0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Anatomía del Plexo Lumbar y Sacro

Cargado por

Gladys Ulloa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Anatomía del Plexo Lumbar y Sacro

Cargado por

Gladys Ulloa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PLEXO LUMBAR:

SITUACIÓN:

Forma triangular, de vértice superior alojado en el espesor del músculo psoas.

FORMACIÓN:

L1 se comunica arriba con T12 y abajo con L2, dando dos ramos terminales: nervio
iliohipogástrico e ilioinguinal.

L2 se comunica con L1 y L3; da dos ramos terminales: femorocutáneo (hacia lateral) y

OM
genitofemoral (hacia medial).

L3 se comunica con L2 y proporciona un ramo de origen anterior al nervio obturador y un ramo


de origen posterior para el nervio crural.

L4 se comunica con L5 para formar el tronco lumbosacro, envía un ramo anterior para el nervio
obturador y uno posterior para el crural.

.C
En conclusión, ramas anteriores de L2, L3 y L4 forman al nervio obturador, y ramas posteriores
de los mismos, el nervio femoral o crural.

RAMAS COLATERALES:
DD
- Ramos musculares para los músculos psoas mayor, menor y cuadrado de los lomos.
- Nervio abdominogenital mayor y menor:
Emergen por el borde externo del psoas, se dirigen hacia afuera pasando por detrás del riñón y
por delante del músculo cuadrado de los lomos. Luego se dirigen hacia abajo y adelante
siguiendo el trayecto de la cresta ilíaca y como a 2 cm de la espina ilíaca anterosuperior se
LA

dividen en dos ramas: abdominal y genital.

Rama abdominal: inerva músculos recto anterior, transverso y oblicuo mayor y menor del
abdomen y la piel de esa región.
Rama genital: atraviesa conducto inguinal aplicada a la cara anterior del cordón espermático en
FI

el hombre y del ligamento redondo en la mujer y termina inervando la piel del pubis y genitales
externos.

- Nervio femorocutáneo: emerge por el borde externo del psoas, desciende por delante


del músculo ilíaco y sale de la pelvis por la escotadura innominada, corre por el espesor de la
aponeurosis femoral y termina dando 2 ramas: una inerva la piel de la región glútea y otra
inerva la piel de la región antero externa del muslo.
- Nervio genitocrural: emerge por la cara anterior del psoas, corre por fuera de la arteria
ilíaca primitiva y de la ilíaca externa para terminar dividiéndose en dos ramas: genital y crural.
➢ Rama genital: atraviesa el conducto inguinal e inerva la piel de los genitales externos.
➢ Rama crural: sale de la pelvis por el anillo crural, atraviesa la fascia cribiformis e inerva la
piel de la región anterior del muslo.

ABDOMINOGENITALES mayor y menor son MIXTOS


FEMOROCUTÁNEO y GENITOCRURAL son SENSITIVOS.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RAMAS TERMINALES → CRURAL y OBTURADOR.

Nervio crural:

1. Nervio mixto, rama posterior del plexo lumbar que emerge por el borde externo del
psoas por debajo de la apófisis transversa de la 5 vértebra lumbar.
2. Desciende por un canal que le forman el psoas y el músculo ilíaco y luego pasa por
debajo del arco crural separado de los vasos femorales por la cintilla iliopectínia (por
eso en esta región no hay paquete vasculonervioso).
Por debajo del arco crural da sus 4 ramas terminales: musculocutáneo externo, nervio
del cuádriceps, nervio safeno interno y nervio musculocutáneo interno.

OM
- Nervio musculocutáneo externo: da ramos musculares para el sartorio y 3 ramos
cutáneos sensitivos que son el nervio accesorio del safeno interno, el nervio perforante
superior y nervio perforante medio del sartorio.
➢ Nervio accesorio del safeno interno: se anastomosa en la cara interna de la
rodilla con el nervio safeno interno.
➢ Nervios perforantes superior y medio: atraviesan el sartorio y se distribuyen por

.C
la piel de la región anterior del muslo.
Nervio musculocutáneo interno: da ramos musculares para el pectíneo y para el
aductor mediano y también ramos sensitivos para la piel de la región interna del muslo.
DD
- Nervio safeno interno: es un largo nervio sensitivo que desciende por el conducto
femoral y por el conducto de Hunter ubicándose en el primero por delante de la arteria
femoral y en el segundo por dentro.

En la parte inferior del conducto de Hunter perfora su aponeurosis y da 2 ramas


LA

terminales:
- Perforante inferior del sartorio: se distribuye por la piel de la rótula.
- Rama tibial: desciende por la cara interna de la pierna junto con la vena safena
interna hasta llegar al borde interno del pie.
El safeno interno da ramos sensitivos para la piel de la cara interna del muslo, rodilla,
FI

pierna y pie.

NERVIO OBTURADOR:


Es un nervio mixto, rama anterior del plexo lumbar, que emerge por el borde interno
del psoas a la altura de la apófisis transversa de la 5° vértebra lumbar, que emerge por
el borde interno del psoas a la altura de la apófisis transversa de la 5 vértebra lumbar.
Desciende delante de la articulación sacroilíaca por detrás de la bifurcación de la arteria
ilíaca primitiva.
Luego, pasa por el conducto subpubiano acompañado por los vasos obturadores con
los cuales se relaciona de la siguiente manera: nervio, arteria, vena (de arriba abajo).
En este conducto da sus 2 ramas terminales: una anterior y otra posterior.
Rama anterior: desciende por detrás del aductor mediano y por delante del menor
(inervándolos) y termina dando ramas sensitivas para la piel de la cara interna del
muslo y la rodilla.
Rama posterior: desciende detrás del aductor menor y delante del mayor inervando
a este último.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PLEXO SACRO:

SITUACIÓN:
Se encuentra por fuera del recto apoyado sobre la cara anterior del músculo piramidal.

FORMACIÓN:
La rama anterior de L5 recibe una anastomosis de L4 formando el tronco lumbosacro que se une
con ramas anteriores de los cuatro primeros nervios sacros dando una sola rama terminal, el
NERVIO CIÁTICO MAYOR.

OM
COLATERALES ANTERIORES:

- Nervio obturador interno:


Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor debajo del músculo piramidal, contornea la espina
ciática, vuelve a entrar por la escotadura ciática menor e inerva al músculo del mismo nombre.
- Nervio anal o hemorroidal:
Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor pasando por debajo del piramidal e inervar el

.C
esfínter externo del ano y la piel de la región anal.
- Nervio del elevador del ano.
- Nervio pudendo interno:
DD
Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor pasando por debajo del piramidal, contornea la
espina ciática y vuelve a entrar por la escotadura ciática menor dando 2 terminales: inferior o
perineal y superior o peneal.
Rama inferior → dos ramas → superficial (piel de periné y cara inferior del pene) y profunda (inerva
el cuerpo esponjoso del pene).
Rama superior → llamada nervio dorsal del pene o del clítoris e inerva los cuerpos cavernosos de
LA

dichos órganos.

COLATERALES POSTERIORES:

Nervio glúteo superior:


FI

-
Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor pasando por arriba del músculo
piramidal e inerva los músculos glúteos mediano y menor y tensor de la fascia lata.
- Nervio glúteo inferior o ciático menor:
Sale por la escotadura ciática mayor pasando por debajo del músculo piramidal e inerva


al músculo glúteo mayor.


- Nervio piramidal.
- Nervio del gémino superior.
- Nervio del gémino inferior y del cuadrado crural.

TERMINALES:

NERVIO CIÁTICO MAYOR:

Es el nervio más voluminoso del cuerpo humano.

1. Sale por la escotadura ciática mayor pasando por debajo del músculo piramidal junto
con el nervio ciático menor y demás colaterales del plexo sacro, arteria pudenda interna
e isquiática.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2. Región Glútea: desciende por detrás de los músculos géminos y cuadrado crural
cubiertos ellos y el nervio por el glúteo mayor.
3. Muslo: desciende por detrás del aductor mayor por un canal que forman las porciones
corta y larga del Bíceps.
4. Pasa por delante de la porción larga del bíceps y se ubica en un canal formado por el
bíceps afuera y el semitendinoso y semimembranoso por dentro dando ramas
colaterales para los músculos (aductor mayor, semitendinoso, semimembranoso y
bíceps).
5. Llega al ángulo superior del rombo poplíteo dando sus dos ramas terminales: ciático
poplíteo interno y ciático poplíteo externo.

OM
RAMAS TERMINALES:

Ciático poplíteo externo:

Se dirige hacia abajo y afuera, pasa por detrás del músculo gemelo externo, contornea la cabeza
del peroné y se divide en 2 ramas: musculocutáneo y tibial anterior y da ramos sensitivos para

.C
la piel de la región superoexterna de la pierna.

- Musculocutáneo: desciende por la región externa de la pierna en el espesor del


peroneo lateral largo y en la parte inferior se hace superficial alcanzando el dorso
DD
del pie y dando 2 ramas: interna y externa que inervan piel de la cara externa del
tobillo, dorso del pie y dorso de los dedos.
Da además inervación motora algunos músculos de la región anterior de la pierna
y sensibilidad a la región inferoexterna de la pierna.

- Tibial anterior: desciende por la región anterior de la pierna entre los músculos
LA

extensor común de los dedos y tibial anterior. En el tercio superior de la pierna,


el nervio se ubica fuera de la arteria tibial anterior, luego la cruza en X y se ubica
por dentro.
Pasa por debajo del ligamento anterior del tarso y se divide en 2 ramas terminales:
externa que inerva al pedio e interna que se distribuye por la piel del primer
FI

espacio interóseo. Da inervación motora a los músculos de la región anterior de


la pierna.

Nervio ciático poplíteo interno:




Desciende por el hueco poplíteo donde se relaciona con los vasos poplíteos de la siguiente
manera: arteria, vena y nervio ciático poplíteo interno hacia afuera de ambas.

Inerva: plantar delgado, poplíteo, gemelos y soleo (región posterior pierna).

Tiene una rama sensitiva, el nervio safeno externo que desciende junto con la vena safena
externa, pasa por detrás del maléolo externo y termina en el borde externo del pie inervando la
cara posterior de la pierna.

Cruza el anillo del soleo →y pasa a llamarse tibial posterior.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tibial posterior: desciende por la región posterior de la pierna aplicado a la cara posterior del
músculo tibial posterior entre la arteria tibial posterior situada por dentro y la arteria peronea
situada por fuera.
El nervio tibial posterior inerva los siguientes músculos: tibial posterior, flexor común de los dedos
y propio del hallux.
Pasa por dentro del tendón de Aquiles y termina dando 2 ramas terminales: plantar externo y
nervio plantar interno.

PLEXO SACROCOCCÍGENO:

SITUACIÓN:

OM
Se apoya sobre la cara anterior del músculo isquiococcígeno.
FORMACIÓN:
El 5to nervio sacro recibe una anastomosis del 4 nervio sacro y se une con el 1 nervio coccígeo.
RAMAS:
Da ramas para el plexo hipogástrico, músculo isquiccocígeno y ramos cutáneos para la región
coccígena.

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte