Unidad 1- Fase 1
Contextualización y conocimientos básicos contable
Docente tutor
Contabilidad Financiera Básica
Contabilidad Publica
Escuela de Ciencias Administrativos, Contables, Económicas y de negocios
ECACEN
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
2024
Introducción
La contabilidad financiera básica es fundamental que me permite organizar, registrar,
clasificar y resumir transacciones contables económicas, el objetivo es dar información
clara y precisa sobre la situación financiera de una empresa ya con esta información
tener la claridad en la toma de decisiones internas como externas y gestionar los
recursos de forma eficiente, con conceptos como Activos, Pasivos, Ingresos, Gatos y
Costos los cuales son esenciales para tener informes a detalle de la empresa.
Contenidos
PRESENTAION: https://view.genially.com/66f5eaf8e1afa063b2ca2402/presentation-
presentacion-economica
VIDEO: https://go.screenpal.com/watch/cZQuVdVSm5I
TALLER No. 5
Estudiante con el Rol de: secretaria auxiliar Contable.
A. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir conceptos
básicos de la contabilidad como son:
Plan único de cuentas - Estados Financieros - Libros Auxiliares
https://view.genially.com/66f5f1c9b39d4ffd808a3781/interactive-content-info-
vibrant-pro
2. Completar los espacios en blanco con la palabra que corresponda:
a. La cuenta mercancías disponibles para la venta es de naturaleza
Débito, aumenta por él ACTIVO y PATRIMONIO
disminuye por el INGRESOS
b. Las cuentas de Balance son: ACTIVO,
PASIVO y PATRIMONIO
c. Las cuentas de Costos de ventas son de naturaleza
CREDITO, y se utilizan cuando Disminuye el inventario y gasto que
permite calcular la utilidad bruta.
B. LAS CUENTAS Y SU CLASIFICACIÓN
Teniendo en cuenta la siguiente estructura registre el nombre de la
cuenta, determine el valor del saldo y manifieste si el saldo es débito
o crédito.
1. La cuenta de clientes presenta los siguientes movimientos debito
de $8.400.000, $16.900.000, $22.100.000; y movimientos
crédito de $6.300.000, $14.500.000.
2. La cuenta obligaciones laborales presenta los siguientes
movimientos crédito $6.500.000, $11.600.000, $3.500.000; y
movimientos debito de $2.500.000; $4.156.000 y $8.376.000.
3. La cuenta gastos financieros presenta los siguientes movimientos
debito $1.265.000, $2.473.000 y $875.000; y movimientos
crédito de $0