0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas9 páginas

Acta Constitutiva Abogados Ac.

CIVIL

Cargado por

HERIBERTO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas9 páginas

Acta Constitutiva Abogados Ac.

CIVIL

Cargado por

HERIBERTO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

-------------------ESCRITURA NUMERO 00,000 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XX.

-----------------------
-------------------------------------VOLUMEN NUMERO 000 XXXXXXXX XXXXXXX
XXXXXXXX.-------------------------------------

-----EN LA CIUDAD DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO, SIENDO LAS 09:00 NUEVE HORAS
DEL DIA 24 VEINTICUATRO DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, ANTE MI: LICENCIADO
JUAN CELYDONIO HERNANDEZ GRAJALES, NOTARIO PUBLICO DEL ESTADO DE CHIAPAS Y TITULAR DE LA
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 162 CIENTO SESENTA Y DOS, CON DOMICILIO SOCIAL EN LA CALLE
PROLONGACION INSURGENTES NUMERO 162 CIENTO SESENTA Y DOS , INTERIOR 1 UNO, HACIENDA DON
JUAN BARRIO DE MARIA AUXILIADORA, DE ESTA CIUDAD--------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------- HAGO CONSTAR


----------------------------------------------------------------=== LA PROTOCOLIZACION DEL ACTA CONSTITUTIVA
INICIAL DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA SIMPLEMENTE SEGUIDAS DE SUS SIGLAS A.C. LAS SIGLAS DE
AL FINAL SON INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA, A SOLICITUD DE LOS CIUDADANOS: ALDO
ERNENSTO GUZMAN BUENDIA, MARIA EUGENIA VAZQUEZ GOMEZ, BEIMAR PALACIOS ARREOLA , SERGIO
HERIBERTO VELASCO JIMENEZ, SEBASTIAN PATISHTAN MENDEZ, TODOS POR SU PROPIO DERECHO , CON EL
OBJETO DE CONSTITUIR UNA PERSONA MORAL DENOMINADA, “CONSORCIO DE ABOGADOS ACTIO LEGIS
A.C.” ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE SEGUIDAS DE SUS SIGLAS A.C. LAS SIGLAS DE AL FINAL SON
INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA, LO QUE HACEN CONFORME A LOS ANTECEDNETES Y
CLAUSULAS SIGUEINTES, PREVIA PROTESTA DE LEY REALIZADAS A LOS
COMPARECIENTES.---------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------PROTESTA DE LEY-----------------------------------------------------------------
PARA LOS EFECTOS DE LAS DECLARACIONES QUE LOS COMPARECIENTES HARAN EN ESTE INSTRUMENTO,
PROCEDI A PROTESTARLOS PARA QUE SE CONDUZCAN CON VERDAD, LOS APERCIBI DE LAS PENAS QUE
INCURREN LOS FALSOS DECLARANTES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 157 CIENTO CINCUENTA Y
SIETE, FRACCION VIII OCTAVA, Y 277 DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 406
CUATROCIENTOS SEIS DEL CODIGO PENAL AMBOS ORDENAMIENTOS VIGENTES EN EL ESTADO DE CHIAPAS.-

-----------------------------------------------------DECLARACIONES--------------------------------------------------------------------

I.- LOS COMPARECIENTES DELCARAN CONDUCIRSE EN ESTE ACTO BAJO LA PROTESTA DE DECIR VERDAD,
SABEDORES DE LAS CONSECUENCIAS LEGALES QUE ESTO IMPLICA Y SON ADVERTIDOS DE LAS PENAS EN
QUE INCURREN QUIENES DECLARAN FALSAMENTE ANTE NOTARIO PUBLICO, Y MANIFIESTA QUE
COMPRENDE DICHAS CONSECUENCIAS.-------------------------------------------------------------------------------------------
II.- EXPRESAN LOS COMPARECIENTES ESTAR ENTERADOS DEL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS OCHO Y
NUEVE DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES EN POSESION DE LOS
PARTICULARES, RESPECTO A SUS DATOS PERSONALES QUE CONSTEN EN ESTE INSTRUMENTO Y EN EL
EXPEDIENTE RESPECTIVO, AUTORIZAN QUE LOS MISMOS PUEDAN SER PROPORCIONADOS ALAS
AUTORIDADES COMPETENTES, ENTRE OTRAS: JUDICIALES, ADMINISTRATIVAS, TRIBUTARIAS, AL IGUAL QUE
LA PERSONA QUE TENGA INTERES LEGITIMO EN LOS MISMOS, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A LOS
QUE HAYA LUGAR. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------ANTECEDENTES----------------------------------------------------------------

=== I.- AUTORIZACION EXPEDIDA POR LA DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL


DEPEENDIENTE DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA, CON CLAVE UNICA DE DOCUMENTO (CUD) NUMERO
12345678901234567890 ( UNO DOS TRES CUATRO CINCO SEIS SIETE OCHO NUEVE CERO UNO DOS TRES ETC
ETC.) EXPEDIDA POR LA DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL, DEPENDIENTE DE LA
SECRETARIA DE ECONOMIA Y QUE FORMARA PARTE DEL TESTIMONIO QUE DE ESTE SE EXPIDA, CONSTANTE
DE CUATRO HOJAS UTILES, LA CUAL PROPTOCOLIZO Y AGREGO AL APENDICE DEL PROTOCOLO A MI CARGO,
BAJO LA LETRA QUE CORRESPONDA Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 22
VEINTIDOS DEL REGLAMENTO PARA AL AUTORIZACION DE USO DE DENOMINACIONES Y RAZONES SOCIALES
EL SUSCRITO NOTARIO HA VERIFICADO QUE SE CUMPLEN CON LAS CONDICIONES Y , EN SU CASO,
LIMITACIONES, SEÑALADAS EN LA AUTORIZACION Y EL REGLAMENTO, ASI COMO QUE LA AUTORIZACION SE
ENCUENTRA VIGENTE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTE PERMISO QUEDARA CONDICIONADO A QUE EN LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYA,
SE INSERTE LA CLAUSULA DE EXCLUSION DE EXTRANJERONS O EL CONVENIO PREVISTO EN LA FRACCION I
DEL ARTICULO 27 VEINTISIETE CONSTITUCIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECEN LOS
ARTICULOS 15 QUINCE DE LA LEY DE INVERSION EXTRANJERA. CABE SEÑALAR QUE EL PRESENTE PERMISO SE
OTORGA SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 91 NOVENTA Y UNO DE LA LEY DE LA PROPIEDAD
INDUSTRIAL. ESTE PERMISO QUEDARA SIN EFECTOS SI DENTRO DE LOS NOVENTA DIAS HABILES SIGUIENTES
A LA FECHA DE OTROGAMIENTO DEL MISMO, LOS INTERESADOS NO ACUDEN A OTORGARANTE FEDATARIO
PUBLICO EL INSTRUMENTO CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION DE QUE SE TRATA, DE CONFORMIDAD
CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 17 DIECISIETE DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE INVERSION
EXTANJERA Y DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS. ASI MISMO, EL INTERESADO
DEBERA DAR AVISO DEL USO DE LA DENOMINACION QUE SE AUTORIZA MEDIANTE EL PRESENTE PERMISO
DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DENTRO DE LOS SEIS MESES SIGUIENTES A LA EXPEDICION
DEL MISMO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO18 DIECIOCHO DEL REGLAMENTO DE
LA LEY DE INVERSION EXTRANJERA Y DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSITONES EXTRANJERAS.----------------
=== II.- ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA ORDINARIA Y ESTATUTOS DE LA PERSONA MORAL
DENOMINADA “CONSORCIO DE ABOGADOS ACTIO LEGIS A.C.” ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE
SEGUIDAS A.C. LA SILAS DE AL FINAL SON INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA.-------------------------

--------------------------------------------------------------- CLAUSULAS ----------------------------------------------------------------


=== PRIMERA.- A SOLICITUD DE LOS CIUDADANOS : ALDO ERNENSTO GUZMAN BUENDIA, MARIA EUGENIA
VAZQUEZ GOMEZ, BEIMAR PALACIOS ARREOLA , SERGIO HERIBERTO VELASCO JIMENEZ, SEBASTIAN
PATISHTAN MENDEZ, QUEDA DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADA LA AUTORIZACION DE USO DE
DENOMINACON O RAZON SOCIAL CON (CUD) CALVE UNICA DE DOCUMENTO NUMERO
12345678901234567890 ( UNO DOS TRES CUATRO CINCO SEIS SIETE OCHO NUEVE CERO ETC ETC) ASI
COMO EL ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA ORDINARIA Y ESTATUTOS DE LA PERSONA MORAL
DENOMINADA “CONSORCIO DE ABOGADOS ACTIO LEGIS A.C.” ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE
SEGUIDAS A.C. LA SILAS DE AL FINAL SON INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA. EL ACTA
COSNTITUTIVA ORDINARIA Y ESTATUTOS DE FECHA 04 CUATRO DE JULIO DE 2016 DOS MIL DIECISEIS, CON
FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 195 CIENTO NOVENTA Y CINCO DE LA LEY DEL NOTARIADO VIGENTE EN EL
ESTADO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== SEGUNDA.- INSCRIBASE EL PRIMER TESTIMONIO QUE DE ESTE INSTRUMENTO SE EXPIDA EN EL
REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO JUDICIAL CORRESPONDIENTE, PARA
QUE SURTA EFECTOS EN CONTRA DE TERCEROS, ASI COMO EN LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO FEDERALO
DEL ESTADO EN QUE ADEMAS DEBA INSCRIBIRSE.------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------- PERSONALIDAD --------------------------------------------------------------


=== LA PERSONALIDAD CON QUE ACTUAN LOS COMPARECIENTES A ESTE ACTO, SE ENCUENTRA
ACREDITADA EN EL ACTA A QUE SE HACE REFERENCIA EN LA CLAUSULA PRIMERA DE ESTE INSTRUMENTO,
DOCUMENTO QUE HA QUEDADO AGREGADO AL APENDICE DE ESTA ESCRITURA.-------------------------------------
------------------------------------------------------------ INSERCIONES ----------------------------------------------------------------
------------------------------------------------ DOCUMENTO PROTOCOLIZADO ---------------------------------------------------
--------------------------------------ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA ORDINARIA-----------------------------------------
=== EN LA CIUDAD DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MEXICO REUNIDOS EN DOMICILIO
CONOCIDO, SIENDO LAS 09:00 NUEVE HORAS DEL DIA 04 CUATRO DE JULIO DE 2016 DOS MIL DIECISEIS,
PREVIAMENTE CONVOCADOS, SE REUNEN LOS CIUDADANOS : ALDO ERNENSTO GUZMAN BUENDIA, MARIA
EUGENIA VAZQUEZ GOMEZ, BEIMAR PALACIOS ARREOLA , SERGIO HERIBERTO VELASCO JIMENEZ,
SEBASTIAN PATISHTAN MENDEZ; CON EL OBJETO DE CONSTITUIR UNA ASOCIACION CIVIL CON FINES NO
LUCRATIVOS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CAPITULO RESPECTIVO DEL TITULO DECIMO
PRIMERO, SEGUNDA PARTE DEL LIBRO CUARTO, DEL CODIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE CHIAPAS, EN
EL CAPITULO RESPECTIVO DEL TITULO DECIMO PRIMERO, SEGUNDA PARTE DEL LIBRO CUARTO DEL CODIGO
CIVIL FEDERAL Y PARA EL DISTRITO FEDERAL, Y SUS CORRELATIVOS Y CONCORDANTES CON LOS DEMAS
CODIGOS CIVILES DE LA REPUBLICA MEXICANA, POR LO QUE PREVIAMENTE SOLICITANDO Y OBTENIENDO EL
PERMISO NUMERO A20161213554687889 ( A DOS CERO UNO SEIS UNO DOS TRES CINCO ETC ETC) DE
FECHA 13 TRECE DE JUNIO DE 2016 DOS MIL DIECISEIS, EXPEDIDO POR LA SECRETARIA DE ECONOMIA,
PARA CONSTITUIR UNA PERSONA MORAL BAJO LA DENOMINACION DE “CONSORCIO DE ABOGADOS ACTIO
LEGIS A.C.” ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE SEGUIDAS A.C. LA SILAS DE AL FINAL SON INDICATIVAS DEL
TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA. POR LO QUE EN ESTE ACTO LAS PERSONAS REUNIDAS, ANALIZAN LOS
ESTATUTOS QUE REGIRAN A LA ASOCIACION CIVIL; MISMOS QUE POR UNANIMIDAD DE VOTOS APREUBAN
LOS ESTATUTOS SOCIALES QUE REGIRAN A LA PERSONA MORAL DENOMINADA “CONSORCIO DE
ABOGADOS ACTIO LEGIS A.C.” ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE SEGUIDAS A.C. LA SILAS DE AL FINAL SON
INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA. PARA TAL EFECTO, LOS SUSCRITOS INTEGRANTES DE LA
ASOCIACION CIVIL, POR UNANIMIDAD, ACUERDAN Y APRUEBAN LOS SIGUIENTES :-----------------------------------

---------------------------------------------------------- ESTATUTOS SOCIALES -------------------------------------------------------


----------------------------------------------------------------- CAPITULO I -------------------------------------------------------------
----------------------------------------- DENOMINACION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO --------------------------------
=== ARTICULO 1.- LA DENOMINACION DE LA ASOCIACION ES ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE SEGUIDAS
A.C. LA SILAS DE AL FINAL SON INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL QUE SE ADOPTA. TIENE POR LEMA; UNA
VISION CON FORTALEZA Y JUSITICIA PARA EL BIEN COMUN; ELCUAL SERA UTILIZADO EN SUS DOCUMENTOS
OFICIALES QUE SE SUSCRIBAN AL EFECTO, LEMA QUE DEBERA IR EN EL SELLO QUE LA ASOCIACION DEBE DE
UTILIZAR PARA SU IDENTIFICACION, LA ASOCIACION CUENTA CON UN LOGOTIPO QUE LA IDENTIFICA LA
CUAL CONTIENE LO SIGUIENTE A).- EL EMBLEMA DE LA REPUBLICA MEXICANA, QUE SIGNIFICA, QUE LA
ASOCIACION EN COMENTO PODRA ADHERIRSE O HACER CONVENIOS CON ASOCIACIONES O GRUPOS DE
ABOGADOS A NIVEL NACIONAL.- B).- EL EMBLEMA DEL ESTADO DE CHIAPAS, Y QUE SIGNIFICA QUE LA
ASOCIACION EN COMENTO, SE ENCUENTRA CONFORMADO POR ABOGADOS DE TODO EL ESTADO DE
CHIAPAS; C).- LA DIOSA DE LA JUSTICIA, QUE SIGNIFICA DAMA DE LA JUSTICIA, ARMADA CON UNA ESPADA Y
UNA BALANZA Y QUE ES UNA PERSONIFICACION ALEGORICA DE LA FUERZA MORAL EN LA ASOCIACION: LA
BALANZA SIMBOLIZA LA OCNSIDERACION OBJETIVA DE LOS ARGUMENTOS DE LAS PARTES ENFRENTADAS;
LA VENDA EN LOS OJOS ES EL SIMBOLO DE LA IMPARCIALDIAD AL RESOLVER UNA CONTROVERSIA, HECHO O
CASO; Y LA ESPADA INDICA AUTORIDAD Y SU CAPACIDAD DE COERCION PARA IMPONER LAS DESICIONES
QUE ADOPTA, SE INDENTIFICARA CON UN ACRONIMO QUE ES LA SIGUIENTE C.A.A.L. A.C..------------------------
=== ARTICULO 2.- LA ASOCIACION DENOMINADA “CONSORCIO DE ABOGADOS ACTIO LEGIS A.C.”
ASOCIACION CIVIL O SIMPLEMENTE SEGUIDAS A.C. LA SILAS DE AL FINAL SON INDICATIVAS DEL TIPO SOCIAL
QUE SE ADOPTA, SE CONSTITUYE CON FINES NO LUCRATIVOS, Y TIENE COMO BENEFICIARIOS EN TODAS Y
CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES QUE REALIZA A PERSONAS, SECTORES Y REGIONES DE
ESCASOS RECURSOS; COMUNICADES INDIGENAS Y GRUPOS VULNERABLES POR EDAD , SEXO O PROBLEMAS
DE DISCAPACIDAD Y TIENE POR OBJETO REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: ------------------------------------
=== ARTICULO 3.- OBEJTO SOCIAL.--------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------- EN LO ESPECIFICO ---------------------------------------------------------
=== LA ASOCIACION NO TENDRA CARÁCTER LUCRATIVO, ECONOMICO, NI DE PROSELITISMO PARTIDISTA,
POLITICO, ELECTORAL O RELIGICOSO Y SE ENTIENDEN COMPRENDIDAS DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO
LIMITATIVA, LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:--------------------------------------------------------------------------------------
=== I.- SER REPRESENTANTE DE LAS COMUNIDADES QUE PERTENEZCAN A LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE
LA REPUBLICA MEXICANA;-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== II.- ASESORAR GRATUITAMENTE A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN LO REFERENTE A LA
IMPARTICION DE JUSTICIA DEL SISTEMA JURIDICO MEXICNAO, PARA DE ESTE MODO EVITAR QUE SE
VULNEREN SUS DERECHOS HUMANOS POR DESCONOCIMIENTO DE LOS DEIVERSOS PROCEDIMIENTOS
LEGALES;------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== III.- COADYUVER, PARTICIPAR E INTERVENIR EN LA ELABORACION, IMPLEMENTACION Y EJECUCION DE
PROYECTOS Y PROGRAMASA, EN BENEFICIO DE LAS POBALCIONES INDIGENAS Y CAMPESINAS DEL ESTADO
DE CHIAPAS Y DE LA REPUBLICA MEXICANA EN GENERAL QUE SE ENCUENTRE EN SITUACION DE
VULNERABILIDAD Y RIESGO;-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== IV.- PROMOVER E IMPARTIR TALLERES QUE CONLLEVEN A LA CREACION DE NUEVOS EMPLEOS PARA LAS
COMUNIDADES INDIGENAS Y CAMPESINAS DEL ESTADO DE CHIAPAS Y EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA.

=== V.- ORGANIZAR, ASISTIR A CONGRESOS, SEMINARIOS, CURSOS , CONFERENCIAS E IMPULSAR, APOYAR Y
REALIZAR TODO TIPO DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, ESTUDIO E
INVESTIGACION CINENTIFICAS Y TECNOLOGICAS QUE PRODUZCAN UN MAYOR CONOCIMIENTO Y
COLABOREN A FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS Y CAMPESINAS DEL ESTADO
DE CHIAPAS;-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== VI.- POTENCIALIZAR GRATUITAMENTE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, HABILIDADES Y
COMPETENCIAS LOCALES QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES
INDIGENAS QUE FAVORESCAN EL USO DE PARTICAS Y LA TOMA DE DECISIONES ENCAMINADAS AL
DESARROLLO DE ECONOMIAS SUSTENTABLES EN COMUNIDADES MARGINADAS, EL MEDIO EMPRESARIAL Y
GUBERNAMENTAL, IMPARTIENDO CURSOS, TALLERES O SEMINARIOS GRATUITAMENTE, RPOMOVIENDO Y
DESARROLLANDO ACTIVIDADES DE DIFUSION COMO FOROS NACIONALES O INTERNACIONALES
GRATUITAMENTE, ENCUENTROS, FERIAS INFORMATIVAS Y TODAS AQUELLAS ACCIONES QUE SEAN
NECESARIAS PARA CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO SIN FINES DE LUCRO;--------------------------------------------------
=== VII.- MEJORAR EN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO LOS INGRESOS Y LAS CONDICIONES DE VIDA DE
LOS NUCLEOS SOCIALES DE BAJOS RECURSOS Y MARGINADOSM INDIENAS, JOVENES Y MUJERES; EN CORTO
PLAZO, PROMOVIENDO LA CREACION DE EMPLEOS A TRAVES DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DE
DESARROLLO SOCIAL; EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO IMPULSANDO EL ESTABLECIMIENTO DE
PROGRAMAS DE DESARROLLO DE EMPRESAS FAMILIARES O COMUNITARIAS, FOMENTANDO EL
DESARROLLO INTEGRAL, PRODUCTIVO EN GENERAL DE MANERA SUSTENTABLE Y CON PERPCTIVAS DE
EQUIDAD DE GENERO;------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== VIII.- GESTIONAR, ACEPTAR, RECIBIR DONACIONES ECONOMICAS, MATERIALES EN ESPECIE Y OTROS
APOYOS, ESTIMULOS Y PROGRAMAS DE BENEFICIO SOCIAL, PUBLICOS O PRIVADOS, NACIONALES E
INTERNACIONALES PARA DAR CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA PRESENTE;--------------------------------
=== IX.- PUGNAR Y PROMO VER EL RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES , USOS Y COSTUMBRES DE LAS
COMUNIADES INDIGENAS Y CAMPESINAS DEL ESTADO DE CHIAPAS;------------------------------------------------------
=== X.- ADQUIRIR, POSEER Y ADMINISTRAR TODO TIPO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES NECESARIOS
PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS;-----------------------------------------------------------------------------------------------
=== XI.- GESTIONAR, ACEPTAR , RECIBIR DONACIONES ECONOMICOS, MATERIALES , ESPECIE U OTROS
APOYOS, ESTIMULOS Y PROGRAMAS DE BENEFICION SOCIAL: PRIVADOS NACIONALES E INTERNANCIONALES
A FAVOR DE LA SALUD, EL MEDIO AMBIENTE, DE LA EDUCACION, DE JUSTICIA Y PROBLEMAS DE TNENECIA
DE LA TIERRA;-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== XII.- PROMOVER ACCIONES QUE ENCAMINEN AL FORTALECIMIENTO DE LA EQUIDAD DE GENERO;---------
=== XIII.- PROMOVER , GESTIONAR Y VIGILAR QUE LA ASOCIACION CIVIL, PARTICIPE Y CUMPLA CON TODOS
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, QUE SOLICITE LA CLAVE UNICA DE INSCRIPCION AL REGISTRO FEDERAL DE
LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, PARA QUE TENGA, EL DERECHO A PARTICIPAR EN EL DISEÑO
DE LAS POLITICAS, ACCEDER A LOS APOYOS Y ESTIMULOS QUE OTORGA LA ADMINISTRACION PUBLICA
FEDERAL A LAS ASOCIACIONES CIVILES A TRAVES DE SUS DIVERSAS SECRETARIAS Y PROGRAMAS;---------------
=== XIV.- GESTIONAR Y RECIBIR TODO TIPO DE APOYOS Y FINANCIAMIENTO, DONACIONES, HERENCIAS,
LEGADOS, USUFRUCTOS O FIDEICOMISOS, SEAN PROVENIDOS DEL GOBIERNO FEDERAL, GOBIERNOS
ESTATALES O MUNICIPALES, GOBIERNOS EXTRANJEROS, AGENCIAS E INSTITUCIONES INTERNACIONALES,
FUNDACIONES, PERSONAS FISICAS O PERSONAS MORALES EN GENERAL, PUDIENDO FORMAR, CAPITALIZAR
Y MANTENER LOS FONDOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA QUE, SIN FINES DE LUCRO, PODER LLEVAR A
CABO EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES COMPRENDIDAS DENTRO DEL OBJETO DE LA ASOCIACION.--------
=== XV.- CONTRIBUIR EN EL ANALISIS Y DEBATE SOBRE EL DESTINO HISTORICO DE LOS PUEBLOS DE
NUESTRA ENTIDAD FEDERATIVA Y DEL PAIS, Y HACER VALER LOS DERECHOS QUE CORRESPONDAN.-------------
=== XVI.- LUCHAR CONTRA LA DEFICIENTE ADMINISTRACION Y PROCURACION DE JUSTICIA EN EL AMBITO
LOCARL Y FEDERAL.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== XVII.- HACER VALER LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES CONSAGRADAS
EN NUESTRA CARTA MAGNA, TRATADOS INTERNACIONALES Y DEMAS LEYES.------------------------------------------
=== XVIII.- IMPLEMENTAR CAPACITACIONES AL PUBLICO EN GENERAL, QUE ASI LO REQUIERA EN LAS
DIFERENTES RAMAS Y ESPECIALIDADES EN MATERIA DE DERECHO.--------------------------------------------------------
=== XIX.- LLEVAR A CABO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO Y FEDERAL INICIATIVAS DE LEY.-----------------------
=== XX.- FORTALECER EL DERECHO CONSUETUDINARIO PARA QUE SU APLICACIÓN Y VIGENCIA TENGA
LUGAR, SIN MENOSCABO CON LA NORMA ESCRITA Y EL DERECHO POSITIVO.------------------------------------------
=== XXI.- COADYUVAR DE MANERA PROPOSITIVA EN EL AMBITO DE PROCURACION Y ADMINSITRACION DE
JUSTICIA.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== XXII.- REALIZAR LA CERTIFICACION A SUS PROPIOS MIEMBROS ACTIVOS, CON LA FINALIDAD DE SER
APTOS DE EJERCER LA PROFESION EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL Y EN OTRAS MATERIAS DE
DERECHO, ACORDE A LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL PAIS.------------------------------------------------------
=== XXIII.- SOLICITAR A LAS DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR DEL PAIS Y DEL
EXTRANJERO CURSOS DE ACTUALIZACION EN MATERIA JUIRIDCA PARA LOS PROFESIONALES EN MATERIA DE
DERECHO.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== XXIV.- GESTIONARAN ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES BECAS PARA PROFESIONISTAS EN
MATERIA DE DERECHO, PARA PODER CURSAR MAESTRIA Y DOCTORADO.-----------------------------------------------
=== XXV.- PODRAN GESTIONAR ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES RECURSOS ECONOMICOS
DESTINADOS PARA LA TITULACION DE EGRESADOS EN MATERIA DE DERECHO.----------------------------------------
=== XXVI.- PODRAN GESTIONAR RECURSOS DEL EXTRANJERO, ASI COMO FEDERALES, ESTATALES Y
MUNICIPALES Y ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES CON LA FINALIDAD DE IMPLANTAR TALLERES DE
CAPACITACION Y ASESORIA JURIDICA A LA SOCIEDAD EN GENERAL. ASI COMO DIVERSOS PROYECTOS.---------
=== ARTICULO 4.- FUNCIONES DE VINCULACION.- LAS FUNCIONES DE VINCULACION DE LA ASOCIACION
SERAN LAS SIGUIENTES:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== A) GESTIONAR Y FROMALIZAR CONVENIOS DE COORDINACION Y/O COLABORACION CON
INSTITUCIONES PUBLICAS , PRIVADAS Y SOCIALES, DE CONFORMIDAD A LAS SOLICITUDES REALIZADAS PRO
LAS AREAS, CON LA FINALIDAD DE FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS ACTIVADES DE LA ORGANIZACIÓN.--
=== B) ESTABLECER LA PROMOCION DE LA ORGANIZACIÓN ORIENTADA, DE MANERA INTEGRAL EN
COORDINACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO DE LA REGION MEDIANTE LA CELEBRACION DE CONVENIOS
PARA LA REALIZACION DE LOS PROYECTOS QUE BENEFICIEN A LA ORGANIZACIÓN.-----------------------------------
=== C) ESTABLECER Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA PROMOCION DE EVENTOS,
CONFERENCIAS, SEMINARIOS, EXPOSICIONES, CURSOS Y , EN GEENRAL TODAS LAS ACTIVIDADES QUE
CONTRIBUYAN A LA ORGANIZACIÓN;-----------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 5.- LA GESTION SOCIAL: LA GESITON SOCIAL DE LA ASOCIAICON SERAN LAS SIGUIENTES:-------
=== A) REALIZAR EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA LAS GESTIONES PERTINENTESA FIN DE CUMPLIR CON
LOS OBJETIVOS DE LA AGRUPACION.-----------------------------------------------------------------------------------------------
=== B) GENERAR UN AMBIENTE DE RELACIONES SOCIALES CON LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO FEDERAL ,
ESTATAL, MUNICIPAL Y ORGANISMOS NACIONES E INTERNACIONALES QUE PERMITAN OBTENER APOYOS DE
LAS DIFERENTES INSTITUCIONES A FIN DE COADYUVAR EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS
POR LA AGRUPACION.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== C) COADYUVAR EN LA TRAMITOLOGIA DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS GUBERNANMENTALES DE
LOS ACTORES SOCIALES DE LAS COMUNIDADES Y MUNICIPIOS AFINES A LA AGRUPACION SOCIAL;---------------
=== D) GESTIONAR EN COORDINACION CON LOS DIFERENTES COLEGIADOS EN LA AGRUPACION TODO TIPO
DE APOYOS Y PROYECTOS GUBERNAMENTALES A FIN DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA, MAYORES
OPORTUNIDADES PARA LOS AGREMIADOS A LA AGRUPACION;-------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 6.- EN LO GENERAL.-------------------------------------------------------------------------------------------------
=== I).- LA TRAMITACION Y OBTENCION DE TODA CLASE DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS
DESCENTRALIZADOS DE SOLICITUDES, PERMISOS, CONCESIONES Y SUBSIDIOS NECESARIOS PARA LA
REALIZACION DEL OBJETO SOCIAL.--------------------------------------------------------------------------------------------------
=== II).- LA CELEBRACION DE ACTOS, CONVENIOS Y CONTRATOS QUE SE RELACIONEN DIRECTA O
INDIRECTAMENTE CON LOS FINES DE LA ASOCIACION, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN LA
COMPRAVENTA, ARRENDAMIENTO, SUBARRENDAMIENTO, COMODATO Y ADMINSITRACION DE TODA
CLASE DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES.----------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 7 .- FRENTE AL DESARROLLO DE LAS LOCALIDADES INDIGENAS EN CHIAPAS.- ES UNA
ASOCIACION CIVIL CON PERSONALIDAD JURIDICA DE CONFORMIDAD CON LA FRACCION TERCERA DEL
ARTICULO VEINTITRES DEL CODIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE CHIAPAS, LA ASOCIAICON ESTARA
FACULTADA PARA AFILIARSE O RELACIONARSE CON CUALQUIER ASOCIACION SIMILAR DE LA REPUBLICA
MEXICANA O DEL EXTRANJERO, SEGÚN CONVENGA A SUS INTERESES, SIEMPRE Y CUANDO SEA POR
ACUERDO TOMADO EN ASAMBLEA Y SIN CONTRAVENIR A LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY.-----------------------
=== ARTICULO 8.- LA DURACION DE LA ASOCIACION SERA DE 99 NOVENTA Y NUEVE AÑOS , CONTADOS A
PARTIR DE LA CONSTITUCION Y, LLEGADO EL CASO CUANDO NO PUEDAN CONTINUAR REALIZANDO SUS
OBJETIVOS, SE PODRA DISOLVER SIEMPRE Y CANDO SEA ACUERDO DEL 75% (SETENTA Y CINCO POR CIENTO)
DE LOS MIEMBROS ASOCIADOS ACTIVOS. SECONSIDERAN MIEMBROS ASOCIADOS ACTIVOS A LOS
MIEMBROS FUNDADORES Y A LOS MIEMBROS TITULARES DE NUMERO , CON VOZ Y VOTO.------------------------
=== ARTICULO 9.- EL DOMICILIO LEGAL D ELA ASOCIACION SERA CONOCIDO UBICADO EN ESTA CIUDAD DE
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS MEXICO PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES, AGENCIAS U
OFICINAS Y CORRESPONSALES EN CUALQUIER OTRO MUNICIPIO Y EN CUALQUIER ESTADO DE LA REPUBLICA
O EN EL EXTRANJERO, ASI COMO PODER PACTAR DOMICILIOS CONVENCIONALES EN LUGAR DISTINTO A SU
DOMICILIO SOCIAL, SIN QUE POR ELLO SE ENTIENDA CAMBIADO SU DOMICILIO.--------------------------------------
----------------------------------------------------------------------- CAPITULO II -------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------- DEL PATRIMONIO -----------------------------------------------------
=== ARTICULO 10.- LA ASOCIACION NO TENDRA CAPITAL FIJO, SINO QUE PARA EL DESARROLLO DE SUS
FINES O POR LA REALIZACION DE SU OBJETO SOCIAL, SU PATRIMONIO SE COMPONDRA, POR:--------------------
=== I.- LAS CUOTAS DE INGRESO, APORTACIONES O COOPERACION DE CUALQUIER ESPECIE, LAS CUOTAS
ECONOMICAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS QUE RECIBAN POR PARTE DE LOS ASOCIADOS O DE
CUALQUIER TERCERO SEA PERSONA FISICA O MORAL, PUBLICA O PROVADA, NACIONAL O EXTRANJERA, EN
LA FORMA QUE DETERMINE LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS ASOCIADOS;----------------------------------------------
=== II.- LOS RECURSOS ECONOMICOS QUE LA ASOCIACION PERCIBA EN VIRTUS DE LAS ACTIVIDADES
RELACIONADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE CON SU OBJETO SOCIAL;--------------------------------------------------
=== III.- LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE ADQUIERA LA ASOCIACION POR CUALQUIER TITULO.---------
=== IV.- LOS DONATIVOS, FINANCIAMIENTOS, SUBSIDIOS, HERENCIAS, COMODATOS O EGADOS QUE PUEDA
RECIBIR DE LOS ASOCIADOS, PARTICULARES E NSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS;-------------------------------
=== V.- DE LOS APOYOS O ESTIMULOS QUE RECIBA;---------------------------------------------------------------------------
=== VI.- DE LOS DONATIVOS DEDUCIBLES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, PROVENIENTES ORGANISMOS
PRIVADOS O GUBERNAMENTALES YA SEA NACIONAL O DEL EXTRANJERO; Y,-------------------------------------------
=== VII.- CUALQUIER OTRO INGRESO, BIENES O DERECHOS QUE POR CUALQUIER CONCEPTO QUE SE
VINCULE CON SUS OBJETO SOCIAL Y QUE LEGALMENTE PUEDA PROPORCIONARSE.----------------------------------
=== VIII.- LA CUOTA DE INGRESO A NUESTRA ASOCIACION, POR EL HECHO DE ESTAR INICIANDO SU
ESTRUCTURACION ES DE $200.00 (DOSCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) POR CADA SOCIO
FUNDADOR, BIMESTRALMENTE CADA SOCIO APORTARA A LA ASOCIACION UNA CUOTA DE $100.00 (CIEN
PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) DENTRO DE LOS TRES PRIMEROS DIAS DE CADA BIMESTRE. EL
ASOCIADO QUE INJUSTIFICADAMENTE NO ASISTA A LA ASAMBLEA QUE CELEBRE NUESTRA ASOCIACION SEA
ORDINARIA O EXTRAORDINARIA, PAGARA POR CONCEPTO DE MULTA LA CANTIDAD DE $100.00 (CIEN PESOS
00/100 MONEDA NACIONAL) DICHAS CUOTAS Y/O MULTAS SERAN PAGADAS AL TESORERO DE NUESTRA
ASOCIACION, QUIEN AL RESPECTO LE EXTENDERA EL CORRESPONDIENTE RECIBO. LA ASAMBLEA GENERAL
ACORDARA ANUALMENTE LAS CUOTAS DE ADMINISION PARA LOS NUEVOS SOCIOS, ASI COMO LAS NUEVAS
CUOTAS POR CONCEPTO DE MULTAS.----------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 11.- EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION, INCLUYENDO LOS APOYOS Y ESTIMULOS PUBLICOS
QUE RECIBA, SE DESTINARA EXCLUSIVAMENTE A LOS FINES PROPIOS DE SU OBJETO SOCIAL, NO PUDIENDO
OTORGAR BENEFICIOS SOBRE EL REMANENTE DISTRIBUIBLE A PERSONAS FISICA ALGUNA O A SUS
INTEGRANTES, PERSONAS FISICAS O MORALES, SALVO QUE SE TRATE, EN ESTE ULTIMO CASO, DE ALGUNA
PERSONA MORAL AUTORIZADA PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES EN TERMINOS DE LA LEY DE
IMPUESTO SOBRE LA RENTA O SE TRATE DE LA REMUNERACION DE SERVICIOS EFECTIVAMENTE RECIBIDOS.-
=== ARTICULO 12.- LAS APORTACIONES QUE REALICEN LOS ASOCIADOS Y DONANTES PUEDEN CONSTITUIR
EN CATNIDADES DE DINERO, U OTROS BIENES , O EN SU INDUSTRIA, ES DECIR, AQUEL CONOCIMIENTO,
TRABAJO O EXPERIENCIA RELACIONADO CON EL ARTE, PROFESION U OFICIOQUE REALICE EL ASOCIADO,
SALVO QUE EXPRESAMENTE SE PACTE OTRA COSA.----------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 13.- NI LOS ASOCIADOS, NI LOS DONANTES QUE CONTRIBUYAN CON FONDOS PARA LA
CONSTITUCION DE LA ASOCIACION Y, POSTERIORMENTE, PARA LA INTEGRACION DE SU PATRIMONIO,
TENDRAN DERECHO A RECLAMAR LA DEVOLUCION DE SUS APORTACIONES EN NINGUN TIEMPO Y POR
NINGUN MOTIVO, YA QUE SE REPORTARAN DADOS INCONDICIONAL E IRREVOCABLEMENTE. POR TANTO,
CUANDO UN ASOCIADO PIERDA EL CARÁCTER DE TAL, YA POR REUNICIA, SEPARACION, EXCLUSION, MUERTE
O POR CUALQUIER OTRO MOTIVO, PERDERA A FAVRO DE LA ASOCIAICON EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO
2655 DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DEL CODIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE CHIAPAS, DE
SU CORRELATIVO, EL ARTICULO 2682 DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL CODIGO CIVIL FEDERAL Y
PARA EL DISTRITO FEDERAL Y DEMAS CORRELATIVOS Y CONCORDANTES DE LOS DEMAS CODIGOS CIVILES
DE LA REPUBLICA MEXICNAA, EL IMPORTE DE SU APORTACION, Y DEJARA DE TENER LOS DERECHOS Y
OBLIGACIONES QUE ESTOS ESTATUTOS CONFIEREN A LOS ASOCIADOS.--------------------------------------------------
=== ARTICULO 14.- CADA ASOCIADO ESTARA OBLIADO AL SANEAMIENTO PARA EL CASO DE EVICCION DE
LAS COSAS QUE APORTE A LA ASOCIACION Y A INDEMNIZAR POR LOS EFECTOS DE ESTAS COSAS, MAS SI LO
QUE PROMETIO FUE EL APROVECHAMIENTO DE BIENES DETERMINADOS, RESPONDERA POR ELLOS SEGÚN
LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. EL CONTRATO A QUE SE REFIERE ESTA
DISPOSICION PUEDE SER POR ESCRITO O VERBAL.------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------- CAPITULO III -------------------------------------------------------
--------------------------------------------------DE LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION ----------------------------------------
=== ARTICULO 15.- SON ASOCIADOS LOS QUE FIRMAN ESTA ESCRITURA, Y LAS PERSONAS FISICAS O
MORALES QUE POSTERIORMENTE SEAN ADMITIDAS CON ESE CARÁCTER Y SOLICITEN SU INGRESO QUE
REUNAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS PRESENTES ESTATUTOS Y SEAN ADMITIDOS COMO
MIEMBROS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACION O POR LA ASAMBLEA GENERAL. LA CALIDAD DE
ASOCIADO ES INTRANSFERIBLE.------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 16.- PUEDEN SER MIEMBROS ASOCIADOS TODAS LAS PERSONAS DE AMBOS SEXOS (HOMBRE
O MUJER), MAYORES DE EDAD, QUE TENGA INTERES Y APTITUDES DE SERVICIO SOCIAL, PARA CUMPLIR CON
EL OBJETO DE LA ASOCIACION Y QUE DESEEN FORMAR PARTE DE ELLA Y ACEPTEN LOS PRESENTES
ESTATUTOS, SIN PERJUICIO DE LA ADMINISION DE LOS MENORES NO EMANCIPADOS DE MAS DE CATORCE
AÑOS QUE CON EL CONSENTIMIENTO, DOCUMENTALMENTE ACREDITADO DE LAS PERSONAS QUE DEBAN
SUPLIR SU CAPACIDAD SE INTEGREN EN SECCIONES JUVENILES CUYOS MIEMBROS TENDRAN VOZ PERO NO
VOTO, NO PUDIENDO SER MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION.---------------------------------------------
=== ARTICULO 17.- LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ASOCIACION SERA
DEMOCRATICO, CON PLENO RESPETO AL PLURALISMO, EN EFECTO, TODOSO LOS ASOCIADOS GOZARAN DE
LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE ESTABLECEN EN ESTOS ESTATUTOS SOCIALES O
REGLAMENTO Y EN EL CAPITULO CORRESPONDIENTES DEL CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE CHIAPAS, DE
SU CORRELATIVO, CODIGO CIVIL FEDERAL Y PARA EL DISTRITO FEDERAL, Y SUS CORRELATIVOS Y
CONCORDANTES CON LOS DEMAS CODIGOS CIVILES DE LA REPUBLICA MEXICANA. LA CALIDAD DE LOS
ASOCIADOS NOES TRANSFERIBLE BAJO NINGUN TITULO, SINO SE ADQUIERE POR VOLUNTAD DE LAS
PERSONAS INTERESADAS CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE ESTATUTO Y
EL REGLAMENTO RESPECTIVO.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 18.- TODA PERSONA QUE DESEE FORMAR PARTE DE LA ASOCIAICON DEBERA CUMPLIR CON
LOS SIGUIENTES REQUISITOS:---------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== I.- SER MAYOR DE EDAD. PUDIENDO INTEGRARSE JOVENES MENORES DE EDAD CON AUTORIZACION DE
ALGUNO DE SUS PROGENITORES O, EN SU CASO, DE SU TUTOR.------------------------------------------------------------
=== II.- TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR.------------------------------------------------------------------------------------
=== III.- PRESENTAR SU SOLICITUD POR ESCRITO, ELÑ CUAL SERA ESTUDIADO Y APROBADO POR EL CONSEJO
DE ADMINISTRACION. PERO ESTUDIOS DE LAS SOLICITUDES SE ENTIENDE LA COMPROBACION DE QUE EL
SOLICITANTE REUNE TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.--------------------------
=== IV.- ACEPTAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ESTATUTO SOCIAL Y LOS ACUERDOS TOMADOS POR LA
ASAMBLEA GENERAL Y/O POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACION; Y, -----------------------------------------------------
=== V.- PAGAR UNA CUOTA DE INSCRIPCION, EL CUAL DEBERA CUBRIR AL SER APROBADA LA SOLICITUD DE
INGRESO, MIENTRAS NO SE CUMPLA CON ESTE REQUISITO NO SE LE CONSIDERARA COMO MIEMBRO.---------
LA ASOCIACION LLEVARA UN LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS EN ELCUAL SE INSCRIBIRAN EL NOMBRE Y
DOMICILIO DE CADA UNO , CON INDICACION DE SUS APORTACIONES, EN SU CASO. ESTE LIBRO ESTARA AL
CUIDADO DEL DIRECTORO CONSEJO DE DIRECTORES, QUE RESPONDERAN DE SUEXISTENCIA Y DE LA
EXACTITUD DE SUS DATOS.------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 19.- DE LOS DERECHOS DE LOS ASOCIADOS.- SON DERECHOS DE LOS MIEMBROS
ASOCIADOS:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== I.- FORMAR PARTE DE LA ASOCIACION HASTA QUE VOLUNTARIAMENTE SOLICITE RETIRARSE O SEA
EXCLUIDO, PERDINEDO TODO DERECHO SOBRE EL HABER SOCIAL;---------------------------------------------------------
=== II.- ASISTIR, PARTICIPAR Y VOTAR EN LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y EXTRAORDNARIAS DE
LA ASOCAICION OPINANDO Y SUGIRIENDO ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN Y DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
MISMA PROPONIENDO MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y PLANES DE LA MISMA;---------
=== III.- SER ELECTO Y DESEMPEÑAR LOS CARGOS QUE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS O EL
CONSEJO DE ADMINISTRACION DETERMINE;------------------------------------------------------------------------------------
=== IV.- A VOTAR Y SER VOTADO PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE ADMINSITRACION, O DE CUALQUIER OTRO
CONSEJO QUE SE ESTABLEZCA EN SU MOMENTO, SI LA ASAMBLEA ASI LO DETERMINA;-----------------------------
=== V.- ASISTIR Y PARTICIPAR EN CURSOS, SESIONES Y CUALQUIER EVENTO CIENTIFICO DE INVESTIGACION O
DE ENSEÑANZA QUE LA ASOCIAICON REALICE O PARTICIPE DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO QUE EL
CONSEJO DE ADMINISTRACION EMITA;--------------------------------------------------------------------------------------------
=== VI.- SOLICITAR EL RESPALDO MORAL DE LA ASOCIACION CON SU LABOR PROFESIONAL;----------------------
=== VII.- RECIBIR EL O LOS DOCUMENTOS QUE LO ACREDITEN COMO MIEMBRO TITULAR DE LA
ASOCIACION.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== VIII.- CONOCER EL DESTINO DE LOS INGRESOS DE LA ASOCIACION, MEDIANTE EL BALANCE ANUAL QUE
PRESENTE EN SU MOMENTO EL CONSEJO DE ADMINISTRACION.-------------------------------------------------------
=== IX.- TOMAR PARTE EN CUANTAS ACTIVIDADES ORGANICE LA ASOCIACION EN CUMPLIMIENTO DE SUS
FINES.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== X.- A SER OIDO CON CARÁCTER PREVIO A LA ADOPCION DE MEDIDAS DICIPLINARIAS CONTRA EL Y A SER
INFROMADO DE LOS HECHOS QUE DE LUGAR A TALES MEDIDAS, DEBIENDO SER MOTIVADO EL ACUERDO
QUE EN SU CASO, IMPOGNA LA SANCION; Y -----------------------------------------------------------------------------
=== XI.- A IMPUGNAR LOS ACUERDOS DE LOS ORGANOS DE LA ASOCIAICON QUE ESTIME CONTRARIOS A LA
LEY Y A LOS ESTATUTOS.------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 20.- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS.- SON OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS:---
=== I.- CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO POR LOS ESTATUTOS Y LOS ACUERDOS VALIDOS DE LAS ASAMBLEAS
Y DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION.--------------------------------------------------------------------------------------
=== II.- PROMOVER LOS OBJETIVOS DE LA ASOCIACION A SOCIEDADES O INSTITUCIONES MEDICAS
EDUCATIVAS MEDIANTE SU PARTICIPACION ACTIVA EN TODOS LOS EVENTOS QUE LA MISMA REALICE;-------
=== III.- ACEPTAR Y DESEMPEÑAR LOS CARGOS Y COMISIONES QUE LA ASAMBLEA O EL CONSEJO DE
ADMINISTRACION LE ENCOMIENDE, QUE SOLO SON RENUNCIABLES CON LA APROBACION DEL CONSEJO DE
ADMINISTRACION;------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== IV.- CONTRIBUIR ECONOMICAMENTE AL SOSTENIMIENTO DE LA ASOCIACION MEDIANTE LA
APORTACION D ELAS CUOTAS ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS QUE ACUERDE LA ASAMBLEA O EL
CONSEJO DE ADMINSITRACION;--------------------------------------------------------------------------------------------
=== V.- ASISTIR A LAS ASAMBLEAS Y DEMAS ACTIVIDADES QUE SE ORGANICEN; Y -------------------------------
=== VI.- VELAR POR EL PRESTIGIO DE LA ASOCIACION.------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 21.- LOS MIEMBROS ASOCIADOS SERAN RESPONSABLES EN LO PERSONAL DE TODOS
AQUELLOS ASUNTOS O NEGOCIOS QUE MANEJEN O INTERVENGAN ANOMBRE DE LA ASOCIACION, SIN LA
AUTORIZACION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y NO PODRAN CONTRAER COMPROMISOS O
GRAVAMENES A NOMBRE DE LA ASOCIACION.---------------------------------------------------------------------------
=== I.- MIEMBROS FUNDADORES.- SERAN AQUELLOS QUE PARTICIPEN EN EL ACTODE CONSTITUCION DE LA
ASOCIACION.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== II.- MIEMBROS TITULARES DE NUMERO.- SERAN LOS QUE INGRESEN DESPUES DE LA CONSTITUCION DE
LA ASOCIACION.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== III.- MIEMBROS AFILIADOS.- AQUELLAS PERSONAS QUE NECESITEN EL RESPALDO DE LA ASOCIACION
QUE LLEGUEN SOLO A AFILIARSE; Y ----------------------------------------------------------------------------------------
=== IV.- MIEMBROS ASOCIADOS DE HONOR.- LOS QUE POR SU PRESTIGIO O POR HABER CONTRIBUIDO DE
MODO RELEVANTE A LA DIGNIFICACION Y DESARROLLO DE LA ASOCIACION, SE HAGAN ACREEDORES A TAL
DISTINCION. EL NOMBRAMIENTO DE LOS SOCIOS DE HONOR CORRESPONDERA AL CONSEJO DE
ADMINISTRACION O A LA ASAMBLEA GENERAL. PUDIENDO TAMBIEN LELGAR A SER MIEMBRO TITULAR DE
NUMERO SI ASI LO DESEA.---------------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 23.-LOS MIEMBROS FUNDADORES Y LOS MIEMBROS TITULARES DE NUMERO, TENDRAN LOS
MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ESTABLECEN Y OTORGAN LOS PRESENTES ESTATUTOS.-------------
=== ARTICULO 24.- LOS MIEMBROS AFILIADOS Y LOS DE HONOR, TENDRAN LOS MISMO DERECHOS Y
OBLIGAICONES QUE LOS FUNDADORES Y LOS TITULARES DE NUMERO, A EXCEPCION DE LAS PREVISTAS EN
LAS FRACCIONES III, IV, IX Y XI DEL ARTICULO 15 QUINCE Y DE LA IV DEL ARTICULO 16 DIECISEIS DEL
PRESENTE ESTATUTO, EN ESTE ULTIMO PUEDE SER OPTATIVO.--------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------- CAPITULO IV -------------------------------------------------------


-------------------------------------- EXCLUSION Y PERDIDA DE LA CALIDAD DE MIEMBRO -----------------------------
------------------------------------------------------- DE LA ASOCIACION ---------------------------------------------------
=== ARTICULO 25.-NINGUN ASOCIADO PUEDE SER EXCLUIDO DE LA ASOCIACION, SINO POR EL ACUERDO
TOMADO EN ASAMBLEA DE LOS DEMAS ASOCIADOS Y POR CAUSA GRAVE, PREVISTA EN LOS PRESENTES
ESTATUTOS.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CARÁCTER DE ASOCIADO SE PERDERA POR EXCLUSION Y PERDIDA DE LA CALIDAD DE MIEMBRO; -----------
=== I.- RENUNCIA EXPRESA DEL INTERESADO.-----------------------------------------------------------------------------
=== II.- NO REALIZAR LOS PAGOS DE LAS CUOTAS QUE SE ACUERDEN EN ASAMBLEA GENERAL O SESION DEL
CONSEJO DURANTE DOS AÑOS CONSECUTIVOS;------------------------------------------------------------------------
=== III.- POR COMISION DE HECHOS FRAUDULENTOS O DOLOSOS CONTRA LA ASOCIACION;--------------------
=== IV.- COMETER UNA FALTA GRAVE CONTRA LA ASOCIACION O CONTRA LA MORAL O ETICA, QUE DE
ACUERDO TOMADO EN ASAMBLEA GENERAL REQUIERA LA SANCION DE SER EXPULSADO DE LA
ASOCIACION;------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== V.- INCUMPLIR CON LOS CARGOS Y/O COMISIONES QUE LE ENCARGUE LA ASAMBLEA O EL CONSEJO DE
ADMINISTRACION,------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== VI.- POR REALIZAR ACTIVIDADES CONTRARIAS A LOS OBJETIVOS DE LA ASOCIACION;-----------------------
=== VII.- POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES SEÑALADAS EN LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACION,
Y ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== VIII.- POR AUSENTARSE INJUSTIFICADAMENTE DE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS QUE SE REALICEN
DURANTE DOS AÑOS CONTINUOS. LA ASAMBLEA TENDRA LA CAPACIDAD DE DECIDIR LA JUSTIFICACION DE
LAS FALTAS Y DEBERA NOTIFCIAR POR ESCRITO A LOS ASOCIADOS QUE HAYAN PERDIDO ESTE CARÁCTER. LA
JUSTIFICACION SE HARA POR LA APROBACION DE LA MAYORIA DE LOS ASOCIADOS PRESENTES.--------------
SE CONSIDERA RENUNCIA MALICIOSA CUANDO EL ASOCIADO QUE LA HACE SE PROPONE APROVECHARSE
EXCLUSIVAMENTE DE LOS BENEFICIOS O EVITARSE PERDIDAS QUE LOS ASOCIADOS DEBERIAN DE RECIBIR O
REPORTAR EN COMUN CON ARREGLO AL CONVENIO. LA RENUNCIA HECHA DE ESTA FORMA DEBERA
SANCIONARSE CON ARREGLA A LOS PRESENTES ESTATUTOS, SIN PERJUICIO DE LOS DELITOS QUE
CORRESPONDAN POR DICHO PROCEDER.---------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 26.- SI LAS SANCIONES QUE CORRESPONDEN FUEREN POR FALTA DE PAGO DE CUOTAS, EL
MIEMBRO SANCIONADO RECUPERARA SUS DERECHOS AL CUBRIR INTEGRAMENTE EL IMPORTE DE LAS
MISMAS, COMO ANUALIDADES ACTUALIZADAS.--------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 27.- EL EXPULSADO EN FORMA DEFINITIVA DE LA ASOCIAON, NO TENDRA DERECHO A LA
DEVOLUCION DE CANTIDAD ALGUNA QUE HAYA PAGADO. NO PODRA RECUPERAR EN FORMA ALGUNA SUS
DERECHOS COMO MIEMBRO, DEBIENDO REINTEGRAR EL DIPLOMA QUE LO ACREDITA COMO TAL.-------------
=== ARTICULO 28.- LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 21 VEINTIUNO DEL PRESENTE
ESTATUTO, PUEDEN APLICARSE DEPENDIENDO LA MAGNITUD DE LA FALTA COMETIDA, SEGÚN LO QUE SE
DETERMINE EN LA ASAMBLEA GENERAL, POR LO QUE PUEDEN APLICARSE PENAS INFERIORES, TALES
COMO:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== I.-AMONESTACION VERBAL O POR ESCRITO.------------------------------------------------------------------------
=== II.- SUSPENSION TEMPORAL DE SUS DERECHOSCOMO MIEMBRO; Y---------------------------------------------
=== III.- DESTITUCION DEL CARGO, POR NEGLIGENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.-------------

----------------------------------------------------------------- CAPITULO V ------------------------------------------------------------


----------------------------------------- CLAUSULA DE EXCLUSION DE EXTRANJEROS -----------------------------------
=== ARTICULO 29.-LA ASOCIACION ES MEXICANA, POR LO TANTO, LOS ASOCIADOS FUNDADORES Y LOS
FUTUROS QUE LA ASOCIACION PUEDA TENER, SERAN MEXICANOS, ES POR ELLO QUE LA ASOCIACION
ADOPTA LA CLAUSULA DE EXCLUSION DE EXTRAJEROS, POR LO QUE LOS ASOCIADOS CONVIENEN EN QUE LA
ASOCIACION NO ADMITIRA DIRECTA NI INDIRECTAMENTE COMO ASOCIADOS A INVERSIONSITAS
EXTRANJEROS NI A SOCIEDADES O ASOCIACIONES CON CLAUSULAS DE ADMISION DE EXTRANJEROS. ESTA
CLAUSULA PUEDE SER MODIFICADA CON LAS CONDICIONES Y REQUISITOS QUE REQUIEREN LAS NORMAS
VIGENTES EN EL MOMENTO.-------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------- CAPITULO VI ------------------------------------------------------------


---------------------------------------------- DE LOS ORGANOS DE LA ASOCIACION ---------------------------------------
=== ARTICULO 30.- SON ORGANOS DE LA ASOCIACION: I.- LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS ASOCIADOS; Y II.-
EL CONSEJO DE ADMINSITRACION.------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------- CAPITULO VII -----------------------------------------------------------


----------------------------------------- DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS ASOCIADOS -----------------------------------
=== ARTICULO 31.- LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS ASOCIADOS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA
ASOCIACION Y EN ELLA RADICA SU GOBIERNO. ESTA CONSTITUIDO POR TODOS LOS MIEMBROS EN PLENO
USO DE SUS DERECHOS, QUE SE REUNAN EN RESPUESTA A LA CONVOCATORIA RESPECTIVA. LA SAMBLEA
PUEDE TENER EL CARÁCTER DE ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA Y PUEDEN CELEBRARSE EN EL DOMICILIO
SOCIAL O EN CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA MEXICANA O DEL EXTRAJERO, PREVIA CONVOCATORIA,
SUS RESOLUCIONES CONTITUYEN NORMAS RECTORAS DE SU VIDA INTERNA Y EXTERNA.-------------------------
=== ARTICULO 32.- LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, SE CELEBRARA UNA VEZ AL AÑO, DENTRO DE LOS
DOS MESES SIGUIENTES AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON EL OBJETO DE CONCOER ENTRE OTROS ASUNTOS,
LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PRO LA ASOCIACION DURANTE EL AÑO DE ADMINSITRACION ANTERIOR, EL
INFROME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, EL ESTADO DE CUENTA CORRESPONDIENTE Y LOS
PRESUPUESTOS DE LA ASOCIACION. EN SU CASO TMABIEN CON OBJETO DE ELEGIR A LOS MIEMBROSDEL
CONSEJO DIRECTIVO Y EL NOMBRAMIENTO DE COMISIONES, ASI COMO CUALESQUIERA OTROS ASUNTOS
QUE SE RELACIONEN CON LOS ANTERIORES.------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 33.- LA ASMABLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, ES AQUELLA QUE SEA NECESARIA EFECTUAR
FUERA DEL CALENDARIO NORMAL DE SESIONES ORDINARIAS, PODRA CELEBRARSE EN CUALQUIER EPOCA
DEL AÑO Y TRATARAN TODOS LOS ASUNTOS QUE FUEREN NECESARIOS, A JUICIO DEL PRESIDENTE DEL
CONSEJO DE ADMINISTRACION, CUANDO EL CONSEJO DE ADMINSITRACION LO ACUERDE O, CUANDO LO
PORPONGA POR ESCRITO, UNA TERCERA PARTE DE LOS ASOCIADOS.------------------------------------------------
=== ARTICULO 34.- DE LAS CONVOCATORIAS.- LAS CONVOCATORIAS PARA CADA ASAMBLEA GENERAL
TANTO ORDINARIAS COMO EXTRAORDINARIAS, DEBEN SER CONVOCADAS POR EL CONSEJO DE
ADMINISTRACION Y POR UNANIMIDAD DE VOTOS SE ACUERDA QUE TAMBIEN PODRAN SERCONVOCADAS
POR EL DIRECTOR GENERAL CON NO MENOS DE OCHO DIAS DE ANTICIPACION NI MAS DE QUINCE DIAS A LA
FECHA SEÑALADA PARA LA REUNION.------------------------------------------------------------------------------------
=== LA CONVOCATORIA SE HARA POR ESCRITO FIRMADO POR QUIEN CONVOQUE Y DIRIGIDA AL DOMICILIO
DE CADA UNO DE LOS ASOCIADOS QUE TENGAN DERECHO A ASISTIR A LA ASAMBLEA. ENLA
CONVOCATORIA DEEBRA EXPRESARSE EL LUGAR, DIA Y HORA DE LA REUNION Y LOS PUNTOS DE LA ORDEN
DEL DIA.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== EL CONSEJO DE ADMINISTRACION PUDE CONVOCAR A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CUANDO LO CREA
CONVENIENTE Y TIENE OBLIGACION DE HACERLO CUANDO LO SOLICITEN UNA TERCERA PARTE DE LOS
ASOCIADOS ACTIVOS; EXPRESANDO EN SU SOLICITUD LOS ASUNTOS DE QUE DEBA OCUPARSE LA
ASAMBLEA.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=== LAS ASAMBLEAS PUEDEN CELEBRARSE SIN NECESIDAD DE PREVIA CONVOCATORIA CUANDO A ELLA
CONCURRAN, PERSONALMENTE O POR APODERADO NOMBRADO MEDIANTE SIMPLE CARTA PODER O
PODER NOTARIAL, TODOS LOS ASOCIADOS CON DERECHO A VOTO Y SIEMPRE QUE LAS DECISIONES SE
TOMEN POR UNANIMIDAD DE VOTOS, PUDIENDO EJECUTAR LAS RESOLUCIONES ASI TOMADAS, CUANDO
CUENTE CON EL O LOS DOCUMENTOS DONDE CONSTE LA RESOLUCION FIRMADA POR TODOS LOS
ASOCIADOS.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
===CUANDO UNA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA O EXTRAORDINARIA NO PUDIERE CELEBRARSE EL DIA
SEÑALADO, SE HARA UNA SEGUNDA O ULTERIOR CONVOCATORIA CON LA EXPRESION DE DICHA
CIRCUNSTANCIA, LA CUAL NO PODRARALIZARSE DE FORMA INMEDIATA SINO CON UN INTERVALO DE 03
TRES DIAS HABILES. LA ASAMBLEA ASI CONVOCADA SE LLEVARA A CABO CUANDO CONCURRAN POR LO
MENOS, UNA TERCERA PARTE DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS PRESENTES O REPRESENTADOS EN EL ACTO, Y
SUS RESOLUCIONES SERAN VALIDAS SI SON TOMADAS POR EL 80% OCHENTA POR CIENTO DE LOS
ASOCIADOS PRESENTES. CUANDO UNA ASAMBLEA ORDINARIA CELEBRADA EN LA SEGUNDA O ULTERIOR
CONVOCATORIA QUE YA NO ESTE DENTRO DE LOS DOS MESES SIGUIENTES AL CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL,
SE CONSIDERA COMO ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y, EN ELLA, PODRA TRATARSE LOS PUNTOS
SEÑALADOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.----------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 35.-LAS ASAMBLEAS GENERALES, ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, SERAN PRECEDIDAS POR
QUIENES DESIGNEN LA ASAMBLEA. EL PRESIDENTE NOKBRARA UN ESCRUTADOR ENTRE LOS ASOCIADOS
PRESENTES, PARA QUE DETERMINE SI EXISTE O NO EL QUORUM LEGAL Y PARA QUE CUENTE LOS VOTOS
EMITIDOS. EL ESCRUTADOR DESIGNADO LEVATNARA UNA LISTA QUE FIRMARAN LOS PRESENTES PARA
APROBAR ASI SU ASISTENCIA.-----------------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 36.-INSTALADA LA ASAMBLEA SE TRATARAN LOS ASUNTOS CONSIGNADOS EN EL ORDEN DEL
DIA. DE TODA ASAMBLEA SE LEVANTARA UN ACTA EN EL LIBRO RESPECTIVO, FIRMANDO LOS ASOCIADOS
PRESENTES Y LOS QUE HAYA ASISTIDO EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE ALGUN ASOCIADO QUE NO
HAYA PODIDO PRESENTARSE POR ACUSA JUSTIFICADA. LA REPRESENTACION PODRA HACERSE MEDIANTE
DOCUMENTO ESCRITO Y FIRMADO ANTE DOS TESTIGOS O BIEN MEDIANTE DOCUMENTO NOTARIAL
CONTENIENDO EN TODO CASO LAS FACULTADES NECESARIAS CON SUFICIENTE CLARIDAD. LA ASAMBLEA
GENERAL DE LOS ASOCIADOS UNICAMENTE SE OCUPARA DE LOS ASUNTOS CONTENIDOS EN EL ORDEN DEL
DIA QUE SE CONTENGA EN LA CONVOCATORIA.------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 37.-PARA QUE UNAASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y/O EXTRAORDINARIA SE CONSIDERE
LEGALMENTE INSTALADA, ES NECESARIO QUE CONCURRAN, POR LO MENOS, EL 50% CINCUENTA POR
CIENTO MAS UNO DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS Y SUS RESOLUCIONES SERAN VALIDAS CUANDO SEAN
APROBADAS, CON POR LO MENOS, POR EL 80% OCHENTA POR CIENTO DE LOS VOTOS PRESENTES EN LA
SESION.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
===TODOS LOS ACUERDOS DE CUALQUIER ASAMBLEA TOMADOS LEGALMENTE, SERAN OBLIGATORIOS
PARA TODOS LOS MIEMBROS, AUN CUANDO HUBIEREN ESTADO AUSENTES O HUBIEREN VOTADO EN
CONTRA DE AQUELLOS. EN LAS ASAMBLEAS GENERALES, CADA ASOCIADO GOZARA DE UN VOTO.---------------
=== ARTICULO 38.- SERAS NECESARIO MAYORIA CALIFICADA DE LOS MIEMBROS ASOCIADOS, QUE
RESULTARA CUANDO LOS VOTOS AFIRMATIVOS SUPEREN LA MITAD DE ESTAS, PARA:
=== I.-NOMBRAMIENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION;---------------------------------------------------------
=== II.- ACEURDO PARA CONSTITUIR UNA FEDERACION DE ASOCIACIONES O INTEGRARSE EN ELLAS;---------
=== III.-DISPOSICION O ENAJENACION DE BIENES INTEGRANTES DEL INMOVILIZADO;----------------------------
=== IV.- MODIFICACION DE ESTATUTOS; Y -------------------------------------------------------------------------------
=== V.- DISOLUCION DE LA ENTIDAD.--------------------------------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 39.-DE TODA ASAMBLEA SE LEVANTARA ACTA QUE DEBERA CONTENER LAS RESOLUCIONES
ADOPTADAS POR LA ASAMBLEA, EL CUAL DEBERA TRANSCRIBIRSE EN EL LIBRO CORRESPONDIENTE. DE
CADA ASAMBLEA SE FORMARA UN EXPEDIENTE EN EL QUE SE CONSERVARAN, CUANDO EXISTAN, TODOS
LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL ACTA, TALES COMO: LISTA DE ASISTENCIA DE LA ASAMBLEA
FIRMADA POR EL ESCRUTADOR, LAS CARTAS PODER DE REPRESENTACION DE LOS ASOCIADOS, ACUSE DE
DE LA CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA, COPIA DE LOS INFORMES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y
CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE HUBIEREN SIDO SOMETIDO A LA CONSIDIERACION DE LA ASAMBLEA.
EL ACTA SERA FIRMADA POR QUIENES HAYAN FUNGIDO COMO PRESIDENTE, SECRETARIO Y ESCRUTADOR,
ASI COMO POR TODOS LO QUE ASISTIERON A LA ASAMBLEA, O SI LOS QUE VOTARON EN CONTRA NO
QUISIEREN FIRMAR, BASTA CON QUE EL SECRETARIO DE LA MESA DE SESION, LO HAGA OCNSTAR Y FIRME
EN REPRESENTACION DE LOS MISMOS, EN ESTE CASO, BASTARA QUE FIRMEN LOS QUE VOTARON A FAVOR
DE LOS ACUERDOS QUE SE TOMARON Y, SE ANEXARA LA LISTA DE ASISTENCIA DE TODOS LOS ASOCIADOS
QUE ASISTIERON A LA ASAMBLEA, PARA QUE QUEDE COMO CONSTANCIA DE ELLO.------------------------------
=== SI EL ACTA DE ALGUNA ASAMBLEA NO PUEDE SER LEVANTADA EN EL LIBRO CORRESPONDIENTE, EL
MISMO DEBERA SER PROTOCOLIZADO ANTE NOTARIO.-----------------------------------------------------------------
=== ARTICULO 40.- SIN PERJUICIO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 27 VEINTISIETE DEL PRESENTE
ESTATUTO SOCIAL, SON FACULTADES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA:------------------------------------
=== I.-ESCUCHAR EL INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO ACERCA DE LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO
POR LA ASOCIACION DURANTE EL EJERCICIO SOCIAL ANTERIOR Y TOMAR LAS RESOLUCIONES QUE SE
ESTIMEN CONVENIENTES EN RELACION CON DICHO INFORME;----------------------------------------------------------

=== II.-DISCUTIR Y APROBAR, CON O SIN MODIFICACIONES, EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (ESTADO
DE CUENTA…

También podría gustarte