0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Planificación Unidad 3 Ciencias Segundo Basico.

Cargado por

gcampos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Planificación Unidad 3 Ciencias Segundo Basico.

Cargado por

gcampos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PLANIFICACIÓN - UNIDAD 2

Asignatura y Ciencias Naturales


Curso:

Nombre de EL AGUA FUENTE DE VIDA


Unidad:

Fecha de Inicio: 21 DE 08 Fecha de Cierre:

Cantidad de
clases:

Detalle curricular
Solo registro de números de OA

Objetivos basales: OA9 OA11 Objetivos OA10


complementarios:

Objetivos de Aprendizaje Objetivos de Cursos


Transversales Anteriores

Ruta de aprendizaje

Eje- OA Objetivo o meta de la clase Adecuación Habilidades: Indicadores de Rango páginas


(describir brevemente actividad) evaluación:

OA9 CLASE 1 Recibirán OA a: Explorar, OA9 T.E:


OA11 OBJETIVO : Identificar algunos apoyo extra observar y formular
conocimientos previos sobre el agua. con inferencias y  Dan ejemplos
ACTIVIDADES imágenes , predicciones, en del
- Aplicar la Evaluación diagnóstica ubicación forma guiada, sobre escurrimiento
sugerida en el material fotocopiable (p. estratégica objetos y eventos del agua
78). Esta evaluación corresponde a una dentro de la del entorno. prediciendo su
rutina del pensamiento conocida como sala. OA b: Explorar y
comportamient
"Laboratorio de los sentidos" Refuerzo experimentar, en
1 .Reúnalos en parejas o tríos. Pídales con forma guiada, con
o.
que consigan un vaso o un recipiente ejemplos. elementos del
con agua que sea de fácil manipulación. Los alumnos entorno:  Describen, por
2. Invítelos a tocar para percibir el agua. Isidora Prieto •A partir de medio de la
Pídales que comenten las emociones y Agustín preguntas dadas. observación,
sensaciones que este contacto les hace Mora •En forma las diferentes
sentir. Moisés individual y apariencias en
3. Pídales hacer lo mismo con el resto Gajardo colaborativa. que se
de sus sentidos: visión, olfato y gusto. •Utilizando la encuentra el
En el caso de querer complementar con observación, agua en el
la audición, se sugiere colocar sonidos manipulación y entorno.
del mar, del río o de un estanque e clasificación de  Demuestran
invitarlos a reflexionar sobre los sonidos materiales simples. experimentalm
asociados al agua. OA c: Observar, ente variadas
medir y registrar los formas que T.E:
OA9 CLASE 2 datos
OA11 OBJETIVO: Reconozcan las adopta el agua
cuidadosamente
características del agua utilizando unidades
según el
ACTIVIDADES: no estandarizadas. recipiente que
Los alumnos realizan experiencias que OA e: Comunicar y la contiene.
se relacionan con las siguientes ideas: • comparar con otros  Predicen la
el agua fluye o escurre. • el agua toma la sus ideas, capacidad que
forma del recipiente. Para llevar a cabo observaciones, posee el agua
esta experiencia, reúna a sus mediciones y de disolver o
estudiantes en parejas y pídales que experiencias de no diferentes
consigan los siguientes materiales: un forma oral y escrita, sustancias
recipiente de plástico transparente y a través de como la sal y
grande para que quepan las manos de presentaciones, el azúcar.
sus estudiantes dentro y puedan TIC, dibujos, entre  Registran
manipular el agua, una jarra de agua otros. información
transparente y tres recipientes de vidrio
sobre las
de distinta forma.
características
Realizan actividades paginas 106 y 107.
del agua.
OA9 CLASE 3  Observan los T.E:
OA11 OBJETIVO: La capacidad del agua de cambios del
fluir o escurrir. Manifestar compromiso agua líquida en
por el cuidado del medioambiente sólida o vapor.
ACTIVIDADES:  Comunican y
-Escriban una carta a alguna entidad representan en
local que se encargue de los conflictos forma oral y
medioambientales. Para ello, ayúdelos a escrita las
planificar la escritura de esta carta observaciones
considerando el siguiente formato: • realizadas
Fecha y lugar. • Saludo. • Cuerpo. • sobre las
Despedida. Para profundizar sobre la características
estructura de este texto.
del agua.
- Realizan actividades pagina 108 , 109 ,
OA9 Clase 4 T.E:
OA11 Objetivo: Reconocen las características OA11
del agua.
Actividades;  Identifican la
-Demostrar las variadas formas que localización del
adopta el agua según el recipiente que agua sobre el
la contiene.
planeta Tierra.
-Realizan actividad pagina 110 y 111.
 Explican que
los seres vivos
están
OA9 Clase 5 constituidos de T.E:
OA11 Objetivo: La experimentación con las agua.
siguientes características del agua: su  Describen los
color, su sabor y su aroma, movimientos
ACTIVIDADES: del agua sobre
-Se reúnan en parejas y consigan los la superficie
siguientes materiales: terrestre.
tres vasos de vidrio transparentes  Realizan
grandes, un sobre de jugo en polvo de esquemas
color vivo (naranjo o rojo), un limón, una rotulados
cuchara, un plumón, cinta adhesiva de
sobre el ciclo
papel.
del agua.
Luego indique las siguientes
instrucciones paso por paso:
 Representan y
Paso 1. Organicen los materiales comunican
necesarios. acciones que
Paso 2. Rotulen cada vaso con el promueven el
contenido que tendrá cada uno: • un cuidado y uso
vaso que diga "agua con limón". • un responsable
vaso que diga "agua con jugo". • un vaso del agua.
que diga "agua potable".
Paso 3. Una vez rotulados los vasos, OA 10:
viertan agua en cada uno y disuelvan el •Describen, mediante la
contenido que cada uno debe tener. exploración, los estados
Paso 4. Observen en detalle las físicos del agua.
características del contenido de cada •Dan ejemplos de los
vaso. Luego, registren sus estados sólido, líquido y
observaciones en la tabla de la página gaseoso del agua en el
113 del Texto del estudiante. entorno.
Paso 5. Ambos integrantes de la pareja •Describen similitudes y
deberán sentir el aroma de los tres diferencias entre los
líquidos para luego registrar sus diferentes estados sólido,
observaciones en la misma tabla líquido y gaseoso del
mencionada en el Paso 4. agua.
Paso 6. Finalmente, prueben el •Realizan experimentos
contenido de cada vaso para registrar el de los estados físicos del
sabor en la misma tabla de la página agua.
113. •Comunican y
representan información
y resultados obtenidos
OA9 Clase 6 de experimentos sobre T.E:
OA11 Objetivo: Relevar los conceptos de los estados
inodoro, incoloro y insípido del agua.
ACTIVIDADES:
-Profundizar sobre las características del
agua con las cuales se ha
experimentado previamente. Estas son:
• el agua es incolora (no tiene color);
• el agua es insípida (no tiene sabor);
• el agua es inodora (no tiene olor),
Completan guía de trabajo .
-Realizan actividad pagina 114 115.

OA9 Clase 7 T.E:


OA11 Objetivo: Crear un purificador de agua.
ACTIVIDADES
Explíqueles que los siguientes pasos les
permitirán crear un purificador de agua
casero: Paso 1. Consigue una botella de
plástico transparente de un litro, un
recipiente mediano, arroz, sémola,
restos de pasto, piedras de pequeño
tamaño (grava), arena fina y gruesa y
algodón. Paso 2. Corta la parte de abajo
de la botella e inviértela de modo que la
rosca quede abajo. Paso 3. Deposita
algodón en la botella y empújalo hacia el
fondo. Paso 4. Agrega arena fina sobre
el algodón, arena gruesa y, finalmente la
grava, de manera que se formen cuatro
capas en total de similar grosor.
Paso 5. Ubica la botella en altura y por
debajo sitúa un recipiente. Mezcla en
otro recipiente agua con restos de pasto,
arroz y sémola. Agrega esta agua por la
abertura de la botella. Observa el
aspecto del agua al caer sobre el
recipiente.
.
OA9 Clase 8
OA11 Objetivo: Aplicación de los aprendizajes
logrados relacionados con las
características del agua.
ACTIVIDADES:
-Realizan actividades pagina 116 -117.

OA9 Clase 9
OA11 Objetivo: Experimentan con una de las
características del agua que tiene
relación con su capacidad de disolver
sustancias.
ACTIVIDADES:
Pídales que se reúnan en parejas y
consigan los siguientes materiales:
jarra transparente con agua, dos vasos
de vidrio transparentes, azúcar, harina y
una cuchara.
Diga a sus estudiantes que sigan este
procedimiento:
Paso 1. Organicen los materiales
solicitados.
Paso 2. Rotulen los vasos que utilizarán.
Uno debe decir "Vaso con azúcar"; el
otro debe decir "Vaso con harina".
Luego, vierta la misma cantidad de agua
en cada uno.
Paso 3. Agreguen azúcar al vaso
rotulado como "Vaso con azúcar". Con la
cuchara revuelvan el contenido,
esperen, observen y registren en la
página 119 lo que han observado en
este primer vaso. Paso 4. Realicen lo
mismo que se ha indicado en el Paso 3
con el "Vaso con harina". Agreguen dos
cucharadas de harina al vaso y
revuelvan. Esperen, observen y registren
en la página 119 lo que han observado
en el segundo vaso. Una vez finalizado
el experimento, pídales que de forma
individual completen las preguntas de
esta página para reflexionar sobre la
experiencia.
Actividades del texto del estudiante.

OA9 Clase 10
OA11 Objetivo: Reconocen características del
agua.(Experimento )

ACTIVIDADES
La actividad número 2 trabaja la
habilidad de análisis de sus estudiantes
a partir de un contexto experimental que
deberán evaluar para predecir y concluir
los resultados del mismo.
Indique a sus estudiantes el siguiente
procedimiento:
Paso 1. Rotulen los seis vasos con las
siguientes descripciones: agua con sal,
agua con jugo en polvo, agua con tiza,
agua con aceite, agua con vinagre y
agua con colonia.
Paso 2. Luego, viertan la misma
cantidad de agua potable en cada vaso.
Paso 3. En cada vaso, agreguen el
ingrediente de acuerdo al rótulo.
Revuelvan y observen cada caso.
Paso 4. Registren en su cuaderno las
observaciones.
Paso 5. Respondan las siguientes
preguntas: ¿cuáles de los ingredientes
pueden ser disueltos en agua?, ¿cuáles
no?, ¿a qué crees que se deben estos
resultados? Explica
-Actividades pagina 122 123.

OA9 Clase 11
OA11 Objetivo: observen cambios de estado a
partir de situaciones cotidianas,
fotografías y las experiencias directas en
el contexto escolar o en el hogar.
ACTIVIDADES
-Invítelos a realizar las actividades
propuestas de forma individual, lo que
hará más sencillo determinar el nivel de
desempeño de sus estudiantes ante este
contenido. Para profundizar en la
formación de estos conceptos se sugiere
mostrar a sus estudiantes el video que
encontrará en el sitio web
www.auladigital.cl con el código
GB23N2BP046A. Este video tiene como
propósito ejemplificar y explicar los
cambios de estado del agua y su
relación con los cambios de
temperatura.

OA9 Clase 12 .
OA11
Objetivo: La importancia del agua para el
desarrollo de la vida de los seres vivos y
en específico de los seres humanos.

Actividades:
 actividad complementaria
sugerida en el material
fotocopiable (p. 76).
 Reconocen donde encuentran
agua en nuestro planeta
actividad pagina 136 y 137.

Ciencias Clase 13
Físicas y Objetivo: Comprender el ciclo del agua y
Químicas: su relación con los cambios de estado.
OA 10. ACTIVIDADES:
Para trabajar este contenido y motivar a
sus estudiantes se sugiere ingresar el
código GB23N2BP062A al sitio web
www.auladigital.cl. En este sitio
encontrará un video del ciclo del agua
que permitirá a sus estudiantes
visualizar de manera concreta los
cambios que se experimentan en este
fenómeno natural.
- Explique a sus estudiantes que, gracias
al ciclo del agua, este recurso se
transforma y cambia de estado. Dígales
que las condiciones de temperatura y
otras características del ambiente
permiten que circule el agua del planeta.
Para profundizar en el trabajo de estas
páginas se sugiere llevar a cabo la
Actividad complementaria 2, adjunta en
el material fotocopiable (p.75). Esta
corresponde a una actividad
experimental para observar los cambios
de estado del agua aplicables al estudio
de este ciclo. Para llevarla a cabo, pida a
sus estudiantes que se reúnan en
parejas

OA9 Clase 14
OA11 Objetivo: Comprender el ciclo del agua y
O10 su relación con los cambios de estado.
ACTIVIDADES:
La página 142 tiene como propósito
aplicar los conocimientos adquiridos
durante el desarrollo de los contenidos
asociados al ciclo del agua.
Evaluación formativa adjunta en el
material fotocopiable (p. 83
Elaboran un afiche proponiendo medidas
de cuidado para cuidar del agua. Para
llevar a cabo dicho afiche, se sugiere
seguir las orientaciones en la sección
Trabajo Interdisciplinario de esta página.
La página 143 tiene como propósito la
presentación de un problema territorial
de la localidad llamada Quillagua que se
encuentra en la Zona Norte de Chile
cercana al Desierto de Atacama. Dadas
las actividades de algunas industrias que
aquí se desarrollan, se presenta un
problema grave de sequía del río
aledaño a la localidad (río Loa).
Revisan respuestas.
TRABAJO PRACTICO EL CICLO DEL
AGUA.

OA9 : Clase 14
OA11 Objetivo: EVALUACION DE LA UNIDAD.
OA10 

Estrategías Didácticas/Metodológicas
Seleccionar todas las que se realizarán en la unidad. Incluir en “otros” si no está en la lista

ABP Debate Trabajo práctico


Trabajo interdisciplinario Elaboración de informes Vinculación con el entorno
Trabajo colaborativo Escritura creativa Presentaciones públicas
Trabajo individual Aula Invertida Intereses de los estudiantes
Trabajos de investigación Grupos y Roles Gamificación
Exposiciones orales Bitácora o portafolio de Entrevistas
Uso de celulares unidad Otro* (Editar)
Cálculo mental

Material/Espacios didácticos a utilizar

Cubos unifix Libros de biblioteca


Bloques Multibase Diccionarios
Tarjetas de cálculo mental Mapas
Proyector Calculadoras Esqueletos de cuerpo Humano
Parlantes Reglas, escuadras, etc. Presentación ppt
Instrumentos musicales Tangrama Juego de roles
Laboratorio de computación didácticas de tarjetas.
Juegos de mesa

Evaluación
Seleccionar tipo de evaluación y detallar cada proceso planificado

Tipo de evaluación OA Evaluados Instrumento Procedimiento

TRABAJO PRACTICO OA10 PAUTA DE COTEJO Maqueta ciclo del agua.

EVALUACION OA9 OA11 OA10 PRUEBA

También podría gustarte