0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

Ficha de Aprendizaje N°02 - 2do Grado

Cargado por

Janice Oyarce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

Ficha de Aprendizaje N°02 - 2do Grado

Cargado por

Janice Oyarce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

¿Conocemos medidas de seguridad ante un

desastre?

1. Observa las siguientes imágenes y marca la respuesta:


a)¿Cuál de estas figuras es la señal de zona segura?

b)¿ Qué figura muestra una zona segura?

c) Después de que pasa un sismo, ¿dónde te reunirías?, ¿por


qué?

Porque
d) ¿Crees qué es importante identificar las zonas seguras
en caso de un desastre natural? SÍ NO ¿Por qué?

Porque

2.Observa la siguiente maqueta de una escuela, identifica las zonas seguras y


encierralas de color verde.

3. Lee y completa en los recuadros las medidas que debemos tener


en cuenta ante una inundación.

Después de las inundaciones Antes de las inundaciones

Durante las inundaciones

a)
Identificar los lugares que nos puedan ser inundadas, así como rutas de escape.

b)
Conservar la calma.

c)
Mantenerse alejado de la zona de desastre.
4. Lee y completa en los recuadros las medidas que debemos
tener en cuenta ante un sismo.

Después del sismo Antes del sismo

Durante el sismo

a.
1. Tener siempre a la mano un pequeño botiquín, una linterna y
un radio a pilas.
2. Señalar las zonas de seguridad.

b.

1. Salir rápidamente al patio si estás en tu colegio, ubicarte


siempre formando círculos con tus compañeros.
2. Mantenerse alejado de las ventanas y vitrinas.

c.

1. Recuerda que siempre haya réplicas o pequeños temblores de


un gran sismo.
4.Observa las siguientes imágenes y une según corresponde.

Brinda ayuda a quienes la


necesitan.

Mantén la calma en todo


momento.

Asegúrate de los daños antes


de volver a tu casa.

Evacúa y ubícate en una de


las zonas seguras.

Nos informamos.
¿Cómo prevenir los daños de los desastres
Prepara tu mochilanaturales? de
En nuestro país
emergencia pueden ocurrir
y colócala en undiversos fenómenos naturales. Por
eso,
lugardebemos organizarnos y prepararnos para así evitar que se
de fácil acceso.
conviertan en un desastre.

También podría gustarte