DIVISOR DE TENSION Y
CORRIENTE
CORRIENTE DIRECTA
CASTILLO VERA JULIO ENRIQUE | 29/11/2024
DIVISOR DE VOLTAJE
Un divisor de voltaje es un circuito simple que reparte la tensión de una
fuente entre una o más impedancias conectadas. Con sólo dos resistencias
en serie y un voltaje de entrada, se puede obtener un voltaje de salida
equivalente a una fracción del de entrada. Un divisor de voltaje requiere que
se conecte una fuente de voltaje a través de dos resistencias en serie. Es
posible que el divisor de voltaje sea dibujado de distintas maneras, pero
siempre debe ser esencialmente el mismo circuito.
La ecuación del divisor de voltaje supone que se conocen tres valores del
circuito anterior: el voltaje de entrada (Vin), y ambos valores de resistencia
(R1 y R2). Teniendo en cuenta estos valores, podemos usar esta ecuación
para encontrar el voltaje de salida (Vout):
Esta ecuación establece que el voltaje de salida es directamente
proporcional al voltaje de entrada conforme a la relación de R1 y R2.
Simplificaciones
Hay algunas generalidades que se deben tener en cuenta al utilizar los
divisores de voltaje. Estas son simplificaciones que hacen que la evaluación
de un circuito divisor de voltaje sea un poco más fácil.
En primer lugar, si R2 y R1 son iguales, entonces el voltaje de salida es la
mitad del de la entrada. Esto es así independientemente de los valores de
las resistencias.
PÁGINA 1
Si R2 es mucho mayor que R1, entonces el voltaje de salida será muy
cercano al de la entrada. Habrá muy poco voltaje a través de R1.
Por otro lado, si R2 es mucho más pequeño que R1, el voltaje de salida será
muy pequeño en comparación con el de la entrada. La mayor parte del
voltaje de entrada estará a través de R1.
DIVISOR DE CORRIENTE
Un divisor de corriente es un circuito eléctrico que transforma una corriente
de entrada en otras 2 corrientes diferentes más pequeñas.
A una de las corrientes o intensidades se le suele llamar de salida (Is).
Al igual que un divisor de tensión convierte una tensión en otra más
pequeña, el divisor de corriente convierte una corriente en otra más
pequeña.
Una fórmula general para la corriente IX que atraviesa una
resistencia RX que está en paralelo con otras resistencias de resistencia
equivalente RT, según la Figura 1 es:
Lo cual nace en vista de que todas estas resistencias están en paralelo,
donde IT es la corriente total entregada por la fuente de corriente y Req la
resistencia equivalente de todo el conjunto
(RX // RT.)
Obsérvese que si RT representa una combinación en paralelo de varias
resistencias Ri (i=1, 2, ...); la resistencia equivalente de estas últimas se
expresa como:
PÁGINA 2
Los divisores de corriente se utilizan especialmente para medir corrientes
elevadas; en este caso se denominan shunts, formando el dispositivo de
medición uno de los caminos de corriente. Sin embargo, en esencia mide la
caída de tensión en el camino principal, ya que por él sólo circula una
corriente parcial muy pequeña. Los multímetros contienen divisores de
corriente conmutables para medir la corriente en diferentes áreas.2
Algunos de ellos se enumeran a continuación:
Limitación y protección actual.
Tecnología de sensores y medición.
Distribución de señal
Circuitos del puente de Wheatstone
Tensión de polarización en circuitos de transistores.
SIMULACION
EL CIRCUITO ENCARGADO FUE ESTE:
PÁGINA 3
SIMULACION:
En la simulación se realizaron los cálculos correspondientes como la Rt
(Resistencia total) y se pudo comprobar que los valores eran los esperados
Cálculo de RT:
R1 ||R2 = (10K) (6.8K) / 10K + 6.8K = 4.04 Ω
R4 || R5 = (2.2K) (2.2K) / 2.2K + 2.2K = 1.1K
R3 + R45 = 1K + 1.1K = 2.2K
R345 || R6 = (2.2K) (1K) / 2.2k + 1k = 0.69 K
Calculo DV
10 K
V R 1= (5 V )= 2.98 V
10 K + 6.8 K
6.8 K
V R 2= (5 V )= 2.03V
10 K + 6.8 K
1K
V R 3= (5 V ) = 2.40 V
1 K +1.1 K
PÁGINA 4
1.1 K
V R 45= (5 V ) = 2.62V
1 K +1.1 K
2.2 K
V R 4= (2.62 V )= 1.31V
2.2 K +2.2 K
2.2 K
V R 5= (2.62 V )= 1.31V
2.2 K + 2.2 K
2.2 K
V R 345= (5 V ) = 3.44V
2.2 K +1 K
1K
V R 6= (3.44 V )= 1.075 V
1 K+ 2.2 K
Calculo DI
Datos = VT = (RT)(IT) = (4.73KΩ)
(1.0570A)= 4.99 V
VT = 5V RT = VT/ IT = 5V/1.0570 A =
4.730 KΩ
IT = 1.0570 A POR LEY DE OHM IT = VT/RT = 5V / 4.73KΩ =
1.0570 A
RT = 4.73 KΩ
Verificando y Comprobando los datos correspondientes , podemos aplicar el
Divisor de Corriente .
Calculo DI
6.8 K
I R 1= (1.06)= 0.43 A
10 K +6.8 K
10 K
I R 2= (1.06)= 1.06 A
10 K +6.8 K
1K
I R 345= (1.06)= 0.34 A
2.2 K +1 K
PÁGINA 5
2.2 K
I R 4= (0.34)= 0.17 A
2.2 K +2.2 K
2.2 K
I R 5= (0.34)= 0.17 A
2.2 K +2.2 K
2.2 K
I R 6= (1.06)= 0.73 A
2.2 K +1 K
Calculamos la Potencia:
PR1 : (2.98 v )(0.43 A) = 1.2814 W
PR2 : (2.03 V)(0.64 A ) = 1.2992 W
PR3 : (2.40 V ) ( 1.06 A ) = 2.544 W
PR4 : (1.31 V ) (0.17 A ) = 0.2227 W
PR5 : (1.31 V ) (0.17 A ) = 0.2227 W
PR6 : (1.5625 V )( 0.73 A ) = 1.140625 W
PÁGINA 6
PÁGINA 7