Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
EVALUACIÓN SUMATIVA: INFORME TÉCNICO
N°1
MFC402_U4_IT1
Nombre Bayron Morey, Kurt kuhnow, David Verduguez, Samuel Pallero
Carrera Mantenimiento industrial
Asignatura Programación del mantenimiento
Docente Chion Chan Vera
Fecha 03/12/2024
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
INTRODUCCION
La gestión del mantenimiento es clave para garantizar la operatividad y productividad de
los activos. PACANI SA enfrenta fallas en motores y transmisiones debido a ineficiencias
en sus procesos, lo que exige más. Este trabajo busca desarrollar una malla PERT,
identificar la ruta crítica con el análisis CPM, graficar una curva S y proponer un método
de gestión que optimice recursos y garantice la confianza.
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Desarrollar malla PERT asociada al caso
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Ejecución de CPM asociado al caso.
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Graficas del valor ganado (Curva S) y compare los tres tiempos
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Método de Coordinación, Planificación y Gestión de Activos para el Proceso
1. Coordinación
• Establecer responsabilidades:
Bayron Morey
Dividir las tareas entre los técnicos según sus competencias y la secuencia del plan (identificada en
la malla PERT).
• Comunicación:
Programar reuniones breves diarias para revisar el progreso y aj
Implementar un sistema de seguimiento digital (como Trello o MS Project) para reportar avances
en tiempo real.
• Control de materiales:
Verifique la disponibilidad de repuestos antes de iniciar actividades críticas para evitar retrasos.
2. Planificación
• Construcción de la Malla PERT y CPM:
Identificar las actividades críticas (como desmontaje, inspección y pruebas) y su secuencia usando
software como MS Project o Excel.
Determinar el camino crítico del proceso, priorizando actividades clave para minimizar tiempos de
inactividad.
• Definición de recursos:
Asignar tiempos optimistas, promedio y pesimistas a cada actividad para simular escenarios y
prever contingencias.
• Priorización de Actividades:
Enfocar recursos en tareas con mayor impacto operativo, como la inspección de motor y
transmisión.
3. Gestión de activos
• Seguimiento de Indicadores Clave:
% de cumplimiento
Tiempo de
Rojo
• Documentación:
Crear registros estandarizados para inspecciones, diagnósticos y reparaciones.
• Mantenimiento preventivo:
Establecer un plan basado en el análisis FMECA para anticipar
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
4. Determinación de HH (Horas Hombre)
• Análisis de HH Requeridas:
Basado
Por ejemplo
• Reducción de HH:
Si se optimiza
Implementación
Con base en
• Preparación del Personal y Elementos (A y B):
Asignar
• Inspección de Motor y Transmisión (E y F):
Coordinar que
• Compra e Instalación de Repuestos (H, I y J):
ASEGURO
Estas medidas permiten maximizar la productividad con los recursos actuales y evaluar si es necesario un
ajuste de HH según los resultados del CPM y la curva S.
MFC402 Programación del Mantenimiento
Área Mecánica
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Conclusión
La implementación de herramientas como PERT, CPM y la curva S permite
estructurar y optimizar la planificación de actividades de mantenimiento,
mejorando la eficiencia la operativa y la toma de decisiones. En el caso de
PACANI SA, estas metodologías facilitan la identificación de actividades críticas,
la asignación adecuada de recursos y el control del progreso de los trabajos
MFC402 Programación del Mantenimiento