0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

1 - CONTRATO DE TRABAJO - Modelo

Cargado por

jose.vargaz1992
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

1 - CONTRATO DE TRABAJO - Modelo

Cargado por

jose.vargaz1992
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTRATO DE TRABAJO DE NATURALEZA TEMPORAL POR INICIO DE ACTIVIDAD

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de
“Contrato de trabajo de naturaleza temporal por Inicio de actividad, sujeto al Régimen Laboral
Especial para Microempresa” que celebran al amparo del Art. 58º de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR y normas complementarias, de una
parte, INGENIERIA J & RB S.A.C., con R.U.C. Nº 20613148362 y domicilio fiscal en Av.
Túpac Amaru N° 383 Distrito de Comas, Departamento de Lima, debidamente representada por
su Gerente General Sr. Jorge Rosas Oliveros, identificado con DNI N° 19909343, a quien en
adelante se le denominará EL EMPLEADOR; y de la otra parte don Calderón Atoche
Mercedes; con DNI N° 71584140, domiciliado en: Av. Túpac Amaru N° 383 2do. Piso, Distrito
de Comas - Lima, a quien en adelante se le denominará EL TRABAJADOR; en los términos y
condiciones siguientes:

DEL REGIMEN LABORAL DEL PRESENTE CONTRATO

PRIMERO: Queda constancia expresa, que el presente contrato de trabajo de naturaleza


temporal por Inicio de actividad, se celebra bajo el Régimen Laboral Especial de la Micro y
Pequeña empresa, contemplada en la Ley N° 28015, D.Leg. N° 1086, D.S. N° 007-2008-TR y
sus respectivos reglamentos D.S. N° 008-2008-TR, D.S. N° 013-2013-PRODUCE. Tanto EL
EMPLEADOR como EL TRABAJADOR tienen conocimiento de dichas normas y sus
respectivos alcances.

DE LAS PARTES Y CAUSAS OBJETIVAS DE LA CONTRATACIÓN

SEGUNDO: EL EMPLEADOR es una es una empresa, cuyo objeto social es brindar servicio
médico asistencial, se dedica a la actividad de atención de la salud humana, así como prestar
servicios de asesoría en el campo de la medicina general, debidamente acreditada en el
REMYPE como Micro empresa y requiere cubrir temporalmente las necesidades recursos
humanos originados por las necesidades de la empresa, debiendo para ello contratar
temporalmente los servicios de EL TRABAJADOR quien deberá realizar las labores propias y
complementarias indispensables para satisfacer dicha demanda.

EL TRABAJADOR, por su parte declara ser una persona natural capacitada y especializada en
las labores del puesto TECNICO EN ENFERMERIA, así mismo el trabajador tiene
conocimiento del tipo de contrato y el Régimen Laboral Especial por la cual está siendo
contratado.

DEL OBJETO DEL CONTRATO

TERCERO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata a plazo fijo bajo la


modalidad ya indicada, los servicios de EL TRABAJADOR quien desempeñará el cargo de
TECNICO EN ENFERMERIA, en relación con las causas objetivas señaladas en la cláusula
anterior.

DE LA DURACION DEL CONTRATO

CUARTO: El plazo de duración del presente contrato es de 06 MESES, y rige desde el 01 de


noviembre del 2022, fecha en que debe empezar sus labores EL TRABAJADOR, hasta el 30 de
abril del 2023, fecha en que termina el contrato.

A la conclusión del contrato EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR, los beneficios


sociales que pudieran corresponderle de acuerdo a la legislación laboral vigente.
No obstante, lo antes mencionado el presente contrato podrá prorrogarse de común acuerdo,
dentro de los límites previstos en el artículo 74° de la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral (LPCL) D.S. N° 003-97-TR mediante suscripción de una prórroga.

La suspensión del contrato de trabajo por alguna de las causales previstas en la ley, no
interrumpirá el plazo de duración del mismo.

DEL PERIODO DE PRUEBA

QUINTO: EL TRABAJADOR estará sujeto a un período de prueba de tres meses, la misma que
inicia el 01 de noviembre del 2022 y concluye el 31 de enero del 2023, de conformidad con lo
establecido en los artículos 10 y 75 de la LCPL.

DE LA REMUNERACION Y LA RETENCION DE PENSIONES

SEXTO: EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR la cantidad de S/ 1,025.00 (Un mil


veinticinco y 00/100 SOLES) como remuneración básica mensual durante el tiempo de
duración de la relación laboral, de la cual se deducirá las aportaciones y descuentos por
tributos establecidos en la ley que le resulten de aplicación.

La ausencia injustificada por parte del EL TRABAJADOR implica la perdida de la remuneración


proporcionalmente a la duración de la ausencia, sin perjuicio de las facultades disciplinarias
propias de EL EMPLEADOR previstas en la legislación laboral y normas internas de EL
EMPLEADOR.

EL TRABAJADOS manifiesta haber recibido el boletín informativo acerca de las características


del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para que
dentro del plazo establecido manifieste voluntariamente por cual elegir.

DE LA JORNADA Y HORARIOS DE TRABAJO

SEPTIMO: Queda establecido que EL TRABAJADOR prestará servicios en jornada ordinaria de


48 horas semanales, lo que dará derecho a percibir la remuneración anteriormente señalada. El
horario de trabajo será de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y sábados de 8:00 am a 5:00
pm

De otro lado, EL TRABAJADOR diariamente dispondrá de sesenta (60) minutos destinados a


su refrigerio, de 1:00 pm a 2:00 pm, tiempo este que por mandato legal no forma parte
integrante de la jornada de trabajo.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

OCTAVO: EL EMPLEADOR se obliga a inscribir a EL TRABAJADOR en la Planilla Electrónica,


PDT-SUNAT Formulario 601, PLAME, así mismo hacer la respectiva inscripción en el T-
Registro de la Sunat, al sistema pensionario elegido voluntariamente, así como a poner en
conocimiento de la Autoridad Administrativa de Trabajo el presente contrato.

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

NOVENO: EL TRABAJADOR se compromete a cumplir sus obligaciones con lealtad y


eficiencia las labores principales, conexas y complementarias inherentes a su puesto de
trabajo, aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses de
EL EMPLEADOR. Asimismo, deberá ejercer las funciones de su cargo con la mayor diligencia y
responsabilidad.
DECIMO: Por medio del presente contrato, EL TRABAJADOR se obliga a cumplir las
funciones, órdenes e instrucciones de EL EMPLEADOR o sus representantes, así como las
demás normas que se impartan por necesidad del servicio.

DECIMO PRIMERO: EL TRABAJADOR se compromete, igualmente, a mantener en secreto


información técnica, comercial y/o cualquier índole, que llegue a su conocimiento en relación a
los negocios de EL EMPLEADOR, sus socios y/o clientes. Esta obligación, subsistirá aún
después de terminada la relación laboral y su incumplimiento genera la correspondiente
responsabilidad por daños y perjuicios, así como la responsabilidad penal por el delito previsto
en el artículo 165° del Código Penal.

DE LA CONDICION RESOLUTORIA

DECIMO SEGUNDO: Queda expresamente convenido que, si durante la vigencia del presente
contrato surgieran circunstancias o hechos no previstos al momento de la contratación que
hicieran imposible continuar con la ejecución de los servicios que presta EL TRABAJADOR, se
extinguirá el vínculo laboral nacido en virtud del presente contrato.

En tal caso, EL EMPLEADOR no estará obligado al pago de la indemnización por despido, por
obedecer la extinción del contrato a razones de fuerza mayor no imputables a éste, de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 16º inciso c) del T.U.O. del Decreto Legislativo Nº
728 - Ley de Productividad y Competitividad Laboral, obligándose a abonar a EL
TRABAJADOR únicamente las remuneraciones y beneficios que se encontraran pendientes de
pago y que pudieran corresponderle hasta el vencimiento del plazo señalado en el aviso de
cese.

EXTINCION DEL CONTRATO

DECIMO TERCERO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso
alguno adicional referente al término del presente contrato, operando su extinción en la fecha
de su vencimiento conforme la cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonara al
TRABAJADOR los beneficios sociales que le pudieran corresponder de acuerdo a ley.

DOMICILIO

DECIMO CUARTO: Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la
introducción del presente contrato, por lo que se considerarán válidas todas las
comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del presente
contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de su
comunicación a la contraparte, por cualquier medio escrito.

GENERALIDADES

DECIMO QUINTO: Este contrato queda sujeto a las disposiciones que contiene el TUO del D.
Leg. Nº 728 aprobado por D. S. Nº 003-97-TR Ley de Productividad y Competitividad Laboral, y
demás normas legales que lo regulen o que sean dictadas durante la vigencia del contrato.
Como muestra de conformidad con todas las cláusulas del presente contrato firman las partes
en dos ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto, que se firman en la ciudad de Lima
al 01 del mes de noviembre del año 2022.

Jorge Rosas Oliveros Calderón Atoche Mercedes


Gerente General DNI: 71584140
BASE LEGAL DEL REGIMEN LABORAL DE LA MYPE

- LEY 28015 LEY DE PROMOCION Y FORMALIZACION DE LA MICRO Y PEQUEÑA


EMPRESA.

- DECRETO LEGISLATIVO N° 1086 LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDAD,


FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y DEL
ACCESO AL EMPLEO DECENTE. 28/06/2008

- D.S.007-2008-TR TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE LA COMPETITIVIDAD


FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y DEL
ACCESO AL EMPLEO DECENTE, LEY MYPE. (30/09/2008)

- D.S. N° 008-2008-TR, REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA


COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE. (30/09/2008)

También podría gustarte