Sector: Tarea:
Breve descripción de la Tarea: Pinturas de caja de carton utilizando un soplete y pintura sintentica
IDENTIFICACION DEL PELIGRO
CATEGORIA
ITEM EVENTO / Riesgo CAUSADO POR: CONSECUENCIAS
DE PELIGROS
Físico:
Exposición al
calor
Físico:
Exposición al
ruido
Físico:
Exposición
vibración
Ergonómico:
Psicosocial:
Mecánico:
Mecanico
Eléctrico:
Sistemas
bajo presión:
Espacios
confinados:
Trabajo en
altura:
Actividad
vehicular:
Trabajos en
caliente
Incendio/
Explosion
No uso de EPIs o
EPIs
inadecuados.
Falta de
Químicos: ventilación. El quimico ingresa al
uso de Particulas de pintura suspendidas en el Alta temperatura organismo y produce
intoxicación aguda si el
pintura aire alcanzan el sistema respiratorio del favorece la soplete se rompe.
toxica/inflam trabajador. volatización de la El quimico ingresa al
pintura. organismo y produce
able. intoxicación crónica
Falla del soplete generando una
produce una enfermedad
ocupacional irreversible.
liberación masiva Irritación en la piel por
de pintura. salpicadura produce
lesión reversible.
Salpicadura/suspensión
en el aire en el ojo
produce irritación ocular
reversible.
Mareos temporales por
presencia de solventes
en la mezcla.
Shok anafilactico por
inhalación en caso de
que la persona sea
hiperalergica.
Biológicos
1
n soplete y pintura sintentica. 50 cajas al dia en un turno de 8 horas de trabajo. Se establece una pausa de 10 min cada hora de trabajo.
CONTROLES PRIMARIOS (ACTIVOS) CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIV
Existentes EVALUACION DEL RIESGO INICIAL Existentes
INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO INGENIERIA
No se tiene No se tiene
implementado Pausa de 10 min Extremadam implementado
Alta Intolerable
ningun control cada hora. ente Dañino ningun control
de ingenieria. de ingenieria.
ausa de 10 min cada hora de trabajo.
CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIVOS)
Existentes EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL CONTROLES ADICIONALES
ADMINISTRATIVOS EPPs PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO JERARQUIA DE CONTROLES
ELIMINACION:
Evaluar la posibilidad de
tercerizar el servicio.
SUSTITICION:
Evaluar el cambio de pintura
por otra de menor
peligrosidad.
INGENIERIA:
Evaluar automatizar el
proceso.
Mascara Instalar extracción localizada
Programa de completa y cabina de pintura.
protección con filtros Sistema de ventilación eólica
Extremadam
respiratoria. para Media Importante en el techo.
ente Dañino
particulas,
Capacitación. gases y ADMINISTRATIVOS
vapores Mantenimiento preventivo
de equipos e inspección
rutinaria.
Control admisional paa
definir el apto ocupacional
(considerar hiperalergia).
Medición de contaminantes
en el sector.
Plan de emergencia que
contemple la exposición
aguda a la pintura.
EPIs
Sector: Jardineria Tarea:
Breve descripción de la Tarea: Uso de desmalezadora a combustion - trabajo diurno - solitario
IDENTIFICACION DEL PELIGRO
CATEGORIA
ITEM EVENTO CAUSADO POR: CONSECUENCIAS
DE PELIGROS
Ejemplo Trabajos en
caliente
Físico:
Exposición al
calor
Ergonómico:
Psicosocial:
Mecánico:
Uso de
desmalezado
ra
Mecanico
Eléctrico:
Sistemas
bajo presión:
Espacios
confinados:
Trabajo en
altura:
Actividad
vehicular:
Trabajos en
caliente
Químicos
Biológicos
Desmalezado 1
trabajo diurno - solitario
CONTROLES PRIMARIOS (ACTIVOS) EVALUACION DEL RIESGO INICIAL CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIV
INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO INGENIERIA
CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIVOS) EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL CONTROLES ADICIONALES
ADMINISTRATIVOS EPPs PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO
JERARQUIA DE CONTROLES
Sector: Tarea:
Breve descripción de la Tarea:
IDENTIFICACION DEL PELIGRO
CATEGORIA
ITEM EVENTO CAUSADO POR: CONSECUENCIAS
DE PELIGROS
Ejemplo Trabajos en
caliente
Funcionamiento
del motor
(durante su
aceleración);
Golpes contra
objetos varios
Hipoacucia
durante el
(sordera);
Físico: Exposición prolongada a ruidos elevados movimiento de la Fatiga mental;
Ruido (por encima de los límites permisibles) máquina; Migraña;
No uso de
Stress.
protección
auditiva o en mal
estado/calidad o
inadecuado o
utilizado
incorrectamente.
Calor
Radiaciones
Ergonómico:
Psicosocial:
Mecánico:
Mecanico
Eléctrico:
Sistemas
bajo presión:
Espacios
confinados:
Trabajo en
altura:
Actividad
vehicular:
Trabajos en
caliente
Químicos
Biológicos
Desmalezado 1
CONTROLES PRIMARIOS (ACTIVOS) EVALUACION DEL RIESGO INICIAL CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIV
INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO INGENIERIA
Mantenimiento
preventivo del
equipo.
Inspección del
Equipo de baja
equipo. Media Dañino Moderado
emisión de ruido.
Selección
adecuada del hilo
o cuchilla y
accesorios.
CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIVOS) EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL CONTROLES ADICIONALES
ADMINISTRATIVOS EPPs PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO
JERARQUIA DE CONTROLES
Protección
auditiva Medir el nivel de ruido y
(indicar tiempo de exposición.
Media Dañino Moderado
marca, Capacitación sobre el uso de
modelo, protección auditiva.
NRR)
Sector: Tarea:
Breve descripción de la Tarea:
IDENTIFICACION DEL PELIGRO
CATEGORIA
ITEM EVENTO CAUSADO POR: CONSECUENCIAS
DE PELIGROS
Ejemplo Trabajos en
caliente
Físico:
Exposición al
calor
Ergonómico:
Psicosocial:
Mecánico:
Uso de
desmalezado
ra
Mecanico
Eléctrico:
Sistemas
bajo presión:
Espacios
confinados:
Trabajo en
altura:
Actividad
vehicular:
Trabajos en
caliente
Químicos
Biológicos
1
CONTROLES PRIMARIOS (ACTIVOS) EVALUACION DEL RIESGO INICIAL CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIV
INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO INGENIERIA
CONTROLES SECUNDARIOS (REACTIVOS) EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL CONTROLES ADICIONALES
ADMINISTRATIVOS EPPs PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO
JERARQUIA DE CONTROLES