CARTA NOTARIAL
Chiclayo,26 de marzo del 2019
Señora:
MERCEDES MARILU HUERTAS PERALTA
Lote 23 de la Manzana A Lotiz/Habilitacion Urbanización Jeinco
Chiclayo
Que, con fecha 04 de setiembre de 2018, celebramos contrato privado
de arras de promesa de compra venta de un inmueble ubicado en: Lote 23
de la Manzana A lotiz/habilitación urbanización Jeinco, distrito y provincia
de Chiclayo, departamento de Lambayeque, fijando de común acuerdo
entre las partes el precio de venta por la suma de S/ 340,000.00 SOLES
(TRESCIENTOS CUARENTA MIL CON 00/100SOLES) la misma que se
cancelaria de la siguiente manera:
1ra amortización a la firma del contrato la suma de S/ 40,000.00
Soles (CUARENTA MIL CON 00/100 SOLES )
Y el saldo a la inscripción del inmueble como bien terminado en la
Partida Electrónica y el desembolso del Banco de Crédito del Perú
al comprador.
Que de acuerdo a lo dispuesto en la Tercera Clausula de dicho
contrato, el saldo del precio de venta del inmueble debió ser cancelado a
la inscripción bien terminado en la Partida Electrónica, y como es de su
conocimiento con fecha 18 de febrero de 2019 se ha cumplido con
entregar el bien inscrito con declaración de fábrica, sin embargo a la fecha
usted NO HA CUMPLIDO con hacer efectivo el pago del saldo restante de
la compra venta del bien inmueble.
Asimismo, hemos tomado conocimiento,que a la fecha usted NO TIENE
APROBADO NINGUN CREDITO HIPOTECARIO CON EL BANCO DE CREDITO
DEL PERU, o que nos hace presumir que no cuenta con el dinero para
hacer efectivo el pago del saldo restante dela compra venta del bien
inmueble.
Por tales consideraciones, de conformidad a lo establecido en el
contrato y a lo dispuesto en los artículos 1371° Y 1430° DEL Codigo Civil,
nos vemos precisados a notificarle formalmente, QUE HEMOS DECIDIDO
RESOLVER EL CONTRATO PRIVADO DE ARRAS DE PROMESA DE COMPRA
VENTA DE UN INMUEBLE, POR CUANTO NO SE HA CUMPLIDO CON PAGAR
EL SALDO DEL PRECIO PACTADO Y en consecuencia, solicitamos la entrega
inmediata del inmueble que ha sido objeto de contrato en el plazo de 48
horas; caso contrario nos veremos en la imperiosa necesidad de
interponer las acciones legales correspondientes.
------------------------------------
------------------------------------
ANTONIO LENIN CORONADO RIOJA KATHYA ROSSANA CASTRO
RUBIO
DNI N° 16797179 DNI N° 40035241
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”
CARTA NOTARIAL
Chongoyape, 12 de Noviembre del
2018.
SEÑOR:
Simón Saldaña Gonzales
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Llama
Av. Garcilaso de la Vega Nª 141
De mi especial consideración
A través de la presente me dirijo a usted con la finalidad de exigirle el cumplimiento del
pacto verbal, en plazo de 5 días, la que fue celebrado el día de xx del xxx a horas 11:00
AM, la que estuvo presente como testigo el Sr. Wildor Coronel Tenorio, Identificado con DNI
Nº 80328113, Domiciliado en el Caserío Carniche Bajo, en la cual se obligaba a la entrega de
los siguientes bienes: Parantes de fierro, malla y reflectores de iluminación a favor de la
suscrita, si bien como se podrá constatar que la Propietaria mantiene las llaves de una caseta
construida por la gestión Municipal aún vigente, la que en el momento del pacto se manifestó
que serán devueltas al momento de entregar los bienes acordados en dicho Pacto Verbal.
En efecto, debemos advertirle, que la presente materia de cumplimiento se encuentra
previsto en el Art. 1313 del Código Civil, es un documento de mutuo, cuyo incumplimiento es
exigible vía de ejecución, con la lamentable persecución y apoderamiento (embargo y
desalojo) de la exclusiva propiedad de la Sra. María Felicitas Huamán Huamán de viuda de
Centurión, quien por cierto ha suscrito un pacto verbal.
Así mismo como lo prevé la Constitución Política del Perú en su Art. 2 en su inc. 16.
Propiedad “La Constitucionalización de la Propiedad nace como una necesidad social. Las
declaraciones sobre los derechos del hombre, siempre parten desde una misma premisa: la
dignidad basada en la Justicia e igualdad; así la propiedad se hace derecho inviolable.
Por último, le precisamos, que aun cuando hayamos celebrado dicho pacto, los suscritos
tenemos aún vigente la decisión de efectuar la denuncia penal correspondiente por el delito
de Usurpación según como establece el art. 202 en su párrafo primero, del Código Penal,
pues la acción penal no ha prescrito, siendo además que también debería recibir una
sanción administrativa.
Atentamente:
María Felicitas Huamán Huamán
DNI Nª 13507858