0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Introduccion Al Metodo Experimental

metodo experimental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Introduccion Al Metodo Experimental

metodo experimental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION AL METODO EXPERIMENTAL

NORMAS APA

ROJAS MORA, JOSÉ CELESTINO

CODIGO: 2024421050

GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y SU INFLUENCIA EN LA


LIQUIDEZ

La presente investigación tiene por finalidad evaluar la gestión de las cuentas


por cobrar comerciales de la Empresa Ferronor SAC, ubicada en la ciudad de Chiclayo,
para determinar la eficiencia de las políticas de créditos y cobranzas durante el periodo
2015.
La Empresa Ferronor SAC. Dedicada a la venta de materiales de construcción,
utiliza dos formas de ventas, que son: ventas al contado y ventas al crédito, con las
cuales estima obtener sus utilidades.
Se ha propuesto describir el proceso de créditos y cobranzas mediante el uso de
flujogramas; determinar el porcentaje del índice de morosidad de los clientes; evaluar el
manejo y cumplimiento de las políticas de crédito, provisión y castigo de las cuentas por
cobrar comerciales y proponer lineamientos de mejora para la gestión de las cuentas por
cobrar y para lograr la eficiencia de las políticas de crédito y cobranza.
Así mismo se realizó una investigación acompañada de materiales de estudio a
través de documentos y análisis de la información de carácter descriptivo para verificar
la gestión de las cuentas por cobrar, la cual permitieron determinar la ausencia de la
aplicación de las políticas que rigen a esta empresa, estas se encuentran definidos, pero
no encaminados hacia su cumplimiento. En resumen, estas políticas de crédito, al
parecer resultan ineficientes, originando un alto índice de cuentas por cobrar en la
empresa, las mismas que deberán ser evaluadas, a fin de mejorarlas, reemplazarlas o en
su defecto aplicarlas mejor. (Chavez Fernandez y Loconi Leon, 2018)
A nivel internacional las grandes corporaciones apostaron por la venta al crédito
con el fin de lograr un aumento en su cartera de clientes y a su vez una mayor
fluctuación de efectivo, tal es el caso de Toyota, Hyundai, entre otras grandes empresas,
sin embargo, la mayoría de empresas que trabaja con este método de ventas inciden en
presentar problemas respecto al retorno del efectivo o bien brindado al crédito. Es por
ello que es importante y a la vez necesario que las empresas tanto internacionales,
nacionales y locales tengan presente que una correcta gestión en las cuentas por cobrar
basado en lineamientos y políticas de crédito, tendrá un efecto directo en la liquidez de
las empresas. (Chacón Jara y Villalobos Ruiz, Gestión de cuentas por cobrar, 2019, p. 9)
Concepto de cuentas por cobrar
Representan el total del crédito otorgado por una empresa a sus clientes. Estas
cuentas representan derechos exigibles originados por ventas, que luego pueden hacerse
efectivos. El crédito representa para la empresa que lo otorga, un medio de dinero a
futuro porque origina el cobro de sus cuentas en un periodo posterior a su venta.
(Aguilar Pinedo, 2013)

También podría gustarte