Espoch Mate
Espoch Mate
MATEMATICAS A1
Multiple Choice
Identify the choice that best completes the statement or answers the question.
a. 1;
b. 1;
c. 5;
d. ;
a. x 1
b. x1
1
c. x
2
1
d. x
2
a. (f g)(x) 3x 2 2x 1
b. (f g)(x) x 2 2x 3
c. (f g)(x) 3x 2 8x 3
d. (f g)(x) 6x 2 3x 8
1
Name: ________________________ ID: A
a. (f g)(x) x 3 4x 2 2x 1
b. (f g)(x) x 3 x 2 2x 1
c. (f g)(x) x 3 4x 2 2x 1
d. (f g)(x) 4x 3 x 2 2x 1
____ 8. Dado f(x) x 1 y g(x) x 1 . Determine el dominio del producto entre funciones (f g)(x)
a. ; 1 1;
b. ;
c. ; 1
d. 1;
a. (f g)(x) x 2 1
b. (f g)(x) x 1
c. (f g)(x) x 1
d. (f g)(x) x 1
3(x 1) 2x
____ 10. Dado f(x) y g(x) 2 . Determine el producto entre funciones (f g)(x)
x x 1
a. (f g)(x) x 2 1
6
b. (f g)(x)
x1
2
c. (f g)(x)
x1
3
d. (f g)(x)
x1
2
Name: ________________________ ID: A
3(x 1) 2x
____ 11. Dado f(x) y g(x) 2 . Determine la asíntota vertical de (f g)(x)
x x 1
a. x1
6
b. x
7
c. x8
d. x2
____ 12. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
5x 1 A B
x 1 x 1 (x 1) (x 1)
a. A2 B3
b. A1 B4
c. A3 B5
d. A2 B4
____ 13. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
6 A B
x 3 x 1 (x 3) (x 1)
a. A2 B3
b. A1 B4
c. A 1 B1
d. A3 B 3
____ 14. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
5x A B
x 8 x 2 (x 8) (x 2)
a. A2 B3
b. A1 B2
c. A4 B1
d. A3 B 2
____ 15. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
8x 42 A B
x 3 x 6 (x 3) (x 6)
a. A1 B3
b. A 2 B 10
c. A2 B1
d. A1 B 2
3
Name: ________________________ ID: A
____ 16. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
6x 13 A B
x 3 x 2 (x 3) (x 2)
a. A 31 B 25
b. A 31 B 25
c. A 31 B 25
d. A 31 B 25
____ 17. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
9x 25 A B
x 3
2 x 3 x 3 2
a. A9 B 2
b. 5A 1 B5
c. A2 B1
d. A3 B2
____ 18. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
5x 10 A B
x 3 x 2 (x 3) (x 2)
a. A1 B3
b. A1 B2
c. A3 B2
d. A1 B4
____ 19. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
3x 1 A B
x 3 x 2 (x 3) (x 2)
a. A3 B3
b. A1 B4
c. A8 B 5
d. 2A 4 B2
4
Name: ________________________ ID: A
____ 20. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
x A B
x 3 x 2 (x 3) (x 2)
a. A3 B 2
b. A2 B3
c. A2 B1
d. A3 B3
____ 21. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
5x 1 A B
x 3 x 2 (x 3) (x 2)
a. A 11 B 13
b. A 12 B 10
c. A 12 B 11
d. A 16 B 11
____ 22. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
3x 5 A B
3x 2
2 3x 2 3x 2
2
a. A1 B 3
b. A2 B2
c. A5 B3
d. A4 B4
x1
____ 23. Dado f(x) . Hallar 2 f(x)
x3
2x 2
a. 2 f(x)
x3
2x 2
b. 2 f(x)
x3
x2
c. 2 f(x)
x3
x3
d. 2 f(x)
2x 2
5
Name: ________________________ ID: A
____ 24. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
5x 6 A B
x 4 x 3 x 4 x 3
a. A3 B2
b. A2 B2
c. A3 B1
d. A2 B2
____ 25. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
7x 8 A B
x 4 x 6 x 4 x 6
a. A2 B5
b. A2 B 5
c. A 2 B5
d. A 2 B 5
____ 26. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A, B y C .
9x 2 34x 14 A B C
2 x 2 x 3 x 4
x 2 x x 12
a. A3 B 1 C 7
b. A3 B 1 C 7
c. A3 B 1 C 7
d. A 3 B 1 C 7
____ 27. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
6x 7 A B
x 2 x 3 x 2 x 3
a. A 5 B 11
b. A 11 B 5
c. A 5 B 11
d. A 5 B 11
6
Name: ________________________ ID: A
____ 28. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
3x 1 A B
x 4x 3
2 x 3 x 1
a. A4 B 1
b. A1 B4
c. A 1 B4
d. A 4 B1
____ 29. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
6x 7 A B
x 2
2 x 2 x 2 2
a. A6 B 5
b. A 6 B 5
c. A5 B6
d. A 5 B 6
____ 30. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
6x 13 A B
x 5x 6 x 3 x 2
2
a. A5 B1
b. A5 B 1
c. A 5 B 1
d. A 5 B1
____ 31. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
9x 25 A B
x 3
2 x 3 x 3
2
a. A9 B 2
b. A 9 B 2
c. A 9 B2
d. A9 B1
7
Name: ________________________ ID: A
____ 32. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
7 A B C
2
x 1 x 3 x 1 x 1
2 x 3
7 7 7
a. A B C
16 4 16
7 7 7
b. A B C
16 4 16
7 7 7
c. A B C
16 4 16
7 7 7
d. A B C
16 4 16
____ 33. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
3x 8 A B
x 4x 5
2 x 5 x 1
7 11
a. A B
6 6
7 11
b. A B
6 6
7 11
c. A B
6 6
7 11
d. A B
6 6
____ 34. Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los
coeficientes de A y B .
2x 4 A B
x 4x 5
2 x 5 x 1
a. A1 B0
b. A 1 B0
1
c. A B0
2
d. A1 B1
8
Name: ________________________ ID: A
2x 1 A B
x(x 1) x x 1
a. A 1 B 3
b. A 2 B 1
c. A 3 B 1
d. A 2 B 1
3x A B
(x 2)(x 2) x 2 x 2
2 2
a. A B
3 3
3 3
b. A B
2 2
3 2
c. A B
2 3
3 3
d. A B
2 2
5
____ 37. Encontrar el valor del coeficiente A en la siguiente expresión si B :
2
4x 1 A B
(x 3)(x 1) x 3 x 1
5
a. A
2
3
b. A
2
7
c. A
2
13
d. A
2
9
Name: ________________________ ID: A
6x A B
(x 4)(x 2) x 4 x 2
a. A4 B2
b. A3 B4
c. A1 B2
d. A 2 B 4
x A B
(x 3) (x 2) x 3 x 2
2 4
a. A B
5 5
6 2
b. A B
5 5
4 1
c. A B
5 5
3 2
d. A B
5 5
x4 A B
(2x 1)(x 1) 2x 1 x 1
a. A 3, B4
b. A 3, B 1
c. A 3, B2
d. A 3, B 2
x1 A B
2x(x 4) 2x x 4
1 1
a. A B
2 4
1 5
b. A B
2 4
1 5
c. A B
4 4
5 1
d. A B
4 4
10
Name: ________________________ ID: A
4x 3 A B
4x(2x 3) 4x 2x 3
1
a. B
2
5
b. B
2
c. B1
3
d. B
2
____ 43. Encuentre la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C 2,3 que es tangente al eje y.
2
x 2 y 3
2
a. 4
2
x 2 y 3
2
b. 4
2
x 2 y 3
2
c. 4
2
x 2 y 3
2
d. 4
____ 45. Si la excentricidad de una elipse es muy cercana a 0, ¿a qué figura se acerca más?
a. Línea recta
b. Circunferencia
c. Parábola
d. Hiperbola
11
Name: ________________________ ID: A
3
3
____ 46. Calcular el determinante de la siguiente matriz: A 5
2
1
5
3 3
a. det A
5
3 3
b. det A
5
5 3
c. det A
3
5 3
d. det A
3
1
1
____ 47. Encuentre el determinante de la siguiente matriz: C 2 5
3 2
8
a. det C
5
8
b. det C
5
5
c. det C
8
5
d. det C
8
3 1
____ 48. Halle el determinante de la siguiente matriz: B 4 3
1 5
7 2
323
a. det B
168
332
b. det B
168
323
c. det B
168
332
d. det B
168
12
Name: ________________________ ID: A
1 1
____ 49. Encuentre el determinante de la siguiente matriz: E 2 7
1
3
2 5
13
a. det E
53
13
b. det E
53
13
c. det E
35
13
d. det E
35
2
3 3
____ 50. Encuentre el determinante de la siguiente matriz: B 3
2
2
3
2
a. det B 2 3
3
2
b. det B 2 3
3
3
c. det B 2 3
2
3
d. det B 2 3
2
7 2
____ 51. Calcule el determinante de la siguiente matriz: A
4 3
a. det A 31
b. det A 13
c. det A 13
d. det A 31
13
Name: ________________________ ID: A
a. 23
b. -23
2
c.
3
20
d.
3
a. 8
b. -8
2
c.
3
20
d.
3
a. 18
b. -18
2
c.
3
20
d.
3
14
Name: ________________________ ID: A
1 1
1 2 4
a. B
3 1
8 16
1 1
b. B 1 2 4
3 1
8 16
1 1
c. B 1
2 4
3 1
8 16
1 1
d. B 1 2 4
3 1
8 16
15
Name: ________________________ ID: A
3
5
a. A
0 1
3
3 5
b. A
1
0
3
3 5
c. A
1
0
3
3 5
d. A
1
0
13
4
6
a. C
0 1
2
2
0
b. C 5
3
5
4 6
c. C
0
5
2
0
d. C 5
3
5
16
Name: ________________________ ID: A
1 1
____ 58. Sea la matriz D 2
, calcular D .
2 3
3 4
a. D
2
8 11
11 7
b. D 2
8 11
5 4
c. D 2
2 7
3 1
d. D 2
1 3
1 2
____ 59. Sea la matriz E 2
, calcular E .
3 2
7 2
a. E
2
3 10
1 3
b. E
2
2 11
7 6
c. E 2
2 9
9 5
d. E 2
3 2
17
Name: ________________________ ID: A
0 1
____ 60. Sea la matriz F , calcular F 2 .
1 0
1 0
a. F
2
0 1
1 1
b. F 2
2 1
1 1
c. F 2
1 1
0 1
d. F 2
1 0
2 0 4
____ 61. Multiplicar la primera fila (F 1 ) de la matriz A 1 1 3 por el número 2. Ubicar la matriz resultante
4 3 5
2 F 1 en A.
4 0 8
a. F 1 2F 1 1
1 3
4 3 5
2 0 4
b. F 1 2F 1 1
1 3
4 3 5
8 0 4
c. F 1 2F 1 1
1 3
4 3 5
0 8 4
d. F 1 2F 1 1
1 3
4 3 5
18
Name: ________________________ ID: A
2 1 5
____ 62. Multiplicar la tercera fila (F 3 ) de la matriz A 3 0 7 por el número 2. Ubicar la matriz resultante
8 1 4
2 F 3 en A.
4 0 8
a. F 3 2F 3 1 1
3
4 3 5
2 1 5
b. F 3 2F 3 3 0
7
16 2 8
2 1 5
c. F 3 2F 3 3 0
7
4 2 2
2 1 5
d. F 3 2F 3 3 0 7
16 2 8
19
Name: ________________________ ID: A
2 1
____ 63. Dada la siguiente matriz A 0 5 , al intercambiar las filas F 1 y F 3 ; la matriz resultante es:
1 3
1 3
a. F1 F3 A= 0 5
2 1
1 3
b. F1 F3 A= 1 2
1 2
0 5
c. F1 F3 A= 1 3
2 1
2 1
d. F1 F3 A= 0 5
1 3
3 1
____ 64. Multiplicar la primer fila (F 1 ) de la matriz A por el número 5. Hallar la matriz resultante
2 5
5 F 1 en A.
2 5
a. F 1 5F 1 A
15 5
15 5
b. F 1 5F 1 A
15
5
15 5
c. F 1 5F 1 A
2 5
15 5
d. F 1 5F 1 A
2 5
20
Name: ________________________ ID: A
10 4
a. AB
1 7
10 4
b. AB
2 8
8 4
c. AB
1 9
8 8
d. AB
1 4
5 2 1 2
____ 66. Sea la matriz A y su adjunta B
. Hallar la matriz inversa de A:
4 1 4 5
1 2
3 3
a. A 1
4 5
3 3
1 2
b. A 1 3 3
4 5
3
3
1 2
c. A 1 3
4
3 3
1
3 0
d. A 1
4
5
3
3
21
Name: ________________________ ID: A
2 3 5 3
____ 67. Sea la matriz A y su adjunta B
, hallar la matriz inversa de A:
0 5 0
2
1 3
1 2 8
a. A
1 1
4
1 3
b. A 1 2 8
1 1
2 4
1 3
1
2 10
c. A
1
0
5
1 3
d. A 1 2 8
4 1
4
2 3
____ 68. Sea la matriz A 2
el valor de la expresión A es:
0 4
4 18
a. A2
3
16
2 18
b. A2
0
4
4 9
c. A2
0
16
4 18
d. A2
0
16
22
Name: ________________________ ID: A
0 1
____ 69. Sea la matriz B 2
; el valor de la expresión B es:
2 3
2 3
a. B2
6
11
0 1
b. B2
4
9
2 0
c. B2
0
11
2 3
d. B2
6
18
4 3
____ 70. Sea la matriz A , determinar la matriz transpuesta:
1 2
2 3
a. A T
1 4
2 1
b. A T
3 4
4 1
c. A T
3 2
2 1
d. A T
3 4
23
Name: ________________________ ID: A
1 3
____ 71. Sea la matriz B , hallar la matriz transpuesta de B :
7 9
1 7
a. B
T
3 9
1 7
b. B T
3 9
9 7
c. B T
3 1
9 7
d. B T
3 1
1 2
____ 72. Sea la matriz A , calcular A
4
1 1
1 4
a.
2 1
5
2
b.
1
5
7
8
c.
4
7
1
2
d.
1
1
24
Name: ________________________ ID: A
1 0
____ 73. Dada la siguiente matriz A 3
; el valor de la expresión A es:
0 3
1 0
a.
0 335
1 0
b.
0 243
1 0
c.
0 81
1 0
d.
0 27
1 1
____ 74. Dada la siguiente matriz A 10
; el valor de la expresión A es:
0 1
1 10
a.
0 1
1 100
b.
0 1
1 3
c.
0 1
1 1
d.
0 10
25
Name: ________________________ ID: A
1 1 1
7 7
____ 75. Sea la matriz A= 0 1 0 ; el valor de la expresión A 2 es:
0 0 1
2 2
1
7 7
a. 0
1 0
0
0 1
1 5 5
b. 0 5 0
0 0 1
1
5 5
0
c. 0 0
0 0 1
1 0 1
d. 0
1 0
0
5 5
26
Name: ________________________ ID: A
1
0 1
____ 76. Sea la matriz A 0 3 0 ; el valor de la expresión A 3 es:
0 0 0
1
0 1
0
a. 27 0
0 0 0
1 0 1
b. 0
1 0
0
0 27
1
0 27
0
c. 0 0
0 0 0
1 0 1
d. 0
1 0
0
0 27
27
Name: ________________________ ID: A
1 a
____ 77. Sea la matriz A 4
; el valor de la expresión A es:
0 1
1
4a
a.
0
1
1 a
b.
4
0
1
1
4a
c.
0
1
1
a
d.
0
a
a. Producto de matrices A y B
b. Adición de matrices A y B
c. Resta de matrices A y B
d. División de matrices A y B
28
Name: ________________________ ID: A
2 1 1 2
____ 79. Hallar la matriz C, resultante del producto de las matrices A y B , si A y B
1 2 2
1
4 5
a. C
5
4
5 4
b. C
4
5
4 5
c. C
4
5
5 4
d. C
5
4
1 0 2 1
____ 80. Hallar la matriz C, resultante del producto de las matrices A y B , si A y B
2 1 0
2
2 1
a. C
4
4
1 2
b. C
4
4
2 4
c. C
1
4
4 1
d. C
2
4
29
Name: ________________________ ID: A
3 1 2 1
____ 81. Hallar la matriz C, resultante del producto de las matrices A y B , si A y B
1 2 2
1
8 4
a. C
2
1
8 4
b. C
1
2
8 1
c. C
2
4
8 1
d. C
4
2
0 1 1 2
____ 82. Hallar la matriz C, resultante del producto de las matrices A y B , si A y B
3 1 1
1
1 1
a. C
4 5
1 1
b. C
7 4
1 1
c. C
4 7
1 1
d. C
7 4
30
Name: ________________________ ID: A
2 2 1 2
____ 83. Hallar la matriz C, resultante del producto de las matrices A y B , si A y B
3 0 1
2
4 8
a. C
3
6
4 8
b. C
6
3
8 4
c. C
3
6
8 4
d. C
6
3
1 2
____ 84. Sea la matriz A , hallar la matriz inversa de A.
2 1
1 2
3
a. A 1 3
2
1
3 3
1 2
1
b. A 3 3
2 1
3 3
1 2
1 3 3
c. A
2 1
3 3
1 2
1 3 3
d. A
2 1
3 3
31
Name: ________________________ ID: A
1
2
____ 85. Sea la matriz A 2 , hallar la matriz inversa de A.
2 1
2 4
7 7
a. A 1
4 1
7 7
2 4
7 7
b. A 1
4 1
7 7
2 4
7 7
c. A 1
4 1
7
7
2
4
7
7
d. A 1
4 1
7 7
32
Name: ________________________ ID: A
1 2
____ 86. Sea la matriz A , hallar la matriz inversa de A.
3 1
1
2
5
5
a. A 1
3 1
5 5
1
2
5
5
b. A 1
3 1
5 5
1
2
5
5
c. A 1
3 1
5 5
1
2
5 5
d. A 1
3 1
5 5
5 y B 2 3 2
____ 87. Se tiene las matrices A 9 6
, hallar A B:
1
2
3 4 4 2
7 3 2
a. AB
1 2 7
5 3 7
b. AB
3 7 2
2 3 3
c. AB
7 7 5
1 3 7
d. AB
7 2 2
33
Name: ________________________ ID: A
5 3 1 2
____ 88. Dadas las matrices A y B
Hallar AB:
2 1 5
3
10 19
a. AB
7 1
1 10
b. AB
19 7
19 10
c. AB
1 7
7 1
d. AB
19 10
2 4 a
____ 89. Se tiene las matrices C y D
. Hallar CD:
2a
6 1
3a
a. CD
9a
8a
b. CD
4a
6a
c. CD
8a
9a
d. CD
5a
34
Name: ________________________ ID: A
0 1 2 1
____ 90. Dadas las matrices A y B
. Hallar 2A B:
5 0 1
4
2 3
a. 2A B
11 4
4 2
b. 2A B
11 3
3 4
c. 2A B
11 2
4 3
d. 2A B
11 2
3 2 4 1
____ 91. Se tiene las matrices A 1 9 2 y B 1 Hallar A B:
3 4 3 1
2
a. AB 0
1
1
b. AB 0
2
2
c. AB 0
3
3
d. AB 0
2
35
Name: ________________________ ID: A
1
1
4
____ 92. Dadas las matrices A 2 6 y B 2
Hallar AB:
1 1 6
36
3
2 8
a. AB
4 16
4 16
b. AB
2 8
16 4
c. AB
2 8
4 8
d. AB
4 16
____ 93. Un cliente de un supermercado ha pagado un total de 156 $ por 24 litro de leche, 6 kg de jamón serrano y 12
litro de aceite de oliva.
Calcular el precio del litro de leche, litro de aceite y del kilogramo del jamóm , sabiendo que un litro de
aceite cuesta el triple que un litro de leche y que un kilogramo de jamón cuesta igual que 4 litros de aceite
más 4 litros de leche.
a. Leche 1 $, jamón 16 $, aceite 3 $
b. Leche 6 $, jamón 3 $, aceite 16 $
c. Leche 3 $, jamón 16 $, aceite 3 $
d. Leche 21 $, jamón 1 $, aceite 3 $
36
Name: ________________________ ID: A
x 4y z 4
____ 94. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y 3z 1 al resolver por el método de
2x 2y z 2
44
1 0 0 13
17
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x,y,z son
13
0 0 1
28
13
28 44 28
a. x y z
13 13 13
44 17 28
b. x y z
13 13 13
17 44 28
c. x y z
13 13 13
44 28 17
d. x y z
13 13 13
x 3y 4z 2
____ 95. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y z 2 , al resolver por el método de
2x y 2z 1
7
1 0 0 5
1
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x,y,z son:
5
0 0 1
1
1 7
a. x y1 z
5 5
1 7
b. x y1 z
5 5
7 1
c. x 1 y z
5 5
7 1
d. x y z 1
5 5
37
Name: ________________________ ID: A
x 2y z 2
____ 96. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 3x 2y z 2 , al resolver por el método de
2x y z 1
1 0 0 2
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 1 . Los valores de x,y,z son:
0 0 1 2
a. x2 y 1 z2
b. x 1 y1 z 2
c. x 2 y1 z2
d. x1 y2 z 2
x 3y z 1
____ 97. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 4x y 2z 1 , al resolver por el método de
2x 3y 2z 1
1 0 0 1
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 1 . Los valores de x,y,z son:
0 0 1 3
a. x1 y 1 z 3
b. x 1 y1 z3
c. x 1 y 1 z 3
d. x1 y1 z3
38
Name: ________________________ ID: A
x 3y 2z 2
____ 98. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x 4y 2z 1 , al resolver por el método de
2x y z 2
7
4
1 0 0
3
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x,y,z son:
4
0 0 1
3
4
7 3 3
a. x y z
4 4 4
3 7 3
b. x y z
4 4 4
4 3 7
c. x y z
4 4 4
7 3 3
d. x y z
4 4 4
x 4y 2z 1
____ 99. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y 2z 2 , al resolver por el método de
3x y 3z 1
1 0 0 15
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 4 . Los valores de x,y,z son:
0 0 1 16
a. x 15 y 4 z 16
b. x 16 y 15 z 4
c. x 4 y 16 z 15
d. x 16 y 15 z 4
39
Name: ________________________ ID: A
x 2y z 2
____ 100. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y z 1 , al resolver por el método de
x y 2z 2
1
1 0 0 2
1
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x,y,z son:
2
0 0 1
1
2
1 1 1
a. x y z
2 2 2
1 1 1
b. x y z
2 2 2
1 1 1
c. x y z
2 2 2
1 1 1
d. x y z
2 2 2
x 3y z 1
____ 101. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y z 2 , al resolver por el método de
3x y z 3
5
3
1 0
0
1
0
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 . Los valores de x,y,z son:
3
0 0
1
5
3
5 1 5
a. x y z
3 3 3
5 5 1
b. x y z
3 3 3
1 5 5
c. x y z
3 3 3
5 1 5
d. x y z
3 3 3
40
Name: ________________________ ID: A
x y 2z 2
____ 102. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y z 2 , al resolver por el método de
x y z 4
1 0
0 2
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 4 . Los valores de x,y,z son:
1 2
0 0
a. x4 y 2 z 2
b. x2 y 2 z4
c. x 4 y2 z2
d. x 2 y4 z 2
x 2y 2z 2
____ 103. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, 2x y 4z 2 , al resolver por el método de
x 2y z 4
1 0 0 2
2
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente 0 1 0 . Los valores de x,y,z son:
3
0 0 1
2
3
2 2
a. x y z 2
3 3
2 2
b. x y 2 z
3 3
2 2
c. x 2 y z
3 3
2 2
d. x y z 2
3 3
41
Name: ________________________ ID: A
1
1 0
____ 104. Al utilizar el método de Gauss, la matriz inversa de C 1
0 1 , es:
0
1 0
1 0 1
a. C 0 0 1
1
1 1 1
1 0 1
b. C 0 1 0
1
1 1 1
1 0 1
c. C 1 0 1
1
1 1 1
1 0 1
d. C 0 1 0
1
1 1 1
42
Name: ________________________ ID: A
1
1 0
____ 105. Al utilizar el método de Gauss, la matriz inversa de A 0
1 0 , es:
2 0 1
1 1 0
a. A 1 0
1 0
2
2 1
1 1 0
b. A 1 0
1 1
2
2 1
1 1 0
c. A 1 2 1 1
2
2 1
1
1 0
d. A 1 2
1 0
1
2 1
____ 106. La solución del sistema de ecuaciones:
2x y 7
, es:
3x 2y 7
a. x1 y5
b. x 1 y5
c. x 1 y 5
d. x1 y 5
43
Name: ________________________ ID: A
x z 1
2x 2y 0 , es:
x z 3
a. x 2 y 2 z 1
b. x2 y 2 z 1
c. x2 y 2 z 1
d. x 2 y 2 z 1
x 2x 1
1 3
x 1 x 2 2 , es:
x x 1
2 3
7 1 2
a. x1 x2 x3
3 3 3
7 1 2
b. x1 x2 x
3 3 3 3
7 2 1
c. x1 x2 x
3 3 3 3
7 2 2
d. x1 x2 x3
3 3 3
44
Name: ________________________ ID: A
2x y z 0
x y 2z 5 , es:
3x z 7
a. x2 y 5 z 1
b. x 2 y 5 z 1
c. x2 y5 z1
d. x 2 y 5 z 1
a. x 4 y6 z1
b. x 4 y 6 z 1
c. x1 y6 z4
d. x 4 y 6 z 1
____ 112. La edición de un libro universitario ha tenido éxito, llegando a tener el 80% de los lectores del club de lectura
al cual fue dirigido, con el libro leido.
El último grupo de personas en unirse al club es de 4.
¿Cuál es la probabilidad de que hayan leido como máximo 2 integrantes del nuevo grupo el libro?
a. 0.1536
b. 0.1808
c. 0.1036
d. 0.0815
____ 113. Una prueba a ciegas sobre sabores de alimentos cuenta con 10 preguntas a las cuales se debe contestar SI o
NO al nombre propuesto.
10
Hallar la probabilidad de obtener 5 aciertos, considerando que 252
5
a. 0.4211
b. 0.2461
c. 0.999
d. 0.6231
45
Name: ________________________ ID: A
____ 114. En una maternidad, se producen 4 alumbramientos en una noche. Calcule la probabilidad de que los
alumbramientos, al menos 3 sean varones.
a. 0.25
b. 0.20
c. 0.15
d. 0.35
____ 115. Una cantidad de 10000 dólares son depositados en una cuenta que paga 7.5% de interés compuesto cuatro
veces al año. ¿Cuánto dinero habrá en la cuenta después de 10 años?
Considerar A 10000 e 0.075t y que e 0.075t 2.1170
a. 21170
b. 21025
c. 21022.8
d. -21023
x 2012
a. f 1
3
3x 2012
b. f 1
3
x 2012
c. f 1
13
x 2012
d. f 1
3
____ 118. Al disparar un dardo, la probabilidad de que un hombre acierte en el blanco es p 0.5 si dispara 4 veces.
Aplicando la Distribución binomial de Poison, para hallar la probabilidad de que acierte exactamente en 3
4 1 1
ocasiones, se llega a la siguiente expresión: p x 3 . Indique la solución.
1 8 2
a. p x 3 0.25
b. p x 3 0.52
c. p x 3 0.5
d. p x 3 0.75
46
Name: ________________________ ID: A
____ 119. Si se lanza al aire una moneda 5 veces. Aplicando la Distribución binomial de Poison, para hallar la
1
probabilidad de que salga 5 veces cara, se llega a la siguiente expresión: p x 5 1 . Indique la
32
solución.
a. p x 5 0.3125
b. p x 5 0.03125
c. p x 5 0.04125
d. p x 5 0.4125
____ 120. El último libro de un escritor ha tenido gran éxito, de tal manera que el 90% de los lectores ya lo han leído.
Un grupo de 5 amigos son aficionados a la lectura. Encuentre la probabilidad de que en el grupo hayan leído
el libro 5 personas.
a. p x 5 0.69049
b. p x 5 0.6
c. p x 5 0.59049
d. p x 5 0.95049
____ 121. Se lanza al aire una moneda 4 veces. Encuentre la probabilidad de que salga 3 veces cara.
a. p x 3 0.5
b. p x 3 0.35
c. p x 3 0.52
d. p x 3 0.25
____ 122. En una concesionaria de vehículos, solo el 50% de los clientes que adquiere un vehículo y lo asegura son
mujeres. Si se selecciona al azar 4 clientes que han asegurado su vehículo. Hallar la probabilidad de que 3 de
los seleccionados sean mujeres.
a. p x 3 0.25
b. p x 3 0.52
c. p x 3 0.5
d. p x 3 0.4
____ 123. En un almacén de televisores, se tiene que el 70% de los clientes que contrata un seguro para sus televisores
son hombres. Si se selecciona al azar 3 clientes que han contratado un seguro;
hallar la probabilidad de que 2 de los seleccionados sean hombres.
a. p x 2 0.54
b. p x 2 0.441
c. p x 2 0.5
d. p x 2 0.25
47
Name: ________________________ ID: A
1
____ 124. Un jugador encesta con una probabilidad éxito de . Calcule la probabilidad de que al tirar 2 veces enceste 1.
3
4
a. p x 2 = 0.4444
9
1
b. p x 2 = 0.2500
4
1
c. p x 2 = 0.1250
8
3
d. p x 2 = 0.3750
8
3
____ 125. La probabilidad de éxito con la que un jugador de fútbol marca gol en un partido es de . Calcule la
4
probabilidad de que marque 2 goles en tres intentos.
27
a. p x 3 = 0.4219
64
7
b. p x 3 = 0.1094
64
18
c. p x 3 = 0.2813
64
3
d. p x 3 = 0.0469
64
1
____ 126. La probabilidad de éxito al seleccionar números pares de un rango del 1 al 10 es de .
2
Calcule la probabilidad de no seleccionar níngún número, si se tiene 2 intentos.
1
a. p x 2 = 0.2500
4
1
b. p x 2 = 0.0625
16
3
c. p x 2 = 0.7500
4
1
d. p x 2 = 0.1250
8
48
Name: ________________________ ID: A
1
____ 127. Se lanza al aire una moneda trucada, la probabilidad de éxito de obtener cara es de , si se lanza 3 veces.
4
Calcule la probabilidad de obtener 3 caras.
1
a. p x 3 = 0.0156
64
3
b. p x 3 = 0.0469
64
7
c. p x 3 = 0.1094
64
11
d. p x 3 = 0.1719
64
1
____ 128. Un jugador encesta con una probabilidad de éxito de . Calcule la probabilidad de que al tirar 3 veces
4
enceste 2.
1
a. p x 3 = 0.0156
64
7
b. p x 3 = 0.1094
64
11
c. p x 3 = 0.1719
64
9
d. p x 3 = 0.1406
64
____ 129. Calcule la probabilidad de que un jugador de futbol pateé 3 veces un balón y anote al menos 2 goles;
1
sabiendo que la probabilidad de éxito es .
4
9
a. p x 2 = 0.1406
64
8
b. p x 2 = 0.1333
60
7
c. p x 2 = 0.1447
61
10
d. p x 2 = 0.1818
55
49
Name: ________________________ ID: A
____ 130. Calcule la probabilidad de que un jugador de Básquet lance 3 veces un balón y enceste al menos 1
1
aro; sabiendo que la probabilidad de éxito es .
3
4
a. p x 1 = 0.4444
9
5
b. p x 1 = 0.83333
6
7
c. p x 1 = 0.875
8
1
d. p x 1 = 0.1428
7
____ 131. Calcule la probabilidad de que un jugador de futbol patée 2 veces un balón y anote al menos 1 gol;
1
sabiendo que la probabilidad de éxito es .
2
2
a. p x 1 = 0.5
4
5
b. p x 1 = 0.83333
6
7
c. p x 1 = 0.875
8
1
d. p x 1 = 0.1428
7
____ 132. Calcule la probabilidad de que un jugador de Básquet lance 2 veces un balón y enceste al menos 1
1
aro; sabiendo que la probabilidad de éxito es .
4
6
a. p x 1 = 0.375
16
5
b. p x 1 = 0.238
21
7
c. p x 1 = 0.875
8
2
d. p x 1 = 0.285
7
50
Name: ________________________ ID: A
____ 133. Calcule la probabilidad de que un jugador de voleibol saque 3 veces el balón y anote al menos 2
2
puntos; sabiendo que la probabilidad de éxito es .
3
4
a. p x 2 = 0.4444
9
5
b. p x 2 = 0.8333
6
7
c. p x 2 = 0.875
8
2
d. p x 2 = 0.285
7
____ 134. Calcule la probabilidad de que un jugador de voleibol saque 2 veces el balón y anote al menos 1
1
puntos; sabiendo que la probabilidad de éxito es .
2
1
a. p x 1 = 0.5
2
5
b. p x 1 = 0.8333
6
1
c. p x 1 = 0.25
4
2
d. p x 1 = 0.285
7
a. 2
b. 3
c. 4
d. 5
a. 2
b. 3
c. 4
d. 1
a. 2
b. 3
c. 6
d. 1
51
Name: ________________________ ID: A
a. 2
b. 6
c. 8
d. 9
a. 2
b. 6
c. 8
d. 9
____ 140. Dada la siguiente operación con logaritmos log 3 6 log 6 10 log 10 27 , el resultado es:
a. 3
b. 5
c. log 3 7
d. log 3 8
____ 141. Dada la siguiente operación con logaritmos log 4 7 log 7 15 log 15 16 , el resultado es:
a. log 3 5
b. 2
c. 12
d. log 5 7
____ 142. Dada la siguiente operación con logaritmos log 6 8 log 8 9 log 9 36 , el resultado es:
a. log 3 5
b. 12
c. 2
d. log 3 2
____ 143. Dada la siguiente operación con logaritmos 4 log 2 2 log 3 , el resultado es:
a. log5
b. 12
c. 2
d. log 144
52
Name: ________________________ ID: A
____ 144. Dada la siguiente operación con logaritmos 4 log 2 3 log 3 , el resultado es:
16
a. log
27
b. 4
1
c.
2
5
d. log
27
____ 145. Dada la siguiente operación con logaritmos 6 log 8 8 6 log 3 3 9 4 log 2 4 8 , el resultado es:
1
a.
2
b. 10
1
c.
3
d. log 8
____ 146. Si log(2) 0,3010 y log(3) 0,4771 ; el valor aproximado de log(12) con cuatro cifras significativas es:
a. 1,0791
b. 1,7091
c. 1,3010
d. 1,0071
____ 147. Si log(2) 0,3010 ; el valor aproximado de log(8) con cuatro cifras luego de la coma decimal es:
a. 0,9030
b. 0,9000
c. 0,9300
d. 0,6020
____ 148. Si log(2) 0,3010 y log(3) 0,4771 ; el valor aproximado de log(6) con cuatro cifras luego de la coma
decimal es:
a. 0,7781
b. 0,7081
c. 0,0781
d. 7,7781
53
Name: ________________________ ID: A
____ 149. Sea y 3 n 2 n , donde log(2) 0,3010 y log(3) 0,4771 ; el resultado del log(y) es:
a. 0,778 1 n
b. 0,7781
c. 0,078 1 n
d. 7,778 1 n
a. y 0; y5
b. y 1; y3
c. y 5; y2
d. y 0; y4
a. a b 1
b. 2a 2b 1
c. a 1
d. b 2a
a. xy1
b. 2x 2y 1
c. x1
d. y 2x
36
____ 153. Dada la siguiente expresión log 6 el resultado es:
6
a. 1
b. 3
c. 5
d. 6
49
____ 154. Dada la siguiente expresión log 7 el resultado es:
7
a. 1
b. 3
c. 4
d. 7
54
Name: ________________________ ID: A
a. 1
b. 2
c. 3
d. 0
ln 3
a. x
ln 3 ln 2
ln 2
b. x
ln 2 ln 2
3
c. x
ln 3 ln 2
ln 3
d. x
ln 2
a. x=2
b. x=4
c. x=1
d. x=3
a. x 24
b. x 42
c. x 11
d. x 81
1
a. x
2
2
b. x
3
2
c. x
9
4
d. x
3
55
Name: ________________________ ID: A
a. x8
b. x 2
c. x9
d. x 1
a. x1
b. x2
c. x3
d. x4
a. x1
b. x2
c. x3
d. x4
a. x1
b. x2
c. x3
d. x4
a. x4
b. x2
c. x1
d. x5
a. x4
b. x2
c. x1
d. x3
a. 2
b. 23
c. 24
d. 22
56
Name: ________________________ ID: A
2 2
3x 2 3
____ 167. El conjunto solución de la desigualdad 7 x 7x es:
5
a. ;
3
5
b. ;
3
5
c. ;
3
3
d. ;
5
2 2
3x
____ 168. El conjunto solución de la desigualdad 3 2x 9 x 0 es:
a. ;0
b. 0;
c. ;0
d. ; 1
3 2 3 2
x 3x 1 x x3
____ 169. El conjunto solución de la desigualdad 7 x 7x 0 es:
a. 1;
b. 1;
c. 2;
d. 1;
2(x 3) 3(x 1)
____ 170. El conjunto solución de la desigualdad 11 11 0 es:
; 9
a.
5
; 9
b.
5
c. ; 9
3
d. ; 9
5
57
Name: ________________________ ID: A
58
Name: ________________________ ID: A
3
a. ] ; [
2
3
b. ] ; [
2
3
c. ] ; ]
2
3
d. ] ; [
2
3
a. ;
2
3
b. ;
2
c. ; 3
2
3
d. ;
2
a. 3 ; 1
5 3
3 1
b. ;
5 3
3 1
c. ;
5 3
3 1
d. ;
5 3
59
Name: ________________________ ID: A
2
____ 180. El conjunto solución de la desigualdad, log 2 (3x 2) log 2 (1 2x) 2, con las condiciones dadas x y
11
1
x es:
2
2 3
a. ;
10 2
2 1
b. ;
11 2
2 1
c. ;
8 2
2 1
d. ;
11 2
____ 181. Encontrar el conjunto solucion de la desigualdad, log1 / 2 (x 1) 0 , con las condiciones dadas x 1 y x 2
a. 1;2
b. 1;4
c. 1;5
1
d. ;1
2
____ 182. El conjunto solución de la desigualdad, log 3 3 4x 2 es:
a. 3;
3
b. ;
2
3
c. ; 3;
2
3
d. ; 3;
2
____ 183. El conjunto solución de la desigualdad, log 1 / 2 x 2 2x 8 4, tomando en cuenta la inecuación
equivalente x 6 x 4 0 es:
a. ; 2 8;
3
b. ;
2
3
c. ; 2 3;
60
Name: ________________________ ID: A
____ 184. El conjunto solucion de la desigualdad: ln 4 2x 1 ln 4 es:
a. 1;
b. 1;
c. 1;
d. ;1
4; 1
a.
2
4; 1
b.
2
1
c. ;4
2
d. 4; 1
4
1
____ 186. El conjunto solución de la desigualdad: log 1 (4x 1) es:
9 2
1
a. ;
3
1
b. ;
3
1
c. ;
5
1
d. ;
2
____ 187. El conjunto solución de la desigualdad: log 2 (3 x) 0 es:
a. ;2
b. ; 2
c. ;2
; 1
d.
2
61
Name: ________________________ ID: A
a. 1;2
b. 1;2
c. 1; 2
d. 1; 2
1
a. ;1
2
1
b. ;1
2
1
c. ; 1
2
1
d. ; 1
2
2x 5
____ 190. El conjunto solución de la desigualdad: log x 1 es:
2x 1
5
a. 1;
2
b. ;1
c. ; 5
2
1; 5
d.
2
62
Name: ________________________ ID: A
____ 192. El conjunto solución de la desigualdad: ln 5 x 6 ln 5 5 es:
a. ;9
b. ;11
c. ;12
d. ;10
2
____ 193. El conjunto solución de la desigualdad ln 6 2x x ln 6 4x es:
5
a. ;
2
5
b. 0;
2
c. 0;
d. 0; 5
2
____ 194. Dada la expresión P 350000e 0.012t , donde t 0 representa a la población infantil en el año 2015 y sabiendo
que e 0.12 1.1275 , el valor estimado de la población infantil para el año 2025 es:
a. 394625
b. 390000
c. 398264
d. 349264
____ 195. Dada la expresión P 350000e 0.012t , en donde t 0 representa a la población infantil en el año 2015 y
sabiendo que e 0.18 1.1972, el valor estimado de la población infantil para el año 2030 es:
a. 419020
b. 390000
c. 394624
d. 415329
____ 196. Dada la expresión P 350000e 0.012t , en donde t 0 representa a la población infantil en el año 2015, el
tiempo para llegar a una población de 450000 es:
45
Considerar que el ln 0.25 y e
0,012
0.01.
35
a. 25
b. 30
c. 35
d. 15
63
Name: ________________________ ID: A
____ 197. Una fruta puesta al aire libre inicia su proceso de descomposición con 100 bacterias. Después de 10 días a la
interperie las bacterias han alcanzado el número de 500. Dada la expresión P 100e 0.161t y sabiendo que
e 4.83 125.21, el valor de la población de bacterias a los 30 días es:
a. 12521
b. 13521
c. 14521
d. 15521
____ 198. Una fruta puesta al aire libre inicia su proceso de descomposición con 100 bacterias. Dada la expresión
P 100e 0.161t , el valor del tiempo que se demorará la población en llegar a las 10000 bacterias es:
____ 199. Una fruta puesta al aire libre inicia su proceso de descomposición con 1000 bacterias. Después de 5 días a la
interperie, las bacterias han alcanzado el número de 50000.
Determinar expresión de la ecuación que describe el crecimiento de las bacterias.
a. P 1000e 0.782t
b. P 10000e 0.782t
c. P 50000e 0.782t
d. P 50000e 5t
____ 200. En un laboratorio se puede observar la reproducción de un tipo de bacterias. Inicialmente se tiene 4000
bacterias y 20 minutos más tarde se observa 8000 bacterias.
Calcular la cantidad de bacterias que está dada por la expresión P(t): P 0 e kt después de 100 minutos
expresadas en términos de e . Considerar la constante de crecimiento k 0.0346
173
a. P(100) 4000e 50
173
b. P(100) 8000e 50
173
c. P(100) 2000e 50
173
d. P(100) 32000 e 50
64
Name: ________________________ ID: A
____ 201. Un médico analiza un cultivo de bacterias. Al inicio observa que se tiene 2000 bacterias y 10 minutos más
tarde observa 4000 bacterias.
Calcular la cantidad de bacterias que está dada por la expresión P(t): P 0 e kt después de 20 minutos
expresadas en términos de e .
Considerar la constante de crecimiento k 0.0693
693
a. P(20) 6000e 500
693
b. P(20) 2000e 500
693
c. P(20) 8000e 500
693
d. P(20) 200e 500
____ 202. Una persona invierte 100 dólares a una tasa de 4% anual. Encontrar el valor futuro a 2 años, si se sabe que el
interés compuesto continuamente está dado por P(t) P 0 e kt
25
Considerar e 2 1.08
a. P(2) $108
b. P(2) $102
c. P(2) $180
d. P(2) $120
____ 203. Si se invertien P 0 $1000 a una tasa de k 5% anual. Halle el valor futuro a 2 años si el interés es
compuesto continuamente y esta dado por P(t) P 0 e kt , considerando que 10
e 1.1052
a. $ 1105.20
b. $ 1205.20
c. $ 1305.20
d. $ 1405.20
____ 204. Se proyecta que dentro de t años la población de Tungurahua, será P(t) 50e 0.03t millones de habitantes,
determine la población inicial, sabiendo que to 0
a. 100 millones de habitantes
b. 50 millones de habitantes
c. 200 millones de habitantes
d. 700 millones de habitantes
1
t
5
____ 205. Se proyecta que dentro de t años la población de Ecuador, será P(t) 100e mil habitantes, determine la
población dentro de 5 años, si se sabe que e 2.718
1
65
Name: ________________________ ID: A
2
t
3
____ 206. Se proyecta que dentro de t años la población de Ecuador, será P(t) 50e millones de habitantes,
determine la población dentro de 3 años, si se sabe que e 7.398
2
____ 208. En cierta empresa, el costo unitario al producir “ q” unidades de cierto artículo esta dada por la función
c(q) log 2 (3q 16). Calcule cuántas unidades se debe producir para que el costo unitario sea $3.
a. 6
b. 8
c. 7
d. 5
____ 209. Calcular la cantidad de dinero que se obtendrá después de 3 años, si se invierten $1000 a una tasa de interés
del 12% por año, capitalizado de forma continua A(t) Pe rt
0,36
Considerar que e 1.433
a. 1433
b. 2334
c. 5678
d. 5611
____ 210. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la población de Penipe la misma registra un
0,04t
total de 10000 habitantes, la expresión que determina este análisis es P t 50e habitantes.
Determine la expresión que calcule el tiempo para que se cumpla esta proyección.
a. t 25ln200
b. t 50ln200
c. t 50ln100
d. t 25ln100
66
Name: ________________________ ID: A
____ 211. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la población de Ambato la misma registra
0,05t
un total de 30000 habitantes, la expresión que determina este análisis es P t 150e habitantes,
determine el tiempo para que se cumpla esta proyección:
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 25ln200
b. t 50ln200
c. t 50ln100
d. t 20ln200
____ 212. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la población de Latacunga la misma registra
0,02t
un total de 20000 habitantes, la expresión que determina este análisis es P t 400e habitantes,
determine el tiempo para que se cumpla esta proyección:
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 25ln200
b. t 50ln200
c. t 50ln50
d. t 25ln100
____ 213. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la población de Quito la misma registra un
0,005t
total de 60000 habitantes, la expresión que determina este análisis es P t 3000e habitantes, determine
el tiempo para que se cumpla esta proyección:
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 200 ln 20
b. t 20ln200
c. t 10ln100
d. t 25ln100
____ 214. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la producción de la empresa de calzado
VINICIO la misma registra un total de produción 40000 zapatos, la expresión que determina este análisis es
0,04t
P t 20e zapatos, determine el tiempo para que se cumpla esta proyección:
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 2000 ln 20
b. t 20ln200
c. t 10ln2000
d. t 25ln2000
____ 215. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la producción de la empresa de cuadernos
IMPAPEL la misma registra un total de produción 100000 cuadernos, la expresión que determina este
0,05t
análisis es P t 1000e cuadernos, determine el tiempo para que se cumpla esta proyección:
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 1000 ln 20
b. t 20ln100
c. t 10ln1000
d. t 20ln2000
67
Name: ________________________ ID: A
A
____ 216. ¿Cual es la magnitud (R) de un sismo en la escala de Richter la cual esta dada por la fórmula R log si
P
la amplitud (A) es 10 2 cm y su periodo (P) es 1 segundo?.
a. 2
b. 3
c. 4
d. 1
A
____ 217. ¿Cual es la magnitud (R) de un sismo en la escala de Richter la cual esta dada por la fórmula R log si
P
la amplitud (A) es 10 3 cm y su periodo (P) es 1 segundo?.
a. 3
b. 2
c. 1
d. 4
A
____ 218. ¿Cual es la magnitud (R) de un sismo en la escala de Richter la cual esta dada por la fórmula R log si
P
la amplitud (A) es 10 4 cm y su periodo (P) es 1 segundo?.
a. 4
b. 1
c. 3
d. 2
____ 219. Mediante un análisis estadístico, se realiza una proyección sobre la población del Altar, la misma que registra
un total de 10000 habitantes, la expresión que determina este análisis es P(t) 50e 0.04t habitantes, determine
el tiempo en el que se cumple la proyección.
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. 25ln200
b. 20ln200
c. 15ln200
d. 22ln200
____ 220. Mediante un análisis estadístico se realiza una proyección sobre la población de Bilbao, la misma que
registra un total de 5000 habitantes, la expresión que determina este análisis es P(t) 50e 0.04t habitantes,
determine el tiempo que se cumple la proyección.
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. 25ln100
b. 20ln100
c. 15ln100
d. 22ln100
68
Name: ________________________ ID: A
____ 221. Una colonia de bacterias crece de acuerdo a la siguiente función: N(t) 100e 0.045t , halle el tiempo cuando
N(t) 140 gramos.
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
ln 1.4
a. t
0.045
ln 2
b. t
0.045
ln 1.7
c. t
0.045
ln 0.45
d. t
1.45
____ 222. Mediante un análisis estadístico se determina que la producción en una fábrica de chocolate llegaría a un
total de 200 000 unidades, este análisis se lo realizó mediante la siguiente expresión de crecimiento
exponencial P t 1000e 0.02t mil unidades.
Determine el tiempo necesario para que se cumpla esta proyección estimada. Si ln 200 5.30
a. t 264 días
b. t 265 días
c. t 266 días
d. t 263 días
____ 223. A través de la expresión P t 450e 0.05t , se estipula un crecimiento en la producción total, con un valor de
1350 gorras en un almacén. Calcule el tiempo necesario para que se genere esta producción.
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 20ln 3
b. t 20ln 4
c. t 20ln 2
d. t 20ln 5
____ 224. José desea llegar a un capital de 1000 dólares con una inversión inicial P o 500 a una tasa del 4% anual (k).
Hallar el tiempo necesario para que José obtenga el monto deseado si se utiliza la expresión de interés
compuesto continuamente P t P o e k * t .
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
a. t 25ln 3
b. t 20ln 3
c. t 20ln 2
d. t 25ln 2
69
Name: ________________________ ID: A
____ 225. Andrés tiene una inversión inicial P o 1000 dólares, mediante la expresión de interés compuesto
continuamente P t P o e k * t se desea saber el tiempo necesario para que la inversión llegue a un total de
20000 dólares con una tasa anual de 8% anual (k).
Exprese la solución en función de logaritmo natural.
25
a. t ln 20
2
20
b. t ln 25
2
c. t 25ln 20
d. t 20ln 25
____ 226. Una fábrica frutos secos desea llegar a una producción de 100 000 unidades al finalizar un cierto tiempo, si
se analiza con la expresión de crecimiento exponencial P t 20000e 0.2t , calcule el tiempo requerido, si
ln 5 1.6
a. t 6 días
b. t 10 días
c. t 8 días
d. t 12 días
____ 227. Determine el tiempo que se necesita para llegar a a un total de 40 000 unidades de producción, si la expresión
de crecimiento exponencial es P t 4000e 0.5t y el ln 10 2.3.
23
a. t días
5
21
b. t días
5
22
c. t días
5
24
d. t días
5
70
Name: ________________________ Class: ___________________ Date: __________ ID: A
MATEMATICAS M1
Multiple Choice
Identify the choice that best completes the statement or answers the question.
a. 3,1
b. 1 ,1
3
1
c. ,1
6
1
d. 1,
3
a. 1,9
b. 9,1
c. 9,1
d. 9,1
1
Name: ________________________ ID: A
x5 y5
____ 5. El número de términos del polinomio que resulta de la simplificación de la fracción algebraica es:
xy
a. 5
b. 8
c. 6
d. 9
____ 6. La suma de los coeficientes de los términos del polinomio que resulta de la simplificación de la fraccion
x5 y5
algebraica es:
xy
a. 0
b. 6
c. 1
d. 5
a5 b5
ab
a. 1
b. 2
c. 5
d. -1
____ 8. La suma de los coeficientes de los términos del polinomio que resulta de la simplificación de la fracción
a3 b3
algebraica es:
ab
a. 3
b. 1
c. -1
d. -3
20y
ax 1 b
____ 9. El valor de la variable x , del binomio que permite resolver el cociente notable y
es igual a:
a2 b
a. x 39
b. x 45
c. x 23
d. x 48
2
Name: ________________________ ID: A
20y
ax 1 b
____ 10. El valor de la variable x , del binomio que permite resolver el cociente notable y
es igual a:
a2 b
a. x 39
b. x 45
c. x 23
d. x 48
3
Name: ________________________ ID: A
x 10
____ 20. El conjunto solución de la inecuación es:
2 5
a. 4;
b. 2;
c. 4;
d. 2;
4
Name: ________________________ ID: A
1
____ 24. El conjunto solución de la inecuación 4x 2
3x es:
1
a. ;
2
1
b. ;
2
3
c. ;
2
2
d. ,
3
5
Name: ________________________ ID: A
x
____ 25. El conjunto solución de la inecuación 1 2 es:
2
a. ;2
b. ; 2
1
c. ,
2
1
d. ,
2
1
____ 26. El conjunto solución de la inecuación x 2
1 es:
1
a. ;
2
1
b. ;
4
1
c. ;
4
1
d. ;
2
2
____ 27. El conjunto solución de la inecuación 5
x 1 2x es:
5
a. ; 8
b. ; 6
5
5
c. ; 8
5
d. ; 8
1 1
____ 28. El conjunto solución de la inecuación 2
x4 5
es:
38
a. ;
5
38
b. ;
5
28
c. ,
5
38
d. ,
5
6
Name: ________________________ ID: A
1
____ 29. El conjunto solución de la inecuación x 2 2 es:
5
a. ;
2
5
b. ;
2
5
c. ;
2
5
d. ;
2
7
____ 30. El conjunto solución de la inecuación x 1 2x es:
2
2
a. ;
11
2
b. ;
11
2
c. ;
11
3
d. ;
11
a. 1;
b. ;1
c. 1;
d. ; 1
1
____ 32. El conjunto solución de la inecuación x 2x 3 es:
2
; 3
a.
2
; 7
b.
2
3
c. ;
2
7
d. ;
2
7
Name: ________________________ ID: A
1
a. ;
4
; 1
b.
4
; 1
c.
4
d. 1 ;
4
1
____ 36. El conjunto solución de la inecuación 3 es:
2x 1
1 1
a. ;
2 3
1 1
b. ;
2 3
c. 1 ; 1
2 3
1 1
d. ;
2 3
8
Name: ________________________ ID: A
1 1
4x 3x 1
4 2
; 1
a.
4
1
b. ;
4
1
c. ;
2
1
d. ;
2
1 1 1 1
____ 38. El conjunto solución de la inecuación x x es:
2 4 4 2
a. 1;
b. ; 1
c. 1;
d. ;1
1
____ 40. El conjunto solución de la inecuación (9x 1) 2x 1 es.
4
a. 3;
b. ;3
c. 2;
d. ;2
9
Name: ________________________ ID: A
x 3 y 2
____ 42. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, , es:
y2x2
1
a.
x5
1
b.
x3
1
c.
x4
1
d.
x2
2 3 3
x y
____ 43. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, ,
3 4 4
x y
es:
a. x6y7
b. x6y8
c. x6y9
d. x5y7
____ 44. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
1 3 4
3 [ 3 ] 2 3 , es:
a. 3 3
b. 33
c. 3 2
d. 32
10
Name: ________________________ ID: A
____ 45. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
3
3 6
0 4
3 3 es:
3 3
a. 3 5
b. 34
c. 3 4
d. 35
____ 46. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
3
1 2 1 2
y y es:
1 2
a.
y
1 8
b.
y
1 4
c.
y
1 3
d.
y
____ 47. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
2 2 1 1
3 3 es:
1
a.
33
1
b.
32
1
c.
3
1
d.
34
11
Name: ________________________ ID: A
____ 48. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
3
2
2 1
4 es:
2
a. 24
b. 23
c. 22
d. 2
____ 49. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
2 1
5 10 2 2 es:
2
a. 2
b. 10
c. 1
d. 5
____ 50. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
4
a 2 6
a
es:
a 5 a 3
a. a3
b. a2
c. a6
d. a4
2 5 4 2
x y z
____ 51. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, 2
,
xy 4 z 4
es:
a. x3y3
b. x2 z2
c. x2y2
d. y3 z3
12
Name: ________________________ ID: A
____ 52. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
2
3
3 0 3 3 3 3 , es:
3
a. 3
b. 3 2
c. 32
d. -3
____ 53. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
2 3
x 5 y 5 x 2 y 2 y
, es:
x 3 y 3 x x
a. x3y3
b. xy 6
c. x5y3
d. xy 9
____ 54. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
2 3 2 5 2 3 2 2 2 , es:
a. 23
b. 24
c. 25
d. 22
____ 55. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente
2
1 2 4
2 1 2 0
expresión, 2 2 2 , es:
2 2
a. 2
b. 22
c. 24
d. 23
13
Name: ________________________ ID: A
____ 56. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y z 0
16y z 1 son:
8y 2z 2
1
a. x y0 z1
2
b. x 1 y 1 z 0
c. x 1 y 0 z 1
d. x 2 y 3 z 1
____ 57. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y 5
y z 2 son:
2x 4y 5z 0
55 20 6
a. x y z
7 7 7
55 6 20
b. x y z
7 7 7
55 6 20
c. x y z
7 7 7
55 6 20
d. x y z
7 7 7
____ 58. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y z 0
x y z 1 son:
y z 2
1 5
a. x 2 y z
2 2
1
b. x y 2 z 2
2
1
c. x y 2 z 2
2
1 5
d. x 2 y z
2 2
14
Name: ________________________ ID: A
____ 59. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y z 1
y z 0 son:
z 5
a. x 5 y 1 z 5
b. x 1 y 5 z 5
c. x 5 y 1 z 5
d. x 1 y 5 z 5
____ 60. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y 4
y 2 son:
y z 2
a. x 6 y 2 z 0
b. x 0 y 2 z 4
c. x 0 y 2 z 4
d. x 0 y 2 z 0
____ 61. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y 2z 1
1
z son:
2
y z 2
1 5 1
a. x y z
2 2 2
5 5 1
b. x y z
2 2 2
5 1 1
c. x y z
2 2 2
5 1 1
d. x y z
2 2 2
15
Name: ________________________ ID: A
____ 62. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 1
4
x y z 2 son:
x z 3
4
1 1 5
a. x y z
4 4 4
1 1 5
b. x y z
4 2 4
1 5 1
c. x y z
4 4 2
1 1 1
d. x y z
4 4 2
____ 63. Los valores de las variables a,b,c que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
a 2b c 4
a b 2 son:
b 1
a. a 3 b 1 c 1
b. a 3 b 1 c 3
c. a 3 b 1 c 3
d. a 3 b 1 c 3
____ 64. Los valores de las variables a,b,c, que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2a 5b c 0
a 3b 3 son:
a 2
17
a. a 2 b 1 c
3
17
b. a 2 b 1 c
3
17 17
c. a 2 b c
3 3
1 17
d. a 2 b c
3 3
16
Name: ________________________ ID: A
____ 65. Los valores de las variables a,b,c, que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
1 1 1
a b c 0
2 3 4
1
a b 2 son:
8
a 2
5 7
a. a 2 b c
3 4
5 7
b. a 2 b c
3 4
7 5
c. a 2 b c
4 3
7 5
d. a 2 b c
4 3
____ 66. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x 4y 2
3x y 2z 9 son:
y 2
a. x 1 y 2 z 1
b. x 3 y 2 z 1
c. x 3 y 2 z 3
d. x 3 y 2 z 1
____ 67. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y 4z 8
2x 3y z 4 son:
4x 5y 2z 9
a. x2 y1 z3
b. x2 y4 z3
c. x2 y4 z1
d. x2 y5 z1
17
Name: ________________________ ID: A
a. x1 z3
b. x2 z5
c. x1 z6
d. x2 z6
18
Name: ________________________ ID: A
____ 72. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y z 2
x y 2z 9 son:
x y 3z 8
a. x1 y4 z5
b. x1 y3 z4
c. x1 y2 z3
d. x1 y5 z4
____ 73. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y z 9
x y z 5 son:
x y 2z 3
a. x4 y3 z2
b. x5 y3 z1
c. x4 y 3 z 2
d. x1 y3 z4
19
Name: ________________________ ID: A
____ 75. Los valores de las variables x,y,z que satisifacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y 6z 25
2x 3y 2z 11 son:
x 2y 5z 21
a. x2 y5 z4
b. x3 y1 z4
c. x2 y6 z4
d. x1 y2 z4
4x 5y 2z 7
5x 6y 2z 45
x 2y 2z 9
sabiendo que x 5, son:
a. y3 z1
b. y4 z1
c. y6 z2
d. y2 z6
20
Name: ________________________ ID: A
x y z 1
____ 77. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, y 2
z 0
son;
a. x 1 y 2 z 0
b. x 11 y 2 z 0
c. x 1 y 12 z 0
d. x 1 y 2 z 10
____ 78. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y z 4
y 2 son:
3z 3
a. x 9 y 2 z 1
b. x 9 y 2 z 1
c. x 9 y 2 z 1
d. x 9 y 2 z 1
x 3y z 2
____ 79. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, 4y 8
6z 6
son:
a. x 5 y 2 z 1
b. x 5 y 2 z 1
c. x 5 y 2 z 1
d. x 5 y 2 z 1
2x y z 2
____ 80. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, 4y 2
6z 3
son:
1 1
a. x 1 y z
2 2
1 1 1
b. x y z
2 2 2
1 1 1
c. x y z
2 2 2
1 1 1
d. x y z
3 2 2
21
Name: ________________________ ID: A
x y z 2
____ 81. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, 2y 4
3z 6
son:
a. x 6 y 2 z 2
b. x 6 y 2 z 2
c. x 6 y 2 z 2
d. x 6 y 2 z 2
x y z 2
____ 82. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,: 9y 18
2z 2
son:
a. x 3 y 2 z 1
b. x 3 y2 z1
c. x 3 y 2 z 1
d. x 3 y 2 z 1
2x y z 2
____ 83. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, 4y 16
z 1
son:
5
a. x y 4 z 1
2
5
b. x y4 z1
2
5
c. x y 4 z 1
2
5
d. x y 4 z 1
2
2x y z 4
____ 84. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, 4y 12
z 1
son:
a. x 0 y 3 z 1
b. x 0 y 3 z 1
c. x 0 y 3 z 1
d. x 0 y 3 z 1
22
Name: ________________________ ID: A
____ 85. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
3x y z 6
y 1 son:
4z 4
4
a. x y 1 z 1
3
4
b. x y1 z1
3
4
c. x y1 z1
3
4
d. x y 1 z 1
3
2x y z 4
____ 86. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, y 1
8z 8
son:
a. x 3 y 1 z 1
b. x 3 y 1 z 1
c. x 3 y 1 z 1
d. x 3 y 1 z 1
____ 87. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x 3y 2z 2
x 4y 3z 1 son:
5x y z 3
3 11
a. x y2 z
4 4
b. x2 y1 z4
4 4
c. x y2 z
3 11
d. x2 y7 z3
23
Name: ________________________ ID: A
____ 88. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 9y z 2
x 6y 2z 12 son:
3x 6y 9y 1
25 4
a. x y z 1
3 3
b. x2 y1 z3
4 25
c. x y 1 z
3 3
3 3
d. x y 1 z
4 25
x y z 6
y z 5 son:
z 3
a. x 1, y 2, z3
b. x 1, y 2, z 3
c. x 1, y 2, z3
d. x 1, y 2, z3
x y 5
2x 3y z 17 son:
y 3
a. x 2, y 3, z 4
b. x 2, y 3, z 4
c. x 2, y 3, z 4
d. x 2, y 3, z 4
24
Name: ________________________ ID: A
x 2
x y z 14 es:
2x 3y 25
a. y5
b. y6
c. y7
d. y8
3x 2y z 4
x y 2 , es:
z 1
a. x5
b. x2
c. x1
d. x0
a. x3
b. x4
c. x5
d. x6
a. y3
b. y2
c. y6
d. y1
25
Name: ________________________ ID: A
y 8
x y 9 , es:
19
x y z
2
a. x1
b. x2
c. x3
d. x4
a. z4
b. z3
c. z2
d. z1
6x y z 14
4x 2y z 13 , son:
x 2y 4z 12
26
Name: ________________________ ID: A
9x 4y 10z 6
6x 8y 5z 1 , son:
12x 12y 15z 10
1 1 1
a. x y z
3 4 5
2 2 1
b. x y z
3 2 1
c. x2 y2 z3
d. x1 y2 z5
2x 3y z 1
6x 2y z 14 , son:
3x y z 1
x 2 y z
2y 4 , son:
z 2
27
Name: ________________________ ID: A
x 4 y z
4y 8 , son:
15
z
3
z 4x y 2
x 1 , son:
10x y 0
a. x1 y 10 z 4
b. x1 y 3 z 8
c. x1 y2 z1
d. x1 y 2 z 5
z 4x 2y 1
6x 2y 8 , son:
y 1
28
Name: ________________________ ID: A
z 8x y 2
2x y 10 , son:
y 14
a. x 2 y 14 z0
b. x 2 y 15 z 33
c. x 2 y 10 z 31
d. x4 y 14 z 30
a. x2 y 4 z 2
b. x3 y 2 z5
c. x1 y1 z4
d. x2 y 2 z1
a. x 1 y4 z9
b. x1 y1 z4
c. x 1 y2 z3
d. x2 y4 z9
29
Name: ________________________ ID: A
z 2x y 3
x 0 , son:
13x y 0
a. x1 y 1 z2
b. x 1 y 1 z2
c. x1 y 1 z 2
d. x 1 y 1 z 2
7 2x 2y
z
3
3x 4y 11 ,son:
x 1
30
Name: ________________________ ID: A
y 8 x 2z
4
5x 10z 20 , son:
z 2
6 x 3y
z
4
3x 5y 22 , son:
y 5
a. x 1 y5 z 2
b. x 1 y5 z2
c. x1 y5 z 2
d. x1 y5 z2
a. x 2 y 2 z 3
b. x 2 y2 z3
c. x2 y 2 z 3
d. x2 y2 z3
31
Name: ________________________ ID: A
x 2y z
y 55 z , son:
4
z 10 5
a. x 5 y 10 z 15
b. x 5 y 10 z 15
c. x 5 y 10 z 15
d. x 5 y 10 z 15
a. x 5 y 5 z 5
b. x 5 y 5 z5
c. x5 y 5 z5
d. x5 y 5 z 5
a. x 3 y4 z5
b. x3 y4 z5
c. x3 y4 z 5
d. x 3 y4 z 5
32
Name: ________________________ ID: A
30 10x 4y
z
3
y 21 3x , son:
10
2x 9 12 x
a. x3 y 3 z4
b. x3 y 3 z 4
c. x3 y3 z 4
d. x3 y3 z4
33
Name: ________________________ ID: A
a. x 1 y1 z4
b. x 1 y2 z1
c. x 1 y1 z2
d. x1 y2 z4
34
Name: ________________________ ID: A
a. x 1 y1 z4
b. x1 y2 z3
c. x 1 y1 z2
d. x1 y2 z4
35
Name: ________________________ ID: A
3x 2y z 2
6x 8y 2z 1 , son:
x y 2z 3
43 5 39
a. x y z
20 4 20
43 5 39
b. x y z
20 4 20
43 5 39
c. x y z
20 4 20
39 5 43
d. x y z
20 4 20
36
Name: ________________________ ID: A
x 2y 3z 1
4x 5y 6z 2 , son:
7x 8y 10z 5
a. x7 y 18 z 10
b. x 7 y 18 z 10
c. x7 y 18 z 10
d. x7 y 18 z 10
____ 132. Las operaciones que se pueden hacer en la eliminación gaussiana son:
a. Suma y resta de filas, multiplicaciones por constantes, movimiento de columnas.
b. Suma y resta de filas
c. Multiplicaciones por constantes, movimiento de columnas.
d. Suma de filas, multiplicaciones por constantes, movimiento de columnas.
37
Name: ________________________ ID: A
____ 134. El método de eliminación Gaussiana consta de tres etapas que son:
x y z 2
2x 3y 5z 11 , son:
x 5y 6z 29
a. x1 y 2 z 3
b. x1 y 2 z 3
c. x1 y2 z3
d. x 1 y 2 z 3
x y z 3
2y 3z 15 , son:
3x y 12
38
Name: ________________________ ID: A
x y z 0
2x y z 1 , es:
x y z 2
a. x 1
b. x2
c. x1
d. x3
x y z 1
2x y z 0 , es:
x y z 2
5
a. y
4
5
b. y
4
4
c. y
5
2
d. y
5
a. z1
b. z 2
c. z 1
d. z4
39
Name: ________________________ ID: A
x y 3z 0
3y z 1 , es:
3z 1
1
a. x
4
11
b. x
9
11
c. x
9
4
d. x
3
x y 2z 1
3y z 1 , es:
3z 1
2
a. y
9
3
b. y
9
1
c. y
3
2
d. y
9
40
Name: ________________________ ID: A
x 2y z 1
y z 1 , es:
4y 2
1
a. x
2
3
b. x
2
2
c. x
3
1
d. x
3
a. x0
b. x4
c. x1
d. x 2
a. z 3
b. z5
c. z3
d. z 2
41
Name: ________________________ ID: A
x y z 1
2y 2z 2 , es:
2y 5
a. x 4
b. x2
7
c. x
2
d. x7
x y z 2
2y 2z 8 , es:
2z 6
a. y4
b. y7
c. y3
d. y 2
____ 147. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones:
x y z 1
y 2 , son:
3z 3
a. x 2 y2 z1
b. x1 y1 z2
c. x 1 y 2 z 1
d. x 1 y 1 z 1
42
Name: ________________________ ID: A
____ 148. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
1
x 2y 3z 1
2 2
1
y z 2 , son:
2
z 1
a. x 13 y 2 z 1
b. x6 y2 z1
c. x 13 y 2 z 1
d. x 6 y 2 z 1
____ 149. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
x 3y z 3
5y 2 , son:
z 3
6 2
a. x y z3
5 5
6 2
b. x y z3
5 5
6 2
c. x y z3
5 5
6 2
d. x y z 3
5 5
____ 150. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 1
2x y 2 , son:
x 2y z 3
43
Name: ________________________ ID: A
____ 151. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
3x 2y 3z 3
y 2z 0 , son:
z 3
a. x2 y 6 z 3
b. x 2 y 6 z 3
c. x 2 y 6 z 3
d. x2 y6 z3
____ 152. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
2x 2
x z 2 , son:
x 2y z 1
3
a. x1 y z 3
2
3
b. x 1 y z3
2
3
c. x 1 y z 3
2
3
d. x1 y z3
2
____ 153. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
x 2
2x z 6 , son:
5x y 5z 10
a. x 2 y 10 z 2
b. x 2 y 10 z 2
c. x 2 y 10 z 2
d. x2 y 10 z 2
44
Name: ________________________ ID: A
____ 154. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
2x 4
3x 4y 6 , son:
3x 4y z 8
a. x2 y 0 z 14
b. x 2 y 0 z 14
c. x 2 y 10 z 14
d. x 2 y 0 z 14
____ 155. Los valores de las variables x,y,z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
x 2y 3z 11
4y 0 son:
5z 0
a. x 11 y0 z0
b. x 11 y 10 z 20
c. x 11 y 0 z 20
d. x 11 y0 z0
____ 156. Los valores de las variables x,y,z que satisifacen simultáneamente el sistema de ecuaciones
x 2y z 1
3y 1 , son:
2z 1
1 1 1
a. x y z
6 3 2
1 1 1
b. x y z
6 3 2
1 1 1
c. x y z
6 3 2
1 1 1
d. x y z
6 3 2
45
Name: ________________________ ID: A
2x y z 4
y z 4 , es:
10z 20
a. x4
b. x2
c. x8
d. x1
a. z2
b. z 2
c. z1
d. z 1
2z 8
2y z 2 , es:
x 2y z 1
a. x1
b. x 3
c. x2
d. x 1
46
Name: ________________________ ID: A
x 3y z 2
x 3y 2z 1 , son:
x 3
a. y2 z 3
b. y 3 z2
c. y2 z 1
d. y4 z2
____ 161. Los valores de las variables x,y,z que satisifacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x y z 3
y z 5 son:
y3
a. x 1 y3 z2
b. x2 y1 z3
c. x 2 y3 z 1
d. x 1 y4 z3
2x y 2z 1
x 2z 1 , es:
x z
a. y2
b. y3
c. y 2
d. y1
47
Name: ________________________ ID: A
4x y 2z 4
4x 2z 1 , es:
1
z
2
a. y 2
b. y3
c. y1
d. y 1
3x y 2z 1
5x y 3 2x , es:
4x 8
a. z3
b. z2
c. z1
d. z 1
____ 165. Los valores de las variables x,y,z que satisifacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
3x y z 1
3x y 1 son:
y 2x
a. x 2 y1 z 3
b. x1 y3 z2
c. x 2 y1 z2
d. x 1 y2 z 2
48
Name: ________________________ ID: A
2x y 2z 4
y6
z 2 , es:
y2
a. x 1
b. x2
c. x1
d. x 2
2x
____ 167. La asíntota vertical de f(x) es:
(2x 1)(x 1)
a. x1
1
b. x
2
1
c. x x 1
2
1 1
d. x x
2 2
2x
____ 168. La asíntota horizontal de f(x) es:
(x 1)
a. y1
b. y2
c. y2
d. y1
2x
____ 169. La asíntota horizontal de f(x) es:
(x 1)
a. y1
b. y2
c. y0
d. y 1
x
____ 170. La asíntota vertical de f(x) es:
x 2x 3
2
a. x1 x3
b. x1 x 1
c. x3 x 3
d. x 1 x3
49
Name: ________________________ ID: A
x2
____ 171. La asíntota oblícua de f(x) es:
x1
a. y x1
b. y x2
c. y x1
d. y x2
x
____ 172. La asíntota vertical y horizontal de f(x) :
2x 3
3 1
a. x y
2 2
3 1
b. x y
2 2
3 1
c. x -y
2 2
3 1
d. x -y
2 2
x2 1
____ 173. La asíntota vertical y horizontal de f(x) es:
(x 1)(x 1)
a. x1 y 1
b. x1 y2
c. x 1 y 1
d. x 1 y1
3x 2 5x 12
____ 174. La asíntota vertical y horizontal de f(x) es:
x 2 2x 3
a. x 1 y 3
b. x1 y1
c. x3 y3
d. x1 y3
x 3 x 2 6x
____ 175. La asíntota oblicua f(x) es:
x2 x
a. y x1
b. yx
c. y x2
d. y x1
1
____ 176. Las asíntotas de f(x) son:
x x6
2
50
Name: ________________________ ID: A
x2 3
____ 177. La asíntota oblicua de f(x) es:
x1
a. y x3
b. y x1
c. y x1
d. y x3
k
____ 178. Dada la función racional de la forma y , los valores de las asíntotas vertical y horizontal son:
x
a. x0 y1
b. x1 y2
c. x0 y0
d. x1 y1
5
____ 179. La asíntota vertical de la siguiente función: f(x) es:
2x 8
a. x4
b. x8
c. x 4
d. x 8
3x 2
____ 180. La asíntota vertical de g(x) es:
x 12x 36
2
a. x 6
b. x 12
c. x 12
d. x6
5x
____ 181. La asíntota vertical de f(x) es:
x 81
2
a. x9 x0
b. x 81 x 81
c. x 9 x9
d. x 9 x0
x3
____ 182. La asíntota vertical de f(x) es:
x 2x 3
2
a. x3
b. x2
c. x1
d. x 1
51
Name: ________________________ ID: A
1
____ 183. La asíntota vertical de f(x) es:
2(x 1)
a. x0
b. x2
c. x1
d. x 1
x2 1
____ 184. Las asíntotas verticales de g(x) son:
x2 1
a. x 1 x1
b. x1 x2
c. x0 x1
d. x2 x0
2x 2 6
____ 185. La asíntota horizontal de f(x) es:
x 2 36
a. y2
b. y 2
c. y0
d. y 1
1
____ 186. Dada la función f(x) , la asíntota vertical es:
x5
a. x5
b. x 5
c. x0
d. x 2
x2 2
____ 187. Las asíntotas horizontales y verticales de f(x) son:
x3
a. x0 y0
b. x0 y1
c. x1 y0
d. x 1 y 1
52
Name: ________________________ ID: A
t
____ 188. El dominio de la siguiente función: f t es:
2t 3
3
a. , 2
3
b. , 2
3
c. 0, 2
3
d. 0, 2
x3
____ 189. El dominio de la siguiente función: g x es:
2x 2 2
a. 1,1
b. 1,1
c. 1,1
d. 1,2
3
____ 190. El dominio de la siguiente función: f x es:
x 1
3
a. 1
b. 0, 1
c. 1
d. ,0 1
x 11
____ 191. El dominio de la siguiente función: f x es:
x 2
a. 1,2
b. 2,2
c. 12,12
d. 2,2
x2 1
____ 192. El dominio de la siguiente función: f x es:
x 2 5x 6
a. 3,2
b. 3,2
c. 3,2
d. 3,2
x2
____ 193. El dominio de la siguiente función: f x es:
x 2 7x 12
a. 3,4
b. 3,4
c. 3,4
d. 3,4
53
Name: ________________________ ID: A
9
____ 194. El dominio de la siguiente función: f x es:
x 5x 4
2
a. 4,1
b. 4,1
c. 4,1
d. 4,1
x
____ 195. El dominio de la siguiente función: g x 1
es:
x 2
1
a. 2
1
b. 2
1
c. 3
1
d. 3
x4 1
____ 196. El dominio de la siguiente función: f x es:
x2 x 6
a. 3,2
b. 3,2
c. 3,2
d. 3,2
1
2
x
____ 197. El dominio de la siguiente función: f x es:
2
x 4x 5
a. 5,1
b. 5,1
c. 5,1
d. 5,1
3x 2
____ 198. El dominio de la siguiente función: g x es:
x 9x 14
2
a. 2,7
b. 2,7
c. 2,7
d. 2,7
54
Name: ________________________ ID: A
3x 2
____ 199. El dominio y rango de la siguiente función: f(x) es:
x3
a. Dom f(x): 3
Rango: 3
b. Dom f(x): 3
Rango: 3
c. Dom f(x): 3
Rango: 3
d. Dom f(x): 3
Rango: 3
2x
____ 200. El dominio y rango de la siguiente función: f(x) es:
x4
a. Dom f(x): 4
Rango: 1
b. Dom f(x): 4
Rango: 1
c. Dom f(x): 4
Rango: 1
d. Dom f(x): 4
Rango: 1
x
____ 201. El dominio y rango de la siguiente función: f(x) es:
x 10
a. Dom f(x): 10
Rango: 1
b. Dom f(x): 10
Rango: 1
c. Dom f(x): 10
Rango: 1
d. Dom f(x): 10
Rango: 1
x 25
____ 202. El dominio y rango de la siguiente función: f(x) es:
x
a. Dom f(x): 0
Rango: 1
b. Dom f(x): 0
Rango: 1
c. Dom f(x): 1
Rango: 0
d. Dom f(x): 1
Rango: 0
55
Name: ________________________ ID: A
5
____ 203. El dominio de la siguiente función: f(x) es:
x 5x 6
2
a. 3,2
b. 3,2
c. 3,2
d. 3,2
4
____ 204. El dominio de la siguiente función: f(x) es:
4x 4x 8
2
a. 2 ,1
b. 2,1
c. 2,1
d. 2,1
15
____ 205. El dominio de la siguiente función: f(x) es:
3x 21x 30
2
a. 5,2
b. 5,2
c. 5,2
d. 5,2
15
____ 206. El dominio de la siguiente función: f(x) es:
(x 3)(x 4)(x 5)
a. 5,4,3
b. 5,4,3
c. 5,4,3
d. 5,4,3
1
____ 207. El dominio de la siguiente función: f(x) es:
x(x 5)(x 4)(x 7)
a. 7,0,4,5
b. 7,0,4,5
c. 7,4,5
d. 7,0,4,5
1
____ 208. El dominio de la siguiente función: f(x) es:
x 11x 2 28x
3
a. 7,4,0
b. 7,4,0
c. 7,4,0
d. 7,4,0
56
Name: ________________________ ID: A
3x
____ 209. El dominio la siguiente función: f(x) es:
3x 15x 2 18x
3
a. 3,2,0
b. 3,2,0
c. 3,2,0
d. 3,2,0
1
____ 210. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x4
a. 4
b. 5
c. 6
d. 4
1
____ 211. El dominio de f(x) es:
x5
a. 4
b. 5
c. 6
d. 4
1
____ 212. El dominio de f(x) es:
2x 6x
2
a. 3;0
b. 5;1
c. 6;2
d. 4;4
1
____ 213. El dominio de la siguiente función f(x) es:
3x 2 9x
a. 3;0
b. 5;1
c. 6;2
d. 4;4
1
____ 214. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 7
a. 7
b. 7
c. 6
d. 4
57
Name: ________________________ ID: A
1
____ 215. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 1 x 1
a. 1;1
b. 1;1
c. 6;2
d. 6; 2
1
____ 216. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 4
2
a. 2;2
b. 1;1
c. 6;2
d. 4;4
1
____ 217. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x8
a. 8
b. 1
c. 6
d. 4
1
____ 218. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 9
2
a. 3;3
b. 1;5
c. 5;6
d. 1; 1
1
____ 219. El dominio de la siguiente función f(x) es:
3x 3x
3
a. 1
b. 0
c. 1
d. 2
1
____ 220. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 10
a. 10
b. 9
c. 10
d. 2
58
Name: ________________________ ID: A
(x 2 1)
____ 221. La asíntota oblicua de la función f(x) es:
(x 2)
a. y1
b. y x2
c. x 2
d. x0
x6
____ 222. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x5
a. 5
b. 5
c. 6
d. 4
a. ;
b. 2; 4
c. 4; 2
d. ; 6
a. ;
b. 2; 4
c. 2;
d. ; 4
a. ; 7
b. 7;
c. ;
d. 1; 2
59
Name: ________________________ ID: A
1
____ 226. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x3
a. 1
b. 5
c. 6
d. 3
4x 4
____ 227. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x2
a. 4
b. 2
c. 2
d. 4
2x 6
____ 228. El dominio de la siguiente función f(x) es:
6x 3
1
a.
2
2
b.
4
c. 6
2
d.
2
x2
____ 229. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x1
a. 2
b. 1
c. 5
d. 1
x
____ 230. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x6
a. 6
b. 1
c. 1
d. 6
60
Name: ________________________ ID: A
7
____ 231. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x3
a. 3
b. 6
c. 2
d. 3
2
____ 232. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 3 x 2
a. 4; 1
b. 1;2
c. 3; 2
d. 3;2
2x 3
____ 233. El dominio de la siguiente función f x es:
x4
a. 4
b. 4
c. 3
d. 3
x 3 2x 2 6x
____ 234. El dominio de la siguiente función f x es:
x2 4
a. 3,3
b. 2,2
c. 4,4
d. 1,1
4
____ 235. El dominio de la siguiente función f(x) es:
x 25
2
a. 25,25
b. 5,5
c. 1,1
d. 2,2
61
Name: ________________________ ID: A
x1
____ 236. Dada la siguiente función: f(x) , la asíntota vertical es:
x2 9
a. x3 x 3
b. x2 x 2
c. x7
d. x0
x4 3
____ 237. Dada la siguiente función: f(x) , la asíntota vertical es:
x2 2
a. x 4 x 2
b. x 3 x 3
c. x 1 x 1
d. x 2 x 2
x 2 4x 5
____ 238. Dada la siguiente función: f x , la asíntota vertical es:
x5
a. x4
b. x5
c. x 5
d. x3
x2 5
____ 239. Dada la siguiente función: f x , la asíntota oblicua es:
x1
a. y x1
b. y x1
c. y x2
d. y x5
3x 2 5x 1
____ 240. Dada la siguiente función: f x , la asíntota vertical es:
x 2 36
a. x4 x 4
b. x2 x 2
c. x 6 x6
d. x1 x 1
62
Name: ________________________ ID: A
3x 3 2x 1
____ 241. Dada la siguiente función: f x , la asíntota horizontal es:
2x 3 2
2
a. y
3
3
b. y
2
3
c. y
2
4
d. y
3
x 3 3x 1
____ 242. Dada la siguiente función: f x , la asíntota vertical es:
53x
a. x5
b. x8
c. x 8
d. x4
(6x 2 2x 2)(x 3)
____ 243. Dada la siguiente función: f x , la asíntota oblicua es:
(x 3)(x 2)
a. y 4x 10
b. y 6x 2
c. y 6x 10
d. y 5x 10
x2
____ 244. El dominio de la siguiente función f x es:
x2 9
a. 2;
b. 1;
c. 3;2
d. 1;0 3;
a.
b. 1,
c. 2,
d. 2,
63
Name: ________________________ ID: A
1
____ 246. El dominio de la siguiente función f x es:
x5
a. ,5 5,
b. ,5 5,
c. ,5 5,
d. ,5 5,
1
____ 247. El dominio de la siguiente función f x es:
x3
64
Name: ________________________ Class: ___________________ Date: __________ ID: A
MATEMATICAS M2
Multiple Choice
Identify the choice that best completes the statement or answers the question.
a.
b. 2,3
c. 2,3
d. 2,3
2x 2 3
____ 3. El dominio de la siguiente función f(x) es:
5
a.
b. ,
c. 1,
d. ,4
x
____ 4. El dominio de la siguiente función f(x) es:
3x 1
1
a.
3
1
b.
3
1
c.
6
1
d.
2
1
Name: ________________________ ID: A
2
3 x 2
____ 5. El dominio de la siguiente función: f(x) 3
es:
x 2
a. 2
b. 3
c. 1
d. 2
5x 4
____ 6. La asíntota horizontal de la siguiente función: f(x) es:
x3
a. y2
b. y5
c. y1
d. y 1
____ 7.
4x 2 4
La asíntota oblicua en la siguiente función: f(x) es:
2x 1
a. y 2x 1
b. y x2
c. y x1
d. y 2x 1
x3
____ 8. La asíntota vertical de la siguiente función: f(x) es:
3 2x 3 3
a. x 2
b. x1
c. x2
d. x 1
2
4 x 8
____ 9. El dominio de la siguiente función: g(x) , es:
x 9 x 3
a. 1,3
b. 9,3
c. 9,6
d. 6,3
2
Name: ________________________ ID: A
x2 4
____ 10. La asíntota horizontal de la siguiente función: f(x) es:
x 2 x 1
a. y2
b. y1
c. y3
d. y4
4x 2 2x 1
____ 11. Ell dominio en la siguiente función: f(x) , es:
x2 9
a. 1,1
b. 9,9
c. 3,3
d. 2,2
a. y 10x 5
b. y 10x 2
c. y 10x 8
d. y 10x 4
6x 2 2(2x 2)
____ 13. La asíntota horizontal de la siguiente función: f(x) , es:
x 2 2(2x 2 1)
a. y3
b. y6
c. y1
d. y2
x4 9
____ 14. El dominio en la siguiente función: f(x) , es:
x x 9 x 5
a. 9,1,4
b. 6,0,3
c. 9,0,5
d. 5,0,4
3
Name: ________________________ ID: A
3 4x
____ 15. El dominio de la siguiente función: f(x) , es:
1 x x 2 2x
a. 3,1,2
b. 2,0,1
c. 2,1,3
d. 3,0,1
p(x) r(x)
____ 16. Dado f(x) y g(x) ;
q(x) s(x)
p(x)s(x) q(x)r(x)
La función (f g)(x) f(x) g(x) se define como:
q(x)s(x)
a. Adición de funciones racionales
b. Resta de funciones racionales
c. Producto de funciones racionales
d. Potencias de funciones racionales
____ 17. Dadas las funciones racionales f,g . La función ( f g ) está definida unicamente en el conjunto:
a. Dom f Dom g
b. Dom f Dom g
c. Dom f Dom g
d. Dom f Dom g
____ 18. Complete el siguiente enunciado: Las operaciones con funciones racionales:
____ 19. Se conoce como función racional nula a la funcion real definida como:
p
a. f 0
q
q
b. f 2
p
p
c. f 1
q
p
d. f 1
q
4
Name: ________________________ ID: A
f(x) 4x 1
g(x) x 2 2
a. x 2 4x 1
b. x 2 4x 3
c. x 2 4x 1
d. x 2 4x 3
12 3x
a.
2x 2 7
14 3x
b.
2x 2 7
2 3x
c.
2x 2 7
2 3x
d.
2x 2 7
x 2 12x 15
a.
13x
2x x 5
2
b.
3x
2x x 15
2
c.
3x
2x x 5
2
d.
x
5
Name: ________________________ ID: A
x 2 3x 8
a.
23x 2
4x 2 3x 8
b.
3x 2
4x 2 3x 8
c.
3x 2
4x 2 3x 4
d.
3x 2
2x 2 11
a.
6x 1
2x 2 2x 11
b.
6x 1
2x 1
2
c.
6x 1
2x 2 2x 1
d.
6x 1
a. 2x 2 5x 1
b. 2x 2 5x 2
c. 4x 2 5x 2
d. 4x 2 10x 1
6
Name: ________________________ ID: A
f(x) 3
x2
____ 28. Encontrar la adición de las siguientes funciones:
g(x) x
x3
x 2 5x 9
a. f g x
x 2 x 3
x 2 5x 9
b. f g x
x 2 x 3
x 2 5x 9
c. f g x
x 2 x 3
x 2 5x 9
d. f g x
x 2 x 3
7
Name: ________________________ ID: A
1
2
f(x) x 1
____ 29. Determine la adición de las siguientes funciones:
g(x) 7
1
x
2
30x 29
a. f g x
2 x 1 2x 1
30x 29
b. f g x
2 x 1 2x 1
30x 29
c. f g x
2 x 1 2x 1
30x 29
d. f g x
2 x 1 2x 1
3
f(x) x 1
____ 30. Encuentre la adición de las siguientes funciones:
g(x) 4
2x 1
2x 7
a. f g x
x 1 2x 1
2x 7
b. f g x
x 1 2x 1
2x 7
c. f g x
x 1 2x 1
2x 7
d. f g x
x 1 2x 1
3
f(x)
x 1
____ 31. Encuentre la adición de las siguientes funciones:
g(x) 1
x2
3x 2 x 1
a. f g x 2
x x 1
3x 2 x 1
b. f g x 2
x x 1
f g x 3x x 1
2
c. x 2 x 1
f g x 3x x 1
2
d. x 2 x 1
8
Name: ________________________ ID: A
17
f(x) 2
x 1
____ 32. Determine la adición de la siguientes funciones:
9
g(x)
x 1
9x 8
a. f g x
x 1 x 1
9x 8
b. f g x
x 1 x 1
9x 8
c. f g x
x 1 x 1
9x 8
d. f g x
x 1 x 1
5
f(x) 1
x
____ 33. Encuentre la adición de las siguientes funciones: 2
g(x) 3
x2
16x 17
a. f g x
x 2 2x 1
16x 17
b. f g x
x 2 2x 1
16x 17
c. f g x
x 2 2x 1
16x 17
d. f g x
x 2 2x 1
f(x) x 3 2x
____ 34. Hallar la suma de las siguientes funciones:
g(x) 3x 3 7x
a. f g x x 4x 9
2
b. f g x x 4x 9
2
c. f g x x 4x 9
2
d. f g x x 4x 9
2
9
Name: ________________________ ID: A
9
f(x) 2 x
____ 35. Calcular la suma de las siguientes funciones:
g(x) 6
x7
3 x 17
a. f g x
2 x x 7
3 x 17
b. f g x
2 x x 7
3 x 17
c. f g x
2 x x 7
3 x 17
d. f g x
2 x x 7
f(x) 2
3x 1
____ 36. Hallar la suma de las siguientes funciones:
g(x) 5
7x 1
29x 3
a. f g x
3x 1 7x 1
29x 3
b. f g x
3x 1 7x 1
29x 3
c. f g x
3x 1 7x 1
29x 3
d. f g x
3x 1 7x 1
x 3
____ 37. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x1 x2
x2 x 3
a. (f g)(x)
x 1 (x 2)
x2 x 3
b. (f g)(x)
x 1 (x 2)
x2 x 3
c. (f g)(x)
x 1 (x 2)
x2 x 3
d. (f g)(x)
x 1 (x 2)
10
Name: ________________________ ID: A
3 6
____ 38. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x3 x3
3(9 x)
a. (f g)(x)
x 3 (x 3)
3(9 x)
b. (f g)(x)
x 3 (x 3)
3(9 x)
c. (f g)(x)
x 3 (x 3)
(9 x)
d. (f g)(x)
x 3 (x 3)
5 4
____ 39. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x2 (x 2)(x 3)
5x 11
a. (f g)(x)
x 2 (x 3)
5x 11
b. (f g)(x)
x 2 (x 3)
5x 11
c. (f g)(x)
x 2 (x 3)
5x 11
d. (f g)(x)
x 2 (x 3)
3 x
____ 40. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x(x 3) (x 3)(x 4)
x 2 3x 12
a. (f g)(x)
x x 3 (x 4)
x 2 3x 12
b. (f g)(x)
x x 3 (x 4)
x 2 3x 12
c. (f g)(x)
x x 3 (x 4)
x 2 3x 12
d. (f g)(x)
x x 3 (x 4)
x 5
____ 41. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) halle (f g)(x).
(x 3)(x 5) 3(x 5)
8x 15
a. (f g)(x)
3 x 3 (x 5)
8x 15
b. (f g)(x)
x 3 (x 5)
8x 15
c. (f g)(x)
3 x 3 (x 5)
8x 15
d. (f g)(x)
3 x 3 (x 5)
11
Name: ________________________ ID: A
x 5 x2
____ 42. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) ; h(x) 2 . Hallar (f g h)(x).
(x 1) (x 4) x 3x 4
9x 5
a. (f - g - h)(x) =
(x 1)(x 4)
9x 5
b. (f - g - h)(x) =
(x 1)(x 4)
9x 5
c. (f - g - h)(x) =
(x 1)(x 4)
9x 5
d. (f - g - h)(x) =
(x 1)(x 4)
x2 1
____ 43. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x 1
3 x1
x1
a. (f g)(x)
x x1
2
x1
b. (f g)(x) 2
x x1
x1
c. (f g)(x) 2
x x1
x1
d. (f g)(x) 2
x x1
2 3x 2
____ 44. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x x
2 x1
3x 2 2x 2
a. (f g)(x)
x(x 1)
3x 2 2x 2
b. (f g)(x)
x(x 1)
3x 2 2x 2
c. (f g)(x)
x(x 1)
3x 2 2x 2
d. (f g)(x)
x(x 1)
12
Name: ________________________ ID: A
3x 5 2x
____ 45. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) 2 . Hallar (f g)(x).
2x 4 x 4
3x 2 2x 10
a. (f g)(x)
2(x 2)(x 2)
3x 2 2x 10
b. (f g)(x)
2(x 2)(x 2)
3x 2 2x 10
c. (f g)(x)
2(x 2)(x 2)
3x 2 2x 10
d. (f g)(x)
2(x 2)(x 2)
x4 x2
____ 46. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
(x 2)(x 3) (x 3)(x 4)
12
a. (f g)(x)
(x 2)(x 3)(x 4)
12
b. (f g)(x)
(x 2)(x 3)(x 4)
12x
c. (f g)(x)
(x 2)(x 3)(x 4)
x 12
d. (f g)(x)
(x 2)(x 3)(x 4)
1 1
____ 47. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) 2 . Hallar (f g)(x).
x 4x 4
2
x 4x 4
8x
a. (f g)(x)
(x 2) 2 (x 2) 2
8x
b. (f g)(x)
(x 2) 2 (x 2) 2
8
c. (f g)(x)
(x 2) (x 2) 2
2
8x
d. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
13
Name: ________________________ ID: A
x2 2x 2
____ 48. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x2 x1
x 2 9x 2
a. (f g)(x)
(x 2)(x 1)
x 2 8x 4
b. (f g)(x)
(x 2)(x 1)
x 2 10x 2
c. (f g)(x)
(x 1)(x 1)
x 2 9x 2
d. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
1 x1
____ 49. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x) .
x4 x3
x 2 4x 1
a. (f g)(x)
(x 4)(x 3)
x 2 5x 1
b. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
x 2 4x 1
c. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
x 2 4x 4
d. (f g)(x)
(x 4)(x 4)
1 x2
____ 50. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) halle (f g)(x).
x 4
2 x2
x 2 4x 3
a. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
x 2 4x 3
b. (f g)(x)
(x 1)(x 2)
x 2 6x 3
c. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
x 2 4x 6
d. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
14
Name: ________________________ ID: A
2 3x 1
____ 51. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) 2 . Hallar (f g)(x).
x3 x 9
3x 2 7x 7
a. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
3x 2 7x 7
b. (f g)(x)
(x 4)(x 3)
4x 2 7x 7
c. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
6x 2 6x 6
d. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
2 1
____ 52. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x1 x3
x5
a. (f g)(x)
(x 1)(x 3)
x6
b. (f g)(x)
(x 2)(x 3)
x5
c. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
x5
d. (f g)(x)
(x 1)(x 4)
3 2
____ 53. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x2 x4
x8
a. (f g)(x)
(x 2)(x 4)
x8
b. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
x8
c. (f g)(x)
(x 4)(x 4)
x9
d. (f g)(x)
(x 2)(x 4)
15
Name: ________________________ ID: A
x1 2
____ 54. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x) .
x4 x2
x 2 3x 6
a. (f g)(x)
(x 4)(x 2)
x 2 4x 6
b. (f g)(x)
(x 4)(x 4)
x 2 2x 6
c. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
x 2 3x 5
d. (f g)(x)
(x 4)(x 2)
2x 3 2
____ 55. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x 4
2 x 2
7
a. (f g)(x)
(x 2)(x 2)
x 2 4x 6
b. (f g)(x)
(x 4)(x 4)
7
c. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
x 2 3x 5
d. (f g)(x)
(x 4)(x 2)
x3 x5
____ 56. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x 3 x3
2(7x 3)
a. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
7x 3
b. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
7x 4
c. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
2(7x 4)
d. (f g)(x)
(x 3)(x 3)
16
Name: ________________________ ID: A
1 2
____ 57. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x).
x1 x1
1
a. (f g)(x)
x1
1
b. (f g)(x)
x2
x
c. (f g)(x)
x1
x
d. (f g)(x)
x2
1 3
____ 58. De las siguientes funciones f(x) ; g(x) . Hallar (f g)(x) .
x3 x3
2
a. (f g)(x)
x3
1
b. (f g)(x)
x3
x
c. (f g)(x)
x3
x
d. (f g)(x)
x3
x1
f(x)
x1
x1
g(x)
x
x1
a.
x
x1
b.
x
x2
c.
x
3
d.
x1
17
Name: ________________________ ID: A
x(x 2)
f(x)
x3
x3
g(x)
x
a. x2
b. x2
x2
c.
x
d. x1
2x 1 10
____ 61. Dado f(x) . Hallar f(x)
x 3x 5
2 3
10 20x 10
a. f(x)
3 3x 2 9x 15
10 2x 10
b. f(x)
3 x 3x 5
2
10 20x 10
c. f(x)
3 x 2 3x 5
10 20x 10
d. f(x)
3 3x 2 9x 5
3x 2 3
____ 62. Dado f(x) . Hallar 25 f(x)
x2 5
15x 2 15
a. 25 f(x)
x2 5
15x 2 15
b. 25 f(x)
x2 5
15x 2 15
c. 25 f(x)
x2 5
15x 2 15
d. 25 f(x)
x2 5
18
Name: ________________________ ID: A
8x 2 x 1 3
____ 63. Dado f(x) . Hallar f(x)
x 6
3 2
3 24x 2 3x 3
a. f(x)
2 2x 3 6
3 24x 2 3x 3
b. f(x)
2 2x 3 12
3 x 2 3x 3
c. f(x)
2 x3 6
3 24x 2 3x 3
d. f(x)
2 2x 3 6
4x 2 3x 5
____ 64. Dado f(x) . Hallar 10 f(x)
x1
40x 2 30x 50
a. 10f(x)
x1
40x 30x 50
2
b. 10f(x)
x1
40x 30x 50
2
c. 10f(x)
x1
40x 30x 50
2
d. 10f(x)
x1
3x 4
____ 65. Dado f(x) . Hallar 81 f(x)
x7
27x 36
a. 81f(x)
x7
27x 36
b. 81 f(x)
x7
27x 36
c. 81 f(x)
x7
27x 36
d. 81 f(x)
x7
19
Name: ________________________ ID: A
18
____ 66. Encuentre el valor del coeficiente A si B de la siguiente expresión:
5
5x 2 A B
(x 1) (x 4) x 1 x 4
2
a. A
5
4
b. A
5
7
c. A
5
1
d. A
5
1
____ 67. Encuentre los valores del coeficiente B si A de la siguiente expresión:
4
x2 A B
x(x 8) x x 8
3
a. B
4
9
b. B
4
1
c. B
4
1
d. B
4
a. x0 3 y0 4
b. x0 3 y0 4
c. x0 0 y0 0
d. x0 1 y 0 1
a. x0 1 y 0 4
b. x0 1 y0 2
c. x0 0 y0 0
d. x0 1 y 0 1
20
Name: ________________________ ID: A
____ 70. Determine los puntos de corte con respecto al eje x de:
f(x) x 2 2x 3
a. x1 1 x2 2
b. x1 1 x2 2
c. x1 1 x2 3
d. x1 1 x2 3
____ 71. Halle el intervalo del rango o imagen de la siguiente función cuadrática:
f(x) x 2 +3x+2
1
a. ,
4
1
b. ,
4
c. 4,
d. 4,
3
a. x0 y 0 1
2
3
b. x0 y0 1
2
3 1
c. x0 y0
2 4
d. x 0 1 y 0 1
____ 73. Seleccione los puntos de corte de la función de la parábola con respecto al eje x
f(x) x 2 3x 2
a. x1 2 x 2 1
b. x1 2 x 2 1
c. x1 2 x2 1
d. x1 2 x2 1
21
Name: ________________________ ID: A
____ 74. Determine los puntos de corte de la función de la parábola con respecto al eje x.
f(x) x 2 x 2
a. x1 2 x 2 1
b. x1 2 x 2 1
c. x1 2 x2 1
d. x1 2 x2 1
a. y0
b. y1
c. y 1
d. y 2
a. y0
b. y1
c. y 1
d. y2
a. [0,[
b. [1,[
c. ] ,0]
d. [1,[
____ 78. Hallar la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C 2,4 que pasa por el punto A 2,2 .
2
x 2 y 4
2
a. 36
2
x 2 y 4
2
b. 36
2
x 2 y 4
2
c. 6
2
x 2 y 4
2
d. 36
22
Name: ________________________ ID: A
____ 79. Encontrar la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C 2,2 que pasa por el punto A 1,1 .
2
x 2 y 2
2
a. 10
2
x 2 y 2
2
b. 10
2
x 2 y 2
2
c. 10
2
x 2 y 2
2
d. 10
1 5
____ 80. Determine la ecuación ordinaria de la circunferencia de centro C , que pasa por el punto A 3,1 .
2 2
2 2
5
a. x 1 y
17
2 2 2
2 2
5
b. x 1 y
17
2
2 2
2 2
5
c. x 1 y
17
2
2 2
2 2
5
d. x 1 y
17
2 2
2
____ 81. Los extremos del diámetro de una circunferencia son los puntos: A 2,4 , B 3,5 ; encuentre el valor
del radio.
26
a. r
2
2
b. r
2
c. r 26
d. r 2
____ 82. El diámetro de una circunferencia tiene como extremo los puntos: A 4,2 , B 3,6 ; encuentre el valor
del radio.
a. r 65
65
b. r
2
17
c. r
2
d. r 17
23
Name: ________________________ ID: A
____ 83. Los extremos del diámetro de una circunferencia son los puntos: A 3,1 , B 1,1 ; determine el valor
del radio.
a. r4
1
b. r
2
c. r1
d. r2
____ 84. Encontrar la ecuación general de la circunferencia de centro: C 2,1 con radio r 2.
a. x 2 y 2 4x 2y 1 0
b. x 2 y 2 4x 2y 1 0
c. x 2 y 2 4x 2y 1 0
d. x 2 y 2 4x 2y 1 0
____ 85. Determinar la ecuación general de la circunferencia de centro C 3,2 y radio r 3.
a. x 2 y 2 6x 4y 4 0
b. x 2 y 2 6x 4y 4 0
c. x 2 y 2 6x 4y 4 0
d. x 2 y 2 6x 4y 4 0
1 5
____ 86. Una circunferencia tiene como centro el punto C , y como radio r 1. Encontrar la ecuación
4 2
general:
x 85
a. x2 y2 5y 0
2 16
x 85
b. x2 y2 5y 0
2 16
x 85
c. x y
2 2
5y 0
2 16
x 85
d. x2 y2 5y 0
2 16
24
Name: ________________________ ID: A
____ 87. Sea la siguiente ecuación general de la circunferencia: 3x 2 3y 2 6x 12y 1 0. Encontrar la ecuación
ordinaria.
2 14
x 1 y 2
2
a.
3
2 14
x 1 y 2
2
b.
3
2 14
x 1 y 2
2
c.
3
2 14
x 1 y 2
2
d.
3
____ 88. Sea una circunferencia de radio igual a 3 con centro en el punto (3,5) halle la ecuación de la circunferencia.
2
a. x 3 (y 5) 2 9
2
b. x 3 (y 5) 2 9
2
c. x 3 (y 5) 2 9
2
d. x 3 (y 5) 2 9
____ 89. Sea una circunferencia de radio igual a 4 con centro en el punto (-2,6) halle la ecuación de la circunferencia.
2
a. x 2 (y 6) 2 16
2
b. x 2 (y 6) 2 16
2
c. x 2 (y 6) 2 16
2
d. x 2 (y 6) 2 16
____ 90. Sea una circunferencia de radio igual a 7 con centro en el punto (-5,-4) halle la ecuación de la circunferencia.
2
a. x 5 (y 4) 2 49
2
b. x 5 (y 4) 2 49
2
c. x 5 (y 4) 2 49
2
d. x 5 (y 4) 2 49
____ 91. Halle el radio r de la circunferencia que tiene como centro C(2,5) y pasa por el punto P(4,6)
a. 5
b. 5 5
c. 5
d. 4 25
25
Name: ________________________ ID: A
____ 92. Halle el radio r de la circunferencia que tiene como centro C(3,4) y pasa por el punto P(3,0)
a. 4
b. 16
c. 4
d. -4
____ 93. Halle el radio r de la circunferencia que tiene como centro C(-4,4) y pasa por el punto P(2,4)
a. 6
b. 36
c. 6
d. -6
____ 94. Halle el radio r de la circunferencia que tiene como centro C(-5,-3) y pasa por el punto P(2,-3)
a. 7
b. 49
c. 7
d. -7
____ 95. Halle la ecuación de la circunferencia que tiene como centro C(4,-3) y pasa por el punto P(4,2)
2
a. x 4 (y 3) 2 25
2
b. x 4 (y 3) 2 25
2
c. x 4 (y 3) 2 5
2
d. x 4 (y 3) 2 25
____ 96. Halle la ecuación de la circunferencia que tiene como centro C(-10,-7) y pasa por el punto P(-10,2)
2
a. x 10 (y 7) 2 81
2
b. x 10 (y 7) 2 81
2
c. x 10 (y 7) 2 9
2
d. x 10 (y 7) 2 81
____ 97. Halle la ecuación de la circunferencia que tiene como centro C(10,-15) y pasa por el punto P(5,-15)
2
a. x 10 (y 15) 2 25
2
b. x 10 (y 15) 2 25
2
c. x 10 (y 15) 2 5
2
d. x 10 (y 15) 2 25
26
Name: ________________________ ID: A
____ 98. Halle la ecuación de la circunferencia que tiene como centro C(-30,-20) y pasa por el punto P(-30,-14)
2
a. x 30 (y 20) 2 36
2
b. x 30 (y 20) 2 36
2
c. x 30 (y 20) 2 36
2
d. x 30 (y 20) 2 36
____ 99. De la siguiente ecuación canónica x 3 9 y 2 , identificar hacia donde se abre la parábola
2
a. (5; 2)
b. (4; 2)
c. (5;2)
d. (5; 4)
____ 103. Halle el vértice de la parabola a partir de su ecuacion canónica x 3 9 y 2
2
a. (3; 2)
b. (4; 2)
c. (3; 2)
d. (5; 4)
27
Name: ________________________ ID: A
2
____ 104. Halle el vértice de la parabola a partir de su ecuacion canónica y 5 8 x 1
a. (1; 5)
b. (4; 2)
c. (1;5)
d. (5; 4)
____ 105. Hallar la distancia P a partir de la ecuación canónica de la parábola x 3 12 y 2
2
a. P=3
b. P=4
c. P=5
d. P=2
2
____ 106. Hallar la distancia P a partir de la ecuación canónica de la parábola y 2 20 x 5
a. P=3
b. P=4
c. P=5
d. P=2
2
____ 107. Hallar la distancia P a partir de la ecuación canónica de la parábola y 5 8 x 1
a. P=3
b. P=4
c. P=5
d. P =- 2
2
____ 108. Hallar la distancia P a partir de la ecuación canónica de la parábola y 2 6 x 1
6
a. P
5
4
b. P
6
3
c. P
2
2
d. P
3
2
____ 109. Hallar la distancia P a partir de la ecuación canónica de la parábola y 2 20 x 2
a. P=5
b. P=6
c. P=8
d. P=4
28
Name: ________________________ ID: A
3
____ 110. La excentricidad de una elipse es . Halle el eje menor y la distancia focal.
5
2
x2 y
a. 1
4 12
2
x2 y
b. 1
7 5
x 2
y2
c. 1
3 2
2
y x2
d. 1
2 1
2
x2 y
____ 113. Hallar las coordenadas de los vértices de la siguiente hipérbola 1
16 9
29
Name: ________________________ ID: A
2
x2 y
____ 114. Hallar las coordenadas de los focos de la siguiente hipérbola 1
16 9
2
x2 y
____ 115. Hallar las ecuaciones de las asíntotas de la siguiente hipérbola 1
16 9
3 3
a. y1 x y2 x
4 4
2 2
b. y1 x y2 x
4 4
3 3
c. y1 x y2 x
1 1
2 2
d. y1 x y2 x
2 2
____ 116. Hallar la ecuación de la hipérbola de foco F(0,5), de vértice A(0,3) y de centro C(0,0); dada la siguiente
y2 x2
expresión 2 2 1
a b
2
x2 y
a. 1
16 9
x 2
y2
b. 1
4 3
2
y x2
c. 1
9 16
y2 x2
d. 1
3 4
x2 y2
____ 117. Hallar las coordenadas de los vértices de la siguiente hipérbola 1
144 81
30
Name: ________________________ ID: A
x2 y2
____ 118. Hallar las coordenadas de los focos de la siguiente hipérbola 1
144 81
y2 x2
____ 119. Hallar las coordenadas de los vértices de la siguiente hipérbola 1
144 25
y2 x2
____ 120. Hallar las coordenadas de los focos de la siguiente hipérbola 1
144 25
2
x2 y
____ 121. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el eje mayor:
25 16
a. 10
b. 8
c. 5
d. 4
2
x2 y
____ 122. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el eje menor:
81 36
a. 10
b. 12
c. 16
d. 18
31
Name: ________________________ ID: A
2
x2 y
____ 123. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle los focos:
25 36
a. F 0; 11 F 0; 11
b.
F 25;0 F 25;0
x 2 y 2
____ 124. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el eje mayor:
4 3
a. 6
b. 8
c. 10
d. 12
2
x2 y
____ 125. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle la excentricidad:
49 36
13
a.
7
13
b.
7
13
c.
7
d. 0
2
x2 y
____ 126. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el eje menor:
16 81
a. 8
b. 0
c. 4
d. 18
2
x 2 y
____ 127. En la siguiente ecuación de la elipse 2 1, halle el eje mayor:
3 2
a. 8
b. 6
c. 4
d. 18
32
Name: ________________________ ID: A
2
x 2 y
____ 128. En la siguiente ecuación de la elipse 2 1, halle el foco:
5 4
x 2 Y2
____ 129. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el eje menor:
92 82
a. 16
b. 18
c. 12
d. 14
x 2 y 2
____ 130. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el foco:
5 10
a. F 1 75 ;0 F 2 75;0
b. F 1 75 ;0 F 2 75;0
c. F 1 0; 75 F 2 0; 75
d. F 1 0;0 F 2 75; 75
2
x 2 y
____ 131. En la siguiente ecuación de la elipse 1, halle el eje menor:
49 3
a. 12
b. 8
c. 14
d. 6
33
Name: ________________________ ID: A
a. (x a) 2 (y b) 2 r 2
b. (x a) 2 (y b) 2 r 2
c. (x a) (y b) r 2
d. (x a) 2 (y b) 2 r 2
u (1,4),
____ 134. Consideramos los vectores v (2,2 (1
3 ), w 2,2 2), como centro de la
2
x 0 (a,b), con un radio r 0. Calcular u
circunferencia
a. 17
b. 11+43
c. 96 2
d. 5
(1,4),
____ 135. Consideramos los vectores u v (2,2 (1
3 ), w 2,2 x 0 (a,b) como centro de la
2),
2 2
circunferencia y con un radio r 0. Calcular
v y w
2 2
a. v = 17
= 9 6 2
w
2 2
b. v = 11+4
3 = 9 6 2
w
2 2
c. v = 96 2
w
= 5
2 2
d. v = 5
w
= 11+4 3
____ 136. La ecuación cartesiana de la recta tangente a la circunferencia con centro C(
0 ,r) en el punto A(a,b) está
difinida como:
a. ax by r 2
b. ax by r
c. ax by r 2
d. ax by r
____ 137. La ecuación de la recta tangente a la circunferencia x 2 y 2 10x 4y 16 0 , en el punto P(2,0) es:
3
a. y x3
2
3
b. y x3
2
3
c. y 3x
2
3
d. y 3x
2
34
Name: ________________________ ID: A
____ 138. Hallar la ecuación general de la circunferencia que pasa por los puntos a (2,0), b (2,3), c (1,3)
a. x 2 y 2 3x 3y 2 0
b. x 2 y 2 3x 3y 2 0
c. x 2 y 2 3x 3y 2
d. x 2 y 2 2 3x 3y
(2,8),
____ 139. Consideramos los vectores u v (2, ( 2,
3), w 2), como centro de la circunferencia
2 2
x 0 (a,b) y con un radio r 0. Calcular u
v
y
2 2
a. u
= 68 y v = 7
2 2
b. u
= 7 y v = 68
2 2
c. u
= 60 y v =
3
2 2
d. u
= 3 y v = 7
____ 140. Considerando a una circunferencia que pasa por los puntos (0,0); (3,1); (5,7)
Determinar los valores A, B y C de la ecuación general de la circunferencia x 2 y 2 Ax By C 0.
1 43
a. A B C0
4 4
43 1
b. A B C0
4 4
43 1
c. A0 B C
4 4
1 43
d. A0 B C
4 4
____ 141. Considerando a una circunferencia que pasa por los puntos (0,0); (3,1); (5,7)
Indicar la ecuación general de la circunferencia de forma x 2 y 2 Ax By C 0.
1 43
a. x2 y2 x y0
4 4
1 43
b. x2 y2 x y0
4 4
1 43
c. x y x
2 2
y0
4 4
1 43
d. x2 y2 x y0
4 4
35
Name: ________________________ ID: A
____ 142. ¿Qué transformaciones son necesarias para pasar de la gráfica de la parábola con ecuación y x 2 a la gráfica
de la parábola con ecuacion y x 2 4x 6 ?
a. y (x 2) 2 10
b. y (x 2) 2 10
c. y (x 2) 2 10
d. y (x 2) 2 10
____ 143. Encuentre la ecuación de la parábola con el eje vertical de simetría, que es tangente a la línea y 3 en x 2
y su gráfica pasa por el punto (0,5).
1 2
a. y x 2 3
2
1 2
b. y x 2 3
2
1 2
c. y x 2 3
2
1 2
d. y x 2 3
2
2 13 2 17
____ 144. Encuentre la ecuación la parábola y ax 2 bx c que tiene como vertice , , y foco ,
3 4
3 3
a. y 3x 2 4x 3
b. y 3x 2 4x 3
c. y 3x 2 4x 3
d. y 3x 2 4x 3
____ 145. Encuentre los puntos de intersección de las dos parábolas con la ecuación y (x 3) 2 2 e
y x 2 4x 1
36
Name: ________________________ ID: A
____ 146. ¿Cuáles son los puntos de intersección de la línea cuya ecuación es 2x 3y 7, con la ecuación de la
parabola y 2x 2 2x 5?
2 25
a. 2,1 ; ,
3 9
2 29
b. 2,1 ; ,
3 5
2 29
c. 2,1 ; ,
3 5
2 29
d. 2,1 ; ,
3 5
a. (1,4)
b. (1,4)
c. (1,4)
d. (1,4)
a. 1
b. 0
c. 2
d. -1
a. 2
b. -3
c. 4
d. 1
____ 150. Determine la ecuación de la parábola si se sabe que su directriz es x 3 y su foco (3, 0).
a. y 2 12x
b. y 2 12x
c. y 12x
d. y 12x
37
Name: ________________________ ID: A
____ 151. Determine la ecuación de la parábola si se sabe que su directriz es y 5 y su foco (0, 5).
a. x 2 20y
b. x 20y
c. x 2 20y
d. x 2 20
____ 152. Hallar la ecuación del lugar geométrico de los puntos P(x. y) cuya suma de distancias a
los puntos fijos (4, 2) y (-2, 2) sea igual a 8.
5
a.
3
5
b.
3
5
c.
3
5
d.
5
____ 154. Hallar la ecuación de la elipse de foco F(7,2) , de vértice A(9,2) y de centro C(4,2).
2 y 2 2
x 4
a. 1
25 16
2 y 2 2
x 4
b. 1
25 16
2 y 2 2
x 4
c. 1
25 16
2
x 4
2 y 2
d. 1
25 16
38
Name: ________________________ ID: A
2 y 4 2
x 6
____ 155. Dada la elipse de ecuación 1, hallar su centro.
36 16
a. C 6,4
b. C 6,4
c. C 6,4
d. C 4,4
____ 156. Halla la ecuación reducida de una elipse sabiendo que uno de sus vertices es (0, 4) y su
3
excentricidad es .
5
2
x2 y
a. 1
25 16
2
x2 y
b. 1
25 16
x2 y2
c. 1
25 16
2
x2 y
d. - 1
25 16
13
____ 157. La excentricidad de una elipse es , su punto focal es 13,0 . Calcular la ecuación reducida de dicha
5
elipse.
2
x2 y
a. 1
25 12
2
x2 y
b. 1
25 12
x2 y2
c. 1
25 12
2
x2 y
d. - 1
25 12
39
Name: ________________________ ID: A
____ 158. Hallar las coordenadas del punto medio de la cuerda que intercepta la recta: x + 2y - 1 = 0 , en la elipce de
ecuación: x 2 2y 2 3
1 1
a. M ,
3 3
1 1
b. M ,
3 3
1 1
c. M ,
3 3
1 1
d. M ,
3 3
____ 159. Determina la ecuación canónica de un elipse con centro en el origen y eje mayor en el eje X, cuya distancia
focal es 8 6 y el área del rectángulo con lados que midan lo mismo que los ejes (mayor y menor) es 80 u².
x2 y2
a. 1
100 4
x2 y2
b. 1
100 4
x2 y2
c. 1
100 4
x2 y2
d. 1
100 4
3
____ 160. Escribe la ecuación canónica de la elipse con centro en el origen cuya excentricidad y cuyo eje menor
2
mide 4 y se encuentra sobre el eje Y.
2
x2 y
a. 1
16 4
2
2x 2 y
b. 1
16 4
2
2x 2 y
c. - 1
16 4
2
2x 2 y
d. - 1
16 4
40
Name: ________________________ ID: A
____ 161. Determinar la ecuación de la elipse con focos 2,1 y 2,5 y eje mayor de longitud 10.
2 y 3 2
x 2
a. 1
21 25
2 y 3 2
x 2
b. 1
21 25
2
2
y 3
x 2
c. 1
21 25
2 y 3 2
x 2
d. 1
21 25
2
x 1
2 y 2
____ 162. Calcula los focos de la siguiente elipse: 1
25 16
2
x2 y
____ 163. De la siguiente ecuación hiperbólica: 1, determinar la excentricidad:
64 36
3
a.
4
5
b.
4
1
c.
4
7
d.
4
41
Name: ________________________ ID: A
____ 164. De la siguiente expresión: 5x 2 10y 2 40. Hallar la ecuación ordinaria de la hipérbola:
2
x2 y
a. 1
5 10
2
x2 y
b. 1
4 6
x 2
y2
c. 1
8 4
x 2
y2
d. 1
2 5
2
x2 y
____ 165. En la siguiente ecuación hiperbólica: 1. Hallar la distancia focal:
81 36
a. 2 117
b. 2 101
c. 2 120
d. 2 115
y2 x2
____ 166. De la siguiente ecuación hipérbolica: 1. Determinar los focos:
64 16
y2 x2
____ 167. En la siguiente ecuación hiperbólica: 1, determinar el valor de una de sus asíntotas:
81 9
a. y 6x
b. y 4x
c. y 2x
d. y 3x
y2 x2
____ 168. De la siguiente ecuación hiperbólica: 1. Determinar los focos:
144 36
42
Name: ________________________ ID: A
2
x2 y
____ 169. En la siguiente ecuación hiperbólica 1. Hallar los vertices:
36 4
____ 170. Si se tiene la siguiente expresión: 2(x 2 8) 4(y 2 2) 4. Determine la ecuación de la hipérbola.
2
x2 y
a. 1
6 2
x 2
y2
b. 1
4 2
x 2
y2
c. 1
3 5
x 2
y2
d. 1
6 3
y2 x2
____ 171. De la siguiente ecuación hiperbólica: 1. Hallar la excentricidad.
49 16
50
a.
7
70
b.
7
65
c.
7
55
d.
7
____ 172. Determinar la ecuación de la hipérbola si se tiene un vertice V (4,0) y un foco F(8,0):
2
x2 y
a. 1
16 64
2
x2 y
b. 1
48 36
2
x2 y
c. 1
16 48
2
x2 y
d. 1
48 64
43
Name: ________________________ ID: A
x2 y2
____ 173. De la siguiente ecuación hiperbólica 1. Determinar las asíntotas de la hipérbola si se tiene la
144 36
siguiente expresión:
x x
a. y y
3 3
x x
b. y y
4 4
x x
c. y y
2 2
d. yx y x
44
Name: ________________________ ID: A
1
2
____ 174. En la matriz A 2 , indicar los valores de los siguientes elementos a , a , a , a :
11 12 21 22
2
3
3
1
a. a 11
2
a 12 2
2
a 21
3
a 22 3
1
b. a 11
2
2
a 12
3
a 21 2
a 22 3
c. a 11 2
a 12 3
1
a 21
2
2
a 22
3
d. a 11 2
1
a 12
2
a 21 3
2
a 22
3
45
Name: ________________________ ID: A
5 5 2 2
____ 175. Sea los elementos a 11 ; a 12 ;a 21 ;a 22 de la matriz A, halle la matriz resultante:
2 2 5 5
5 5
2
a. A 2
2
2
5 5
5 5
2 2
b. A
2 2
5 5
5 5
c. A 2 2
2 2
5 5
5 2
2
d. A 5
5
2
2 5
46
Name: ________________________ ID: A
3 3 5 3 2 3 4 3
____ 176. Sea los elementos a 11 ; a 12 ;a 21 ;a 22 , de la matriz A, halle la matriz
2 2 3 3
resultante:
5 3 3 3
a. A
2
2
2 3 4 3
3 3
3 3 5 3
b. A
2
2
2 3 4 3
3 3
3 3
5 3
2
c. A 2
2 3 4 3
3 3
3 3 5 3
d. A
2
2
2 3 4 3
3 3
1 1
____ 177. De la siguiente matriz A halle la primera columna del vector A.
2 3
1
a. A
2
1
b. A
2
1
c. A
3
1
d. A
3
47
Name: ________________________ ID: A
3 1
____ 178. Teniendo el primer vector columna A , el segundo vector columna A , halle la matriz
2
2
resultante.
3 1
a. A
2 2
3 1
b. A
2 2
1 3
c. A
2 2
1 3
d. A
2 2
33 42
b. C. D
12 20
33 42
c. C. D
6 4
31 42
d. C. D
12 20
48
Name: ________________________ ID: A
25 30
c. A. B
18 4
25 30
d. A. B
18 4
49
Name: ________________________ ID: A
1 3
4
4
____ 181. Dadas las matrices, A 3 B 2 , el valor de la expresión 3A+B es:
5 1 3
4
3 4 2
21
16
a. 3A B 4
21 1
5 2
5
13
b. 3A B 4
21 21
4 2
21
5
c. 3A B 4
21 13
2 4
5
16
d. 3A B 2
21 21
4 2
50
Name: ________________________ ID: A
1 3
4
4
____ 182. Dadas las matrices, A 3 B 2 , el valor de la expresión 3A+B es:
5 1 3
4
3 4 2
21
16
a. 3A B 4
21 1
5 2
5
13
b. 3A B 4
21 21
4 2
21
5
c. 3A B 4
21 13
2 4
5
16
d. 3A B 2
21 21
4 2
3 2
____ 183. Sea la matriz B 2
; el elemento b 21 que se obtuvo de la expresión B es:
1 2
a. b 2 21 1
b. b 2 21 1
c. b 2 21 3
d. b 2 21 4
51
Name: ________________________ ID: A
1
2
____ 184. Sea la matriz C 2 ; el elemento c 22 que se obtuvo de la expresión C 2 es:
1
2
2
a. C 2 22 1
15
b. C 2 22
4
1
c. C 2 22
5
d. 2
C 22 4
1 0
____ 185. Sea la matriz B 2
, la expresión B es igual a:
0 1
1
0
a.
0
1
1
1
b.
1
1
0
0
c.
0
1
1
0
d.
0
1
5 3
____ 186. Sea la matriz C 2
; el elemento c 21 que se obtuvo de la expresión C es:
2 1
a. C 2 2 1 1
b. C 2 2 1 12
c. C 2 2 1 16
d. C2 2 1 5
52
Name: ________________________ ID: A
____ 187.
5 3
Sea la matriz C 2
; el elemento c 22 que se obtuvo de la expresión C es:
2 1
a. C2 2 2 7
b. C 2 2 2 12
c. C 2 2 2 16
d. C 2 2 2 13
12 12
a. AB
12 12
12 12
b. AB
12 12
12 12
c. AB
12 12
12 12
d. AB
12 12
2 3 2 4
____ 189. Dadas las matrices C y D
el valor de la matriz resultante de la expresión CD
4 5 3
5
13 32
a. CD
23
41
13 23
b. CD
23
41
13 23
c. CD
32
41
31 23
d. CD
23
41
53
Name: ________________________ ID: A
1 2 4 3
____ 190. Dadas las matrices A y B
el valor de la matriz resultante de la expresión AB es:
3 4 2
1
8 5
a. AB
20
31
8 5
b. AB
20
3
8 5
c. AB
20
13
5 8
d. AB
20
13
1 3 3 1
____ 191. Dadas las matrices F y G
el valor de la matriz resultante de la expresión FG es:
5 2 2
5
19 16
a.
9 15
9 16
b. FG
19 51
9 61
c. FG
19 15
9 16
d. FG
19 15
54
Name: ________________________ ID: A
1 2 3 1
____ 192. Dadas las matrices E y F
el valor de la matriz resultante de la expresión EF es:
1 2 2
1
7 3
a. EF
7 3
7 3
b. EF
7 3
7 3
c. EF
7 3
7 3
d. EF
7 3
2 3 1 1
____ 193. Dadas las matrices A y B
el valor de la matriz resultante de la expresión AB es:
1 1 2
3
4 7
a. AB
2 1
4 7
b. AB
1 2
4 7
c. AB
1 2
4 7
d. AB
1 2
3 3 5 3 2 3
____ 194. Sean las matrices A B
el elemento c 21 que se obtuvo de la expresión
2 3 3 3 3 3 3
AB es
a. 12
b. 39
c. -3
d. 3
55
Name: ________________________ ID: A
1 2 1 3
2
____ 195. Sean las matrices A 2 3 y B
2 el elemento c 12 que se obtuvo de la expresión AB es:
2 1 3
3 2 4
4
41
a.
12
41
b.
12
12
c.
41
12
d.
41
3 2 2 0 2
____ 196. Sean las matrices A y B
el elemento c 21 que se obtuvo de la expresión
2 3 3 2
0
AB es:
a. 3 6
b. 6
c. 3
d. 3 6
56
Name: ________________________ ID: A
1 1
2 3 1 0
____ 197. Sean las matrices A y B
; el valor de la expresión AB es:
1 1 0
1
3 2
1 1
a. AB 2 3
1
1
3 2
1
1
2
b. AB 3
1
1
3 2
1 1
2
c. AB 3
1
1
3 2
1
1
2
d. AB 3
1
1
3
2
3 1 1 1
____ 198. Sean las matrices A y B
el valor de la expresión AB es
2 4 1
1
6 4
a. AB
4
6
6 6
b. AB
4
4
4 4
c. AB
6
6
4 4
d. AB
6
6
57
Name: ________________________ ID: A
1 2 4 3
____ 199. Sean las matrices A y B
el valor de la expresión AB es:
3 4 2
1
5 8
a. AB
13 20
20 13
b. AB
8 5
5 8
c. AB
20 13
8 5
d. AB
20 13
1 1
____ 200. Sea la matriz A 2
, el valor de la expresión A es:
0 2
1 3
a. A
2
0 4
1 3
b. A
2
1 4
1 3
c. A 2
1 4
1 3
d. A 2
0 2
58
Name: ________________________ ID: A
2 1
____ 201. Sea la matriz B 2
, el valor de la expresión B es:
1 2
5 0
a. B
2
0 5
5 1
b. B 2
1 5
1 3
c. B 2
2 5
2 1
d. B 2
1 2
3 2
____ 202. Sea la matriz C 2
, el valor de la expresión C es:
0 1
9 4
a. C
2
0 1
3 4
b. C
2
1 1
4 1
c. C 2
2 1
1 0
d. C 2
0 1
59
Name: ________________________ ID: A
3x 2y z 1
____ 204. La solución del sistema de ecuaciones, 5x 3y 4z 2 es:
x y z 1
a. x 4 y 6 z 1
b. x 1 y 1 z 3
c. x5 y6 z1
d. x 4 y 6 z 1
x y 7
z
0
3 2
y
xz
____ 205. La solución del sistema de ecuaciones, 1 0 es:
4 8
z 2x y 5
0
2 6 3
a. x 0 y 4 z 2
b. x0 y4 z2
c. x 0 y 4 z 2
d. x 2 y 4 z 0
5x 3y z 1
____ 206. La solución del sistema de ecuaciones, x 4y 6z 1 es:
2x 3y 4z 9
60
Name: ________________________ ID: A
5x 2y z 24
____ 207. La solución del sistema de ecuaciones, 2x 5y 2z 14 es:
x 4y 3z 26
a. x 3 y 2 z 5
b. x 3 y 2 z 5
c. x 3 y 2 z 5
d. x3 y2 z5
2x y 3z 6
____ 208. La solución del sistema de ecuaciones, 5x 3y 2z 19 es:
4x 2y 5z 21
a. x 2 y 1 z 3
b. x2 y1 z3
c. x 2 y 1 z 3
d. x 2 y 1 z 3
3x 2y z 1
____ 209. La solución del sistema de ecuaciones, 2x 5y 4z 32 es:
5x 3y 3z 9
a. x 3 y 2 z 4
b. x 3 y 2 z 4
c. x 3 y 2 z 4
d. x3 y2 z4
61
Name: ________________________ ID: A
2x y 3z 3
____ 210. La solución del sistema de ecuaciones, x y z 2 es:
3x 2y z 8
a. x 1 y 2 z 1
b. x 1 y 2 z 1
c. x1 y2 z1
d. x 1 y 2 z 1
2x y z 3
____ 211. La solución del sistema de ecuaciones, 2y z 1 es:
x y 1
5 2 1
a. x y z
3 3 3
5 2 1
b. x y z
3 3 3
1 2 1
c. x y z
3 3 3
5 2 1
d. x y z
3 3 3
2x y 2z 6
____ 212. La solución del sistema de ecuaciones, 3x 2y z 4 es:
4x 3y 3z 1
1 34 41
a. x y z
3 9 9
1 34 41
b. x y z
3 9 9
1 34 41
c. x y z
3 9 9
1 34 41
d. x y z
3 9 9
62
Name: ________________________ ID: A
4x 2y 5z 2
____ 213. Dado el sistema de ecuaciones 3x 2y z 3 . Se sabe que S 25 y y 100.
2x y 2z 2
El valor de y es:
a. y 5
b. y 1
c. y 2
d. y 4
3
1
2 3
____ 214. Dadas las matrices A y B 2 . El producto entre A y B es:
3 5 7 1
10
a.
8
10
b.
8
10
c.
8
8
d.
10
5
3 4 2
____ 215. Dadas las matrices A y B 7 . El producto entre A y B es:
2 3 1
2
47
a.
9
47
b.
9
47
c.
9
47
d.
9
63
Name: ________________________ ID: A
1
2
____ 216. Dadas la matrices A 2 y B 3 . El producto entre A y B es:
3
2 3
a. 4 6
6 9
4 3
b. 2 6
6 9
2 3
c. 4 9
6 6
2 3
d. 4 6
9 6
2
____ 217. Dadas las matrices A 3 y B 4
5 . El producto entre A y B es:
4
8 10
a. 12 15
16 20
8 10
b. 12 16
16 20
8 10
c. 12 15
16 20
8
10
d. 12 15
16 20
64
Name: ________________________ ID: A
2
2
1 0 1
____ 218. Dadas las matrices A y B 0
1 . El producto entre A y B es:
2 0 2 2
1
4 3
a.
8 6
3 4
b.
8 6
4 3
c.
6 8
6 3
d.
8 4
0
1
1 0 1
____ 219. Dadas las matrices A y B 1
1 . El producto entre A y B es:
1 1 0 1
1
1 0
a.
1 2
1 1
b.
0 2
1 2
c.
1 0
1 0
d.
1 2
65
Name: ________________________ ID: A
3 3 4 3 2 3
____ 220. Sea k 3y A entonces la matriz resultante del producto entre k y A es:
2 3 5 3 3 3
9
12 6
a.
6
15 9
9
12 6
b.
6
15 9
9
12 6
c.
6
15 9
9
12 6
d.
6
15 9
3 7 5
____ 221. Sea k 2 y A 2 2 2 entonces la matriz resultante del producto entre k y A es:
11 21 9
2 2 2
3
7 5
a.
11
21 9
3
7 5
b.
11
21 9
3
7 5
c.
11
21 9
3
7 5
d.
11
21 9
66
Name: ________________________ ID: A
2x y z 1
____ 222. Dado el sistema de ecuaciones x y 2z 1 . Se sabe que s 4; x 0; y 4; z 0. Las soluciones
x 2y z 2
de x,y,z son:
67
Name: ________________________ ID: A
x 2y z 3
____ 225. Dado el sistema de ecuaciones x 2y 2z 1 . Se sabe que s 5; x 11; y 4; z 12. Las
2x y 3z 2
soluciones de x,y,z son:
11 4 12
a. x y z
5 5 5
5
b. x y1 z3
2
2 2 1
c. x y z
3 5 3
3 2
d. x y2 z
2 3
x y z 3
____ 226. Dado el sistema de ecuaciones x y 2z 1 . Se sabe que s 2; x 12; y 2; z 8. Las
x y 2z 3
soluciones de x,y,z son:
a. x 6 y 1 z 4
b. x 4 y 1 z 3
c. x 3 y 5 z 3
d. x 2 y 2 z 3
x y z 3
____ 227. Dado el sistema de ecuaciones x 2y 2z 1 . Se sabe que s 3; x 15; y 2; z 8. Las
2x y 2z 4
soluciones de x,y,z son:
2 8
a. x 5 y z
3 3
2 3
b. x y1 z
4 2
3 3
c. x y 5 z
4 2
d. x 2 y 1 z 3
68
Name: ________________________ ID: A
x y z 2
____ 228. Dado el sistema de ecuaciones x 2y 2z 2 . Se sabe que s 3; x 6; y 2; z 2. Las soluciones
2x y 2z 2
de x,y,z son:
2 2
a. x 2 y z
3 3
2 3
b. x y1 z
4 2
3 3
c. x y 5 z
4 2
d. x 2 y 1 z 3
x y z 1
____ 229. Dado el sistema de ecuaciones x 2y 2z 1 . Se sabe que s 12; x 0; y 9; z 3. Las
x 2y 2z 2
soluciones de x,y,z son:
3 1
a. x 0 y z
4 4
1 3
b. x y2 z
4 2
3 3
c. x y 3 z
2 2
3
d. x 2 y 1 z
2
x 2y z 1
____ 230. Dado el sistema de ecuaciones x 3y 2z 1 . Se sabe que s 20; x 10; y 10; z 10. Las
x 3y 2z 3
soluciones de x,y,z son:
1 1 1
a. x y z
2 2 2
1 3
b. x y2 z
4 2
3 3
c. x y 3 z
2 2
3
d. x 2 y 1 z
2
69
Name: ________________________ ID: A
2x 2y z 1
____ 231. Dado el sistema de ecuaciones 2x 2y 2z 2 . Se sabe que s 24; x 12; y 20; z 8. Las
x y 2z 2
soluciones de x,y,z son:
1 5 1
a. x y z
2 6 3
2
b. x y2 z3
4
3
c. x 2 y 3 z
2
3
d. x 2 y 1 z
2
2x 3y z 1
____ 232. Dado el sistema de ecuaciones 3x 2y 2z 2 . Se sabe que s 51; x 20; y 28; z 7. Las
3x y 2z 2
soluciones de x,y,z son:
20 28 7
a. x y z
51 51 51
22 23 6
b. x y z
51 51 51
33 27 9
c. x y z
51 51 51
21 24 11
d. x y z
51 51 51
x y z 11
____ 233. Dado el sistema de ecuaciones x y 3z 13 . Se sabe que s 6; x 12; y 24; z 30. Las
2x 2y z 7
soluciones de x,y,z son:
a. x 2 y 4 z 5
b. x 2 y 5 z 6
c. x 1 y 3 z 2
d. x 4 y 3 z 1
70
Name: ________________________ ID: A
x 3y 2z 3
____ 234. Dado el sistema de ecuaciones 5x 6y z 13 . Se sabe que s 16; x 32; y 80; z 112. Las
4x y 3z 8
soluciones de x,y,z son:
a. x 2 y 5 z 7
b. x 2 y 5 z 6
c. x 4 y 3 z 1
d. x 3 y 4 z 5
2x y 2z 1
____ 235. Dado el sistema de ecuaciones 3x 2y z 0 . Se sabe que s 20; x 7; y 12; z 3. Las
x 3y z 2
soluciones de x,y,z son:
7 3 3
a. x y z
20 5 20
1 2 1
b. x y z
20 7 5
3 3 1
c. x y z
10 5 20
6 1 2
d. x y z
15 5 10
2x 3y 25z 3
____ 236. Dado el sistema de ecuaciones 3x 2y z 1 . Se sabe que s 274; x 175; y 399; z 1.
4x y 3z 4
Las soluciones de x,y,z son:
175 399 1
a. x y z
274 274 274
175 39 4
b. x y z
274 274 274
175 399 1
c. x y z
270 270 270
170 390 1
d. x y z
274 274 274
71
Name: ________________________ ID: A
2x 6y 5z 11
____ 237. Dado el sistema de ecuaciones 10x 9y 3z 50 . Se sabe que s 682; x 3410; y 682; z 2046.
4x 8y z 15
Las soluciones de x,y,z son:
a. x 5 y 1 z 3
b. x 5 y 4 z 2
c. x 3 y 6 z 2
d. x 4 y 1 z 5
x 2y z 18
____ 238. Dado el sistema de ecuaciones 3x 4y 2z 19 . Se sabe que s 59; x 413; y 177; z 295. Las
4x 3y 3z 4
soluciones de x,y,z son:
a. x 7 y 3 z 5
b. x 5 y 4 z 1
c. x 3 y 6 z 2
d. x 6 y 1 z 3
x y 2z 1
____ 239. Dado el sistema de ecuaciones 3x y 4z 1 . Se sabe que s 38; x 38; y 76; z 38. Las
2x 3y z 9
soluciones de x,y,z son:
a. x 1 y 2 z 1
b. x 5 y 4 z 1
c. x 1 y 6 z 3
d. x 6 y 2 z 3
x 3y 2z 1
____ 240. Dado el sistema de ecuaciones 2x y z 2 . Se sabe que s 5; x 10; y 5; z 5. Las
x y z 2
soluciones de x,y,z son:
a. x 2 y 1 z 1
b. x 5 y 4 z 1
c. x 1 y 5 z 2
d. x 6 y 4 z 1
72
Name: ________________________ ID: A
2x y z 2
____ 241. Dado el sistema de ecuaciones 3x y 2z 9 . Se sabe que s 38; x 76; y 38; z 38. Las
x 2y 5z 5
soluciones de x,y,z son:
a. x 2 y 1 z 1
b. x 5 y 4 z 2
c. x 4 y 3 z 2
d. x 5 y 1 z 2
4x y z 4
____ 242. Dado el sistema de ecuaciones 2x 2y z 2 . Se sabe que s 12; x 6; y 36; z 60. Las
6x 2y 3z 12
soluciones de x,y,z son:
1 2
a. x y3 z
2 3
b. x 2 y 3 z 1
1
c. x y3 z5
2
d. x 7 y 4 z 4
x y 2z 1
____ 243. Dado el sistema de ecuaciones 2x y 3z 2 . Se sabe que s 10; x 8; y 14; z 6. Las
x 2y z 3
soluciones de x,y,z son:
4 7 3
a. x y z
5 5 5
4 7 3
b. x y z
9 5 5
3 7 4
c. x y z
5 5 9
4 3 7
d. x y z
9 5 5
73
Name: ________________________ ID: A
2x 3y z 4
____ 244. Dado el sistema de ecuaciones x y z 5 . Se sabe que s 2; x 50; y 13; x 53.
3x y 3z 2
Las soluciones de x,y,z son:
25 13 53
a. x y z
2 2 2
b. x 25 y 13 z 53
25 13 53
c. x y z
2 2 2
13 53
d. x 25 y z
2 2
x y z 2
____ 245. Dado el sistema de ecuaciones 2x 2y 2z 1 . Se sabe que s 16; x 20; y 6; z 18. Las
3x y 3z 0
soluciones de x,y,z son:
5 3 9
a. x y z
4 8 8
5 3 9
b. x y z
4 8 8
5 3 9
c. x y z
4 8 8
20 6 18
d. x y z
4 8 8
x y z 2
____ 246. Dado el sistema de ecuaciones 3x 3y 2z 0 . Se sabe que s 1; x 10; y 6; z 6. Las
y z 0
soluciones de x,y,z son:
1 1 1
a. x y z
16 12 6
1 1 1
b. x y z
16 12 6
c. x 10 y 6 z 6
d. x 16 y 12 z 6
74
Name: ________________________ ID: A
x 2y z 1
____ 247. Dado el sistema de ecuaciones x y 2z 0 . Se sabe que s 6; x 6; y 2; z 4. Las
2x y z 3
soluciones de x,y,z son:
1 2
a. x 1 y z
3 3
b. x 1 y 3 z 2
1 1 2
c. x y z
2 3 3
1 2
d. x 1 y z
3 3
x 2y z 1
____ 248. Dado el sistema de ecuaciones x y 2z 0 . Se sabe que s 6; x 6; y 2; z 4. Las
2x y z 3
soluciones de x,y,z son:
1 2
a. x 1 y z
3 3
b. x 1 y 3 z 2
c. x 7 y 1 z 1
7 1 1
d. x y z
24 24 12
2x y 3z 6
____ 249. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x y 2z 4 , al resolver por el método de eliminación de
x 2y z 1
3
1 0 0 4
3
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x,y,z son:
4
0 0 1
5
4
3 3 5
a. x y z
4 4 4
b. x 1 y 3 z 2
c. x 2 y 1 z 3
d. x 2 y 1 z 4
75
Name: ________________________ ID: A
x y 3z 5
____ 250. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x y 2z 3 , al resolver por el método de eliminación de
x 2y z 0
1 0
0 0
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 1 . Los valores de x,y,z son:
1 2
0 0
a. x 4 y 5 z 2
b. x 10 y 5 z 2
c. x 1 y 5 z 2
d. x 0 y 1 z 2
76
Name: ________________________ Class: ___________________ Date: __________ ID: A
MATEMATICAS M3
Multiple Choice
Identify the choice that best completes the statement or answers the question.
x 2y z 1
____ 1. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x y z 3 ,al resolver por el método de eliminación de
2x 2y z 0
1 0 0 1
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 2 . Los valores de x,y,z son:
0 0 1 2
a. x 1 y2 z 2
b. x 1 y 2 z 2
c. x 2 y2 z 2
d. x 1 y1 z1
3x y 4z 2
____ 2. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x y z 0 , al resolver por el método de eliminación de
2x y z 1
1 0 0 1
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 1 . Los valores de x,y,z son:
0 0 1 0
a. x 2 y 1 z 0
b. x 1 y 1 z 0
c. x 1 y 1 z 0
d. x 1 y 1 z 0
1
Name: ________________________ ID: A
3x y z 3
____ 3. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 2y z 4 , al resolver por el método de eliminación de
2x y z 2
1 0
0 1
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 3 . Los valores de x,y,z son:
1 3
0 0
a. x1 y3 z 3
b. x1 y2 z 3
c. x3 y3 z 3
d. x1 y3 z3
2
Name: ________________________ ID: A
x 1 2x 2 2
____ 4. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 2 x 3 0 , al resolver por el método de eliminación de Gauss
2x 3 3
5
1
0 0
3
Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x ; x ; x son:
2 1 2 3
0 0 1
3
2
x 1 5
3
a. x 2
2
3
x 3
2
x 1 5
3
b. x 2
2
3
x 3
2
x 5
1
3
c. x 2
2
3
x 3
2
x 1 5
3
d. x 2
2
3
x 3
2
3
Name: ________________________ ID: A
x 1 2
____ 5. Dado el siguiente sistema de ecuaciones 3x 1 x 2 0 , al resolver por el método de eliminación de Gauss
2x 3 3
1 0 0 2
Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 6 . Los valores de x 1 ; x 2 ; x 3 son:
0
0 1 3
2
x 2
1
a. x 2 6
3
x
3 2
x 1 2
b. x 2 6
3
x 3
2
x 2
1
c. x 2 6
3
x
3 2
x 1 2
d. x 2 6
3
x
3 2
4
Name: ________________________ ID: A
1
x 1 1
2
____ 6. Dado el siguiente sistema de ecuaciones 3x 1 x 2 2 , al resolver por el método de eliminación de Gauss
2x 3 2
3
1
0 0 2
Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 8 . Los valores de x 1 ; x 2 ; x 3 son:
0
0 1 1
3
x 2
1
a. x 2 8
1
x
3 3
x 1 2
b. x 2 4
2
x 3
3
x 2
1
c. x 2 4
2
x
3 3
x 1 2
d. x 2 4
2
x
3 3
5
Name: ________________________ ID: A
1 2 1
x 1 x 2 x 3
2 3 2
____ 7. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 2 2 , al resolver por el método de eliminación de
2x 3 2
3
31
1 0 0 9
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 2 . Los valores de x ; x ; x son:
1 2 3
0 0 1 1
3
31
x
1 9
a. x 2 2
1
x 3
3
67
x
1 9
b. x 2 2
1
x 3
3
67
x 1
9
c. x 2 2
1
x 3
3
67
x 1
9
d. x 2 2
1
x 3
3
6
Name: ________________________ ID: A
1 1
x 1
2 2
3
____ 8. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 1 x 2 2 , al resolver por el método de eliminación de Gauss
3
x 2x 3
1 3
2
1 0 0 1
Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 1 . Los valores de x ; x ; x son:
1 2 3
0 0 1 1
4
x 1 1
a. x 2 1
1
x
3 4
x 1 1
1
b. x 2
2
1
x 3
4
x 1
1
1
c. x 2
2
1
x 3
4
x 1 1
1
d. x 2
2
1
x 3
4
7
Name: ________________________ ID: A
1
x 3
2
3
____ 9. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 1 x 2 2 , al resolver por el método de eliminación de Gauss
3
x 2x 2
2 3
3
7
3
1
0 0
1
0
Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 . Los valores de x 1 ; x 2 ; x 3 son:
3
0
0 1
1
2
7
x 1
3
1
a. x 2
3
1
x 3
2
14
x
1 3
1
b. x 2
3
1
x 3
2
14
x
1 3
1
c. x 2
3
1
x 3
2
14
x 1
3
1
d. x 2
3
1
x 3
2
8
Name: ________________________ ID: A
1
x 2 x 3
5
1
____ 10. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 1 2x 2 2 , al resolver por el método de eliminación de
3
x 2x 2
2 3
5
1 0 0 6
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 0 . Los valores de x ; x ; x son:
1 2 3
0 0 1 1
5
x 1 6
a. x 2 0
1
x
3 5
x 6
1
b. x 2 0
1
x
3 5
x 6
1
c. x 2 0
1
x 3
5
x 6
1
d. x 2 0
1
x
3 5
9
Name: ________________________ ID: A
1
2x 1 x 2 x 3
5
2
____ 11. Dado el siguiente sistema de ecuaciones 2x 2 , al resolver por el método de eliminación de
5
2x 3 1
1
4
1
0 0
1
0
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 . Los valores de x 1 ; x 2 ; x 3 son:
5
0
0 1
1
2
1
x 1
5
1
a. x 2
5
2
x 3
5
1
x
1 4
1
b. x 2
5
1
x 3
2
1
x
1 4
1
c. x 2
5
1
x 3
2
1
x 1
4
1
d. x 2
5
1
x 3
2
10
Name: ________________________ ID: A
1 1
2x 1 x 2 x 3 2
2 3
____ 12. Dado el siguiente sistema de ecuaciones x 2 3 , al resolver por el método de eliminación de
2x 3 1
1
1 0 0 6
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 3 . Los valores de x 1 ; x 2 ; x 3 son:
0
0 1 1
2
1
x 1
6
a. x 2 3
1
x
3 2
1
x 1
6
b. x 2 3
1
x 3
2
1
x 1
6
c. x 2 3
1
x 3
2
1
x
1 6
d. x 2 3
1
x 3
2
11
Name: ________________________ ID: A
2x 1 2
1
____ 13. Dado el siguiente sistema de ecuaciones 2x 2 , al resolver por el método de eliminación de
2
1
x x 2x 1
3 1 2 3
1
1
0 0
1
Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 . Los valores de x ; x ; x son:
4 1 2 3
0 0 1
5
24
x 1 1
1
a. x 2
4
5
x 3
24
x 2
1
1
b. x 2
4
1
x 3
24
x 1 2
1
c. x 2
4
1
x 3
24
x 1 2
1
d. x 2
4
1
x 3
24
12
Name: ________________________ ID: A
x 3y 2z 4
____ 14. Las soluciones del siguiente sistema de ecuaciones, x 2y z 1 , al resolver por el método de
2x y 2z 1
1 0 0 3
eliminación de Gauss Jordan se obtiene la siguiente matriz 0 1 0 1 . Los valores de x,y,z son:
0 0 1 2
a. x 3 y1 z2
b. x1 y2 z3
c. x 2 y 1 z 3
d. x2 y1 z3
2x 2 3
____ 15. El dominio de la función racional f x es:
x2
a. 2
b. 2
c. 4
d. 4
2x 2 3
____ 16. El dominio de la función racional f x es:
x2 1
a. 1,1
b. 1
c. 1
d. 1,2
13
Name: ________________________ ID: A
b 11
b 12 b 13
____ 17. Considere el sistema de ecuaciones lineales A x b , la matriz B b 21
b 22 b 23 y los vectores
b b 32 b 33
31
1 0 0
e 1 0 ,
e 2 1 , e 3 0 .
0 0 1
Si B A 1 , los resultados de A 1
e 1 y A 1
e 3 serían:
b 11 b 13
a. e1
B b e3
y B b
21 23
b 31 b 33
b 11 b 12
b. e1
B b e3
y B b
21 22
b 31 b 32
b 12 b 13
c. e1
B b e3
y B b
22 23
b 32 b 33
b 13 b 11
d. e1
B b e3
y B b
23 21
b 33 b 31
____ 18. Dentro de las propiedades de la matriz inversa tenemos que si B y C son inversas de la matriz A, además si
B C ; entonces toda matriz tiene:
14
Name: ________________________ ID: A
____ 19. Dentro de las propiedades de la matriz inversa tenemos que si A es una matriz invertible, A 1 es invertible, se
tiene que:
1
a. A 1 A
1 1
b. A A 1
1 1
c. A A 2
1
d. A 1 A 1x1
____ 20. Dentro de las propiedades de la matriz inversa tenemos que si A y B son matrices invertibles del mismo
tamaño, entonces A. B son invertibles y se expresa como:
1
a. A. B B 1 . A 1
1
b. A. B B. A 1
1
c. A. B B 1 . A
1
d. A. B B. A
2(n 1)
____ 21. Los términos a 1 y a 100 de la sucesión a n son:
(n 3)
205
a. a 1 0,5 a 100
103
204
b. a 1 1 a 100
103
205
c. a 1 0,5 a 100
103
202
d. a 1 1 a 100
103
2(n 1)
____ 22. La siguiente sucesión: a n a:
n3
a. an= 0
b. an= 2
c. an= 1
d. a n = -1
15
Name: ________________________ ID: A
n 3
____ 23. Los términos a 3 y a 7 de la sucesión en : a n son:
4(n 6)
1
a. a3 0 a7
15
1
b. a3 1 a7
11
1
c. a3 1 a7
12
1
d. a3 0 a7
13
n 3
____ 24. La siguiente sucesión: a n , converge en:
4(n 6)
a. a n = 0,25
b. an= 1
c. a n = 0,5
d. a n = 0,75
n3
____ 25. Los términos a 8 y a 2 de : a n , son:
2n 4
a. a2 0 a8 1
3 7
b. a2 a8
8 20
5 11
c. a2 a8
8 20
3 13
d. a2 a8
8 20
n3
____ 26. La siguiente sucesión: a n , converge en:
2n 4
a. an= 0
b. an= 2
c. an= 1
d. a n = 0,5
____ 27. Sean las funciones f y g , tales que f(x) x 2 3 y g(x) sen x 1. El resultado de realizar la operación
g f (x) es:
g f x
a. sen x 2 3 1
g f x 2
b. sen x 3 1
g f x 2
c. sen x 3 1
g f x 2
d. sen x 3 1
16
Name: ________________________ ID: A
1
____ 28. Sean las funciones f y g tales que f(x) x 2 y g(x) sen x 1, el resultado de la operación
2
g f (x) es:
a. g f x sen x 2 1 1
2
b. g f x sen x 2 1 1
2
c. g f x sen x 2 1 1
2
d. g f x sen x 2 1 1
2
x x3
____ 29. Sean las funciones f y g , tales que f(x) 3 2x y g(x) , el resultado de realizar la operación
3 9
f g (x) es:
a. f g x x 2 x 3
3 9
b. f g x x 2 x 3
3 9
c. f g x x 2 x 3
3 9
d. f g x x 2 x 3
3 9
____ 30. Sean las funciones f y g , tales que f(x) x 2 10 y g(x) 2x 3 , el resultado de realizar la operación
(f g)(x) es:
a. (f g)(x) 4x 2 12x 1
b. (f g)(x) 4x 2 12x 1
17
Name: ________________________ ID: A
____ 31. Sean las funciones f y g tales que f(x) x 2 x 1 y g(x) x 3, el resultado de realizar la operación
(f g)(x), es:
a. (f g)(x) x 2 5x 5
b. (f g)(x) x 2 5x 5
c. (f g)(x) x 2 5x 5
d. (f g)(x) x 2 5x 5
x2 1
____ 32. Sean las funciones f y g tales que f(x) y g(x) 2 x , el resultado de realizar la operación
x2
(f g)(x), es:
2
x 4x 3
a. (f g)(x)
x
x 2 4x 3
b. (f g)(x)
x
2
x 4x 3
c. (f g)(x)
x
2
x 4x 3
d. (f g)(x)
x
18
Name: ________________________ ID: A
x2 x 1
____ 33. Sean las funciones f y g tales que f(x) y g(x) x 1, el resultado de realizar la operación
x
(f g)(x), es:
x2 x 1
a. (f g)(x)
x1
x2 x 1
b. (f g)(x)
x1
x2 x 1
c. (f g)(x)
x1
x2 x 1
d. (f g)(x)
x1
____ 34. Sean las funciones f y g tales que f(x) x 2 x 1 y g(x) x 2 , el resultado de realizar la operación
(f g)(x), es
a. (f g)(x) x x2 1
b. (f g)(x) x x2 1
c. (f g)(x) x x2 1
d. (f g)(x) x x2 1
____ 35. Sean las funciones f y g tales que f(x) sen(x 2 1) y g(x) x 2 , el resultado de realizar la operación
(f g)(x), es:
a. (f g)(x) sen(x 3)
b. (f g)(x) sen(x 3)
c. (f g)(x) sen(3 x)
d. (f g)(x) sen(x)
19
Name: ________________________ ID: A
6n 3 6n 2
____ 36. Sea a n ; la sucesión es convergente en:
3n 3 6
a. 2
b. 3
c. 1
d. 5
2n 4 3n 1
____ 37. Sea a n ; la sucesión es convergente en:
2n 4 5
a. 2
b. 3
c. 1
d. 5
n 2 2n 1
____ 38. Sea a n ; la sucesión es convergente en:
3n 2 6
2
a.
4
3
b.
2
1
c.
3
d. 5
8n 4 4n 4
____ 39. Sea a n ; la sucesión es convergente en:
2n 4 8
a. 4
b. 2
c. 3
d. 5
2n 2 (3n 1)
____ 40. Dado a n ; la sucesión es convergente en:
3n 3 1
a. 4
b. 2
c. 3
d. 5
20
Name: ________________________ ID: A
3n 3 (3n 2)
____ 41. Dado a n ; la sucesión es convergente en:
6n 4 2
a. 4
9
b.
6
3
c.
5
5
d.
2
8n 3 6n 2
____ 42. Sea a n , la sucesión es convergente en:
4n 3 6
a. 2
b. 4
c. 8
d. 0
4n 4 2n 2
____ 43. Sea a n , la sucesión es convergente en:
2n 4 3
a. 4
b. 3
c. 5
d. 2
6n 3 2n 1
____ 44. Sea a n , la sucesión es convergente en:
3n 3 4
a. 8
b. 6
c. 2
d. 3
n 2 4n 3
____ 45. Sea a n , la sucesión es convergente en:
3n 2 5
1
a.
2
b. 3
1
c.
6
1
d.
3
21
Name: ________________________ ID: A
7n 4 4n 4
____ 46. Sea a n , la sucesión es convergente en:
2n 4 6
1
a.
2
7
b.
6
7
c.
2
2
d.
7
8n 4 6n 2
____ 47. Sea a n , la sucesión es convergente en:
2n 4 10
a. 2
b. 4
c. 8
d. 0
5n 3 n 2 n 1
____ 48. Sea a n , la sucesión es convergente en:
2n 3 2n
a. 4
6
b.
4
5
c.
2
d. 5
4n 2 n 4
____ 49. Sea a n , la sucesión es convergente en:
n2 1
a. 4
b. 8
c. 6
d. 5
n4 n3 1
____ 50. Sea a n , la sucesión es convergente en:
3n 4 2n
3
a.
2
2
b.
3
1
c.
3
d. 3
22
Name: ________________________ ID: A
2n n 2 3
____ 51. Sea a n , la sucesión es convergente en:
n 13
a. 2
b. 3
c. 4
d. 5
n2 n 1
____ 52. Sea a n , la sucesión es convergente en:
n2 7
a. 2
b. 3
c. 1
d. 1/2
3n 2 n 7
____ 53. Sea a n , la sucesión es convergente en:
2n n 2 3
2
a.
3
3
b.
2
c. 1
1
d.
2
6n 3 n 2 n 1
____ 54. Sea a n , la sucesión es convergente en:
5n 3 2n
6
a.
5
7
b.
5
4
c.
5
3
d.
5
2n 2 n 4
____ 55. Sea a n , la sucesión es convergente en:
n2 1
a. 2
b. 4
c. -2
d. 3
23
Name: ________________________ ID: A
n3 n2 1
____ 56. Sea a n , la sucesión es convergente en:
5n 3 2n
1
a.
5
2
b.
5
3
c.
5
4
d.
5
8n 3 n 2 n 1
____ 57. Sea a n , la sucesión es convergente en:
3n 3 2n
8
a.
3
6
b.
5
8
c.
7
4
d.
5
2n 5 n 2 1
____ 58. Sea a n , la sucesión convergente a:
5n 5 2n
2
a.
5
3
b.
5
6
c.
5
4
d.
5
4n 2
____ 59. Sea la sucesión a n ; la sucesión converge a:
3n 1
4
a.
3
3
b.
5
6
c.
5
4
d.
5
24
Name: ________________________ ID: A
n 4 4n 3 2
____ 60. Sea a n , una sucesión converge a:
3n 4 1
1
a.
2
1
b.
3
c. 1
1
d.
4
4n 3 2n 2 n
____ 61. Sea a n , una sucesión que converge en:
8n 3 2n 1
1
a.
3
1
b.
5
1
c.
4
1
d.
2
3n 2n 2 4
____ 62. Sea a n , una sucesión que converge en:
2n 1
3
a. 3
b. 2
c. 1
d. 4
2 2
n 1
____ 63. Sea a n 2 2 , una sucesión que converge en:
n 3n 1
1
a.
3
b. 1
1
c.
2
d. 2
25
Name: ________________________ ID: A
16n 2 4
____ 64. Sea a n , una sucesión que converge en:
5n
1
a.
5
4
b.
5
1
c.
2
3
d.
2
n 4n 2 3
____ 65. Sea a n 2 , una sucesión que converge en:
4n n 1
a. 1
b. -2
c. 1
d. 2
(n 2 6n 2)
____ 66. Sea a n una sucesión convergente, cuyo límite es:
2n 2 3n 1
1
a.
2
b. 0
c. 1
1
d.
2
n8
____ 67. Sea a n una sucesión convergente, cuyo límite es:
3n 2
1
a.
3
b. 0
c. 1
1
d.
2
5n 1
____ 68. Sea a n una sucesión convergente, cuyo límite es:
n
a. 5
b. -5
c. 0
d. 1
26
Name: ________________________ ID: A
____ 69. Una variable aleatoria x que sigue una distribución Binomial y se escribe como x Bin(n,p) cuando:
a. La variable cuenta el número de veces que ocurre el suceso
b. La variable cuenta el número de veces que se realiza el experimento
c. La variable cuenta la probabilidad de éxito del suceso
d. La variable cuenta la probabilidad de fracaso del suceso
____ 71. Un cultivo contine 120 bacterias inicialmente y en cada hora esta cantidad se duplica. Encontrar la función
que modele el número de bacterias despues de t horas.
a. B t = 1202 t
b. B t = 122 t
c. B t = 202 t
d. B t = 2102 t
a. 0.9877
b. 0.9995
c. 0.9955
d. 0.2660
a. 5
b. 15
c. 8
d. 2
27
Name: ________________________ ID: A
a. 2
b. 3
c. 4
d. 1
a. 6
b. 1
c. 3
d. 0
a. 6
b. 4
c. 2
d. 9
a. 7
b. 1
c. 2
d. 5
a. 125
b. 1
c. 25
d. 50
a. 1
b. 6
c. 16
d. 8
a. 5
b. 15
c. 1
d. 25
28
Name: ________________________ ID: A
____ 81. Resolver la siguiente operación, log4 8 log 4 8 ; el resultado correcto es:
a. 43
b. 23
c. 3
d. 1
____ 82. Dada la siguiente operación: log 10 20 log 10 5 ; el resultado correcto es:
a. 10 2
b. 4
c. 10 4
d. 2
____ 83. Dada la siguiente operación: log 5 100 log 5 4 ; el resultado correcto es:
a. 52
b. 22
c. 3
d. 2
a. 12
b. 10
c. 14
d. 16
____ 85. Al resolver la siguiente la siguiente expresión, log 3 27x 2 y 5 , el resultado es:
____ 86. Al resolver la siguiente expresión, 2 log 3 5 log 3 40 3 log 3 10 , el resultado es:
a. 0
b. 1
c. 3
d. 2
29
Name: ________________________ ID: A
4 3
____ 87. Al resolver la siguiente expresión, ln ln , el resultado es:
3 2
a. 2ln2
b. ln2
c. 3ln2
d. 4ln2
____ 88. Dada la siguiente expresión, log 4 (8) log 4 (2) , encontre su valor númerico, sabiendo que log 4 (2) 0.5
a. 2
b. 1
c. 3
d. 1.5
____ 89. Al simplificar la expresión, z 3 log b (16) 3 log b (4), la mínima expresión es:
a. z log b (2)
b. z 5log b (2)
c. z 6log b (2)
d. z 3log b (2)
a. log 7 49 2
b. log 49 7 2
c. log 7 49 3
d. log 49 2 7
1 1
____ 91. Dada la siguiente expresión, ln ln 5 4 , si ln 1 0 , ln2 0.693 y ln5 1.609, encuentre el valor
2 4
númerico.
a. 0.916
b. 0.716
c. 0.816
d. 0.616
a. x1
b. x 1
c. x3
d. x0
30
Name: ________________________ ID: A
a. x1
b. x 1
c. x3
d. x0
a. x1
b. x 1
c. x4
d. x 4
2
1
____ 95. Dada la ecuación 5 x 5 3 , una de las soluciones es:
a. x=2
b. x=3
c. x=1
d. x=0
a. x1
b. x 1
c. x4
d. x0
2(x 3) 3(x 1)
____ 97. Dada la siguiente inecuación 11 11 0 el conjunto solución es:
9
a. ] ; [
5
b. ] ; 9[
9
c. ] ; [
5
d. ] ;9]
ab 2
____ 98. Dado: log , simplifique la expresión aplicando las propiedades de logaritmos
c
31
Name: ________________________ ID: A
m
____ 99. Dado: log 4 , simplifique la expresión aplicando las propiedades de logaritmos
n
1 1
a. logm logn
4 4
1 1
b. logm logn
2 2
1 1
c. logm logn
4 4
d. 4logm 4logn
a. m=5
b. m=2
c. m=6
d. m=1
____ 101. De la siguiente ecuación: 4a 7b 52, halle el valor de a sabiendo que b es una constante
6
a. a 12 b
4
7
b. a 13 b
4
6
c. a 14 b
4
5
d. a 12 b
4
____ 102. De la siguiente ecuación: 6a 5b 18, halle el valor de a sabiendo que b es una constante
5
a. a 3 b
6
5
b. a 1 b
6
5
c. a 14 b
4
5
d. a 3 b
4
____ 103. La expresión log a b log a log b corresponde a la propiedad denominada:
a. Logaritmo de un producto
b. Logaritmo de un cociente
c. Logaritmo de una potencia
d. Logaritmo de una adición
32
Name: ________________________ ID: A
a
____ 104. La expresión log log a log b corresponde a la propiedad denominada:
b
a. Logaritmo de un producto
b. Logaritmo de un cociente
c. Logaritmo de una potencia
d. Logaritmo de una adición
____ 105. La propiedad que se aplica y el resultado de log 5 log 6 es:
____ 107. Aplicando las propiedades de los logaritmos la respuesta de la expresión 2 log2 log 5 log 3 es:
4
a. log
8
4
b. log
15
c. log 11
d. log4
____ 108. Aplicando las propiedades de los logaritmos la respuesta de la expresión log 2 log 3 3 log 2 es:
a. log(14)
b. log(48)
c. log(40)
d. log(13)
a. 2
b. 4
c. 9
d. 1
33
Name: ________________________ ID: A
a. 12
b. 10
c. 14
d. 16
____ 111. La expresión log 3 27x 2 y 5 es equivalente a:
____ 112. El resultado de la expresión 2 log 3 5 log 3 40 3 log 3 10 es:
a. 0
b. 1
c. 3
d. 2
____ 113. Dada la ecuación log 4 (x) log 4 (5) 2 , el resultado es:
16
a. x
5
13
b. x
5
12
c. x
5
14
d. x
5
a. x8
b. x6
c. x7
d. x5
____ 115. Dada la ecuación log 2 (2x 4) log 2 (2) 2 , el resultado es:
a. x8
b. x5
c. x7
d. x6
34
Name: ________________________ ID: A
1
____ 116. Dada la ecuación log 3 (x 2 ) log 3 2, el resultado es:
x
a. x9
b. x 10
c. x8
d. x 11
1
____ 117. Dada la ecuación ln ln(x) log 2 (x) 3 con ln(1) 0, el resultado es:
x
a. x9
b. x8
c. x7
d. x 11
a. 2;
b. 3;
c. 2;
d. ;2
1
a. ;
2
3
b. ;
2
1
c. ;
2
; 1
d.
2
2 2
x 3
____ 120. La solución de la inecuación 3 2x 3 2x es:
a. 1;
b. 3;
c. 3;
d. ;1
35
Name: ________________________ ID: A
2
1
____ 121. La solución de la inecuación 2 x 2 0 es:
a. 2;
b. ;1
c. 1;
d. ; 1 1;
2
a. ;
3
b. ; 2
2
c. ;
3
d. ;2
1
a. ;
2
; 1
b.
2
; 3
c.
2
; 1
d.
2
a. 0;
b. 0;
c. 0;1
d. ;0
36
Name: ________________________ ID: A
2 2
2x 1
____ 125. La solución de la inecuación 2 x 2x es:
; 1
a.
2
; 1
b.
2
1
c. ;
2
1
d. ;
2
3 3
2
____ 126. La solución de la inecuación 3 x 9 x es:
3
a. 2 ;
3
b. 2 ;
3
c. 2 ;
3
d. 2 ;
3
x1
2
____ 127. La solución de la inecuación 2 4 x 1 es:
37
Name: ________________________ ID: A
1
x
2
____ 129. La solución de la inecuación, 4 16 2x 1 es:
1
a. ;
2
1
b. ;
2
1
c. ;
2
1
d. ;
2
2
____ 130. La expresión 4 x 2 8 x corresponde a una inecuación exponencial de
a. Distinta base
b. Igual base
c. Base Logarítmica
d. Base cero
a. 2x 4 3x 2
b. x 2 2x 2
c. 2x 4 3x 2
d. x 2 2x 2
2
3x 1
____ 133. La solución de la inecuación exponencial 5 2x corresponde a la solución de la siguiente inecuación:
56
a. 2x 2 3x 6 0
b. 2x 2 3x 6 0
c. 2x 2 3x 6 0
d. 2x 2 3x 6 0
38
Name: ________________________ ID: A
2
1 x 2
1
____ 134. La solución de la inecuación exponencial corresponde a la solución de la siguiente
3 27
inecuación:
a. x 2 1 0
b. x2 5 0
c. x 2 5 0
d. x2 1 0
____ 137. Si la población actual es de 1024 habitantes y se tiene una tasa de crecimiento del 50%.
Dada la expresión P F P 0 (1 R) t , el valor de la población a 10 años es:
a. 1 10
b. 2 10
c. 10 10
d. 3 10
____ 138. Un sistema de alcantarillado está proyectado a soportar la descarga de una población, dada la siguiente
expresión P F 59049(3) 10 , el valor del tiempo al que está siendo proyectado el funcionamiento del sistema
de alcantarillado es:
a. 1 año
b. 2 años
c. 10 años
d. 20 años
39
Name: ________________________ ID: A
____ 139. La comunidad de Langos tiene una población actual de 2 10 y tiene una tasa de crecimiento del 50%. Dada la
expresión P F P 0 (1 R) t , el valor de la población a 5 años es:
a. 1 10
b. 56
c. 65
d. 3 10
____ 140. Un laboratorista realiza el cultivo con bacterias si se tiene una población de 2 5 , con una tasa de crecimiento
de K=3. Dada la expresión P F P 0 (K) t , el valor del tiempo para obtener una población 65 es:
a. 10 días
b. 5 días
c. 2 días
d. 100 días
____ 141. Marco invierte 5 10 dólares en una cuenta de ahorros a plazo fijo, si se tiene una tasa de interés anual de 14%.
Dada la expresión A C(1 R) t , el valor de dinero que obtendrá a 5 años es:
27 5
a.
2
2 5
b.
57
5
57
c.
2
10
57
d.
2
____ 142. Un inversionista compra activos de una compañía de emsamblaje de vehículos a 2 10 dólares las 500 acciones
si se prevee tener una tasa de interés del 50% Dada la expresión A C(1 R) t , el valor del monto que tendrá
al cabo de los 5 años es:
a. 1 10
b. 2 10
c. 65
d. 35
40
Name: ________________________ ID: A
____ 143. Se invierte 200 dólares a una tasa de 5% anual. Determinar el valor futuro a 2 años, si se conoce que el
interés compuesto continuamente está dado por P(t) P 0 e kt
Considerar 10
e 1.10
a. P(2) $260
b. P(2) $220
c. P(2) $280
d. P(2) $240
____ 144. Un estudiante de la ESPOCH invierte 300 dólares a una tasa de 3% anual. Calcule el valor futuro a 3 años, se
conoce que el interés compuesto continuamente está dado por P(t) P 0 e kt
100
Considerar e 9 1.09
a. P(3) $327
b. P(3) $337
c. P(3) $336
d. P(3) $363
____ 145. Si se invierte 600 dólares a una tasa de 4% anual. Determinar el valor futuro a 4 años, sabiendo que el interés
es compuesto continuamente y está dado por P(t) P 0 e kt
25
Considerar e 4 1.17
a. P(4) $720
b. P(4) $684
c. P(4) $648
d. P(4) $702
1
t
50
____ 146. Se proyecta que dentro de t años la población de Riobamba será P(t) 200e mil de habitantes. Determine
5
la población dentro de 10 años, si se sabe que e 1.2214
a. 244.28 mil
b. 444.28 mil
c. 222.28 mil
d. 888.28 mil
41
Name: ________________________ ID: A
____ 147. Un grupo de investigadores de la ESPOCH estudian un cultivo de bacterias. Si al inicio de la investigación se
3
t
200
tiene P(t) 4e mil bacterias. Halle la cantidad de bacterias trasncurridos 120 minutos. Si se sabe
5
e 9 6.05
a. 24.20 mil
b. 34.20 mil
c. 44.20 mil
d. 14.20 mil
____ 148. Si se invertien P 0 $10 000 a una tasa de k 8% anual. Halle el valor futuro a 4 años si el interés es
25
compuesto continuamente y está dado por P(t) P 0 e kt , considerando que e 8 1.3771
a. $ 13771
b. $ 137.71
c. $ 13.771
d. $ 1.3771
____ 149. Si se invertien P 0 $20 000 a una tasa de k 8% anual. Halle el valor futuro a 2 años si el interés es
25
compuesto continuamente y está dado por P(t) P 0 e kt , considerando que e 4 1.1735
a. $ 23470
b. $ 234.70
c. $ 23.470
d. $ 2.3470
____ 150. En la escala de Richter, desarrollada por el sismólogo Charles Richter, la magnitud R de un terremoto está
dada por la fórmula R logI . ¿Cuántas veces es más intenso un terremoto que mide R=5 grados que uno que
mide 4 grados en la escala de Richter?
a. 10 veces
b. 100 veces
c. 1000 veces
d. 10000 veces
____ 151. La fórmula para calcular la cantidad de dinero A que gasta en la publicidad de ciertos juguetes es
A 350 650ln(n). Si la compañía desea vender 2500 juguetes, el dinero que gasta en publicidad es:
Considerar que 2ln(50)=7.824
a. $5435.60
b. $6436.60
c. $6536.60
d. $2346.60
42
Name: ________________________ ID: A
____ 152. La fórmula para calcular la cantidad de dinero A que gasta en la publicidad de ciertos juguetes es
A 350 650ln(n). ¿Cuántos juguetes puede vender si se destina $ 6000 a la publicidad?
Seleccione la respuesta en términos de e.
93
13
a. e juguetes
123
13
b. e juguetes
103
13
c. e juguetes
113
13
d. e juguetes
____ 153. Un alumno terminó un curso de Biología, el porcentaje de alumnos del curso que el recordará dentro de t
meses puede calcularse mediante la función: R(t) 94 46,8log(t 1) para 0 t 48. Determinar el
porcentaje del curso que él recordará dentro de 2 meses.
Considerar que log(3)=0.477
a. 75%
b. 14,90%
c. 71,67%
d. 25%
43
Name: ________________________ Class: ___________________ Date: __________ ID: A
MATEMATICAS B1
Multiple Choice
Identify the choice that best completes the statement or answers the question.
1 1
____ 4. La solución de la ecuación, y es:
2 4
1
a. y
4
1
b. y
8
1
c. y
2
d. y2
1
Name: ________________________ ID: A
1 1
____ 6. La solución de la ecuación, x es:
3 9
1
a. x
3
1
b. x
27
2
c. x
9
2
d. x
9
1 1
____ 9. La solución de la ecuación, 2z es:
2 2
1
a. z
2
b. z2
c. z0
3
d. z
2
y
____ 10. La solución de la ecuación, 2 es:
4
a. y2
b. y8
1
c. y
2
d. y 2
2
Name: ________________________ ID: A
3x 2 6x 5 5x 1
____ 11. La solucion de la ecuación, 2
4
3
es:
23
a. x 16
31
b. x 16
31
c. x 56
23
d. x 56
a. x2
b. x4
c. x1
8
d. x
9
3
Name: ________________________ ID: A
a. 2,2
b. 2,2
c. 2,1
d. 0,2
1
a. x
2
b. x 1
1
c. x
2
d. x1
a. x2
b. x6
c. x 2
d. x 9
2
____ 21. El resultado de la siguiente operación c 3 es igual a:
a. c 2 6c 9
b. c 2 9 6c
c. c 2 6c 9
d. c 2 9 6c
4
Name: ________________________ ID: A
2
____ 22. El resultado de la siguiente operación c
1
2
es igual a:
2 1
a. c c 4
1
b. c2 4 c
1
c. c2 c 4
1
d. c2 4
3
____ 23. El resultado de la siguiente operación t 2 es igual a:
a. t 3 6t 2 12t 8
b. t 3 12t 6t 2 8
c. t 3 6t 2 12t 8
d. t 3 12t 6t 2 8
3
____ 24. El resultado de la siguiente operación t
1
3
es igual a:
t 1
a. t t
3 2
3 27
t t2 1
b. t3
9 3 27
t 1
c. t3 t2
3 27
1
d. t
3
27
5
Name: ________________________ ID: A
____ 31. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
y 2x 0
obtiene la siguiente igualdad:
y x 0
a. y 2y 0
b. y 2y 0
c. 2y 2y 0
d. x y
6
Name: ________________________ ID: A
____ 32. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
2x y 8
obtiene la siguiente igualdad:
x 3y 9
a. 18 5y 8
b. 18 5y 8
c. 18 5y 8
d. 18 5y 18
____ 33. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
2x 5y 7
obtiene la siguiente igualdad:
x y 2
a. 3y 4 7
b. 3y 4 7
c. 3y 4 7
d. 3y 4 7
____ 34. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
7x 14
obtiene la siguiente igualdad:
5x y 13
13 y
a. 7 14
5
13 y
b. 7 14
5
13 y
c. 7 14
5
13 y
d. 7 14
5
____ 35. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
x y 7
obtiene la siguiente igualdad.
2x 24
a. 12 y 7
b. 12 y 7
c. 12 y 7
d. 12 y 7
7
Name: ________________________ ID: A
____ 36. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
7x 2y 11
obtiene la siguiente igualdad.
x y 3
a. 21 5y 11
b. 21 5y 11
c. 21 5y 11
d. 21 5y 11
____ 37. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
x y 8
obtiene la siguiente igualdad.
2x 3y 17
17 3y
a. y 8
2
17 3y
b. y 8
2
17 3y
c. y 8
2
17 3y
d. y 8
2
____ 38. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
2x y 15
obtiene la siguiente igualdad.
4x 3y 33
33 3y
a. y 15
2
33 3y
b. y 15
2
33 3y
c. y 15
2
33 3y
d. y 15
2
8
Name: ________________________ ID: A
____ 39. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
x y 4
obtiene la siguiente igualdad.
2x y 6
6y
a. y 4
2
6y
b. y 4
2
6y
c. y 4
2
6y
d. y 4
2
____ 40. Al despejar la variable x en la segunda ecuación y posteriormente sustituirla en la ecuación uno se
2x 3y 16
obtiene la siguiente igualdad.
x y 6
a. 12 y 16
b. 12 y 16
c. 12 y 16
d. 12 y 16
2
1 1
____ 41. El trinomio cuadrado que se obtiene de la expresión x es:
2 3
1 2 1 1
a. x x
4 3 9
1 2 1 1
b. x x
4 3 9
1 2 1 1
c. x x
4 3 9
1 2 1 1
d. x x
4 2 9
2
____ 42. El trinomio cuadrado que se obtiene de la expresión 0.4y 0.3 es:
a. 0.16y 2 0.24y 0.09
b. 0.16y 2 0.24y 0.9
c. 0.16y 2 0.24y 0.09
d. 0.16y 2 0.24y 0.09
9
Name: ________________________ ID: A
____ 43. El producto x 3 y 3 x 3 y 3 corresponde a la factorización del siguiente binomio:
a. x y
6 6
b. x9 y9
c. x6 y6
d. x9 y9
____ 44. El producto ax 2 by 3 ax 2 by 3 corresponde a la factorización del siguiente binomio:
a. a2x4 b2y6
b. a2x4 b2y6
c. ax 4 by 6
d. a2x4 b2y9
3
____ 45. La resolución del binomio 2a 3b corresponde a:
a. 8a 3 36a 2 b 54ab 2 27b 3
b. 8a 3 36a 3 b 54ab 3 27b 3
c. 8a 3 36a 2 b 54ab 2 27b 3
d. 8a 3 36ab 2 54a 2 b 27b 3
8a 3 27b 3
____ 46. El cociente notable es igual a:
2a 3b
a. 4a 2 6ab 9b 2
b. 4a 2 6ab 9b 2
c. 4a 2 12ab 9b 2
d. 4a 2 6ab 9b 2
n 5 32
____ 47. El cociente notable es igual a:
n2
a. n4 16
b. n4 2n 3 4n 2 8n 32
c. n4 2n 3 4n 2 8n 16
d. n4 2n 3 4n 2 8n 16
16a 2 x 2 9b 2 y 2
____ 48. El cociente notable es igual a:
4ax 3by
a. 4ax 24abxy 3by
b. 4ax 224abxy 3by
c. 4ax 3by
d. 4ax 3by
10
Name: ________________________ ID: A
36a 4 25
____ 49. El cociente notable es igual a:
6a 2 5
a. 6a 2 60a 5
b. 60a 2 60a 5
c. 6a 2 5
d. 6a 2 5
3a 4b 2
____ 50. El cociente notable es igual a:
3a 2b
a. 3a 2b
b. 3a 2b
c. 3a 2 24ab 2b
d. 3a 2b
____ 51. La suma de los coeficientes de los términos del polinomio que resulta de la simplificación de la fraccion
x7 y7
algebraica es:
xy
a. 1
b. 2
c. -1
d. -2
____ 52. La suma de los coeficientes numéricos de los términos del polinomio que resulta de la simplificación de la
3
2a b 3
fracción algebraica es:
2a b
a. 3
b. 1
c. 7
d. 9
____ 53. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones lineales es:
x y 14
x y 4
a. 9,5
b. 5,9
c. 5,9
d. 9,5
11
Name: ________________________ ID: A
x y 1
____ 54. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
2x 4y 8
a. 6,5
b. 6,5
c. 5,6
d. 5,6
y 2x 0
____ 55. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
y x 3
a. 1,2
b. 2,1
c. 1,2
d. 2,1
4x y 4
____ 56. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
1
3x y 2
2
a. 0,4
b. 0,4
c. 4,0
d. 4,0
6y 4x 8
____ 57. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
2x y 12
a. 4,4
b. 4,4
c. 4,4
d. 4,4
12
Name: ________________________ ID: A
y x 12
____ 58. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
y 3x 26
a. 7,5
b. 7,5
c. 7,5
d. 5,7
3x 2y 19
____ 59. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema: es:
x 4y 13
a. 5,2
b. 5,2
c. 5,2
d. 5,2
y 4 x
____ 60. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
y 2x 5
a. 3,1
b. 3,1
c. 1,3
d. 3,1
y 3x 5
____ 61. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
y x 3
a. 4,7
b. 4,7
c. 7,4
d. 4,7
13
Name: ________________________ ID: A
y x2
____ 62. El par ordenado que satisface simultaneamente las ecuaciones del sistema es:
y 6 x
a. (2,4)
b. (2,4)
c. (2,4)
d. (2,4)
3x 4y 10
____ 63. El par ordenado x,10 que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones es:
y 10
50
a. ,10
3
50
b. ,10
3
25
c. ,10
3
25
d. ,10
3
____ 64. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y 100 0
son:
x 2y 60 0
a. x 40 y 20
b. x 20 y 40
c. x 50 y 20
d. x 20 y 50
3x 2y 11
____ 65. El par ordenado (x,-1) que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones es:
2x 2y 8
a. (6,1)
b. (3,1)
c. (3,1)
d. (6,1)
14
Name: ________________________ ID: A
3x 2y 7
____ 66. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
4x 3y 2
son:
a. x1 y2
b. x 1 y2
c. x2 y2
d. x1 y 2
____ 67. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x 3y 1
son:
3x 4y 0
a. x4 y 3
b. x1 y 2
c. x1 y0
d. x0 y2
x y 6
____ 68. El par ordenado (4,y) que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones, es:
x 2y 0
a. (4,2)
b. (4,2)
c. (4,4)
d. (4,4)
____ 69. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
6x 7y 8
son:
15x 14y 21
5 2
a. x y
3 7
3 2
b. x y
5 7
c. x5 y7
2
d. x3 y
7
15
Name: ________________________ ID: A
5x y 22
____ 70. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x 7y 19
son:
173 139
a. x y
33 33
139
b. x 173 y
33
173
c. x y 139
33
173 139
d. x y
33 33
____ 71. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
3x 4y 6
son:
2x 4y 16
a. x2 y3
b. x0 y3
c. x2 y0
d. x 2 y 3
4x y 2
____ 72. El valor de las variables x e y que se obtiene al resolver el sistema de ecuaciones, , son:
3x 5y 10
a. x0 y 2
b. x0 y2
c. x2 y0
d. x2 y 2
5x 3y 7
____ 73. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
3x 5y 23
es:
a. x 1 y 4
b. x 4 y 2
15
c. x 3
y2
d. x 3 y 2
16
Name: ________________________ ID: A
7x 5y 29
____ 74. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
8x 4y 4
es:
a. x2 y2
b. x2 y3
c. x2 y5
d. x2 y4
2x 3y 13
____ 75. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
9x 4y 6
es:
a. x1 y4
b. x2 y3
c. x1 y3
d. x2 y4
____ 76. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
6x 4y 32
es:
2x 5y 2
a. x3 y1
b. x4 y2
c. x 12 y5
d. x 4 y6
12x 10y 54
____ 77. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x 5y 11
son:
a. x1 y4
b. x 25 y 18
19
c. x y 6
2
d. x 2 y 1
17
Name: ________________________ ID: A
____ 78. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
12x 3y 48
son:
6x 7y 2
a. x4 y2
b. x3 y6
c. x5 y4
d. x1 y2
5x y 65
____ 79. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
3x 4y 56
son:
a. x 12 y5
b. x 15 y3
c. x4 y2
d. x 16 y 14
4x 3y 33
____ 80. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y 4
son:
a. x3 y7
b. x2 y6
c. x1 y3
d. x4 y8
____ 81. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
xy 3
son:
3x 5y 33
a. x4 y2
b. x6 y3
c. x5 y2
d. x 10 y1
18
Name: ________________________ ID: A
____ 82. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
16x y 39
son:
5x 2y 24
a. x2 y7
b. x3 y8
c. x4 y6
d. x1 y8
x y 3
____ 83. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, son:
x 2y 2
a. x4 y 1
b. x4 y1
c. x 4 y 1
d. x9 y1
x y 2
____ 84. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, son:
x 3y 3
3 5
a. x y
4 4
3 5
b. x y
4 4
3 5
c. x y
4 4
d. x 3 y 5
x 1
t
____ 85. Los valores de las variables x y t que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, 2 2 son:
2x 3t 3
a. x 3 t 1
3 5
b. x t
4 4
c. x 3 t 1
d. x3 t1
19
Name: ________________________ ID: A
x y 4
____ 86. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x y 8
son:
a. x 12 y 16
b. x 12 y 16
c. x 12 y 16
d. x 12 y4
x y 7
____ 87. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, y son:
x 1
2
a. x 5 y 6
b. x 5 y 12
c. x 5 y 12
d. x 5 y 12
____ 88. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x y 7
son:
x 3y 9
a. x3 y4
b. x 3 y4
c. x3 y 4
d. x6 y4
w z 2
____ 89. Los valores de las variables w, z que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones, son:
3w z 9
11 3
a. w z
4 4
11 3
b. w z
4 4
11 3
c. w z
4 4
11 3
d. w z
4 4
20
Name: ________________________ ID: A
____ 90. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
2x y 3
son:
x 7y 1
20 1
a. x y
13 13
20 1
b. x y
13 13
20 1
c. x y
13 13
20 1
d. x y
13 13
____ 91. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y 3
son:
3x y 1
a. x 7 y 10
4 3
b. x y
7 7
1 10
c. x y
7 7
1 10
d. x y
7 7
____ 92. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente el sistema de ecuaciones,
x 2y 2
son:
7x y 1
a. x 10 y 10
b. x 10 y1
c. x0 y1
d. x0 y 1
a. 2,4
b. 3,2
c. 5,7
d. 1,9
a. 2,4
b. 2,16
c. 2,3
d. 7,16
21
Name: ________________________ ID: A
a. 19,15
b. 12,17
c. 15,18
d. 14,15
2
____ 96. El conjunto solución de la ecuación x 4 es:
3
1
a. 8,
2
b. 1,17
c. 5,7
10 14
d. ,
3 3
1 2x
____ 97. El conjunto solución de la ecuación 4 es:
x
1 1
a. 6 , 2
1 1
b. ,
2 6
5 7
c. ,
6 2
13 7
d. ,
6 2
3
____ 98. El conjunto solución de la ecuación 3x 1 12 es:
2
7
a. 3,
3
7
b. 3 3,
c. 3,4
d. 1 , 1
6 2
22
Name: ________________________ ID: A
a. 1,4
7
b. ,6
8
5 15
c. ,
8 8
15 5
d. ,
8 8
x1
____ 100. El conjunto solución de la ecuación 2 es:
x2
a. 5,1
b. 5,1
c. 4,2
d. 3,1
3
____ 101. El valor de la incógnita en la siguiente ecuación x 1 6 es:
4
a. 7,9
b. 7,9
c. 7,9
d. 7,9
1
____ 102. El conjunto solución de la ecuación x 2 7 2 es:
2
a. 20,16
b. 20,16
c. 20,16
d. 20,16
x 2y 3
____ 103. La solución del sistema de ecuaciones, es:
20 2x
y
3
a. x7 y2
b. x 7 y2
c. x7 y 2
d. x 7 y 2
23
Name: ________________________ ID: A
x 1y
____ 104. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y 3 x
a. x2 y1
b. x2 y 1
c. x 2 y1
d. x 2 y 1
x 7y
____ 105. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y 10 x
17 3
a. x y
2 2
17 3
b. x y
2 2
17 3
c. x y
2 2
17 3
d. x y
2 2
x 5 y
____ 106. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y 10 x
15 5
a. x y
2 2
15 5
b. x y
2 2
15 5
c. x y
2 2
15 5
d. x y
2 2
x 6 2 y
____ 107. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y x 3
a. x4 y 1
b. x4 y1
c. x 4 y1
d. x 4 y 1
24
Name: ________________________ ID: A
x 4 2y
____ 108. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y x 8
2
a. x 6 y 1
b. x6 y 1
c. x6 y1
d. x 6 y1
x 6 3y
____ 109. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y x 9
3
15 1
a. x y
2 2
15 1
b. x y
2 2
15 1
c. x y
2 2
15 1
d. x y
2 2
x 1 4 y
____ 110. La solución del sistema de ecuaciones, es:
y 9 x
a. x 7 y 2
b. x7 y2
c. x 7 y2
d. x7 y 2
x 12 3y
____ 111. La solución del sistema de ecuaciones, , es:
y 4 28x
a. x0 y 4
b. x4 y0
c. x0 y4
d. x 4 y0
25
Name: ________________________ ID: A
x 32 y
____ 112. La solución del sistema de ecuaciones, , es:
y 4 x
5 7
a. x y
3 3
5 7
b. x y
3 3
5 7
c. x y
3 3
5 7
d. x y
3 3
x y 2
____ 113. La solución del sistema de ecuaciones, , es:
2 3x
y
2
a. x3 y4
6 4
b. x y
5 5
7 6
c. x y
5 2
d. 5x 6 y5
x 3 y 1
3
____ 114. El par ordenado x, , que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones ,es:
5 y 3
5
4 3
a. ,
5 5
5 3
b. ,
6 5
2 3
c. ,
5 5
d. 3, 3
5
26
Name: ________________________ ID: A
x0
____ 115. La solución del sistema de ecuaciones, , es:
x 3 y 9
a. x0 y 3
b. x0 y 1
c. x0 y3
d. x0 y 1
x 2 y 4
____ 116. El par ordenado x,3 que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones ,es:
y3
a. (4,3)
b. (6,3)
c. (2,3)
d. (2,3)
1 2 y
____ 117. La solución del sistema de ecuaciones, x 3 , es:
y 4 5x
a. x 1 y1
b. x2 y 3
c. x 1 y 4
d. x2 y3
x 1
____ 118. El par ordenado 1,y , que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones ,es:
x 5 y 6
a. (1,3)
b. (1,1)
c. (1,4)
d. (1,3)
x y 4
____ 119. El par ordenado x,2 , que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones ,es:
y 2
a. (3,2)
b. (1,2)
c. (2,2)
d. (2,2)
27
Name: ________________________ ID: A
x 2
____ 120. El par ordenado 2,y , que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones es:
x y 6
a. x2 y8
b. x 2 y 8
c. x 2 y8
d. x 2 y2
y 60 3 x
____ 121. La solución del sistema de ecuaciones, 3 , es:
x 10 2 y
1 2
a. x y
2 3
b. x3 y2
c. x 30 y 10
d. x 2 y2
x 54
____ 122. El par ordenado 54,y , que satisface simultáneamente el sistema de ecuaciones ,es:
x 2y 20
a. (54,17)
b. (54,10)
c. (54,10)
d. (54,17)
a. 12;12
b. 12;12
c. 12;12
d. 12;12
28
Name: ________________________ ID: A
3
____ 124. El intervalo solución de la inecuación x es:
4
3 3
a. ;
4 4
3 3
b. ;
4 4
3 3
c. ;
4 4
3 3
d. ;
4 4
____ 125. El intervalo solución de la inecuación x 25 es:
a. 25;25
b. 25;25
c. 25;25
d. 25;25
a. 8;8
b. 8;8
c. 8;8
d. 8;8
29
Name: ________________________ ID: A
2
____ 128. La solución de la inecuación x es:
3
; 3 U 3 ;
a.
2 2
; 3 U 3 ;
b.
2 2
; 2 U 2 ;
c. 3
3
; 2 U 2 ;
d. 3
3
____ 129. El intervalo solución de la inecuación x 5 es:
a. 5;5
b. 5;5
c. 5;5
d. 5;5
a. ;6 U 6;
b. ; 6 U 6;
c. ; 7 U 7;
d. ;7 U 7;
a. 10;10
b. 10;10
c. 10;10
d. 10;10
30
Name: ________________________ ID: A
1 2 1
____ 133. El resultado que se obtiene al aplicar la propiedad de potenciación y desarrollar la expresión, , es:
3 3
1
a.
9
1
b.
27
1
c.
6
1
d.
3
3
____ 134. El resultado que se obtiene al aplicar la propiedad de potenciación en la expresión, 2 2 es:
a. 25
b. 27
c. 26
d. 24
____ 135. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
3
1 2
2 es:
2
a. 24
b. 22
c. 23
d. 2
1 2
____ 136. El resultado que se obtiene al aplicar la propiedad de potenciación a la siguiente expresión, 4 4 es:
a. 45
b. 42
c. 4
d. 43
0 2
____ 137. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, 26 4 ,
es:
a. 0
b. 9
c. 16
d. 3
31
Name: ________________________ ID: A
1 2
____ 138. El resultado que se obtiene, al resolver la siguiente operación 3 2 2 2 3 2 2 , aplicando las
2
propiedades de la potenciación, es:
7
a.
2
9
b.
2
13
c.
2
11
d.
2
x9 x6
____ 139. El resultado que se obtiene, al resolver la siguiente operación , aplicando las propiedades de la
x6 x3
potenciación, es:
a. 0
b. x0
c. x3
d. x
4
2 3
____ 140. El resultado que se obtiene al aplicar la propiedad de potenciación a la siguiente expresión, b es:
a. b4
b. b 10
c. b 24
d. b 12
____ 141. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
2 2
2 10, es:
a. 16
b. 6
c. 2
d. 4
32
Name: ________________________ ID: A
2 n 5
____ 142. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, a ,
es:
1
a.
a 10
1
b. 10n
a
1
c.
a 10n
1
d.
an
____ 143. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
x 2y 15
lineales son:
x y 11
a. x1 y4
b. x7 y4
c. x7 y2
d. x1 y2
____ 144. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
3x 3 y 9
lineales son:
x 4 y 1
13 2
a. x y
5 5
2 13
b. x y
5 5
2 13
c. x y
5 5
2 13
d. x y
5 5
____ 145. Los valores de las variables a y b que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
a b 0
lineales son:
4b 2a
a. a 1 b 1
b. a 1 b 0
c. a 0 b 1
d. a 0 b 0
33
Name: ________________________ ID: A
____ 146. Los valores de las variables z e w que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
3z 3w 5
lineales son:
5z 5w 3
17 8
a. z w
15 15
16 8
b. z w
15 15
16 8
c. z w
15 15
17 8
d. z w
15 15
____ 147. Los valores de las variables a y b que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
a b 2
lineales son:
a 5b 2
a. a3 b 1
b. a3 b0
c. a0 b1
d. a3 b1
____ 148. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
1
x y 2
2
lineales son:
1
x y 4
2
a. x4 y0
b. x0 y4
c. x0 y 4
d. x4 y 4
____ 149. Los valores de las variables u y w que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
u 5w 8
lineales son:
4u 10w 3
19 29
a. u w
6 30
29 19
b. u w
30 6
29 19
c. u w
30 6
19 29
d. u w
6 30
34
Name: ________________________ ID: A
____ 150. Los valores de las variables x e y que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
x y 0
lineales son:
2x 5y 2
2 2
a. x y
3 3
2 2
b. x y
3 3
2 2
c. x y
3 3
2 2
d. x y
3 3
____ 151. Los valores de las variables a y b que satisfacen simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
a b 0
lineales son:
a 5b 0
a. a1 b0
b. a0 b1
c. a0 b0
d. a1 b1
____ 152. Los valores de las variables x e y que satisface simultáneamente las ecuaciones del sistema de ecuaciones
8x 5y 0
lineales son:
x 1
5
1 1
a. x y
5 5
1 8
b. x y
5 25
1 1
c. x y
5 5
1 8
d. x y
5 25
3
____ 153. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, 3ab 2 ,
es:
a. 27a 3 b 6
b. 27a 2 b 6
c. 27a 3 b 9
d. 27a 6 b 3
35
Name: ________________________ ID: A
2
____ 154. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, 7a 3 b 1 ,
es:
1
a.
49a 6 b
1
b.
49a 6 b 2
1
c.
49a 4 b 4
1
d.
49a 6 b 6
3
____ 155. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión, 5x 3 y 4 ,
es:
a. 125x 9 y 12
b. 125x 9 y 12
c. 125x 6 y 12
d. 125x 9 y 18
____ 156. El resultado que se obtiene al aplicar las propiedades de la potenciación a la siguiente expresión,
5
1 2 4
x y , es:
2
x 10 y 20
a.
32
x 10 y 20
b.
32
5 10
x y
c.
32
x 5 y 20
d.
32
____ 157. El número máximo de asíntotas verticales que puede tener una función es:
a. 0
b. infinitas
c. 1
d. 2
36
Name: ________________________ ID: A
____ 158. El número máximo de asíntotas horizontales que puede tener una función racional es:
a. 2
b. 1
c. 0
d. infinitas
1
a. f x 1
x 1
x
b. f x
x 1
c. f(x) x
x
d. f(x) = x / (x - 4) f(x)
(x 4)
____ 160. ¿Cuál de las siguientes rectas nunca podrá ser una asíntota horizontal?
a. x1
b. y3
c. El eje de abscisas
d. y 100
a. Ninguna
b. x0
c. y0
d. x0 y0
x2 1
____ 162. La asíntota y x 1 , de la función f(x) es:
x1
a. Oblicua
b. Vertical
c. Ortogonal
d. Horizontal
5
____ 163. Sea f(x) , una asíntota vertical es:
x
a. x0
b. x5
c. x 5
d. x6
37
Name: ________________________ ID: A
5
a. f(x)
x3
1
b. f(x)
(x 1)
c. f(x) x
1
d. f(x)
(x 1)
3x 2
____ 165. La función f(x) tiene:
2. (x 1) 2
3
a. Una asíntota horizontal de ecuación y
2
3
b. Dos asíntotas verticales de ecuación y
2
2
c. Una asíntota vertical y una horizontal de ecuación y
3
2
d. Una asíntota vertical y una horizontal de ecuación y
6
(x 3)
____ 166. Si se sabe que la función f(x) tiene una asíntota en la recta x 5 podemos asegurar que la
(x a)
constante "a" vale:
a. a3
b. a 5
c. a5
d. a2
7
f(x) 3
____ 167. Encuentre la adición de las siguientes funciones: x
g(x) x 2
7
a. f g x 2 x 2
x
7
b. f g x 3 x 2
x
7
c. f g x 3 x 2
x
7
d. f g x 3 x 2
x
38
Name: ________________________ ID: A
2
____ 168. Sea la siguiente función f(x) . Hallar 3f(x).
x1
6
a.
x1
8
b.
x1
2
c.
x1
4
d.
x2
3
____ 169. Sea la siguiente función f(x) . Hallar 5 f x .
x2
6
a.
x1
15
b.
x2
15
c.
x1
4
d.
x2
3
____ 170. Sea la siguiente función f(x) . Hallar 1 f x
x2
6
a.
x2
3
b.
x2
15
c.
x2
1
d.
x2
3
____ 171. Sea la siguiente función f(x) . Hallar 2 f x .
x
6
a.
x
6
b.
x
15
c.
x
1
d.
x
39
Name: ________________________ ID: A
2
____ 172. Se tiene la siguiente función f(x) . Hallar 1 f x .
x1
2
a.
x1
6
b.
x
1
c.
x1
3
d.
x1
8
____ 173. Se tiene la siguiente función f(x) . Hallar 5 f(x)
x7
40
a.
x7
20
b.
x7
40
c.
x7
80
d.
x7
2
____ 174. Se tiene la siguiente función f(x) . Hallar 0 f(x)
x1
a. 0
2
b.
x1
2
c.
x1
80
d.
x1
2
____ 175. Sea la siguiente función f(x) . Hallar 10 f(x)
x2
a. 0
20
b.
x2
20
c.
x2
2
d.
x2
40
Name: ________________________ ID: A
x1
____ 176. Dado f(x) . Hallar 0 f(x)
x3
2
a. 0 f(x)
x4
x3 2
b. 0 f(x)
x4
c. 0 f(x) 0
4
d. 0 f(x)
2x 2
4
____ 177. Dado f(x) . Hallar 1 f(x)
x6
4
a. 1 f(x)
x3
4x
b. 1 f(x)
x6
c. 1 f(x) 0
4
d. 1 f(x)
x6
x7 1
____ 178. Dado f(x) . Hallar f(x)
x7 3
1 x7
a. f(x)
3 3x 21
1 x7
b. f(x)
3 3x 21
1 x 7
c. f(x)
3 x 21
1 x 7
d. f(x)
3 x 21
x 4 2x 2 3x 1
____ 179. Dado f(x) . Hallar 0 f(x)
x5 x4 2
a. 0f(x) 2
b. 0f(x) 0
c. 0f(x) 1
d. 0f(x) 1
41
Name: ________________________ ID: A
x4 4
____ 180. Dado f(x) . Hallar 1 f(x)
x5 6
x 4 4
a. 1f(x)
x5 6
x 4 4
b. 1f(x) 5
x 6
x4 4
c. 1f(x) 5
x 6
x 4 4
d. 1f(x) 5
x 6
a. x0 2 y0 2
b. x0 1 y0 1
c. x0 0 y0 0
d. x0 1 y 0 1
____ 182. Una elipse con centro en el origen, tiene uno de sus focos en (0,3) y el vértice A (5,0). ¿Cuál es su
excentricidad?
3
a.
5
5
b.
3
3
c.
5
5
d.
2
42
Name: ________________________ ID: A
2
x2 y
____ 184. Sea la ecuación de la elipse 1. Determine la semidistancia focal c :
25 9
a. 4
b. 4
c. 16
d. 16
5
a.
4
5
b.
2
2
c.
4
1
d.
2
43
Name: ________________________ ID: A
x2 y2
____ 189. Hallar la excentricidad de la siguiente hipérbola 1
144 81
5
a.
4
15
b.
12
2
c.
4
15
d.
2
a. a 21 7
b. a 21 5
c. a 21 1
d. a 21 1
a. -2 2
b. 2
c. 2 2
d. 1
44
Name: ________________________ ID: A
1
a. 2
5
2
b.
5
2
c.
5
1
d. 2
5
1
a. 2
5
2
b.
5
2
c.
5
1
d. 2
5
45
Name: ________________________ ID: A
____ 194. Dadas las siguientes entradas de la matriz, marcar cuál es la matriz A.
a 11 3;
1
a 12 ;
3
a 21 5;
1
a 22
5
1
3
a. A 3
1
5 5
3 1
b. A 3
5 1
5
1
3 3
c. A
5 1
5
3 1
d. A 3
5 1
5
2
a.
1
b. [ 2 4]
3
c.
2
d. [ 4 2]
46
Name: ________________________ ID: A
a a 12
____ 196. Una matriz de 2x2, con coeficientes en , de la forma 11 ; donde a 11 , a 12 , a 21 , a 22 ; se las
a 21
a 22
conoce de forma abreviada como:
a. A (a i j ) 2x2
b. A (a) 2x2
c. A (a 2x2 )
d. A (a 2x2 ) i j
____ 197. En una matriz de 2x2, que la denotamos de forma abreviada como A (a i j ) 2x2 . Los números enteros
positivos i j , se llaman indices e identifican:
a. i filas; j columnas
b. i columnas; j filas
c. i columnas; j columnas
d. i filas; j filas
3 4
____ 198. Sea la matriz 2x2 A 4 3 , halle el elemento a 21
3
4
4
3
3
a.
4
3
b.
4
4
c.
3
4
d.
3
47
Name: ________________________ ID: A
3 2 4 2
____ 199. Sea la matriz 2x2 C 2
3 , halle el elemento c
12
3 2 2 2
4 3
4 2
a.
3
3 2
b.
2
3 2
c.
4
3 2
d.
23
3 5 5 3
____ 200. Sea la matriz 2x2 B , halle el primer vector columna.
5 3
3 5
3
5
a.
5 3
5 3
b.
3 3
3 5
c.
5 3
3 5
d.
5 3
48
Name: ________________________ ID: A
3 5 2 5
____ 201. Sea la matriz 2x2 D 2
3 , halle el segundo vector fila.
3 5 4 5
4 3
3 5 4 5
a.
4 3
3 5 2 5
b.
4 3
4 5 3 5
c.
3 4
3 5 2 5
d.
4 3
a. a 22 2
b. a 22 2
c. a 22 3
d. a 22 4
2 3
____ 203. A A tiene 2 filas y 2 columnas, diremos que su tamaño es 2x2 ¿Qué elemento es a 21 ?
1 4
a. a 21 1
b. a 21 2
c. a 21 3
d. a 21 4
a. nxm
b. 1xn
c. mx1
d. nxn
49
Name: ________________________ ID: A
a. mxn
b. 1xn
c. mx1
d. nxn
a. x2
b. x3
c. x1
d. x4
a. y1
b. y3
c. y2
d. y4
a. z3
b. z1
c. z 3
d. z 2
50
Name: ________________________ ID: A
a. z5
b. z3
c. z 3
d. z 6
9 3
a. A B
4 1
9 3
b. A B
4 1
9 3
c. A B
4 1
9 3
d. A B
4 1
51
Name: ________________________ ID: A
11 6 12
a. CD
1
4 0
11 6 12
b. CD
1
4 0
11 6 12
c. CD
1
4 0
11 6 12
d. CD
1
4 0
3 0 0
a. CD
11
0 2
3 0 0
b. CD
11
0 2
3 0 0
c. CD
11
0 2
31 0 0
d. CD
11
0 2
52
Name: ________________________ ID: A
8 2 8
a. k. A
6
10 0
8 2 8
b. k. A
6
10 0
8 2 8
c. k. A
6
10 0
8 2 8
d. k. A
16
10 0
____ 214. Los valores de las variables: "x, y, z" que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
3x 1 xy 8 6
, son:
4 z x 4 1
____ 215. Los valores de las variables: "x, y, z" que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
3 7 x 1 y 4
, son:
9 4 9 z 3
53
Name: ________________________ ID: A
____ 216. Los valores de las variables: "x,y,z" que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
2x 5 4 5
, son:
3 y 6z 2
____ 217. Los valores de las variables:"x,y" que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
1 0 1 0
, son:
x y 5 3
a. x=3 y=2
b. x=5 y = -3
c. x=2 y = -2
d. x=1 y=2
____ 218. Los valores de las variables:"x,y,z" que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
2x 4 4 y 1
, son:
5 8 z 8
____ 219. Los valores de las variables: "x,y,z" que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
8 y 0 3y 0
, son:
x x z 5 1
a. x 1 y 2 z1
b. x 5 y 4 z4
c. x0 y 1 z 2
d. x0 y 1 z2
54
Name: ________________________ ID: A
____ 220. Los valores de las variables: "x,y" que se obtienen de la siguiente igual entre matrices:
a. x2 y8
b. x8 y4
c. x4 y8
d. x3 y4
9 3
____ 221. Dada las matrices, A
B 4 5 , el valor de la expresión A+B es:
1
2 2 3
7
5 8
a. A+B =
7
9
2
9 8
b. A+B =
7
9
2
5 8
c. A+B =
7 9
5 8
d. A+B =
7
2 9
55
Name: ________________________ ID: A
4 3 2 5
____ 222. Dada las matrices, A B , el valor de la expresión A B es:
3 2 7 9
6 8
a. AB
10
11
8 10
b. AB
10
1
12 10
c. AB
5
1
25 10
d. AB
6
2
____ 223. Los valores de las variables x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
7 3 7 3y 4
A
B , son:
1 4 x 3 4
a. x4 y7
7
b. x 4 y
3
7
c. x 4 y
3
d. x 4 y7
56
Name: ________________________ ID: A
3 2
4 1
____ 224. Dadas las matrices, A 4 B 3
, el valor de la expresión A+B es:
2
16 3 6
17
12 5
a. A+B =
6
9
4 5
b. A+B =
6 9
17
c. A+B = 12 5
6 9
17
5
d. A+B = 12
6 9
5
3
a. A-B =
3
1
7
3
b. A-B =
3
2
8
4
c. A-B =
5
1
2
3
d. A-B =
8
10
57
Name: ________________________ ID: A
____ 226. Los valores de las variables x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
x 3 2 3
, son:
4 y 3 1
a. x2
y 1
b. x2
y1
c. x 12
y 1
d. x2
y 11
____ 227. Los valores de las variables x, y, z que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
1
0 x 3 z
, son:
y 1 1 5 1
a. x 2
y4
z0
b. x2
y4
z0
c. x 2
y 4
z1
d. x 2
y 4
z 1
58
Name: ________________________ ID: A
____ 228. Los valores de las variables x, y, z que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
2x 5 4 5
, son:
3 y 6z z
a. x2
1
y
2
1
z
2
b. x 2
y 2
1
z
2
c. x2
y 2
1
z
2
d. x2
y2
1
z
2
59
Name: ________________________ ID: A
____ 229. Los valores de las variables x, y, z que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
2x 6 4 6
, son:
2 y 6z z
a. x2
1
y
3
1
z
3
b. x 2
1
y
3
1
z
3
c. x2
1
y
3
1
z
13
d. x 2
1
y
3
1
z
3
____ 230. Los valores de las variables: x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
2 3 x 3
, son:
1 0 1 y
a. x2
y0
b. x 2
y0
c. x2
y1
d. x 2
y1
60
Name: ________________________ ID: A
____ 231. Los valores de las variables x, y, z que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
9 y 3 2x 7 27
, son:
8 z 8 1
a. x8
y3
z1
b. x3
y8
z6
c. x3
y8
z3
d. x5
y8
z6
____ 232. Los valores de las variables x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
x 2 1 4 1
, son:
10 3 10 y 9
a. x2 y 6
b. x 2 y 4
c. x2 y3
d. x 2 y7
____ 233. Los valores de las variables x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
64
5 y 2 5
, son:
x 5 2 2x 4 2
a. x 1 y 10
b. x 10 y1
c. x1 y 10
d. x 10 y 1
61
Name: ________________________ ID: A
____ 234. Los valores de las variables x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
x 1 2
3
2 2 2 , son:
2
y 2 1 1
3
10
a. x2 y
3
8
b. x1 y
3
2
c. x2 y
3
4
d. x1 y
3
____ 235. El valor de la variable y que se obtiene de la siguiente igualdad entre matrices:
1 1
4 4
2 2
, es:
2 2 y 1
y 9
3
3 2 4
7
a. y
2
5
b. y
2
3
c. y
2
11
d. y
2
____ 236. Los valores de las variables: x, y que se obtienen de la siguiente igualdad entre matrices:
1 x 3 1
2
, hallar los valores de x, y.
2y 3 1 y
2 1
2 2 2
2
a. x 5, y
3
4
b. x 5 , y
3
2
c. x 5 , y
3
2
d. x , y5
3
62
Name: ________________________ ID: A
5 0 0
b. A 0 5 0
0 0 5
5 0 0
c. A 0 3 0
0 0 1
7 0 0
d. A 0 4 0
0 0 1
63
Name: ________________________ ID: A
____ 240. ¿Cuál de las siguientes matrices es una matriz triangular inferior?
3 0 0
a. A 1 2 0
1 5 4
1 6 5
b. A 0 3 2
0 0 0
2 5 0
c. A
0 3 2
0 0 0
2 5 0
d. A 1 2 3
5 0 0
4x 2y 5z 2
____ 242. Dado el sistema de ecuaciones 3x 2y z 3 . Se sabe que S 25 y z 50.
2x y 2z 2
El valor de z es:
a. z2
b. z 2
c. z4
d. z1
64
Name: ________________________ ID: A
4x 5y 4z 2
____ 243. Dado el sistema de ecuaciones 2x 3y z 3 . Se sabe que S 4 y z 10.
2x y z 2
El valor de z es:
a. z 2
5
b. z
2
5
c. z
2
d. z 5
4x 5y 4z 2
____ 244. Dado el sistema de ecuaciones 2x 3y z 3 . Se sabe que S 4 y x 7.
2x y z 2
El valor de x es:
7
a. x
4
b. x 4
c. x 7
7
d. x
4
x y z 1
____ 245. Dado el sistema de ecuaciones x y z 2 . Se sabe que S 2; x 6.
2x y z 1
El valor de x es:
a. x 3
b. x 1
c. x 1
d. x 2
65
Name: ________________________ ID: A
x y z 1
____ 246. Dado el sistema de ecuaciones x y z 2 . Se sabe que S 2 y y 3.
2x y z 1
El valor de y es:
3
a. y
2
7
b. y
4
3
c. y
2
7
d. y
4
3x 2y z 2
____ 247. Dado el sistema de ecuaciones 2x 5y 3z 1 . Se sabe que S 69 y x 42.
x 5y 3z 7
El valor de x es:
a. x 2
b. x 3
31
c. x
14
14
d. x
23
3x 2y z 2
____ 248. Dado el sistema de ecuaciones 2x 5y 3z 1 . Se sabe que S 69 y z 90.
x 5y 3z 7
El valor de z es:
23
a. z
30
30
b. z
23
23
c. z
30
30
d. z
23
66
Name: ________________________ ID: A
x y 1
____ 249. Dado el sistema de ecuaciones y z 1 . Se sabe que S 1 y x 2.
x y 3z 7
El valor de x es:
a. x 2
b. x 8
c. x 2
d. x 8
x y 1
____ 250. Dado el sistema de ecuaciones y z 1 . Se sabe que S 1 y y 3.
x y 3z 7
El valor de y es:
a. y 6
b. y 3
c. y 3
d. y 6
67
Name: ________________________ Class: ___________________ Date: __________ ID: A
MATEMATICAS B2
Multiple Choice
Identify the choice that best completes the statement or answers the question.
x y 1
____ 1. Dado el sistema de ecuaciones y z 1 . Se sabe que S 2; x 1.
x y 0
El valor de x es:
a. x2
b. x 3
1
c. x
2
1
d. x
2
2 0 1 1
____
2. La matriz de forma A 6 4 1 0 es una matriz de orden:
0 2 3 3
a. 34
b. 43
c. 33
d. 44
2 1 3
____ 3. El orden de la matriz A es:
0 1 3
a. 2 3
b. 2 4
c. 3 2
d. 6 3
0 1 3
____ 4. El orden de la matriz B es:
2 1 3
a. 2 3
b. 3 2
c. 5 3
d. 2 2
1
Name: ________________________ ID: A
2
0 5 1
1
2 9 0
____ 5. El orden de la matriz C 3 3 8 1 es:
0 2 4 0
1
3 0 2
a. 5 4
b. 4 5
c. 5 5
d. 4 4
0 1 3
____ 6. El orden de la matriz B es:
2 1 3
a. 2 3
b. 3 2
c. 2 2
d. 3 3
2
0 5 1
1
2 9 0
____ 7. El orden de la matriz C 3 3 8 1 es:
0 2 4 0
1
3 0 2
a. 5 4
b. 4 5
c. 5 5
d. 4 4
1
0 0
3 4 1
____ 8. El orden de la matriz D es:
1 1 3
2 2 3
a. 4 3
b. 3 4
c. 4 4
d. 3 3
2
Name: ________________________ ID: A
1 3
2
____ 9. Dada la matriz A 2 2 . El resultado de 1 A es:
3
1
6
3
3
1 1 2
a. 6 2 3
1
2 1
9
1 1 2
b. 6 2 3
1
2 1
9
1 1 3
c. 6 2 2
1
2 1
9
1 1 2
d. 6 2 3
1
2 1
9
3
Name: ________________________ ID: A
1 2
4 5
1
____ 10. Dada la matriz A 1 . El resultado de 1 A es:
7 2
4
2
3
1
1
8
5
1 1
a.
2 14
1 2
3
1
1
8
5
1 1
b.
2 14
1 2
3
1 1
8
5
1 1
c.
2 14
2
1
3
1
1
8
5
1 1
d.
2 14
1 3
2
4
Name: ________________________ ID: A
1
1
8
5 2
____ 11. Dada la matriz B 7 . El resultado de B es:
6 3
1 9
2 4
2 1
3 12
5 14
a.
9 3
1 2
3 3
2 1
3 12
5 14
b.
9 3
1 3
3 2
2 1
3 12
5 14
c.
9 3
1 3
3 2
2 1
3 12
9 14
d.
5 3
1 3
3 2
5
Name: ________________________ ID: A
1
9 15 2
____ 12. Dada la matriz B 4 . El resultado de 3 B es:
9 2 15
1
6
10
a. 6
6 4 10
3
6 1 10
6
b.
6 4 10
3
1
6
10
c. 6
6 4 10
3
1
6
10
d. 6
6 4 10
3
6
Name: ________________________ ID: A
4 3
8
____ 13. Dada la matriz B 3 2 . El resultado de 3 B es:
2
1 1
2
27 15
9
2 12
a. 4
1 1
3
18 10
4
2 12
b. 9
1 1
3
18 10
4
2 12
c. 9
1 1
3
18 10
9
2 12
d. 4
1 1
3
18 10
7
Name: ________________________ ID: A
7
1 14
____ 14. Dada la matriz D 2 3 3 . El resultado de 1 D es:
7
7
21
2 2
4
1 1 2
2 21 3
a.
1 7 3
2 2 4
1 1 2
2 21 3
b.
1 2 3
2 7 4
1 1 2
2 21 3
c.
1 2 4
2 7 3
1 1 2
d. 2 21 3
1 2 3
2 7
4
8
Name: ________________________ ID: A
4 2 14
____ 15. Dada la matriz D 3 3 . El resultado de 1 D es:
2
2
7 2 22
2 1 7
a. 3 3
1
7 1 11
2 1 7
b. 3 3
1
7 1 11
2 1 7
c. 3 3
1
7 1 11
1 7
2
d. 3 3
1
7 1
11
9
Name: ________________________ ID: A
16
8
8
____ 16. Dada la matriz A 3 . El resultado de 3 A es:
4
1 1
9 12
3
6
6 4
a.
1 1
12 9
4
6 6
4
b.
1 1
9
12 4
6 6 4
c.
1 1
9
12 4
6 6 4
d.
1 1
9
12 4
10
Name: ________________________ ID: A
1
14
14
____ 17. Dada la matriz A 2 . El resultado de 2 A es:
7
1
1 1
2
4 4
1
4
4
a. 7
1
1 1
7 14
14
1
4 4
7
b.
1 1 1
7 14 14
4 1
4
c. 7
1
1 1
7 14
14
1
4 4
d. 7
1 1 1
7 14 14
11
Name: ________________________ ID: A
5 1 5
____ 18. Dada la matriz B 2 5 3 . El resultado de 1 B es:
5
5
1
3 15
5
1
1 1
2 25
a. 3
1
1
3 3
25
1 1 1
2 25 3
b.
1 1
3
3 25
1
1 1
2 25
c. 3
1
1
3 3
25
1 1 1
2 25 3
d.
1 1
3
3 25
12
Name: ________________________ ID: A
11 33
22
____ 19. Dada la matriz B 2 2 . El resultado de 1 B es:
11
33
2 11 0
1 3
2
a. 2 2
2
3 1 0
2 1 3
2 2
b.
3
1 0
2
1 3
2
c. 2 2
3
2 1 0
1 3
2
d. 2 2
3
2 1 0
a. 22
b. 23
c. 32
d. 33
a. 65
b. 56
c. 55
d. 66
13
Name: ________________________ ID: A
x 3y 2
____ 22. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x 2y 3
1 2 3
A , entonces los valores de x e y son:
1 1
1
a. x2 y
2
b. x5 y1
c. x2 y4
5
d. x y1
2
4x 2y 1
____ 23. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
3x y 2
1
1
A 1 2 , entonces los valores de x e y son:
3
2
2
1
a. x2 y
2
5 11
b. x y
2 2
5 1
c. x y
2 2
5
d. x y 11
2
14
Name: ________________________ ID: A
2x y 0
____ 24. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x 2y 1
2
1
A 1 3 3 , entonces los valores de x e y son:
1 2
3 3
1 1
a. x y
2 2
1 1
b. x y
3 2
1 2
c. x y
3 3
1
d. x y1
2
1
x 2 y 1
____ 25. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
1
x y 0
2
4 1
A 1 3 3 , entonces los valores de x e y son:
2 4
3 3
1 1
a. x y
2 2
4
b. x y1
3
2
c. x2 y
3
4 2
d. x y
3 3
15
Name: ________________________ ID: A
2x y 0
____ 26. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x 3y 1
3
1
A 1 7 7 entonces los valores de x e y son:
1 2
7 7
1
a. x2 y
2
b. x7 y2
1 2
c. x y
7 7
1 2
d. x y
7 7
3x 1 2x 2 2
____ 27. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
2x 4x 3
1 2
1 1
A 1 2 4 , entonces la solución del sistema es:
1 3
4 8
1
4
a.
5
8
1
4
b.
8
5
1
4
c.
5
8
1
d. 4
5
8
16
Name: ________________________ ID: A
3x 1 4x 2 3
____ 28. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x 6x 8
1 2
3 2
A 1 7 7 , entonces la solución del sistema es:
1 3
14 14
1
a.
3
2
1
b.
3
2
1
c.
2
3
1
d. 2
3
17
Name: ________________________ ID: A
2x 1 6x 2 2
____ 29. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
3x x 3
1 2
1 3
A 1 20 10 , entonces la solución del sistema es:
3
1
20 10
0
a.
1
1
b.
0
1
c.
0
0
d.
1
18
Name: ________________________ ID: A
2x 1 3x 2 5
____ 30. Dado el sistema de ecuaciones 1 y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x
1 x 4
2 2
1 3
A 1 4 2 , entonces la solución del sistema es:
1
1
2
29
a. 4
13
2
4
b. 29
13
2
29
c. 4
2
13
29
d. 4
13
2
19
Name: ________________________ ID: A
1 1 1
x1 3 x2 3
____ 31. Dado el sistema de ecuaciones 2 y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x 3x 4
1 2
18 2
A 1 7 7 , entonces la solución del sistema es:
6 3
7 7
2
a. 7
10
7
2
b. 7
10
7
2
c. 7
10
7
7
d. 2
10
7
20
Name: ________________________ ID: A
7x 1 3x 2 8
____ 32. Dado el sistema de ecuaciones y la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
3x 5x 6
1 2
5 3
A 1 26 26 , entonces la solución del sistema es:
3
7
26 26
29
a. 13
13
33
29
b. 13
33
13
13
c. 29
33
13
29
d. 3
33
13
3x 2y 2
____ 33. Del sistema de ecuaciones se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x y 4
1 2
5 5 ; la columna de términos independientes es 2 , entonces los valores de x e y son:
4
1 3
5
5
a. x 2 y 2
b. x2 y2
c. x 2 y 2
d. x 2 y 2
21
Name: ________________________ ID: A
4x y 8
____ 34. Del sistema de ecuaciones se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
2x y 6
1 1
6
6 ; la columna de términos independientes es 8 , entonces los valores de x e y son:
1 2
6
3 3
7 4
a. x y
3 3
7 4
b. x y
3 3
7 4
c. x y
3 3
7 4
d. x y
3 3
3x 5y 9
____ 35. Del sistema de ecuaciones se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
2x 7y 3
7
5
11
11 ; la columna de términos independientes es 9 , entonces los valores de x e y son:
2
3 3
11 11
48 9
a. x y
11 11
48 9
b. x y
11 11
48 9
c. x y
11 11
48 9
d. x y
11 11
22
Name: ________________________ ID: A
1 3
x y 3
____ 36. Del sistema de ecuaciones 2 2 se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
3 1
x y 4
2 2
1
3
4
4 ; la columna de términos independientes es 3 , entonces los valores de x e y son:
3
1 4
4
4
9 5
a. x y
4 4
9 5
b. x y
4 4
9 5
c. x y
4 4
9 5
d. x y
4 4
1
x 2 y 4
____ 37. Del sistema de ecuaciones 3 3 se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
2 1
x y 2
3 3
1 2
; la columna de términos independientes es 4 , entonces los valores de x e y son:
2 1 2
a. x 8 y 10
b. x 8 y 10
c. x 8 y 10
d. x 8 y 10
23
Name: ________________________ ID: A
2 6
x y 5
____ 38. Del sistema de ecuaciones 7 7 se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
6 10
x y7
7 7
5 3
4 4
; la columna de términos independientes es 5 , entonces los valores de x e y son:
3 1 7
4 4
11
a. x1 y
2
11
b. x1 y
2
11
c. x 1 y
2
11
d. x 1 y
2
2x 3y 6
____ 39. Del sistema de ecuaciones A , se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
x y 4
1 3
1
A 5 5 y la matriz de los términos independientes 6 , entonces los valores de x e y son:
1 2 4
5
5
18 2
a. x y
5 5
14 4
b. x y
5 5
8 4
c. x y
5 5
8 3
d. x y
5 5
24
Name: ________________________ ID: A
2x 3y 4
____ 40. Del sistema de ecuaciones A , se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
2x y 5
1
3
8 4
8
y la matriz de los términos independientes , entonces los valores de x e y son:
1
A
1 1
4 4 5
19 1
a. x y
8 4
b. x 5 y 4
c. x8 y6
8 3
d. x y
5 5
x 3y 2
____ 41. Del sistema de ecuaciones A , se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las incógnitas
2x y 4
1 3
5 5
2
y la matriz de los términos independientes , entonces los valores de x e y son:
1
A
2 1 4
5 5
a. x2 y0
b. x5 y2
c. x8 y6
8 3
d. x y
3 8
25
Name: ________________________ ID: A
2x 2y 3
____ 42. Del sistema de ecuaciones A , se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las
x y 5
1
1
4 2 3
y la matriz de los términos independientes , entonces los valores de x e y
1
incógnitas A
1 1
4 5
2
son:
13 7
a. x y
4 4
b. x5 y2
8 8
c. x y
2 2
d. x3 y8
3x 2y 3
____ 43. Del sistema de ecuaciones A , se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las
x 3y 1
3 2
1
incógnitas A 11 11 y la matriz de los términos independientes 3 , entonces los valores de x e
1 3 1
11 11
y son:
a. x 8 y 6
b. x 5 y 2
c. x 1 y 0
d. x 3 y 8
26
Name: ________________________ ID: A
4x y 1
____ 44. Del sistema de ecuaciones A , se obtiene la matriz inversa de los coeficientes de las
x 4y 1
4
1
17 17 1
y la matriz de los términos independientes , entonces los valores de x e
1
incógnitas A
1
4 1
17 17
y son:
3
a. x y2
2
3 2
b. x y
2 5
6
c. x8 y
3
3 5
d. x y
17 17
a. f(x) g(x)
b. f(x) g(x)
c. f(x) g(x)
d. f(x) / g(x)
a. Negativos
b. Positivos
c. Nulos
d. Neutros
a. 7
b. 6
c. 5
5
d.
7
a. f(x) mx b
b. f(x) ax 2 bx c
c. f(x) k
d. f(x) ax 3 bx 2 cx d
27
Name: ________________________ ID: A
a. (f + g) (x) = 11x+6
b. (f + g) (x) = 14x+7
c. (f + g) (x) = 12x+6
d. (f + g) (x) = 14x+5
____ 50. Si f(x) 7x 2x 4 h(x) 3x 3 entonces (f h)(x) está dada por:
a. (f h)(x) 2x 1
b. (f h)(x) 3x 2
c. e(f h)(x) 3x 1
d. (f h)(x) 2x 1
a. k f(x) 4x 2 12x 8
b. k f(x) 4x 2 6x 7
c. k f(x) x 2 5x 8
d. k f(x) 3x 2 2x 3
1
____ 52. Si f(x) x 2 y ,k 2, entonces el valor de kf x es igual a:
2
a. k f(x) 4x 2 12x 8
b. k f(x) 4x 2 6x 7
c. k f(x) 2x 2 1
d. kf (x) 3x 2 2x 3
a. k f(x)g(x) 7x 3 6x 2 2x
b. k f(x)g(x) 72x 3 50x 2 8x
c. k f(x)g(x) 72x 3 25x 2 8x
d. k f(x) g(x) 72x 3 50x 8
a. k f(x) 32x 16
b. k f(x) 4x 2 6x 7
c. k f(x) 16x 4
d. k f(x) 32x 2 2x
28
Name: ________________________ ID: A
a. k f(x) 32x 2
b. k f(x) 5x 2 50
c. k f(x) 16x 3 4
d. k f(x) 5x 3 50x
a. f g x 2x 1
b. f g x 2x 1
c. f g x x1
d. f g x x1
a. f x g x x3 x2 x 2
b. f x g x x 3 x 2 6x 8
c. f x g x x 3 x 2 2x 2
d. f x g x x 3 x 2 2x 2
a. f x g x 3x 2 4x 48
b. f x g x 3x 2 4x 16
c. f x g x 3x 2 3x 16
d. f x g x x 2 4x 48
29
Name: ________________________ ID: A
a. f g x x2 x 3
b. f g x 2x 2 2x 3
c. f g x 10x 2 4x 1
d. f g x 2x 2 2x 3
a. f. g x 6x 3 6x 2 6x 6
b. f. g x 6x 4 6x 3 6x 6
c. f. g x 6x 4 6x 3 6x 6
d. f. g x 6x 4 6x 3 6x 6
1
____ 62. Si f x 3x y g x 4, entonces el valor de f. g x es igual a:
2
a. f. g x 12x 2
b. f. g x 12x 1
c. f. g x 12x 4
d. f. g x 6x 2
a.
b. 2,
c. 1,
d. 1,
2x 2 31
____ 64. El dominio de la función polinómica f x es:
5
a.
b. ,5
c. ,5
d. ,6
30
Name: ________________________ ID: A
2x 2 3
____ 65. El dominio de la función racional f x es:
x 2 2x 1
a. 1,1
b. 1,4
c. R 1
d. R 4
x2 x3 4
____ 66. Si f(x) x y k , entonces el valor de k f(x) es igual a:
4 2 2
x2
a. k f(x) x 3 2x
2
x2 5
b. k f(x) x3 x
2 2
x2 5
c. k f(x) x 3 2x
4 2
x2 5
d. k f(x) x 3 2x
2 2
a. k f(x) g(x) 3x x 3
b. k f(x) g(x) x 3 x
c. k f(x) g(x) 9x 3 x
d. k f(x) g(x) 3x 3 9x
x3 x2 1 3
____ 68. Si f(x) y k , entonces el valor de kf(x) es igual a:
3 2 5 2
x3 3 2 3
a. k f(x) x
4 2 4
x3 3 3
b. k f(x) x2
10 2 4
x3 1
c. k f(x) x2
4 2
x3 3 3
d. k f(x) x2
2 4 10
31
Name: ________________________ ID: A
3x 4 2x 3 x 2 1
____ 69. Si f(x) y k , entonces el valor de kf(x) es igual a:
x 2 3
1
a. k f(x) x 2 x
3
x2 1 2
b. k f(x) x
3 3 3
2
x x 4
c. k f(x)
5 2 3
2 1
d. k f(x) x 2 x
3 3
x3 x4 x
____ 70. Si f(x) x, k 16 , entonces el valor de kf(x) es igual a:
3 2 2
4
a. k f(x) 4x 3 x 2 x
3
b. k f(x) 4x 3 2x 2 x
4
c. k f(x) x 3 2x 2 2x
3
4
d. k f(x) x 3 x 2 x
3
x3 1
____ 71. Si f(x) x y k 2 2 , entonces el valor de kf(x) es igual a:
2 2
a. k f(x) x 3 x 2
b. k f(x) 2x 3 4x 2
c. k f(x) 4x 3 x 2
d. k f(x) 2x 3 x 4
____ 72. Si A con A 0, f una función real definida en A y g una función real definida en todo . La
composición de la función g f se define como:
a. (g f)(x) g(f(x))
b. (g f)(x) g(f(y))
c. (g f)(x) gf(x)
d. (g f)(x) gf(y)
32
Name: ________________________ ID: A
a. (f g)(x) x 2 9x 12
b. (f g)(x) x 2 9x 20
c. (f g)(x) x 2 9x 20
d. (f g)(x) x 2 9x 12
____ 74. Dada las siguientes funciones g(x) x 4 y f(x) x 2 x . El valor numerico de (f g)(x) si x 2 es:
a. (f g)(2) 6
b. (f g)(2) 2
c. (f g)(2) 6
d. (f g)(2) 2
a. (f g)(x) 4x 2 10x 6
b. (f g)(x) 2x 2 11x 3
c. (f g)(x) 4x 2 10x 8
d. (f g)(x) 2x 2 11x 15
a. (g f)(x) x 2 3x 1
b. (g f)(x) x 2 3x 5
c. (g f)(x) x 2 x 1
d. (g f)(x) x 2 x 5
33
Name: ________________________ ID: A
a. (g f)(x) 4x 2 12x 3
b. (g f)(x) 4x 2 12x 3
c. (g f)(x) 4x 2 12x 3
d. (g f)(x) 4x 2 12x 3
1
____ 78. Sean las siguientes funciones definidas en los reales: f(x) x2 2 y g(x) x 1.
7
La función f g (x) es:
f g x 7 x 2x 3 1
2
a. 7
f g x 7 x 2x 3 1
2
b. 7
7 x 2 2x 3 1
c. f g x
7
f g x 7 x 2x 3 1
2
d. 7
1 1
____ 79. Se tienen las siguientes funciones definidas en los reales: f(x) x y g(x) x .
2 4
La función f g (x) es:
a. f g x x 1
4
b. f g x x 1
4
c. f g x x 1
4
d. f g x x 1
4
34
Name: ________________________ ID: A
1 2 7 3
____ 80. Sean las siguientes funciones definidas en los reales: f(x) x y g(x) x .
3 3 2 2
La función f g (x) es:
a. f g x 7 x 1
6
f g x 7 x 1
b. 6
7 x 1
c. f g x
6
6 x 1
d. f g x
7
____ 83. ¿Cuál de las siguientes situaciones puede ser modelada por una función exponencial?
a. El crecimiento de divisas en la bolsa de valores
b. El movimiento de una bala disparada de un cañón
c. La relación entre el precio de producción de un producto con el de venta
d. El movimiento de un auto que viaja a velocidad constante
____ 84. La función exponencial cuya base está representada por a 1, es de tipo:
a. Creciente
b. Decreciente
c. Nula
d. Constante
35
Name: ________________________ ID: A
____ 86. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde con una propiedad de las funciones exponenciales?
a. creciente si b 0
1 x
____ 88. Dada la función g(x) , encuentre g(2)
2
1
a. g(2) = -
4
1
b. g(2) =
4
c. g(2) = -2
d. g(2) = 4
36
Name: ________________________ ID: A
2 X
____ 91. Dada la función f(x) , encuentre f(2)
5
1
a. f(2) = -
5
25
b. f(2) =
4
c. f(2) = -25
4
d. f(2) =
25
1
a.
4
1
b.
4
c. 4
1
d.
2
____ 94. La población de una cierta región puede ser modelada con la fórmula A 10000 e 0.005t , en donde A
representa a la población y t representa el tiempo en años. Encuentra la población al final de 10 años.
Considerar que e 0.05 1.0513
a. 10513
b. 1513
c. 10515
d. 513
37
Name: ________________________ ID: A
a. Acotada
b. Infintas
c. Monotona
d. Diferencial
____ 97. Si una sucesión es estrictamente decreciente y acotada inferiormente, entonces es:
a. Convergente
b. Divergente
c. Monótona
d. Alterna
2n 1
____ 98. En la siguiente sucesión convergente a n , a 1 es igual a:
n3
a. 0.75
b. 1
c. 2
d. 2.5
n 5 n 3 1
____ 99. En la siguiente sucesión convergente a n , el lima n cuando n tiende a infinito es igual a:
2n 6 3
a. 0
b. 1
c. 2
d. 3
2n 1
____ 100. En la siguiente sucesión convergente a n , a 3 es igual a:
n4
a. 2
b. 0
c. 1
d. 4
2
____ 101. Dada la ecuación log (x) 2, el resultado es:
3 3
a. x 24
b. x 27
c. x 21
d. x 30
38
Name: ________________________ ID: A
53
a. ] 2; [
27
53
b. ]2; [
27
53
c. ] 2; [
27
53
d. ]2; [
27
____ 103. El conjunto solución de la desigualdad: log 2 2x 4 log 2 5x 3 es:
3 1
a. ;
5 3
3 2
b. ;
5 3
3 1
c. ;
5 3
3 1
d. ;
5 3
a. ] 2; [
b. ]3; [
c. 2 ; [
d. 3 ; [
39
Name: ________________________ ID: A
____ 108. Se proyecta que dentro de t años la población de Quito, será P(t) 200e 0.03t mil habitantes, determine la
población inicial, sabiendo que to 0
a. 200 mil habitantes
b. 100 mil habitantes
c. 500 mil habitantes
d. 600 mil habitantes
____ 109. Se proyecta que dentro de t años la población de Ambato, será P(t) 100e 0.02t millones de habitantes,
determine la población inicial, sabiendo que to 0
a. 100 millones de habitantes
b. 200 millones de habitantes
c. 500 millones de habitantes
d. 700 millones de habitantes
____ 110. En la escala de Richter, desarrollada por el sismólogo Charles Richter, la magnitud R de un terremoto está
dada por la fórmula R logI .Si un terremoto mide R=4 grados en la escala de Richter. ¿Cuántas veces es
más intenso respecto de la actividad sísmica más pequeña que se pueda medir en la escala de Richter?
a. 1000 veces
b. 10000 veces
c. 100 veces
d. 10 veces
40