INFORME DE PRÁCTICAS
¿Cómo presentar un informe de laboratorio?
Después de realizar un experimento, debes presentar un informe de laboratorio. El informe debe seguir el siguiente
esquema de contenidos:
1. Portada
2. Objetivos
3. Marco teórico
4. Material utilizado
5. Procedimiento seguido (incluir alguna imagen)
6. Resultados y Cálculos
7. Análisis (Respuesta a las preguntas)
8. Conclusiones
9. Bibliografía
Descripción breve del contenido
· Portada: La información que se debe anotar en la portada es la siguiente:
· Título: Debe dejar claro de qué trata el experimento. Suele venir en el guión del mismo.
· Imagen: Tiene que estar relacionada con el experimento.
· Autores: Nombre y apellidos de las personas que han realizado el experimento, curso y grupo. Debe colocarse
en la parte inferior derecha del folio.
· Objetivos. Se numeran. Son las metas que se persiguen al realizar la experimentación, lo que queremos
aprender al hacer la práctica. Normalmente se resumen en dos o tres.
· Marco teórico. Se trata de un resumen de los principios, leyes y teorías de la Química que se ilustran o
aplican en la experiencia respectiva.
· Materiales. Deben indicarse todos los instrumentos y / o productos químicos que has utilizado. No es
necesario poner papel y bolígrafo, este material se sobreentiende. Sí se anota calculadora, cámara de fotos,
cronómetro…
· Procedimiento. Describir, de manera detallada, qué has hecho y cómo lo has hecho. No es copiar lo que dice
el guión, hay que relatar lo que se ha hecho y en el orden que se ha llevado a cabo. Deberá incluirse un dibujo
o fotografía del montaje
· Resultados. Los datos obtenidos en el transcurso de la práctica, recogidos en una tabla. También se anotarán
en este apartado todas las observaciones realizadas en el transcurso de la misma, indicando lo que se está
recogiendo en esa tabla, la finalidad de ésta.
· Análisis. Interpretar los resultados obtenidos, y responder a las cuestiones planteadas, si las hay. En cada
práctica se hacen una serie de preguntas importantes que deben responder en su informe. Debe escribirse la
pregunta junto con una respuesta clara y coherente.
· Conclusiones. Sintetizar las ideas principales de la práctica aportando el punto de vista del grupo (considerar
los conocimientos adquiridos, resultados obtenidos y sus efectos), revisar los objetivos. Analizar los posibles
errores cometidos y sus causas, y exponer la opinión personal de cada componente del grupo.
· Bibliografía. Se consigna la bibliografía consultada y de utilidad en la elaboración del informe (apuntes de
clase, libro de texto, página de internet).
Por último recuerda como se debe denominar el informe, así como el formato del archivo: documento de
texto guardado en pdf.
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
ARCHIVO EN PDF
Items PRESENTACIÓN PORTADA OBJETIVOS MARCOTEÓRICO MATERIALES PROCEDIMIENTO RESULTADOS/TABLA ANÁLISIS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA TOTAL
NOMBREARCHIVO
Puntuación 0,5 1 1 0,5 1 0,5 1 1 2 1 0,5 10