 MW
Ul=22.8999 kV Q=-0.0238 Mv ar
u=1.0000 p.u. I=0.0018 kA
loading=0.7842 %
phiu=-0.0000 deg loading=0.9441 %
Q=0.0276 Mvar
P2_SECC_PMI
P=0.0540 MW
... A AA C - 50 mm²
I=0.0015 kA
P3_TRAFO1 0.8 P4_TRAFO2 0.3
loading=0.6694 %
P=-0.0540 MW Ul=22.8879 kV
Q=0.0237 Mvar
P=0.0460 MW
Ul=22.8999 kV u=0.9995 p.u.
I=0.0013 kA
P=0.1230 MW Q=-0.0276 Mv ar
u=1.0000 p.u. I=0.0015 kA Ul=22.8998 kV phiu=-0.0092 deg
Q=0.0408 Mv ar phiu=-0.0001 deg u=1.0000 p.u. P=-0.0230 MW
I=0.0033 kA loading=0.7842 % P=-0.0460 MW
phiu=-0.0001 deg Q=-0.0117 Mv ar
loading=1.6763 % Q=-0.0237 Mv ar
0.7
I=0.0007 kA
_
I=0.0013 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Ul=22.8835 kV
TRAFO1_100_kVA
Q=-0.0409 Mv ar u=0.9995 p.u.
TRANSFORMADOR 50 kVA
u=0.9993 p.u.
TRANSFORMADOR 75 KVA
I=0.0033 kA phiu=-0.0092 deg phiu=-0.0127 deg
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
loading=1.6763 % P=0.0460 MW
Q=0.0237 Mv ar
loading=60.6560 %
P=0.0230 MW
60.7
I=0.0013 kA Q=0.0117 Mv ar
Q=0.0276 Mvar
P=0.0540 MW
I=0.0015 kA
loading=69.0363 % I=0.0007 kA
loading=51.6216 %
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
69.0
51.6
P=-0.0540 MW
Q=-0.0262 Mv ar
A AA C_50MM2 I=0.0761 kA
1.7 loading=60.6560 % P=-0.0460 MW P=-0.0230 MW
Q=-0.0223 Mv ar Q=-0.0111 Mv ar
Ul=0.4550 kV I=0.0650 kA I=0.0324 kA
u=0.9892 p.u. loading=69.0363 % loading=51.6216 %
phiu=-151.2513 deg P=0.0540 MW Ul=0.4541 kV Ul=0.4554 kV
Q=0.0262 Mv ar u=0.9871 p.u. u=0.9901 p.u.
I=0.0761 kA phiu=-151.4341 deg phiu=-151.0783 deg
= P=0.0460 MW P=0.0230 MW
Q=0.0223 Mv ar Q=0.0111 Mv ar
I=0.0650 kA I=0.0324 kA
= =
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
Ul=22.9000 kV
u=1.0000 p.u. P=0.123036 MW
phiu=0.0000 deg Q=0.021300 Mv ar
I=0.003148 kA
A AA C - 50 mm²(1)
0.9
PD - PMI
P=0.1230 MW
Q=0.0213 Mv ar
I=0.0031 kA
loading=1.6145 %
A AA C_50MM2(1) P=0.0230 MW
P=-0.1230 MW 1.6 P=0.0690 MW Q=-0.0036 Mv ar
Q=-0.0213 Mv ar Q=0.0023 Mv ar I=0.0006 kA
I=0.0031 kA I=0.0017 kA loading=0.3152 %
loading=1.6145 % loading=0.9079 % P=-0.0690 MW
Ul=22.8999 kV Q=-0.0128 Mv ar
u=1.0000 p.u. I=0.0018 kA
loading=0.7404 %
phiu=-0.0001 deg loading=0.9079 %
Q=0.0190 Mvar
P2_SECC_PMI
P=0.0540 MW
... A AA C - 50 mm²
I=0.0014 kA
P3_TRAFO1 0.7 P4_TRAFO2 0.3
loading=0.6317 %
P=-0.0540 MW Ul=22.8889 kV
Q=0.0164 Mvar
P=0.0460 MW
Ul=22.8999 kV u=0.9995 p.u.
I=0.0012 kA
P=0.1230 MW Q=-0.0191 Mv ar
u=1.0000 p.u. I=0.0014 kA Ul=22.8999 kV phiu=-0.0133 deg
Q=0.0213 Mv ar phiu=-0.0001 deg u=1.0000 p.u. P=-0.0230 MW
I=0.0031 kA loading=0.7404 % P=-0.0460 MW
phiu=-0.0001 deg Q=-0.0080 Mv ar
loading=1.6146 % Q=-0.0164 Mv ar
0.6
I=0.0006 kA
_
I=0.0012 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Ul=22.8849 kV
TRAFO1_100_kVA
Q=-0.0214 Mv ar u=0.9995 p.u.
TRANSFORMADOR 50 kVA
u=0.9993 p.u.
TRANSFORMADOR 75 KVA
I=0.0031 kA phiu=-0.0133 deg phiu=-0.0183 deg
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
loading=1.6146 % P=0.0460 MW
Q=0.0164 Mv ar
loading=57.2654 %
P=0.0230 MW
57.3
I=0.0012 kA Q=0.0080 Mv ar
Q=0.0191 Mvar
P=0.0540 MW
I=0.0014 kA
loading=65.1426 % I=0.0006 kA
loading=48.7584 %
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
65.1
48.8
P=-0.0540 MW
Q=-0.0177 Mv ar
A AA C_50MM2 I=0.0719 kA
1.6 loading=57.2654 % P=-0.0460 MW P=-0.0230 MW
Q=-0.0151 Mv ar Q=-0.0076 Mv ar
Ul=0.4566 kV I=0.0613 kA I=0.0306 kA
u=0.9926 p.u. loading=65.1426 % loading=48.7584 %
phiu=-151.2471 deg P=0.0540 MW Ul=0.4559 kV Ul=0.4568 kV
Q=0.0177 Mv ar u=0.9911 p.u. u=0.9931 p.u.
I=0.0719 kA phiu=-151.4325 deg phiu=-151.0807 deg
= P=0.0460 MW P=0.0230 MW
Q=0.0151 Mv ar Q=0.0076 Mv ar
I=0.0613 kA I=0.0306 kA
= =
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
ANEXO C
SIMULACIONES DE CORTOCIRCUITO.
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
35.0000 MVA
0.8824 kA Skss 35.000 MVA
2.4958 kA Ik ss 0.882 kA
ip 2.496 kA
A AA C - 50 mm²(1)
0.0
PD - PMI
Skss 0.000 MVA
Ik ss 0.000 kA
ip 0.000 kA
A AA C_50MM2(1)
0.0 Skss 0.000 MVA
Skss 34.988 MVA Skss 0.000 MVA Ik ss 0.000 kA
Ik ss 0.882 kA Ik ss 0.000 kA ip 0.000 kA
ip 2.493 kA ip 0.000 kA
34.9884 MVA Skss 30.474 MVA
0.8821 kA Ik ss 0.768 kA
2.4931 kA ip 1.721 kA
Ikss 0.000 kA
ip 0.000 kA
P3_TRAFO1 0.0 30.4738 MVA P4_TRAFO2 0.0
Ikss 0.000 kA
34.9714 MVA
ip 0.000 kA
Skss 0.000 MVA Skss 34.967 MVA
0.8817 kA Ik ss 0.882 kA 34.9669 MVA 1.7215 kA
Ik ss 0.000 kA 2.4890 kA 0.8816 kA
ip 0.000 kA ip 2.488 kA
2.4879 kA Skss 26.038 MVA
Skss 30.469 MVA
0.0
Ik ss 0.656 kA
_
Ik ss 0.768 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
26.0375 MVA
TRAFO1_100_kVA
Ik ss 0.882 kA 0.7682 kA
TRANSFORMADOR 50 kVA
0.6565 kA
TRANSFORMADOR 75 KVA
ip 2.489 kA 1.7210 kA 1.2725 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Skss 0.000 MVA
Ik ss 0.000 kA Skss 0.000 MVA
ip 0.000 kA
Ikss 0.000 kA
ip 0.000 kA
ip 0.000 kA
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
Skss 2.493 MVA
A AA C_50MM2 Ik ss 3.130 kA
0.0 ip 8.850 kA
Skss 1.892 MVA Skss 1.281 MVA
2.4934 MVA Ik ss 2.374 kA Ik ss 1.608 kA
3.1295 kA ip 6.601 kA ip 4.440 kA
8.8502 kA 1.8916 MVA 1.2815 MVA
2.3742 kA 1.6084 kA
6.6011 kA 4.4402 kA
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
A AA C_50MM2(1)
0.0
Skssx3:A 9.9282 MVA Ik ss:A 0.000 kA
Ik ss:A 0.2503 kA Ik ss:A 0.250 kA Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.000 kA
I0x3 0.2503 kA I0x3 0.251 kA I0x3 0.001 kA
I0 0.0834 kA
U0 11.8033 kV Ik ss:A 0.230 kA
U0x3 35.4098 kV I0x3 0.230 kA
Ikss:A 0.000 kA
P2_SECC_PMI
I0x3 0.000 kA
... A AA C - 50 mm²
P3_TRAFO1 0.0 Skssx3:A 9.1216 MVA P4_TRAFO2 0.0
Ikss:A 0.000 kA
I0x3 0.000 kA
Skssx3:A 9.9249 MVA Ik ss:A 0.2300 kA
Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.2300 kA
I0x3 0.001 kA
Ik ss:A 0.2502 kA Ik ss:A 0.250 kA Skssx3:A 9.9241 MVA
I0x3 0.2502 kA I0x3 0.250 kA Ik ss:A 0.2502 kA I0 0.0767 kA
I0 0.0834 kA I0x3 0.2502 kA U0 11.6455 kV
0.0
U0 11.8027 kV I0 0.0834 kA U0x3 34.9365 kV Ik ss:A 0.211 kA
_
Ik ss:A 0.230 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Skssx3:A 8.3540 MVA
TRAFO1_100_kVA
I0x3 0.251 kA Ik ss:A 0.2300 kA
TRANSFORMADOR 50 kVA
Ik ss:A 0.2106 kA
TRANSFORMADOR 75 KVA
I0x3 0.2300 kA I0x3 0.2106 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
I0 0.0767 kA Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0702 kA
U0 11.6454 kV I0x3 0.000 kA U0 11.4757 kV Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 34.9361 kV I0x3 0.000 kA
Ikss:A 0.000 kA
U0x3 34.4270 kV
I0x3 0.000 kA
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
A AA C_50MM2 Ik ss:A 3.209 kA
0.0 I0x3 3.209 kA
Skssx3:A 2.55.. Ik ss:A 2.426 kA Ik ss:A 1.635 kA
Ik ss:A 3.2094 kA Skssx3:A 1.93..
Ik ss:A 0.000 kA Ik ss:A 2.4260 kA I0x3 2.426 kA I0x3 1.635 kA
I0x3 3.2094 kA Skssx3:A 1.3027 MVA
I0 1.0698 kA I0x3 0.000 kA I0x3 2.4260 kA Ik ss:A 1.6351 kA
U0 0.0882 kV I0 0.8087 kA I0x3 1.6351 kA
U0 0.0889 kV Ik ss:A 0.000 kA I0 0.5450 kA Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 0.2646 kV I0x3 0.000 kA I0x3 0.000 kA
U0x3 0.2667 kV U0 0.0899 kV
U0x3 0.2696 kV
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
A AA C_50MM2(1)
0.0
Skssx3:A 7.2407 MVA Ik ss:A 0.000 kA
Ik ss:A 0.1826 kA Ik ss:A 0.183 kA Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.000 kA
I0x3 0.1826 kA I0x3 0.183 kA I0x3 0.000 kA
I0 0.0609 kA
U0 8.6082 kV Ik ss:A 0.170 kA
U0x3 25.8247 kV I0x3 0.170 kA
Ikss:A 0.000 kA
P2_SECC_PMI
I0x3 0.000 kA
... A AA C - 50 mm²
P3_TRAFO1 0.0 Skssx3:A 6.7319 MVA P4_TRAFO2 0.0
Ikss:A 0.000 kA
I0x3 0.000 kA
Skssx3:A 7.2387 MVA Ik ss:A 0.1697 kA
Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.1697 kA
I0x3 0.000 kA
Ik ss:A 0.1825 kA Ik ss:A 0.182 kA Skssx3:A 7.2381 MVA
I0x3 0.1825 kA I0x3 0.182 kA Ik ss:A 0.1825 kA I0 0.0566 kA
I0 0.0608 kA I0x3 0.1825 kA U0 8.5947 kV
0.0
U0 8.6082 kV I0 0.0608 kA U0x3 25.7840 kV Ik ss:A 0.158 kA
_
Ik ss:A 0.170 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Skssx3:A 6.2495 MVA
TRAFO1_100_kVA
I0x3 0.183 kA Ik ss:A 0.1697 kA
TRANSFORMADOR 50 kVA
Ik ss:A 0.1576 kA
TRANSFORMADOR 75 KVA
I0x3 0.1697 kA I0x3 0.1576 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
I0 0.0566 kA Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0525 kA
U0 8.5947 kV I0x3 0.000 kA U0 8.5848 kV Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 25.7840 kV I0x3 0.000 kA
Ikss:A 0.000 kA
U0x3 25.7543 kV
I0x3 0.000 kA
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
A AA C_50MM2 Ik ss:A 0.006 kA
0.0 I0x3 0.006 kA
Skssx3:A 0.00.. Ik ss:A 0.006 kA Ik ss:A 0.006 kA
Ik ss:A 0.0056 kA Skssx3:A 0.00..
Ik ss:A 0.000 kA Ik ss:A 0.0056 kA I0x3 0.006 kA I0x3 0.006 kA
I0x3 0.0056 kA Skssx3:A 0.0044 MVA
I0 0.0019 kA I0x3 0.000 kA I0x3 0.0056 kA Ik ss:A 0.0056 kA
U0 0.0002 kV I0 0.0019 kA I0x3 0.0056 kA
U0 0.0002 kV Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0019 kA Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 0.0005 kV I0x3 0.000 kA I0x3 0.000 kA
U0x3 0.0006 kV U0 0.0003 kV
U0x3 0.0009 kV
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
A AA C_50MM2(1)
0.0
Skssx3:A 4.8208 MVA Ik ss:A 0.000 kA
Ik ss:A 0.1215 kA Ik ss:A 0.122 kA Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.000 kA
I0x3 0.1215 kA I0x3 0.122 kA I0x3 0.000 kA
I0 0.0405 kA
U0 5.7313 kV Ik ss:A 0.116 kA
U0x3 17.1940 kV I0x3 0.116 kA
Ikss:A 0.000 kA
P2_SECC_PMI
I0x3 0.000 kA
... A AA C - 50 mm²
P3_TRAFO1 0.0 Skssx3:A 4.6059 MVA P4_TRAFO2 0.0
Ikss:A 0.000 kA
I0x3 0.000 kA
Skssx3:A 4.8200 MVA Ik ss:A 0.1161 kA
Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.1161 kA
I0x3 0.000 kA
Ik ss:A 0.1215 kA Ik ss:A 0.122 kA Skssx3:A 4.8198 MVA
I0x3 0.1215 kA I0x3 0.122 kA Ik ss:A 0.1215 kA I0 0.0387 kA
I0 0.0405 kA I0x3 0.1215 kA U0 5.8803 kV
0.0
U0 5.7319 kV I0 0.0405 kA U0x3 17.6409 kV Ik ss:A 0.111 kA
_
Ik ss:A 0.116 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Skssx3:A 4.3893 MVA
TRAFO1_100_kVA
I0x3 0.122 kA Ik ss:A 0.1161 kA
TRANSFORMADOR 50 kVA
Ik ss:A 0.1107 kA
TRANSFORMADOR 75 KVA
I0x3 0.1161 kA I0x3 0.1107 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
I0 0.0387 kA Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0369 kA
U0 5.8804 kV I0x3 0.000 kA U0 6.0294 kV Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 17.6413 kV I0x3 0.000 kA
Ikss:A 0.000 kA
U0x3 18.0883 kV
I0x3 0.000 kA
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
A AA C_50MM2 Ik ss:A 0.003 kA
0.0 I0x3 0.003 kA
Skssx3:A 0.00.. Ik ss:A 0.003 kA Ik ss:A 0.003 kA
Ik ss:A 0.0028 kA Skssx3:A 0.00..
Ik ss:A 0.000 kA Ik ss:A 0.0028 kA I0x3 0.003 kA I0x3 0.003 kA
I0x3 0.0028 kA Skssx3:A 0.0022 MVA
I0 0.0009 kA I0x3 0.000 kA I0x3 0.0028 kA Ik ss:A 0.0028 kA
U0 0.0001 kV I0 0.0009 kA I0x3 0.0028 kA
U0 0.0001 kV Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0009 kA Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 0.0002 kV I0x3 0.000 kA I0x3 0.000 kA
U0x3 0.0003 kV U0 0.0002 kV
U0x3 0.0005 kV
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
A AA C_50MM2(1)
0.0
Skssx3:A 2.7115 MVA Ik ss:A 0.000 kA
Ik ss:A 0.0684 kA Ik ss:A 0.068 kA Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.000 kA
I0x3 0.0684 kA I0x3 0.069 kA I0x3 0.000 kA
I0 0.0228 kA
U0 3.2236 kV Ik ss:A 0.067 kA
U0x3 9.6708 kV I0x3 0.067 kA
Ikss:A 0.000 kA
P2_SECC_PMI
I0x3 0.000 kA
... A AA C - 50 mm²
P3_TRAFO1 0.0 Skssx3:A 2.6503 MVA P4_TRAFO2 0.0
Ikss:A 0.000 kA
I0x3 0.000 kA
Skssx3:A 2.7112 MVA Ik ss:A 0.0668 kA
Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.0668 kA
I0x3 0.000 kA
Ik ss:A 0.0684 kA Ik ss:A 0.068 kA Skssx3:A 2.7112 MVA
I0x3 0.0684 kA I0x3 0.068 kA Ik ss:A 0.0684 kA I0 0.0223 kA
I0 0.0228 kA I0x3 0.0684 kA U0 3.3837 kV
0.0
U0 3.2242 kV I0 0.0228 kA U0x3 10.1511 kV Ik ss:A 0.065 kA
_
Ik ss:A 0.067 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Skssx3:A 2.5856 MVA
TRAFO1_100_kVA
I0x3 0.068 kA Ik ss:A 0.0668 kA
TRANSFORMADOR 50 kVA
Ik ss:A 0.0652 kA
TRANSFORMADOR 75 KVA
I0x3 0.0668 kA I0x3 0.0652 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
I0 0.0223 kA Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0217 kA
U0 3.3838 kV I0x3 0.000 kA U0 3.5517 kV Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 10.1515 kV I0x3 0.000 kA
Ikss:A 0.000 kA
U0x3 10.6551 kV
I0x3 0.000 kA
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
A AA C_50MM2 Ik ss:A 0.001 kA
0.0 I0x3 0.001 kA
Skssx3:A 0.00.. Ik ss:A 0.001 kA Ik ss:A 0.001 kA
Ik ss:A 0.0014 kA Skssx3:A 0.00..
Ik ss:A 0.000 kA Ik ss:A 0.0014 kA I0x3 0.001 kA I0x3 0.001 kA
I0x3 0.0014 kA Skssx3:A 0.0011 MVA
I0 0.0005 kA I0x3 0.000 kA I0x3 0.0014 kA Ik ss:A 0.0014 kA
U0 0.0000 kV I0 0.0005 kA I0x3 0.0014 kA
U0 0.0001 kV Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0005 kA Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 0.0001 kV I0x3 0.000 kA I0x3 0.000 kA
U0x3 0.0002 kV U0 0.0001 kV
U0x3 0.0002 kV
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN, DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
SISTEMA UTILIZACION MT 22,9 kV, TRIFASICO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48
THEVENIN EQUIVALENTE
EN PUNTO DE DISEÑO
AMT. A-1071
MT NTCSE 401173
External Grid
A AA C_50MM2(1)
0.0
Skssx3:A 1.4110 MVA Ik ss:A 0.000 kA
Ik ss:A 0.0356 kA Ik ss:A 0.036 kA Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.000 kA
I0x3 0.0356 kA I0x3 0.036 kA I0x3 0.000 kA
I0 0.0119 kA
U0 1.6775 kV Ik ss:A 0.035 kA
U0x3 5.0324 kV I0x3 0.035 kA
Ikss:A 0.000 kA
P2_SECC_PMI
I0x3 0.000 kA
... A AA C - 50 mm²
P3_TRAFO1 0.0 Skssx3:A 1.3960 MVA P4_TRAFO2 0.0
Ikss:A 0.000 kA
I0x3 0.000 kA
Skssx3:A 1.4109 MVA Ik ss:A 0.0352 kA
Ik ss:A 0.000 kA I0x3 0.0352 kA
I0x3 0.000 kA
Ik ss:A 0.0356 kA Ik ss:A 0.036 kA Skssx3:A 1.4109 MVA
I0x3 0.0356 kA I0x3 0.036 kA Ik ss:A 0.0356 kA I0 0.0117 kA
I0 0.0119 kA I0x3 0.0356 kA U0 1.7823 kV
0.0
U0 1.6779 kV I0 0.0119 kA U0x3 5.3469 kV Ik ss:A 0.035 kA
_
Ik ss:A 0.035 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
Skssx3:A 1.3798 MVA
TRAFO1_100_kVA
I0x3 0.036 kA Ik ss:A 0.0352 kA
TRANSFORMADOR 50 kVA
Ik ss:A 0.0348 kA
TRANSFORMADOR 75 KVA
I0x3 0.0352 kA I0x3 0.0348 kA
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
22.9/0.46-0.23KV; Dyn5
I0 0.0117 kA Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0116 kA
U0 1.7824 kV I0x3 0.000 kA U0 1.8954 kV Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 5.3472 kV I0x3 0.000 kA
Ikss:A 0.000 kA
U0x3 5.6862 kV
I0x3 0.000 kA
TRAFO2_75_kVA
TRAFO3_50KVA
A AA C_50MM2 Ik ss:A 0.001 kA
0.0 I0x3 0.001 kA
Skssx3:A 0.00.. Ik ss:A 0.001 kA Ik ss:A 0.001 kA
Ik ss:A 0.0007 kA Skssx3:A 0.00..
Ik ss:A 0.000 kA Ik ss:A 0.0007 kA I0x3 0.001 kA I0x3 0.001 kA
I0x3 0.0007 kA Skssx3:A 0.0006 MVA
I0 0.0002 kA I0x3 0.000 kA I0x3 0.0007 kA Ik ss:A 0.0007 kA
U0 0.0000 kV I0 0.0002 kA I0x3 0.0007 kA
U0 0.0000 kV Ik ss:A 0.000 kA I0 0.0002 kA Ik ss:A 0.000 kA
U0x3 0.0001 kV I0x3 0.000 kA I0x3 0.000 kA
U0x3 0.0001 kV U0 0.0000 kV
U0x3 0.0001 kV
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
10000
100
1
Protección TRAFO1 (100 kVA)
3K
Inrush
0.01
22.90 kV 1 10 100 1000 10000
TRAFO1 - 100 kVA TRAFO1\Cub_2\Fuse 3Std
10000
100
TRAFO1 - 75 kVA
Fuse 2Std
S&C Fuse 002Std
:
Inrush
0.01
22.90 kV 1 10 100 1000 10000
TRAFO2\Cub_2\Fuse 2Std TRAFO1 - 75 kVA
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
DIgSILENT
10000
1
Fuse 1Std
S&C Fuse 001Std
:
Inrush
0.01
22.90 kV 1 10 100 1000 10000
TRAFO3 - 50 kVA TRAFO3\Cub_2\Fuse 1Std
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
1.6
kV 27
Tensión Nominal
Corriente de Cortocircuito 8
1.7 kA
Simétrica
--------------------------------------------------
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22,9 KV, 3Ф PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ELIMINACIÓN DE EXCRETAS EN EL KM 41, KM 44 Y KM 48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPÓN,
DEPARTAMENTO DE PIURA"
--------------------------------------------------
CAPITULO V
METRADO
227
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
Sección
Item
Retenidas - - - RI-n - - - - - 2RI-n - - - - 2RI-n - - - - - - RI-n RI-n - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - RI-n - - - -
Puesta a Tierra - PAT-3 PAT-3 PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C
Página 1 de 6
228
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
Sección
Item
Retenidas - - - RI-n - - - - - 2RI-n - - - - 2RI-n - - - - - - RI-n RI-n - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - RI-n - - - -
Puesta a Tierra - PAT-3 PAT-3 PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C
7.00 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION
7.02 Transformador trifásico 100 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und. 1
7.01 Transformador trifásico 75 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und.
7.01 Transformador trifásico 50 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und.
MONTAJE ELECTROMECÁNICO
Página 2 de 6
229
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
Sección
Item
Retenidas - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - - RI-n - RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - - RI-n
Puesta a Tierra PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-3 PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n
Página 3 de 6
230
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
Sección
Item
Retenidas - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - - RI-n - RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - - - - - RI-n
Puesta a Tierra PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-3 PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n
7.00 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION
7.02 Transformador trifásico 100 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und.
7.01 Transformador trifásico 75 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und. 1
7.01 Transformador trifásico 50 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und.
MONTAJE ELECTROMECÁNICO
Página 4 de 6
231
N2XSY 3-1x50
TOTAL
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
Sección
Item
Retenidas - - - - RI-n - - - - - - - 2RI-n - - - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - RI-n RI-n - - - - - RI-n RI-n - - RI-n -
Puesta a Tierra PAT1-n PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-3
Página 5 de 6
232
N2XSY 3-1x50
TOTAL
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
AAAC 3-1x50
Sección
Item
Retenidas - - - - RI-n - - - - - - - 2RI-n - - - - - - 2RI-n - - - - - 2RI-n - - RI-n RI-n - - - - - RI-n RI-n - - RI-n -
Puesta a Tierra PAT1-n PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT1-n PAT-1C PAT-1C PAT1-n PAT-3
7.00 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION -
7.02 Transformador trifásico 100 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und. 1.00
7.01 Transformador trifásico 75 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und. 1.00
7.01 Transformador trifásico 50 kVA, 22.9/0.46(90%)-0.23(10%) kV Und. 1 1.00
-
8.00 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN (Incluye accesorios de fijación) -
8.01 Tablero para 460-380/220V para 50 kVA, según esp. técnicas Un. 1 1.00
8.01 Tablero para 460-380/220V para 75 kVA, según esp. técnicas Un. 1.00
8.01 Tablero para 460-380/220V para 100 kVA, según esp. técnicas Un. 1.00
-
9.00 EQUIPO DE PROTECCIÓN, MANIOBRA Y MEDICION -
9.01 Seccionador fusible tipo expulsión 27 kV Und. 3 12.00
9.03 Extensor de línea de fuga Und. 3.00
9.03 Fusible de Expulsión tipo K de 1 A Un. 3 3.00
9.04 Fusible de Expulsión tipo K de 2 A Un. 3.00
9.05 Fusible de Expulsión tipo K de 3 A Un. 3.00
9.06 Fusible de Expulsión tipo K de 5 A Und. 3.00
8.03 Sistema de medición en media tensión, incl. Trafomix y medidor electrónico Cjto. 1.00
9.03 Pararrayos tipo óxido de zinc Und. 3 12.00
-
10.00 CABLES DE ENERGÍA -
10.01 Cable NYY Unipolar Cu, para el neutro 1 x 35 mm2 m 7 7.00
10.01 Cable NYY Unipolar Cu, para el neutro 1 x 50 mm2 m 16.00
10.02 Cable NYY Triplex Cu, para fases 3-1x35 mm2 m 7 21.00
10.02 Cable NYY Triplex Cu, para fases 3-1x70 mm2 m 8.00
-
MONTAJE ELECTROMECÁNICO -
-
1.00 OBRAS PRELIMINARES -
1.01 Cartel para obra Und. 1 2.00
1.02 Replanteo topográfico y ubicación de estructuras km. 0.090 0.020 0.070 0.090 0.069 0.055 0.045 0.085 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.080 0.060 0.033 10.74
1.03 Ingeniería de Detalle por desarrollo de variantes km. 0.090 0.020 0.070 0.090 0.069 0.055 0.045 0.085 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.090 0.080 0.060 0.033 10.74
-
2.00 INSTALACION DE POSTES -
2.01 Excavación de hoyos para postes de concreto de 13 m Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
2.02 Transporte de poste de almacén a punto de izaje Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
2.03 Izaje de postes de concreto de 13 m Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
2.04 Recubrimiento de la base de poste con sustancia bituminosa Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
2.05 Cimentación para postes de concreto, en terreno normal Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
2.06 Solado de concreto f'c=175 kg/cm2 (e = 0,20 m) Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
2.07 Numeración y señalización Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 128.00
-
3.00 INSTALACION DE RETENIDAS -
3.01 Excavación de hoyo para retenida inclinada en terreno normal Und. 1 2 2 2 1 1 1 1 1 37.00
3.03 Instalación de retenida inclinada Cjto. 1 2 2 2 1 1 1 1 1 37.00
3.05 Relleno y compactación para instalación de bloque de anclaje Und. 1 2 2 2 1 1 1 1 1 37.00
-
4.00 MONTAJE DE ARMADOS -
Armados de Red Primaria -
4.02 Armado PS1-3 Und. 1 58.00
4.01 Armado PA3-3 Und. 1 1.00
4.08 Armado PR3-3N Und. 1 1 8.00
4.08 Armado PR3-3 Und. 20.00
4.01 Armado PSVM-3 Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 22.00
4.27 Armado PSVM-3N Und. 1 1 2.00
4.02 Armado PTSVM-3 Und. 1 1 1 3.00
4.03 Armado DER Und. 1.00
4.05 Armado PRVM-3 Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9.00
Armados de Subestación -
4.12 Armado PMI-3 Un. 1.00
4.13 Armado SABM-3A Un. 1.00
4.06 Armado STM-3F Und. 1 1.00
4.17 Armado STM-3A Un. 1.00
4.07 Equipamiento de Subestación, transformador, seccionamientos, etc Und. 1 3.00
4.08 Instalación de cable NYY-1KV a tablero Cjto. 1 3.00
-
5.00 MONTAJE DE CONDUCTORES -
Tendido y puesta en flecha de: -
5.01 Conductor de aleación de aluminio de 50 mm2 km 0.270 0.210 0.270 0.207 0.165 0.135 0.255 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.270 0.240 0.180 0.099 33.77
-
6.00 INSTALACION DE PUESTA A TIERRA -
6.01 Excavación hoyo para puesta a tierra en terreno normal Und. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 135.00
6.02 Instalación de puesta a tierra tipo PAT1-n Cjto. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 29.00
6.03 Instalación de puesta a tierra tipo PAT-1C Cjto. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 94.00
6.04 Instalación de puesta a tierra tipo PAT-3 Cjto. 1 4.00
6.05 Relleno y compactación de puesta a tierra Un 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 131.00
-
7.00 PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO -
7.01 Pruebas y puesta en servicio Glb. 1.00
7.02 Expediente técnico conforme a obra Glb. 1.00
7.03 Pago por derecho de empalme de red de proyecto a red existente Glb. 1.00
Página 6 de 6
233
CAPITULO VI
Tarea Resumen del proyecto Hito inactivo Sólo duración Sólo el comienzo
Fecha: May-22 Resumen Tarea inactiva Resumen inactivo Informe de resumen manual Sólo fin
Tarea Crítica Tarea inactiva Tarea manual Resumen manual
MD MORROPON - CHULUCANAS
235
CAPITULO VII
LAMINAS DE DETALLES
236
Fuente Fuente
Carga 8 Carga
8
4 5
NOTA:
- Se ha metrado solamente los componentes proyectados.
3 2 Espiga larga de Aº Gº para cruceta para Pin polimérico 4 s.req. Conductor de aleación de aluminio de 50 mm²
LEYENDA
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 KV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
1.30m
5
Fuente
12
9 14
4 15
3 Carga
7 6 11
0.50 m
0.10m
19
2 24
0.80 m
8 13
18
18
16 17
0.80m
20 23 10
0.85m
0.30m
VISTA LATERAL
21 22
23
VISTA FRONTAL
23 4 Abrazadera de 1/4" espesor de A°G° 224 mm Ø 24 3 Pararrayos de Oxido metalico de 27 kV.
21 1 Tablero de Medición 0.80 x 0.55 x 0.25 22 - Cable Indoprene Chato 3 x 1 x 2.5 mm²
17 3 Seccionador Cut Out 18 18m Conductor de Cobre desnudo, temple duro 25mm²
13 3 Adaptador Grillete - Lira de AoGo 14 3 Grapa de Anclaje Tipo Pistola Aleacion Aluminio 35mm²
11 3 Amarre de Aleacion de Aluminio Para Aislador PIN 12 3 Aislador Polimérico tipo Suspensión de 27 kV.
7 2 Conector de cobre tipo Split Bolt para 25mm² 8 2 Arandela Cuadrada Plana de A°G° 2"X2"X3/16" mm, Ø 18mm²
5 - Conductor de Aluminio desnudo de 35mm² de 07 hilos 6 - Conductor Cobre desnudo 25 mm² para PAT
LEYENDA
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
8 14 13 15 10 16
5
12
11
18
0,225
17
2
9
3
19 6
7
4
6 10 2 2
POSICION DE
RETENIDA
3
TS-3
Diseño E.C. PROYECTO : SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
2 5 6
2
5 6 9
8 7
8
4
10
12 11
10 3 1,0m
POSICION DE LA RETENIDA 10 11 3
1 1
0,75m 0,75m
2 5 6
VISTA DE PLANTA
16 16 12
19
14 13
2
0,2m
3
0,90m
6
15
9 8
17 10
11 4
15 5
1,00m
1,20m
VISTA FRONTAL
VISTA DE PERFIL
0,75m 0,75m
TABLA N° 1
GRAPA TIPO PISTOLA
TABLA N° 1.1
CONECTOR CUÑA
17 ESPIGA LARGA DE A°G° PARA CRUCETA, DE 19 mm. Ø x 356 mm DE LONGITUD PARA PIN CLASE ANSI 56-2 3
16 AISLADOR POLIMERICO TIPO PIN DE 27 kV 3
15 CONECTOR TIPO CUÑA, VER TABLA 1.1 3
14 CINTA PLANA DE ARMAR ALUMINIO 7,2 m
13 GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA, VER TABLA Nº1 3
12 ALAMBRE DE AMARRE DE ALUMINIO DE 16 mm² DE SECCION, (EN CONDUCTOR DE COBRE, SERA DE 10 mm²) 1m
11 ADAPTADOR TIPO LIRA DE A°G° DE 16 mm Ø x 78 mm DE LONGITUD (GRILLETE) 3
10 ARANDELA CUADRADA CURVA DE 57 x 57x 5 mm, AGUJERO DE 18 mm ∅ 3
9 PERNO MAQUINADO DE A°G° DE 16 mm Ø x 406 mm DE LONG. CON 152mm MAQUINADO CONTUERCA Y CONTRATUERCA 1
8
7
5
10 11
0.20
6 2
3
1.00
10 11
1.00
10 11
9 10 9 10
90°
PLANTA
9 3 PERNO DE A° G° TIPO DE OJO 254 mm, Ø16 mm 10 12 ARANDELA CUADRADA PLANA Aº Fº Gº 3" x 3" x 1/4", hueco 13/16"Ø
5 3 ESPIGA RECTA PARA AISLADOR TIPO PIN POLIMERICO 6 3 GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA DE Al 50 mm²
Rev.
3 3 AISLADOR TIPO PIN POLIMERICO 27 kV, Línea de Fuga ≥ 700mm 4 3 AISLADOR POLIMÉRICO PARA ANCLAJE (INC. SOPORTE) Lf ≥ 700mm
Modif. :
Fecha :
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
2 7
6 5 4
0.20
1.00 2
5 8
4
3
1.00 2
9
13 12
11
9 3 TERMINAL PARA CABLE SECO N2XSY 50 mm² 10 --- CABLE SECO N2XSY 50 mm²
7 3 MENSULA C.A.V. 1,0 m Long. 8 3 PERNO DE DOBLE ARMADO, INC. T y C, Aº Fº Gº, 3/4" Ø x 20" Long.
5 8 ARANDELA CUADRADA PLANA Aº Fº Gº 3" x 3" x 1/4", hueco 13/16"Ø 6 3 PERNO DE A° G° TIPO DE OJO 356 mm, Ø16 mm
Rev.
1 1 POSTE DE C.A.C. 13m 2 3 AISLADOR POLIMÉRICO PARA ANCLAJE (INC. SOPORTE) Lf ≥ 700mm
V.B.
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
8
7
5
4 6
0.20
2
3
1.00
4 6
1.00
4 6
PLANTA
5 3 ESPIGA RECTA PARA AISLADOR TIPO PIN POLIMERICO 6 3 PERNO DE DOBLE ARMADO, INC. T y C, Aº Fº Gº, 3/4" Ø x 20" Long.
Rev.
3 3 AISLADOR TIPO PIN POLIMERICO 27 kV, Línea de Fuga ≥ 700mm 4 12 ARANDELA CUADRADA PLANA Aº Fº Gº 3" x 3" x 1/4", hueco 13/16"Ø
Modif. :
Fecha :
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
7 10
8 2
7 10
11 15
12 18
2
0,2m
0,1m
POSICION DE RETENIDA
VER NOTA 2
VER NOTA 1
16
0,9m
15
13
4
0,1m
POSICION DE RETENIDA
3
13
0,8m
0,9m
15
AGUJERO PARA CONDUCTOR
2
DE PUESTA A TIERRA
0,1m
POSICION DE RETENIDA
3 14 19 6 17
9 10
18 1 4 5
VISTA DE PERFIL
VISTA FRONTAL
TABLA N° 1
GRAPA TIPO PISTOLA
CONECTOR CUÑA
7 10 2 HASTA 70 mm² CONECTOR CUÑA TIPO UDC
14 NOTA :
1. PARA LAS ZONAS CERCANAS AL MAR HASTA
800 m. SE UTILIZARA AISLADORES POLIMERICOS
9 10 TIPO PIN 28 kV, 710 mm LINEA FUGA
VISTA DE PLANTA 2. LA LONGITUD DE LA MENSULA DEPENDERA DE
LOS CORTES DE VIA
35 36 32 6 14
0,6m
14 29
22
13
27 17
33 17
0,20m 38
0,8m
0,90m 37
5 28
34 25
AGUJERO PARA 11
CONDUCTOR DE 15
PUESTA A TIERRA 0,90m
1,0m
18
32 26
31
0,80m 32 4 16
1,2 m
24
25
10 12 30
25
21
SE INSTALARA
2,50m TERMINALES PRENSADOS
EN MT Y BT
32 4
18
34 23
3
SE INSTALARA
19 20 SISTEMA DE FIJACION
8 9
7
1
6,20m
9 8
2,50
2,50
1,50m
0,10m
TABLA N° 1
GRAPA TIPO PISTOLA
Diseño E.C. PROYECTO : SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
22,9 kV.
TRANSFORMADOR: 3Ø
100kVA.
22,9±2x2,5%/0,44(90%)-0,22(10%)kV
Dyn5
CABLE DE ENERGIA
NYY (Ver Tabla N°2)
T.C.
(Ver Tabla N°2)
Totalizador Electrónico con indicador de Máx. Demanda
440(90%)/220(10%) V, 3Ø 4 hilos,
60 hz. - 5 A KWh
NOTA:
TENER EN CONSIDERACION LOS TERMINALES BIMETALICOSADECUADOS
RST 440(90%)/220(10%),3Ø+N,60 Hz PARA INSTALAR EN LAS SALIDAS DE LOS INTERRUPTORES
TERMOMAGNETICOS DE S.P. Y A.P. O PARA PRENSAR, CASO CONTRARIO
CON LA APROBACION DEL SUPERVISOR LA INSTALACION DE MECHAS CON
N CABLES NYY.
Interruptor Interruptor
termomagnético termomagnético
600 V, 6 kA 600 V, 6 kA
440V, 3x150A(*) 220V, 2x50A(*)
Reg.térmica Reg.térmica
(0.6-1.0) In. (0.6-1.0) In.
(*Ver Tabla N°2) (*Ver Tabla N°2)
C-I C-II
S.P.
Diseño E.C. PROYECTO : SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
15 7 22 24 NOTA 1 0,80m
22
13
28
21
0,2m
21
18
0,9m
5 23 25
16 26
17
17 17
5
0,8m
0,9m
11
16 26 4
12 10 TABLA N° 1.1
CONECTOR CUÑA
18
HASTA 70mm² CONECTOR CUÑA TIPO UDC SE INSTALARA
TERMINALES
PRENSADOS
2,3m EN MT Y BT
SE INSTALARA 3
SISTEMA
DE FIJACION
14
17 6
14
8 9
1,0m 8 9
19 20
NOTA :
2 1. PARA LAS ZONAS CERCANAS AL MAR
HASTA 800 m. SE UTILIZARA AISLADORES
POLIMERICOS TIPO PIN 27 kV, 710 mm
LINEA FUGA
6,3m
19 20
19 20
2,5m 2,5m
1,5m 1,5m
Diseño E.C. PROYECTO : SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
22,9 kV.
TRANSFORMADOR: 3Ø
75kVA
22,9±2x2,5%/0,44(90%)-0,22(10%)kV
Dyn5
CABLE DE ENERGIA
NYY (Ver Tabla N°2)
T.C.
(Ver Tabla N°2)
KWh
NOTA:
440(90%)/220(10%),3Ø+N,60 Hz TENER EN CONSIDERACION LOS TERMINALES
RST BIMETALICOSADECUADOS PARA INSTALAR EN LAS
N SALIDAS DE LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS DE
Interruptor Interruptor S.P. Y A.P. O PARA PRENSAR, CASO CONTRARIO CON LA
termomagnético termomagnético APROBACION DEL SUPERVISOR LA INSTALACION DE
600 V, 6 kA 600 V, 6 kA
440V, 3x100A(*) 220V, 2x50A(*) MECHAS CON CABLES NYY.
Reg.térmica Reg.térmica
(0.6-1.0) In. (0.6-1.0) In.
(*Ver Tabla N°2) (*Ver Tabla N°2)
C-I C-II
S.P.
Diseño E.C. PROYECTO : SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
15 22 29
0,2m 0,2m
0,1m
POSICION DE RETENIDA
17 11
0,9m 14
5
6 7 29
29
POSICION DE RETENIDA 24 15
0,5m
27 24 0,8m
0,9m 28
13
4
4
7 29
POSICION DE RETENIDA
25 4
10 12
SE INSTALARA
2,3m TERMINALES
PRENSADOS
EN MT Y BT
8 9
18
SE INSTALARA 18
SISTEMA DE FIJACION
3
23 24
3
20 19
1,0m 20 19
8 9
TABLA N° 1
GRAPA TIPO PISTOLA
TABLA N° 1.1
CONECTOR CUÑA
VER DETALLE
PLANO ENOS 934
1,5m 1,5m
22,9 kV.
CONDUCTOR DE COBRE
7 HILOS DE 50mm²
SECCIONADOR TIPO
K
CUT OUT
(Ver Tabla N°2)
TRANSFORMADOR: 3Ø
50kVA.
22,9±2x2,5%/0,44(90%)-0,22(10%)kV
Dyn5
CABLE DE ENERGIA
NYY (Ver Tabla N°2)
T.C.
KWh
RST 440(90%)/220(10%),3Ø+N,60 Hz
N
Interruptor Interruptor
termomagnético termomagnético
600 V, 6 kA 600 V, 6 kA
440V, 3x63A(*) 220V, 2x50A(*)
Reg.térmica Reg.térmica
(0.6-1.0) In. (0.6-1.0) In.
(*Ver Tabla N°2) (*Ver Tabla N°2)
C-I C-II
S.P.
( 3 CIRCUITOS PARA 50 Y 75 kVA.)
Diseño E.C. PROYECTO : SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
2
11
12 0.50 0.20
0.10 0.05
4
0.10
0.50
0.50
0.15
5
0.05
4
7
0.80
0.20
8
1.80
3
10
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
NPT - Vereda CA
2
FECHA
JUN-12
R.G.A.J.
APR.
R.G.A.J.
REV.
R.G.A.J.
DIS.
ING. DE DETALLE
DESCRIPCION
PROYECTISTA: PROYECTO:
DIS. - “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V HOJA: 01
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
ING. GERARDO ZAPATA VALLADOLID
REV. - CIP - 82460 EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA ESC.: S/E
APR.
SUPERVISION : LINEAS Y REDES PRIMARIAS LAMINA N°:
-
-
PUESTA A TIERRA PARA ESTRUCTURAS
RP-14
FECHA May-22 TIPO PAT-1C (CON CONTRAPESO)
253
NOTAS :
PAT-1
VISTAPosteDE PLANTA
0,30m
2,50m
Nota:
* : Incluye 0,153 m3 de excavación de zanja de poste a pozo
4
FECHA
JUN-12
0,30
2
R.G.A.J.
APR.
1
R.G.A.J.
REV.
R.G.A.J.
DIS.
ING. DE DETALLE
DESCRIPCION
POSTE
11m 12m
4
3
CAJA DE REGISTRO PARA PUESTA A TIERRA DE 0,50 x 0,50 x 0,45 m
Cable de Acero con Recubrimiento Metalúrgico de Cu de 4 AWG (21,15 mm²), para Puesta a Tierra
* 14m
13m
*
2 CONECTOR DE BRONCE PARA ELECTRODO DE 16mmØ Y CONDUCTOR DE 21.15 mm² 01 01
REV. N°
1
02
ITEM
CODIGO DESCRIPCION CANT. CANT.
REA
PROYECTO:
DIS. - PROYECTISTA:
“SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V HOJA: 01
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
ING. GERARDO ZAPATA VALLADOLID
REV. - CIP - 82460 EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA ESC.: S/E
APR.
SUPERVISION : LINEAS Y REDES PRIMARIAS LAMINA N°:
-
-
DETALLES DE PUESTA A TIERRA RP-15
FECHA May-22
TIPO PAT1-n
254
NOTAS :
PAT-2
VISTA DE PLANTA
SAM
0,30
2,5m 2,5m
Pozo de P.T.
Similar al
convencional
3
1
R.G.A.J.
REV.
R.G.A.J.
DIS.
ING. DE DETALLE
DESCRIPCION
1
02
ITEM
CODIGO DESCRIPCION CANT.
REA
PROYECTISTA: PROYECTO:
DIS. - “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V HOJA: 01
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
ING. GERARDO ZAPATA VALLADOLID
REV. - CIP - 82460 EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA ESC.: S/E
APR.
SUPERVISION : LINEAS Y REDES PRIMARIAS LAMINA N°:
-
DETALLES DE PUESTA A TIERRA
RP-16
FECHA May-22 TIPO PAT-2
255
PAT-3
VISTA DE PLANTA
SAM
3
0,30 0,30 0,30
Pozo de P.T.
NOTA: LA UBICACIÓN DEL Similar al
POZO A TIERRA PODRA convencional
VARIAR EN CASO SE ENCUENTRE
TERRENO ROCOSO
2,20m
4
0,30m
FECHA
JUN-12
1
R.G.A.J.
APR.
R.G.A.J.
REV.
R.G.A.J.
DIS.
ING. DE DETALLE
DESCRIPCION
1
02
ITEM
CODIGO DESCRIPCION CANT.
REA
PROYECTISTA: PROYECTO:
DIS. - “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V HOJA: 01
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
ING. GERARDO ZAPATA VALLADOLID
REV. - CIP - 82460 EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA ESC.: S/E
APR.
SUPERVISION : LINEAS Y REDES PRIMARIAS LAMINA N°:
-
-
DETALLES DE PUESTA A TIERRA RP-17
FECHA May-22 TIPO PAT-3
256
0.80 m
0
0.3
0.40
1.15
2.8m
PUESTA A TIERRA
FECHA
EXCAVACION
JUN-12
1∅ 15 20
1∅ 25 15
ING. DE DETALLE
estructura de
DESCRIPCION
3∅ seccionamiento y 25
SED de 75 y 100kVA
REV. N°
02
01
PROYECTO:
PROYECTISTA: HOJA: 01
DIS. - “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V
APR.
SUPERVISION : LINEAS Y REDES PRIMARIAS LAMINA N°:
-
-
VOLUMEN DE EXCAVACION Y RELLENO
RP-18
FECHA May-22
PUESTA A TIERRA
257
Ø0,80m
11,50m
1,50m
15°
3
Ct = 5 kg/cm
0,20m
CONCRETO Ø 0,50m
CARACTERISTICA CONCRETO:
f'c = 175 kg/cm 2
0,80m
- El cemento será del tipo MS ó tipo V (en zonas cercanas al mar).
La piedra grande tendrá un tamaño máximo de 5".
∅0,80m
m
EJE DE R.P.
NOTA:
- Se deberá proteger al poste mediante
el sellador tipo crystalflex, chemaflex o similar en la
zona de la base del poste (hasta una altura
de 3,00 m) y en especial en la circuferencia de
encuentro con el bloque de cimentación.
- La profundidad de llenado de concreto de 13 metros de altura D= 1.5 mts.
Diseño G.Z.V PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
G.Z.V Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
PROYECTISTA:
Rev. 01 LAMINA N°:
REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIA
ING. GERARDO ZAPATA VALLADOLID Esc. S/E RP-19
CIP - 82460 DETALLE DE CIMENTACION
Fecha : May-22
258
NRO. DE LOTE
(Pintado)
10 cm Ø 20 mm
20 cm
Ø 20 mm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
60 cm
20 cm
AGUJEROS PARA
RED PRIMARIA
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
AGUJERO TIPO V
Ø 20 mm, INCLINADO 45º
PARA PUESTA A TIERRA
AGUJERO TIPO V
Ø 20 mm, INCLINADO 45º
20 cm 20 cm PARA PUESTA A TIERRA
20 cm
20 cm
40 cm
40 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm CONICIDAD
15 mm/m
180 cm min
180 cm min
Ø 20 mm
Ø 20 mm
20 cm
20 cm
20 cm
AGUJEROS PARA
RED SECUNDARIA
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
20 cm
ROTULADO
(En Bajo Relieve y Pintado)
MF MARCA DEL FABRICANTE
XY AÑO DE FABRICACIÓN
CT CARGA DE TRABAJO
S SEÑALIZACIÓN
350 cm min
AGUJERO PARA ENTRADA
O SALIDA DE CABLE
ALIMENTADOR, Ø40 INCLINADO 45º
90 - 100 cm 90 - 100 cm
Ø 375 cm Ø 375 cm
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
70mm
50mm
70mm
300 mm
40mm
ROTULO
MF / XY
T/F/V
50mm
460 mm
980 mm.
Ln
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
400
85
130
50
110
DIAM.
0.9
1.50
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
V
T
Ln
60mm
ROTULO
MF / XY
T/F/V
50mm
85mm
130mm
50mm
AGUJEROS DE 20 mm Ø
Designación
Z / Ln / T
Z / 1,50 / 300
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
1,0m 50 mm MIN
ROTULO
60 mm MIN
MF / XY
T/F/V
VISTA SUPERIOR
MÉNSULA
Designación
Ø DEL AGUJERO PARA MONTAJE,
SEGÚN UBICACIÓN EN POSTE M / Ln / T
70 mm MIN
130 mm MIN
VISTA FRONTAL
AGUJERO DE Ø 20 mm
PALOMILLA SIMPLE
1,50m
120 mm MIN
VISTA FRONTAL
Ø 225mm
60 mm MIN
MF / XY 100 mm MIN
Ln / V
VISTA SUPERIOR
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
0.80
0.30
PLANTA
0.30 Techo Inclinado
0.80 5º, de Pendiente
0.04
0.04
0.05
0.275
0.525 0.53
2.00
1.20 1.20
Acabado Tarrajeo
Frotachado Fino
0.40 0.40
0.80 0.30
FRENTE PERFIL
Barra Cuadrada
Ventana corrediza Fe Negro Ø1/4"
Bisagra
Cerradura
Marco de Angulo
1/2"x1/8" Fe Negro
REJILLA DE PROTECCION
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
PISO
TERMINADO
0.70m
0.60m
CORTE DE ZANJA
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
BUZON
1.00x1.00x1.20m
A A
3/8"@.25 3/8"@.25
1.20
DREN
DETALLE DE BUZON
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
TUERCAS 3/4"
FE. GALVANIZADO ( 1 UNID. )
3/4 5/8
01 SOPORTE
FE. GALVANIZADO
NOTA:
- El aislamiento elastómerico está conformado por goma de silicona
de la más alta consistencia tipo HTV de Dow Corning y el núcleo
de aislador es una barra de fiberglass Round Rod tipo ECR, el
cual otorga una gran resistencia mecánica a la tracción, flexión y
torsión.
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
18
1
26
2
5
3
390 mm
Ø17.5
14
5 HORQUILLA DE ACERO FORJADO O HIERRO MALEABLE GALVANIZADO (>= 150 uc) O BRONCE FORJADO -
4 LENGUETA DE ACERO FORJADO O HIERRO MALEABLE GALVANIZADO (>= 150 uc) O BRONCE FORJADO -
3 CAMPANA DE GOMA DE SILICON, NUCLEO FIBRA DE VIDRIO, LINEA DE FUGA MINIMA 703 mm -
2 PIN DE ACERO GALVANIZADO -
1 PASADOR DE ACERO INOXIDABLE -
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
149mm
- MATERIAL: BRONCE
- ACABADO: ZINCADO
19mm
16mm
- MATERIAL: BRONCE
- ACABADO: ZINCADO
- RESISTENCIA: >= 88KN
Diseño V.L. “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
480 mm
490 mm
PORTAFUSIBLE
VALOR
N° CARACTERISTICAS UNIDAD REQUERIDO
10-22.9KV.
FRECUENCIA NOMINAL
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
16
70
22
35
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
PERNO MAQUINADO
D
13 152 76 39
16 254 152 56
16 305 152 56
R
16 356 152 56
16 406 152 56
L
16 457 200 71
16 508 152 71
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
PERNO OJO
- MATERIAL: ACERO SAE 1020 FORJADO
- ACABADO: GALVANIZADO EN CALIENTE
51mm
19mm
38mm
R
mi
n
8m
m
51mm 254mm
508mm
19mm
PERNO MAQUINADO
D
13 152 76 39
16 254 152 56
16 305 152 56
R
16 356 152 56
16 406 152 56
L
16 457 200 71
16 508 152 71
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
7 mm
57mm
RECUBRIMIENTO
- RESISTENCIA AL CORTE >= 71KN
7 mm
57mm
80 mm
19mm
19 mm
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
5R
21
MATERIAL : COBRE
ACABADO : NATURAL
94
86
22 R
40
3
PERNO PARTIDO
SPLIT BOLT
A
MATERIAL : COBRE
ACABADO : NATURAL ESTAÑADO
DIMENSIONES Y CARACTERISTICAS
10 3/8 20 13/16 10 8
14 9/16 25 1 16 6
14 9/16 30 1 3/16 25 4
16 5/8 30 1 3/16 35 2
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
16mm
CONECTOR DE
BRONCE TIPO A/B
2400mm
R5mm
21mm.
86mm.
5°
94mm.
D22mm
60°
26mm.
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
VISTA LATERAL VISTA FRONTAL
1 GANCHO DE IZAJE
PERNO Ø 2"x2" X 50 mm
UNIÓN: "GAB" y "D"
VER DETALLE 2
BISAGRA INTERIOR
ABRAZADERA 3 12"
VER DETALLE 1
VISTA INFERIOR
5 x Ø75mm
15 mm
180 mm
PLATINA DE Fº Gº
2"x(14") PIEZA "B"
200 mm MIN
345 mm MIN
380 mm MIN DETALLE 1
1
Perno de 4"x2", soldado al
gabinete para fijación
DETALLE DE ABRAZADERA de placa de equipos
eléctricos
Profundidad "Z"
TIPO DE TABLERO Ancho "X" (mm) Alto "Y" (mm)
(mm)
85 mm
Ø 52 mm
TD1 800 800 250
25 mm
TD2 1000 900 250
TD3 1000 900 250
DETALLE 2
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
DIBUJO CAD:
S1 S2
S
Tc
S1 S2
T
P.V.
E.C.
N
G.Z.V
F4
Alimentación
380V, 60Hz
F1 F2 F3
Q1
PROYECTO:
Para TD2 y TD3
DEPARTAMENTO DE PIURA
ESQUEMA DESARROLLADO TD
REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIA
IH
NOTA:
SISTEMA: 440(90%)/220(10%) V
Esc.
Rev.
Fecha
TIPO TD2
Revisado
Aprobado
LEYENDA
01
SÍMBOLO DESCRIPCIÓN SÍMBOLO DESCRIPCIÓN 1 3 5 A1
S/E
ISP1,ISP2 Interruptor Termomagnético Fijo C
IH Interruptor Horario
May-22
para Servicios Particulares 6 A2
,ISP3 2 4
Lámpara, Incandescente
Tc Transformador de Corriente H1 (Con Socket).
D.A.
H.U.
Interruptor Termomagnético
C Contactor IM Bipolar
Circuito de servicio
F1, F2, Seccionador portafusible y Interruptor Unipolar tipo
Q1 de alumbrado público
fusible Industrial
RP-40
F3, F4
LAMINA Nº:
278
279
600mm
12 7 10
VERDE
10mm BLANCO
10mm ROJO
900mm
6 5 14 15
3
2 2 2 2
3x100A 3x100A 3x120A 3x16A
13 AMARILLO 3x60A
C-IV(AP)
C-I(SP) C-II(SP) C-III(SP) C-IV(SP)
11 8 RESERVA
4
1
800mm
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
140 140 24
40
80
DETALLE 1
VISTA INFERIOR
PLATINA 12" x 27
1
" 400
PARA SECCIÓN DE DETALLE 2
CABLE
25 AGUJERO PRECORTADO
200
25 SOLDADURA Ø50 Ø50
20
25 25 35 35
14 100 100
400
6
14
PLATINA DE Fº Gº
2"x(3/16")
20
PERNO Ø 12"x4"
ARANDELA PLANA Y DE PRESIÓN
SOPORTE DE CABLE 30 70 30 70
(VER DETALLE 1)
90 90
Ø24 Ø24
AGUJERO
PRECORTADO
400mm
MADERA BARNIZADA SOLDADURA
DE 350x250x10
MARCADO
PERNO DE PUESTA
A TIERRA SOPORTE DE MADERA
FIJADA CON TORNILLO
PARA CAMBIO
350mm (En los Cuatro Lados)
Diseño E.C. PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 kV, 3Ø PARA EL Revisado D.A.
MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN EL KM41,
KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON -
Dibujo P.V. DEPARTAMENTO DE PIURA Aprobado H.U.
45°
16mmØ
102mm
209mm
17.5mm
14.3m
m
16 203 100
16 305 152
100
VARILLAS DE Fe.
DE 10mm∅ (3/8")
400 15mmØ
100
100
50
75
400
200mm
BLOQUE DE CONCRETO
27mm
13mmØ
100mm
2400mm
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
VARILLA DE ARMAR
- MATERIAL: ALEACION DE ALUMINIO
- ACABADO: OXTRUIDO MAS GRASA
ADECUADA CONTRA LA CORROSION
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
25 mm
28 mm
2 AGUJEROS
Ø 30 mm
25 mm
Logo
MF/XY
300 mm
Ø 290 mm
Ø 395 mm
A A
173 mm R
145 mmR
198 mm R
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
100 mm
MARCO DE FIERRO
FUNDIDO DE 1/16"
28 mm
35 mm
30 mm
TIRADOR DE FIERRO
LISO DE Ø 1/4"
120 mm
Logo
MF/XY
A R 170 mm
A
120 mm
COLOR AMARILLO
B COLOR NEGRO
Logo
MF/XY
R 170 mm
3 mm
25 mm
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
PL de Fe. 2 mm.
ABRAZADERA SUJECION
TABLERO DISTRIBUCION
CHAPA DE
3.66
LLAVE MAESTRA
250
MANIJA
3.66
BISAGRA INTERIOR
DE 90 mm
14.64
ELEVACION LATERAL
720
450
373,4
PLATINA DE F°G°DE
5.0mm x 50 mm.
25,6
PERNO DE 13 mmØ x 100 mm CON
ARANDELA PLANA Y DE PRESION
40,3
66,6
OBSERVACIONES .-
1.- INSTALAR PRENSA ESTOPAS PARA AGUJEROS DE
75 mm DE Ø
TRANFORMADOR GABINETE PANEL
2.- PUERTA CON CERRADURA Y EMPAQUETADURA
NEOPRENE
EN GENERAL 720 x 450 x 200 mm. 700 x 400 mm.
3.- PUERTA CON VISORES PARA TOMA DE LECTURA
DE MEDIDORES (80x80 mm), LOS VISORES
DEBEN SER HERMETICOS Y CORREDIZOS
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
3 ROTULO DE NUMERACION
CORRELATIVA
3.50 m.
3.00 m.
SEÑAL DE PUESTA
A TIERRA 0.50 cm.
130
150
NOTA :
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
390
500
250
60
¡PELIGRO! 20
RIESGO 60
60
ELECTRICO
430
430
150 70
E-101590
DIMENSIONES EN (mm)
DESCRIPCION:
ESTAS SEÑALES SON DE PREVENCION, SE SEÑALIZARA EN EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES
LA SUBESTACION DE DISTRIBUCION, A NIVEL, BIPOSTES, MONOPOSTES, CASETA A NIVEL.
UBICACION:
ESTAS SEÑALES SE ENCONTRARAN PINTADAS EN EL TABLERO DE DISTRIBUCION Y/O EN LOS POSTES DE LA
SUBESTACION, EN CASO DE UNA SUBESTACION A NIVEL, LA SEÑALIZACION SE HACE UTILIZANDO CARTELES.
COLORES:
-FONDO RECTANGULO : COLOR NEGRO
-LETRAS : COLOR BLANCO
-FONDO TRIANGULO : COLOR AMARILLO.
-DIBUJO : COLOR NEGRO.
MATERIAL:
LOS MATERIALES A EMPLEAR DEBEN SER DIELECTRICOS, RESISTENTES A LA ABARASION, PINTURA REFLEXIVA.
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
PINTURA REFLEXIVA
20
124
200
(M.T. o B.T./Distancia
de ubicación de pozo (m.))
DIMENSIONES EN (mm.)
DESCRIPCION:
ESTAS SEÑALES SON DE PREVENCION, SE SEÑALIZARA EN EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LAS INSTALACIONES
DE LA SUBESTACION DE DISTRIBUCION, A NIVEL, BIPOSTES, MONOPOSTES, CASETA A NIVEL.
UBICACION:
ESTAS SEÑALES SE ENCONTRARAN PINTADAS EN LOS POSTES DE SUBESTACION,
EN CASO DE UNA SUBESTACION A NIVEL, LA SEÑALIZACION SE HACE UTILIZANDO CARTELES.
MATERIAL:
LOS MATERIALES A EMPLEAR DEBEN SER DIELECTRICOS, RESISTENTES A LA ABRASION, PINTURA REFLEXIVA.
Diseño V.L. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø kV 440-220V Revisado J.R
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
V.L. Aprobado E.C
Dibujo EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - DEPARTAMENTO DE PIURA
CAPITULO VIII
PLANO
290
NO Z O
NE
O
E
P O 01
00
--
13/400
--
PD
PL
PUNTO DE DISEÑO
NTCSE 445223
ALIMENTADOR A1522
X=585816.310
Y=9437117.082
585500
585400
585300
T
585600
m
13
PAT-3 PMI-3
SE
SO
POZO DE AGUA
19 m
02 13/400
PAT-3 SABM-3F
B
SA
03 13/400
m
PAT1-n TS-3
20
RI-n
CA
R
R
ET
S
ER
A
2
A
m
LA
m
50
EN
m
3x
CA
8 0
Al
N
TA
D
A
04 13/300
.00
PAT-1C PS1-3
80
585200
9437000
22,9 kV.
50 3A
3x
m
Al
TRANSFORMADOR: 3Ø
90
100kVA.
22,9±2x2,5%/0,44(90%)-0,22(10%)kV
Dyn5
CABLE DE ENERGIA
NYY 3-1x70 + 1x50 mm²
05 13/300
T.C.
PAT-1C PS1-3
22.9KV Totalizador Electrónico con indicador
de Máx. Demanda
CUT - OUT 440(90%)/220(10%) V, 3Ø 4 hilos,
27KV,125KV BIL, 100A 60 hz. - 5 A
KWh
PUNTO DE DISEÑO
RST 440(90%)/220(10%),3Ø+N,60 Hz
N
13m 19m 5,042m 5,564m Interruptor Interruptor
termomagnético termomagnético
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) KV
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) KV
22.9/0.46(90%)-0.23(10%) KV
600 V, 6 kA 600 V, 6 kA
440V, 3x150A(*) 220V, 2x50A(*)
Reg.térmica Reg.térmica
CARGA
CARGA
CARGA
(0.6-1.0) In. (0.6-1.0) In.
(*Ver Tabla N°2) (*Ver Tabla N°2)
27KV,125KV BIL, 100A
2
SISTEMA DE MEDICIÓN
m
100 KVA
TRAFOMIX
75 KVA
50 KVA
CUT - OUT
CUT - OUT
CUT - OUT
m
Relación de Transformación:22.9/0.44-0.23 KV
Relación de Intensidad 1/5 A C-I C-II
50
S.P.
3x
m
585200
Al
9 0
9436900
06 13/400
PAT-1C PR3-3
2
m
m
50
3x
m
90
Al
07 13/300
PAT-1C PS1-3
585200
9436800
00
2
m
m
EL RECREO
50
m
90
80.
3x
Al
0 0 08 13/300
.
PAT-1C PS1-3
0 PANA
8 M ERICA EL CRISTAL
NA A
NTIG
UA SAN AGUSTIN
2
m
m
585200
50
m
3x
90
9436700
Al
KM 44 SECTOR
KM 41
09 13/400
PAT1-n
2RI-n
PR3-3
VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA
GANADERO
2
mm
KM. 46
50
m
3x
90
Al
10 13/300
9436600
PAT-1C PS1-3
LEYENDA MT
Símbolo Descripción
LEYENDA MT
m2
50 m
m
x
Al 3
90
11 13/300
PAT-1C PS1-3
585200
90.00
9436500
80
.00
2
mm
x50
m
90
Al 3
12 13/300
PAT-1C PS1-3
585200
9436400
2
mm
x50
90 m
Al 3
80.0
13
PAT-1C
13/300
x50
Al 3
90 m
9436300
14 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
2
mm
x50
90 m
Al 3
585200
9436200
80.00
13/300
15
PAT-1C PS1-3
2
mm
x50
90 m
Al 3
9436100
EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - PIURA
PAT-1C PS1-3
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
APROB : PLANO:
x50
ENOSA
RECORRIDO RED DE MEDIA TENSIÓN, DETALLES.
Al 3
m
90
00
16 13/300
PAT-1C PS1-3
90
.0
0
N
m2
50 m
x
Al 3
m
90
90
.0
NO
584700
585200
584800
584500
NE
584900
585000
585100
17 13/400
0
9436000 9436000 9436000 9436000 9436000
9436000
O
E
2
mm
x50
m
SE
90
SO
Al 3
18 13/300
PAT-1C PS1-3
S
584500
9435900
m2
50 m
m
90
x
Al 3
19 13/300
PAT-1C PS1-3
EL RECREO
584500
2
mm
9435800
PANA
0m
x50
9
MERI
Al 3
CANA EL CRISTAL
ANTIG
UA SAN AGUSTIN 20 13/300
PAT-1C PS1-3
KM 44 SECTOR
00
KM 41 VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA 0.
9
2
mm
x50
9 0m
Al 3
584500
9435700 GANADERO
KM. 46
21 13/400
m m2
x50
m
LEYENDA MT
90
Al 3
Símbolo Descripción
584500
9435600
22 13/400
PAT1-n TS-3
RI-n
CA
RR
ET
ER
A
2
m
AL
m
50
CE
m
90
3x
RE
Al
O
ZO
IN
CAM
23 13/300
PAT-1C PS1-3
ANTA DA
A ALA ENC
CARRETER
584800
2
584500
90.00
m
m
50
9435500 9435500
m
3x
90
Al
24 13/300
PAT-1C PS1-3
O
IN
M
2
CA
m
m
m
50
90
3x
Al
25 13/300
PAT-1C PS1-3
584500
9435400
CAMINO
2
m
m
50
m
3x
90
Al
26 13/300
PAT-1C PS1-3
90
.0
0
2
m
m
50
m
3x
90
COORDENADAS DE UBICACION DE POSTES DE MT
Al
584500
9435300
27 13/400
PAT1-n
2RI-n
PR3-3
ITEM ESTE NORTE
2
m
m
50
m
3x
90
Al
00
28 13/300
PAT-1C PS1-3
90.
584500
9435200
2
m
m
50
m
3x
90
Al
29 13/300
PAT-1C PS1-3
90
2
m
m
0
x5
.0
3
90
Al
0
584500
9435100
9435000
PARA EL MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS
EN EL KM41, KM44 Y KM48 DEL DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON - PIURA
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
2
m
m
0
x5
m
90
3
N
Al
29 13/300
PAT-1C PS1-3
2
m
m
0
NO
5
NE
m
3x
90
Al
583800
584400
E
30 13/400
584100
584200
584300
584500
PAT-1C PR3-3
9435100 9435100 9435100 9435100
9435100 9435100
SE
SO
2
m
m
50
m
3x
90
Al
31 13/300
PAT-1C PS1-3
2
m
m
583800
0
x5
m
3
9435000 90
Al
32 13/300
PAT-1C PS1-3
2
m
m
0
x5
m
3
90
Al
0.0
9
33 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
583800
9434900
90
2
m
m
.0
50
m
3x
90
0
Al
34 13/300
0
PAT-1C PS1-3
.0
90
2
m
m
50
3x
m
90
Al
10
583800
0.
9434800
00 35
PAT-1C
13/300
PS1-3
2
m
m
0
3 x5 0 m
A l 9
36 13/400
PAT-1C
PR3-3
583800
9431000
2
m
m
9434700
50
m
3x
90
Al
0
13/30
37
C PS1-3
PAT-1
90
2
m
m
50
m
3x
.0
90
Al
EL RECREO
0
38 13/300
583800
PAT-1C PS1-3
9434600
PANA
MERI EL CRISTAL
2
CANA
m
m
0
ANTIG
x5
m
90
3
Al
39 13/400
UA SAN AGUSTIN
PAT1-n PR3-3
2RI-n
KM 44 SECTOR
KM 41 SIPESA
0
VIRGEN DE GUADALUPE
.0
2
m
m
50
90
m
3x
90
583800
Al
9434500
40 13/300
GANADERO
PAT-1C PS1-3
KM. 46
STA ELISA KM. 48
2
m
m
0
x5
m
3
90
Al
1
0
0
583800
.0 9434400
9434300
LEYENDA MT
Símbolo Descripción
583800
9434200
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
2
m
N
m
50
3x
m
90
Al
41 13/300
PAT-1C PS1-3
1
0
0
583200
583800
583600
583300
583400
583500
583700
9434400 9434400 9434400 9434400 9434400 9434400 .0 9434400
NO 0
2
NE
m
m
05
3x
m
90
Al
O
E 42
PAT-1C
13/300
PS1-3
0
SE
SO
110.0
2
m
m
50
3x
m
90
Al
583100
43 13/400
S
PAT-1C PR3-3
9434300
2
m
m
0
x5
m
3
90
11
Al
44 13/300
0.0
PAT-1C PS1-3
m
2 0
583100
m
0
x5
9434200 m
3
90
Al
45 13/300
PAT-1C PS1-3
2
m
m
50
m
3x
90
Al
46 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
583100
9434100
2
m
m
50
3x
m
90
Al
47 13/300
PAT-1C PS1-3
2
m
m
50
3x
m
90
Al
583100
9434000 48 13/300
PAT-1C PS1-3
2
m
m
50
3x
m
90
Al
49 13/400
PAT-1C PR3-3
583100
9433900
2
m
m
50
m
3x
90
Al
50 13/300
PAT-1C PS1-3
11
EL RECREO
0.
2
00
m
m
x50 m
90
Al3
PANA
51 13/300
MERI EL CRISTAL
583100
PAT-1C PS1-3
CANA
9433800
ANTIG
UA SAN AGUSTIN
2
m
m
Al
3 x5
0
90
m
KM 44 SECTOR
KM 41 VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA
13/400
PR3-3
GANADERO
KM. 46
583100
9433700
STA ELISA KM. 48
LEYENDA MT
00
Descripción
583100
Símbolo
10 9433600
0.0
0
583100
9433500
583100
9433400
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
N
m
m
0
3 x5 m
l 90
A
52 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
NO
NE
2
m
m
582600
50
583000
582900
582800
583200
582700
583100
x m
Al3 90
9433700 9433700 9433700 9433700 9433700 9433700
O 9433700
E 53
PAT-1C
13/300
PS1-3
SE
SO
2
m
m
0
x5 m
l3
11
90
A
0.
54 13/300
S PAT-1C PS1-3
00
582500
9433600
10
0.0
2
m
m
0
50
m
90
3x
Al
55 13/400
PAT-1C PR3-3
100. 00
2
m
m
0
x5
m
90
3
Al
582500
56 13/300
2
m
m
50
m
3x
90
Al
11 EL RECREO
57 13/300
0.0
0
PAT-1C PS1-3
PANA
MERI
2
m
CANA EL CRISTAL
m
582500
50
3x
A
9433400
75
NTIG
Al
UA
22,9 kV.
K
CABLE DE COBRE SOLIDO DE 50mm² DEBIDAMENTE
IDENTIFICADOS SUS FASES
SECCIONADOR TIPO
58
PAT-1C
13/300
PS1-3
SAN AGUSTIN
CUT OUT 27kV, 100A, 150kV (BIL)
2A
TRANSFORMADOR: 3Ø
75kVA
22,9±2x2,5%/0,44(90%)-0,22(10%)kV
Dyn5
CABLE DE ENERGIA
NYY 3-1x50 + 1x50mm²
KM 44 SECTOR
KM 41
2
SIPESA
m
VIRGEN DE GUADALUPE
m
T.C.
50
m
3x
KWh 75
1
Al
582500
RST
N
440(90%)/220(10%),3Ø+N,60 Hz
9433300 ° 0 59 13/400
N
Interruptor Interruptor
termomagnético termomagnético
600 V, 6 kA 600 V, 6 kA PAT1-n TS-3
A
440V, 3x100A(*) 220V, 2x50A(*)
Reg.térmica Reg.térmica RI-n
N
(0.6-1.0) In. (0.6-1.0) In.
(*Ver Tabla N°2) (*Ver Tabla N°2)
ER
S T 23
m
GANADERO
CI
C-I C-II M
S.P. SA
60 13/400 KM. 46
22 m
PAT-3 STM-3F
0 0
0.
12
2 m
Al 3x50 m
70 m
62 13/300
A
582500
9433200
m2
CAS
Al 3x50 m
90 m
120
.00
63 13/300
PAT-1C PS1-3
582500
m2
9433100
Al 3x50 m
90 m
64 13/400
PAT-1C PR3-3
Al 3x50
90 m
9433000
65 13/300
PAT-1C PS1-3
120.00
m2
Al 3x50 m
90 m
582500
9432900
66 13/300
PAT-1C PS1-3
m2
Al 3x50 m
90 m
582500
9432800
67 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
2 m
Al 3x50 m
90 m
. 0 0
110
582500
CAS
A 9432700
CAS
A
68 13/300
PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN EN 22.9 3Ø KV 440-220V
PAT-1C PS1-3
0
Al 3x50 m
SU/5-9
0
APROB : PLANO:
0
ENOSA
RECORRIDO RED DE MEDIA TENSIÓN, DETALLES.
11
2 m
0
Al 3x50 m
90 m
0 .0
N
11
582200
582700
582000
582500
582600
582400
582100
582300
69 13/300
9432600 9432600 9432600 9432600 9432600 9432600 9432600 9432600
PAT-1C PS1-3
NO
NE
m2
Al 3x50 m
90 m
9436000
O
E
SE
SO
70 13/300
PAT-1C PS1-3
582000
9432500
m2
Al 3x50 m
90 m
71 13/300
PAT-1C PS1-3
582000
9432400
2 m
Al 3x50 m
90 m
72 13/300
PAT-1C PS1-3
582000
m2
9432300
Al 3x50 m
90 m
73 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
110
m2
.00
582000
Al 3x50 m
90 m
9432200
74 13/300
PAT-1C PS1-3
11
0.0
0 EL RECREO
m2
Al 3x50 m
90 m
582000
PANA
9432100
M ERICA EL CRISTAL
NA A
NTIG
75 13/300
UA SAN AGUSTIN
PAT-1C PS1-3
KM 44 SECTOR
KM 41 VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA
m2
Al 3x50 m
0
90 m
.0
110 GANADERO
582000
9432000
KM. 46
76
PAT-1C
13/400
PR3-3
STA ELISA KM. 48
m2
CAS
Al 3x50 m
A
90 m
CAS
A
582000
9431900
77 13/300
PAT-1C PS1-3
LEYENDA MT
m2
Símbolo Descripción
Al 3x50 m
90 m
78 13/300
79 13/400
PAT1-n PR3-3
2RI-n
582000
9431700
m2
Al 3x50 m
90 m
. 0 0
1 10
80 13/300
PAT-1C PS1-3
582000
9431600
m2
Al 3x50 m
90 m
m2
APROB : PLANO:
9431500 ENOSA
Al 3x50 m
2 m
Al 3x50 m
90 m
N EL RECREO
82 13/400
PAT-1C PR3-3
PANA
MERI
00 CANA EL CRISTAL
0. ANTIG
NO 11
m2
NE
UA SAN AGUSTIN
582100
Al 3x50 m
582200
582300
90 m
9431400 9431400 9431400
O
E SECTOR
KM 41 KM 44
VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA
SE
SO
83 13/300
PAT-1C PS1-3
GANADERO
KM. 46
m2
S
Al 3x50 m
STA ELISA KM. 48
90 m
582000
9431300
84 13/300
PAT-1C PS1-3
m2
Al 3x50 m
90 m
0
582000
9431200
0. 0
11 85 13/300
PAT-1C PS1-3
m2
Al 3x50 m
90 m
110.00
582000
9431100 86 13/400
PAT1-n TS-3
RI-n
60 k
V
60 k
V
60 k
V
LEYENDA MT
0 mm2
60 k
V
Símbolo Descripción
90 m
Al 3x5
60 k
A
V
60 k
V
LL
60 k
V
L
INE
60 k A TRAN
V
RI
SMI 87 13/300
SIÓ
N PAT1-n PS1-3L
60 k
V
582000
9431000 60 k
V
TA
N2XSY
20 m
INEL
60 k A TRAN
N2XSY
88 13/300
V SMI
SIÓ
N
PAT1-n 60 k
PS1-3L
V
N
60 k
V
m2
60 k
CA
V
Al 3x50 m
60 k
V
70 m
60 k
V
AL
60 k
V
60 k
V
89 13/400
60 k
PAT1-n
RI-n
TS-3 V
60 k
582000
V
9430900
60 k
1
V
60 k
V
m2
Al 3x50 m
60 k
V
4
90 m
60 k
V
-
60 k
V
60 k
V
60 k
V
60 k
M
90 13/300
V
PAT-1C PS1-3L
60 k
V
60 k
V
K
COORDENADAS DE UBICACION DE POSTES DE MT
582000
60 k
Al 3x50 mm2
9430800
V
69 m
60 k
ITEM ESTE NORTE V
VI
VI
00
EN
DA
0.
91 13/400
S PAT1-n TS-3
11
RI-n
CA
m
55
RR
ETE
RA
A
PI
582000
UR 92 13/300
A
9430700 PAT-1C PSVM-3
m
45
93 13/400
PAT1-n PVA3-3 85
RI-n Al m
3x
50
mm
2
94 13/300
PAT-1C PSVM-3
90
VI m
582000
Al
3x
50
9430600 VI mm
2 95 13/300
EN PAT-1C PSVM-3
DA
S Al
91
m
3x
50
mm
2
96 13/400
PAT1-n PVRM-3
2RI-n
00
90
Al m
3x
50
mm
0.
2 97 13/300
582000
PAT-1C PSVM-3
11
11
9430500
VI
0.
VI Al
90
m
E
00
3x5
0
ND mm
2
98 13/300
AS PAT-1C PSVM-3
Al 91
3x5 m
99 13/400
0 mm
2 PAT1-n
2RI-n
PVRM-3
PAT-1C PSVM-3
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
50
m
mm
APROB : PLANO: 2 101 13/300
ENOSA
RECORRIDO RED DE MEDIA TENSIÓN, DETALLES. PAT-1C PSVM-3
N
V
583500
583100
60 k
583000
583800
583200
583400
582900
582800
V
583700
583600
583300
9430400 9430400 9430400
9430400 9430400 9430400 9430400 9430400 9430400 9430400 9430400
60 k
V
EL RECREO
120.00
NO
NE
PANA
101 13/300 O M ERICA EL CRISTAL
E NA A
00
PAT-1C PSVM-3
NTIG
UA SAN AGUSTIN
0.
SE
13
9 0m
Al
SO
3x5
0m
582800
m2
9430300
102 13/300
KM 44 SECTOR
PAT-1C PSVM-3 KM 41 VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA
S
Al 90 m
3x
50
mm
2 103 13/400
PAT1-n
2RI-n
PVRM-3 GANADERO
KM. 46
STA ELISA
0
Al
90
m KM. 48
130.0
3x
50
mm
2 104 13/300
582800
PAT-1C PSVM-3
9430200
Al 91
3x m
50
mm
2 105 13/300
PAT-1C PSVM-3
Al 90
m
3x5
0m 106 13/400
m2
PAT1-n PVRM-3
2RI-n
582800
9430100
90
Al m
3x
50
mm
2 107 13/300
PAT-1C PSVM-3
91
Al m
3x
50
mm
2 108 13/300 COORDENADAS DE UBICACION DE POSTES DE MT
PAT-1C PSVM-3
0m
m2
9430000 109 13/300
PAT-1C PVRM-3
Al
3x
90
m
0 0
50
mm
2
0 .
110
PAT-1C
13/300
PSVM-3
1 3
91
Al m
LEYENDA MT 3x
50
mm
2 111 13/300
9429900
Al 90
3x5 m
0m
m2
112 13/400
PAT1-n PVRM-3
2RI-n
90
m
VI
Al
3x5
0m
VI
113 13/300
m2
PAT-1C
EN
PSVM-3
DA
S
582800
9429800
91
Al m
3x
50
mm
2 114 13/300
PAT-1C PSVM-3
Al 90
3x5 m
0m 115 13/400
m2
PAT1-n PTSVM-3
RI-n
VI
VI 95 m
EN
Al 3x
50 m
m2
582800
DA
S
9429700
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
9429600
REV : LEV. TOPOG : DIB CAD : ESC : FECHA :
ENOSA HHTM G.Z.V 1/1000 May-22
60 k 298
V
60 k
V
60 k
V
60 k
V
EL RECREO 60 k
V
60 k
V
60 k
V
N PANA
MERI
CANA EL CRISTAL
60 k
V
60 k
V
ANTIG
UA SAN AGUSTIN
00
0 .
1 3 SECTOR
NO KM 44
NE
KM 41 VIRGEN DE GUADALUPE SIPESA
O
E
584100
GANADERO
584600
584200
584400
583900
584300
584500
SE
SO
9429900
KM. 46
9429900 9429900 9429900 9429900 9429900 9429900
S 14
0. LEYENDA MT
00 Símbolo Descripción
583900
9429800
0 0
0.
13
95 m 116 13/400
Al 3 x PAT1-n PTSVM-3
50 m RI-n 117 13/300
m2
PAT-1C PSVM-3
583900
90 m 118 13/300
9429700
Al 3x50 mm2 PAT-1C PSVM-3 119 13/400
90 m
PAT1-n
Al 3x50 mm2 90 m 2RI-n
PVRM-3 120 13/300
90 m PAT-1C PSVM-3
122 13/400
Al 3x50 mm2 90 m
PAT1-n PVRM-3
86 m RI-n
Al 3x50 mm2
Al 3x50 mm2
Al 90
3x m
50
mm
2
12 0. 123 13/400
583900
00 9429600
PAT1-n
RI-n
PVRM-3
12
Al 3x50 mm2
0.
90 m
00
0
0.
13
124 13/300
PAT-1C PSVM-3
583900
9429500
Al 3x50 mm2
80 m
13
0.
EVADO
00
125 13/300
PAT-1C PSVM-3
DATUM: WGS 84
Al 3x50 mm2
60 m
583900
9429400
22,9 kV.
TRANSFORMADOR: 3Ø
50kVA.
22,9±2x2,5%/0,44(90%)-0,22(10%)kV
Dyn5
PAT-3 SAMM-3F
T.C.
KWh
RST 440(90%)/220(10%),3Ø+N,60 Hz
SUPERV : CLIENTE:
G.Z.V MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHULUCANAS PLANO:
PERFIL y
PLANIMETRIA
300
N° DE ESTRUCTURA 0 1 1 2 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 13 14 15 16
TIPO ARMADO DER PMI-3 PMI-3 SABM-3F SABM-3F TS-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3
POSTE / SOPORTE - 13/400 13/400 2x13/400 2x13/400 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300
8.33 8.84
7.81 7.04 9.47 9.47
9.48
8.66 9.07
8.89 6.57
100.0 9.47 8.77 8.61
10.13
10.14 10.12
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 18.00 19.00 20.00 80.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00
1000.00
1037.00
1050.00
1100.00
1127.00
1150.00
1200.00
1217.00
1250.00
1280.00
137.00
150.00
227.00
250.00
317.00
334.00
407.00
450.00
497.00
500.00
550.00
587.00
587.00
600.00
650.00
677.00
700.00
750.00
767.00
800.00
850.00
857.00
900.00
947.00
950.00
DISTANCIA ACUMULADA
18.00
18.00
37.00
37.00
57.00
0.00
5.00
85.00
85.00
85.00
85.00
85.00
85.00
88.00
90.00
88.00
88.00
88.00
89.00
89.00
89.00
92.00
91.00
90.00
91.00
91.00
91.00
92.00
94.00
94.00
92.00
90.00
90.00
90.00
90.00
91.00
94.00
94.00
95.00
94.00
94.00
92.00
92.00
92.00
92.00
92.00
94.00
94.00
94.60
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 0.0 Km 1.0
Izq.139°0'0.00" Izq.140°0'0.00"
Izq.170°0'0.00"
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-1 1/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
301
N° DE ESTRUCTURA 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
TIPO ARMADO PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 TS-3 TS-3 TS-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/400 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00
1280.00
1300.00
1307.00
1350.00
1380.00
1397.00
1400.00
1450.00
1487.00
1500.00
1550.00
1577.00
1600.00
1650.00
1667.00
1700.00
1750.00
1757.00
1757.00
1800.00
1847.00
1850.00
1900.00
1937.00
1950.00
2000.00
2027.00
2050.00
2100.00
2117.00
2150.00
2200.00
2207.00
2250.00
2297.00
2300.00
2350.00
2387.00
2400.00
2450.00
2477.00
2500.00
2550.00
2567.00
2600.00
2640.00
DISTANCIA ACUMULADA
94.60
95.00
95.00
94.00
92.00
93.00
94.00
95.00
95.00
96.00
97.00
97.00
97.00
96.00
95.00
95.00
94.00
94.00
94.00
94.00
95.00
95.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
97.00
98.00
98.00
98.00
98.00
98.00
98.00
98.00
98.00
98.00
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 2.0
Izq.156°0'0.00"
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-1 2/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
302
N° DE ESTRUCTURA 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47
TIPO ARMADO PS1-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3 PS1-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/300
9.84
8.64
120.0 8.97
7.41
9.25 9.04
8.07 9.07
7.41
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00
2640.00
2650.00
2657.00
2700.00
2747.00
2750.00
2800.00
2837.00
2850.00
2900.00
2927.00
2950.00
3000.00
3017.00
3050.00
3100.00
3107.00
3130.00
3150.00
3197.00
3200.00
3250.00
3287.00
3300.00
3350.00
3377.00
3400.00
3450.00
3467.00
3500.00
3550.00
3557.00
3600.00
3647.00
3650.00
3700.00
3737.00
3750.00
3800.00
3827.00
3850.00
3900.00
3917.00
3950.00
4000.00
4007.00
4040.00
DISTANCIA ACUMULADA
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
101.00
102.00
104.00
104.00
104.00
104.00
103.00
103.00
103.00
104.00
103.00
104.00
104.00
104.00
105.00
106.00
108.00
108.00
108.00
109.00
110.00
110.00
111.00
111.00
110.00
111.00
112.00
112.77
98.00
98.00
98.00
98.00
99.00
99.00
99.00
99.00
99.00
98.00
99.00
99.00
99.00
99.00
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 3.0 Km 4.0
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 3/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
303
N° DE ESTRUCTURA 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 60 61 62 63 64
TIPO ARMADO PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 TS-3 STM-3F STM-3F TS-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/400 13/400 13/400 13/300 13/300 13/300
140.0
10.25 9.15
10.06
8.68 8.61
7.73
8.52 8.56
7.97
130.0 8.08 8.82
7.36 8.64
9.07 7.97
9.07
8.56
120.0
110.0
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 75.00 23.00 20.00 70.00 90.00 90.00
4040.00
4050.00
4097.00
4100.00
4150.00
4187.00
4200.00
4250.00
4277.00
4300.00
4350.00
4367.00
4400.00
4450.00
4457.00
4500.00
4547.00
4550.00
4600.00
4637.00
4650.00
4700.00
4727.00
4750.00
4800.00
4817.00
4850.00
4900.00
4907.00
4950.00
4997.00
5000.00
5050.00
5072.00
5095.00
5095.00
5100.00
5115.00
5150.00
5185.00
5200.00
5250.00
5275.00
5300.00
5350.00
5365.00
5400.00
DISTANCIA ACUMULADA
112.77
113.00
114.00
116.00
118.00
119.00
120.00
121.00
121.00
121.00
120.00
120.00
119.00
117.00
116.00
115.00
115.00
114.00
114.00
114.00
115.00
116.00
116.00
116.00
117.00
117.00
118.00
119.00
120.00
121.00
122.00
124.00
125.00
125.00
125.00
125.00
125.00
126.00
126.00
126.00
126.00
125.00
125.00
125.00
125.00
125.00
124.00
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 5.0
Izq.221°0'0.00"
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 4/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
304
N° DE ESTRUCTURA 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79
TIPO ARMADO PS1-3 PS1-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PR3-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400
8.26
8.61
8.61 8.68 8.68 9.07
130.0 8.61 8.88 9.07 8.48
8.81
8.11 8.61 8.61 8.48 8.88
120.0
110.0
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00
5400.00
5450.00
5455.00
5500.00
5545.00
5550.00
5600.00
5635.00
5650.00
5700.00
5725.00
5750.00
5800.00
5815.00
5850.00
5900.00
5905.00
5950.00
5995.00
6000.00
6050.00
6085.00
6100.00
6150.00
6175.00
6200.00
6250.00
6265.00
6300.00
6350.00
6355.00
6400.00
6445.00
6450.00
6500.00
6535.00
6550.00
6600.00
6625.00
6650.00
6700.00
6715.00
6750.00
6800.00
DISTANCIA ACUMULADA
124.00
123.00
122.00
121.00
120.00
120.00
120.00
120.00
120.00
119.00
119.00
119.00
120.00
120.00
119.00
119.00
119.00
119.00
119.00
119.00
118.00
118.00
118.00
118.00
119.00
119.00
118.00
118.00
117.00
116.00
116.00
116.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
114.00
114.00
114.00
115.00
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 6.0
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 5/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
305
N° DE ESTRUCTURA 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 91 92 93 93 94 95 96
TIPO ARMADO PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 PS1-3 TS-3 PV2S-3 PV2S-3 TS-3 PS1-3 TS-3 TS-3 PSVM-3 PA3-3 PA3-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/400 13/300 13/400 13/400 13/400 13/400 13/400 13/300 13/300 13/300
120.0
110.0
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 20.00 70.00 90.00 69.00 55.00 45.00 85.00 90.00 90.00 90.00
6800.00
6805.00
6850.00
6895.00
6900.00
6950.00
6985.00
7000.00
7050.00
7075.00
7100.00
7150.00
7165.00
7200.00
7250.00
7255.00
7300.00
7345.00
7350.00
7400.00
7435.00
7450.00
7455.00
7500.00
7525.00
7550.00
7600.00
7615.00
7650.00
7684.00
7684.00
7700.00
7739.00
7750.00
7784.00
7784.00
7800.00
7850.00
7869.00
7900.00
7950.00
7959.00
8000.00
8049.00
8050.00
8100.00
8120.00
DISTANCIA ACUMULADA
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
116.00
116.00
117.00
116.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
115.00
116.00
116.00
116.00
117.00
117.00
118.00
118.00
118.00
118.00
118.00
119.00
120.00
120.00
121.00
121.00
121.00
121.00
120.00
121.00
121.00
123.00
122.00
122.00
122.00
120.00
120.00
120.00
120.00
119.00
119.00
119.00
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 7.0 Km 8.0
Izq.161°0'0.00"
Izq.273°0'0.00"
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 6/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
306
N° DE ESTRUCTURA 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112
TIPO ARMADO PSVM-3 PSVM-3 PRVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PRVM-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/300 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400
8.47
130.0 9.07 8.60 8.61 8.61
120.0
110.0
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00
8120.00
8139.00
8150.00
8200.00
8229.00
8250.00
8300.00
8319.00
8350.00
8400.00
8409.00
8450.00
8499.00
8500.00
8550.00
8589.00
8600.00
8650.00
8679.00
8700.00
8750.00
8769.00
8800.00
8850.00
8859.00
8900.00
8949.00
8950.00
9000.00
9039.00
9050.00
9100.00
9129.00
9150.00
9200.00
9219.00
9250.00
9300.00
9309.00
9350.00
9399.00
9400.00
9450.00
9489.00
9500.00
9520.00
DISTANCIA ACUMULADA
119.00
119.00
118.00
118.00
118.00
118.00
119.00
119.00
119.00
119.00
119.00
119.00
119.00
120.00
120.00
121.00
123.00
125.00
125.00
125.00
124.00
124.00
124.00
125.00
126.00
127.00
127.00
129.00
129.00
129.00
129.00
127.00
127.00
127.00
126.00
126.00
126.00
126.00
127.00
127.00
127.00
127.00
127.00
127.00
128.20
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 9.0
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 7/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
307
N° DE ESTRUCTURA 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 122 123 123 124 125 126 126
TIPO ARMADO PSVM-3 PSVM-3 PTSVM-3 PTSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PRVM-3 PRVM-3 PRVM-3 PRVM-3 PSVM-3 PSVM-3 PTSVM-3 PTSVM-3
POSTE / SOPORTE 13/300 13/300 13/400 13/400 13/300 13/300 13/300 13/300 13/300 13/400 13/400 13/400 13/400 13/300 13/300 13/400 13/400
8.62
8.52
8.78
8.07
8.47
8.61 8.36 8.07
8.47 9.41
8.61 8.61 8.61 8.61
7.86
140.0
130.0
120.0
110.0
100.0
90.0
80.0
70.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 80.00 60.00 33.00
10000.00
10029.00
10050.00
10100.00
10119.00
10150.00
10200.00
10209.00
10250.00
10299.00
10300.00
10350.00
10389.00
10389.00
10400.00
10450.00
10479.00
10479.00
10500.00
10550.00
10569.00
10600.00
10650.00
10659.00
10700.00
10749.00
10749.00
10800.00
9520.00
9550.00
9579.00
9600.00
9650.00
9669.00
9700.00
9750.00
9759.00
9800.00
9849.00
9850.00
9900.00
9939.00
9950.00
DISTANCIA ACUMULADA
128.20
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
131.00
131.00
132.00
132.00
132.00
132.00
132.00
131.00
131.00
130.00
131.00
132.00
132.00
132.00
132.00
133.00
133.00
134.00
134.00
135.00
135.00
135.00
136.00
137.00
138.00
139.00
140.00
140.00
140.57
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
Km 10.0
Izq.120°0'0.00"
Izq.152°0'0.00"
Izq.201°0'0.00"
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 8/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
308
N° DE ESTRUCTURA 127
TIPO ARMADO STM-3F
POSTE / SOPORTE 13/400
150.0
140.0
130.0
120.0
110.0
100.0
90.0
80.0
ESTACIÓN
DISTANCIA PARCIAL
10800.00
10839.00
DISTANCIA ACUMULADA
140.57
141.00
COTA DE TERRENO
TIPO DE TERRENO
PROPIETARIO
1
DPTO./EST.: Piura PROV.: Morropon DIST.: Chulucanas H= 1/2000
Ing. G. Zapata MPCh A-3 9/9
DIS. DIB. REV. APR. V= 1/500
N° DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑÓ DIBUJÓ REVISÓ APROBÓ J.P.D Y.CACSIRE W.SANCHEZ J.J.
309
CAPITULO IX
ANEXOS
310
255
311
256
312
257
313
314
315
316
317
318
319
320
321