Universidad De Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería en Sistemas 01
Cátedra: Química General
Tabla Periódica
Profesor: Bachiller:
Marisol. Martínez Marcano, Roger C.I: 31.731.602
Cantaura, diciembre de 2023.
1. Describa la tabla periódica
Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos distribuidos en 7
filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como
grupos
La tabla periódica es un cuadro que presenta todos los elementos químicos que
existen ordenados según sus propiedades físicas. Fue diseñada por el químico
ruso Dmitri Mendeléiev en 1869 y es considerado por muchos como el
descubrimiento más importante de la química. Y es que esta compleja
ordenación de los elementos permitió predecir el descubrimiento de nuevos
elementos y permitió realizar investigaciones teóricas sobre estructuras
desconocidas hasta el momento.
1. Defina grupos y periodos.
A. Grupos
Las 18 columnas verticales conforman los conocidos como grupos de la tabla
periódica y son elementos que tienden a tener propiedades químicas similares.
Por ejemplo, la columna más a la izquierda de la tabla, la conocida como el
grupo de los metales alcalinos, contiene elementos como el sodio, el potasio o el
litio, todos ellos sólidos a temperatura ambiente, con puntos de fusión bajos,
muy reactivos y con tendencia a ennegrecerse en contacto con el aire. Su
nomenclatura ha cambiado, tanto a lo largo del tiempo como de los países donde
se nombren.
Grupo 1: metales alcalinos
Grupo 2: metales alcalinotérreos
Grupo 3: familia del escandio (tierras raras y actínidos)
Grupo 4: familia del titanio
Grupo 5: familia del vanadio
Grupo 6: familia del cromo
Grupo 7: familia del manganeso
Grupo 8: familia del hierro
Grupo 9: familia del cobalto
Grupo 10: familia del níquel
Grupo 11: familia del cobre
Grupo 12: familia del zinc
Grupo 13: térreos
Grupo 14: carbonoideos
Grupo 15: nitrogenoideos
Grupo 16: calcógenos o anfígenos
Grupo 17: halógenos
Grupo 18: gases nobles
B. Periodos
Los periodos corresponden a un ordenamiento horizontal, es decir, a las filas de
la tabla periódica. Los elementos de cada período tienen diferentes propiedades,
pero poseen la misma cantidad de niveles en su estructura atómica. En total la
tabla periódica tiene 7 períodos.
Periodo 1:
Un elemento pertenece al Periodo 1 cuando está situado en la 1ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 1 indica que el átomo posee electrones en un único nivel de energía.
Los elementos que pertenecen al Periodo 1 son:
Hidrógeno (Z=1): posee características similares a las de los alcalinos, por lo
que se lo incluye en ese grupo.
Helio (Z=2): siguiendo los mismos criterios que los demás elementos, iría en la
segunda columna, pero como se comporta como gas noble al tener su último
orbital completo, se lo incluye en la columna de los gases nobles.
Periodo 2:
Un elemento pertenece al Periodo 2 cuando está situado en la 2ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 2 indica que el átomo posee electrones distribuidos en dos niveles de
energía.
Existen 8 elementos pertenecientes al Periodo 2 y son:
Litio (Z=3): perteneciente al Grupo IA, es un metal alcalino, blando, que se
oxida fácilmente en el agua o en el aire.
Berilio (Z=4): pertenece al Grupo IIA, es un metal alcalinotérreo, ligero y duro
pero a la vez es también quebradizo.
Boro (Z=5): pertenece al Grupo IIIA, es un metaloide, de aspecto negruzco que
tiene propiedades de semiconductor.
Carbono (Z=6): pertenece al Grupo IVA, es un no metal de aspecto y
propiedades variables según se sus átomos a nivel molecular.
Nitrógeno (Z=7): pertenece al Grupo VA, es un no metal que posee una alta
electronegatividad y se encuentra en forma de gas a temperatura ambiente
Oxígeno (Z=8): pertenece al Grupo VIA, es un no metal que se encuentra en
forma de gas a temperatura ambiente
Flúor (Z=9): pertenece al Grupo VIIA, es un halógeno, es el elemento más
electronegativo y se encuentra en forma de gas a temperatura ambiente
Neón (Z=10): pertenece al Grupo VIIIA, es un gas noble ya que tiene su última
capa completa de electrones.
Periodo 3:
Un elemento pertenece al Periodo 3 cuando está situado en la 3ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 3 indica que el átomo posee electrones distribuidos en tres niveles de
energía.
Existen 8 elementos pertenecientes al Periodo 3 y son:
Sodio (Z=11)
Magnesio (Z=12)
Aluminio (Z=13)
Silicio (Z=14)
Fósforo (Z=15)
Azufre (Z=16)
Cloro (Z=17)
Argón (Z=18)
Periodo 4:
Un elemento pertenece al Periodo 4 cuando está situado en la 4ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 4 indica que el átomo posee electrones distribuidos en cuatro niveles
de energía.
Existen 18 elementos pertenecientes al Periodo 4 y son:
Potasio (Z=19)
Calcio (Z=20)
Escandio (Z=21)
Titanio (Z=22)
Vanadio (Z=23)
Cromo (Z=24)
Manganeso (Z=25)
Hierro (Z=26)
Cobalto (Z=27)
Níquel (Z=28)
Cobre (Z=29)
Cinc (Z=30)
Galio (Z=31)
Germanio (Z=32)
Arsénico (Z=33)
Selenio (Z=34)
Bromo (Z=35)
Kriptón (Z=36
Periodo 5:
Un elemento pertenece al Periodo 5 cuando está situado en la 5ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 5 indica que el átomo posee electrones distribuidos en cinco niveles
de energía.
Existen 18 elementos pertenecientes al Periodo 5 y son:
Rubidio
Stroncio
Itrio
Circonio
Niobio
Molibdeno
Tecnecio
Rutenio
Rodio
Paladio
Plata
Cadmio
Indio
Estaño
Antimonio
Telurio
Iodo
Xenón
Periodo 6:
Un elemento pertenece al Periodo 6 cuando está situado en la 6ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 6 indica que el átomo posee electrones distribuidos en seis niveles de
energía.
Existen 32 elementos pertenecientes al Periodo 6 y son:
Elementos del Periodo 6
Cesio (55)
Bario (56)
Lantano (57)
Cerio (58)
Praseodimio (59)
Neodimio (60)
Prometio (61)
Samario (62)
Europio (63)
Gadolinio (64)
Terbio (65)
Disprosio (66)
Holmio (67)
Erbio (68)
Tulio (69)
Iterbio (70)
Lutecio (71)
Hafnio (72)
Tantalio (73)
Wolframio (74)
Renio (75)
Osmio (76)
Iridio (77)
Platino (78)
Oro (79)
Mercurio (80)
Talio (81)
Plomo (82)
Bismuto (83)
Polonio (84)
Astato (85)
Radón (86)
Periodo 7:
Un elemento pertenece al Periodo 7 cuando está situado en la 7ª fila de la Tabla
Periódica.
El Periodo 7 indica que el átomo posee electrones distribuidos en seis niveles de
energía.
Existen 32 elementos pertenecientes al Periodo 7 y son:
Elementos del Periodo 7
Francio (Z=87)
Radio (Z=88)
Actinio (Z=89)
Torio (Z=90)
Proactinio (Z=91)
Uranio (Z=92)
Neptunio (Z=93)
Plutonio (Z=94)
Americio (Z=95)
Curio (Z=96)
Berkelio (Z=97)
Californio (Z=98)
Einstenio (Z=99)
Fermio (Z=100)
Mendelevio (Z=101)
Nobelio (Z=102)
Lawrencio (Z=103)
Rutherfordio (Z=104)
Dubnio (Z=105)
Seaborgio (Z=106)
Bohrio (Z=107)
Hassio (Z=108)
Meitnerio (Z=109)
Darmstadio (Z=110)
Roentgenio (Z=111)
Copérnico (Z=112)
Ununtrio (Z=113)
Flevorio (Z=114)
Unumpentio (Z=115)
Livermorio (Z=116)
Unumseptio (Z=117)
Ununoctio (Z=118)
2. Propiedades periódicas de los elementos
Radio atómico: De izquierda a derecha (a través de un período), el radio atómico
disminuye.
De arriba a abajo (en un grupo), el radio atómico aumenta.
La propiedad periódica de la energía de ionización es la siguiente: De izquierda a
derecha (a través de un período): la energía de ionización aumenta. De arriba a abajo (a
lo largo del grupo): la energía de ionización disminuye.
La propiedad periódica de La afinidad electrónica depende de los mismos factores que
la energía de ionización y se
Espera que varíe de manera similar en la tabla periódica, disminuyendo en un grupo de
arriba
Hacia abajo y aumentando en un período de izquierda a derecha.
La electronegatividad En la tabla periódica la electronegatividad varía de la siguiente
manera: en los grupos
Disminuye de arriba hacia abajo y en los períodos aumenta de izquierda a derecha. Lo
Anterior se puede expresar así: Los elementos más electronegativos se encuentran en la
Parte superior derecha de la tabla periódica y los menos electronegativos son los de la
parte
Inferior izquierda de la tabla periódica.
1. Para los siguientes elementos químicos:
Br (Z=35), Mg (Z=12), Ni (Z=28) y Ba (Z =56)
a) Establecer la distribución electrónica.
b) Ubicar en grupos y periodos según el último nivel de energía.
c) Ordenar en menor a mayor según su: Radio atómico y potencial de ionización
a. Establecer la distribución electrónica
Br (Z=35):
2 2 6 2 6 2 10 5
Z=35=1 s 2 s 2 p 3 s 3 p 4 s 3 d 4 p
1s : ↑↓
2
2s : ↑↓
2
2 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
3s : ↑↓
2
3 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
4 s : ↑↓
2
3d : ↑↓
10
↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
5
4 p : ↑↓ ↑↓ ↑
Mg (Z=12):
2 2 6 2
Z=12=1 s 2 s 2 p 3 s
1s : ↑↓
2
2s : ↑↓
2
2 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
3s : ↑↓
2
Ni (Z=28):
2 2 6 2 6 2 8
Z=28=1 s 2 s 2 p 3 s 3 p 4 s 3 d
1s : ↑↓
2
2s : ↑↓
2
2 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
3s : ↑↓
2
3 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
4 s : ↑↓
2
3d : ↑↓
8
↑↓ ↑↓ ↑ ↑
Ba (Z=56):
2 2 6 2 6 2 10 6 2 10 6 2
Z=56=1 s 2 s 2 p 3 s 3 p 4 s 3 d 4 p 5 s 4 d 5 p 6 s
1s : ↑↓
2
2s : ↑↓
2
2 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
3s : ↑↓
2
3 p : ↑↓
6
↑↓ ↑↓
4 s : ↑↓
2
3d : ↑↓
10
↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
6
4 p : ↑↓ ↑↓ ↑↓
2
5s : ↑↓
10
4 d : ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
6
5 p : ↑↓ ↑↓ ↑↓
2
6 s : ↑↓
a) Ubicar en grupos y periodos según el último nivel de energía
Periodo: el último o más alto nivel de energía de una configuración
electrónica nos da el número del periodo.
Grupo= si el ultimo subnivel es “s” o “p”, entonces es del grupo “A”. Si el
ultimo subnivel es “d” entonces es del grupo “B” (se debe sumar el ùltimo
“d” con el ultimo “s” ; y si termina en subnivel “f” es un elemento de
transición interna o tierra rara( grupo III B)
1) Bromo → Br (Z=35)
Periodo: 4
Grupo: 5 → Grupos 17 VII A
2) Magnesio →Mg (Z=12)
Periodo =4
Grupo =2 →Grupo 2 II A
3) Niquel →(Z=28)
Periodo ¿4
Grupo¿8+2¿10. El 8 pertenece al último subnivel “d” y el 2 pertenece al
último subnivel “s”.→ Grupo¿10 VIII B
4) Bario →Ba (Z=56)
Periodo¿ 6
Grupo¿ 2 →Grupo 2 IIA
Ordenar de menor a mayor su. Radio atómico y potencial de
ionización
A medida que aumente el periodo y disminuye el grupo simultáneamente
aumentara progresivamente los radios atómicos también, por lo tanto según
las distribuciones electrónicas previas y ubicando los elementos en la tabla
periódica, la solución de menor a mayor seria:
Br<Ni<Mg<Ba
Siendo el Bromo (Br) el elemento con menor radio atómico y el Bario (Ba)
el de mayor radio atómico. Teóricamente también se puede comprobar con
los valores reales como se muestra a continuación (fuente: internet):
Br=114pm
Ni=125pm
Mg=160pm
Ba=224pm
Al contrario del radio atómico a medida que disminuye el periodo y aumente
el grupo simultáneamente aumentara progresivamente el potencial de
ionización también, por lo tanto, según las distribuciones electrónicas previas
y ubicando los elementos en la tabla periódica, la solución de menor a mayor
seria:
Ba<Ni<Mg<Br
Siendo el Bario (Ba) el elemento con menor potencial de ionización y el
Bario (Ba) el de mayor potencial de ionización. Teóricamente también se
puede comprobar con los valores reales como se muestra a continuación
(fuente: internet):