FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 1 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL DEL
COVID-19 EN EL TRABAJO
DESCRIPCION DE CAMBIOS
REVISION FECHA
Y/O MODIFICACIONES
00 09-05-2020 Elaboración Inicial
ASESOR DE SEGURIDAD Y
GERENTE GENERAL GERENTE GENERAL
SALUD EN EL TRABAJO
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
ING. JAIME ALONSO YAÑEZ SANDRO JAVIER SANDRO JAVIER COLLAZOS
SOTELO COLLAZOS ROBLES ROBLES
09/05/2020 09/05/2020 11-05-2020
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Tabla de Contenido.
Tabla de Contenido. 2
I. Datos de la Empresa. 3
II. Datos del Lugar de la Empresa. 3
III. Datos del Servicio de Seguridad y Salud en los Trabajadores. 4
IV. Introducción. 4
V. Objetivos 4
VI. Base Legal 5
VII. Definiciones Relevantes 6
VIII. Nómina de Trabajadores por Riesgos de Exposición a COVID-19 12
IX. Procedimientos Obligatorios de Prevención del COVID-19 13
X. Procedimientos Obligatorios para el Regreso y Reincorporación al
Trabajo 30
XI. Responsabilidades del Cumplimiento del Plan 39
XII. Presupuesto y Proceso de Adquisición de Insumos para el
Cumplimiento del Plan 40
XIII. Anexos 41
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
I. Datos de la Empresa.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
Razón Social:
INTEGRALES EN MANTENIMIENTOS SAC.
RUC: 20602676537
Actividad: Servicios de Mantenimiento de Infraestructura
Direccion: Jr. 2 Nro. 622 Dpto. 202 Urb. Monterrico Norte
Región: Lima
Provincia: Lima
Distrito: San Borja
II. Datos del Lugar de la Empresa.
La Empresa FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES INTEGRALES EN MANTENIMIENTOS SAC.,
cuenta con una sola sede administrativa:
Sede Administrativa
Jr. 2 Nro. 622 Dpto. 202 Urb. Monterrico Norte
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
III. Datos del Servicio de Seguridad y Salud en los Trabajadores.
N° Apellidos Nombres Cargo
1 Yáñez Sotelo Jaime Alonso Asesor de Seguridad y Salud en el Trabajo
2 Collazos Robles Sandro Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
3 Arenas Llontop José Luis Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
IV. Introducción.
El presente documento tiene por finalidad ser una guía que permita a FOCUS INGENIEROS
SOLUCIONES INTEGRALES EN MANTENIMIENTOS SAC. definir acciones comunes, una vez
levantada la medida de emergencia sanitaria decretada por el gobierno, a fin de fortalecer y
optimizar la salud de los trabajadores al momento de retornar al lugar de trabajo.
Para ello, se ha establecido el presente plan y así; garantizar la continuidad de las medidas
preventivas sobre el COVID-19, y reforzar las medidas de higiene sanitaria a ser aplicada por
nuestros trabajadores, personal de nuestros clientes, contratistas y/o terceros que brinda servicios
en nuestras instalaciones y visitas y/o proveedores que concurren a nuestros locales, el mismo
que está alineado a la normatividad nacional.
V. Objetivos
a. Objetivos Generales
Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de
los trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19.
Instaurar pautas a fin de disminuir el impacto del COVID-19 durante el proceso
de reanudación de las actividades en la empresa, dictando medidas de
prevención y promoción de la salud, que ayuden a mitigar los riesgos asociados
y proporcionar a nuestros trabajadores un entorno de trabajo saludable.
Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control
adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19).
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
b. Objetivos Específicos
Fortalecer el sistema de vigilancia de la salud de la organización para
garantizar su respuesta frente al riesgo de introducción del COVID-19.
Evitar casos de infección por COVID-19 en la organización y sedes de trabajo.
Capacitar a todos los colaboradores en el contenido del protocolo, haciendo
énfasis en las medidas y reglas para la prevención de infección por COVID-19.
Desarrollar estrategias y mecanismos de coordinación para la implementación
de acciones de promoción de la salud durante el reinicio de operaciones y para
la prevención y respuesta ante posibles casos de COVID-19.
Desarrollar acciones de comunicación para asegurar la prevención y reducción
de riesgo de infección por COVID-19.
VI. Base Legal
Artículo 23° de la Constitución Política Del Perú
Ley N° 26842 “Ley General de la Salud”
Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
Ley N° 29733 “Ley de Protección de Datos Personales”
D.S. N° 005-2012 TR “Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo”
D.S. N° 008-2020-SA “Declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional”
R.M. N° 055-2020-TR “Guía para la Prevención ante el Coronavirus en el
Ámbito Laboral”
Decreto de Urgencia (DU) Nº 025-2020, se dictan “Medidas urgentes y
excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta
Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio nacional”,
R.M. N° 039-2020-MINSA “Plan Nacional de Preparación de Respuesta frente
al riesgo del Coronavirus”
Decreto de Urgencia (D.U.) N° 026-2020 “Disponen Diversas medidas
Salud Ocupacional Página 3 de 52
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus.”
D.S. N° 010-2020-TR “Disposiciones sobre el trabajo remoto”
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
R.M. N° 072-2020-TR “Guía para la aplicación del Trabajo Remoto”
R.M. N° 055-2020-TR aprueba la “Guía para la prevención ante el coronavirus
en el ámbito laboral.
R.M. N° 135-2020-MINSA aprueban “La especificación técnica para la
confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario.”
R.M. N° 193-2020-MINSA Documento Técnico: “Prevención Diagnóstico y
Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”
RM. N° 239-2020-MINSA, “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”
RM. N° 972-2020-MINSA, “Lineamientos para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
SARS-CoV-2”
DS N° 080-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la reanudación de
actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la
declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19”.
VII. Definiciones Relevantes
Aislamiento COVID-19
Procedimiento por el cual una persona caso sospechoso, reactivo en la prueba
rápida o positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le restringe el
desplazamiento en su vivienda o en hospitalización, por un periodo indefinido,
hasta recibir la alta clínica.
Alta Epidemiológica COVID-19
Alta posterior a 14 días calendario, al aislamiento individual domiciliario o en
centros de aislamiento o posteriores a la evaluación clínica individual o alta
hospitalaria según el documento técnico "Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de Personas afectadas por COVID-19 en el Perú".
Centro de Trabajo
Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad laboral de una
organización con la presencia de trabajadores.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Cuarentena COVID-19
Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de COVID-19 se le
restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el
gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito
nacional. Es el aislamiento de personas durante el período de tiempo que el
gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito
nacional.
Desinfección
Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del número
de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un
nivel que no ponga en riesgo la salud.
EPP
Equipo de Protección Personal.
Grupos de Riesgo
Conjunto de personas que presentan características individuales asociadas a
mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. Personas mayores de 60 años
y quienes cuenten con comorbilidades como: hipertensión arterial, obesidad,
diabetes, enfermedades cardiovasculares, Salud Ocupacional enfermedad
pulmonar crónica, cáncer, u otros estados de inmunosupresión.
Limpieza
Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón,
detergente o sustancia química.
Mascarilla quirúrgica
Equipo de protección para evitar la diseminación de microorganismos
normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y evitar así la
contaminación.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Mascarilla comunitaria
Equipo de barrera, que cubre boca o nariz, para reducir la transmisión de
enfermedades.
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo
Documento que contiene las medidas que se deberán tomar para vigilar el
riesgo de exposición a COVID-19 en el lugar trabajo, el cual deberá ser
aprobado previo al reinicio de las actividades.
Prueba rápida COVID-19
Prueba inmunocromatográfica que determina la activación de la respuesta
inmune del paciente e indica la presencia de anticuerpos en forma de
inmunoglobulinas (lgM e lgG).
Prueba rt-PCR en tiempo real
Por sus siglas en inglés de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa transcriptasa
reversa en tiempo real', es una prueba que permite detectar un fragmento del
material genético de un patógeno o microorganismo para el diagnóstico de una
enfermedad; utilizada como prueba confirmatoria de COVID-19.
Profesional de la Salud
Es el profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo,
que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los
trabajadores.
Protector Respiratorio
EPP destinado fundamentalmente a proteger al trabajador con muy alto riesgo
y alto riesgo de exposición a COVID-19. Se consideran los protectores FFP2 o
N95 quirúrgicos.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a Sars-Cov-2 (COVID-19)
Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo de exposición por contacto a
menos de 1 metro con personas que se conoce o se sospecha que estén
infectadas con el virus COVID-19, o por contacto repetido o prolongado con
personas que se conoce o se sospecha que estén infectadas.
Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en:
Riesgo bajo de exposición o de precaución
Los trabajos con un riesgo de exposición bajo (de precaución) son aquellos que
no requieren contacto con personas que se conoce o se sospecha que están
infectados con COVID-19 ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 1
metro de distancia con el público en general. Los trabajadores en esta
categoría tienen un contacto ocupacional mínimo con el público y otros
compañeros de trabajo, trabajadores de limpieza de centros no hospitalarios,
trabajadores administrativos, trabajadores de áreas operativas que no atienden
clientes.
Riesgo Mediano de Exposición
Los trabajos con riesgo medio de exposición incluyen aquellos que requieren
un contacto frecuente y/o cercano (por ej. menos de 1 metro de distancia) con
personas que podrían estar infectadas con COVID-19, pero que no son
pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Por ejemplo:
policías y fuerzas armadas que prestan servicios en el control ciudadano
durante la emergencia sanitaria, trabajadores de limpieza de hospitales de
áreas no consideradas áreas Salud Ocupacional COVID-19; trabajadores de
aeropuertos, trabajadores de educación, mercados, seguridad física (vigilancia)
y atención al público, puestos de trabajo con atención a clientes de manera
presencial como recepcionistas, cajeras de centros financieros o de
supermercados, entre otros.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Riesgo Alto de Exposición
Trabajo con riesgo potencial de exposición a fuentes conocidas o sospechosas
de COVID-19; por ejemplo: trabajadores de salud u otro personal que debe
ingresar a los ambientes de atención de pacientes COVID-19, trabajadores de
salud de ambulancia que transporta paciente con diagnóstico y sospecha de
COVID-19, (cuando estos trabajadores realizan procedimientos generadores de
aerosol, su nivel de riesgo de exposición se convierte en muy alto),
trabajadores de limpieza de área COVID-19, conductores de ambulancia de
pacientes COVID-19, trabajadores de funerarias o involucrados en la
preparación de cadáveres, cremación o entierro de cuerpos de personas con
diagnóstico o sospecha de COVID-19 al momento de su muerte.
Riesgo Muy Alto de Exposición
Trabajos con contacto directo con casos COVID-19; por ejemplo: trabajadores
de salud que realizan la atención de pacientes COVID-19, trabajadores de
salud que realizan toma de muestra o procedimientos de laboratorio de
pacientes confirmados o sospecha COVID19, trabajadores de morgues que
realizan procedimientos en cuerpos de personas con diagnóstico o sospecha
de COVID-19.
Regreso al trabajo post cuarentena
Proceso de retorno al trabajo posterior al cumplimiento del aislamiento social
obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Poder Ejecutivo. Incluye al trabajador
que declara que no sufrió la enfermedad, se mantiene clínicamente
asintomático y/o tiene resultado de prueba de laboratorio negativa para la
infección por COVID-19, según el riesgo del puesto de trabajo.
Reincorporación al trabajo
Proceso de retorno al trabajo cuando el trabajador declara que tuvo la
enfermedad COVID-19 y está de alta epidemiológica.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Responsable de Seguridad y Salud de los Trabajadores
Profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que
cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los
trabajadores en el marco del riesgo de COVID-19.
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, toda
empresa organiza un servicio de seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad
es esencialmente preventiva.
Sintomatología COVID-19
Signos y síntomas relacionados al diagnóstico de COVID-19, tales como:
sensación de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestión
nasal o rinorrea (secreción nasal), puede haber anosmia (pérdida del olfato),
disgeusia (pérdida del gusto), dolor abdominal, náuseas y diarrea; en los casos
moderados a graves puede presentarse falta de aire o dificultad para respirar,
desorientación o confusión, dolor en el pecho, coloración azul en los labios
(cianosis), entre otros.
Evaluación de Salud del trabajador
Actividad dirigida a conocer la condición de salud del trabajador al momento del
regreso o reincorporación al trabajo; incluye el seguimiento al ingreso y salida
del centro laboral a fin de identificar precozmente la aparición de sintomatología
COVID-19 para adoptar las medidas necesarias.
Trabajador
Persona que tiene vínculo laboral con el trabajador; y a toda persona Salud
Ocupacional que presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la
modalidad contractual; incluyendo al personal de contratas, subcontratas,
tercerización de servicios, entre otras.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
VIII. Nómina de Trabajadores por Riesgos de Exposición a COVID-19
Nombres y Apellidos Cargo Riesgo de Exposición
Sandro Javier Collazos
Gerente General Bajo
Robles
Francisco Godoy Chinchay Supervisor Bajo
José Benito Oré Operario Bajo
David Daniel Valles Vargas Operario Bajo
Saul León Gomez Operario Bajo
Vicente Ccahuana Salcedo Operario Bajo
Juan Carlos Godoy
Operario Bajo
Chinchay
Antonio Ccahuana Salcedo Operario Bajo
Rony Sulca Godoy Operario Bajo
Javier Ccahuana Salcedo Operario Bajo
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
IX. Procedimientos Obligatorios de Prevención del COVID-19
1. Limpieza y Desinfección de los Centros de Trabajo
1.1. Desinfección y Limpieza Previa a la Reactivación de Operaciones
a) Oficinas Administrativas
Desinfección previa de los ambientes de trabajo a cargo de empresa
especializada en estos servicios y/o personal capacitado para la desinfección
del mismo.
Limpieza de los ambientes de trabajo, limpieza profunda de cada área de
trabajo y ambientes comunes como los SS.HH., escaleras, pasamanos, entre
otros.
Garantizar la operatividad de los lavaderos e inodoros de los Servicios
Higiénicos.
Dotación de personal de limpieza para garantizar la limpieza constante de las
áreas comunes, oficinas deben de limpiarse 2 a 3 veces al día.
Implementos de limpieza (paños absorbentes, escobas, etc.) deben ser de uso
exclusivo para el personal de limpieza. En las áreas de oficina, se
proporcionará alcohol líquido y paños individuales para el aseo personal.
b) Zonas de Proyectos
Antes de Iniciar la Jornada
Lavarse las manos y brazos con jabón antiséptico.
Rociar con solución de hipoclorito la suela su calzado de seguridad.
Limpieza y desinfección de EPPs no desechables según el instructivo que
detalla cómo proceder con cada tipo.
Durante y al Termino del Proceso
Aplicarse gel desinfectante cada media hora en manos y antebrazos.
Lavarse las manos con jabón antiséptico cada 2 horas.
Rociar con solución de hipoclorito, la suela de sus zapatos de seguridad
cuando se movilice entre áreas.
Mantener una distancia de 2 metros entre personas.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Limpieza y desinfección de herramientas manuales y/o eléctricas (siempre que
se encuentren desconectadas) rociando alcohol al 70 % al finalizar la jornada.
Lo mismo para los maletines de herramientas.
Al trabajar al interior de las instalaciones (oficinas) mantener las ventanas y
puertas para permitir el pase de aire y evitar la concentración.
1.2. Frecuencia
1.2.1. En las Oficinas Administrativas
La limpieza General
Se realizara la limpieza de manera diaria antes del ingreso del personal, dicha
limpieza consiste en:
o Barrer los ambientes de la oficina, pasillos, escaleras, servicios higienicos y
almacén.
o Luego trapear con solución desinfectante todos los ambientes
anteriormente mencionados.
o Se deberá dejar ventilar la oficina durante el día para la circulación del aire
en el ambiente.
La Limpieza del Mobiliario
Se realizara la limpieza de manera diaria antes del ingreso del personal y antes de
la salida del personal, dicha limpieza consiste en:
o Se aplicara mediante un pulverizador alcohol al 70 % y con un paño a los
muebles, escritorios, estantes, equipos de cómputo, sillas, manijas de
puertas y útiles de escritorio.
1.2.2. En la Zonas de Proyectos
Como prioridad se deberán cumplir las indicaciones de seguridad e higiene de los
clientes.
Se mantendrá el orden y la limpieza en los ambientes donde se vengan realizando
los trabajos.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
1.3. Implementos e Insumos de Limpieza y Desinfección
1.3.1. Implementos
Pulverizador
Paños
Escoba
Recogedor
Trapeador
Balde
Tacho de Basura
Bolsas de Basura
Guantes de Protección
1.3.2. Insumos
Lejía (Hipoclorito de Sodio)
Alcohol en Gel al 70%
Alcohol Desinfectante al 70 %
Papel Toalla
Jabón Antibacterial
2. Identificación de Sintomatología COVID-19 Previo al Ingreso al Centro de Trabajo
2.1. Control de Temperatura del Personal al Ingreso
En Nuestras Oficinas
Control de Temperatura
o Antes de ingresar a las oficinas el personal deberá utilizar su mascarilla de
protección, la cual utilizara de manera permanente durante toda la jornada
laboral.
o Se acercara al ingreso de la empresa, donde será tendrá que pisar la
bandeja de piso (que previamente se preparara con una solución
desinfectante), para luego secarse los zapatos con un trapeador seco que
estará colocado inmediatamente después de la bandeja.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
o Permanecerá parado al ingreso y el encargado de abrir la puerta le aplicara
alcohol en gel en las manos, manteniendo siempre la distancia mínima de 1
metro.
o Se le aplica a la ropa, por delante y por detrás con un pulverizador de
alcohol desinfectante al 70 %.
o Luego de ello el encargado de recibir al colaborador procederá a medir la
temperatura con un termómetro digital tipo pistola. (Deberá verificarse la
calidad del termómetro y su mantenimiento y calibración periódica, para
garantizar la exactitud de la temperatura tomada.
o Deberá registrar la lectura tomada en el formato correspondiente, de
manera diaria.
o El encargado de la toma de temperatura deberá contar en todo momento
con mascarilla de protección, lentes de protección y careta fácil. Debiendo
en todo momento mantener las distancias correspondientes.
o De manera inmediata se procederá con el llenado de la Declaración Jurada
de Sintomatología COVID-19, la cual será respondida completamente por el
colaborador.
En Caso de Temperatura Mayor a 36.5
o Si el trabajador tiene una temperatura mayor a 36.5, de inmediato se le
inmovilizar en el ingreso. Debiendo comunicar al Gerente General o
Supervisor para que se active el protocolo de control hacia el trabajador.
o Se aplicará también la Ficha Epidemiológica COVID-19 (MINSA).
o Se coordina la toma de la prueba serológica, coordinando con el centro de
salud más cercano.
o Se identificaran los contactos del Centro de Trabajo, según los criterios
sanitarios del MINSA.
o De igual manera se procederá mediante la Ficha Epidemiológica a
identificar a los trabajadores que tuvieron contacto con el colaborador, y se
procederá a realizar las pruebas serológicas y coordinar el inicio de la
cuarentena en cada uno de ellos a manera preventiva.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
o Se identificaran los contactos del domicilio y se validara los datos del
domicilio de la ficha del colaborador.
o Se procederá a brindarle al colaborador los datos de contacto que el MINSA
ha establecido para el monitoreo y seguimiento de los pacientes
contagiados. Debiendo el colaborador proceder de manera inmediata a
comunicarse con las autoridades para su registro por parte de las mismas y
su posterior seguimiento y control.
o La empresa se encargara de realizar a la par un monitoreo constante de la
evolución del trabajador con la finalidad de garantizar su salud en todo
momento y estar atento a poder brindar cualquier apoyo o soporte que sea
necesario. Este seguimiento deberá ser registrado en una bitácora con la
finalidad de manejar la información de la evolución de la enfermedad del
trabajador. Esto se realizara aun el trabajador se considere asintomático.
3. Lavado y Desinfección de Manos Obligatorios
3.1. En las Oficinas Administrativas
Al ingreso a las instalaciones la persona encargada de controlar procederá a
desinfectar las manos del colaborador al término de la toma de temperatura
nuevamente.
Antes de proceder a ingresar a las oficinas el trabajador se dirigirá hacia los
Servicios Higienicos para lavarse las manos con agua y jabón.
Mojar las manos con agua corriente potable
Asegurarse de abarcar toda la superficie de las manos, incluyendo la parte entre
los dedos, las muñecas, las palmas, el dorso y las uñas.
Enjabonar las manos formando abundante espuma durante al menos 20 segundos
Para obtener una limpieza integral, incluir el lavado hasta los codos
Enjuagarse las manos con agua corriente; y secarse las manos completamente
con papel toalla.
Lavarse las manos especialmente luego de: retirarse las mascarillas, uso de
pañuelos desechables, toser o estornudar en las manos, uso de servicios
higiénicos y antes de ingerir alimentos.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
En caso, no pueda realizar el lavado de manos, se deberá realizar la desinfección
a través de la aplicación en ambas manos de alcohol de 70° o alcohol en gel 60%.
Queda terminantemente prohibido el uso de los celulares en el interior de los
servicios higiénicos.
3.2. En Proyectos
En los proyectos el personal deberá cumplir todos los protocolos de higiene
incluido el lavado de manos y desinfección de acuerdo a lo que los clientes hallan
establecido.
En el caso no hubiera un protocolo establecido el personal deberá cumplir con las
pautas establecidas como si estuvieran ingresando a las instalaciones de la
empresa.
Debiendo lavarse constantemente las manos con agua y con jabón por espacio de
20 segundos con jabón antibacterial y en caso de encontrarse en campo
desinfectar las manos con alcohol en gel.
No deberá llevarse las manos a la cara o manipular su mascarilla en ningún
momento.
3.3. Equipamiento e Insumos
En la Oficina:
Se cuenta con un Servicio Higiénico Completo
Dispensador de Jabón Antibacterial
Dispensador de Papel Toalla
Tacho de Basura
Bolsas de Basura
Pulverizador con Alcohol Desinfectante al 70 %
Dispensador de alcohol en gel al 70 % encima de cada escritorio
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
4. Sensibilización de la Prevención del Contagio en el Centro de Trabajo
4.1. Metodologías y Técnicas a Desarrollar
Difusión de la información sobre coronavirus y medios de protección laboral, las
mismas que serán publicadas en el periódico mural de la empresa.
Sensibilización sobre el lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca
con la flexura del codo, no tocarse el rostro.
Sensibilización sobre el uso de mascarilla obligatorio durante toda la jornada
laboral y permanencia al interior de las instalaciones de la empresa y en las
instalaciones de nuestros clientes.
Capacitación de la importancia de reportar tempranamente la presencia de
sintomatología COVID-19, explicándole que de manifestar síntomas no se debe
acudir al centro de labores, por el contrario se informara informar a la empresa
para iniciar el protocolo de reporte y seguimiento del trabajador afectado. No
deberán medicarse en ningún momento
Capacitación sobre la importancia de mantener la distancia física en todo
momento.
Difusión de boletines de sensibilización sobre COVID-19 mediante grupo de
WhatsApp.
Las charlas se programaran de manera virtual con la finalidad de mantener las
distancias físicas recomendadas y proteger la salud de los colaboradores.
4.2. Materiales a Utilizar
Se utilizara afiches en el periódico mural de la empresa.
Utilizará la plataforma digital de comunicación WhatsApp, para difundir toda la
información.
Plataforma Virtual ZOOM para las capacitaciones, sensibilizaciones y
entrenamientos.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
5. Medidas Preventivas Colectivas
5.1. Ambientes Ventilados
Durante la jornada del trabajo, de preferencia mantener puertas y ventanas
abiertas.
5.2. Renovación Cíclica del Volumen de Aire
Contar con ventilador en la oficina para facilitar la circulación y renovación del aire
en las oficinas.
5.3. Distanciamiento Social
Mantener distanciamiento social de 1.5 metros como mínimo entre los trabajadores
con el uso permanente de las mascarillas u otros EPPs, en los siguientes
ambientes de trabajo:
o Ingreso a las instalaciones de la oficina.
o Oficina.
o Zonas de Proyectos
5.4. Reuniones Virtuales
La organización con miras a la prevención de COVID-19, se dispone lo siguiente:
Queda prohibido realizar siguientes reuniones presenciales
- Charlas SGSSMA
- Capacitaciones
- Reuniones de coordinación
Las reuniones se realizarán vía medios de comunicación remota ejemplos por: Skype,
WhatsApp, Meet y Zoom.
Las reuniones se realizaran vía de comunicaciones remotas.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
5.5. Limpieza y Desinfección de Calzados
Limpieza y desinfección de calzados antes de ingresar a áreas comunes del centro
de trabajo.
o Esponja con alcohol sumergido en bandeja en:
- Ingreso: Zona de ingreso de colaboradores para la desinfección de
calzado.
o Trapo en el piso para secado de calzado en:
- Ingreso: Zona de ingreso de colaboradores para la desinfección de
calzado.
Se debe evitar las aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo.
Puntos de acopio para los EPPs usados, material descartado contaminado.
5.6. El personal de la empresa que utilice medio de transporte propio para dirigirse a
sus lugares de trabajo deberá cumplir con las siguientes medidas de prevención
Previo al embarque del vehículo desinfectar tanto en el exterior (puertas) como en
el interior (puertas, volante, asientos, tableros y otros componentes) utilizando un
desinfectante especial o rociando alcohol al 70% de uso personal.
En el caso de llevar acompañante se recomienda que sea solo una persona y de
preferencia en el asiento trasero para mantener una distancia apropiada para
evitar contagios.
Durante el viaje se recomienda circular con las ventanillas abiertas en un 10% para
mantener el vehículo ventilado
Al desembarcar el vehículo desinfectarse las manos ya sea utilizando alcohol al
70% o lavándose las manos abundante agua y jabón.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
5.7. El personal de la empresa que utilice medio de transporte público para dirigirse
a sus lugares de trabajo deberá cumplir con las siguientes medidas de
prevención
Se recomienda usar la mano no dominante durante el uso del transporte porque es
muy difícil que se toque la cara con esa mano.
No tocarse la cara, ojos y boca hasta que se tenga las manos limpias.
Al estornudar o toser cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo
desechable, así evitará contagiar a los demás.
Mantener la distancia entre personas (mínimo 1 metro).
Se recomienda que el trabajador lleve un frasco de alcohol gel en su bolsillo.
Usar la mascarilla durante el trayecto y evitar tocarla para evitar el contagio.
Evitar usar el transporte público cuando éste se encuentre con pasajeros de más
del 50% de su capacidad.
Se debe mantener una distancia de 1 metro con otra persona.
Mantener las ventanas abiertas del transporte público.
Después de bajar o subir del transporte público es recomendable aplicarse alcohol
gel o alcohol en las manos.
5.8. Para la prevención y control del COVID, los trabajadores deberán seguir las
siguientes indicaciones
El personal no debe acudir a la empresa si presenta los factores de riesgo y signos
de alarma para COVID-19 establecidos en el Documento Técnico: Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID19 en el Perú,
aprobado por el Ministerio de Salud, tales como sensación de falta de aire o
dificultad para respirar, desorientación o confusión, fiebre (temperatura mayor a
37°C) persistente por más de dos días, dolor en el pecho o coloración azul de los
labios (cianosis), debiendo comunicarlo de manera inmediata a la Gerencia
General.
El personal no deberá portar relojes, pulseras, cadenas u otro objeto de bisutería.
El personal debe tomarse la temperatura en su domicilio antes de acudir a su
puesto de trabajo y, en caso de tener más de 37º C, comunicarlo a su Jefatura
directa.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
El uso de mascarilla es obligatorio, todos los trabajadores deben usarlas desde su
ingreso hasta la salida de las instalaciones de la empresa.
El personal no debe salir durante el horario de trabajo, salvo en situaciones
excepcionales, en cuyo caso la salida es autorizada por su jefatura.
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante 20 segundos.
Cubrirse la nariz y la boca con el antebrazo o pañuelo desechable al momento de
toser o estornudar y desechar el pañuelo descartable en el tacho rojo para
residuos peligroso, y lavarse inmediatamente las manos con agua y jabón.
Mantener y respetar el distanciamiento social 1 metro entre persona y persona.
Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca con las manos, y más aún si están
sin lavar.
Se debe realizar el saludo únicamente de manera verbal con sus compañeros,
quedando prohibido todo tipo de contacto corporal tales como: apretón de mano,
besos en las mejillas, abrazos y otros.
No compartir vasos, tazas, platos ni utensilios.
5.9. Durante la permanencia en el centro de trabajo
En el caso de aquellos trabajadores que tengan alergias, rinitis o similares deberán
hacer uso estricto de pañuelos desechables, y, una vez usados arrojarlos a los
tachos color rojo e inmediatamente lavarse las manos con la técnica correcta.
Durante sus desplazamientos dentro de las instalaciones, se debe evitar ir tocando
objetos y/o superficies durante su recorrido y si lo hacen lavarse inmediatamente
las manos con abundante agua y jabón.
5.10. Pautas para la agrupación de trabajadores
No se efectuarán reuniones presenciales.
Se deberá realizar el uso de las teleconferencias o medios virtuales.
En caso sea indispensable una reunión presencial, el aforo no deberá exceder el
50% de lo establecido y respetando el distanciamiento social de 1 metro entre
persona y persona; se deberán, mantener abiertas ventanas del lugar en dónde se
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
dé la reunión, cuando sea posible y mantener un registro de los asistentes a la
reunión con la siguiente información (nombres, teléfono, email, dirección).
5.11. Uso de comedor
En el comedor los trabajadores deben mantener y respetar la distancia de 1 metro
entre dos personas, tanto al ingreso, durante la ingesta de alimentos y a la salida.
El aforo del comedor será máximo el 50% de lo establecido, y siempre se debe
respetar la distancia de 1 metro.
A fin de evitar aglomeraciones el tiempo para el almuerzo será únicamente de 30
minutos, quedando prohibido las conversaciones de sobremesa.
Los trabajadores deben procurar traer alimentos preparados en sus casas, así
como también sus cubiertos y vasos, y consumirlos en sus puestos de trabajo.
Quedan terminantemente prohibidas las reuniones para festejo de cumpleaños y
cualquier otro tipo de celebraciones en las referidas instalaciones.
5.12. Uso de los servicios higiénicos
Se utilizarán los servicios higiénicos respetando el distanciamiento social de 1
metro entre persona y persona.
Obligatoriamente, antes y después de usar los servicios higiénicos, se deberán
lavar las manos con agua y jabón de acuerdo con la técnica adecuada durante 20
segundos y secarse las manos con papel toalla.
Periódicamente, se efectuará la desinfección de estos según procedimiento.
5.13. Uso de equipos de cómputo, celular, uniforme y camionetas
Todo el personal realizará una adecuada limpieza y desinfección de su equipo
celular, laptop, mouse, teclado, monitor, cargador y otros. Para ello, se recomienda
usar un paño de tela o un poco de algodón y embeberlo en alcohol.
El personal es responsable de mantener la limpieza de su uniforme de trabajo que
le brinda la empresa, así como mantener la limpieza de su vestimenta en general.
Queda terminantemente prohibido el uso de teléfonos, escritorios, oficinas,
herramientas y equipos de trabajo de otros trabajadores.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
5.14. Pautas para el personal de Atención al público
Todo trabajador que realiza atención personal al cliente externo debe respetar y
hacer respetar el distanciamiento social de 1 metro entre persona y personas.
Se restringe la recepción de información publicitaria.
Quedan restringidas las visitas a las instalaciones, salvo casos excepcionales
autorizados por las Jefaturas de área que corresponda.
El pase de visitas deberá ser desinfectado antes y después de la entrega del
mismo
Asistir sin contacto físico, pero siempre con cordialidad.
Informar al cliente de la situación, citando los peligros de COVID-19 y orientando
en las medidas para combatirlo.
Es un papel fundamental del personal de atención, observar cualquier síntoma del
cliente que pueda estar relacionado con el COVID-19.
6. Medidas de Protección Personal
Descripción del Cuidado y Desinfección del Equipos de Imagen
Ítem
Protección Personal
Limpiar diariamente con un paño húmedo y jabón,
inspeccionar periódicamente el estado de las partes: sistema
de ajuste, casquete y protector interno.
1
No aplique solvente, pinturas adhesivas, calcomanías que
alteren los componentes del producto, si presentara
desperfectos solicite su cambio.
Antes de retirarte los guantes lávate las manos con los
guantes puestos con agua y jabón para retirar la suciedad
externa de los mismos, se recomienda guarde sin presencia
2 de humedad y la cara interior hacia afuera, si presenta algún
deterioro solicitar su cambio. Siempre y cuando aplique su
uso.
Diariamente después del lavado o desinfección de manos,
se debe mezclar el agua con el alcohol al 70% en cantidad
suficiente para no humedecerlo, Se debe guardar el guante
sin presencia de humedad y la parte interna debe estar hacia
3 afuera, si presentara algún desperfecto solicitar su cambio.
Se debe hacer un lavado y secado periódico para un
posterior uso (frecuencia semanal)
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Lavar diariamente con agua y jabón evitando mojar las
bandas elásticas, dejar secar, si no es posible limpiar con
un paño húmedo con agua y jabón, no utilizar solventes o
4 alcohol ya que opacan y deterioran el material del lente, si se
presentan ralladuras o suciedad limitan la visión de ser así
solicitar el cambio.
Deben limpiarse al iniciar y terminar la jornada con un paño
húmedo con agua de detergente neutro, deben ser
almacenados en un lugar seco, verificar el estado de la
5 espuma interna, cuando este deteriorado solicitar su
reemplazo.
Para su limpieza es importante revisar su suela y de ser
necesario hay que remover con la ayuda de un cepillo todo el
barro y asperezas que puedan adherirse a las suelas, a fin de
garantizar la propiedad antideslizante. Para la desinfección se
6 debe pulverizar solución desinfectante en la suela al ingreso
a la planta y a las áreas de producción, si se encontrasen en
mal estado solicitar su reemplazo de inmediato.
Limpiar diariamente con agua y jabón la superficie externa e
interna de la mica, retirar el polvo y las películas de grasa
que puedan formarse. Los brazos, cabezales y bandas de
7 sujeción y sus hebillas también deben limpiarse con paños
húmedos y jabón. No deben tener ralladuras, quemaduras o
cualquier desperfecto que dificulten la visión, si se deteriora
solicitar su cambio de inmediato.
La empresa proveerá a su personal de mascarillas faciales
textiles de uso comunitario de acuerdo lo establecido en la
RM Nº 135-2020-MINSA (RIESGO BAJO) o en su defecto
mascarillas quirúrgicas que cumplan con la NTP
329.200:2020 (RIESGO MEDIO), ambas mascarillas son una
barrera entre el elemento agresor y las fosas nasales o la
8 boca, sin embargo, no imposibilitan que exista contaminación
de la mascarilla por COVID-19. Por lo tanto, deben lavarse y
desinfectarse periódicamente en el caso de las mascarillas
comunitarias, en cuanto a las mascarillas quirúrgicas estas
son descartables y no se recomienda su uso por más de un
día, estas deben ser cambiadas diariamente.
7. Vigilancia Permanente de Comorbilidades Relacionadas al Trabajo en el Contexto
del COVID-19
7.1. General
En el contexto de la pandemia por contagio de COVID-19, la vigilancia de la salud de
los trabajadores consiste en el proceso de recolección de información y análisis
sistemático por parte del Profesional del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y
que abarca todas las evaluaciones necesarias para proteger la salud de los
trabajadores por posible contagio de COVID-19, esta vigilancia será realizada de
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
forma permanente durante el tiempo que establezca el Ministerio de Salud, con el
objetivo de detectar oportunamente casos de posibles contagios y colaboradores que
se encuentren dentro del grupo de personas vulnerables que presente condiciones de
riesgo de contagio alto y estén predispuestos a sufrir complicaciones mayores en el
caso de adquirir el COVID-19.
En tal sentido todo trabajador de acuerdo a los procedimientos habituales de
contratación del sector es sometido a una evaluación médica ocupacional de ingreso,
previo al inicio de cualquier actividad dentro de la empresa, luego dichos trabajadores
son nuevamente evaluados por medio de exámenes periódicos. La información
obtenida de estos exámenes médicos permitirá detectar a tiempo al personal
considerado en el grupo de riesgo o vulnerabilidad.
Asimismo, los criterios de aptitud para los puestos de trabajo serán adaptados a la
realidad actual de riesgo biológico a fin de evitar la exposición de personas en
actividades de la empresa que generan condiciones de alto riesgo de contagio como
son los adultos mayores a 65 años, embarazadas, personas con hipertensión arterial
no controlada, enfermedades cardiovasculares graves, cáncer, diabetes mellitus, asma
moderada o grave, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal crónica en
tratamiento con hemodiálisis, enfermedad o tratamiento inmunosupresor, obesidad con
IMC de 40 a más y otras que puedan ser ampliadas por el Ministerio de Salud, ya que
estarían predispuestos a complicaciones en el caso de adquirir el COVID-19.
Para el caso de los colaboradores que se encuentran dentro del grupo vulnerable, no
podrá ejecutar actividades que involucre un mayor riesgo a su salud, ya que están
predispuestos a complicaciones en el caso de adquirir el COVID-19. En este caso la
empresa realizará las coordinaciones y/o acuerdos con el trabajador para la aplicación
del trabajo remoto, siempre y cuando aplique o el trabajador podrá reincorporarse por
responsabilidad voluntaria cumpliendo los requisitos legales establecidos conforme a
Ley.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Las actividades de vigilancia consistirán en lo siguiente:
Aplicación de pruebas serológicas a los colaboradores cuya evaluación de
riesgo se encuentre en riesgo medio en adelante, estas pruebas serán
obligatorias para el reinicio de sus actividades en la empresa. Para estos
efectos, el empleador del trabajador o colaborador podrá derivarlo a un Centro
de Salud.
Control de temperatura corporal de cada trabajador al momento de ingresar al
centro de trabajo y al finalizar la jornada laboral, debiendo registrarse ambas
mediciones.
Se indicará la evaluación médica de síntomas COVID-19 a todo el personal que
presente temperatura mayor a 37 °C.
Para casos sospechosos se procederá de la siguiente manera:
Conducir al caso sospechoso al área de aislamiento temporal.
Aplicación de la ficha epidemiológica COVID-19 establecida por el MINSA.
Identificación de contactos en el centro de trabajo que cumplan criterios
establecidos en normativa MINSA.
Toma de pruebas serológicas o molecular COVID-19 a los contactos del centro
de trabajo a cargo de la empresa empleador de dicho trabajador o colaborador,
pudiendo encargárselo a un centro de salud para estos efectos.
Comunicación a la autoridad de salud de la jurisdicción para el seguimiento de
casos correspondientes.
Asimismo, se dispondrá que el personal que haya estado en contacto directo con la
persona considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado debe
permanecer en aislamiento domiciliario preventivo y adoptar las medidas que la
autoridad de salud determine, para estos casos el profesional de Seguridad y Salud en
el Trabajo mantendrá el seguimiento y control.
Asimismo, inmediatamente identificado un caso confirmado, el personal responsable
procede a registrar el caso a través del llenado de la ficha de investigación clínico-
epidemiológica de COVID-19 y realiza la notificación de manera inmediata al Centro
Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú),
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
através del aplicativo especial de la vigilancia de COVID-19, disponible en:
https://app7.dge.gob.pe/covid19/inicio
La empresa se allanará a las indicaciones de las autoridades y los entes fiscalizadores
del estado.
7.2. Declaración Jurada
Todo trabajador está obligado antes de retornar a laborar a completar la
declaración jurada sobre su estado de salud (Ficha Sintomatología COVID-19) y
que debe ser remitida vía correo electrónico, así mismo, si con posterioridad
muestra sintomatología, o si el trabajador o un familiar directo tiene diagnóstico
confirmado de COVID-19, debe comunicar a la brevedad al médico ocupacional
para realizar el seguimiento correspondiente.
El trabajador deberá suscribir una Declaración Jurada donde otorga
expresamente su consentimiento a la empresa., en concordancia con lo
establecido en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, y
otras normas, para que tome conocimiento de la información médica
relacionada con el COVID-19 señalada, por el plazo que dure el estado de
emergencia sanitaria señalada por el gobierno. Los datos del trabajador y sus
familiares serán almacenados por los médicos ocupacionales respectivos. La
empresa adoptará las medidas necesarias para garantizar la seguridad,
confidencialidad y el adecuado tratamiento de la información brindada.
7.3. Factores de Riesgo
La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo, de tipo ergonómicos (jornadas
de trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros), psicosocial
(condiciones de empleo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia y otros), u
otros, que se generen como consecuencia de trabajar en el contexto de la Pandemia
COVID-19; de ser necesario se establecen las medidas preventivas y correctivas que
correspondan, según lo determine el Servicio de Seguridad y salud en el trabajo:
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
a) Medidas preventivas para el trabajo remoto: Orientar a los trabajadores en los
riesgos asociados a factores ergonómicos durante el trabajo remoto.
b) Medidas de soporte por riesgo psicosocial: entre las medidas de prevención de
salud mental conducentes a la preservación de un adecuado clima laboral, se
establecen las siguientes:
Webinars mensuales relacionados a los temas de salud mental
Información sobre salud mental (sitio web Buena Vida, correos electrónicos)
Sesiones grupales virtuales mensuales a cargo de un psicólogo
Soporte del área de Bienestar Social
Entre otros
La empresa garantiza la adecuada protección a los trabajadores que tengan alguna
discapacidad, prevaleciendo en estos casos la aplicación del trabajo remoto.
X. Procedimientos Obligatorios para el Regreso y Reincorporación al Trabajo
Los procedimientos descritos en este numeral serán de obligatorio cumplimiento y su
implementación y control estará a cargo del empleador directo de cada trabajador y colaborador.
10.1. Proceso para el Regreso al Trabajo
La organización ha decidido conveniente dividir las estrategias de acción para regreso al
trabajo sobre los pilares de la gestión: Planificación, Ejecución y Seguimiento del trabajo.
10.1.1. Planificacion del Trabajo
a. Identificación de Grupo de Riesgo a COVID-19
Con el fin de realizar una reactivación progresiva y estructurada del personal, la
organización realizará la clasificación de los colaboradores que no forman parte de
la Población Vulnerable para COVID-19 bajo los siguientes niveles:
Edad mayor de 65 años.
Hipertensión arterial no controlada.
Enfermedades cardiovasculares graves.
Cáncer
Diabetes mellitus.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Asma moderada o grave.
Enfermedad pulmonar crónica.
Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis.
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
Obesidad con IMC de 40 a más.
Asma.
b. Despistaje de Sintomático Respiratorio COVID-19
En cumplimiento del Art.20 del D.U. N° 026-2020 y la R.M. N° 139-2020 es que la
Organización ha desarrollado el Cuestionario de Despistaje de Sintomático
Respiratorio para COVID19 e Identificación de Población con Factores de Riesgo.
Este cuestionario nos permitirá saber si los colaboradores presentan síntomas
compatibles con COVID 19 y si presenta factores de riesgo que pudiesen complicar
su salud en caso de una infección por Sars-Cov-2.
Dentro de los 3 días calendarios previos al reinicio, todo colaboradores de la
organización, deberá completar el siguiente cuestionario en línea “Despistaje de
Sintomático Respiratorio para COVID19 e identificación de Población con
Factores de Riesgo”.
c. Prueba Serológica
Prueba Serológica (Test Rápido).
Es similar a un examen de sangre.
No detecta el virus de manera directa, sino que identifica los anticuerpos
IgM e IgG presentes en nuestra sangre o plasma cuando enfermamos de
COVID-19.
Se utilizan reactivos para detectarlos.
Si la muestra revela una elevada cantidad de anticuerpos, la prueba es
positiva. Esto significa que una persona tiene o tuvo la enfermedad
recientemente.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
d. Priorización del Trabajo
Posterior a la aprobación de la “Lista de Población No Vulnerable” por parte de la
Gerencia General, cada jefe de área clasificará a los colaboradores de acuerdo a la
prioridad de las tareas que desarrollan en el trabajo.
Esta categorización permitirá identificar las fechas y plazos para el inicio de
operaciones una vez levantado la restricción de inamovilidad.
e. Comunicaciones de Retorno a Operaciones
La Gerencia General es la responsable de comunicar el reinicio de operaciones a
cada trabajador.
f. Organización del Transporte del Personal
En caso la organización brinde el transporte del personal a su sede se deberá
asegurar la capacidad de transporte del personal desde los distintos puntos de
recojo. Además, todo personal antes de embarcarse al vehículo para su traslado
debe presentar su declaración jurada de no padecer o tener síntomas comunes al
COVID-19, según el Anexo 2 del MINSA.
Unidad de Transporte
Se mantendrá las siguientes condiciones de higiene en las unidades de
transporte:
Desinfección previa y posterior del vehículo.
Aforo máximo: 50% de capacidad.
Adecuada separación entre los pasajeros (distancia mínima de 1.5
metros).
Proporcionar alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad, ya sea en
frascos personales o contando con dispensador en el vehículo.
Uso de mascarillas, que cumplan con la RM-135-2020-MINSA, por parte
de tripulantes y conductor de vehículo.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Los conductores deben permanecer en sus unidades o dentro de la
zona aislada de recepción
g. Organización de los Suministros
La organización, a través de la Gerencia General realizará el análisis y la
consolidación de los suministros necesarios para soportar el reinicio de las
principales actividades en las sedes de trabajo.
Suministros especiales destinados a la prevención.- necesarios para
implementar las medidas de control identificadas en el presente protocolo tales
como: Agua, jabón antibacterial, desinfectante, alcohol en gel, mascarillas, etc.
h. Adecuación de las Instalaciones de Trabajo
La organización implementará medidas de preparación física de las instalaciones a
fin de acoger al personal que retorna a las actividades:
Adecuación de los ambientes.- Se deberá programar la desinfección contra
COVID-19 de todos los ambientes en las sedes de trabajo, incluyendo, oficinas,
áreas de reuniones y servicios higiénicos, antes del inicio de operaciones y de
forma mensual durante su permanencia, acatando todas las medidas que
conlleva el servicio.
Adecuación de los ambientes destinados a la alimentación.- Se deberán
implementar además de las acciones de desinfección y limpieza, aquellas
orientadas al distanciamiento social establecidos en el presente protocolo.
i. Organización del Trabajo
La organización implementará medidas para asegurar el reinicio seguro de las
operaciones, en este sentido junto con el liderazgo del Área de SGSSMA se
deberá seguir las siguientes recomendaciones:
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Evaluación de Entrada
a) Al ingreso a las instalaciones
Durante el ingreso a las instalaciones, el Área de SGSSMA tomará la
temperatura a todos los colaboradores, a través de termómetro infrarrojo. De
contar con más de 36.5° C se comunicará inmediatamente al Gerente General
y se coordinara el traslado del colaborador a su domicilio para que proceda a
realizar la cuarentena. Y se monitoreara constantemente la evolución del
colaborador.
Para ambas medidas en caso de formarse colas, se mantendrá el
distanciamiento social obligatorio de 1.5 metros como mínimo.
b) Durante su permanencia en las instalaciones
El Área de SGSSMA realizará un monitoreo permanente de la salud de todos
los colaboradores mediante inspecciones y manteniendo comunicación con los
jefes de área.
Ejecución del Trabajo
a) Programación de Traslado del Personal
La organización, a través del área de operaciones, realizará la programación
de turnos de trabajo para el inicio de los traslados del personal a los proyectos.
Cabe recordar que los colaboradores que conformen la denominada
Población Vulnerable no podrán retornar a las operaciones hasta que se
haya levantado en su totalidad el nivel de Pandemia.
b) Transporte del Personal
El transporte de personal hacia los proyectos se realizará siguiendo los
lineamientos establecidos como parte del presente Plan.
El Área SGSSMA en coordinación con la Gerencia General, son responsables
por asegurar la implementación de los lineamientos establecidos en el Plan.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
c) Alimentación
Para el caso de los alimentos se coordinara con el personal para que en la
medida de lo posible puedan llevar sus alimentos de casa con la finalidad de
poder evitar el riesgo de contagio de ir a buscar alimentos.
d) Salud Mental del Trabajador
El equipo SGSSMA, específicamente deberá desarrollar las herramientas
necesarias para el fortalecimiento de los conceptos de auto cuidado, así como
la reducción de los niveles de estrés generado por el reinicio de operaciones.
e) Plan de Comunicaciones
Colaboradores internos y externos:
Objetivo de comunicación:
Objetivo 1: informar de las medidas implementadas para garantizar el
retorno seguro a trabajar (desinfección y limpieza profunda de todas las
áreas, incremento de periodicidad de limpieza de las áreas comunes,
entrega de implementos de seguridad, reorganizar el grupo de trabajo a
través de dos equipos).
Objetivo 2: reforzar la importancia del lavado frecuente de manos, uso
responsable de los implementos de limpieza (alcohol gel, papel toalla),
contacto con superficies.
Objetivo 3: reforzar el uso y cuidado responsable de los equipos de
protección entregados, uso correcto de los EPP.
Objetivo 4: Distanciamiento social.
Medios de difusión:
Presentación
o Presentación a todos los colaboradores el primer día de ingreso
con información del objetivo 1, 2 y 3.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
o La Presentación deberán entregarse desde el momento que los
colaboradores están haciendo cola para ingresar (tiempo de
espera durante ejecución del protocolo).
Trípticos
o Objetivo 1
o Objetivo 2
o Objetivo 3
o Objetivo 4
Clientes:
Objetivo de comunicación:
Objetivo 1: Informar de un nuevo aforo en pro de asegurar cumplir con
las normas de prevención frente al COVID-19.
Objetivo 2: Informar el uso obligatorio de mascarilla y medición de la
temperatura como medida de prevención de los colaboradores.
Objetivo 3: Distanciamiento social.
Objetivo 4: Informar a los clientes las medidas implementadas para
garantizar la prevención del contagio en su empresa.
Medios de difusión:
Correo Corporativo.
o Objetivo 1, 2,3 y 4.
Acciones Durante el Trabajo
La organización ha establecido como parte del presente protocolo, un formato de
seguimiento (Check List – Lista de verificación) a la aplicación de las acciones
derivadas del mismo, en este sentido, cada trabajador es responsable por
completar el documento y reportar su cumplimiento.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
a) Herramientas de Reportes
Cada trabajador es responsable por conocer, comprender y asegurar la
implementación del presente protocolo.
b) Comité de Seguimiento
La Gerencia General será el responsable por determinar el cese de las
acciones que forman parte del presente protocolo, en constante evaluación
del escenario nacional frente a la Pandemia, y desactivar el comité de
seguimiento.
Los miembros del comité de seguimiento formarán parte del Área de
SGSSMA, Brigada de Emergencia, entre otros que designa la Gerencia
General.
El comité de seguimiento se reunirá periódicamente por vía remota,
contemplando las medidas del presente protocolo, con objeto de comunicar
e informar el estado de la implementación de acciones en las diferentes
sedes de trabajo.
c) Lecciones Aprendidas
El comité de seguimiento liderado por la Gerencia General será el
responsable por identificar las lecciones aprendidas una vez culminada la
emergencia a fin de incorporarlas como parte de la memoria viva de la
organización a contribuir al mejoramiento continuo de los procesos.
10.2. Proceso para la Reincorporación al Trabajo
Se verificará que el personal a reincorporarse no forme parte del grupo de riesgo para
la aplicación del trabajo remoto, siempre y cuando aplique o el trabajador podrá
reincorporarse por responsabilidad voluntaria cumpliendo los requisitos legales
establecidos conforme a Ley.
Determinación del nivel de riesgo a exposición de contagio por puesto de trabajo.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Descarte de posibles contagiados mediante aplicación de pruebas serológicas a
personal cuyo riesgo de exposición se encuentre en medio.
Llenado de declaración jurada por parte de todos los trabajadores de ficha de
sintomatología COVID-19 para el regreso al trabajo.
Toma de temperatura corporal a todos los trabajadores antes de que ingresen o se
retiren de las instalaciones de la empresa, utilizando un termómetro infrarrojo o láser
que no necesite de contacto con la piel del trabajador.
Desinfección de zapatos en base con solución desinfectante colocada en la puerta de
ingreso.
10.3. Revisión y Reforzamiento a Trabajadores en Procedimientos de Trabajo con Riesgo
Critico en Puestos de Trabajo. (No Aplica)
10.4. Proceso para el Regreso o Reincorporación al Trabajo de Trabajadores con
Factores de Riesgo para COVID-19
Se considera a trabajadores con factores de riesgo para COVID-19, a aquellas
personas que presentan ciertas condiciones de salud que los hacen más propensos a
sufrir complicaciones en el caso de adquirir el COVID-19, Los trabajadores que
pertenezcan a algún grupo de riesgo, mantendrán la cuarentena domiciliaria según lo
establecido en la normativa correspondiente vigente y no podrán realizar trabajos
presenciales en las instalaciones de la empresa.
En este caso la empresa realizará las coordinaciones y/o acuerdos con el trabajador
para la aplicación del trabajo remoto, siempre y cuando aplique.
Los factores de riesgo identificados que determinan esta condición son los siguientes:
Edad mayor a 65 años.
Hipertensión arterial no controlada.
Enfermedades cardiovasculares graves.
Cáncer.
Diabetes Mellitus.
Obesidad con IMC de 40 a más
Asma moderada o grave.
Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
Este grupo antes mencionado durante la emergencia sanitaria conforme al Decreto
Supremo N° 008-2020-S.A. que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el
plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-
19, no ingresarán a la empresa hasta pasada dicha emergencia.
XI. Responsabilidades del Cumplimiento del Plan
1. Gerente General
Dotar de todos los recursos necesarios para la implementación del presente plan.
Responsable de cumplir y hacer cumplir los lineamientos de seguridad y salud frente
al Sars-Cov-2 que genera el COVID-19.
2. Asesor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Se encarga de la elaboración y seguimiento del plan.
Se encarga de la prevención y promoción de la salud frente al COVID 19.
Se encarga de la referencia y/o manejo intrahospitalario de la salud frente a un caso
COVID-19 positivo.
Responsable de cumplir los lineamientos de seguridad de los clientes frente al Sars-
Cov-2 que genera el COVID-19.
Responsable del flujo de comunicación del presente plan hacia toda la empresa e
información sobre el COVID 19.
Seguimiento de trabajadores puestos en cuarentena hasta el alta.
3. Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Revisión y aprobación del presente plan para la vigilancia, prevención y control de
COVID-19 en el trabajo.
Se encarga ejecución, activación y seguimiento del plan.
Se encarga de la prevención y promoción de la salud frente al COVID 19.
Se encarga de la referencia y/o manejo intrahospitalario de la salud frente a un caso
COVID-19 positivo.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
Responsable de cumplir los lineamientos de seguridad de los clientes frente al Sars-
Cov-2 que genera el COVID-19.
Responsable del flujo de comunicación del presente plan hacia toda la empresa e
información sobre el COVID 19.
Seguimiento de trabajadores puestos en cuarentena hasta el alta.
4. Trabajadores
Cumplir la implementación de lo dispuesto en el presente Plan Para la Vigilancia,
Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo.
XII. Presupuesto y Proceso de Adquisición de Insumos para el Cumplimiento del Plan
Unida
Descripción Cantidad d de Costo
Medid
a
Alcohol gel 10 Litros S/. 900.00
Caretas Faciales 12 Unidades S/. 860.00
Mascarilla Tapaboca 3 Cajas S/. 1,450.00
Alcohol (70%) preferentemente 20 Litros S/. 480.00
Mascarillas N95 1 Caja S/. 2,250.00
Lejía 20 Litros S/. 150.00
Bolsas 50 Unidades S/. 25.00
Jabón líquido 50 Litros S/. 500.00
Papel toalla 180 Rollos S/. 324.00
Lentes de protección 16 Unidad S/. 160.00
Termómetro infrarrojo 2 Unidad S/. 2,0000.00
Señalizaciones (Uso obligatorio gel y
jabón antibacterial, distanciamiento 30 Unidad S/. 200.00
social, entre otros)
Para la adquisición de los insumos se procederá de la siguiente manera:
- El Área de SGSSMA procederá a realizar el requerimiento de los materiales a la
Gerencia General.
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
- La Gerencia General procederá a la cotización y compra de los materiales
solicitados.
XIII. Anexos
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
ANEXO 1
DECLARACIÓN JURADA (ficha de sintomatología)
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
ANEXO 2
FICHA DE INVESTIGACION CLINICO EPIDEMIOLOGICA COVID-19
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
ANEXO 3
FOCUS INGENIEROS SOLUCIONES
INTEGRALES EN
MANTENIMIENTOS SAC.
Fecha Aprobación: Próxima Revisión:
PL-SGSSMA-01-01 Revisión: 0 Página 2 de 46
09-05-2020 09-05-2021
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-
19 EN EL TRABAJO
ANEXO 4