0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas12 páginas

SESIÓN DE APRENDIZAJE #01 COMUNICA de Derecho

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas12 páginas

SESIÓN DE APRENDIZAJE #01 COMUNICA de Derecho

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I.DATOS INFORMATIVOS:
PADRES DE FAMILIA DEL GRADO
5° “B”
Y SECCIÓN
FECHA MARTES 05 DE NOVIEMBRE DEL 2024
DURACIÓN: TERMINO: 9:45
HORA INICIO: 8.15 A.M.
90 MINUTOS A.M.
ÁREA CURRICULAR Comunicación
NOMBRE DE LA UNIDAD DE Orgullosos de ser pasqueño, rumbo hacia la nota más alta
APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Leemos y organizamos los textos de nuestra biblioteca
SEMANAL DE APRENDIZAJE
¿QUÉ APRENDERÉ? PROPÓSITO
“Leemos sobre nuestros derechos pág. 41 al 45”
(SESIÓN)

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA INSTRUMENOS
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
CAPACIDADES DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
LEE DIVERSOS  Identifica información explícita, relevante y complementaria Predice de qué tratará
TIPOS DE TEXTOS que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona
datos específicos e integra información explícita cuando se el texto a partir del
ESCRITOS EN SU encuentra en distintas partes del texto con varios elementos análisis de títulos e
LENGUA MATERNA complejos en su estructura, así como con vocabulario imágenes del texto.
- Obtiene información variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.
Identifica el propósito,
del texto escrito.  Deduce características implícitas de personajes, seres,
- Infiere e interpreta objetos, hechos y lugares, y determina el significado de tema de la lectura
palabras, según el contexto, y de expresiones con sentido sobre nuestros
información del texto. figurado. Establece relaciones lógicas entre las ideas del
- Reflexiona y evalúa derechos.
texto escrito, como intención-finalidad, tema y subtemas,
la forma, el contenido causa-efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y propósito,
y contexto del texto. a partir de información relevante explícita e implícita. Opina sobre nuestros
 Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios
derechos
como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes,
índice, tipografía, negritas, subrayado, fotografías, reseñas,  Lista de
 etc.; asimismo, contrasta la información del texto que lee. cotejo
 Explica el tema, el propósito, los puntos de vista y las
motivaciones de personas y personajes, las comparaciones e
hipérboles, el problema central, las enseñanzas y los valores
del texto, clasificando y sintetizando la información, para
interpretar el sentido global del texto.
 Opina sobre el contenido del texto, la organización textual, la
intención de algunos recursos textuales (negritas, esquemas)
y el efecto del texto en los lectores, a partir de su experiencia
y del contexto sociocultural en que se desenvuelve.
Justifica la elección o recomendación de textos de su
preferencia, de acuerdo a sus necesidades, intereses y la
relación con otros textos leídos; sustenta su posición sobre
los textos cuando los comparte con otros; y compara textos
entre sí para indicar algunas similitudes y diferencias entre
tipos textuales.
“SE  Navega en entornos virtuales y -Selecciona una aplicación
DESENVUELVE selecciona aplicaciones y recursos como yotube u otra de su
EN ENTORNOS digitales de distintos formatos según interés que le ayude
VIRTUALES un propósito definido cuando ampliar y organizar sus
GENERADOS POR ideas para luego
LAS TIC”
desarrolla aprendizajes de las áreas presentarlas.
Personaliza curriculares. Ejemplo: El estudiante
entornos virtuales. representa una idea.  Lista de
Gestiona Cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

información del
entorno virtual.
Interactúa en
entornos virtuales.
Crea objetos
virtuales en
diversos formatos.
“GESTIONA SU  Determina qué necesita aprender e -Identifica sus
APRENDIZAJE DE identifica las preferencias, potencialidades y
MANERA potencialidades y limitaciones propias limitaciones y reflexiona
AUTÓNOMA” que le permitirán. como superarlos para que
Define metas de la ayuda y el seguimiento
aprendizaje. de los aprendizajes de sus
Organiza acciones hijo e hija se más eficiente.  Lista de
estratégicas para Cotejo
alcanzar sus metas
de aprendizaje.
Monitorea y ajusta
su desempeño
durante el proceso
de aprendizaje.
VALOR ACTITUD SE MUESTRA CUANDO
INTERCULT

Reconocimiento al valor  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura


Respeto inherente de cada y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma
URAL
TRANSVERSALES

por las persona y de sus de discriminación basada en el prejuicio a cualquier


diferencias. derechos, por encima diferencia.
ENFOQUES

de cualquier diferencia.

Disposición a conocer,
DE DERECHOS

reconocer y valorar los


Conciencia derechos individuales y  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el
de colectivos que tenemos ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
derechos las personas en el especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
ámbito privado y
público
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán durante la
sesión?
 Ficha de aplicación  Colores, pulmones.
 Papelote  Papelotes, Plumones, etc.
 Cuadernillo de Comunicación.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


MOMENTOS ACTIVIDADES
PROCESOS PEDAGÓGICOS
Lee y observa la siguiente situación:
lisa, Luis y Andrés, estudiantes de quinto
grado, visitan a Juan, un compañero nuevo que
ha llegado a Lima desde Ucayali, pero que
INICIO hace días no va a clases. Los recibe la mamá
de Juan
Leemos descripciones de animales

}
Se propone o se recuerda los acuerdos de convivencia:

Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de


convivencia que tendremos en cuenta en el trabajo de hoy. Diles que
al final de la sesión evaluaremos si las hemos cumplido o no
Presento los criterios de evaluación:
 Predice de qué tratará el texto a partir del análisis de títulos e imágenes del
texto.
 Identifica el propósito, tema de la lectura sobre nuestros derechos.
 Opina sobre nuestros derechos.
PROCESOS
ANTES DE LA LECTURA
Conversen en clase a partir de las
siguientes preguntas:
• ¿Sobre qué están hablando Elisa y
la señora de la imagen?
• ¿Qué les preocupa a Elisa, Luis y
Andrés?
• ¿Por qué creen ustedes que ocurre
esta situación?
• ¿Creen que se está afectando
algún derecho de Juan? ¿Por qué?
• ¿Conocen cuáles son los derechos
de los niños?
• Si ustedes quisieran dar a conocer
sus derechos, ¿cómo lo harían?

Observa las imágenes y lee el título del texto de la actividad 4. Luego, responde la primera y segunda pregunta del siguiente
esquema. La tercera la contestarás cuando termines de leer el texto.

DESARROLLO

DURANTE LA LECTURA
Lee el siguiente texto con mucha
atención. Hazlo en silencio; si
deseas, puedes volver a leerlo en
voz alta con uno de tus compañeros.
Marca con unas las respuestas correctas de
acuerdo con el texto
El Nuevo Código de los Niños y Adolescentes
menciona las responsabilidades del Estado
peruano y la sociedad para lo siguiente:
a) Garantizar y velar por los derechos
del niño y el adolescente en nuestro
territorio sin ninguna distinción o
condición.
b) Señalar que todos los derechos son
igual de importantes y no se puede
privar a nadie de ninguno de ellos.
c) Detallar las responsabilidades que
tienen los niños y los adolescentes en
su familia, escuela y comunidad.
El tema que aborda el texto leído es el siguiente:
a) La explicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos
del Niño acerca de a quiénes se considera niños.
b) La importancia de los derechos del niño y el adolescente, los cuales deben
ser respetados por todos los países.
c) Los derechos y deberes del niño y el adolescente según el Nuevo Código de
los Niños y Adolescentes

DESPUES DE LA LECTURA:
Relaciona con diferentes líneas de colores las afirmaciones de la columna de la izquierda con las anotaciones de la columna de la
derecha.
 Responde con tus propias palabras la siguiente pregunta:
 Lee la siguiente conclusión:
 ¿De qué trata principalmente cada párrafo?
 Por lo tanto, es importante que todas las personas conozcamos los deberes y derechos del niño y el adolescente,
reconociéndolos como sujetos de derechos, capaces de exigirlos y de cumplir con sus obligaciones.

METACOGNICIÓN (Evaluación).
-Dialogan sobre la actividad realizada (Meta cognición)
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?
CIERRE Leen y resuelven en su cuaderno actividades del cuadernillo de
comunicación la página
.ASIGNANDO LA ACTIVIDAD PARA LA CASA.
 Apoyar y ser constantes con su hijo o hija, no dejarles solo o sola, que él o
ella es importante y su futuro depende de usted.
IV. MATERIALES, RECURSOS:
 FUENTES DE CONSULTA PARA EL DOCENTE;
 Programación curricular.
 Internet,
 FUENTES DE CONSULTA PARA EL ALUMNO;
 Fichas de aplicación.
V°B°
………………………………………….. …………………………………………..
Prof. Ines E. FLORES AYALA SUB DIRECTOR DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DOCENTE DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 35001 “Cipriano Proaño”
N° 35001 “Cipriano Proaño”

LISTA DE COTEJO N° 02
GRADO Y 5° “B” FECHA MARTES 05
AREA:
SECCIÓN NOVIEMBRE DE
COMUNICACION
2024
PROPÓSITO: “Leemos sobre nuestros derechos pág. 41 al 45.”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS 1 2 3
N° ESTUDIANTES
Predice de qué Identifica el Opina sobre
tratará el texto a propósito, tema de nuestros
partir del análisis la lectura sobre derechos.
de títulos e nuestros derechos.
imágenes del
texto.
SI NO SI NO SI NO
01 ANDRADE DE LA CRUZ, Keyla
02 ARRIETA CAQUI, Sebastián Oswaldo
03 ATENCIO HERRERA, Danerick Jheyson
04 BARRETO HUETO, Juan Carlos
05 CAMPOS ESPINOZA, Ruth
06 CAMPOS SANTOS, Jeanfranco
07 CAMPOS SERRANO, Nayely Surma
08 CASTILLO FALCON, Benjhico Kalelo
09 DIAZ ASCANOA, Frans
10 ESPINOZA SALAZAR, David
11 FAUSTINO RAMOS, Sahori Ximena
12 FIRMA HURTADO, Thiago
13 HUAMANI AYALA, Fede Thyago
14 HUAMAN TOLENTINO, Maricielo
15 MATEO VELASQUEZ, Helenn Anyely
16 MORA SALAZAR, Lady Sahori
17 MUÑOZ BASILIO, Yanela Juanita
18 RICRA ROJAS, Sami Sebastián
19 ROJAS MEZA, Jasmín
20 ROMERO PALMA, Britany Nirvana
21 VALLADERES CARHUANCHO, Camila
Sayuri
22 VIVANCO VALENZUELA, Alessandro
Cristhian
23
24
25
26
27
28
V°B°

…………………………………………..
Lic. ROJAS VARILLAS, Miriam Salome …………………………………………..
DOCENTE DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Mg. CONDOR CARHUACHIN, Jarin Richer
N° 35001 “Cipriano Proaño” SUB DIRECTOR DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 35001 “Cipriano Proaño”

LISTA DE COTEJO N° 02

GRADO Y 2° “D” FECHA LUNES 26 DE


SECCIÓN AGOSTO DE 2024
ENFOQUE
 SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS
TRANSVERSALE
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
S  GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
AUTONOMA
EVIDENCIA CAMBIO DE CONDUCTA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIA COMPETENCIA
DE LOS ESTUDIANTES DE LOS PADRES DE TRANSVERSAL 1 TRANSVERSAL 2
FAMILIA
Selecciona una aplicación Identifica sus potencialidades
como yotube u otra de su y limitaciones y reflexiona
interés que le ayude ampliar como superarlos para que la
y organizar sus ideas para ayuda y el seguimiento de los
luego presentarlas. aprendizajes de sus hijo e hija
se más eficiente.
SI NO SI NO
01 AMBROCIO PALACIOS, PALACIOS OSORIO, Ana
Dayra Nathaly Maria
02 ARRIETA CAQUI, CAQUI ROJAS,Elvira
Sharapova Kurnikova Cecilia
03 AYALA ROQUE, Williams ROQUE HERMITAÑO,
Axel Yaqueline
04 BERROSPI ECHEVARRIA, ECHEBARRIA
Luana Alison ADAN,Joselin.
05 CALDERON VEGA, VEGA VENTOCILLA,
Keylor Aryam Elisa
06 CARLOS TRAVEZAÑO, TRAVEZAÑO CARHUAZ,
yamile abigail liz Liz
07 CAMPOS HUAMAN, MORALES
Katherine CARHUARICRA,Marilin
08 CORDOVA MORALES , MORALES
Velen De Sharon CARHUARICRA,Marilin
09 CRISTOBAL PALACIOS, PALACIOS CHAUCA,
Sebastian Favio Beatriz
10 EUSEBIO MASGO, MASGO MULLUHUARA,
Arianna yadira Maribel andrea
11 FERNANDES PINTO,
PINTO NAJERA, Deysi
Itzel Enid
12 FRISANCHO CHARRY,
SOTO TRINIDAD, LIZ
Farid
13 HERRERA MARTINES, MARTINES
Estalin MALPARTIDA, Clara
14 HINOSTROZA SOTO,
SOTO TRINIDAD, LIZ
David Liam
15 MENDOZA GOMEZ, MENDOZA PINTO,
Aleksandra Suane Alexander
16 MEDINA FALCON, Priya FALCON QUISPE,
Briana Veronica Noemi
17 OLIVERA PALPA,
COSME MATEO. Clarita
Cattleya Itala
18 PALACIOS CHAUCA, CHAUCA TRINIDAD,
Thaiz Aida Aida
19 PAUCAR MANUEL, MANUEL
Abigail SANCHES,Pilartina
20 PINEDA COZME, Bruss
COSME MATEO. Clarita
Dilan
21 ROJAS VARGAS, Yedrian
VARGAS ROJAS, Rocio
Dayiro
22 ROMERO AGUILAR, HERRERA SANTILLAN,
Benjamin Hugo Carolina
23 SACIGA VERGARA , VERGARA GUZMAN,
Erick Rebeca
24 SALCEDO LOBATON, LOBATON ATENCIO,
Jean Christopher Lisbeth
25 TRAVEZAÑO HERRERA, HERRERA SANTILLAN,
Lourdes Isabel Carolina
26 VALLEJOS CHUCAS,
CHUCAS LOPEZ, Dayci
Zafanet Alondra
27 VASSI PALACIOS, Chris PALACIOS MEDRANO,
thiago Yoselin
28 VILCHES MEJIA, Liam MEJIA SAMANIEGO,
Marcos Nelva
V°B°
………………………………………….. …………………………………………..
Lic. ROJAS VARILLAS, Miriam Salome Mg. CONDOR CARHUACHIN, Jarin Richer
DOCENTE DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUB DIRECTOR DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 35001 “Cipriano Proaño” N° 35001 “Cipriano Proaño”

“PRIMERA JORNADA Y ENCUENTRO PEDAGÓGICO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
JORNADA CON PADRES DE FAMILIA

CARGO ENTREGA DE CITACIÓN

GRADO Y 2° “D” FECHA LUNES 26 DE


SECCIÓN AGOSTO DE 2024

APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES


N° DE LOS ESTUDIANTES DE LOS PADRES DE FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA
FAMILIA

01 AMBROCIO PALACIOS, PALACIOS OSORIO, Ana


Dayra Nathaly Maria
02 ARRIETA CAQUI, CAQUI ROJAS,Elvira
Sharapova Kurnikova Cecilia
03 AYALA ROQUE, Williams ROQUE HERMITAÑO,
Axel Yaqueline
04 BERROSPI ECHEVARRIA, ECHEBARRIA
Luana Alison ADAN,Joselin.
05 CALDERON VEGA, VEGA VENTOCILLA,
Keylor Aryam Elisa
06 CARLOS TRAVEZAÑO, TRAVEZAÑO CARHUAZ,
yamile abigail liz Liz
07 CAMPOS HUAMAN, MORALES
Katherine CARHUARICRA,Marilin
08 CORDOVA MORALES , MORALES
Velen De Sharon CARHUARICRA,Marilin
09 CRISTOBAL PALACIOS, PALACIOS CHAUCA,
Sebastian Favio Beatriz
10 EUSEBIO MASGO, MASGO MULLUHUARA,
Arianna yadira Maribel andrea
11 FERNANDES PINTO,
PINTO NAJERA, Deysi
Itzel Enid
12 FRISANCHO CHARRY,
SOTO TRINIDAD, LIZ
Farid
13 HERRERA MARTINES, MARTINES
Estalin MALPARTIDA, Clara
14 HINOSTROZA SOTO,
SOTO TRINIDAD, LIZ
David Liam
15 MENDOZA GOMEZ, MENDOZA PINTO,
Aleksandra Suane Alexander
16 MEDINA FALCON, Priya FALCON QUISPE,
Briana Veronica Noemi
17 OLIVERA PALPA,
COSME MATEO. Clarita
Cattleya Itala
18 PALACIOS CHAUCA, CHAUCA TRINIDAD,
Thaiz Aida Aida
19 PAUCAR MANUEL, MANUEL
Abigail SANCHES,Pilartina
20 PINEDA COZME, Bruss
COSME MATEO. Clarita
Dilan
21 ROJAS VARGAS, Yedrian
VARGAS ROJAS, Rocio
Dayiro
22 ROMERO AGUILAR, HERRERA SANTILLAN,
Benjamin Hugo Carolina
23 SACIGA VERGARA , VERGARA GUZMAN,
Erick Rebeca
24 SALCEDO LOBATON, LOBATON ATENCIO,
Jean Christopher Lisbeth
25 TRAVEZAÑO HERRERA, HERRERA SANTILLAN,
Lourdes Isabel Carolina
26 VALLEJOS CHUCAS,
CHUCAS LOPEZ, Dayci
Zafanet Alondra
27 VASSI PALACIOS, Chris PALACIOS MEDRANO,
thiago Yoselin
28 VILCHES MEJIA, Liam MEJIA SAMANIEGO,
Marcos Nelva

V°B°

………………………………………….. …………………………………………..
Lic. ROJAS VARILLAS, Miriam Salome Mg. CONDOR CARHUACHIN, Jarin Richer
DOCENTE DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUB DIRECTOR DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 35001 “Cipriano Proaño” N° 35001 “Cipriano Proaño”
“PRIMERA JORNADA Y ENCUENTRO PEDAGÓGICO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
JORNADA CON PADRES DE FAMILIA

ASISTENCIA:

GRADO Y 2° “D” FECHA LUNES 26 DE


SECCIÓN AGOSTO DE 2024

APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES HORA DE FIRMA DEL HORA DE FIRMA DEL
N° DE LOS ESTUDIANTES DE LOS PADRES DE INGRESO PADRE DE SALIDA PADRE DE
FAMILIA FAMILIA FAMILIA

01 AMBROCIO PALACIOS, PALACIOS OSORIO, Ana


Dayra Nathaly Maria
02 ARRIETA CAQUI, CAQUI ROJAS,Elvira
Sharapova Kurnikova Cecilia
03 AYALA ROQUE, Williams ROQUE HERMITAÑO,
Axel Yaqueline
04 BERROSPI ECHEVARRIA, ECHEBARRIA
Luana Alison ADAN,Joselin.
05 CALDERON VEGA, VEGA VENTOCILLA,
Keylor Aryam Elisa
06 CARLOS TRAVEZAÑO, TRAVEZAÑO CARHUAZ,
yamile abigail liz Liz
07 CAMPOS HUAMAN, MORALES
Katherine CARHUARICRA,Marilin
08 CORDOVA MORALES , MORALES
Velen De Sharon CARHUARICRA,Marilin
09 CRISTOBAL PALACIOS, PALACIOS CHAUCA,
Sebastian Favio Beatriz
10 EUSEBIO MASGO, MASGO MULLUHUARA,
Arianna yadira Maribel andrea
11 FERNANDES PINTO,
PINTO NAJERA, Deysi
Itzel Enid
12 FRISANCHO CHARRY,
SOTO TRINIDAD, LIZ
Farid
13 HERRERA MARTINES, MARTINES
Estalin MALPARTIDA, Clara
14 HINOSTROZA SOTO,
SOTO TRINIDAD, LIZ
David Liam
15 MENDOZA GOMEZ, MENDOZA PINTO,
Aleksandra Suane Alexander
16 MEDINA FALCON, Priya FALCON QUISPE,
Briana Veronica Noemi
17 OLIVERA PALPA,
COSME MATEO. Clarita
Cattleya Itala
18 PALACIOS CHAUCA, CHAUCA TRINIDAD,
Thaiz Aida Aida
19 PAUCAR MANUEL, MANUEL
Abigail SANCHES,Pilartina
20 PINEDA COZME, Bruss
COSME MATEO. Clarita
Dilan
21 ROJAS VARGAS, Yedrian
VARGAS ROJAS, Rocio
Dayiro
22 ROMERO AGUILAR, HERRERA SANTILLAN,
Benjamin Hugo Carolina
23 SACIGA VERGARA , VERGARA GUZMAN,
Erick Rebeca
24 SALCEDO LOBATON, LOBATON ATENCIO,
Jean Christopher Lisbeth
25 TRAVEZAÑO HERRERA, HERRERA SANTILLAN,
Lourdes Isabel Carolina
26 VALLEJOS CHUCAS,
CHUCAS LOPEZ, Dayci
Zafanet Alondra
27 VASSI PALACIOS, Chris PALACIOS MEDRANO,
thiago Yoselin
28 VILCHES MEJIA, Liam MEJIA SAMANIEGO,
Marcos Nelva

V°B°

………………………………………….. …………………………………………..
Lic. ROJAS VARILLAS, Miriam Salome Mg. CONDOR CARHUACHIN, Jarin Richer
DOCENTE DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUB DIRECTOR DE AULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 35001 “Cipriano Proaño” N° 35001 “Cipriano Proaño”

También podría gustarte